Preguntas de La Invasion A America
Preguntas de La Invasion A America
Preguntas de La Invasion A America
1. Regin visitada por Marco Polo en su clebre viaje narrado en su obra il Millone:
A) Cercano Oriente
B) Nuevo mundo
C) Asia meridional
D) Sudeste asitico
E) Lejano oriente
SOLUCIN
Marco Polo, clebre mercader veneciano realiz su viaje hacia las regiones del lejano oriente a
mediados del siglo XIII, logrando llegar a China a la que llam Catay, y donde se relata que conoci
a Kublai Khan, emperador Mongol. Posteriormente pas a Cipango (Japn), para posteriormente
retornar a Venecia donde fue capturado y recluido a prisin.
RPTA.: E
SOLUCIN
Los primeros exploradores europeos llegados a Amrica fueron los Vikingos. Se dice que el primer
vikingo en arribar a las costas septentrionales de Amrica fue Leif Erickson, el cual lleg a las
actuales costas de Canad en la regin de Terranova (Pennsula de Labrador). Es all donde fund
las primeras colonias europeas en Amrica, las cuales fueron bautizadas con los nombres de
Marklandia, Helulandia y Vidlandia.
RPTA.: B
SOLUCIN
Luego que Coln presentara su proyecto de exploracin hacia las indias a los reyes Catlicos de
Espaa, stos entregaron el proyecto de Coln a un Consejo de Sabios reunidos en la Universidad
de Salamanca con el propsito de determinar la viabilidad o inviabilidad del proyecto presentado por
el explorador genovs. A la postre, el dictamen de la susodicha junta fue adverso al proyecto de
Coln.
RPTA.: D
SOLUCIN
Las potencias hegemnicas del mundo a inicios de la edad moderna fueron las monarquas ibricas
de Espaa y Portugal. Estas fueron las que asumieron el rol protagnico de la expansin europea en
sus momentos aurorales, y las que consolidaron los imperios coloniales ms vastos del planeta. As,
el imperialismo europeo se redujo bsicamente a estas monarquas, las cuales procedieron a
repartirse el mundo a travs de sendos tratados e instrumentos jurdico-legales.
RPTA.: D
SOLUCIN
La causa principal que motiv la bsqueda de nuevos mercados para beneficio de la burguesa
mercantilista europea fue la profunda crisis estructural en que se hallaba sumida Europa desde fines
de la edad media, crisis que se pondr de manifiesto con el hambre, las epidemias y las constantes
guerras entre potencias europeas, que haba colocado a Europa al borde del colapso total.
RPTA.: C
6. Grupo de poder econmico que financi el proyecto colombino hacia las indias
occidentales.
A) Hansa teutnica
B) Mercaderes de Venecia
C) Burguesa catalana
D) Liga Hansetica
E) Burguesa lusitana
SOLUCIN
Detrs del gran proyecto colombino estuvo el apoyo econmico de la burguesa catalana,
representada por Luis de Santangel, judo burgus que representaba los intereses de una burguesa
juda emergente afincada en Catalua (Barcelona). El objetivo de fondo estaba en aprovechar los
descubrimientos del navegante genovs, con el propsito de controlar mercados que enriqueciera
aun ms, su encumbrada posicin.
RPTA.: C
SOLUCIN
Los primeros exploradores europeos en el atlntico fueron los portugueses o lusitanos. stos, ya
desde los tiempos de Enrique el Navegante haban iniciado su carrera exploratoria hacia los
mercados de la especera, siguiendo la ruta que bordeaba el continente africano. As, siguiendo ese
recorrido, descubrieron un conjunto de islas y accidentes geogrficos, cruzando por 1 vez la lnea
ecuatorial.
RPTA.: B
SOLUCIN
El proceso de expansin europea coincide histricamente con el proceso de desarrollo del
capitalismo europeo, fenmeno econmico que surge desde fines del medioevo cuando se
comienza a desestructurar el sistema feudal latifundista y se produce el renacimiento urbano y
comercial.
RPTA.: A
SOLUCIN
El viaje de circunnavegacin de Magallanes tuvo como objetivo proporcionar a la Corona espaola
los mecanismos justificatorios para apoderarse de las indias, alegando que estaba dentro de su
jurisdiccin, segn el tratado de Tordesillas.
