Transporte Urea
Transporte Urea
Transporte Urea
Para la comercializacin de la urea se tiene planificado que la mayor parte del producto
para el mercado nacional sea transportado en camiones de alto tonelaje, y para la
exportacin se utilizar la modalidad de transporte bimodal (carretero y frreo).
La construccin de la va frrea entre Bulo Bulo y Montero tiene un avance fsico global de
63,46 por ciento. En la obra que consta de tres tramos se invertir 1.496.161.189,69
bolivianos.
Segn informacin brindada por el ingeniero de apoyo al Control Tcnico del Proyecto de
la Va Frrea Montero-Yapacani- Bulo Bulo, Ramiro Yapari, del viceministerio de
Transporte, el objetivo de la obra tiene como funcin orientar el desarrollo econmico y
social de la regin de los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, mediante el
mejoramiento de los sistemas econmicos, sociales y de infraestructura fsica.
TRAMO III
El tramo entre los ros Pira, Yapacan e Ichilo est a cargo del contratista Puentes y
Calzadas Infraestructura S.L.U.
La seccin transversal est compuesta de la siguiente manera: 7,3 metros (m) de ancho de
tablero, 3,4 (m) para alojar el balasto de la plataforma, dos muretes guarda balasto de 0,20
metros y espacios laterales de 1,75 (m) para alojar elementos auxiliares.
El puente ro Pira tiene 9 vanos en total, 2 de 29,0 (m) a los extremos y 7 centrales de 39,0
(m) con 8 pilas de apoyo haciendo un tramo de 331,0 (m).
El puente ro Yapacan tiene 21 vanos en total, 2 de 29,0 (m) a los extremos y 19 centrales
de 39,0 (m).
El tramo II que conecta Montero Bulo Bulo tiene una longitud de 89,70 kilmetros. La
obra tambin est a cargo de Convisa S.A y tiene un costo de 563.862.201,31 bolivianos.
El presidente ejecutivo de YPFB, Guillermo Ach, present en Santa Cruz una locomotora,
vagones planos y sus respectivos contenedores, para conformar el tren que llevar el
fertilizante de la Planta de Amoniaco y Urea.
Este material rodante transportar a travs de Ferroviaria Oriental la urea desde Bulo Bulo
hacia los mercados de Brasil y Argentina, seal Ach, segn nota de prensa de YPFB.
Segn YPFB, de Montero la urea ser transportada va Santa Cruz de la Sierra hasta Puerto
Quijarro (frontera con Brasil). Este puerto tiene una capacidad esttica de almacenaje de 40
mil toneladas mtricas y una capacidad de recepcin diaria de 2.100 toneladas mtricas.
La urea saldr tambin por Yacuiba (frontera con la Repblica Argentina) va frrea, y a
Paraguay a travs de la hidrova Paraguay-Paran.
El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, anunci hoy que se est preparando la exportacin
de urea y otros productos desde fin de ao, a travs de la va fluvial Paran-Paraguay,
"Bolivia a partir de fin de ao empezar a exportar fertilizantes y urea a pases de la Cuenta
del Plata, tenemos una gran cantidad de tres millones de toneladas de soya que salen por
este puerto", explic en la entrega de dos remolcadores.