Master Dan 151 Ed2 Web
Master Dan 151 Ed2 Web
Master Dan 151 Ed2 Web
EDICIN 2
DAR 04
OPERACIONES DE AERONAVES
PILOTADAS A DISTANCIA (RPAS)
EN ASUNTOS DE INTERS PBLICO,
QUE SE EFECTEN SOBRE REAS
POBLADAS
HOJA DE VIDA
DAN 151
Edicin 2
OPERACIONES DE AERONAVES PILOTADAS A DISTANCIA (RPAS) EN ASUNTOS DE
INTERS PBLICO, QUE SE EFECTEN SOBRE REAS POBLADAS
DAN 151
OPERACIONES DE AERONAVES
PILOTADAS A DISTANCIA (RPA) EN
ASUNTOS DE INTERS PBLICO,
QUE SE EFECTEN SOBRE REAS
POBLADAS
DAN 151
INDICE
PREMBULO
CAPTULO A GENERALIDADES
151.001 Definiciones
151.003 Aplicacin
151.005 Requisitos tcnicos del RPA
CAPTULO B REGLAS GENERALES DE OPERACIN
151.101 Aspectos generales
151.103 Condiciones de operacin
CAPTULO C REGISTRO DE RPA
151.201 Obligacin de registro
151.203 Antecedentes y requisitos para el registro del RPA
151.205 Tarjeta de registro del RPA
CAPTULO D CREDENCIAL DE PILOTO A DISTANCIA
151.301 Generalidades.
151.303 Requisitos para la obtencin de la credencial de RPA
151.305 Atribuciones del titular de la credencial
151.307 Duracin y revalidacin de la credencial
APNDICES
Apndice A Autorizacin de operacin de RPA en operaciones de inters pblico en reas
pobladas
Apndice B Solicitud de registro del RPA
Apndice C Declaracin jurada ante Notario de haber recibido instruccin
PREMBULO
Una aeronave pilotada a distancia (RPA), para los efectos de esta norma es aquella diseada
para operar sin un piloto a bordo, capaz de sustentarse en vuelo pilotada a distancia por
medios de control a travs de sistemas electrnicos.
Desde el ao 1944, cuando se firma el Convenio de Chicago, la comunidad aeronutica ya
manifestaba preocupacin por las Aeronaves sin Piloto, las que a partir de esa fecha
comenzaron a tener gran desarrollo en el mbito militar, cumpliendo hoy mltiples misiones en
diversos escenarios blicos.
En el mbito civil, el empleo de los RPAs, se visualiza como una gran oportunidad para realizar
funciones en varias materias, constituyndose en una herramienta muy prctica para labores de
servicio de inters pblico, como por ejemplo, captacin rpida de noticias de relevancia para el
pas, control de fronteras y otras actividades como inspeccin de lneas de transmisin elctrica,
deteccin de incendios forestales, control de derrames txicos y control de la contaminacin,
vigilancia de erupciones volcnicas, prospeccin pesquera, geodsica, fotografa y filmacin
desde altura entre otros.
Ante este nuevo escenario, la Direccin General de Aeronutica Civil (DGAC) ha comprendido
la importancia de permitir la operacin de este tipo de aeronave en particular en servicios de
inters pblico y como tambin regular las operaciones de estas aeronaves en el espacio areo
chileno, para que se desarrollen en forma segura en conjunto con las aeronaves tripuladas a fin
de proporcionar un adecuado margen de seguridad operacional.
ORGANIZACIN DE AVIACIN CIVIL INTERNACIONAL (OACI)
La aviacin civil se ha basado hasta ahora en la nocin de que un piloto dirige la aeronave
desde el interior de ella misma y, con mucha frecuencia, con pasajeros a bordo. Retirar al piloto
de la aeronave plantea importantes aspectos tcnicos y operacionales, cuya magnitud se est
estudiando activamente en la comunidad aeronutica mundial.
La integracin segura de los RPAs en el espacio areo no segregado, ser una actividad an
pendiente en la que muchos participantes interesados contribuirn con su experiencia y
conocimientos en diversos tpicos como; el otorgamiento de licencias y la calificacin mdica
de la tripulacin RPA, tecnologas para sistemas de detectar y evitar, espectros de frecuencias
(incluyendo su proteccin respecto de la interferencia no intencional o ilcita), normas de
separacin respecto de otras aeronaves, normas de diseo y el desarrollo de un marco
normativo robusto.
El objetivo de la OACI al tratar la aviacin no tripulada, es proporcionar el marco normativo
internacional fundamental mediante normas y mtodos recomendados (SARPS), con el apoyo
de procedimientos para los servicios de navegacin area (PANS) y textos de orientacin a
efectos de afianzar la operacin normal de los RPAs en todo el mundo en una forma segura,
armonizada y fluida comparable con las de las operaciones tripuladas. Por esta razn y dada la
complejidad de este cometido, la OACI prev que no antes del 2018 podra estar disponible una
normativa de operacin internacional de los RPAs para consulta a los Estados.
