Energía Termoeléctrica
Energía Termoeléctrica
Energía Termoeléctrica
Se denomina energa termoelctrica a la forma de energa que resulta de liberar el agua por
medio de un combustible para mover una turbina que genera energa mecnica, y por medio de
un generador elctrico, producir energa elctrica. Este proceso se lleva a cabo en las centrales
termoelctricas, que realizan estos procesos para generar energa elctrica.
Centrales Termoelctricas.
Una central termoelctrica es una instalacin empleada para convertir energa trmica
en energa mecnica, y a partir de sta, en energa elctrica. La primer conversin, se da a
travs de un fluido que al calentarse producir trabajo mecnico. Luego, esa energa
mecnica,acciona un generador elctrico acoplado al eje de una turbina. El calor (energa
trmica) proviene de la combustin de sustancias como carbn,gas natural,gas oil, fuel oil,
entre otras.
Existen tres tipos de centrales dependiendo del tipo de turbinas y el mtodo para
accionarla que se realice:
Pgina 1 de 11
mecnica.
Circuito de enfriamiento (condensador): seccin de las tuberas en la cual, el vapor
procedente de las turbinas (vapor muerto), entra en contacto con agua que circula
all, pierde energa calorina y se condensa.
Bomba: impulsa el liquido proveniente del condensador nuevamente hacia la caldera.
Turbinas: existen tres turbinas a vapor dentro de la central de alta, media y baja presin,
que permiten conseguir un mayor rendimiento energtico. Estn colocadas en serie, por
lo que cada una corresponde al nivel de presin que tiene el vapor a medida que avanza
a travs de ellas. stas estn conectadas a un eje de rotacin que gira por accin de la
energa mecnica que se produce en las turbinas.
Eje de Rotacin: varilla larga generalmente de metal que esta conectada al generador y
a la turbina. Esta ultima lo hace girar.
Generador de energa elctrica: esta conectado a la turbina y convierte la energa
mecnica procedente de la misma, energa elctrica. Existe uno por cada turbina y eje.
Esta constituido por dos partes:
Esttor: parte esttica del generador que actu como inducido.
Rotor: parte mvil del generador conectado al eje, que actu como inductor.
El proceso de conversin de energa se da por otro proceso de induccin
electromagntica, que de acuerdo a la ley de Faraday, el rotor puede estar constituido
por un imn permanente o ms frecuentemente, por un electro-imn. Un electro-imn es
un dispositivo formado por una bobina enrollada en torno a un material ferromagntico
por la que se hace circular una corriente, que produce un campo magntico. El campo
magntico producido por un electro-imn tiene la ventaja de ser ms intenso que el de
uno producido por un imn permanente y adems su intensidad puede regularse.
El esttor est constituido por bobinas por las que circular la corriente. Cuando el rotor
gira, el flujo del campo magntico a travs del esttor vara con el tiempo, por lo que se
generar una corriente elctrica.
Transformadores: estn conectados a los generadores, y se encarga de elevar el voltaje
de la corriente elctrica y dirigirla hacia los centros de consumo.
Esquema de la central:
3B 2017
Arce, Matas
Pgina 2 de 11
En este tipo de central se utilizan los productos resultante de la combustin (gases)
como fluido de trabajo para generar la energa mecnica. Utiliza un motor de combustin
interna, ya que de la mezcla de aire y gas natural, gas oil o fuel oil se obtiene el fluido de
trabajo. Los gases resultantes de la combustin pasan a la turbina de gas hacindola girar,
produciendo energa mecnica y por medio del generador energa elctrica. A su vez, los gases
expandidos, luego de pasar por la turbina, son eliminados a la atmsfera. Esta compuesta por
un compresor, una cmara de combustin, una turbina a gas, un eje de rotacin, un generador
y un transformador acoplados o estacionados en el piso u otro soporte ya que cuando se
expulsa los gases expandidos, se genera un empuje que tiende a mover el sistema.
Compresor: toma el aire de la atmsfera, lo comprime, lo calienta y lo inyecta en la
cmara de combustin.
Cmara de combustin: en ella se encuentra el motor en el cual se mezclan el aire y el
combustible creando los gases a alta presin que activaran la turbina.
Turbina de gas: los gases pasan sobre ella, haciendo girar varios ejes a los que se los
conectan.
Ejes de rotacin: puede ser uno o varios por turbina. Varilla larga generalmente de metal
que esta conectada al generador y a la turbina. Esta ultima lo hace girar.
Generador elctrico: esta conectado a la turbina y convierte la energa mecnica
procedente de la misma, energa elctrica. Existe uno por cada turbina y eje. Esta
constituido por dos partes:
Esttor: parte esttica del generador que actu como inducido.
Rotor: parte mvil del generador conectado al eje, que actu como inductor.
El proceso de conversin de energa se da por otro proceso de induccin
electromagntica, que de acuerdo a la ley de Faraday, el rotor puede estar constituido
por un imn permanente o ms frecuentemente, por un electro-imn. Un electro imn es
un dispositivo formado por una bobina enrollada en torno a un material ferromagntico
por la que se hace circular una corriente, que produce un campo magntico. El campo
magntico producido por un electro-imn tiene la ventaja de ser ms intenso que el de
uno producido por un imn permanente y adems su intensidad puede regularse. El
esttor est constituido por bobinas por las que circular la corriente. Cuando el rotor
gira, el flujo del campo magntico a travs del esttor vara con el tiempo, por lo que se
generar una corriente elctrica.
Transformadores: estn conectados a los generadores, y se encarga de elevar el voltaje
de la corriente elctrica y dirigirla hacia los centros de consumo.
Esquema de la central:
3B 2017
Arce, Matas
Pgina 3 de 11
Centrales trmicas de ciclo combinado.
Combina los dos tipos de centrales mencionadas anteriormente. los gases expandidos
provenientes de la turbina de gas, son utilizados y transportados hacia un intercambiador de
calor dentro de la caldera del circuito de turbina a vapor. De esta manera, se aprovechan los
dos tipos de produccin, con un rendimiento de un 50% y con una contaminacin menor que la
de las otra dos centrales por separados. Ademas, utiliza cualquiera de los combustibles
mencionados, y no afecta en nada a su funcionamiento al cambiar de un momento a otro el tipo
de combustible. Al ser una combinacin de los dos mtodos de produccin, poses todas las
partes y realiza los mismos procesos mencionados.
Esquema de la central:
3B 2017
Arce, Matas
Pgina 4 de 11
Combustibles utilizados en las centrales trmicas.
Carbn:
Es un combustible fsil no renovable de color negro, con alto poder calorfico. Se form a partir
de la 0acumulacin de materias vegetales en capas que fueron sometidas a altas condiciones
de presin y temperatura. Este proceso se llama carbonificacin y mientras mas tiempo lleva
actuando, mas carbono y mayor poder calorfico contrendr el carbn formado. En las centrales
trmicas, se utiliza la hulla y la antracita, dos tipos de carbn con alto nivel de carbono y alto
poder calorfico, por lo que genera mayor cantidad de calor en tiempos prolongados. Sin
embargo, su combustin genera una gran cantidad de dixido de carbono, que supone un gran
problema de contaminacin del aire.
Gas Natural:
Fuente energa, no renovable y de derivado fsil, que se libera por su combustin. Se trata de
una mezcla de gases combustibles formados en el subsuelo a partir de materias orgnicas,
cuyo principal componente es el metano (CH4). Suele encontrarse en yacimientos (gas no
asociado) o asociado al petrleo, carbn otros gases, etc (gas asociado). Posee un alto poder
calorfico y la contaminacin que genera es escasa debido a que, por su composicin qumica,
es el combustible ms limpio y regulable. Generalmente, se le aplica un proceso de
licuefaccin, en el que se lo somete a temperaturas muy bajas (hasta -160C) y se vuelve
lquido. Esto permite almacenarlo, ya que se reduce 600 veces su volumen, y transportarlo.
Luego se le aplica un proceso de regasificacin, en el que vuelve a su estado natural.
Gas Oil:
Es un combustible derivado del petrleo compuesto por hidrocarburo saturado (parafinas) en su
mayora, hidrocarburos aromticos (naftalenos). Se trata de un lquido con una densidad menor
a la del agua (832 kg/m3), pero con un alto poder calorfico debido a que contiene carbono e
hidrgeno en su composicin.
Fuel Oil:
Se trata de una fraccin de petrleo que se obtiene como residuo de la destilacin fraccionada
del mismo. Es el combustible ms pesado que se destila a presin atmosfrica. Est
compuesto por ms de 20 tomos de carbono por molcula, por lo que tiene el mayor poder
calorfico de todos los combustibles utilizados en las centrales de energa termoelctrica. Tiene
6 clasificaciones segn su composicin, su punto de ebullicin y su uso:
Nmero 1: similar al queroseno, que hierve justo despus que la gasolina.
