Análisis de Las Sufragistas (Película)
Análisis de Las Sufragistas (Película)
Análisis de Las Sufragistas (Película)
Esta pelcula nos habla sobre los primeros movimientos feministas que se vieron en
Inglaterra, a comienzos del siglo XX, donde las mujeres exigan sus derechos polticos,
concretamente el derecho al voto. En este escenario encontramos la historia de Maud
Watts, una mujer trabajadora, esposa y madre, la cual decide sumergirse en estas protestas
de forma violenta para forzar el cambio y conseguir el derecho al voto. En su lucha por la
igualdad se arriesga a perderlo todo: su trabajo, su familia y su propia vida.
No obstante, no creo que el problema sean las diferencias biolgicas, sino el aprendizaje
social que nos han dado. Por el lado de las mujeres, se tiene un concepto con un fuerte
arraigo histrico sobre su debilidad y vulnerabilidad, concepto tejido en las costumbres
y tradicin, por esto, la sociedad ha fabricado unas ideas de cmo deben ser y cmo
deben comportarse hombres y mujeres. La relacin de mujer-hogar ha ocasionado el
posicionamiento y la jerarquizacin del hombre por encima de la mujer, trayendo consigo
los problemas del salario, puestos laborales y polticos y, en general, el rol en la sociedad.
Pienso que se deben identificar y eliminar los prejuicios de los cuales son objetos las
mujeres, por ser mujeres y de los hombres, por ser hombres.
Por otro lado, las creencias religiosas afectan indirectamente a este proceso de igualdad,
como vimos en el texto Formacin de la ciudadana y educacin poltica de Antonio
Santisteban: ciertas formas de tradicin religiosa favorecen una educacin para la
sumisin respecto al poder establecido, dificultando el desarrollo de la idea de que
podemos cambiar nuestro destino y nuestras condiciones de vida, a travs del dilogo y la
cooperacin.
Por otra parte, es imposible hablar de este tipo de temas y dejar de lado la democracia, ya
que est basada en el respeto a la dignidad humana, la libertad y los derechos de cada uno
de los miembros de una sociedad.
En el artculo Cuando el Estado liberal se vuelve dictador podemos ver un claro ejemplo
de cmo el mismo Estado atenta contra la autonoma individual de las mujeres, camuflado
con una excusa de proteccin hacia los derechos de ellas mismas, sin tener en cuenta que,
como dice en dicho artculo: una prohibicin de este tipo, paradjicamente, crea otro tipo
de esclavitud al negar la conciencia individual. Con este caso nos podemos dar cuenta que
aunque haya polticas que parecen ser neutrales, pueden traer consigo problemas y
consecuencias discriminatorias.
Cabe mencionar que la equidad de gnero impacta tanto a mujeres como a hombres, por lo
que, desde dicha educacin, se debe trabajar un proceso donde los nios y las nias
aprendan a conocerse, a aceptarse a s mismos y a conocer sus posibilidades y sus
limitaciones personales.