SISTEMA REGIONAL DE COOPERACIN PARA LA VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD
OPERACIONAL (SRVSOP)
El Sistema Regional de Cooperacin para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP)
es una organizacin regional para la vigilancia de la seguridad operacional establecida en 1998
1 ED.2/SEPTIEMBRE 2015
DAN 151
2 ED.2/SEPTIEMBRE 2015
DAN 151
CAPTULO A
GENERALIDADES
151.001 DEFINICIONES
Los trminos y expresiones empleados en esta Norma Aeronutica tendrn el significado que
se indica a continuacin:
AERONAVE PILOTADA A DISTANCIA (RPA)
Aeronave que no lleva a bordo un piloto a los mandos.
REAS POBLADAS
Zonas en las que existan centros urbanos, asentamiento de personas con fines habitacionales
o laborales, o en las que se desarrollen actividades que convoquen la aglomeracin de
personas al aire libre.
ASUNTOS DE INTERS PBLICO
(a) Obtencin de imgenes o informacin sobre hechos de connotacin pblica con la
finalidad de difundirlas a travs de medios de comunicacin.
(b) Ejecucin de actividades de apoyo en relacin con desastres o emergencias
provocadas por la naturaleza o por la accin del ser humano.
(c) Cumplimiento de las funciones legales de algn organismo de la Administracin del
Estado.
(d) Otras situaciones de similar naturaleza en cuanto al inters pblico involucrado, que
la DGAC califique sobre la base de la seguridad de la operacin.
NOTAM (Notice To Airmen)
Aviso distribuido por medio de telecomunicaciones que contiene informacin relativa al
establecimiento, condicin o modificacin de cualquier instalacin aeronutica, servicio,
procedimiento o peligro, cuyo conocimiento oportuno es esencial para el personal encargado de
las operaciones de vuelo.
Esta informacin est disponible en pgina Web institucional www.dgac.gob.cl /servicios online/
IFIS y/o en las oficinas ARO de los aerdromos.
OPERACIN CON VISIBILIDAD DIRECTA VISUAL (VLOS, Visual Line Of Sight)
Operacin en la cual el piloto a distancia mantiene contacto visual directo con la aeronave para
dirigir su vuelo y satisfacer las responsabilidades de separacin y anticolisin.
ZONA PELIGROSA (D)
Espacio areo de dimensiones definidas en el cual pueden desplegarse en determinados
momentos actividades peligrosas para el vuelo de las aeronaves.
Publicadas por la DGAC en el AIP Chile y disponible en la pgina Web institucional
www.dgac.gob.cl /servicios online/ IFIS.
ZONA PROHIBIDA (P)
Espacio areo de dimensiones definidas sobre el territorio nacional, dentro del cual est
prohibido el vuelo de aeronaves por razones de seguridad nacional o de carcter militar.
Publicadas por la DGAC en el AIP Chile y disponible en la pgina Web institucional
www.dgac.gob.cl /servicios online/ IFIS.
CAPTULO B
REGLAS GENERALES DE OPERACIN
151.101 ASPECTOS GENERALES
(a) Toda persona natural o jurdica que desee realizar operaciones con RPA, conforme
a esta norma, deber obtener previamente una autorizacin de la DGAC, de
acuerdo al formulario indicado en Apndice A, para lo cual deber adjuntar la
siguiente documentacin:
(1) Tarjeta de registro del RPA.
(2) Credencial del o los pilotos a distancia que operarn el o los RPA registrados.
(3) Pliza de seguro exigida por la Junta de Aeronutica Civil (JAC) o documento
suscrito ante notario en el que conste el acuerdo entre las partes (propietario,
el contratante de servicios y el piloto a distancia) para asumir la
responsabilidad por los daos que puedan causarse a terceros con motivo del
vuelo.
(b) Esta autorizacin se mantendr vigente hasta que se renuncie a ella o sea
suspendida o cancelada por la DGAC.
El no cumplimiento parcial o total de esta norma, ser causal de suspensin o
cancelacin de dicha autorizacin.
151.103 CONDICIONES DE OPERACIN
(a) Toda persona que se encuentre operando un RPA de acuerdo a esta norma, deber
portar:
(1) La tarjeta de registro del RPA.
(2) La credencial de piloto a distancia de RPA.
(3) La autorizacin de operacin de RPA otorgada por la DGAC.
(4) Los documentos anteriormente indicados son intransferibles.
(b) El piloto a distancia es el encargado de la direccin del RPA y responsable de la
conduccin segura de acuerdo a lo establecido en la presente norma.
(c) Toda operacin de RPA, debe efectuarse en condiciones meteorolgicas de vuelo
visual (VMC).
(d) El piloto a distancia deber, previo a iniciar un vuelo, determinar si el RPA se
encuentren en condiciones seguras para operar.
(e) El RPA debe ser controlado manualmente en toda las etapas del vuelo.
(f) El piloto a distancia debe mantener permanentemente contacto visual directo con el
RPA (VLOS).
(g) Un piloto a distancia durante la operacin de un RPA no podr:
(1) Poner en riesgo la vida de las personas.
(2) Poner en riesgo la propiedad pblica o privada.
