Contraloria de La Republica
Contraloria de La Republica
Contraloria de La Republica
Sancionador - PAS
ESQUEMA ANTERIOR DE RESPONSABILIDADES Y SANCIONES
Identificacin de responsabilidades
rganos Sancionadores
SNC
Realiza el control
Ministerio
Responsabilidad Pblico
Penal
Poder Judicial
Obtiene evidencias
Derecho de defensa
de los funcionarios
Responsabilidad
Titulares de las
Administrativa
Entidades
Se identifica Funcional
responsabilidades
2
RECOMENDACIONES PARA LA SANCIN ADMINISTRATIVA
(Periodo 2001-2010)
Con algn
tipo de
sancin
23%
Sin sancin
77%
MARCO NORMATIVO VIGENTE
MARCO NORMATIVO
Ley 29622
Reglamento
Decreto Supremo N 023-2011-PCM
Directiva N 008-2011-CG/GDES
FINALIDADES
Identificacin de responsabilidades
rganos Sancionadores
Sistema Nacional de Control
Realiza el control
Ministerio
Responsabilidad Pblico
Penal
Poder Judicial
Obtiene evidencias
Derecho de defensa
de los funcionarios CGR
Responsabilidad Graves y Muy graves
Administrativa
Se identifica Funcional Titular de entidad
responsabilidades Leves
8
MARCO NORMATIVO
Debido procedimiento
Conducta procedimental
Verdad material
Principios Generales
Celeridad
Impulso de oficio
Transparencia
Imparcialidad
Legalidad
10
MARCO NORMATIVO - PRINCIPIOS DE LA POTESTAD
ADMINISTRATIVA SANCIONADORA
Razonabilidad
Presuncin de licitud
ADMINISTRATIVA SANCIONADORA
PRINCIPIOS DE LA POTESTAD
Intimacin
Irretroactividad
Tipicidad
Causalidad
TAXATIVIDAD
DEFENSA OBJETIVIDAD
GARANTAS
PRESCRIPCIN PROPORCIONALIDAD
12
MARCO NORMATIVO COMPETENCIA DE LA CGR
COMPETENCIA MATERIAL
Procesamiento y sancin de la Responsabilidad Administrativa
Funcional, por infracciones graves o muy graves, derivadas de
los Informes de Control emitidos por los rganos del Sistema
Nacional de Control.
Excepcin:
Las infracciones leves son de competencia del
titular de la entidad.
COMPETENCIA PERSONAL
Para servidores y funcionarios pblicos conforme a la definicin
bsica de la Ley N 27785, con prescindencia del vnculo
laboral, contractual, estatutario, administrativo y civil.
Excepcin:
Autoridades elegidas por voto popular, titulares
de organismos constitucionales autnomos y
autoridades con prerrogativa de antejuicio.
MARCO NORMATIVO COMPETENCIA RGANOS INSTRUCTORES
Oficinas Regionales
de Control
Sociedades de
Excepcin Auditora
GPAS segn criterios de
ubicacin, carga procesal,
complejidad u otros
criterios objetivos
MARCO NORMATIVO INFRACCIONES Y SANCIONES
Tipificacin
Infracciones Sanciones
Reglamento
EXIMENTES ATENUANTES
Eliminan antijuricidad de la Reducen sancin en la
conducta tpica escala o calificacin de la
infraccin (incluso leve)
TRIBUNAL SUPERIOR
DE
CONTRALOR
RESPONSABILIDADES GENERAL DE LA
ADMINISTRATIVAS REPBLICA
18
FASES E INSTANCIAS DEL PAS
FASES DEL PAS
CGR
Das hbiles
20
FASE INSTRUCTIVA
INICIO DESARROLLO
ADMISIN PROGRAMACIN PROCEDENCIA PRONUNCIAMIENTO
PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO
Principales requisitos de
Principales requisitos de forma:
contenido:
La fecha de aprobacin del Los hechos que configuran
Informe. infracciones grave o muy grave.
La recomendacin para La identificacin de los
deslinde de responsabilidades presuntos responsables.
y anexos relacionados. La entidad en que se cometi
El domicilio de las personas la infraccin.
comprendidas. La fecha de ocurrencia de los
El cargo desempeado y hechos observados.
periodos de gestin de las El cumplimiento de las normas
personas comprendidas. de control para la elaboracin
del Informe.
22
FASE INSTRUCTIVA
Prevalencia de la Excepcin:
potestad sancionadora
de la CGR
23
FASE SANCIONADORA
FASE SANCIONADORA
PROPUESTA DE SANCIN
EVALUACIN DE
RECEPCIN Y RECEPCIN DE
PROPUESTA DE RESOLUCIN
PROGRAMACIN APELACIN
SANCIN
EJECUTORIEDAD INMEDIATA
EJECUCIN
Las sanciones o medidas preventivas no requieren de medidas
complementarias por las entidades para tener plenos efectos .
Sin embargo, las entidades adoptan las medidas que permitan
asegurar la ejecucin de las sanciones o medidas preventivas. En
los cinco (05) das (sanciones) o tres (03) das de comunicadas
(medida preventiva) .
SEGUNDA INSTANCIA
TRIBUNAL SUPERIOR
CONCESORIO DE APELACIN
REVISIN DE RESOLUCIN
RECEPCIN Y PROGRAMACIN RESOLUCIN
IMPUGNADA
IMPUGNACIN DE RESOLUCIONES
CONCEPTO
PRESCRIPCIN
La potestad para sancionar la responsabilidad administrativa funcional
prescribe a los cuatro (04) aos de cometido o culminado el hecho, en
caso fuera una infraccin continuada.
La prescripcin se aprecia de oficio o pedido de parte en cualquier
instancia del procedimiento sancionador.
El cmputo de la prescripcin se suspende con el inicio del
procedimiento o por la suspensin del procedimiento.
CADUCIDAD
El procedimiento sancionador no puede exceder de dos (02) aos.
La caducidad del procedimiento debe ser alegada en va de defensa,
en cualquier momento del procedimiento.
La suspensin del plazo del procedimiento no interrumpe o suspende
el cmputo del periodo de caducidad.
MUCHAS GRACIAS