Peugeot p2562

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

NOTA TÉCNICA 39

__________________________________________________________
Vehículo: Peugeot 407 (D2)

Motor: RHR

Año: 5/2004 - 2/2011

Avería: P2562 Falta de potencia/tirones.


Síntoma Avería:

Tironeo y falta de potencia del motor. Encendido de la luz de avería.


Proceso Verificación Avería:

Se realiza una lectura de códigos de averías en la unidad de mando


motor con el equipo de diagnosis Autel MaxiSys y se registra el
siguiente fallo:

P2562: Electroválvula regulación presión sobrealimentación.

Al ponerse en contacto con la consultoría el taller informa que


ha realizado diagnosis localizando este código avería.

Se informa al taller que existe una avería típica un mal


funcionamiento de la válvula de regulación de la presión de
sobrealimentación.

___________________________________________________________________________________________________________
NOTA TÉCNICA 39
________________________________
__________________________________________________________
__________________________
Primero realizaremos el control de la válvula;
Montar una bomba de depresión manual sobre la válvula de
regulación, conectándola al tubo de la electroválvula hacia el
turbocompresor.
Poner contacto sin arrancar el motor.
Con el útil de diagnosis, comprobar el pará
parámetro; Posición
medida de turbo:
• Entre 0% y 10%: sin acción sobre la válvula.
• Entre 90% y 100%: Con 500 mbar sobre la válvula de
regulación.
Si el valor está 40%/50%/60% sin intervenir sobre la válvula,
procederemos a su sustitución.
Solución a la Avería:

Sustitución de válvula de regulación de la presión de sobrealimentación


• Desconectar batería.
• Quitar la cuna de motor.
• Desmontar el pre-catalizador.

• Desconectar el conector (Apretar y tirar del extremo del conector) en ““a”.


• Desacoplar el tubo de depresión.
• Quitar el clip (1)) con un destornillador plano.
• Quitar las tuercas (2)
• Quitar la válvula de regulación ((3) equipada con su pantalla (4)

________________________________________________________________
________________________________________________________________
___________________________________________
NOTA TÉCNICA 39
__________________________________________________________

• Montar la válvula de regulación (3) equipada con su pantalla térmica (4).


• Montar la tuercas (2); Apretar a 0,6 m.daN.
• Montar el clip (1)
• Después de montar la válvula, procederemos a realizar el control de la misma.

• Conectar la cableado [2] entra el captador de recopia de la válvula


(3) y el cableado eléctrico (5).
• Conectar el voltímetro [3] en los bornes dela cableado.
• Acoplar la pistola de depresión [1] en la válvula de regulación de presión de
sobrealimentación (3).
• Conectar la batería.
• Poner contacto.
• Aplicar una depresión de 0,7 Bar con la pistola de depresión [1]
• Debemos observar que la varilla de mando se desplaza hasta el tope.

Con el voltímetro [3] observaremos los siguientes valores:


• Si el valor es igual a 4,20 ± 0,05 V, no será necesario calibrar el captador efectuando
el control final.
• Si el valor señalado está fuera de tolerancia, calcularemos el grosor de las cuñas
a insertar y a continuación, calibraremos el captador de posición de la válvula

___________________________________________________________________________________________________________
NOTA TÉCNICA 39
__________________________________________________________

Calcular el espesor de las galgas.

“c”= 0,2 mm.


“d”= 0,3 mm.
“e”= 0,5 mm.
“f”= 0,7 mm.

Para realizar el calibrado con ayuda de las cala (6) a insertar entre la válvula y su soporte.
las calas, que se venden en un kit:
• Cala: 0,2 mm – 0,3 mm – 0,5 mm – 0,7 mm; Cada cala se entrega en 3 unidades.
• Grosores de las calas identificables con ayuda de figuras geométricas.
• Posibilidad de aplicar varias calas para conseguir el grosor necesario.
El cálculo de grosor (en mm) se realiza con ayuda de la fórmula siguiente.
Fórmula: Espesor = (Tensión señalada – Tensión de referencia) x 2,5
Ejemplo de una tensión señalada de 4,55 V.:
• Aplicar fórmula (4,55 – 4,20) x 2,5 = 0,875
• Redondear el grosor a una décima de milímetro aprox. (ejemplo: 0,875 mm cambia a
0,9 mm.)

___________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte