Acentuación de Monosílabos y Palabras Compuestas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

La acentuacin de monoslabos

Las palabras que tienen una sola slaba (monoslabos) no llevan acento por regla general.
Tal vez te preguntars por qu. La respuesta es sencilla: porque no lo necesitan. El acento
sirve, entre otras cosas, para destacar la slaba tnica (fuerte) de una palabra, pero si sta slo
tiene una, para qu destacarla? As, escribiremos: dios, gran, sol, por...
Sin embargo, se utiliza el acento diacrtico para distinguir un monoslabo de otro que se
escribe igual pero pertenece a otra categora gramatical.

el (artculo masculino) l (pronombre personal)


El agua est en el jarrn. l no ha venido.

tu (determinante posesivo) t (pronombre personal)


Tu hija es muy simptica. T siempre callas.

mi (determinante posesivo)
Mi hermana no ha venido. m (pronombre personal)
mi (sustantivo, nota musical) A m no me apetece.
El mi no se ha odo.

te (pronombre personal) t (sustantivo)


Te llamar maana. En casa tomamos mucho t.

mas (conjuncin). ms (adverbio)


Intent evitarlo, mas no lo logr. Debes trabajar mucho ms.

si (conjuncin) s (adverbio)
Si me da tiempo, pasar por tu casa. Me dijo que s para que me callara.
si (sustantivo, nota musical) s (pronombre personal)
Sonata en si bemol. Se encierra en s misma.

de (preposicin) d (verbo)
El fin de semana. Haz lo que te d la gana.

se (pronombre personal) s (verbo)


Se burl de m. No s nada.

1
slo (adverbio, con valor de
solo (adjetivo)
solamente)
Vive solo desde que se mud.
Slo ella sabe la verdad.

Las partculas qu, quin, cul, cundo, cunto, dnde y cmo se acentan nicamente si se
utilizan con sentido interrogativo o exclamativo.

Cuando se utilizan con significado interrogativo normalmente van al comienzo de la


interrogacin:

Qu es lo que se ha cado?
Quin me ha llamado?
Cul es la solucin?
Cundo vas a venir?
Dnde lo conociste?
Cmo dices que te llamas?
Cunto cuesta este coche?

Aunque tambin pueden ir a mitad de la interrogacin (aunque es menos frecuente), o precedidos


por preposiciones:

Quieres saber quin me lo ha dicho?


No te imaginas qu ha ocurrido?
No te crees cunto me ha costado?
De dnde ha salido este nio?
A quin tengo que devolverle el libro?

Tambin se utilizan con sentido interrogativo y, por tanto, van acentuadas, en el discurso
indirecto (no aparecen signos de la interrogacin):

l quera saber quin me lo haba dicho.


l me pregunt cunto costaba mi piso.
Ella no saba dnde nos habamos conocido.
Ellos se preguntaban cul de las soluciones sera la mejor.
2
l no sospechaba cmo lo habamos hecho.

En las oraciones exclamativas estas palabras suelen ir tambin al comienzo de la frase:

Quin se cree que es!


Qu coche ms bonito!
Dnde se habr metido mi hermano!
Cunto cuesta el cine!, qu barbaridad!
Cmo ha jugado!, es impresionante

Estas mismas palabras que, quien, cual, cuando, cuanto, donde y como tambin se utilizan
como conjunciones o relativos y, por tanto, sin sentido interrogativo o exclamativo. En estos
supuestos no se acentan.

El nio que ha venido es mi hermano.


La playa donde veraneamos est en Cdiz.
Cuando llegue tu hermana nos vamos al cine.
Ella dijo que como no tena dinero no ira a la fiesta.
El coche que te has comprado es carsimo.

La acentuacin de palabras compuestas


Vamos a distinguir dos tipos de palabras compuestas:
Palabras compuestas unidas: funcionan como una palabra normal, siguiendo las reglas
generales de acentuacin: Guardarropa, Quitamiedo, Abrecartas, Todoterreno, Tiralneas
Palabras compuestas separadas por un guin: cada una de las palabras que la componen
funcionan como una palabra independiente, y a cada una de ellas se le aplican las reglas generales
de acentuacin: Fsico-qumico, Terico-prctico, Poltico-militar, Cirujano-anestesista

También podría gustarte