Manual de Funciones Del Copasst

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Manual de Funciones del Copasst

INTRODUCCION
El Comit Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) juega un papel muy
importante en la promocin, vigilancia de las normas y reglamentos del Sistema de Gestin
en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la bsqueda de garantizar que los riesgos de
una enfermedad laboral y accidente trabajo se reduzcan al mnimo.

Se denomina Paritario, en funcin al nmero de integrantes, al ser igual el nmero de


representantes por parte del empleador y de los trabajadores.

QUE ES EL COPASST?
El Comit Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo es un organismo encargado de la
promocin, divulgacin y vigilancia del cumplimiento de las normas, reglamentos dentro de la
Universidad Francisco Jos de Caldas, propone actividades de capacitacin en Seguridad y
Salud en el Trabajo y cuya poltica es la de promover a todo el personal de la Institucin
condiciones de trabajo seguras, sanas e higinicas, con el fin de evitar accidentes de trabajo
y enfermedades laborales.

Tiene un carcter estrictamente asesor y bsicamente es un organismo de coordinacin entre


empleadores, trabajadores y gobierno que deben actuar dentro de un ambiente de dialogo y
armona.

MARCO LEGAL
Decreto 6141 de 1984

Resolucin 2013 de 1986

Resolucin 1016 de 1989

Resolucin1401 de 2007

Decreto 1443 de 2014

CONFORMACION DEL COPASST


Mas de 1000 trabajadores: cuatro representantes por cada una de las partes.
El Comit de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial se reunir por lo menos una vez
al mes en el local de la empresa y durante el horario de trabajo.
En caso de accidente grave o riesgo inminente, el Comit se reunir con carcter
extraordinario y con la presencia del responsable del rea donde ocurri el accidente o se
determin el riesgo, dentro de los cinco das siguientes a la ocurrencia del hecho.
El qurum para sesionar el Comit estar constituido por la mitad ms uno de sus
miembros. Pasados los primeros treinta (30) minutos de la hora sealada para empezar la
reunin del Comit sesionara con los miembros presentes y sus decisiones tendrn plena
validez.
El empleador designar anualmente al Presidente del Comit de los representantes que l
designa y el Comit en pleno elegir al Secretario de entre la totalidad de sus miembros.
El Comit es un organismo de promocin y vigilancia de las normas y reglamentos de
salud ocupacional dentro de la empresa y no se ocupar por lo tanto de tramitar asuntos
referentes a la relacin contractual laboral propiamente dicha, los problemas de personal,
disciplinarios o sindicales; ellos se ventilan en otros organismos y estn sujetos a
reglamentacin distinta.
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COPASST
1. Proponer y participar en actividades de capacitacin en salud ocupacional dirigidas a
trabajadores, supervisores y directivos de la empresa o establecimiento de trabajo.
2. Colaborar con los funcionarios de entidades gubernamentales de salud ocupacional en las
actividades que stos adelanten en la empresa y recibir por derecho propio los informes
correspondientes.
3. Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de medicina, higiene y seguridad
industrial debe realizar la empresa de acuerdo con el Reglamento de Higiene y Seguridad
Industrial y las normas vigentes; promover su divulgacin y observancia.
4. Colaborar en el anlisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales y proponer al empleador las medidas correctivas que haya lugar para evitar
su ocurrencia. Evaluar los programas que se hayan realizado.
5. Visitar peridicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, mquinas,
equipos, aparatos y las operaciones realizadas por el personal de trabajadores en cada
rea o seccin de la empresa e informar al empleador sobre la existencia de factores de
riesgo y sugerir las medidas correctivas y de control.
6. Proponer a la administracin de la empresa o establecimiento de trabajo la adopcin de
medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares
y ambientes de trabajo.
7. Estudiar y considerar las sugerencias que presenten los trabajadores en materia de
medicina, higiene y seguridad industrial.
8. Servir como organismo de coordinacin entre empleador y los trabajadores en la
solucin de los problemas relativos a la salud ocupacional. Tramitar los reclamos de los
trabajadores relacionados con la salud ocupacional.
9. Solicitar peridicamente a la empresa informes sobre accidentalidad y enfermedades
profesionales con el objeto de dar cumplimiento a lo estipulado en la presente
Resolucin.
10. Elegir al Secretario del Comit.
11. Mantener un archivo de las actas de cada reunin y dems actividades que se desarrollen
el cual estar en cualquier momento a disposicin del empleador, los trabajadores y las
autoridades competentes.
12. Las dems funciones que le sealen las normas sobre salud ocupacional
FUNCIONES DEL PRESIDENTE
1. Presidir y orientar las reuniones en forma dinmica y eficaz.
2. Llevar a cabo los arreglos necesarios para determinar el lugar o sitio de las reuniones.
3. Notificar lo escrito a los miembros del Comit sobre convocatoria a las reuniones por lo
menos un vez al mes.
4. Preparar los temas que van a tratarse en cada reunin.
5. Tramitar ante la administracin de la empresa las recomendaciones aprobadas en el seno
del Comit y darle a conocer todas sus actividades.
6. Coordinar todo lo necesario para la buena marcha del Comit e informar a los
trabajadores de la empresa, acerca de las actividades del mismo.
FUNCIONES DEL SECRETARIO
1. Tomar nota de los temas tratados, elaborar el acta de cada reunin y someterla a la
discusin y aprobacin del Comit.
2. Llevar el archivo referente a las actividades desarrolladas por el Comit y suministrar
toda la informacin que requieran el empleador y los trabajadores.
3. Verificar la asistencia de los miembros del Comit a las reuniones programadas.
PERIODOS DE LOS INTEGRANTES DEL COPASST
El empleador nombrar directamente sus representantes al Comit y los trabajadores elegirn
los suyos mediante votacin libre.