(3) Violar los derechos de otras personas en su privacidad y su intimidad.
(4) Operar en forma descuidada o temeraria que ponga en riesgo a otras
aeronaves en tierra o en el aire.
(5) Operar a una distancia menor de dos (2) kilmetros de la prolongacin del eje
de la pista, medidos desde el umbral y a una distancia menor de un (1)
kilmetro paralelo al eje de la pista de un aerdromo.
(6) Operar en zonas prohibidas y zonas peligrosas publicadas por la DGAC.
B.1 ED.2/SEPTIEMBRE 2015
DAN 151
CAPTULO C
REGISTRO DE RPA
151.201 OBLIGACIN DE REGISTRO
Todo propietario de un RPA, que desee operar de acuerdo a esta norma, deber inscribirlo en
la DGAC en el registro especial de RPA antes de iniciar las operaciones. Si un propietario de
RPA, desee renunciar a la inscripcin de su RPA, deber solicitar por escrito a la DGAC
(Subdepto. Aeronavegabilidad), la eliminacin del registro, junto a la entrega de la
correspondiente "Tarjeta de Registro" que le fue otorgada.
151.203 ANTECEDENTES Y REQUISITOS PARA EL REGISTRO DEL RPA
(a) Solicitud de registro firmada ante Notario presentada por el propietario de acuerdo al
formato del Apndice B, que debe incluir la siguiente informacin tcnica del RPA:
(1) Fabricante, pas.
(2) Marca.
(3) Modelo.
(4) Nmero de serie.
(5) Tipo de motorizacin.
(6) Peso mximo de despegue.
(7) Detalle del equipamiento incorporado.
(8) Autonoma.
(9) Foto tamao 10 x 15 centmetros en colores (formato jpg).
(b) Demostracin del funcionamiento del paracadas de emergencia.
151.205 TARJETA DE REGISTRO DEL RPA
Una vez efectuado el registro del RPA, la DGAC entregar al propietario una tarjeta de registro,
la cual indicar:
(a) Nombre del propietario
(b) RUT
(c) Direccin
(d) Telfono
(e) Marca
(f) Modelo
(g) Peso mximo de despegue
(h) Equipamiento incorporado
(i) Foto del RPA
(j) N de registro de RPA otorgado por la DGAC
(k) Identificacin del RPA:
(1) N de serie(s) del RPA, si lo posee o
(2) N de registro entregado por la DGAC.
CAPTULO D
CREDENCIAL DE PILOTO A DISTANCIA
151.301 GENERALIDADES
Este captulo prescribe los requisitos para la obtencin de la credencial de piloto a distancia de
RPA.
151.303 REQUISITOS PARA LA OBTENCIN DE LA CREDENCIAL DE RPA
Para optar a una credencial de piloto a distancia de RPA, el aspirante deber:
(a) Haber cumplido dieciocho (18) aos de edad.
(b) Presentar una declaracin jurada ante notario de haber recibido instruccin terica y
prctica respecto al modelo de RPA a volar. (Apndice C)
(c) Aprobar un examen escrito sobre la norma DAN 151, DAN 91 Reglas del Aire,
Meteorologa y Aerodinmica. La calificacin mnima para aprobar ser de un 75%.
151.305 ATRIBUCIONES DEL TITULAR DE LA CREDENCIAL
Desempearse como piloto a distancia de RPA, solo en condiciones de operacin con
visibilidad directa visual (VLOS), en el o los modelos registrados en su credencial.
151.307 DURACIN Y REVALIDACIN DE LA CREDENCIAL
(a) La duracin de la credencial de piloto a distancia de RPA ser de doce (12) meses.
(b) Para revalidar la credencial, se deber aprobar un examen escrito sobre lo
establecido en la DAN 151, DAN 91 Reglas del Aire, Meteorologa y Aerodinmica.
La calificacin mnima de aprobacin deber ser de 75%.
APNDICE A
AUTORIZACIN DE OPERACIN DE RPA EN OPERACIONES DE INTERS
PBLICO EN REAS POBLADAS
REPUBLICA DE CHILE
DIRECCIN GENERAL DE
AERONUTICA CIVIL
Autorizacin N Nombre del Propietario Nombre(s) del (los) Pilotos a distancia con que
operar:
-
Direccin del Propietario
N(s) de registro(s) de los
-
RPA:
-
-
- Telfono fijo:
Celular:
E-mail:
Obtencin de imgenes o informacin sobre hechos de connotacin pblica con la finalidad de difundirlas a
travs de medios de comunicacin.
..(Ejecucin de actividades de apoyo en relacin con
desastres o emergencias provocadas por la naturaleza o por la accin del ser humano).
.(Cumplimiento de las funciones legales de algn organismo
de la Administracin del Estado).
..(Otras situaciones de inters pblico, que la DGAC califique
sobre la base de la seguridad de la operacin).
APNDICE B
APNDICE C
En., a. de..de...
Yo,.
DECLARO BAJO JURAMENTO que he recibido instruccin terica y prctica respecto al uso
Firma
RUT.