El Economista (18-12-17)
El Economista (18-12-17)
El Economista (18-12-17)
de 92 millones en la SGAE
Las grandes editoriales se beneficiaron de un reparto de derechos sin identificar
anticancergeno
La estadounidense tiene
la aprobacin sanitaria
La multinacional farmacutica
La Polica est investigando un po- tidad de provocar un enorme per- rrespondientes a derechos de au- te de Waner, lvaro de Torres, lle- estadounidense Lilly acaba de
sible saqueo de 92 millones de eu- juicio para los socios y titulares de tor sin identificar para beneficiar a v a un equipo a la entidad para lanzar al mercado un promete-
ros en la SGAE. Todo parte de un derechos. En el escrito, que la Po- las grandes editoriales musicales. identificar obras en un tiempo r- dor frmaco contra el cncer de
dossier y una denuncia ante la Au- lica ha trasladado ya a la Fiscala, Tena, que est siendo investigado cord. En 228 das 37 personas ha- mama que ha sido descubierto
diencia Nacional por parte del pro- se explica como entre 2012 y 2013 por otro presunto fraude, el de La bra logrado identificar una obra en Espaa. Se trata de Verzenio,
ductor Rafa Tena, que acusa a la en- se habran desviado fondos co- Rueda, asegura que el expresiden- cada treinta segundos. PG. 7 que tiene la aprobacin de las
autoridades sanitarias de EEUU.
Es la primera vez en los 50 aos
que Lilly lleva en Espaa que hay
LaLorem
subasta ipsum lorem ipsum
de frecuencias acelera LaLorem
Sareb ipsum
ultima lorem ipsum
la salida a bolsa Lorem
Gas ipsum
Natural pone lorem ipsum dos
en marcha Lorem
Just ipsum lorem
Eat devora ipsum
la comida por
lalorem
venta de O2 delorem
su socimi lorem
fotovoltaicas lorem
Internet
ipsumlorem
Revaloriara a la filial de La ipsumlorem
firma est valorada en ipsumlorem
Sus dos primeras plantas ipsumlorem
Invierte mil millones en
ipsumPG. 12
Telefnica 175ipsum
millones PG. 17 ipsum
estn en Brasil PG. 20 ipsum PG. 22 y 23
adquisiciones
2 LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 EL ECONOMISTA
Opinin
Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas
Antn Reixa Javier Ellena Juan Luis Osuna Luis Lpez de Herrera Oria Jess Rebollo
EXPRESIDENTE DE LA SGAE PRESIDENTE LILLY ESPAA CONSEJERO DELEGADO OHL CONSEJERO DELEGADO DE AXIARE DIR. GENERAL JUST EAT ESPAA
Nuevo escndalo Avance contra el cncer Oportunidad en Nueva York Renueva sus activos Adecuada estrategia
La Polica investiga otro posible El laboratorio Lilly lanza un pro- La involucracin de OHL en las Axiare invierte 95 millones para En solo dos aos JustEat invierte
saqueo de 92 millones en la SGAE metedor frmaco contra el cncer labores de reparacin de los des- sacar al mercado 100.000 metros 1.000 millones en compras para
en 2012 y 2013, bajo el mandato de mama que fue descubierto en trozos que el huracn Shandy cuadrados de oficinas rehabilita- afianzarse en sus principales
de Reixa. Se vuelve a demostrar el Espaa. La filial de la multinacio- provoc eleva las expectativas de das en los prximos dos aos. La mercados. La agresiva poltica de
nulo control que la entidad reali- nal estadounidense hall hace 10 la constructora en Nueva York. La socimi pone as en valor su carte- adquisiciones permite a la firma
zaba para evitar que se produje- aos la molcula que permite este firma aspira as a hacerse con ra de activos, clave de su modelo mantener el liderazgo en el sector
ran desfalcos de tal calibre. importante avance sanitario. contratos por unos 300 millones. de negocio. en auge de la comida por internet.
Los precios agrcolas GIGANTES QUE COTIZAN FUERA Senz de Santamara sentada
en las primeras filas. Por lo vis-
congelados en Navidad to, la vicepresidenta s que es-
taba entre los asistentes desde
Nueve de las trece principales La columna invitada ventaja al contar con menos recursos que el resto. Su el inicio, pero entr con tal dis-
centrales de abastecimiento de Javier decisin es valiente y, sin duda acertada, porque re- crecin en el saln que nadie
productos agrcolas han firma- Romera trata a los que sigan apostando por la elusin fiscal. se percat de su presencia.
do un acuerdo con el Ministe- De momento, parece que Apple ha accedido a de-
rio de Agricultura para mante- Jefe de redaccin volver los 13.000 millones de euros -junto con los in- Las bromas que la carta
ner constantes los precios de tereses de 10 aos- que la Comisin Europea le recla- de Puigdemont genera
650 alimentos desde el 15 de maba desde agosto de 2016 por disfrutar de ayudas de
E
diciembre hasta la primera l riesgo ms grande es no tomar ninguno. En Estado indebidas en Irlanda y es de esperar que tan- Junts pel Cat envo a los catala-
quincena de enero como re- un mundo que est cambiando tan rpido, la to la empresa de la manzana como otras grandes tec- nes una carta al inicio de la
galo de Navidad. Algunos de nica estrategia que est garantizada a fraca- nolgicas norteamericanas, como Google o Amazon, campaa electoral del 21-D
los alimentos que no experi- sar es no tomar riesgos. La frase es de Mark Zucker- empiecen a tributar tambin all donde les correspon- firmada por Carles Puigde-
mentarn subidas en sus pre- berg, el fundador de Facebook, y data de octubre de de. No es slo la Comisin Europea, deberan ser tam- mont. Llam mucho la aten-
cios durante estas fiestas son: 2011. Seis aos despus la red social ha tomado ahora bin los propios ciudadanos, lo que exigieran que las cin debido a que el expresi-
el aceite, el arroz, el caf, la una decisin histrica al anunciar que desmontar su grandes empresas no eludan sus obligaciones. Factu- dent del Govern presenta dos
carne, el pescado, la pasta, en- estructura fiscal en Irlanda, un pas con baja tributa- rar en Irlanda, Holanda o Luxemburgo por una tran- textos, uno en espaol y otro
tre muchos otros. Este pacto, cin, y empezar a cotizar por su actividad en cada saccin realizada ntegramente en Espaa sigue sien- en cataln. Se rumoreaba que
adems de fomentar el consu- uno de los pases en los que opera, incluida Espaa. do hoy por hoy legal, pero desde luego resulta tam- Puigdemont solo quera en-
mo de productos frescos, ayu- Facebook cede ante la presin Bruselas y sigue as los bin muy poco tico. El ao pasado Google, Apple, viarla en cataln, pero tuvo que
da a seguir controlando la in- pasos de otro gigante tecnolgico, Microsoft, pero asu- Amazon y Facebook pagaron a Hacienda tan slo 26,8 transigir. Cmo se nota que
flacin del sector alimenticio, me un riesgo sin duda importante. La empresa sabe millones de euros por sus beneficios en el pas. Es una ahora s le interesa dirigirse a
que por tercer mes consecuti- que, salvo que sus competidores en la Red decidan se- cifra que no representa su negocio real. Por eso el ries- todos los catalanes, comentan
vo se ha contenido. guir el mismo camino, tendr que afrontar una des- go asumido por Facebook merece la pena en crculos polticos.
EL ECONOMISTA LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 3
Opinin
En clave empresarial
JustEat, abocada a seguir ampliando su red
Los ajustes que an afronta la banca
JustEat, la empresa britnica de pedidos de comida a domicilio, de- La gran banca espaola ha experimentado en los lti- Las entidades an Pero actan, adems, factores de
dica el 20 por ciento de su capitalizacin burstil a comprar empre- mos aos una profunda reestructuracin. Slo desde tienen ante s re- ms largo recorrido. Sin duda, la
sas competidoras. Pese a su alto ritmo de adquisiciones, los expertos 2015, las principales entidades recortaron 11.000 em- tos como la recu- extensin de hbitos cada vez ms
prevn que tendr que mantenerlo, o acelerarlo, en 2018. El apremio pleos, el equivalente al 8,3 por ciento de la plantilla. Con- peracin del nego- digitales entre los clientes, redu-
se debe, en primer lugar, a la naturaleza misma del negocio. JustEat viene valorar la fluidez con la que el proceso se desa- cio crediticio o la ce las necesidad de tener un alto
es un intermediario entre restaurantes y clientes; slo si pone a dis- rrolla, siempre contando con el acuerdo de los sindica- adaptacin a la nmero de sucursales abiertas y
posicin de estos ltimos una amplia red de establecimientos podr tos a la hora de establecer las condiciones. Es tambin nueva normativa de personal atendindolas. Pero
asegurarse de que cumple con sus expectativas. Y absorber compe- justo reconocer la necesidad de tomar estas medidas, ms importante es el prolongado
tidores ms pequeos es una va rpida de extender su radio de ac- imprescindibles para cerrar las heridas que la crisis pro- tiempo que an exigir en la eu-
cin. Pero an ms importante es la necesidad de hacer frente al voc en las entidades. Sin embargo, ahora que las tur- rozona volver a unas condiciones de financiacin nor-
crecimiento de la competencia en el sector. JustEat debe ser cons- bulencias estn superadas y la economa se halla en re- males. El IPC no rondar el objetivo de estabilidad del
ciente de que no slo Deliveroo y Uber quieren replicar su negocio: cuperacin, resultara precipitado concluir que el mo- BCE hasta 2020 y sa es un requisito indispensable pa-
tambin barajan los mismos planes gigantes como Amazon. mento de los ajustes acab. Las recientes operaciones ra que el eurobanco suba los tipos. A esa realidad, hay
corporativas los siguen exigiendo. As, Santander y Po- que sumar el hecho de que persisten secuelas de la cri-
pular ya han tenido que prescindir de 1.100 empleados, sis y la demanda solvente de crdito es todava muy es-
OHL ya es un referente en Nueva York despus de que la entidad cntabra comprara Popular casa. Por si fuera poco, las entidades deben adaptarse a
el pasado junio. En breve, Bankia anunciar tambin una nueva y exigente normativa. Debe as concluirse
La Autoridad de Transporte de Nueva York eligi en julio a Judlau una reestructuracin dictada por la fusin con BMN. que el tiempo de los ajustes no termin para la banca.
(filial de OHL) para rehabilitar el tnel Carnesie de metro. Es un
proyecto de 420 millones, que afecta a la arteria clave entre Broo-
klyn y Manhattan. A ello, se une la dificultad de resolver los graves
daos que el huracn Shandy origin en el tnel. No es casual que la
ciudad confe tan delicado trabajo a OHL y que baraje la posibilidad
Urge una renovacin Cautela a la hora de
de otorgarle otros proyectos en el suburbano por unos 300 millones.
La constructora supo calibrar las urgencias que Shandy provoc y,
interna en la SGAE fijar el alza de salarios
desde el principio, se involucr en las labores de reparacin de des-
trozos. Ha sido una estrategia acertada que ha convertido a OHL en Llueve sobre mojado en cuanto a escndalos en la La propuesta que CEOE baraja para la negociacin
un referente de la rehabilitacin y la construccin en Nueva York. SGAE. As, tras el presunto desvo masivo de capi- colectiva de 2018, basada en aceptar un alza salarial
tales del expresidente Teddy Bautista y el fraude en cercana al 3 por ciento, despierta reservas en la pro-
la gestin de derechos de televisin, la SGAE pro- pia patronal. Es razonable que haya sectores empre-
Subasta clave para el futuro de O2 tagoniza otro episodio que hunde an ms su ima- sariales que pidan flexibilidad a la hora de aplicar la
gen. Se trata de un posible saqueo de 92 millones en parte variable de ese incremento (cerca de un 1 por
Telefnica es consciente de que el precio que puede pedir por una te- el reparto extraordinario de derechos de autor en ciento ligado a factores como la productividad). Sin
leco con frecuencias de 4 y 5G difiere mucho de otra que carezca de 2012 y 2013, que la Polica ya investiga. Al igual que duda deben escucharse estas reivindicaciones, de
ellas. Buena muestra de ello es el inters de la operadora porque se en el resto de escndalos que han salpicado a la ins- modo que CEOE presente una propuesta de alza sa-
desbloquee la subasta de frecuencias britnicas de cara a barajar las titucin, la directiva tampoco actu, bajo la presi- larial consensuada. Las cautelas an son necesarias
diferentes opciones de su filial O2. En caso de que se adquiera nuevo dencia de Antn Reixa, ni ha tomado ahora medi- para evitar comprometer a miles de empresas en un
espectro, se plantean tres vas de actuacin. Sacar a bolsa una parte das para evitar irregularidades de tal calibre. Es pre- momento delicado. Muchas an estn convalecien-
de O2, venderla por unos 13.000 millones y reducir deuda, o seguir ciso, por tanto, que la SGAE acometa una profunda tes de la crisis y afrontan un escenario econmico en
operando con ella. Sea cual sea la solucin final, la nica certeza es renovacin interna si pretende recuperar algn da el que todava existen dudas, por factores como la in-
que el resultado de la subasta marcar el futuro de O2. un mnimo de la credibilidad de la que hoy carece. certidumbre de las elecciones catalanas.
0,5
0,0
-0,5
3T 2013 3T 2014 3T 2015 3T 2016 3T 2017
Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos del INE. (*) Variacin interanual (%) elEconomista
EDITORIAL ECOPRENSA SA Dep. Legal: M-7853-2006 elEconomista director: Amador G. Ayora. PARA CONTACTAR
presidente-editor: Alfonso de Salas.
vicepresidente: Gregorio Pea. adjuntos al director: Lourdes Miyar, Juan Carlos Lozano, Juanjo Santacana. director de mercados y productos de inversin: Joaqun Gmez. jefes de redaccin: Rubn Esteller, C/ Condesa de Venadito, 1.
Jos Luis Fraile, Isabel Acosta y Javier Romera. coordinadores: diseo: Pedro Vicente. normas y tributos: Xavier Gil Pecharromn. opinin: Ignacio Flores. 28027. Madrid.
director general: Julio Gutirrez. bolsa e inversin: Isabel Blanco. fotografa: Pepo Garca. revistas digitales: Virginia Gonzalvo. infografa: Clemente Ortega. delegaciones: estados unidos: Jos Luis de Haro.
directora relaciones institucionales: Pilar Rodrguez. Telf: 91 3246700
catalua: Cristina Triana, jefa de redaccin. pas vasco: Carmen Larrakoetxea. comunidad valenciana: Olivia Fontanillo. castilla y len: Rafael Daniel. www.eleconomista.es/opinion
director gerente de internet: Rubn Santamara.
director general mxico: Jaime Snchez. Las cartas al director deben
director de marca y eventos: Juan Carlos Serrano. elEconomista.es incluir: nombre y apellidos,
subdirectora de publicidad institucional: Nieves Amavizca. director de diseo, producto y nuevos desarrollos: Javier E. Saralegui. planificacin online: Mario Fernndez. localidad, DNI y una extensin
director de control de gestin: David Atienza. elEconomistaamerica.com entre 800 y 1.100 caracteres,
directora de administracin: Marisa Fernndez. directora: Carmen Delgado. delegaciones: mxico: Ana Gabriela Jimnez. colombia: Francisco Rodrguez. argentina: Pedro Ylarri. chile: Rodolfo Nieto. per: Fernando Chevarra. espacios incluidos.
4 LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 EL ECONOMISTA
Opinin
E
n 2013, el presidente chino, Xi Xinping,
infundi nimo a muchos economis-
tas occidentales al comprometerse
con un papel decisivo para el mercado den-
tro de la economa china. Cuatro aos des-
pus, las expectativas de una reforma signi-
ficativa orientada al mercado se han frustra-
do, y la influencia del Estado en la economa
ha aumentado considerablemente. Sin em-
bargo, la economa china contina crecien-
do a un ritmo acelerado y probablemente lo
siga haciendo. Si es as, las presunciones de
larga data sobre el equilibro ptimo entre
mecanismos del estado y del mercado a la
hora de fomentar el desarrollo econmico
resultarn seriamente cuestionadas.
La crisis financiera de 2008 fue un golpe
a la fe en los mercados financieros totalmen-
te libres. Pero las presunciones neoliberales
que son la base del Consenso de Washing-
ton previamente dominante siguen colndo- ISTOCK
se en muchos de los comentarios occidenta-
les sobre la economa de China. Una libera- perables en cuanto a talento innovador. Las cado, hizo que resultara ms fcil sostener caractersticas tendra un impacto depresi-
lizacin ms profunda del mercado finan- aplicaciones chinas para compartir bicicle- la inversin elevada esencial para un creci- vo importante en la economa global.
ciero, se dice, disciplinara mejor la economa tas hoy estn siendo copiadas en las econo- miento rpido sostenido. Pero las herramientas que China tiene a su
real y conducira a una distribucin ms efi- mas avanzadas. Y las empresas privadas jue- Las ventajas de esta combinacin de pol- disposicin para manejar una desaceleracin
ciente del capital. gan roles de liderazgo a nivel mundial en el ticas por cierto traen aparejados riesgos im- de esa naturaleza dentro de una economa
La liberalizacin de las cuentas de capital sector de la energa renovable y los vehcu- portantes. Si el papel de las SOE se extiende de mercado socialista hbrida y, por consi-
impedira una inversin ineficiente en pro- los elctricos. En parte, China es una econo- demasiado lejos, el sector privado termina- guiente, mantener un crecimiento slido a
yectos domsticos de bajos retornos. Y re- ma capitalista vibrante. r siendo excluido, y la iniciativa Hecho en mediano plazo, no deberan subestimarse. El
ducir el papel de las empresas de propiedad Pero la enorme inversin en infraestruc- China podra fcilmente resultar en inver- hecho de que la mayor parte de la deuda cor-
del estado (SOE por su sigla en ingls) dara tura impulsada por el estado -en excelentes siones mal encaminadas. porativa sea deuda que empresas estatales le
lugar a una innovacin y un dinamismo eco- sistemas de subterrneo y trenes de alta ve- Ya la inversin en bienes races alimenta- deben a bancos estatales, con vnculos limi-
nmico. locidad, por ejemplo- crea una poderosa pla- da por el crdito sin duda result en un ex- tados entre los sistemas bancarios chinos y
Sin embargo, como sostiene persuasiva- taforma para el crecimiento econmico mo- ceso de construccin gigantesco en ciuda- en el exterior, har que resulte mucho ms
mente Joe Studwell del China Economic derno en ciudades de rpida expansin y bien des de segunda y tercera categora, donde las fcil implementar un programa de restruc-
Quarterly (Informe Econmico Trimestral conectadas. Y, a travs del programa Hecho propiedades funcionaron como vehculos es- turacin de la deuda morosa sin provocar una
de China) en su libro How Asia Works (C- en China 2025, los lderes de China buscan peculativos ms que para satisfacer las ne- crisis que se retroalimente. De la misma ma-
mo funciona Asia), las historias originales de utilizar los objetivos definidos por el estado cesidades reales de vivienda. El mismo he- nera, en tanto el perfil demogrfico de Chi-
xito en el este de Asia - para impulsar la industria cho de que el sector ban- na hace que el mercado la-
Japn y Corea del Sur- se china hacia una mayor tec- cario est estrechamente boral se ajuste marcada-
enriquecieron ignorando nologa y valor agregado. controlado ha alimentado mente, una rpida crecida
gran parte de estas pres- Las empresas Se han identificado los un drstico crecimiento Un incremento de los salarios reales faci-
cripciones polticas. Se
mantuvo a las finanzas a
asiticas lideran el sectores de alta prioridad
como la robtica, la indus-
de las actividades banca-
rias paralelas, creando es-
real de los salarios litar que se logre un cre-
cimiento slido de la de-
raya; se dirigi o se orien- sector de la energa tria aeroespacial, los veh- tructuras e instrumentos facilitar que la manda domstica sin una
t el crdito para respal- renovable y los culos elctricos y el equi- financieros complejos re- demanda domstica creacin excesiva de cr-
dar objetivos industriales pamiento mdico avanza- miniscentes de los que dito.
especficos definidos por vehculos elctricos do; se han establecido los ayudaron a crear la crisis crezca solidamente De manera que, sean
el gobierno; y se aliment objetivos para un mayor de 2008. Y el enorme in- cuales fueren sus perspec-
la industria nacional me- gasto en investigacin y cremento del apalanca- tivas de corto plazo, exis-
diante una proteccin desarrollo, y las empresas miento -la deuda no finan- te una buena posibilidad
arancelaria, a la vez que se la oblig a com- lderes de propiedad del estado desempea- ciera ha crecido de menos del 150 por cien- de que la economa de China siga creciendo
petir de manera agresiva por los mercados rn un papel importante, junto con las em- to del PIB en 2008 a ms del 250 por ciento hacia niveles de ingresos medios y luego al-
extranjeros. presas privadas. Esto est a aos luz de las hoy- bien podra derivar, como advirti re- tos, impulsados por un modelo de desarro-
China est intentando seguir el camino de prescripciones polticas del Consenso de Wa- cientemente el gobernador del Banco Popu- llo mixto motorizado por el mercado y por
rpido progreso econmico de Japn y Corea shington, pero no de la combinacin de po- lar Zhou Xiaochuan, en un momento el estado. Si China hubiera abrazado de ma-
del Sur. Pero en algunos sentidos enfrenta un lticas implementada por Corea del Sur du- Minsky de evaporacin de la confianza y nera ms integral las prescripciones en ma-
desafo ms difcil, porque su mero tamao rante su perodo de crecimiento econmico serio estrs financiero. teria de polticas dictadas por el Consenso
exige alejarse de un modelo de crecimiento explosivo en los aos 1960 y 1970. Frente a estos riesgos, cualquier predic- de Washington en los ltimos diez o veinte
predominantemente impulsado por las ex- Despus de 2009, mientras tanto, una ma- cin de crecimiento a largo plazo es incier- aos, su crecimiento econmico habra sido
portaciones en una etapa ms temprana del yor inversin, financiada por bancos estata- ta, y puede perfectamente producirse una considerablemente ms lento. Las teoras
desarrollo. Para cumplir con este desafo, in- les, desempe un papel macroeconmico desaceleracin. Por cierto, con la conclusin econmicas que sustentaron esas prescrip-
tenta utilizar una combinacin pragmtica de vital y mantuvo el crecimiento en un contex- del 19 Congreso Nacional, las autoridades ciones deben tener en cuenta ese hecho y el
incentivos de mercado y direccin estatal. to de desaceleracin econmica global. Y chinas pueden pergear deliberadamente probable xito continuo de China.
La iniciativa empresarial del sector priva- mantener un sector financiero liberalizado una desaceleracin como parte de una estra-
do desempea un papel vital. Compaas gi- slo en parte, que canaliza los ahorros hacia tegia para limitar an ms el crecimiento del
gantescas como Tencent y Alibaba son insu- una inversin a tasas inferiores a las del mer- apalancamiento. Una desaceleracin de esas Project Syndicate
EL ECONOMISTA LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 5
Opinin
E
n un contexto de cambio constante, siendo el epicentro de este proceso, porque transformacin se realice de forma equitati- plataforma de e-learning en la que se creen
las compaas tienen el reto de evolu- son la clave del xito del proyecto. Por un la- va y suponga una nueva cultura corporativa contenidos y materiales ad hoc para todos los
cionar con rapidez, agilidad y flexibi- do, son indispensables en el desarrollo y eje- es fundamental la implicacin y desarrollo colaboradores y colaboradoras.
lidad para afrontar las nuevas demandas de cucin de las aproximadamente 70 iniciati- de iniciativas desde Recursos Humanos pa- Queremos continuar contando con un equi-
sus clientes, seguido- vas que forman parte de un ra captar talento con este po innovador, que no ten-
res fieles de las marcas plan director a tres aos, y, por perfil y, adems, desarro- ga miedo a los cambios si-
y prescriptores de las otro, porque es en gran medi- llar programas que ayuden no al contrario, que los
mismas. En gran con- El dinamismo de las da para ellos que se realiza es- a asumir este cambio cul- La nueva cultura acepte como un hecho
sumo este dinamismo compaas es clave te ambicioso proyecto. De he- tural. Dos de los mbitos
tecnolgica debe ms del da a da de su tra-
es clave. Por este mo- cho, el Departamento de Trans- en los que estamos focali- bajo. Un equipo enfoca-
tivo, la Trasformacin para adaptarse a las formacin Digital cuenta con zando nuestros esfuerzos implantarse do a proponer ideas, a bus-
Digital es un impera- nuevas demandas un rea -Digital Enterprise- de- son, por un lado, la mejora manteniendo la car nuevas oportunida-
tivo que se debe abor- dicada especficamente a los de gestin del talento in- des y, sobre todo, compro-
dar desde todas las de sus clientes proyectos que tienen una im- terno y la capacitacin di- esencia de la firma metido con la excelencia.
reas de la empresa. plicacin directa en los cola- gital de nuestros colabora- Nos enorgullece saber que
En el caso de boradores y a la gestin del dores y colaboradoras, me- as ha sido siempre y que
Damm, la Transformacin Digital es un pro- cambio. Con su implicacin, Damm ser, si diante 10 iniciativas a de- as seguir ya que cono-
yecto impulsado desde la propia Presiden- cabe, una compaa ms dinmica, flexible y sarrollar en estos tres aos de plan director. cemos a las personas que forman la compa-
cia y con una implicacin totalmente trans- eficiente. En este sentido, el cambio cultural La gestin del talento interno supone im- a, las hemos escuchado y hablado con ellas
versal, en el que los ms de 3.000 colabora- ya ha comenzado. Damm cuenta con un equi- pulsar un espacio de dilogo entre los equipos antes del arranque del proyecto de Transfor-
dores y colaboradoras son los autnticos im- po notable de talento millenial. Slo en los l- y sus respectivos managers para estandarizar macin Digital y nos han hecho saber que es-
pulsores de un cambio que ante todo es timos tres aos, el 80 por ciento de nuevas in- el seguimiento de su desarrollo profesional tn preparadas para el cambio. Porque en
cultural. La apuesta es tal que contamos con corporaciones de la compaa pertenecan a dentro de la compaa y facilitar la deteccin Damm no nos estamos digitalizando, esta-
un equipo de ocho profesionales actualmen- este colectivo, que requiere una comunica- de aquellos perfiles con potencial de crecimien- mos interiorizando una nueva cultura digi-
te dedicados exclusivamente a coordinar es- cin digital, gil y cercana, adems de trans- to, favoreciendo la movilidad interna. Asimis- tal para la gestacin de nuevos modelos de
te camino de transformacin de todas las parente. mo, esto nos permitir definir formaciones me- negocio manteniendo nuestra esencia.
C
uando la empresa organiza la cena la em-presa por los actos que cometa el tra- bido en la cena de empresa, y mientras se di- la prevencin de riesgos, y, evitar en la medi-
de Navidad, es consciente de la res- bajador? rige a su casa, atropella a un peatn? Se trata da de lo posible comportamientos excesivos
ponsabilidad que mantiene con los En primer lugar, resear que las obligacio- de casos que estn en una frontera gris de y que no sean tolerables en un ambiente pro-
trabajadores? Un empleado que acude a la nes de prevencin de riesgos, son obligaciones conceptos jurdicos que son interpretados ju- fesional. Como por ejemplo, limitar el nme-
cena o comida de empresa, organizada por el de medios, no estando exento el trabajador res- dicialmente. Por ello habra que realizar un ro de bebidas por persona, comprobar el es-
empleador, y a la que estn invitados todos pecto de las mismas, ya que tambin tiene obli- anlisis detallado de las circunstancias con- tado del local y su cumplimiento y coordina-
los trabajadores, desplaza gacin de velar por su se- cretas para poder verificar cin de las medidas de pre-
el lugar de trabajo momen- guridad y por la de los de- la responsabilidad y la na- vencin de riesgos, as
tneamente y se desplaza ms que puedan ser afec- turaleza del accidente, si como indicar en el cdigo
con ello la responsabilidad Un percance en una tados en el mbito laboral. es laboral o no, y el tipo de Las celebraciones de conducta los compor-
del empresario con respec- En segundo lugar, ten- responsabilidad que se de- tamientos que se esperan
to a los trabajadores.
cena de Navidad de dremos que atender al gra- riva, tanto hacia el traba-
de las empresas son de los empleados en even-
Esto implica que cual- una compaa es do de la imprudencia del jador como hacia terceros. una extensin del tos de empresa o en los que
quier eventualidad que su- considerado trabajador. Si la misma se Las consecuencias son mbito laboral a se les represente, tanto en
ceda durante dicho even- califica como impruden- diversas en caso de que se relacin a la interaccin
to, incluso fuera del hora- accidente de trabajo cia temeraria, en principio, considere accidente de tra- todos los efectos con terceros como con los
rio habitual de trabajo, po- dicho percance no se con- bajo, tales como prestacio- compaeros, sin olvidar el
dr ser considerada como siderar como accidente nes a cargo de la Seguri- cuidado de la imagen cor-
sucedida en tiempo de tra- de trabajo y la responsabi- dad Social, indemnizacin porativa (ejemplo: uso de
bajo, o al menos derivada de la relacin labo- lidad del empresario no existir. por secuelas o lesiones permanentes o por un redes sociales).
ral. Esto tiene como consecuencia que si un Nuestro Tribunal Supremo entiende que reconocimiento de incapacidad, sanciones Todo ello llama a la prudencia tanto de las
trabajador sufre un percance, por ejemplo, existe imprudencia temeraria en el momen- por la Inspeccin de Trabajo, recargo de pres- empresas como de los trabajadores, y a tener
resbalndose por las escaleras del local o in- to en que el trabajador asume indudablemen- taciones de Seguridad Social (que no pueden en cuenta que aunque estemos en momen-
cluso de camino al evento (ya sea de ida o te riesgos manifiestos, innecesarios y espe- ser aseguradas y de las que responde el em- tos de celebracin, en los que el ambiente sea
vuelta), el mismo ser considerado como ac- cialmente graves ajenos al usual comporta- presario directamente con su patrimonio), e distendido, no hay que olvidar que nos en-
cidente de trabajo en la mayora de los casos. miento de las personas y la omisin de la di- indemnizacin por daos y perjuicios deri- contramos ante una extensin del mbito la-
No podemos olvidar que el empresario tie- ligencia ms elemental exigible. Y conforme vados de responsabilidad civil empresarial. boral, y que los comportamientos del mismo
ne una obligacin general de proteccin de a dicho concepto an cabe preguntarse si se Las mismas pueden suponer un importante siguen estando vigentes durante la fiesta.
6 LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 EL ECONOMISTA
Opinin Agenda
Nacional Internacional
Lunes 18
y martes 19.
Ecuador
El presidente de Ecuador,
Lenn Moreno, se reunir
con el Rey y con el presi-
dente de Gobierno, Maria-
no Rajoy, durante la visita
que realiza a Espaa.
Elecciones en Catalua >>> La Reserva Federal de
Chicago hace pblico el
Distintas encuestas publicadas el viernes sobre las elecciones autonmicas del prximo mircoles 20 el ndice de
jueves, dan como ganador a Ciudadanos. Sin embargo, la suma de los bloques indepen- Actividad Nacional de no-
dentista y nacionalista se muestra muy igualada. viembre.
Cartas al director
Freno a la desobediencia estamos hartos), la CUP no tard abandonaron el lugar, las deposi- sarn las obras que todava se est frenando esa independen-
de la Generalitat en hacer un llamamiento a sus se- taron en el museo de Lleida y en seguan fuera del monasterio os- cia con la que ya llevaba aos ac-
cuaces para defender esas pie- el museo nacional de arte de Cata- cense, aunque no olvidemos que tuando el Govern.
La cuestin de los bienes de Sije- zas de origen religioso (como da- lua. Posteriormente, la Generali- tres de ellas siguen sin pisar suelo Los aragoneses llevbamos aos
na, que tanto se ha odo en los l- to...). Pero la CUP no dudo en tat y el museo barcelons las com- aragons... esperando aquellos bienes y los
timos das vena de largo. Sin em- aprovecharse y hacer uso, como praron, pero esa venta no fue le- La historia de este conflicto es hemos recibido con los brazos
bargo, esas obras, olvidadas desde siempre, de medias verdades omi- gal. As lo decidi la justicia en complicada, pero algo s que se abiertos. Pero a mi siempre me
hace aos por los catalanes -tal y tiendo que esos bienes pertenecen abril de 2015, cuando se declar puede extrapolar de ella y reitera quedar la duda, si no llega a ha-
como ha demostrado su psimo a Aragn -tal y como una senten- nula la compraventa debido a que lo que ya ha dejado claro todo el ber un conflicto nacional con la ex
estado de conservacin- han sido cia dict-. el monasterio es considerado Mo- procs: la Generalitat lleva aos Generalitat, los bienes estaran
la excusa perfecta para armar bu- Remontndome a la historia, estas numento Nacional desde 1923 y, haciendo lo que le viene en gana y ahora mismo en Sijena o seguiran
llicio de nuevo. Siguiendo con la obras del monasterio de Sijena es- por ello, ninguna pieza puede des- hasta el momento haba consegui- descomponindose en Catalua?
lnea del independentismo y su fa- taban custodiadas por las monjas prenderse del conjunto. Tres dic- do en muchas ocasiones salirse
moso tpico Espaa nos roba que habitaban en el mismo; sin tmenes judiciales han sido nece- con la suya. Parece que al fin se es- B.L.M.
(del que los dems espaoles ya embargo, en los aos 70, cuando sarios para que finalmente regre- tn tomando cartas en el asunto y CORREO ELECTRNICO
EL ECONOMISTA LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 Web: www.eleconomista.es E-mail: empresasyfinanzas@eleconomista.es 7
El diario Revistas
Acceda a la ltima edicin
y a todas las anteriores.
Todos nuestros servicios Descubra nuestra app con promociones exclusivas
exclusivos a un click
www.eleconomista.es/kiosco
eE
EL ECONOMISTA LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 9
Capacidad de reaccin
Cuestionado por su enorme capa-
cidad de competencia frente a gru-
pos como la sueca H&M o la japo-
nesa Uniqlo, segn explica, el xi-
to de Inditex radica en varios fac-
tores. Nuestro modelo de negocio
se basa en la capacidad de reaccin
durante la temporada. Gran parte
de nuestra produccin responde a
lo que llamamos aprovisionamien-
to de proximidad, sobre todo en Es-
Pablo Isla, presidente y consejero delegado de Inditex. EE paa, Portugal y Marruecos, dice.
Jos Vicente Morote Sarrin Socio-Director del rea de Derecho Pblico y Regulatorio de Andersen Tax & Legal
Antonio Bentez Ostos Asociado Senior del rea de Derecho Pblico y Regulatorio de Andersen Tax & Legal
L
En un mundo en el que los a vinculacin de la familia ducto, lo que llevara en 1998 a crear la fabricantes de cualquier sector indus- nueva planta de fabricacin propia en
nuevos mercados crecen r- Abad con el mundo del roda- actual ISB SPAIN bajo la denomina- trial: maquinaria agrcola, , envase y China, especializada en la produccin
pidamente y los tiempos se miento se remonta al ao cin social de Euro Bearings Spain, embalaje, automatizacin, logstica y de rodamientos rgidos de bolas para
Las compraventa
de viviendas
crecer ms de
un 18% en 2018
Se superarn las
550.000 operaciones,
segn Servihabitat
eE MADRID.
elEconomista.es presenta
lo sabemos todo
Actualidad - Casas Reales - Moda - Belleza - Estilos de Vida - Horscopo - Imgenes
www.informalia.es
El portal de crnica social, moda, belleza
y estilo de vida de elEconomista
elEconomista.es
18 LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 EL ECONOMISTA
El Ejecutivo tendra que subvencionar las rutas no atractivas para las empresas La oposicin del Gobierno
Aunque la normativa est en un es-
tado muy incipiente, el Gobierno y
el sector ya se han movilizado pa-
. Semprn MADRID. ra tratar de frenar o modificar la re-
Radiografa de la red nacional de transporte pblico por carretera forma de la ley del transporte por
La Unin Europea (UE) ha puesto carreteras. El Gobierno espaol
en marcha la maquinaria para libe- est absolutamente en contra de
ralizar el transporte internacional que se haga. El ministro de Fomen-
MUNICIPIOS LONGITUD MEDIA NMERO DE
de pasajeros por carretera, lo que PARADAS
ATENDIDOS DE LAS CONCESIONES CONCESIONES to, igo de la Serna, est compro-
pondr fin de facto al sistema de metido en la defensa del modelo es-
concesiones de lneas de autobs
que opera en Espaa desde hace
4.763 1.999 934,2 km 83 paol y esperemos que cambie du-
rante la tramitacin, explic Bar-
ms de treinta aos y amenaza con badillo a este diario aunque ve difcil
pasar una factura de 500 millones que se modifique sustancialmente.
de euros al ao a las arcas del Esta- VEHCULOS
VIAJEROS
RECORRIDO MEDIO OCUPACIN
TRANSPORTADOS
do. La Comisin Europea ha apro- ADSCRITOS (2016)
POR VIAJERO MEDIA
bado un proyecto de modificacin Fomento y el sector
del reglamento que regula el trans- 1.148 28,3 millones 191 km 24 viajeros tratan de frenar la
porte internacional por autocar y
que ha terminado afectando a los ley que acabar con
mercados interiores de pases co-
mo Espaa ya que contempla la li-
FACTURACIN
TOTAL (2016) 326,2 millones la red concesional
beralizacin total de todas las lneas de las rutas
de autobs que tengan ms de 100 Fuente: Ministerio de Fomento. elEconomista
kilmetros de distancia entre para-
das, lo que incluye a casi todas las decir, ser el que tiene que valorar banos de transporte de pasajeros quiere que los operadores vayan a Llevamos mucho tiempo yendo
rutas interurbanas que dependen si liberalizar el acceso a las lneas por carretera. los pueblos tendr que compensar- por ah y hablando con los comisa-
del Gobierno (hay 83 y cada viaje- mejorar el servicio o afectar el Como ya se ha apuntado antes, los econmicamente. Ahora no le rios y nos dicen que es mercado es-
ro recorre de media 193 kilmetros). equilibrio econmico de la misma. esta medida obligara al Ejecutivo cuesta un duro pero si esto se lleva paol funciona muy bien, que tie-
A su vez, el proyecto contempla En el caso de Espaa, el regulador a pagar unos 500 millones de euros a cabo la modificacin le pasar una ne unos precios muy competitivos
que un regulador independiente se- independiente es la Comisin Na- al ao, segn sus propios clculos, factura de 500 millones, que es lo y esta muy organizada la oferta pe-
r el que valore si conviene dar en- cional de los Mercados y la Com- para asegurar el servicio de auto- que tendra que pagar para com- ro que es un efecto colateral de lo
trada o no a ms de un operador en petencia (CNMC), que lleva desde car en las rutas o tramos menos de- pensar las obligaciones de servicio que se quiere hacer en otros pases
una ruta de menos de 100 kilme- 2007 propugnando la liberalizacin mandados o deficitarios. Con el pblico, explica a este diario Ra- con un mercado cerrado senten-
tros de longitud entre paradas. Es de los servicios regulares interur- mercado liberalizado, si el Estado fael Barbadillo, presidente de la pa- ci el presidente de Confebus.
EL ECONOMISTA LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 19
y un futuro ilusionante
sector industrial.
Desde Kgroup apostamos
por ofrecer soluciones flexi-
bles para acometer estos
cambios, y trabajamos firme
y constantemente en adaptar
Kgroup es el proyecto empresarial que ha logrado crecer, evolucio- las nuevas tecnologas a
nar y mantenerse en la lite mundial de la refrigeracin comercial e nuestro producto.
Destinamos el 7% de
industrial, gracias a la fidelidad a sus valores fundacionales. Son es- nuestra facturacin a
pecialmente reconocidos en diseo industrial, habiendo recibido I+D+i. Nuestra intencin es
ocho importantes premios en 2017. Ignacio Razkin, cabeza visible renovar drsticamente en los
prximos tres aos todas las
de la direccin del grupo, nos explica las claves de su xito. gamas de producto Koxka y
Kobol.
Adems, abriremos nue-
Han logrado ser reconoci- En qu novedades estn mo ao hemos recibido ocho vas lneas de negocio que
dos a nivel mundial, cu- volcando sus esfuerzos? premios de diseo que, des- nos permitirn fortalecer
les son los pilares que sus- Estamos trabajando en de luego, son indicadores nuestra presencia en los sec-
tentan este xito global? nuevos diseos y nuevas so- del buen camino. En concre- tores de la refrigeracin co-
Somos una empresa joven luciones. La cuidada esttica to, los modelos kMultidec mercial e industrial.
que gestiona dos marcas, de los productos de Kgroup RPC, kMultideck PCN,
Koxka y Kobol, con cincuenta no se basa nicamente en kCounter RPF y kCounter Siempre en lnea con la sos-
aos de historia. Nuestra criterios de armona. Su fun- PCS han sido galardonados tenibilidad
compaa la componen direc- cionalidad acta como solu- por los European Design S, a corto plazo seremos
tivos con amplia experiencia cin prctica a las necesida- Awards y los German Design capaces de comercializar sis-
en los sectores de la refrigera- des del cliente y del usuario Awards; dos de los galardo- temas eco-inteligentes, los
cin comercial e industrial, final, haciendo ms agrada- nes internacionales de ma- cuales, adems de promover
as como empresarios locales ble la experiencia de compra yor prestigio en el mbito el ahorro energtico y utili-
que provienen del mbito in- en forma y fondo, al generar del diseo industrial. zar consumibles lo ms natu-
dustrial y que poseen una comodidad y confianza en el rales posibles, facilitarn la
mentalidad de trabajo global. consumidor. Estn logrando mejorar gestin no slo a los emplea-
Al mismo tiempo, tenemos la Por otro lado, el trabajo los niveles de ahorro ener- dos del supermercado, sino
suerte de contar con unos de investigacin en solucio- gtico? tambin a los clientes finales.
empleados con gran implica- nes estticas ha conseguido S, estamos siempre tra- Llevamos a cabo un impor-
cin en el proyecto. Su dedi- abaratar los costes del pro- bajando en esta lnea. Hay tante esfuerzo en investiga-
cacin y esfuerzo, unidos a la
fuerza de nuestras marcas a
ducto final, por ejemplo, fa-
cilitando la capacidad de
que tener en cuenta que el
consumo de energa del mo- Kgroup trabaja en la creacin de un Centro cin continua, basada en la
bsqueda del equilibrio en-
nivel mundial, son la clave personalizacin corporativa biliario del fro de un super- Tecnolgico en Pamplona de 1.400 m2 tre eficiencia, ahorro, consu-
para que Kgroup tenga un de los muebles de Koxka, mercado supone el 60% de mo y sostenibilidad.
presente consolidado y un fu- que a partir de ahora es sus- su gasto energtico. El senti- orientado a la investigacin y validacin de
turo ilusionante. ceptible de ser adaptado de do comn, el compromiso nuevos componentes, productos y Por ltimo, esta apuesta
forma sencilla, rpida y eco- con nuestros clientes y con la por el respeto al medio am-
Cul es la filosofa que les nmica, mediante un com- sociedad, y el afn de supe- tecnologas biente que mantienen desde
han acompaado desde sus petente diseo de ilumina- racin, nos empujan a mejo- hace aos, se ver respal-
inicios? cin. rar al mximo en cada nuevo Nuestras marcas Koxka y cin del mercado es cada vez dad con la normativa euro-
Siempre hemos tenido modelo los niveles de ahorro Kobol llevan aos siendo un ms acelerada. Aspectos co- pea de Ecodiseo?
muy claro que en el centro de Esta investigacin en dise- de nuestros muebles. referente en el sector de la mo las nuevas tecnologas o El respeto al medio am-
todas nuestras decisiones se o industrial ha sido pre- refrigeracin comercial e in- las normativas, encaminadas biente es, afortunadamente,
encuentra el cliente. Desde miada... Cules sern los prximos dustrial. Sin embargo, somos a transformar los modelos un camino sin retorno. Lleva-
esa premisa, nuestra filosofa As es; de hecho, este mis- pasos de Kgroup? conscientes de que la evolu- actuales de produccin en mos tiempo activando a di-
est enfocada en disponer de versos agentes del sector del
productos y servicios de lti- fro para que la vocacin de
ma generacin que nos per- respeto al medio ambiente
mitan seguir siendo colabora- vaya ms all y sea de obli-
dores de referencia de nues- gatorio cumplimiento a nivel
tros clientes. Buscamos per- europeo. Este esfuerzo dar
manentemente soluciones di- sus frutos en 2019, cuando
ferenciales y nicas en el mer- entre en vigor la normativa
cado de la refrigeracin. europea de Ecodiseo, en
base a unas imposiciones
De qu oferta de productos con las cuales los trabajado-
estamos hablando? res de Koxka estn familiari-
Nuestra oferta incluye zados desde hace tiempo.
muebles frigorficos remotos Una vez ms, nuestra propia
y enchufables, condensado- exigencia nos seguir mante-
res, evaporadores, bateras niendo en las primeras posi-
personalizadas, centrales fri- ciones de calidad de produc-
gorficas, as como solucio- to cuando dicha normativa
nes de repuestos y retrofit. entre en vigor.
Gracias a nuestra dilatada
experiencia, estamos en dis-
posicin de ofrecer tanto
proyectos llave en mano co-
mo soluciones por separado. krefrigeration.com
20 LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 EL ECONOMISTA
de ajustes, con la ya aprobacin del las principales CiaxaBank inaugurar este mir-
ERE que va a realizar el Santander
tras la adquisicin del Popular y los
entidades coles en Barcelona imaginCaf,
un espacio de 1.200 metros cua-
inminentes recortes que se presen- drados que nace con el objetivo
tan en Bankia y BMN con su fusin. Otros bancos, al margen de de convertirse en un lugar de re-
Tan slo en los dos ltimos aos, los grandes, que en la actuali- ferencia para millennials. El pro-
desde el cierre de 2015 a la actuali- dad se encuentran en proceso yecto, que ha costado 2 millones
dad, la gran banca ha recortado en de ajustes son Ibercaja, Liber- de inversin, est inspirado en
torno a 11.000 puestos de trabajo, bank y Evo Banco. Ibercaja los valores de la marca imagin-
contando con los 1.100 empleados anunci en mayo 590 despi- Bank, el banco solo mvil que
de los que van a prescindir Santan- dos que se ejecutaran entre CaixaBank ha creado para los j-
der y Popular en sus servicios cen- 2017 y 2018. Asimismo, Evo venes. El local estar ubicado en
trales hasta febrero de este ao. La Banco, en plena negociacin uno de los puntos ms cntricos
cifra de ajuste equivale a una reduc- del ERE, negocia el recorte de de la Ciudad Condal, en el n-
cin del 8,34 por ciento de los em- 244 trabajadores. Finalmente, mero 11 de la calle Pelayo, muy
pleados de la gran banca espaola. Liberbank, que anunci un cerca de la Plaza Catalunya.
CaixaBank es una de las entidades ERE en junio que los sindica- Es un espacio de creacin en
que mayores recortes ha hecho en tos impugnaron y llevaron an- el que se apoyar a los nuevos ta-
los ltimos dos aos. En 2016 anun- te la Audiencia Nacional, tie- lentos, asegur el director ge-
ci un plan de reestructuracin que ne el objetivo de prescindir de neral de la entidad, Juan Alca-
afect a 1.700 trabajadores, con un otros 525 empleados. razha, a travs de un comunica-
coste de 281 millones de euros, y es- do. El espacio estar abierto ca-
te ao puso en marcha un segundo
plan de prejubilaciones que afect 2017, con la salida de otros 500. Ade-
a 960 empleados, nacidos antes de
1.959, con un coste de 455 millones.
En total, ha prescindido de 2.660
ms, la entidad prev externalizar
a otros 152 trabajadores con la ven-
ta de su divisin informtica.
2
MILLONES DE EUROS
trabajadores, aunque su plantilla Bankia, que realiz su gran ERE Es la inversin de la entidad
(sin el portugus BPI) se mantiene en 2013 con 4.500 afectados, cerr en el nuevo espacio que
en 32.126 personas, a tener en cuen- el tercer trimestre de 2017 con 13.472 estrenar este mircoles.
ta las nuevas contrataciones que ha trabajadores, prcticamente simi-
realizado en los ltimos meses de lar a los 13.569 que tena hace dos
gente ms joven titulada en Econo- aos. Sin embargo, la entidad vol- da da de la semana a todo el
ma, Empresariales o Derecho pa- ver ahora hacer nuevos reajustes pblico, aunque los clientes de
ra reforzar el equipo de asesora. de plantilla tras la fusin de BMN imaginBank contarn con acti-
Banco Santander (sin Popular) y se conocer de manera inminen- vidades exclusivas y ventajas co-
contaba a cierre del tercer trimes- te el nmero de afectados. Sabadell mo descuentos en el uso del es-
tre del ao con 22.904 personas, se encuentra inmerso en el recorte pacio, con el objetivo de fortale-
1.327 menos que a diciembre de 2015. Protesta sindical ante una oficina del Popular (archivo). LUIS MORENO anunciado a finales de 2016 que su- cer la relacin de sus clientes e
La entidad ya realiz un plan de pondr un recorte de 800 emplea- impulsar la captacin de nuevos.
ajuste en 2016 que afect a 1.480 bajadores. Ahora se encuentra en de los 55 aos y despidos. Por su dos. El banco, con 17.866 emplea- ImaginCaf contar con un
personas, de las que 700 fueron pre- pleno reajuste de plantilla y, para parte, BBVA ha pasado de tener dos en 2015, contaba a septiembre gora, cafetera, salas para tra-
jubiladas; 680 salieron de la empre- 2019, realizar otro recorte que afec- 32.903 trabajadores al cierre de 2015 de 2017 con 17.589 empleados, a fal- bajar en grupo o para jugar a vi-
sa por baja incentivada y 100, fue- tara a la red de oficinas. a 30.584 en septiembre de este ao, ta de que se materialicen las lti- deojuegos y acoger exposicio-
ron reubicadas en otros segmentos Popular ya vena de un ERE, que es decir, 2.319 menos. Entre medias, mas salidas. Bankinter, es el nico nes de arte, proyecciones de pe-
del grupo. Con la compra de la en- se aprob en noviembre de 2016, y el banco ha realizado dos planes de que ha incrementado plantilla, so- lculas, series o documentales.
tidad expresidida por Emilio Sara- supuso un recorte de 2.592 emplea- prejubilaciones, uno en 2016 que bre todo de perfil tecnolgico, y ha El banco estima que el primer
cho, el banco sum sus 11.695 tra- dos, entre prejubilaciones a partir afect a 600 empleados, y otro en pasado 4.405 empleados a 5.606. ao recibir un milln de visitas.
Fuente: FactSet y Bloomberg. (*) Estimaciones. (**) Nmero de veces que el precio de la accin recoge el beneficio. elEconomista
Efecto red
Para JustEat y el resto de com-
paas que intermedian entre
restaurantes y clientes y ahora
tambin empiezan a entregar la co-
mida en los domicilios para lidiar
con la aparicin de nuevos actores tanto, la britnica es la compa-
enfocadas en este servicio y asegu- a del sector con mayor reco-
rarse la lealtad de los consumido- rrido de cara a los prximos 12
res el efecto red es clave. Esta ven- meses, dado que tanto la holan-
taja competitiva propicia que ms desa Takeaway.como como la
participantes tanto restaurantes norteamericana GrubHub es-
listados en las plataformas como tn sobrevaloradas en bolsa pa-
usuarios/clientes se traduzcan en ra los analistas.
un servicio de ms valor que garan-
tiza ms ingresos. La mejor recomendacin
Este efecto red ha derivado en que, JustEat merece, adems, la mejor
con excepciones como Alemania y recomendacin de parte de los ex-
Corea del Sur, la mayora de los mer- pertos entre los principales actores
cados desarrollados ya han sido to- de este negocio. Los bancos de in-
mados por uno de los principales ac- versin que siguen su cotizacin
tores del sector, lo que propiciar in- aconsejan, de media, comprar sus
tercambios de activos entre ellos, acciones. Los analistas tambin re-
buscando consolidar estas posicio- comiendan adquirir los ttulos de
nes y tambin competir con los nue- Deleviry Hero y de GrubHub, pero
vos servicios de entrega de comida de forma menos clara. En el caso de
a domicilio, insiste JP Morgan. Takeaway.com, los expertos consi-
Todo este contexto no ha pasado deran que la mejor opcin es man-
desapercibido en bolsa. JustEat se tenerlas.
revaloriza un 200 por ciento desde Segn las estimaciones de ganan-
que debut en el parqu en 2014, y cias emitidas para 2018, JustEat co-
este ao repunta un 34 por ciento. tiza actualmente a un PER (veces que
Mientras, Takeaway.com duplica su el beneficio est recogido en el pre-
precio en este 2017 y Delivery He- cio de la accin) de 33 veces, lo que
ro sube un 38 por ciento desde que quiere decir que se compra en el par-
se estren en el mercado de renta qu un 30 por ciento ms barata res-
variable a finales de junio. pecto a GrubHub, que lo hace a un
Este comportamiento no impide multiplicador de beneficios de 48,5
que los analistas concedan un po- veces. En este aspecto, no se puede
tencial alcista del 9 por ciento a las comparar con Delivery Hero ni con
acciones de esta ltima y del 12 por Takeaway.com, de las que se espera
EE ciento a los ttulos de JustEat. Por que cierren el ejercicio con prdidas.
ALAMY
24 LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 EL ECONOMISTA
1 En qu consiste exactamente
el bono de fidelizacin? Con la
accin comercial, Banco Santander
han acogido a esta oferta es mni-
mo. Estos inversores recibirn la
cantidad invertida en la adquisi-
anunci que emitira bonos por cin de este producto restndole
un valor mximo de 980 millones. los intereses percibidos desde la
Finalmente, las aceptaciones de la emisin hasta la resolucin apli-
oferta lanzada por el Santander
superan los 7,6 millones de bonos
de fidelizacin, por importe de El bono ofrece un
764 millones de euros. Estos estn
dirigidos a los clientes minoristas
inters anual del 1%
que comprasen acciones de Ban- y el primer pago se
co Popular durante la ltima am- producir el 15 de
pliacin de capital y a aquellos que
acudiesen a las emisiones de marzo de 2018
deuda subordinada realizadas en Oficina del Banco Popular. NACHO MARTN
julio de 2011 y en octubre de ese
mismo ejercicio. El inters a reci- al milln se percibir el 50 por nominal en funcin de las valora- cndose los mismos tramos que
bir ser del 1 por ciento anual. Se
pagar por trimestres vencidos
durante los primeros siete aos. A
ciento y por encima de esta canti-
dad no se obtendr nada. Es decir,
si usted invirti 1,5 millones en la
ciones que han sido realizadas por
AFI e InterMoney y, a partir de
ese momento, su precio variar en
4 Cundo se recibir el primer
pago? Los bonos darn dere-
cho a un cupn efectivo discrecio-
en las acciones. En este caso, la
fiscalidad es menos amigable.
Habr que hacer un ingreso a
partir de diciembre del ao 2024, ltima ampliacin de capital per- el mercado secundario en funcin nal y no acumulativo a un tipo inte- cuenta del 19 por ciento del valor
el banco podr amortizar el pro- cibira papel por un valor nomi- de la oferta y la demanda. rs nominal anual del 1 por ciento que resulte de multiplicar por 1,2
ducto, si bien no est obligado a nal de 650.000 euros. Desglosado, En la cotizacin de la deuda, cuan- pagadero trimestralmente. En todo el valor razonable de la cantidad
hacerlo, en cuyo caso tendra que recibira los primeros 100.000 do la rentabilidad baja, el precio su- caso, el primer pago no se produci- recibida. Es decir, si un inversor
seguir abonando el inters. euros completos, 300.000 euros be y viceversa. Si hubiese una ava- r hasta el 15 de marzo de 2018. recibi 10.000 euros, su valor
de los siguientes 400.000 euros y lancha de compras sobre estos bo- razonable ser de 7.000 euros y el
3
CIERRE EN PUNTOS
1.952,65
-41 VARIACIN AO EN PORCENTAJE
2016 2017 2018
PREVISIONES
2019
11,4% Datos a 15 de diciembre de 2017
100
7,41% 19,44%
90
80 2007 2008 2009 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
60
D E F M A M J J A S O N D 9.845 28,5% 66% 23,4 Los 30 de la cartera internacional de elEconomista
2016 2017
(*) Nmero de veces que el precio de la accin recoge el beneficio. (**) Datos a media sesin del viernes.
3 La seleccin de 30 valores nacionales e internacionales
que presentan mejores fundamentales.
Fuente: FactSet. elEconomista
A 13/12/2017.
exactos, 120 dlares (poco ms de guen en Bloomberg aconseja adqui- les riesgos son una mayor compe- Royal Caribbean Cruises 13,3 14,1 2,01 51 33,07
100 euros). Este es el valor al que rir sus ttulos, frente al 4,8 por cien- tencia de empresas privadas de re- Enel 6,8 13,5 5,17 36 29,54
cotiza en bolsa InterActiv Corp. to que recomienda mantenerlos. ciente creacin, que ralentiza el cre-
(IAC), el conglomerado propieta- Entre las casas de anlisis que la cu- cimiento de Tinder, y la necesidad Taylor Wimpey 8,7 9,5 7,48 30 27,28
rio de webs de contactos como bren se encuentra Goldman Sachs, de reinvertir en el mercado para re- Hellenic Telecom. 11,8 18,3 2,65 60 23,29
Match, Meetic y Tinder (la aplica- que en su ltimo informe reafirma lanzar la lnea superior de creci-
cin para conocer gente a travs del su recomendacin de compra y ad- miento, especialmente en los mer- Hitachi 21,5 10,8 2,00 Sin previsin
en 2020
22,93
mvil). Y es que desde que las citas cados internacionales, seala. Pa- Smurfit Kappa Group 10,9 11,6 3,33 Sin previsin
en 2020
22,05
a ciegas pasaron a las redes y las ra Angie HomeServices, apunta
compaas vieron lo rentable que
resultaba ayudar a sus clientes a en-
El Eco30 Goldman, las dificultades estn en
realizar sinergias y una mayor com-
UniCredit 17,3
8,1
10,9
15,2
2,27
2,58
-1
Sin previsin
21,18
14,30
luce nueva
Marathon Petroleum en 2020
contrar a su media naranja, IAC se petencia de Yelp. Andeavor 15,7 12,7 2,25 51 11,71
ha convertido en referencia de su
sector. Poco queda ya del negocio
composicin Tendr caja en 2018 SoftBank Group 37,0 14,0 0,49 137 11,63
que la empresa comenz en los 80 A pesar de tener un PER (veces que Standard Life Aberdeen 13,7 13,1 5,39 43 11,48
bajo la firma Silver King Broadcas- El ndice internacional de el precio de la accin recoge el be-
ting Company y que se dedicaba a ideas de calidad elaborado neficio) de 23,4 veces frente a las 11 ACS 21,7 12,1 3,92 19 7,26
aumentar la audiencia de la cade- por este diario public el s- veces de media de las otras tecno- AXA 9,7 9,7 5,17 13 6,02
na HSN mediante la compra de emi- bado su revisin semestral. lgicas del ndice, la compaa avan-
soras de televisin locales. Los por- Slo se mantienen 10 valores za en el parqu un 66 por ciento en HeidelbergCement 10,3 12,6 2,89 60 1,53
tales de citas englobados en la eti- de la anterior composicin y el ao y todava tiene un potencial Orange 15,2 13,5 4,72 40 1,52
queta de Match Group aportan al EEUU ha perdido su hegemo- alcista del 28,5 por ciento el cuar-
Delta Air Lines 20,7 9,7 2,31 19 -2,19
grupo un 30 por ciento de sus in- na, que cuenta actualmente to ms alto del Eco30.
gresos, pero la otra gran pata del con 16 representantes euro- Segn las estimaciones IAC in- Imperial Brands 20,8 11,4 6,13 10 -16,00
grupo es Angie Home Services, que peas. Las firmas que destacan crementar su beneficio neto un 74 Williams Companies 17,5 28,0 4,73 96 -16,28
agrupa webs de consultas como Ho- por capitalizacin del Viejo por ciento en el trienio, desde los
me Advisor o About.com. Continente son las francesas 280 millones de euros previstos pa- Enbridge 18,7 21,4 5,39 58 -17,90
IAC es la firma destacada de la Axa y Orange y la italiana ra 2017 hasta los 489 millones de CVS Health Corporation 21,0 11,4 3,05 18 -18,58
semana en el Eco30, al que acaba Unicredit. Espaa cuenta con euros que se esperan para 2020. Pe-
de incorporarse, por el impecable la representacin de ACS. Es ro an hay ms. Los analistas esti- Pandora 48,0 9,9 6,18 30 -32,81
consejo de compra que le otorga el la primera vez que entra una man que la compaa acabe el ao EN EL AO (%) 11,40%
consenso de mercado recogido por espaola en el Eco30. 2018 con una caja cercana a 400 mi-
FactSet. Un olimpo que comparte llones de euros. Fuente: FactSet, datos a media sesin. (*) N veces que el precio de la accin recoge el beneficio. elEconomista
28 LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 EL ECONOMISTA
Renta variable
La hora bruja lleva la volatilidad a la bolsa Fondos recomendados Bolsas
NDICES VARIACIN A UN AO PER 2017 RENT POR
DATOS A UN AO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD 5 DAS (%) (%) (VECES) DIVID. (%)
El viernes se produca la ltima jor- yor, pues el vencimiento y la toma (o Pioneer Fds US Ibex 35 -1,75 8,57 14,24 3,74
Fundamental Gr C EUR ND 7,80 7,25
nada de vencimientos de derivados no) de nuevas posiciones por parte Cac40 -1,27 10,61 15,65 3,12
del ao. La conocida en los merca- de los inversores afecta directamen- Robeco BP Global
Premium Eqs D EUR 5,81 7,52
Dax Xetra -0,99 14,58 14,71 2,83
dos financieros como hora bruja aglu- te al mercado de contado. Son pocas
Vontobel Emerging 26,35 6,80
tinaba esta vez la amortizacin de las sesiones que le quedan a este ao Markets Eq HC
Dow Jones 1,23 23,46 19,52 2,15
hasta cuatro activos distintos: opcio- y un gran nmero de inversores se CSI 300 -0,56 19,17 15,35 1,92
Allianz Europe 14,95 8,44
nes y futuros de ndices y acciones. encuentra ya pensando en el prxi- Equity Growth CT EUR Bovespa -0,42 24,03 13,88 2,79
Como es tradicional en este tipo de mo, estructurando su cartera en l-
jornadas, la volatilidad suele ser ma- nea con su visin del 2018. Fuente: Morningstar. Texto y recomendacin: Tressis. elEconomista Nikkei 225 -1,13 17,02 19,00 1,71
Renta fija
Yellen dice adis elevando las previsiones Fondos recomendados Renta Fija
PASES LETRA A 6 BONO A 2 BONO A 10 BONO A 30
DATOS A UN AO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD MESES (%) AOS (%) AOS (%) AOS (%)
Materias primas
Recorte al acero y aluminio en China Fondos recomendados Materias Primas
FUTURO PRECIO CAMBIO 5 CAMBIO 12
DATOS A UN AO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD DAS (%) MESES (%)
China, pas productor de la mitad del el mes anterior y el nivel ms bajo DWS Invest Commodity Plus NC
Acc -10,36 9,58 Petrleo Brent 63,43 0,05 17,42
acero y del aluminio del mundo, con- desde febrero. La produccin de alu- Petrleo WTI 57,35 -0,02 12,67
tina con su plan de recorte de la pro- minio cay un 7,7 por ciento desde Parvest World Commodities -9,28 11,05 Oro 1.256,20 0,88 11,39
duccin, en un esfuerzo por parte del octubre, contrayndose por quinto Cobre 305,60 3,42 17,72
Gobierno de reducir el exceso de ca- mes hasta los 2,35 millones de tone- JPM Global Natural Resources
-1,72 12,02 Nquel 11.098,50 1,03 -2,40
pacidad y la contaminacin. Las f- ladas, la menor cifra desde febrero
Carmignac Portfolio Aluminio 2.033,75 2,04 15,97
bricas chinas generaron 66,15 millo- de 2016. Las autoridades se estn con- Commodities 0,34 12,66
Cacao 13,91 -1,00 -25,05
nes de toneladas de acero en noviem- centrando en cerrar molinos y fun-
Trigo 1.887,00 -0,26 -15,83
bre, un 8,6 por ciento menos que en diciones del norte del pas. Fuente: Morningstar. Texto y recom.: Tressis. (-) No disponible. elEconomista
Gestin alternativa
Financiacin con fondos de capital riesgo Fondos recomendados HFRX Global Hedge Fund (puntos)
1.280
1.260
DATOS A UN AO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD 1.240
1.220 1.265,16
En 2017, Francia, por primera vez en est beneficindose de un impulso SLI Global Absol 1.200
Ret Strat A Acc 2,06 2,36 1.180
su historia, ha recaudado ms finan- que se ha ido formando en el pas ve- D E F M A M J J A S O N D
ciacin a travs de fondos de capital cino los ltimos aos. Adems de PIMCO GIS 2016 2017
Unconstrained Bd E EUR Hdg 2,43 1,23 Greenwich Global Hedge Fund (puntos) 6.794,63
riesgo que Reino Unido. El pas galo crear un fondo de 10.000 millones 7.000
se sita con casi 3.000 millones de de euros para fomentar la innovacin Old Mutual Glb Eq 6.500
Abs Ret I EUR Hgd 7,13 4,04
6.000
euros, sensiblemente por encima de y lanzar una visa nacional, Macron 5.500
BSF European Absolute
su homlogo britnico (2.300 millo- ha llevado a cabo planes para elimi- Return A2 EUR 4,35 2,46 5.000
4.500
nes). El Gobierno de Macron, pro nar el impuesto a la riqueza en todos 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
empresa y favorable a la tecnologa, los activos salvo los inmobiliarios. Fuente: Morningstar. Texto y recom.: Tressis. (-) No disponible. elEconomista Fuente: Bloomberg. elEconomista
VALORES LTIMO CRUCE DIC/17 MAR/18 2018 2019 VALORES LTIMO CRUCE DIC/17 MAR/18 2018 2019 VALORES LTIMO CRUCE DIC/17 MAR/18 2018 2019
Euro-Dlar 1,18 1,05 1,04 1,06 1,11 Euro-Franco Suizo 1,17 1,16 1,16 1,18 1,19 Dlar-Yuan 6,61 6,65 6,65 6,65 6,50
Euro-Libra 0,88 0,89 0,89 0,89 0,9 Libra-Dlar 1,34 1,32 1,32 1,35 1,38 Dlar-Real Brasileo 3,32 3,22 3,25 3,30 3,30
Euro-Yen 132,35 133,00 133,00 136,00 137,50 Dlar-Yen 112,17 113,00 114,00 114,50 110,50 Dlar-Franco Suizo 0,99 0,99 0,98 0,98 0,97
(*) El nivel de los termmetros refleja el peso que los expertos de Tressis daran a cada activo en comparacin con una cartera modelo moderada. De tal modo, que el 5 reflejara sobreponderacin fuerte (muy optimista); el 1 una infraponderacin fuerte (muy pesimista) y el 3, un peso neutral.
EL ECONOMISTA LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 29
Ibex 35 PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO
Mercado continuo PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO
DIARIO (%) 12 MESES (%) 2017 (%) NEGOCIO AYER2 2017 (%) 20173 OBJETIVO DIARIO (%) 12 MESES (%) 2017 (%) NEGOCIO AYER2 2017 (%) 20173 OBJETIVO
q Abertis 18,50 -0,56 39,37 39,11 111.274 4,20 18,68 17,38 v m Abengoa 0,01 9,09 -93,97 -93,62 304 0,00 - - -
m Acciona 68,56 0,03 1,63 -1,96 14.601 4,18 15,66 83,21 c m Adolfo Domnguez 5,05 0,80 50,30 53,96 12 - - - -
q Acerinox 11,47 -0,52 -11,94 -9,00 10.980 4,01 15,50 13,67 m m Adveo 2,60 1,17 -23,53 -23,75 35 - - 3,60 m
m ACS 32,33 1,00 7,68 7,69 39.648 3,72 13,20 39,18 c m Aedas 31,79 4,04 - - 5.318 0,00 - - -
m Aena 169,85 0,35 28,58 31,01 110.864 2,74 21,21 161,73 v q Airbus 85,15 -0,41 32,63 36,02 658 1,69 25,81 94,15 c
q Amadeus 60,10 -0,41 39,96 39,22 56.523 1,77 25,62 57,52 m m Alantra Partners 13,96 1,60 79,49 76,62 224 - - - -
q ArcelorMittal 26,11 -2,01 16,90 23,85 14.931 0,77 7,79 27,78 c m Alba 48,78 1,18 14,37 13,84 1.241 2,05 6,20 54,54 m
q B. Sabadell 1,64 -0,12 18,12 24,19 50.785 3,53 11,82 1,77 m q Almirall 8,41 -0,83 -41,35 -43,02 2.477 1,75 58,00 10,41 m
q Bankia 3,95 -2,35 -4,03 1,80 63.125 3,24 13,59 4,11 v q Amper 0,21 -0,47 23,12 -3,62 398 - - - -
q Bankinter 7,86 -0,51 3,15 6,77 23.144 3,28 14,91 7,97 v q Applus+ 10,95 -1,17 17,87 13,47 4.057 1,15 17,72 12,62 c
m BBVA 7,15 0,17 9,41 11,46 255.625 3,76 10,82 7,58 m m Atresmedia 9,65 0,63 -8,10 -7,12 6.579 7,81 14,73 10,00 m
q CaixaBank 3,90 -0,51 21,82 24,30 84.677 3,72 12,71 4,33 m q Axiare Patrimonio 18,30 -0,16 42,47 32,42 16.336 1,63 53,35 18,56 m
q Cellnex Telecom 21,54 -0,30 61,07 57,59 21.076 0,49 81,26 21,38 c m Azkoyen 8,14 2,20 49,91 38,67 111 - 17,70 - c
q Dia 4,12 -0,56 -9,39 -11,73 28.466 4,91 10,78 4,94 m k Barn de Ley 107,95 0,00 -2,31 -9,67 50 0,00 17,74 119,56 m
q Enags 25,01 -0,02 3,18 3,65 73.258 5,83 12,71 25,91 m k Bayer 111,10 0,00 12,85 12,96 31 2,48 16,97 - -
q Endesa 18,35 -0,33 -8,11 -8,82 108.900 7,26 14,37 20,23 m m Biosearch 0,52 4,00 -15,45 -12,61 25 - - - -
m Ferrovial 18,33 1,58 5,68 7,86 44.016 4,13 33,39 21,37 c q BME 25,56 -4,13 -13,21 -8,70 18.860 6,99 13,68 29,80 v
m k Bodegas Riojanas 5,96 0,00 43,61 45,37 1 - - - -
Gas Natural 19,16 0,92 10,05 6,98 44.001 5,29 15,73 20,65 m
m Borges 38,50 4,05 112,12 112,12 43 - - - -
q Grifols 24,22 -0,43 32,54 28,26 31.243 1,43 23,95 25,28 m
q CAF 32,91 -3,63 -9,41 -14,07 3.890 1,77 25,89 40,32 c
m Iberdrola 6,58 0,97 9,59 5,57 203.172 4,95 15,41 7,19 m
m Cata. Occidente 38,17 1,11 28,13 22,69 2.761 2,00 14,08 37,43 c
q Inditex 29,96 -2,49 -5,91 -7,11 311.399 2,47 27,63 35,20 m
Cie Automotive
q Indra 11,31 -0,53 8,81 8,60 10.131 0,11 15,83 12,52 m
q 24,16 -0,58 30,88 30,49 5.508 2,14 14,55 25,43 c
k Clnica Baviera 8,20 0,00 -4,76 -13,68 2 - - - -
q IAG 7,17 -0,88 33,08 39,85 20.438 3,83 7,18 8,02 m
m Coca-Cola European P. 33,30 0,56 7,42 11,26 212 2,53 15,90 - -
m Inm. Colonial 8,23 0,92 29,26 25,08 20.961 2,05 32,80 8,70 m m Codere 8,41 0,72 -55,04 -48,53 704 - - - v
q Mapfre 2,66 -0,34 -13,76 -8,38 71.153 5,19 11,76 2,81 v q Coemac 0,43 -2,27 -32,81 -21,10 134 - 21,50 - -
m Mediaset 9,60 0,66 -12,05 -13,32 26.372 5,77 16,58 9,94 v k Deoleo 0,18 0,00 -25,00 -21,74 178 0,00 11,25 0,20 v
q Meli Hotels 11,19 -0,58 6,57 0,99 7.228 1,23 22,52 13,63 c q DF 0,39 -4,88 -65,49 -65,18 348 3,85 - 0,50 v
q Merlin Properties 11,22 -0,18 14,96 9,64 61.385 4,15 19,82 12,69 m q Dogi 3,46 -2,12 -17,47 -11,31 16 - - - -
m Red Elctrica 18,90 0,51 9,66 5,41 121.476 4,84 15,24 19,14 v m Dominion 4,46 0,29 46,13 42,44 296 0,34 25,18 4,71 c
q Repsol 15,16 -1,40 13,99 12,93 199.834 5,27 10,44 16,29 m m Ebro Foods 19,50 2,04 -1,19 -2,03 4.627 3,27 16,77 21,29 m
m Santander 5,62 0,14 14,41 15,31 477.199 3,63 12,39 6,07 m m eDreams Odigeo 4,56 1,15 56,82 53,29 1.546 0,00 15,06 4,26 m
m Siemens Gamesa 11,69 1,30 -23,18 -27,39 66.590 1,47 17,19 12,80 m m Elecnor 13,37 2,61 48,56 48,89 958 2,09 12,61 11,10 v
m Tcnicas Reunidas 25,66 0,18 -30,65 -34,15 13.408 5,42 23,58 25,06 v q Ence 5,50 -2,83 131,86 118,92 4.575 2,97 15,05 5,39 m
m Telefnica 8,25 0,15 -4,42 -6,45 820.279 4,85 11,35 10,34 m q Ercros 2,81 -0,39 54,17 52,66 1.100 - - - -
m Viscofan 55,65 0,74 18,28 18,78 32.668 2,69 20,75 52,88 m q Europac 11,13 -1,42 136,23 120,48 2.462 2,72 15,90 8,88 v
q Euskaltel 6,94 -1,73 -13,67 -17,58 2.462 4,70 18,96 8,51 m
q Ezentis 0,60 -2,76 7,40 15,66 874 - 85,43 0,82 c
q Faes Farma
Ibex 35 Otros ndices * Datos a media sesin q FCC
2,91
9,00
-0,68
-0,73
-15,41
18,42
-13,39
19,19
2.800
1.630
1,48
0,00
18,42
17,18
3,31
9,17
m
v
q Fersa 0,48 -1,04 - - 19 - - - -
10.150,40 q -26,10 -0,26% 8,54% CIERRE CAMBIO DIARIO% CAMBIO 2017 %
m Fluidra 11,51 1,54 180,61 166,32 2.325 1,14 31,61 11,87 c
CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2017 Madrid 1.026,46 -0,17 8,79 k Funespaa 7,30 0,00 11,45 14,06 1 - - - -
Puntos Pars Cac 40 5.349,30 -0,15 10,02 q GAM 1,75 -0,57 -43,55 -37,50 29 - - - -
14.000 Frncfort Dax 30 13.103,56 0,27 14,13 q Gen. Inversin 1,95 -0,51 8,33 7,14 - - - - -
10.150,40 EuroStoxx 50 3.560,53 0,12 8,21 m Gestamp 6,05 0,67 - - 25.734 1,97 14,83 6,30 m
10.500 Stoxx 50 3.184,47 -0,07 5,78 q Hispania 15,28 -0,07 35,16 36,49 3.526 3,28 14,31 15,64 m
Londres Ftse 100 7.490,57 0,57 4,87 k Iberpapel 30,48 0,00 35,47 33,16 10 2,10 16,43 31,87 c
7.000 Nueva York Dow Jones* 24.656,24 0,60 24,76 q Inm. Sur 10,50 -0,94 25,75 32,74 43 2,48 18,10 13,00 c
Nasdaq 100* 6.455,35 1,02 32,73 q Inypsa 0,16 -3,03 -18,24 -8,02 659 - - - -
30 nov. 2012 15 diciembre 2017 Standard and Poor's 500* 2.674,15 0,83 19,44 q Lar Espaa 8,72 -0,30 32,82 28,67 2.667 3,94 28,31 9,58 m
q Liberbank 0,42 -1,88 -25,35 -23,99 7.849 0,72 - 0,51 m
q Lingotes 17,51 -2,34 25,52 23,31 111 - - - -
Mercado continuo q Logista 19,83 -0,73 -9,00 -9,86 5.133 5,27 14,42 23,28 c
m MsMvil 79,50 0,82 208,14 198,87 9.847 - - 83,03 m
Los ms negociados del da Los mejores Los peores m Miquel y Costas 36,20 1,26 57,94 46,26 604 1,46 19,89 35,40 c
VOLUMEN DE
LA SESIN
VOLUMEN MEDIO
SEIS MESES
VAR. % VAR. %
q Montebalito 2,49 -1,39 49,97 59,96 23 - - - -
m Natra 0,46 1,11 -35,46 -32,59 15 - - - -
Telefnica 820.279.300 255.175.400 Abengoa 9,09 Quabit -4,91
q Naturhouse 4,05 -2,17 -14,56 -14,77 85 8,89 11,47 4,53 m
Santander 477.199.000 382.261.700 OHL 4,47 DF -4,88
q Neinor 18,01 -1,29 - - 5.178 0,00 - 21,62 c
Inditex 311.398.700 152.263.700 Borges 4,05 BME -4,13
m NH Hoteles 6,00 0,76 55,44 56,05 2.761 1,17 50,42 6,34 c
BBVA 255.625.300 223.765.400 Aedas 4,04 Prisa -3,80
m Nicols Correa 2,80 1,82 60,92 60,46 72 - - - -
Iberdrola 203.172.000 132.536.700 Biosearch 4,00 CAF -3,63
m OHL 5,14 4,47 77,61 55,99 12.253 0,64 17,72 5,57 m
Repsol 199.833.800 97.893.490 Unicaja 3,29 Pharma Mar -3,10
m Oryzon 2,94 0,69 -36,75 -32,51 391 - - - -
Los mejores de 2017 m Parques Reunidos 14,18 1,36 -0,84 -7,05 539 1,70 15,99 14,55 m
CAMBIO MXIMO MNIMO VALOR EN VOLUMEN PER PER PAY OUT4 DEUDA/ q Pescanova 1,27 -1,02 -78,56 -78,56 165 - - - -
2017 % 12 MESES 12 MESES BOLSA1 SESIN2 20173 20183 EBITDA5 q Pharma Mar 2,35 -3,10 -8,75 -13,47 4.781 0,00 - 4,94 c
1 MsMvil 198,87 82,00 24,71 1.586 9.847 - 27,99 - - k Prim 10,65 0,00 19,39 19,66 4 - - - -
2 Fluidra 166,32 11,70 3,99 1.296 2.325 31,61 26,88 - 2,63 q Prisa 2,76 -3,80 -49,63 -47,50 186 0,00 6,38 3,02 v
3 Europac 120,48 11,50 4,62 1.105 2.462 15,90 15,33 18,94 - k Prosegur 6,83 0,00 12,25 16,03 3.798 2,30 24,48 7,22 m
4 Ence 118,92 5,90 2,34 1.353 4.575 15,05 14,65 85,34 2,25 m Prosegur Cash 2,70 0,07 - - 1.106 2,52 16,56 2,87 m
3
5 Solaria 116,99 1,79 0,76 182 201 27,67 33,20 - - q Quabit 1,69 -4,91 -12,09 -4,76 567 - - - -
m Realia 1,11 0,91 33,94 28,49 337 - - - -
Eco10 3
Eco30 q
k
Reig Jofre
Renta Corp
2,35
2,80
-2,08
0,00
-24,29
55,56
-24,68
52,59
42
26
-
- -
- -
-
-
-
143,25 q -0,11 -0,08% -1,68% 1.952,59 m 2,46 0,13% 11,58%
CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2017 CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2017 m Renta 4 6,30 2,11 10,53 7,33 82 - - - -
Datos a media sesin q Reno de Mdici 0,55 -0,54 75,80 77,49 16 1,27 16,24 - -
*El Eco10 se compone de los 10 valores, equiponderados, con ms peso *El Eco30 es un ndice mundial creado por elEconomista. Utiliza datos m Rovi 16,76 0,66 38,28 35,93 23 0,91 44,57 16,76 c
de la Cartera de consenso de elEconomista, elaborada a partir de las re- de la consultora en consenso de mercado FactSet, est calculado por la m Sacyr 2,17 0,65 -1,51 0,71 6.248 1,29 7,81 2,68 c
comendaciones de 53 analistas. Se constituy el 16 de junio de 2006. gestora de la bolsa alemana y forma parte de la familia de ndices Stoxx.
