Problemas de Temperatura en Motores Eléctricos
Problemas de Temperatura en Motores Eléctricos
Problemas de Temperatura en Motores Eléctricos
SUPERVISIN DE MOTORES
Inspeccin mecnica
Los valores nominales de los motores, estn basados en la temperatura del punto ms caliente del
sistema de aislamiento, el cual se encuentra dentro del motor, cuando este opera a una temperatura
ambiente no mayor a 40C (104F). Los termgrafos, solo ven la temperatura exterior, la cual es
usualmente 20C (36F) inferior a la del interior del motor.
Meghmetro
Un meghmetro es una herramienta de prueba que detecta el deterioro del aislamiento mediante
la medicin de los valores de alta resistencia en condiciones de alta tensin. Un meghmetro
detecta fallas en el aislamiento causadas por un exceso de humedad, suciedad, calor, fro, slidos o
vapores corrosivos, vibracin y envejecimiento.
Termmetro sin contacto
Un termmetro sin contacto es una herramienta de prueba que mide la temperatura en un nico
punto. La temperatura se mide durante el diagnstico de problemas porque la resistencia de la
mayora de los materiales cambia cuando la temperatura del material vara. Un aumento de la
temperatura disminuye el rendimiento de un equipo elctrico y destruye el aislamiento. Las
conexiones elctricas sueltas, corrodas o sucias generan calor y resistencia no deseados. La
elevacin de la temperatura en una conexin depende de la corriente que fluya por la conexin y la
resistencia de la conexin. Un aumento de temperatura de 29 C por encima de la temperatura
ambiente indica un error que requiere un mantenimiento regular. Se realiza un mantenimiento
regular para resolver el problema antes de que cause daos. Un aumento de 38 C requerir una
intervencin inmediata. Por intervencin inmediata se entiende el cierre inmediato de un sistema
para reparar el error. La resistencia en un circuito normal se produce en la carga. La resistencia en
un circuito con conexiones deficientes, corrosin u otras rutas de alta resistencias se produce en
puntos diferentes de la carga. Las mediciones de temperatura con el medidor de infrarrojos evitan
que se produzcan problemas al localizar las fuentes de calor no deseadas.
MEDIDAS DE PROTECCIN DEPENDIENTES DE LA TEMPERATURA
Los sensores bimetlicos consisten en dos metales con diferentes coeficientes de dilatacin trmica
enrollados uno encima del otro. Al calentarse el conjunto, ste se dilata de forma desigual, pudiendo
disparar el contacto de un interruptor. Poseen la ventaja de que, en principio, la tensin de control
se puede aplicar directamente al interruptor, lo cual hace innecesaria la utilizacin de un mecanismo
especial de disparo. Sin embargo, su aplicacin est restringida debido a los siguientes
inconvenientes:
Sensores PTC
Figura 1. Seccin recta de un sensor PTC y del bobinado de un motor de baja tensin.
Los sensores se instalan en el interior del codo del bobinado del motor, en el punto de salida de aire,
y la temperatura nominal de respuesta TNF es la idnea a la correspondiente clase de aislamiento.
La respuesta del sensor se puede utilizar para desconectar el interruptor del motor, o para
deteccin. Si es necesario emitir un aviso de advertencia antes de que se alcance la temperatura
crtica, ser necesario instalar otros sensores calibrados a una temperatura nominal de respuesta
inferior.
temperatura
Figura 2. Curva caracterstica de resistencia temperatura de un sensor PTC segn IEC 34-11-2.
Sensores lineales de temperatura
Los sensores de platino Pt 100 se utilizan normalmente como sensores de temperatura lineales. El
valor de su resistencia cambia en proporcin a la temperatura. Como se puede ver en la Figura 3, a
0 C los sensores Pt 100 poseen una resistencia de 100 . Se utilizan predominantemente en
motores grandes. Los motores de media tensin normalmente poseen sensores Pt 100 incorporados
como caracterstica estndar.
temperatura [ C]
R resistencia []
Al contrario que los sensores PTC, cuya temperatura nominal de respuesta viene determinada por
el sensor, la temperatura de respuesta de los sensores Pt 100 puede ajustarse libremente en el
dispositivo de disparo. Adems de esto, se puede fijar cualquier valor de temperatura para el disparo
del aviso de advertencia, reposicin o control de carga. Los sensores Ni 100 -, Ni 120 - y Cu 10 - se
utilizan raras veces.
Resistencia de cortocircuito
Modelo de un solo cuerpo: sencillos elementos electrnicos de proteccin contra sobrecargas que
simulan el calentamiento del motor nicamente en base a un modelo de un solo cuerpo. Sus curvas
caractersticas de calentamiento y enfriamiento se pueden comparar con las condiciones de los rels
trmicos. Slo consideran la capacidad de calentamiento de los bobinados del estator y, por tanto,
se enfran demasiado rpidamente durante la parada del motor, puesto que el ncleo de hierro no
se tiene en consideracin. Por todo ello, el motor ha de protegerse por medio de sensores trmicos
adicionales durante los cambios de carga y durante el funcionamiento intermitente.
Modelo de dos cuerpos: complejos elementos electrnicos de proteccin contra sobrecargas que
simulan el calentamiento del motor en base a un modelo de dos cuerpos. Su simulacin se basa en
la consideracin del calentamiento de los bobinados del estator y de la masa de hierro del motor.
Esto ayuda, por ejemplo, a proyectar de forma precisa el calentamiento rpido del bobinado
durante un arranque con carga elevada, as como tambin a la posterior transmisin de calor del
bobinado del motor al hierro, el cual se calienta considerablemente ms despacio. Durante el
funcionamiento, tambin se introducen en el modelo simulado las prdidas en el hierro, as como
las prdidas debidas a la asimetra. La consideracin de la temperatura ambiente del motor
incrementa la utilizacin mxima del sistema, incluso, durante grandes fluctuaciones de
temperatura. Las diferentes condiciones de enfriamiento de un motor autoventilado durante el
funcionamiento y la parada tambin se tienen en consideracin por medio de dos constantes de
tiempo diferentes. Asimismo, tambin se proyecta el rpido enfriamiento del bobinado despus de
la desconexin, hasta la temperatura del hierro y el posterior enfriamiento lento del motor en
conjunto.
Esto significa que la proyeccin trmica del protector electrnico del motor se corresponde con la
situacin del mismo en todo momento. Esto permite la mxima utilizacin del sistema y garantiza
la proteccin del motor segura, incluso, durante condiciones de arranque y funcionamiento
difciles.