Nmero 2: combustible de motores disel.
Nmero 3: combustible destilado de raro uso.
Nmero 4: mezcla de fuel oil destilado y residuos.
Nmeros 5 y 6: fuel oil residual o fuel oil pesado.
3B 2017
Arce, Matas
Pgina 5 de 11
Impacto ambiental.
CANTIDAD RENDIMIE
COMBUSTI TIPO DE
DE MATERIA NTO DE LA
BLE CENTRAL
CONTAMINANTE CENTRAL
1 1,1 kg de
Carbn 30 40 % Tradicional
CO2
0,7 0,72 kg
Gas Oil 30 40 % Tradicional
de CO2
0,34 0,36 kg
Gas Natural 30 40 % Tradicional
de CO2
0,42 0,45 kg Ciclo
Fuel Oil 50%
de CO2 combinado
Historia.
3B 2017
Arce, Matas
Pgina 6 de 11
Entr en servicio la Central Vuelta de Obligado, la nueva central generadora ubicada en
la localidad bonaerense de Timbes. En esta etapa comenz a operar el Ciclo Simple con las
dos TG (Turbo Gas) de 270 MW cada una.
El Grupo ENEL participa en este proyecto, a partir de un acuerdo firmado en 2010 con
la Secretara de Energa de la Nacin y a travs del Fideicomiso CVOSA (Central Vuelta de
Obligado).
03 de diciembre de 2014
La Central Termoelctrica Vuelta de Obligado (CTVO) ubicada en Timbes, provincia
de Santa Fe, comenz este mircoles a entregar energa a la red interconectada nacional
generada mediante dos turbinas General Electric a gas que totalizan 540 megavatios de
potencia instalada.
La entrada en operacin de la usina a Ciclo Abierto fue presentada en una
videoconferencia entre la presidenta Cristina Fernndez y el ministro de Planificacin, Julio de
Vido.
La primera etapa del proyecto, que llegar a 810 megavatios de potencia cuando se
cierre el ciclo con la generacin mediante una tercera turbina (a vapor), sin aumentar el
consumo de combustibles.
Pgina 7 de 11
Central inici la entrega de la energa producida al sistema interconectado a travs de la
Estacin Transformadora de 500 kilovoltios de Coronda, en la localidad de Timbes.
Planificacin detall que la Usina completa demanda una inversin de 850 millones de
dlares (7 mil millones de pesos) y su construccin esta a cargo del consorcio General
Electric-Duro Felgueras-Fainser, con 50 por ciento de componente nacional.
Las obras incluyeron el tendido de 65 kilmetros de lneas de alta tensin (500 KV) y
lneas subterrneas de 132 KV de enlace con Rosario.
El monto restante fue aportado por el Estado Nacional y ser reconocido como una
participacin accionaria a ENARSA que ser como mnimo de 70 por ciento, indic el ministerio
que adems puntualiz que el cierre del Ciclo Combinado de la CTVO esta previsto para el
mes de agosto del prximo ao.
Pgina 8 de 11
La obra se dividi en dos etapas muy grandes; una de ciclo abierto, que es todo lo que
se ve al costado donde estn los tanques de depsito de combustible, explic Guilenea.
La turbina a gas est generando energa desde hace ms de un ao y aportndola al
sistema elctrico interconectado argentino pero consume gas. Para bajar los costos y tener un
mejor rendimiento debe cerrarse el recorrido, haciendo una central de ciclo combinado,
destac el gerente del proyecto.
La chimenea de la turbina a gas es como si fuera un escape; por all los gases salen a
540 grados y, as, se pierde un poder calrico o calorfico impresionante. Para graficarlo de
alguna manera: estamos tirando energa por la chimenea, reconoci. Lo que se hace para
recuperar ese vapor, es adosarle una caldera, la que en estos momentos se est montando.
No hay que olvidar que la turbina a vapor no lleva combustible no renovable; lo que la
hace funcionar es vapor de agua y su produccin es gratis. El costo inicial de montaje del ciclo
combinado es altsimo, pero el rendimiento se paga solo, acot Romanchuk.