q Saeta Yield 9,76 -0,23 21,35 22,23 1.105 8,10 17,61 11,27 c
Puntos Puntos m Sanjose 3,30 2,17 -3,79 2,17 365 - - - -
q Service Point 0,84 -1,64 -52,56 -46,91 74 - - - -
200 2.000 1.952,59 q Sniace 0,21 -0,48 -11,99 -17,05 455 - - - -
143,25 m Solaria 1,66 0,61 114,19 116,99 201 - 27,67 - -
q Talgo 4,15 -0,10 -6,66 -8,15 1.985 1,81 10,84 5,17 m
1.500 q Telepizza 4,75 -1,04 -0,42 5,20 672 0,72 14,48 6,32 c
100 m Tubacex 3,35 2,29 17,16 22,53 1.762 0,27 65,59 4,04 c
q Tubos Reunidos 0,77 -0,65 -18,95 -10,98 89 0,00 - 1,26 v
1.000 m Unicaja 1,32 3,29 - - 24.541 1,06 12,21 1,44 m
k Urbas 0,02 0,00 41,67 41,67 - - - - -
m Vidrala 86,25 0,94 76,96 76,02 741 0,98 24,16 76,08 m
m Vocento 1,53 1,66 23,89 23,39 32 0,00 22,50 2,08 c
30 nov. 2012 15 diciembre 2017 30 nov. 2012 15 diciembre 2017 m Zardoya Otis 9,25 0,11 17,24 16,22 3.097 3,39 27,45 7,45 v
Notas: (1) En millones de euros. (2) En miles de euros. (3) Nmero de veces que el beneficio por accin est contenido en el precio del ttulo. (4) Porcentaje del beneficio neto que la empresa destina a dividendos. (5) Deuda total de la compaa entre su beneficio bruto de explotacin. Fuentes: Bloomberg y Factset. C La recomenda-
cin media de las firmas de inversin que cubren al valor equivale a un consejo de compra. mLa recomendacin media de las firmas de inversin que cubren el ttulo representa una recomendacin de mantener al valor en cartera. v La recomendacin media de las firmas de inversin equivale a un consejo de venta de la accin.
30 LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 EL ECONOMISTA
Economa
Carles Campuzano Portavoz del PDeCAT en el Congreso de los Diputados
Economa
los resultados y ser capaces, entre La aplicacin del 155 no ha sido en
el Gobierno de Madrid, Congreso Adoctrinamiento: absoluto moderada. No lo ha sido,
de los Diputados, Gobierno de Ca- Dos pruebas de porque las consecuencias son muy
talua y Parlament, de encontrar evidentes: se han disuelto el Parla-
vas legales que hagan posible que que no se adoctrina ment y el Gobierno de la Generali-
ese deseo mayoritario de la socie- en Catalua son tat, y el gobierno que manda en Ca-
dad catalana, el que sea, pueda con- talua es el de Madrid. Eso es una
vertirse en ley. Si en Catalua la in- Rivera y Levy, que forma moderada o muy dura, co-
mensa mayora de la sociedad est se han educado all mo hemos visto con los bienes de
por un referndum en el que los ca- Sijena? Si los partidos que recha-
talanes puedan decidir su futuro, y zaron el 155 ganan, los electores ha-
eso vuelve a ganar el 21D, con una La CUP: brn rechazado y censurado el 155.
mayora en votos y en escaos, am- No pueden Y nadie puede ser indiferente a ello.
plia y slida, el sistema poltico es-
paol debe encontrar la frmula le- pretender situar la Ms all de su apuesta por la inde-
gal para encauzar ese reto. poltica democrtica pendencia, qu proponen?, cul
es su programa de gobierno?
A usted no le provoca vergenza en la lgica del Este pas necesita una senda de cre-
leer en la Moleskine de Jov que asalto al poder cimiento econmica robusta, y eso
en privado hablaban de una cosa y pasa por una apuesta por la inicia-
en pblico sostenan la contraria? tiva empresarial y tambin por re-
Lo que hay en esa Moleskine es lo Fuga de empresas: coser las fracturas sociales entre las
que el seor Jov escriba en estas Lo que genera generaciones ms jvenes. Cuan-
supuestas reuniones en las que l do nosotros queremos un Estado
participaba. Los que no estbamos incertudumbre propio para Catalua planteamos
en esas reuniones lo miramos todo es la incapacidad de los instrumentos que nos deben de
con un cierto escepticismo. Esos permitir ese crecimiento econmi-
son apuntes personales de Jov. Madrid de escuchar co robusto, la sutura de la fractura
a Catalua social y una inversin en las gene-
Usted quiere que Catalua se in- raciones de nios y de jvenes co-
dependice de Espaa? Porque lle- mo garanta de futuro.
va 20 aos en el Congreso de los
Diputados y nunca se ha ido Mal futuro tienen otras generacio-
S. Yo soy independentista desde nes si el adoctrinamiento en las es-
los 17 aos, y en estos 20 aos que cuelas catalanas es evidente no?
llevo de diputado en Madrid nun- Dos ejemplos muy evidentes de que
ca he encontrado en los grandes en las escuelas catalanas no se adoc-
partidos del Estado alguien que me trinan son Albert Rivera y Andrea
ofrezca un proyecto poltico espa- Levy, que se han educado aqu. En
ol inclusivo y atractivo, que reco- las escuelas lo que se hace es garan-
nozca que Catalua es una nacin tizar la igualdad de oportunidades,
y que tiene pleno derecho al auto- que entre otras cosas exige que en
gobierno. Por eso cada da hay ms Catalua todo el mundo, cuando
independentistas en Catalua. termine su educacin obligatoria,
sepa perfectamente como mnimo
Tambin comparte esa idea de que cataln y castellano, como garanta
en Espaa hay presos polticos? de igualdad de oportunidades.
Se ha metido en prisin a lderes
sociales y responsables polticos Le preocupa la fuga de empresas?
por haber tomado decisiones vin- Lgicamente nos debe de preocu-
culadas al mandato democrtico par, y debemos trabajar para que
que naci en las urnas del 27 de sep- los domicilios sociales de estas em-
tiembre del 2015. No estn por ha- presas vuelvan a ubicarse aqu, pe-
ber cometido ningn delito comn, ro tampoco debemos fomentar el
no han robado, no han asesinado. alarmismo econmico en Catalu-
Han tomado decisiones polticas, y a. Se acaban de hacer pblicas las
es muy discutible que algunos de cifras de volumen del puerto de Bar-
los delitos de los que se les acusa celona y se estn batiendo rcords,
existan, especialmente los de rebe- y lo mismo ocurre con las ventas de
lin y sedicin. Estamos convenci- coches y produccin en Seat. Por
dos de que Jordi Snchez, Jordi suerte el tejido econmico y la eco-
Cuixart y los miembros del Govern noma productiva de Catalua tie-
son inocentes de los delitos de re- ne una solidez evidente. Lo que ge-
belin y sedicin y ya veremos que nera ms incertidumbre es esa in-
dice finalmente la justicia europea. capacidad del gobierno de Madrid
de ofrecer ideas y soluciones a las
Qu le parece la propuesta de Ice- demandas de la sociedad catalana.
FERNANDO VILLAR ta, luego retirada, de que si es pre-
ra con Iceta y ERC? Como qu? cul sern las condi- sident pedir al Gobierno de Espa- el PSC haya apoyado el 155. Qqu le parece que se llame ma-
La mejor garanta para que no ha- ciones para que hubiera tripartito? a indulto para los encarcelados? la puta a Ins Arrimadas en TV3?
ya tripartito de nuevo en Catalua En Catalua durante muchos aos Me parece desafortunada, prime- Es aceptable que los Mossos usa- Cualquier insulto a cualquier per-
es que Puigdemont gane las elec- ha habido un punto de conexin ro porque las personas encarcela- ran identidades ficticias y DNI fal- sona es absolutamente rechazable,
ciones. Dicho esto, con los partidos con el PSC respecto al derecho a das son inocentes y espero que no sos para investigar a polticos riva de la misma manera que es recha-
del bloque constitucionalista des- decidir. Si ellos estuvieran dispues- lleguen finalmente a ser juzgadas Yo tengo confianza en el funciona- zable que en otras tertulias de tele-
pus del 21D, si ganamos, debemos tos a entrar de nuevo en ese tema o si los son que sean absueltas. Por miento de los Mossos dEsquadra visiones nacionales se nos tilde a
ser capaces de volver a hablar de sera bueno tener una colaboracin lo tanto, descarto absolutamente la y espero que no hayan cometido nosotros de golpistas. Llamarnos
las cuestiones en las que unos y otros con ellos. cuestin del indulto. Y, en segundo ninguna irregularidad. Me cuesta golpistas es tan rechazable como lo
estamos de acuerdo. Con algunos lugar, creo que lo que pretendi Ice- mucho creer eso que afirman de que han dicho de Arrimadas. Aqu
de estos partidos tenemos enormes Si ganan en votos y en escaos ta con ese anuncio, luego retirado, que investigaban a polticos. los nicos golpistas que hemos vis-
discrepancias, pero tambin pode- estaremos en otro da de la mar- fue lavar su imagen frente a mu- to fueron los del 23-F con ametra-
mos llegar a acuerdos en temas fun- mota, con DUI y vuelta a empezar? chos electores catalanistas que no La aplicacin del 155 ha sido mo- lladoras, pistolas y tanques, y eso
damentales para un futuro. Lo primero es que se reconozcan entienden cmo un partido como derada? tiene fecha de caducidad? nada tiene que ver con Catalua.
32 LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 EL ECONOMISTA
Economa
Candidatos presidenciables
Oriol Junqueras. EFE Ins Arrimadas. L. M. Carles Puigdemont. EFE Miquel Iceta. L. M. Presidente no candidato. GETTY
Perjudicado por la prisin Encumbrada por los sondeos Campaa desde Bruselas Al alza en las encuestas Opcin de consenso
Su encarcelamiento preventivo ha Las encuestas ponen a Ciudada- La huida a Blgica del president El lder del PSC parece haber sali- Puede ser una opcin tanto para
complicado la campaa electoral nos en un nivel de escaos similar cesado para evitar su detencin en do reforzado entre los votantes resolver la pugna entre Puigde-
para ERC y ha puesto el peso en al de ERC, agudizando una campa- Espaa le ha llevado a hacer cam- tras sumar en sus listas a perfiles mont y Junqueras como para faci-
Marta Rovira, a la que Junqueras a electoral del 21-D de bloques paa por videoconferencia, aun- de derecha e independientes, litar un acuerdo de izquierdas ante
apunt desde la crcel como digna entre el independentismo y el que es una mejor opcin que incluyendo al exlder de Uni la negativa del PSC a dar la presi-
de presidir la Generalitat. constitucionalismo. el aislamiento de la crcel. Ramon Espadaler. dencia a un independentista.
EL ECONOMISTA LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 33
Economa
Novedades Foros
Pruebas Blogs
Comparativas Seguros
Motor Clsico
Reportajes
Frmula 1
Motos
@ecomotor
Ecomotor
34 LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 EL ECONOMISTA
Economa
Economa
SABEMOS QUE
sU TIEMPO
ES DINERO
Economa
Sur. Tras sealar el tinte emocional que ha nes que propongan y los calendarios que se
empapado ambos debates pidi a sus colegas den servirn para ver si Europa se mover con
trabajar por la unidad incluso ms intensa- la ambicin de la cabeza que pide ms solida-
mente y con ms efectividad que antes. ridad, o por las lneas rojas de la cola para no
El polaco puso voz a las preocupaciones de perder la unidad.
su pas, y de los hngaros, checos y eslovacos
al sealar que las cuotas obligatorias, el siste- La defensa y el campo digital
ma ideado por la Comisin Europea para re- El futuro de la zona euro y la inmigracin son
partir los refugiados llegados a Europa entre las dos fallas que ms dividen a los europeos.
los estados miembros, haban sido inefica- Otros temas ilustran el progreso logrado al
ces. Y sobre todo haban sido un mtodo al- forjar posiciones ms coincidentes y, al mis-
tamente divisivo, por lo que dejaba abierto el mo tiempo, la creciente dificultad para conse-
camino a eliminar estas cuotas en pos de lo- guir la unidad en una familia con 28 miem-
grar un gran acuerdo migratorio que implicara bros, con pasados y prioridades tan diferen-
una revisin de las normas de asilo, o un fon- tes.
do permanente para gestionar crisis migrato- Durante la cumbre, los lderes europeos
rias. tambin dieron la bendicin final al coopera-
La respuesta de la Comisin fue rotunda. cin estructurada permanente en defensa
Su presidente Jean-Claude Juncker pidi a (Pesco, en ingls). La defensa es una de las
Tusk y los crticos calma porque los refugia- reas donde ms se ha conseguido profundi-
dos no han puesto en peligro el modelo social zar tras la salida del Reino Unido, el mayor
europeo. Pie de foto. FIRMA freno a las ambiciones en este campo. Esta
Un par de das antes, el comisario para Mi- cooperacin unificar la planificacin de mi-
gracin, Dimitris Avaramopoulos fue ms du- gular o sacudidas econmicas, pero tambin ridad incluyendo en el Tratado de Roma como siones conjuntas y una cooperacin industrial
ro al tachar el comentario de Tusk de anti- el Brexit, Rusia o la revolucin digital. Reducir principio directriz la unin cada vez ms es- ms estrecha en el campo militar. Y aunque
europeo, por minar uno de los pilares del la ambicin es un peaje que l, y otras capita- trecha. Los socios deberan progresar de ma- aun se est lejos de un ejrcito europeo, ha si-
proyecto europeo: la solidaridad. les estn dispuestos a pagar para mantener la nera acompasada, pero la direccin estaba do demasiado para Malta y Dinamarca (ade-
lnea. clara. ms del Reino Unido), pases que no se han
La presin anti-europea Sin embargo, para los ms federalistas, la Este ao, en el que se cumplieron seis d- sumado a la iniciativa.
Qued as al aire la verdadera tensin que, nica manera precisamente para sortear los cadas del Tratado de Roma, las todava visi- El terreno fiscal, sobre todo cmo gravar los
peridicamente, brota hasta la superficie del obstculos sin salir debilitados es continuar bles consecuencias de la mayor tragedia hu- negocios online, tambin se ha colado en la
debate poltico europeo entre unidad y solida- profundizando la unin, ya sea compartiendo manitaria en suelo europeo y de la mayor re- agenda europea. Aunque los socios coinciden
ridad, y que ahora se ha convertido casi en ms recursos o mutualizando los riesgos, ya cesin econmica deberan haber servido en que los gigantes online tienen que pagar su
una constante por la presin del populismo sea al lidiar con la llegada masiva de personas como un poderoso recordatorio de las razo- parte justa de impuestos, no se ponen de
anti-europeo. a las costas europeas, o para amortiguar nes para estrechar cada vez ms los lazos de acuerdo en la manera para hacerlo. La unani-
Para Tusk, la prioridad debe ser mantener shocks financieros. la familia. midad que se requiere en materia de fiscali-
un frente unido para capear mejor el torrente Los padres fundadores de la UE intentaron Sin embargo, la unidad se ha convertido en dad en la UE tampoco ayuda para cerrar una
de crisis y desafos, ya sea la inmigracin irre- solucionar este debate entre unidad y solida- el activo ms preciado. En el caso del reforza- posicin comn.
EL ECONOMISTA LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 37
Economa
El mercado espaol del arte ha crecido por tercer ao consecutivo alcanzando en Desde su fundacin, Sala de Ven- Se tiende a pensar que las subas-
2016 los 385 millones de euros en ventas, cifra similar a los aos anteriores a la cri-
tas ha subastado arte, joyas y anti- tas de arte estn slo reservadas a
gedades, alcanzando remates muy las personas con rentas ms al-
sis. Pero invertir en arte, o simplemente disfrutar de l, no est nicamente al al- destacados en pintura antigua y mo- tas
cance de los bolsillos ms elitistas; contrariamente a la creencia popular, el merca- derna, arte oriental y joyera, siendo
una referencia de los principales
Nosotros intentamos ofrecer un
amplio abanico de obras cuyo valor
do del arte es accesible a todos los pblicos. Visitamos la sala de subastas Sala de museos nacionales y coleccionistas pueda ser accesible para cualquier
Ventas Barcelona y descubrimos autnticas joyas y reliquias del pasado. internacionales. bolsillo. En todo momento, quere-
La gente nos deposita su confian- mos que nuestros clientes se sien-
za y debemos responderla en todo tan atrados por nuestra oferta y
En Sala de Ventas subastan obras cano y asitico est cada vez ms ac- una obra desde cualquier lugar del momento. Ofrecemos un trato muy que el precio no sea un factor exclu-
de arte, joyas y antigedades cui- tivo, tanto para comprar como para mundo, a travs de www.salade- profesional, pero al mismo tiempo, yente. Sin embargo, esto no implica
dadosamente seleccionadas. En vender. ventas.com. muy familiar y cercano. Sala de Ven- que haya obras de artistas de gran
base a qu criterios eligen estas No podemos obviar que el merca- tas est formado por un equipo pe- importancia.
piezas? do se est internacionalizando y ca- queo de expertos que se esfuerzan
El departamento de catalogacin da vez es ms global. Nosotros orga- Sala de Ventas es un diariamente para facilitar el acceso Por ltimo, en qu novedades es-
se encarga de gestionar, evaluar, es-
tudiar y clasificar cada una de las
nizamos subastas genricas con pie-
zas nacionales e internacionales, en- proyecto vivo de cualquier persona interesada al
mundo del arte y coleccionismo.
tn trabajando?