RPTA.: D
10. La Burguesa _________ fue el sector social que tuvo directo protagonismo en el proceso
de expansin europea a fines de la edad media e inicios de la edad moderna.
A) Industrialista
B) Mercantilista
C) Imperialista
D) Rural
E) Agrcola
SOLUCIN
El proceso de expansin inicial europea fue llevado a cabo por la burguesa mercantilista europea
con el propsito exclusivo de acaparar y monopolizar mercados de abastecimiento de materias
primas.
RPTA.: B
11. Clebre acuerdo suscrito entre Cristbal Coln y la monarqua hispnica que le permiti
emprender su proyecto de navegacin hacia las Indias:
A) Acuerdo de Cartagena
B) Capitulacin de Toledo
C) Tratado de Tordesillas
D) Capitulacin de Santa Fe
E) Bula Papal de Alejandro VI
SOLUCIN
La Capitulacin de Santa Fe fue el acuerdo que respald polticamente a Coln para la ejecucin de
su proyecto de navegacin. Firmado entre Cristbal Coln y los Reyes Catlicos el 17 de abril de
1492.
RPTA.: D
12. Regin americana a la que lleg Coln durante sus viajes de exploracin:
A) Pennsula del Labrador
B) Terranova
C) Islas de las Antillas
D) Golfo de Mxico
E) Costas occidentales de Sudamrica
SOLUCIN
Las regiones exploradas por Cristbal Coln en sus viajes a Amrica fue la zona de las Antillas en el
mar del Caribe.
RPTA.: C
13. Islas de las Antillas a las que Coln Bautiz como Juana y Santiago.
I. Cuba
II. Hait
III. Guanahan
IV. Jamaica
A) I II
B) I III
C) I IV
D) II III
E) II IV
SOLUCIN
Cristobal Coln bautiz con el nombre de Juana y Santiago a las Islas de Cuba y Jamaica en su
primer y Segundo viaje.
RPTA.: C
14. Tratado que a fines del siglo XV signific la reparticin imperialista del mundo entre
Espaa y Portugal tomando para ello como base de referencia las Islas de Cabo Verde.
A) Bula Papal
B) Tratado de San Ildefonso
C) Capitulacin de Toledo
D) Tratado de Tordesillas
E) Capitulacin de Santa Fe
SOLUCIN
El Tratado de Tordesillas firmado por Espaa y Portugal en 1494 signific el primer reparto
imperialista del mundo durante la edad moderna. Tom como marco de referencia un meridiano
ubicado a 370 leguas al oeste de las Islas Azores.
RPTA.: D
15. Destacado explorador portugus que logr la hazaa de llegar a las Indias siguiendo la
ruta africana:
A) Vasco da Gama
B) Bartolom Ruiz
C) Alvarez de Cabral
D) Bartolom Ruiz
E) Enrique el Navegante
SOLUCIN
Fue Vasco da Gama el explorador portugus que logr llegar a la India siguiendo la ruta del
continente africano y del Ocano indico. Con ello Portugal se pona a la vanguardia de la hegemona
mundial al controlar los estratgicos mercados orientales de la especera.
RPTA.: A
SOLUCIN
Hernando de Magallanes fue el explorador y navegante portugus que logr hallar el paso que
intercomunica al ocano Pacfico y el atlntico, en lo que hoy se conoce con el nombre del Estrecho
de Magallanes.
RPTA.: C
17. Mercader y explorador florentino que descubri que las tierras halladas por Coln
correspondan a un nuevo mundo:
A) Marco Polo
B) Amrico Vespucio
C) Pablo Toscanelli
D) Pierre de Aylli
E) Martn Waldsemuller
SOLUCIN
Amrico Vespucio fue el mercader y explorador florentino que se percat que las tierras
descubiertas por Coln no correspondan a las Indias sino a un nuevo mundo. Precisamente por
ello, ms tarde este continente adoptar el nombre de Amrica en tributo a Amrico Vespucio.
RPTA.: B
18. Descubrimiento de Coln en su cuarto Viaje:
A) Jamaica
B) San Salvador
C) La espaola
D) Honduras
E) Venezuela
SOLUCIN
Cristbal Coln explor las costas orientales de Centroamrica durante su cuarto viaje a tierras
americanas. Es en este periplo en que llegar a Honduras, para luego retornar sin pena ni gloria a la
pennsula.
RPTA.: D