Es como si fuera un calefn, o un termotanque, para graficarlo mejor. El calor pasa a
travs de las caeras y vuelve a salir por la chimenea. As recuperamos ese calor del que
hablaba Jorge, el de los gases de combustin que salen a la atmsfera, cont el gerente de
construccin.
Con ese calor, ms agua (la que va a ser trada directamente del ro, a travs de una
caera de 2,30 metros de dimetro), se enfra el sistema y se produce vapor. Y con ese vapor
se mueve una segunda turbina; a esto es lo que se le llama un ciclo cerrado.
Los constructores
La constructora de la central termoelctrica Brigadier Lpez es una unin transitoria de
empresas, compuesta por la firma argentina Iecsa SA y la espaola Isolux Ingeniera SA, con
base en Madrid (Espaa). No obstante su origen, esta ltima es una empresa que funciona
desde hace muchos aos en el pas, a travs de Isolux Argentina, la subsidiaria que es la que
est haciendo la obra en Sauce Viejo. Iecsa, por su parte, tiene sede central en la ciudad de
Buenos Aires.
Fuente de empleo
En la actualidad, en la central termoelctrica en construccin trabajan 650 personas,
aproximadamente, entre el personal de Isolux-Iecsa UTE, los contratistas y subcontratistas,
entre otros (est armado un comedor que atiende dos turnos de 300 comensales cada uno, por
ejemplo). Cuando empiece a operar Enarsa, se cree que lo har con un plantel de 40 a 50
personas, la mayora de ellas operarios especializados, ya que se trata de plantas muy
automatizadas, que necesitan esa clase de mano de obra.
3_D_ PIE 4 - GENERADOR.JPG
3B 2017
Arce, Matas
Pgina 9 de 11
Yo, les dije, tengo 60 aos y soy una verdadera prueba viviente, ya que desde los 27
que trabajo en esto y nunca contraje esa enfermedad, destac, sin dejar de remarcar que
existe mucho prejuicio al respecto. Las mquinas no contaminan, cuentan con tecnologa no
contaminante, aclar Guilenea. Para reforzar sus palabras Marcelo Romanchuk, gerente de
construccin, record que las maquinarias que ellos instalan poseen un control del smog que
es de ltima generacin. Tienen un mdulo exclusivo para la contaminacin, que mide
continuamente esos parmetros; nosotros no estamos ni siquiera en el 10% de lo permitido, es
decir que contamina ms un auto o un colectivo, asegur.
3_C_PARA PIE 3 - EXPLICACION TECNICA.JPG
Explicacin. Los ingenieros Marcelo Romanchuk (izquierda) y Jorge Guilenea (centro)
durante la exposicin tcnica a El Litoral. Los acompaa Jos Benedetti, jefe de Relaciones
Institucionales de la constructora Isolux-Iecsa UTE. Una vez construida la central, la entregarn
a Enarsa para su explotacin.
Foto: Agencia Santo Tom
3B 2017
Arce, Matas
Pgina 10 de 11
horas, la necesidad de combustible ser la misma, expres Jorge Guilenea, gerente de
proyecto de construccin de la central termoelctrica.
La mquina de gas es dual, funciona a gas y fueloil, que no es el gasoil de los
vehculos convencionales, sino uno ms pesado; obviamente, llegar a ese nivel de consumo
ameritaba la construccin de un puerto, a lo que debe sumarse la obra de toma, agreg el
ingeniero.
Cada barco con combustible se va a conectar directamente con una caera a los
tanques que ya estn dispuestos en la central, que son depsitos y se usan especialmente en
invierno, por la razn fundamental que para esa poca en Argentina escasea el gas, ampli.
Hacer funcionar la turbina con fueloil es mucho ms caro que hacerla funcionar con
gas y la mquina debe tener controles y mantenimientos ms severos, complet el profesional.
Durante 2011 se realiz la primera etapa de reacondicionamiento de la Central. Las tareas de reparacin y
mantenimiento realizadas en la caldera, sistema de enfriamiento, tanques de Fuel Oil y auxiliares, permitieron que
en septiembre de ese ao la planta comience a operar con una capacidad de generacin de 80MW.
Durante el 2012 y 2013 se realizaron tareas de reacondicionamiento adicionales para aumentar la capacidad de
generacin a 130 MW.
Durante 2014 se realiz la tercera etapa de obras alcanzando el mximo nivel de generacin de 140MW.
3B 2017
Arce, Matas
Pgina 11 de 11