Actualmente estamos trabajan-
piezas que conforman el catlogo. focadas al mbito del mercado euro- y va adelante con fuerza, Nuestros clientes nos confan sus do para conseguir una mayor ex-
Nuestros expertos conocen los mer- peo, ya que la mayora de nuestros obras de arte, y pueden estar segu- pansin internacional, reforzando
cados nacional e internacional, ofre- clientes son internacionales; el ilusin, profesionalidad y ros de que trabajamos para llevar a las relaciones institucionales, cola-
cen un asesoramiento personaliza- cliente espaol ocupara tan slo un mayor compromiso para cabo la mejor gestin en funcin de borando interprofesionalmente con
do y discreto, adems de realizar ta- 30% aproximadamente de nuestro las caractersticas de cada pieza. el sector para mejorar el asesora-
saciones y valoraciones gratuitas. pblico. seguir creciendo juntos miento a coleccionistas. Y en lnea
Economa
Impuesto a multinacionales
Otro aspecto importante a tener en
cuenta es que se requerir que las
multinacionales paguen un impues-
to mnimo global de alrededor de
un 10 por ciento sobre sus ingresos
en el extranjero a partir de ciertos
niveles. Este impuesto mnimo se
calcular a travs de una media mun-
dial en lugar de los pases indivi-
duales donde opere una compaa
estadounidense. Por lo tanto, una
multinacional estadounidense po-
dr reducir su factura fiscal trasla-
dando sus beneficios a parasos fis-
cales, como las Islas Caimn. Segn
los detalles dados a conocer el pa-
sado viernes, otro aspecto a tener
Reunin sobre la reforma fiscal celebrada la semana pasada en la Casa Blanca, con Donal Trump en el centro de la mesa+. EFE en cuenta es que cuanto ms equi-
Economa
Entre otras de sus reclamaciones
a Pars estn las de que la lengua
corsa sea cooficial en la isla con el
francs, la mencin de Crcega en
la Constitucin francesa, la crea-
cin de un estatus de residente que
obligue a vivir en Crcega para ser
propietario de una vivienda, una
medida destinada a frenar la espe-
culacin inmobiliaria. Adems, se
reclama una defensa de la cultura,
la proteccin del litoral y que los
corsos encarcelados por terroris-
mo vuelvan a la isla, con el argu-
mento de que el Frente de Libera-
cin Nacional de Crcega (FLNC)
anunci en 2014 el abandono de las
armas, con lo que se puso fin a cua-
tro dcadas de violencia.
Pero este es el asunto ms espi-
noso ya que el FLNC, una especie
de banda terrorista local, dej me-
dio centenar de muertos durante
ese periodo de lucha armada. Por
ello, habr que dilucidar en cada ca-
so quines son los responsables de
delitos de sangre y aquellos que pu-
dieran ser favorecidos por las me-
didas de acercamiento de presos.
Tras el adis a las armas del FLNC
El nacionalismo
corso se granjea
al electorado de
izquierdas con
polticas progresistas
Los lderes nacionalistas corsos, Guilles Simeoni y Jean Guy Talamoni. P A CORSICA
A diferencia de Catalua, Crcega solo pretende ampliar su autonoma sin ruptura Resiliencia nacionalista
Hay que tener en cuenta adems
una serie de factores que han bene-
ficiado el xito del nacionalismo en
Marcos Surez Sipmann MADRID. sos que lo componen, como esta- zar con el desarrollo econmico, la esta isla, como la alta abstencin de
Economa
es como un elefante en una habita- liderados por el Faltan tres meses a las eleccio-
cin. Todos los partidos que se pre-
paran para las prximas generales,
centroderecha nes generales en Italia pero los
mercados de la deuda ya se han
previstas para el 4 de marzo, fingen puesto nerviosos. El ensayo ge-
que no est ah para evitar lidiar con Segn el ultimo sondeo de neral fue el pasado mircoles
el enorme problema que implica. EMG comisionado por la ca- cuando la prensa transalpina fil-
Sin embargo, fuera del pas hay dena de televisin La7, el tr la fecha elegida para los co-
mucha ms inquietud. Hace un mes frente conservador obtendra micios: el 4 de marzo. El presi-
la Comisin Europea (CE) expres ms del 35 por ciento de los dente de la Repblica, Sergio
su preocupacin por el persistente votos, mientras el centroiz- Mattarella, habra podido pos-
y elevado endeudamiento pblico quierda de Matteo Renzi no tergar las elecciones hasta ma-
italiano tras realizar un anlisis de alcanzara ni el 30. A su iz- yo, pero quiso acelerar. Esto im-
los planes presupuestarios nacio- quierda el flamante movi- plica que Mattarella disolver
nales. La deuda pblica de Italia miento socialdemcrata Li- las Cmaras entre los das de Na-
sigue siendo una vulnerabilidad cla- bres e Iguales que ha decidi- vidad y Nochevieja.
ve (...) Visto el tamao de la econo- do no aliarse con Renzi La proximidad de las genera-
ma italiana, representa una fuen- obtiene poco ms del 5 por les, que prometen sumir el pas
te de preocupacin para la zona eu- ciento. El Movimiento 5 Estre- transalpino en la inestabilidad
ro en su conjunto, advirti la CE llas que no quiere aliarse con poltica, pas de inmediato fac-
en una carta enviada a Roma. los partidos trandicionales ro- tura a la prima de riesgo: en un
Lo que la Comisin dej entre l- za el 29 por ciento. solo da el diferencial con los
neas es que la alta probabilidad de bund alemanes subi ms de 7
inestabilidad poltica tras las gene- puntos bsicos, hasta acercarse
rales podra volver a poner a la pri- ce algunas semanas en una entre-
ma de riesgo italiana en el punto de vista al diario La Repubblica.
mira de la especulacin. Mientras
el sistema bancario intenta recupe-
rarse (deshacindose de miles de
El centroderecha de Silvio Ber-
lusconi (lder de la formacin con-
servadora Forza Italia) y de Matteo
150
PUNTOS
millones de crditos dudosos), la Salvini (de la xenfoba y eurfoba En un solo da el diferencial de la
incertidumbre sobre la formacin Liga Norte) propone la introduc- prima de riesgo subi ms de
de un Gobierno amenaza con per- cin de un tipo fijo de IRPF. No so- siete puntos, hasta los 150,
judicar al crecimiento de la tercera mos irresponsables como Renzi.
economa de la eurozona. Italia ha Nuestro tipo fijo har subir el cre-
vuelto a crecer, pero sigue siendo el cimiento declar a la prensa italia- a los 150 puntos, mientras una
farolillo rojo del continente con un na Renato Brunetta, antiguo minis- oleada de ventas golpeaba a los
progreso del PIB en el 2017 del 1,5 tro, en los Gobiernos de Berlusco- bancos italianos, que siguen li-
por ciento frente a la media conti- ni, de Administraciones Pblicas. diando con la cesin de sus ac-
nental del 2,2 por ciento. De ser as El mismo impuesto para familias tivos txicos.
la deuda italiana se situara en 132,1 y empresas llevar a un incremen- Segn los analistas del banco
por ciento del PIB en el 2017, en to de la recaudacin porque con un ING la prima de riesgo podra
130,8 por ciento en el 2018 y, en 130 tipo fijo, frente a los muchos tipos seguir creciendo hasta tocar, a
por ciento en el 2019, mientras que actuales, muchas ms persones pa- comienzo de 2018, los 200 pun-
el endeudamiento pblico de la eu- garn los impuestos reduciendo el tos bsicos, el nivel mximo des-
rozona sera, respectivamente, de fraude fiscal explic Berlusconi. de hace el pasado junio. Se trata
89,3, 87,2 y 85,2 por ciento. Y mientras los principales lde- de un repunte indican del ban-
La semana pasada la directora del res polticos no quieren ni or ha- co holands que podra ser la
FMI Christine Lagarde declar, en blar de reduccin de la deuda, la pa- antesala de lo que pasar mien-
un entrevista al diario econmico El expresidente Silvio Berlusconi emerge en los sondeos. EFE tata caliente est en las manos del tras van acercndose las eleccio-
transalpino Il Sole 24 Ore, que aho- primer ministro Paolo Gentiloni. nes generales.
ra es el momento oportuno para mer ministro que, en Twitter, resu- De hecho, en caso de un Parlamen- En octubre la Oficina presu-
sanear las cuentas y poner la eco- Lagarde aconseja a me as su actitud frente a Europa to colgado (es decir, sin algn par- puestaria del Parlamento avis
noma en el camino de la reduccin
de la deuda .
Roma que ahora es Queremos + crecimiento y auste-
ridad, + atencin a la sociedad y
tido o coalicin que pueda formar
Gobierno) el gabinete de Gentiloni
de la factura que la inestabilidad
poltica podra pasar a las cuen-
Pero, para los lderes polticos no el momento de tecnocracia. Y aade: Queris en- seguira en funciones durante un tas pblicas, y a la deuda en par-
hay tanta prisa. Al contrario, pien- sanear las cuentas y tregar vuestro futuro a los que quie- tiempo. Y muy probablemente se- ticular. Si tras las elecciones el
san que hay que subir el dficit cuan- ren salir del euro?. guir all cuando Bruselas, en ma- diferencial con Alemania tuvie-
to antes. El Partido Demcrata de reducir la deuda La indirecta va al Movimiento 5 yo, enviar a Roma sus evaluacio- ra que dispararse por encima de
Matteo Renzi, que apoya al Gobier- Estrellas. La receta del candidato a nes definitivas sobre el estado de los 500 puntos bsicos, tal y co-
no de Paolo Gentiloni, propone aban- primer ministro del movimiento salud de la economa transalpina, mo pas en 2011, Italia tendra
donar el Pacto fiscal europeo firma- ros. Esta operacin nos permiti- antipartidos, Luigi Di Maio, es muy con un posible procedimiento de que gastar 20.000 millones adi-
do en 2012 y volver a Maastricht. r invertir en el crecimiento y al parecida a la de Renzi: ms dficit infraccin. cionales para pagar los intere-
Segn explica Renzi en la web de mismo tiempo bajar los impuestos para estimular la economa. Tal y como declar la semana pa- ses. En caso de un fuerte shock,
su partido democratica.com esta a las familias y a las empresas que La deuda pblica sigue rompien- sada Silvio Berlusconi, en caso de indica en su informe la Oficina
propuesta que permitira subir crean puestos de trabajo. do rcords. Segn nosotros para in- unos comicios sin un ganador, la Presupuestaria del Parlamento,
el dficit hasta el 2,9 por ciento del En fin, la enorme deuda pblica vertir la tendencia hay que subir el solucin ms adecuada sera dejar durante los prximos tres aos
PIB, en vez de perseguir el actual transalpina y el riesgo de especu- dficit para volver a pagar la deu- a Gentiloni en el Gobierno, por lo la subida de las necesidades se-
objetivo del 2,1 por ciento vale lacin en caso de inestabilidad po- da con los frutos de las inversiones menos durante tres meses. Luego ria respectivamente de 0,1, 0,3 y
entre 30 y 50.000 millones de eu- ltica no preocupan al antiguo pri- productivas declar Di Maio ha- habr que votar otra vez. 0,4 puntos de PIB.
EL ECONOMISTA LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 43
Gestin Empresarial
OBSERVATORIO DE HACIENDA
PARA SANCIONAR A LOS MOROSOS
Los grupos del Congreso presentan 144 enmiendas a la ley de sanciones a los malos pagadores
Pymes
Ciudadanos se hizo eco y en mayo 1 elEconomista Pymes, Autnomos y los impagos y denunciar al infrac- su buzn annimo, la pelea sigue
de este ao present en el Congre- tor ha supuesto el mayor tema de abierta sobre qu Administracin
so la Propuesta de Ley que estable- friccin en estos cinco meses de recaer la labor de la inspeccin, y
ce un sistema de sanciones de ofi- presentacin de enmiendas. Sin em- sancin en su caso, de las empresas
Valentn Bote
Director de Randstad Research
Es errneo pensar que el empleo de
cio; es decir, sin necesidad de que Autnomos y emprendedores las pymes es de mala calidad | P8 bargo, el consenso parece claro y morosas. El rgimen sancionador,
haya una denuncia previa. El pac- todos los grupos parlamentarios de cualquier materia, est transfe-
to de Gobierno de la formacin na-
elEconomista Revista mensual apuestan por delegar en Hacienda rido a las comunidades autnomas;
18 de diciembre de 2017 | N 37
ranja con el Partido Popular ha pro- este papel. Todos, a excepcin del de hecho, algunas actan ya en ma-
piciado la tramitacin del proyec- HACIENDA CONTROLAR Y grupo vasco, que prefiere que esa teria de morosidad, aunque la rea-
to. A principios de este mes se ha DENUNCIAR LA MOROSIDAD labor quede en manos de las comu- lidad es que hay pocas denuncias
Los grupos del Congreso presentan
cerrado el plazo de enmiendas, con 144 enmiendas a la Ley de sanciones nidades autnomas.e. por temor a las represalias de los
a los malos pagadores | P4
144 presentadas por todos los gru- El artculo 17 del proyecto de Ley grandes cliente, dice Caete.
pos, y ahora se abre el debate en Co- crea un Observatorio Estatal de la El presidente de la PMcM decla-
misin y posteriormente en Pleno. Avales para financiar Morosidad en las operaciones co- ra que la sensacin es que Hacien-
proyectos viables del negocio
Las enmiendas de todos los gru- cultural y del ocio | P14 merciales, dependiente del Minis- da no solo quiere controlar la mo-
pos, incluidas las de Ciudadanos, Medical Simulator, una pyme terio de Hacienda y Funcin Pbli- rosidad, sino que tambin quiere
van dirigidas a clarificar las dispo- con esencia, en el Quality
Innovation Award | P18
ca, que entre sus competencias es- quedarse con la potestad sanciona-
siciones de la Ley: poner ms claro t la de trasladar a las autoridades dora.
cmo funciona el Sistema Arbitral competentes los hechos sobre pre-
de Morosidad y cmo funciona el NUEVO NMERO DE PYMES, AUTNOMOS Y EMPRENDEDORES. suntos incumplimientos detecta- Para leer ms
rgimen sancionador, explican La revista de diciembre analiza la ley que crear un sistema para que las dos en el ejercicio de sus funcio- www.eleconomista.es/kiosco/
fuentes del grupo parlamentario de empresas paguen en los plazos que marca la ley o se arriesguen a multas nes. La composicin, funciona-
Ciudadanos. Caete aclara que el que pueden llegar a los 800.000 euros. Tambin, un anlisis de Argentina miento y funciones se determina-
organismo encargado de detectar o la entrevista del autor del informe de empleo de pymes, Valentn Bote. rn reglamentariamente asegurando
EL ECONOMISTA LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 45
Gestin Empresarial
elEconomista.es Ecodiario.es
eE Lder de audiencia de la prensa econmica El canal de informacin general de elEconomista.es
Madrid: Condesa de Venadito 1. 28027. Madrid. Tel. 91 3246700. Barcelona: Consell de Cent, 366. 08009 Barcelona. Tel. 93 1440500. Publicidad: 91 3246713. Imprime: Bermont SA: Avenida de Alemania, 12. Centro de Transportes de Coslada. 28820 Coslada (Madrid). Tel. 91
6707150 y Calle Metal-lrgia, 12 - Parcela 22-A Polgono Industrial San Vicente. 08755 Castellbisbal (Barcelona) Tel. 93 7721582 Editorial Ecoprensa S.A. Madrid 2006. Todos los derechos reservados. Esta publicacin no puede, ni en todo ni en parte, ser distribuida, reprodu-
cida, comunicada pblicamente, tratada o en general utilizada, por cualquier sistema, forma o medio, sin autorizacin previa y por escrito del editor. Prohibida toda reproduccin a los efectos del Artculo 32,1, prrafo segundo, LPI. Distribuye: Logintegral 2000,S.A.U. Tfno.
91.443.50.00- www.logintegral.com Publicacin controlada por la
Club de Suscriptores y Atencin al lector: Tf. 902 889393
PIB IPC Ventas Inters legal Paro Dficit Eurbor Euro / Dlar Petrleo Produccin Costes Oro
III Trimestre 2017 Octubre 2017 minoristas del dinero EPA Comercial 12 meses Dlares Brent industrial Laborales
Septiembre 2017 2017 III Trimestre 2017 Agosto 2017 Dlares Agosto 2017 II Trimestre 2017 Dlares por onza
Tasa anual En millones Tasa interanual
0,8% 1,6% 2,1% 3% 16,38% 16.414 -0,192 1,1779 63,29 1,8% -0,2% 1.256,40
Socia nica del Institute of Knowledge & Networking (IKN) dad. Trabajamos con informacio-
nes muy especficas y muy prcti-
Qu buscan los directivos en es-
tos eventos?
cas para resolver la problemtica Segn nuestro estudio, el 38 por
de quienes acuden a los eventos que ciento de los directivos asegura que
El networking se ha
organizamos. su principal razn para acudir a es-
tos eventos es obtener informacin
Y la parte de networking? sobre tendencias y retos del mer-
Hace 30 aos la gente vena a los cado. Adems, la actividad que ge-
VALOR
LIQUIDATIVO
RENTAB.
2017
%
RENTAB.
3 AOS
%
MORNIGSTAR
RATING
MORNIGSTAR
GIF
Suplemento diario de elEconomista
PATRIMONIO VALOR
LIQUIDATIVO
RENTAB.
2017
%
RENTAB.
3 AOS
%
EL ECONOMISTA LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017
MORNIGSTAR
RATING
MORNIGSTAR
GIF
PATRIMONIO
A&G FONDOS SGIIC Eurovalor Rta Fija Corto 95,48 0,23 0,51 Dvsifid Bond - Sh Ter 109,14
Eurovalor Rta Fija 7,42 0,56 0,32 Dvsifid Bond 56,72
A&G Tesor. 5,57 -0,14 -0,02 Mny Mk 17,34
Optima Rta Fija Flex 118,32 1,85 1,61 Flex Bond 89,61
Gbl Mngers Funds 7,87 8,69 3,88 Alt - Fund of Funds - M 22,45
ALPHA PLUS GESTORA SGIIC
ABANTE ASESORES GESTIN SGIIC
High Rate 20,66 8,99 8,68 Other Allocation 21,84
Abante Asesores Gbl 16,01 6,77 6,29 Flex Allocation - Gbl 101,95
Abante Blsa Absolut A 14,49 3,06 3,12 Alt - Fund of Funds - M 241,34 AMIRAL GESTION
Abante Blsa 14,97 8,04 9,10 Gbl Large-Cap Blend Eq 67,56 Sextant Autour du Monde A 220,79 11,69 12,39 Gbl Flex-Cap Eq 119,87
Abante Patrim Gbl A 17,75 5,12 5,25 Alt - Fund of Funds - M 47,75 Sextant Grand Large A 450,60 3,66 9,69 Flex Allocation 2.051,71
Abante Rta 11,98 0,67 0,30 Cautious Allocation 88,04 Sextant PEA A 1.012,81 12,87 19,14 France Small/Mid-Cap Eq 457,02
Abante Rentab Absolut A 11,42 2,00 1,08 Alt - Fund of Funds - M 44,89 Sextant PME A 211,83 12,95 21,03 Eurozone Small-Cap Eq 209,87
Abante Seleccin 13,66 3,93 4,33 Moderate Allocation - 244,82
AMISTRA SGIIC
Abante Tesor. 12,22 -0,27 -0,04 Mny Mk 25,71
Abante Valor 12,81 1,51 1,41 Cautious Allocation - 83,91 Amistra Gbl 0,86 -6,28 0,26 Flex Allocation - Gbl 16,33
Okavango Delta A 16,25 5,75 2,41 Spain Eq 89,49 AMUNDI
ALKEN LUXEMBOURG S.A. Amundi 3 M I - -0,18 -0,03 Mny Mk 18.820,66
Alken Eurp Opport R 255,75 25,21 9,31 Eurp Flex-Cap Eq 2.615,22 Amundi 6 M I A/I 22.557,45 -0,02 0,15 Ultra Short-Term Bond 11.436,99
Alken S C Eurp R 237,80 27,15 19,23 Eurp Small-Cap Eq 361,97 Amundi ABS IC 242.796,38 1,60 1,33 Other Bond 1.429,22
Amundi Cash Institutions S 219.554,90 -0,19 -0,05 Mny Mk 18.812,31
ALLIANCEBERNSTEIN (LUXEMBOURG) S. R.L.
