FRESADORA
FRESADORA
FRESADORA
Una Fresadora es una mquina herramienta utilizada para realizar mecanizado por
arranque de viruta mediante el movimiento de
una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. En las fresadoras
tradicionales, la herramienta o fresa gira en una posicin fija y el desbastado se realiza
acercando la pieza a la herramienta. Dado la variedad de mecanizados que se pueden
realizar con una fresadora, en sus diferentes modelos y potencias, es una mquina
herramienta muy verstil y que requiere de un manejo muy especial por parte de
los operadores, requirindose para ello una capacitacin muy especia
ESTRUCTURA
PARTES DE UNA FRESADORA
Las partes principales de una fresadora son
HERRAMINETAS
Las herramientas de corte ms utilizadas en una fresadora se denominan fresas,
aunque tambin pueden utilizarse otras herramientas para realizar operaciones
diferentes al fresado, como brocas para taladrar o escariadores. Las fresas son
herramientas de corte de forma, material y dimensiones muy variadas de acuerdo con
el tipo de fresado que se quiera realizar. Una fresa est determinada por su dimetro,
su forma, material constituyente, nmeros de labios o dientes que tenga y el sistema
de sujecin a la mquina
OPERACIONES DE FRESADO
Con el uso creciente de las fresadoras de control numrico estn aumentando las
operaciones de fresado principalmente en el corte del material que se mecaniza con
una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de
metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo
en casi cualquier direccin de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la
mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.
Las herramientas de fresar se caracterizan por su dimetro exterior, el nmero de
dientes, el paso de los dientes (distancia entre dos dientes consecutivos) y el sistema
de fijacin de la fresa en la mquina.
PLANEADO
Se llama as a la operacin de mecanizado con la que se obtiene una superficie plana,
definida sta por:
Tres puntos no alineados.
Una recta y un punto fuera de ella. Dos lneas paralelas.
Dos lneas que se cortan.
Los planos, en el fresado, se pueden obtener por dos mtodos principales.
Por medio de los dientes frontales de una fresa o un plato de cuclillas al girar alrededor
de un eje perpendicular al plano geomtrico ideal. Cada diente describe una cicloide
situada en un plano, gracias a dos movimientos: uno circular, mc aplicado a la fresa, y
otro rectilneo a, aplicado a la pieza o herramienta.
Por medio de los dientes de una fresa cilndrica al girar sobre su eje, a la vez que la
pieza se desplaza siguiendo una recta que se mantiene con direccin constante
respecto a la generatriz de la fresa. Cada generatriz A de la fresa en contacto con la
pieza es la generatriz de la superficie, y la recta B, perpendicular a ella recibe el
nombre de directriz e indica la direccin del desplazamiento.
RANURADO
Es una operacin similar al caso anterior, pero la fresa aqu empleada, normalmente es
de tres cortes. Con ella se obtienen directamente tres planos en ngulo, formando una
ranura rectangular. Tambin es frecuente emplear fresas de mango.
Tanto las fresas de disco como las de mango poseen el inconveniente de tener una
dimensin fija, que va disminuyendo con los sucesivos afilados, y, en consecuencia,
slo es posible fresar ranuras de las dimensiones de la fresa. Si se quieren hacer
ranuras mayores habr que hacer dos o ms pasadas, desplazando la fresa o bien
recurrir a las fresas de disco de tres cortes ajustables en anchura.
FRESADO DE ROSCAS
El fresado de roscas requiere una fresadora capaz de realizar interpolacin helicoidal
simultnea en dos grados de libertad: la rotacin de la pieza respecto al eje de la hlice
de la rosca y la traslacin de la pieza en la direccin de dicho eje. El perfil de los filos de
corte de la fresa debe ser adecuado al tipo de rosca que se mecanice.
FRESADO DE ENGRANAJES
El fresado de engranajes apenas se realiza ya en fresadoras universales mediante el
plato divisor, sino que se hacen en mquinas especiales llamadas talladoras de
engranajes y con el uso de fresas especiales del mdulo de diente adecuado.
CLASIFICACION
Las fresadoras pueden clasificarse segn varios aspectos, como la orientacin del eje
de giro o el nmero de ejes de operacin.
FRESADORA HORIZONTAL
Fresadora horizontal utiliza fresas cilndricas que se montan sobre un eje horizontal
accionado por el cabezal de la mquina y apoyado por un extremo sobre dicho cabezal
y por el otro sobre un. Esta mquina permite realizar principalmente trabajos de
ranurado, con diferentes perfiles o formas de las ranuras. Cuando las operaciones a
realizar lo permiten, principalmente al realizar varias ranuras paralelas, puede
aumentarse la productividad montando en el eje portaherramientas varias fresas
conjuntamente formando un tren de fresado. La profundidad mxima de una ranura
est limitada por la diferencia entre el radio exterior de la fresa y el radio exterior de
los casquillos de separacin que la sujetan al eje porta fresas.
FRESADORA VERTICAL
FRESADORAS UNIVERSALES
Una fresadora universal tiene un husillo principal para el acoplamiento de ejes
portaherramientas horizontales y un cabezal que se acopla a dicho husillo y que
convierte la mquina en una fresadora vertical. Su mbito de aplicacin est limitado
principalmente por el costo y por el tamao de las piezas que se pueden trabajar. En
las fresadoras universales, al igual que en las horizontales, el puente es deslizante,
conocido en el argot como carnero, puede desplazarse de delante a detrs y viceversa
sobre unas guas.
FRESADORAS ESPECIALES
Adems de las fresadoras tradicionales, existen otras fresadoras con caractersticas
especiales que pueden clasificarse en determinados grupos. Sin embargo, las formas
constructivas de estas mquinas varan sustancialmente de unas a otras dentro de
cada grupo, debido a las necesidades de cada proceso de fabricacin.
FRESADORAS CIRCULARES
Las fresadoras circulares tienen una amplia mesa circular giratoria, por encima de la
cual se desplaza el carro portaherramientas, que puede tener uno o varios cabezales
verticales, por ejemplo, uno para operaciones de desbaste y otro para operaciones de
acabado. Adems pueden montarse y desmontarse piezas en una parte de la mesa
mientras se mecanizan piezas en el otro lado.
FRESADORA DE PORTICO
En las fresadoras de prtico, tambin conocidas como fresadoras de puente, el cabezal
portaherramientas vertical se halla sobre una estructura con dos columnas situadas en
lados opuestos de la mesa. La herramienta puede moverse verticalmente y
transversalmente y la pieza puede moverse longitudinalmente. Algunas de estas
fresadoras disponen tambin a cada lado de la mesa sendos cabezales horizontales
que pueden desplazarse verticalmente en sus respectivas columnas, adems de poder
prolongar sus ejes de trabajo horizontalmente. Se utilizan para mecanizar piezas de
grandes dimensiones.