Los miembros del Comit sern elegidos por un ao al cabo del cual podrn ser reelegidos

Obligaciones del Empleador


1. Propiciar la eleccin de los representantes de los trabajadores al Comit, garantizando la
libertad y oportunidad de las votaciones.

2. Designar sus representantes.

3. Designar al Presidente del Comit.

4. Proporcionar los medios necesarios para el normal desempeo de las funciones del Comit.

5. Estudiar las recomendaciones emanadas del Comit y determinar la adopcin de las medidas
ms convenientes o informarle las decisiones tomadas al respecto

Obligaciones de los Trabajadores


1. Elegir libremente sus representantes, con los reglamentos e instrucciones de servicio
ordenados por el empleador.

2. Informar al Comit de las situaciones de riesgo que se presenten y manifestar sus sugerencias
para el mejoramiento de las condiciones de salud ocupacional en la empresa.

3. Cumplir con las normas de medicina, higiene y seguridad en el trabajo y con los reglamentos
e instrucciones de servicios ordenados por el empleador.
ALCANCE

* El COPASST, es un organismo de promocin y vigilancia de las normas y reglamentos de


seguridad y salud en el trabajo dentro de una empresa.

* El COPASST, no entra a reemplazar las acciones de prevencin y promocin en Seguridad y Salud


en el Trabajo, tampoco asumir responsabilidades que en prevencin y control de accidentes,
enfermedades profesionales, identificacin, evaluacin y el control de riesgos, tienen los
diferentes altos mandos de la compaa.

* El COPASST, debe proponer actividades de impacto en seguridad y salud en el trabajo,


recomendar medidas preventivas y/o correctivas evitando al mximo los incidentes, accidentes y
enfermedades laborales.

OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADORES


Dentro de las obligaciones de los empleadores ms importantes podemos resaltar

* El empleador deber proporcionar los medios necesarios tanto en tiempo como en recursos a
los miembros del COPASST, para llevar a cabo el desarrollo de las actividades de Seguridad y Salud
en el Trabajo (SST).

* Analizar las recomendaciones o sugerencias que arroje el comit y establecer las medidas
correctivas ms acordes o que convengan a la organizacin.

* Elegir de acuerdo a su criterio los representantes que conformarn el comit en representacin


del empleador o la empresa, as como el nombramiento del presidente del mismo.

* Respaldar la eleccin de los representantes de los trabajadores al comit.

DEBERES DE LOS TRABAJADORES

Nosotros como trabajadores y funcionarios de Vigilancia y Seguridad Celtas Ltda., debemos dar
estricto cumplimiento a
* Elegir libremente sus representantes al COMIT PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO (COPASST).

* Informar de forma oportuna al Comit sobre las situaciones de riesgo que se presenten y
manifestar sugerencias para el mejoramiento de las condiciones de seguridad y Salud en el trabajo
de la compaa.

* Cumplir a cabalidad con las normas del comit y el reglamento e instrucciones de la empresa.

* Apoyar y acompaar las campaas de Seguridad y Salud en el Trabajo, organizadas y


programadas por el comit.

* Cumplir con el uso del EPP y seguir las recomendaciones dadas por la empresa para la
prestacin del servicio, evitando as accidentes o incidentes laborales.

Todos los Incidentes y Accidentes de Trabajo deben ser


investigados por el empleador, para establecer mecanismos de
prevencin y acciones correctivas y preventivas que permitan
evitar y controlar nuevos eventos similares".
Decreto 1530 de 1996 Artculo 4 y Resolucin 1401 de 2007

Por qu es importante realizar la investigacin de


todo Incidente o Accidente de Trabajo?
1. Conocer, analizar e intervenir oportunamente las causas de los incidentes y accidentes para prevenir que
se repitan eventos similares.
2. Cumplir el Decreto 1530 de 1996 Artculo 4 y la Resolucin 1401 de 2007 y evitar posibles sanciones.
3. Evitar demandas por responsabilidad laboral, civil, penal y administrativa.

Es responsabilidad del Empleador:


1. Realizar la investigacin diligenciando el formato de investigacin de incidentes y accidentes de trabajo,
entregado por Positiva Compaa de Seguros/ARL.
2. Realizar el anlisis de causalidad.

nicamente para accidentes graves y mortales el empleador o contratante debe:


Remitir la investigacin del accidente de trabajo, el anlisis de causalidad y los soportes de la misma a la
Sucursal de Positiva Compaa de Seguros que corresponda, dentro de los quince (15) das calendario
siguientes a la ocurrencia del evento.

También podría gustarte