Amundi Crdit 1-3 IC 31.136,43 2,53 1,19 Corporate Bond - Sh T 88,80
AB FCP I Eurp Eq A Acc 16,87 12,92 11,68 Eurp Large-Cap Vle Eq 384,99 Amundi Gbl Macro 2 IC 3.320,58 0,25 -0,09 Alt - Debt Arb 53,97
ALLIANZ GLOBAL INVESTORS GMBH Amundi Rendement Plus IC 16.073,32 4,65 3,14 Cautious Allocation 889,69
Allianz Emerg Eurp A 304,91 5,05 5,97 Emerg Eurp Eq 123,17 AMUNDI DEUTSCHLAND GMBH
Allianz Pfandbrieffonds AT 145,59 0,47 0,52 Corporate Bond 173,92 Pioneer Inv Total Rtrn A 46,43 2,11 0,56 Alt - Multistrat 303,35
Allianz Valeurs Durables 703,69 12,50 10,53 Eurozone Large-Cap Eq 887,84 Pioneer SF Commodities A 24,25 -5,83 -10,03 Commodities - Broad Bas 111,29
ALLIANZ GLOBAL INVESTORS IRELAND LTD AMUNDI IBERIA SGIIC
Allianz Emerg Markets Bond 57,26 7,45 4,05 Gbl Emerg Markets Bond 742,94 ING Direct FN Cons 12,00 1,15 0,18 Cautious Allocation - 225,68
ALLIANZ POPULAR ASSET MANAGEMENT SGIIC ING Direct FN Dinam 14,27 6,40 3,49 Cautious Allocation 308,54
Cartera ptima Decidida B 134,11 5,00 4,30 Moderate Allocation - 299,30 ING Direct FN Stoxx 50 14,09 10,88 7,61 Eurozone Large-Cap Eq 213,51
Cartera Optima Dinam B 170,39 7,66 8,68 Gbl Large-Cap Blend Eq 260,62 ING Direct FN Ibex 35 16,93 12,08 3,24 Spain Eq 344,82
Cartera Optima Flex B 129,54 3,96 2,46 Flex Allocation - Gbl 64,95 ING Direct FN Mod 12,85 3,52 1,63 Cautious Allocation 475,62
Cartera Optima Moder B 129,26 2,92 2,17 Cautious Allocation - 1.089,81 ING Direct FN S&P 500 14,63 6,39 12,48 US Large-Cap Blend Eq 268,12
Cartera Optima Prud B 113,17 1,23 0,76 Cautious Allocation - 1.776,24 AMUNDI LUXEMBOURG S.A.
Eurovalor Ahorro B 1.838,07 -0,40 -0,12 Ultra Short-Term Bond 374,81
Amundi F Bd Eurp AE-C 200,99 3,76 2,23 Eurp Bond 94,64
Eurovalor Ahorro Top 2019 124,68 0,16 1,25 Fixed Term Bond 83,53
Eurovalor Asia 284,99 18,28 8,52 Asia-Pacific ex-Japan E 22,46
ARQUIGEST SGIIC
Eurovalor Blsa Espaola 367,70 10,19 3,42 Spain Eq 99,15 Arquiuno 22,29 1,39 0,61 Cautious Allocation 51,64
Eurovalor Blsa Eurp 70,49 8,10 5,71 Eurozone Large-Cap Eq 55,66 ATL 12 CAPITAL GESTIN SGIIC
Eurovalor Blsa 322,01 8,68 1,70 Spain Eq 76,46
atl Capital Best Mngers Fl 12,46 3,93 2,48 Moderate Allocation - 27,83
Eurovalor Bonos Alto Rend 182,25 3,85 3,15 Gbl H Yld Bond - Hedg 29,52
atl Capital Cartera Patrim 12,01 2,65 0,96 Cautious Allocation 41,99
Eurovalor Bonos LP 148,15 1,53 1,37 Dvsifid Bond 64,81
atl Capital Lqdez 12,05 -0,16 0,00 Mny Mk 30,38
Eurovalor Cons Dinam B 122,28 0,56 0,11 Alt - Long/Short Debt 293,21
Espinosa Partners Inversio 13,87 7,83 2,00 Flex Allocation 20,98
Eurovalor Divdo Europ 161,13 8,56 7,20 Eurp Equity-Income 69,19
Fongrum Valor 16,55 3,66 2,73 Flex Allocation - Gbl 27,03
Eurovalor Estados Unidos 161,85 5,14 9,69 US Large-Cap Blend Eq 45,90
Eurovalor Europ 147,75 9,19 6,20 Eurp Large-Cap Blend Eq 30,74 AVIVA INVESTORS LUXEMBOURG SA
Eurovalor Gar Acc III 163,60 3,25 1,75 Guaranteed Funds 316,96 Aviva Investors Em Mkts Lc 14,69 0,01 1,73 Gbl Emerg Markets Bond 2.994,27
Eurovalor Gar Energa 108,81 -0,93 0,52 Guaranteed Funds 66,85 Aviva Investors Emerg Eurp 5,34 13,20 7,33 Emerg Eurp ex-Russia Eq 26,00
Eurovalor Gar Estrategia 131,15 1,78 -0,12 Guaranteed Funds 58,51 Aviva Investors Eurp Corp 3,60 1,95 1,61 Corporate Bond 45,01
Eurovalor Gar Europ II 84,11 0,24 0,53 Guaranteed Funds 100,36 Aviva Investors Eurp Eq A 14,36 12,90 10,76 Eurp Flex-Cap Eq 193,13
Eurovalor Mixto-15 95,35 1,54 0,67 Cautious Allocation 227,42 Aviva Investors Eurp Eq In 13,76 9,88 7,82 Eurp ex-UK Large-Cap Eq 2.415,93
Eurovalor Mixto-30 91,46 2,83 0,83 Cautious Allocation 81,41 Aviva Investors Eurp Rel E 13,64 9,79 6,83 Prpty - Indirect Eurp 43,14
Eurovalor Mixto-50 88,11 4,93 1,29 Moderate Allocation 34,80 Aviva Investors Lg Trm Eur 17,36 0,15 2,94 Bond - Long Term 28,19
Eurovalor Mixto-70 3,81 5,73 4,01 Aggressive Allocation 51,77 Aviva Investors S/T Eurp B 8,54 -0,75 -0,48 Gov Bond - Sh Term 16,63
Cmo leer nuestras tablas: El valor liquidativo est expresado en euros Las estrellas miden la rentabilidad en funcin del riesgo que ha tomado cada producto en los ltimos tres aos (cinco estrellas es la mxima calificacin y una la menor). Patrimonio: en millones de euros. Cmo se seleccionan los datos: Slo
se incluyen los fondos que tengan las siguientes caractersticas: estn dirigidos a particulares, tengan una inversin mnima inferior a los 10.000 euros, un patrimonio superior a los 15 millones de euros y antigedad de al menos 3 aos. Fecha del fichero: 15 de diciembre segn ltimos datos disponibles.
Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF
% % % %
AXA FUNDS MANAGEMENT S.A. Bankinter Ind Amrica 1.153,22 16,20 10,59 US Large-Cap Blend Eq 211,93
Bankinter Ind Blsa Espaol 984,81 -0,79 -1,19 Guaranteed Funds 18,94
AXAWF Credit Plus A C 18,68 2,86 1,89 Corporate Bond 929,95
Bankinter Indice Espaa 20 85,82 3,88 2,43 Guaranteed Funds 26,35
AXAWF Fram Eurp Rl Est Sec 197,04 10,62 7,77 Prpty - Indirect Eurp 598,23
Bankinter Ind Europ Gar 781,27 2,84 2,13 Guaranteed Funds 29,67
AXA INVESTMENT MANAGERS PARIS Bankinter Ind Europeo 50 672,74 10,30 7,26 Eurozone Large-Cap Eq 107,53
AXA Aedificandi AD 362,85 14,84 11,72 Prpty - Indirect Eurozo 605,56 Bankinter Ind Japn 789,18 17,70 8,77 Jpn Large-Cap Eq 73,50
AXA Court Terme AD 1.558,25 -0,31 -0,14 Mny Mk - Sh Term 1.333,44 Bankinter Media Europ 2024 112,34 0,86 0,45 Guaranteed Funds 33,86
AXA Trsor Court Terme C 2.448,89 -0,40 -0,24 Mny Mk - Sh Term 291,23 Bankinter Mercado Europeo 1.603,28 3,02 -0,46 Guaranteed Funds 21,47
BANKIA FONDOS SGIIC Bankinter Mix Flex 1.169,32 4,25 3,80 Moderate Allocation 148,80
Bankinter Mix Rta Fija 99,14 2,42 2,20 Cautious Allocation 393,47
Bankia 2018 Stoxx II 115,72 1,23 1,23 Guaranteed Funds 62,26
Bankinter Multiseleccin 2 71,40 2,11 1,45 Cautious Allocation - 75,90
Bankia 2018 EuroStoxx 131,24 0,22 0,42 Guaranteed Funds 62,86
Bankinter Multiseleccin D 1.052,85 6,58 5,11 Moderate Allocation - 46,92
Bankia Banca Privada CP 1.359,87 0,28 0,41 Ultra Short-Term Bond 168,96
Bankinter Pequeas Compa 352,98 14,68 10,59 Eurp Mid-Cap Eq 46,53
Bankia Banca Privada Selec 14,06 7,43 6,11 Aggressive Allocation 43,13
Bankinter Rta Fija CP 1.037,42 -0,10 0,10 Dvsifid Bond - Sh Ter 802,62
Bankia Blsa Espaola 941,42 8,49 -0,50 Spain Eq 59,30
Bankinter Rta Fija Iris Ga 1.183,15 1,68 2,68 Guaranteed Funds 17,94
Bankia Blsa USA 6,75 2,98 8,10 US Large-Cap Blend Eq 37,86
Bankinter Rta Fija LP 1.348,74 0,25 0,43 Dvsifid Bond 303,50
Bankia Bonos CP (I) 1.677,38 -0,62 -0,54 Ultra Short-Term Bond 112,28
Bankinter Rta Fija Marfil 1.473,15 2,39 3,02 Guaranteed Funds 19,88
Bankia Bonos CP FIP 1,32 0,42 0,56 Ultra Short-Term Bond 249,69
Bankinter Rta Variable 70,61 8,78 1,48 Eurp Large-Cap Vle Eq 74,62
Bankia Bonos Duracin Flex 11,48 -0,30 -0,23 Dvsifid Bond 26,87
Bankinter RF Amatista Gar 71,73 2,40 2,38 Guaranteed Funds 20,21
Bankia Bonos Int Universal 9,93 -0,79 1,68 Dvsifid Bond 28,62
Bankinter RF Coral Gar 1.103,65 2,24 3,02 Guaranteed Funds 18,50
Bankia Divdo Espaa 18,48 9,78 4,51 Spain Eq 70,42
Bankinter Sostenibilidad 119,40 6,57 11,49 Gbl Large-Cap Vle Eq 87,66
Bankia Divdo Europ 19,42 8,79 2,28 Eurp Equity-Income 126,32
Bankia Duracin Flex 0-2 U 10,71 -0,11 0,20 Dvsifid Bond - Sh Ter 524,90 BANQUE DE LUXEMBOURG INVESTMENTS S.A.
Bankia Emerg 13,68 14,78 6,86 Gbl Emerg Markets Eq 50,71 BL- Gbl Bond Opport B Ac 699,50 0,76 1,29 Gbl Bond - Hedged 344,66
Bankia Top Ideas 8,23 8,55 6,34 Eurozone Large-Cap Eq 67,44 BL-Bond B 1.103,84 -0,98 -0,72 Dvsifid Bond 55,71
Bankia Evolucin Decidido 116,07 5,99 4,80 Alt - Fund of Funds - M 46,26 BL-Emerging Markets A 134,17 5,24 5,35 Gbl Emerg Markets Alloc 485,38
Bankia Evolucin Mod 111,57 1,78 1,20 Alt - Fund of Funds - M 247,76 BL-Equities Dividend A 127,17 6,24 4,67 Gbl Equity-Income 608,71
Bankia Evolucin Prud 128,73 0,20 0,38 Alt - Fund of Funds - M 3.318,31 BL-Equities Eurp B 7.072,55 16,26 9,31 Eurp Large-Cap Gw Eq 977,20
Bankia Fondtes CP Universa 1.432,92 -0,90 -0,62 Mny Mk 33,33 BL-Equities Horizon B 1.052,78 3,43 8,76 Gbl Large-Cap Blend Eq 50,38
Bankia Fonduxo 1.946,13 -1,51 1,66 Moderate Allocation 297,64 BL-Fund Selection 50-100 B 185,20 7,14 4,93 Aggressive Allocation 142,93
Bankia Gar Blsa 3 8,58 -1,87 -0,59 Guaranteed Funds 85,87 BL-Fund Selection Eq B 205,07 10,57 7,65 Gbl Large-Cap Blend Eq 89,61
Bankia Gar Blsa 5 11,53 0,47 0,65 Guaranteed Funds 118,84 BL-Global 30 A 659,13 -1,08 1,59 Cautious Allocation - 193,48
Bankia Gobiernos LP 11,29 -0,99 0,16 Gov Bond 27,93 BL-Global 50 A 917,72 1,96 3,66 Moderate Allocation - 395,90
Bankia Ind Eurostoxx 79,34 10,08 7,35 Eurozone Large-Cap Eq 39,82 BL-Global 75 B 2.422,09 5,01 6,15 Aggressive Allocation 533,38
Bankia Ind Ibex 159,78 11,32 2,87 Spain Eq 46,90 BL-Global Eq B 834,96 8,30 8,95 Gbl Large-Cap Blend Eq 308,56
Bankia Mix Rta Fija 15 11,97 1,06 0,74 Cautious Allocation 389,96 BL-Global Flex A 121,15 8,36 5,55 Flex Allocation - Gbl 1.505,55
Bankia Mix Rta Fija 30 11,13 2,02 1,49 Cautious Allocation 94,79 BL-Optinvest (Euro) B 123,66 -1,07 -0,75 Cautious Allocation 20,02
Bankia Mix Rta Variable 50 15,46 2,82 1,88 Moderate Allocation 25,94
BARCLAYS BANK PLC
Bankia Mix Rta Variable 75 7,42 6,21 3,61 Aggressive Allocation 19,70
GlobalAccess Eurp ex-UK Al 2,13 13,38 9,16 Eurp ex-UK Large-Cap Eq 338,17
Bankia Monetar Deuda (I) 116,27 -0,73 -0,59 Mny Mk 67,35
Bankia Rta Fija LP 17,07 -0,42 -0,36 Dvsifid Bond - Sh Ter 43,00 BARCLAYS WEALTH MANAGERS FRANCE
Bankia Rta Variable Gbl Un 107,00 3,51 3,63 Gbl Large-Cap Blend Eq 81,87 Barclays Bond Convert A 15,60 4,82 4,49 Convert Bond - Eurp 87,82
Bankia S & Mid Caps Espaa 379,74 13,86 9,87 Spain Eq 107,80 Barclays Eq A Acc 22,59 20,43 12,64 Eurozone Large-Cap Eq 219,11
Bankia Soy As Cauto 130,73 1,32 1,85 Cautious Allocation - 3.471,78
BBVA ASSET MANAGEMENT SGIIC
Bankia Soy As Dinam 126,14 5,05 4,24 Aggressive Allocation 142,38
BBVA Blsa Asia MF 25,96 14,84 8,11 Asia ex Jpn Eq 24,34
Bankia Soy As Flex 118,93 3,20 3,23 Moderate Allocation - 1.120,16
BBVA Blsa Ch 13,84 29,40 7,83 Ch Eq 32,47
Liberty Rta 13,09 -0,84 -0,72 Dvsifid Bond - Sh Ter 16,60
BBVA Blsa Desarrollo Soste 17,29 6,91 8,11 Gbl Large-Cap Blend Eq 53,05
Liberty Stock Mk 10,96 8,84 5,99 Eurozone Large-Cap Eq 20,73
BBVA Blsa Emerg MF 13,59 12,75 8,20 Gbl Emerg Markets Eq 43,11
BANKINTER GESTIN DE ACTIVOS SGIIC BBVA Blsa 8,49 10,06 6,66 Eurozone Large-Cap Eq 121,82
Bankinter Ahorro Activos 858,85 -0,34 -0,16 Mny Mk 335,25 BBVA Blsa Europ 79,98 6,63 2,76 Eurp Large-Cap Blend Eq 273,93
Bankinter Blsa Espaa 1.389,06 11,87 5,27 Spain Eq 287,75 BBVA Blsa Europ Finanzas 313,36 11,10 1,51 Sector Eq Financial Ser 28,41
Bankinter Cesta Consold Ga 841,87 2,30 -2,30 Guaranteed Funds 18,68 BBVA Blsa 24,05 9,00 -1,17 Spain Eq 188,88
Bankinter Diner 1 720,41 -0,66 -0,45 Mny Mk 97,03 BBVA Blsa Ind 9,44 10,68 7,37 Eurozone Large-Cap Eq 141,28
Bankinter Diner 2 887,99 -0,52 -0,29 Mny Mk 131,57 BBVA Blsa Ind 23,78 11,89 3,04 Spain Eq 202,09
Bankinter Divdo Europ 1.530,29 9,93 12,31 Eurp Flex-Cap Eq 580,43 BBVA Blsa Ind Japn (Cubie 6,11 18,28 8,56 Jpn Large-Cap Eq 34,80
Bankinter EE.UU. Nasdaq 10 1.751,50 25,71 14,02 Sector Eq Tech 32,86 BBVA Blsa Ind USA (Cubiert 17,69 16,91 9,24 US Eq - Currency Hedged 32,49
Bankinter Espaa 2020 II G 1.004,36 -0,29 0,84 Guaranteed Funds 31,22 BBVA Blsa Japn 6,49 10,33 11,83 Jpn Large-Cap Eq 21,74
Bankinter Eurib 2024 II Ga 991,64 1,49 0,56 Guaranteed Funds 64,78 BBVA Blsa Latam 1.214,95 0,93 2,18 Latan Eq 24,31
Bankinter Eurobolsa Gar 1.740,04 2,80 2,02 Guaranteed Funds 28,49 BBVA Blsa Tecn. y Telecom. 16,17 13,97 14,03 Sector Eq Tech 216,56
Bankinter Europ 2021 Gar 169,79 1,59 2,48 Guaranteed Funds 32,91 BBVA Blsa USA (Cubierto) 15,93 16,28 6,51 US Large-Cap Blend Eq 586,31
Bankinter Eurostoxx 2018 G 90,02 4,28 2,36 Guaranteed Funds 17,81 BBVA Blsa USA A 20,83 5,59 9,76 US Large-Cap Blend Eq 213,75
Bankinter Eurostoxx 2024 P 1.306,72 4,08 3,10 Guaranteed Funds 36,96 BBVA Bonos 2018 13,36 -1,00 0,15 Fixed Term Bond 45,26
Bankinter Eurozona Gar 812,18 2,29 0,88 Guaranteed Funds 35,21 BBVA Bonos Corpor Flex 7,24 -0,08 -0,26 Dvsifid Bond - Sh Ter 18,63
Bankinter Fondo Monetar 1.775,59 -0,58 -0,47 Mny Mk 22,72 BBVA Bonos Corpor LP 13,29 1,30 0,28 Corporate Bond 171,02
Bankinter Futur Ibex 113,56 11,08 2,81 Spain Eq 168,42 BBVA Bonos CP Plus 15,89 -0,89 -0,45 Dvsifid Bond - Sh Ter 33,27
Bankinter G. Emp Espaolas 674,53 1,73 0,27 Guaranteed Funds 18,91 BBVA Bonos Dlar CP 69,59 -11,36 1,31 $ Mny Mk 137,66
Bankinter Gest Abierta 29,91 -0,67 0,04 Dvsifid Bond 104,72 BBVA Bonos Int Flex Eur 14,67 -1,54 -0,46 Dvsifid Bond - Sh Ter 100,35
Bankinter Ibex 2024 Plus G 108,45 3,70 3,09 Guaranteed Funds 17,15 BBVA Bonos Int Flex 15,53 -1,61 0,05 Gbl Bond - Biased 936,85
EL ECONOMISTA LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 Fondos 3
Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF
% % % %
BBVA Bonos Plaz II 13,18 -0,56 0,69 Fixed Term Bond 38,30 Parvest STEP 90 C C 108,25 2,74 -0,46 Guaranteed Funds 57,83
BBVA Bonos Plaz IV 1.142,62 -0,60 0,84 Fixed Term Bond 44,93 Parvest Sust Bd Corp C C 149,98 2,52 1,67 Corporate Bond 1.100,93
BBVA Bonos Rentas II 13,75 -1,31 0,07 Fixed Term Bond 65,35 Parvest Sust Eq Hi Div Eur 94,49 4,10 5,10 Eurp Equity-Income 464,58
BBVA Bonos Rentas IV 14,45 -0,65 0,62 Fixed Term Bond 53,85
BNP PARIBAS GESTIN DE INVERSIONES SGIIC
BBVA Bonos Rentas V 13,19 -0,29 0,99 Fixed Term Bond 65,41
BNP Paribas Blsa Espaola 21,48 10,61 6,15 Spain Eq 67,03
BBVA Diner CP 7,43 -0,42 -0,26 Mny Mk 72,36
BNP Paribas Caap Dinam 12,28 8,92 6,17 Aggressive Allocation 38,88
BBVA Diner Fondtes CP 1.454,61 -0,54 -0,33 Ultra Short-Term Bond 85,61
BNP Paribas Caap Equilibra 17,41 5,79 4,24 Moderate Allocation - 111,47
BBVA Fon-Plazo 2018 13,00 -1,27 -0,12 Guaranteed Funds 65,96
BNP Paribas Caap Mod 11,39 2,54 1,97 Cautious Allocation 118,17
BBVA Gest Conserv 10,88 1,24 0,73 Cautious Allocation 684,19
BNP Paribas Dvsifid 11,25 4,82 4,59 Moderate Allocation 58,84
BBVA Gest Decidida 7,70 7,06 6,20 Aggressive Allocation 96,24
BNP Paribas 9,89 1,05 1,10 Gov Bond - Sh Term 16,13
BBVA Gest Moder 6,22 4,14 3,76 Moderate Allocation - 225,96
BNP Paribas Gbl Ass Alloca 11,63 4,68 4,62 Moderate Allocation 58,36
BBVA Gest Ptccion 2020 BP 13,76 0,85 2,03 Guaranteed Funds 39,26
BNP Paribas Gbl Dinver 12,93 5,66 5,34 Moderate Allocation - 33,70
BBVA Mejores Ideas (Cubier 8,17 13,84 4,68 Gbl Large-Cap Blend Eq 49,50
BNP Paribas Mix Mod 11,58 2,41 3,13 Cautious Allocation - 39,50
BBVA Plan Rentas 2017 B 13,25 -1,21 -0,26 Guaranteed Funds 53,53
BNP Paribas Rta Fija 897,60 0,11 0,13 Dvsifid Bond 22,96
BBVA Plan Rentas 2018 13,38 -1,36 -0,38 Guaranteed Funds 88,61
BNP Paribas Rta Fija Mixta 5,64 2,04 2,14 Cautious Allocation - 15,43
BBVA Rend Europ 14,28 3,15 2,40 Other 106,62
Segunda Generacin Rta 8,78 1,98 2,84 Cautious Allocation - 112,63
BBVA Rend Europ II 12,80 2,91 2,34 Other 65,71
BBVA Rentab Europ Gar. II 9,72 5,31 2,75 Guaranteed Funds 146,21 BNY MELLON GLOBAL MANAGEMENT LTD
BBVA Retorno Absoluto 3,63 2,89 1,68 Flex Allocation - Gbl 645,02 BNY Mellon Gbl Hi Yld Bd A 2,25 -4,04 7,61 Gbl H Yld Bond 88,62
BBVA Solidaridad 913,28 1,93 1,11 Cautious Allocation 17,30 BNY Mellon S C Euroland 5,26 17,58 16,43 Eurozone Mid-Cap Eq 104,37
CX Evoluci Rendes 5 13,39 0,71 2,43 Fixed Term Bond 39,76
CAIXABANK ASSET MANAGEMENT SGIIC
CX Evoluci Rendes Maig 20 7,93 0,62 1,87 Fixed Term Bond 15,66
CX Propietat FII 2,82 -14,67 -6,70 Prpty - Direct Eurp 51,47 Caixabank Blsa All Caps Es 17,37 14,57 3,17 Spain Eq 162,68
Multiactivo Mix Rta Fija 794,41 1,89 2,13 Cautious Allocation - 19,56 Caixabank Blsa Div. Europ 6,81 5,74 3,10 Eurp Equity-Income 249,30
Quality Inver Conserv 11,03 2,70 0,63 Cautious Allocation - 8.330,68 Caixabank Blsa Espaa 150 6,35 17,13 2,17 Spain Eq 100,74
Quality Inver Decidida 11,87 9,36 3,00 Aggressive Allocation 801,35 Caixabank Blsa Espaa 2019 7,89 -0,14 0,66 Other 37,00
Quality Inver Moder 12,28 6,11 1,57 Moderate Allocation - 6.130,87 Caixabank Blsa Gest Espaa 38,52 10,24 0,18 Spain Eq 290,73
Quality Mejores Ideas 9,55 7,38 6,71 Gbl Large-Cap Blend Eq 510,45 Caixabank Blsa Gest Est 25,76 10,39 9,03 Eurozone Large-Cap Eq 618,49
Caixabank Blsa Gest Europ 6,74 8,62 5,64 Eurp Large-Cap Blend Eq 144,35
BELGRAVIA CAPITAL SGIIC
Caixabank Blsa Ind Estn 33,66 9,91 6,57 Eurozone Large-Cap Eq 363,83
Belgravia Epsilon 2.452,74 1,67 8,54 Flex Allocation 295,33 Caixabank Blsa Ind Esp. Es 8,67 11,75 2,98 Spain Eq 274,66
BESTINVER GESTIN SGIIC Caixabank Blsa Sel. Asia E 11,44 22,24 10,26 Asia ex Jpn Eq 26,94
Bestinfond 208,20 10,86 12,99 Eurp Flex-Cap Eq 1.714,30 Caixabank Blsa Sel. Emerg. 9,09 15,81 8,39 Gbl Emerg Markets Eq 471,03
Bestinver Blsa 62,91 10,49 10,18 Spain Eq 306,17 Caixabank Blsa Sel. Europ 12,56 6,78 4,93 Eurp Large-Cap Blend Eq 778,88
Bestinver Int 44,65 10,86 13,53 Eurp Flex-Cap Eq 1.526,60 Caixabank Blsa Sel. Gbl Es 11,43 6,05 8,02 Gbl Large-Cap Blend Eq 584,27
Bestinver Mix 30,36 6,79 6,48 Aggressive Allocation 40,64 Caixabank Blsa Sel. Japn 6,60 9,11 11,15 Jpn Large-Cap Eq 298,45
Bestinver Mix Int 10,21 7,20 8,77 Aggressive Allocation 123,75 Caixabank Blsa Sel. USA Es 14,09 4,60 9,96 US Large-Cap Blend Eq 41,47
Bestinver Rta 12,00 0,20 0,41 Dvsifid Bond - Sh Ter 172,05 Caixabank Blsa S Caps Es 15,47 18,37 13,74 Eurozone Mid-Cap Eq 131,35
Caixabank Blsa USA 12,89 5,10 11,31 US Large-Cap Blend Eq 37,93
BMO (F&C MANAGEMENT LTD)
Caixabank Comunicaciones 15,16 17,54 15,30 Sector Eq Tech 190,40
F&C Eurp Eq A 20,53 14,01 9,02 Eurp Large-Cap Blend Eq 21,03 Caixabank Espaa Rta Fija 7,34 -0,31 1,02 Fixed Term Bond 71,73
F&C Eurp S C A Inc 28,27 12,71 7,83 Eurp Small-Cap Eq 177,87 Caixabank Espaa Rta Fija 8,53 0,77 1,77 Fixed Term Bond 38,14
F&C Gbl Convert Bond A 19,59 -2,30 3,93 Convert Bond - Gbl 720,05
Caixabank Multisalud Estan 17,93 4,62 7,66 Sector Eq Healthcare 462,85
BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT BELGIUM Caixabank Rta Fija Dlar E 0,40 -10,74 1,78 $ Dvsifid Bond - Sh Ter 108,79
BNPP B Strategy Gbl Defens 271,31 3,00 1,36 Cautious Allocation - 748,61 Caixabank RF Alta Calidad 9,43 -0,64 0,60 Dvsifid Bond 33,22
Caixabank RF Corporativa E 8,09 3,35 1,97 Corporate Bond 194,29
BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT FRANCE
Caixabank RF Seleccin H.Y 9,53 3,36 2,57 Gbl H Yld Bond - Hedg 224,63
BNP Paribas Mon Etat Priv 1.066,90 -0,42 -0,29 Mny Mk 34,91 Microbank Fondo tico 8,15 3,89 3,44 Moderate Allocation - 58,93
BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT LUXEMBOURG CAJA INGENIEROS GESTIN SGIIC
BNPP L1 Bond Pre Classic 145,37 -0,35 0,38 Dvsifid Bond 108,08
Caja Ingenieros Blsa Plu 7,32 11,77 9,15 Eurozone Large-Cap Eq 44,17
BNPP L1 Diver Wld Bal Clas 206,12 4,23 4,25 Moderate Allocation - 177,40
Caja Ingenieros Blsa USA 10,51 1,91 7,73 US Large-Cap Blend Eq 17,97
BNPP L1 Diver Wld Gr Class 219,28 6,95 5,54 Aggressive Allocation 102,09
Caja Ingenieros Emerg 14,06 17,82 10,82 Gbl Emerg Markets Eq 26,52
BNPP L1 Eq Netherlands Cla 1.216,21 8,42 12,29 Netherlands Eq 589,30
Caja Ingenieros Gest Alter 6,12 1,53 -0,45 Alt - Fund of Funds - M 16,40
BNPP L1 Eq Eurp Classic 33,38 8,34 6,01 Eurp Large-Cap Blend Eq 1.222,16
Caja Ingenieros Gbl 7,70 11,34 8,61 Gbl Large-Cap Blend Eq 87,81
BNPP LDI Solution Dur Matc 334,07 0,92 4,00 Bond - Long Term 35,75
Caja Ingenieros Iberian Eq 9,86 17,05 7,16 Spain Eq 20,04
BNPP LDI Solution Dur Matc 362,55 -0,35 4,74 Bond - Long Term 39,74
Caja Ingenieros Prem 709,00 -0,11 0,59 Flex Bond 113,20
BNPP LDI Solution Dur Matc 356,27 -1,31 5,19 Bond - Long Term 45,25
Caja Ingenieros Rta 13,86 4,03 4,08 Aggressive Allocation 24,67
BNPP LDI Solution Dur Matc 393,81 -2,53 5,17 Bond - Long Term 69,14
Fonengin ISR 12,67 1,09 1,51 Cautious Allocation - 125,84
BNPP LDI Solution Dur Matc 423,35 -6,92 5,26 Bond - Long Term 48,23
Parvest Bond C C 222,82 0,68 1,23 Dvsifid Bond 1.007,46 CAJA LABORAL GESTIN SGIIC
Parvest Bond Corporate C 189,06 3,05 2,27 Corporate Bond 2.753,38 Caja Laboral Blsa 20,94 8,79 1,21 Spain Eq 19,60
Parvest Bond Md Term C C 185,61 0,17 0,66 Dvsifid Bond 582,32 Caja Laboral Blsa Gar IX 10,24 1,11 1,77 Guaranteed Funds 35,91
Parvest Dvsifid Dynam C C 255,39 8,53 4,99 Flex Allocation - Gbl 1.499,62 Caja Laboral Blsa Gar XV 9,20 1,12 1,91 Guaranteed Funds 31,26
Parvest Eq Eurp Mid C C C 819,22 13,79 10,53 Eurp Mid-Cap Eq 82,73 Caja Laboral Blsa Gar XVI 11,61 0,82 1,43 Guaranteed Funds 28,73
Parvest Eq Eurp Vle C C 176,37 9,23 7,61 Eurp Large-Cap Vle Eq 539,96 Caja Laboral Patrim 14,31 1,64 -0,21 Cautious Allocation 23,50
Parvest Flex Bond Eurp Cor 50,90 0,73 0,96 Flex Bond 620,52 Caja Laboral Rta Fija Gar. 7,87 0,30 1,21 Guaranteed Funds 23,77
Parvest Gbl Environment N 182,12 8,67 10,95 Sector Eq Ecology 747,01 Caja Laboral Rta Fija Gar. 9,55 -0,29 1,00 Guaranteed Funds 16,47
Parvest Mny Mk C C 209,16 -0,28 -0,13 Mny Mk 982,59 Caja Laboral Rta Fija Gar. 7,65 0,30 1,72 Guaranteed Funds 38,39
4 Fondos LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 EL ECONOMISTA
Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF
% % % %
Laboral Kutxa Avant 7,52 1,81 0,94 Flex Bond 244,12 Carmignac Pf Uncons Glb Bd 1.400,63 0,02 5,07 Gbl Bond 1.047,81
Laboral Kutxa Blsa Gar VI 9,88 3,53 1,53 Guaranteed Funds 38,37
CARTESIO INVERSIONES SGIIC
Laboral Kutxa Blsa Gar XVI 10,64 0,86 1,10 Guaranteed Funds 37,31
Cartesio X 1.870,04 3,60 2,66 Cautious Allocation 476,30
Laboral Kutxa Blsa Gar XX 10,82 -0,02 0,34 Guaranteed Funds 115,64
Cartesio Y 2.251,63 7,36 5,98 Flex Allocation 261,25
Laboral Kutxa Blsa Gar XXI 9,24 0,24 0,52 Guaranteed Funds 38,22
Laboral Kutxa Blsa Univers 7,22 6,07 3,68 Gbl Large-Cap Blend Eq 26,04 CM INVESTMENT SOLUTIONS LIMITED
Laboral Kutxa Diner 1.161,86 -0,46 -0,21 Mny Mk 27,41 MLIS Marshall Wce Tps UCIT 136,38 1,75 3,16 Alt - Mk Neutral - Eq 3.509,89
Laboral Kutxa Eurib Gar II 7,54 3,26 0,89 Guaranteed Funds 21,90
COMGEST ASSET MANAGEMENT INTL LTD
Laboral Kutxa Eurib Gar II 10,65 2,06 0,53 Guaranteed Funds 56,65
Comgest Gw Eurp Acc 23,22 13,66 10,10 Eurp Large-Cap Gw Eq 2.308,80
Laboral Kutxa Rta Fija Gar 9,71 0,30 0,57 Guaranteed Funds 72,31
Laboral Kutxa Rta Fija Gar 10,26 0,67 0,71 Guaranteed Funds 21,73 CPR ASSET MANAGEMENT
Laboral Kutxa RF Gar III 11,86 1,72 0,95 Guaranteed Funds 62,97 CPR Credixx Invest Grade P 13.663,08 5,11 2,76 Gbl Bond - Biased 116,58
Laboral Kutxa RF Gar V 10,88 1,67 0,86 Guaranteed Funds 72,87 CPR EuroGov+ MT P 499,08 0,22 0,75 Gov Bond 15,08
Laboral Kuxta Bolsas Eurp 8,06 8,70 6,80 Eurp Large-Cap Blend Eq 59,38 CPR Focus Inflation US P 457,40 -4,10 0,56 Gbl Inflation-Linked Bo 111,40
CANDRIAM BELGIUM CREDIT AGRICOLE BANKOA GESTIN SGIIC
Candriam Sust Corporate 477,79 2,69 1,97 Corporate Bond 96,76 Bankoa-Ahorro Fondo 114,42 0,25 0,45 Mny Mk 67,82
Candriam Sust Shrt Trm B 255,48 0,08 0,14 Dvsifid Bond - Sh Ter 76,31 Credit Agricole Bankoa RF 1.272,60 0,13 0,16 Ultra Short-Term Bond 38,62
Candriam Sust Eurp C C 26,39 9,73 7,57 Eurp Large-Cap Blend Eq 103,93 Credit Agricole Mercapatri 16,62 0,78 0,72 Cautious Allocation 29,91
Candriam Sust High C C 421,44 6,71 6,34 Aggressive Allocation 49,13 Fondgeskoa 254,97 3,28 0,45 Moderate Allocation 21,29
Candriam Sust Low C C 4,70 2,18 2,84 Cautious Allocation 80,10
CREDIT SUISSE FUND MANAGEMENT S.A.
Candriam Sust Md C C 7,14 4,46 4,63 Moderate Allocation 200,82
Candriam Sust Wrd C C 29,32 1,95 8,07 Gbl Large-Cap Blend Eq 34,92 CS (Lux) Corp Sh Duration 85,46 0,53 0,20 Corporate Bond - Sh T 601,25
Candriam Stainble Bonds 272,14 1,17 1,19 Dvsifid Bond 101,97 CS (Lux) Gbl Vle Eq B 12,24 8,13 14,33 Gbl Flex-Cap Eq 247,08
CS (Lux) Italy Eq B 452,23 18,66 9,61 Italy Eq 49,13
CANDRIAM FRANCE
CS (Lux) Portfolio Fund Ba 179,75 4,22 4,30 Moderate Allocation - 460,32
Candriam Index Arb Classiq 1.374,41 0,40 0,44 Alt - Dvsifid Arb 988,01 CS (Lux) Portfolio Fund Gw 178,20 6,59 6,23 Aggressive Allocation 129,69
Candriam Risk Arb C 2.523,70 0,41 -0,04 Alt - Event Driven 118,93 CS (Lux) Portfolio Fund Re 83,65 2,68 3,07 Cautious Allocation - 161,19
CANDRIAM LUXEMBOURG CS (Lux) Portfolio Fund Yl 125,10 2,55 2,69 Cautious Allocation - 596,11
Candriam Bds C Dis 283,01 1,97 1,84 Dvsifid Bond 563,35 CS (Lux) Small&Mid C Eurp 2.935,19 14,96 13,28 Eurp Mid-Cap Eq 105,73
Candriam Bds Convergence 3.545,35 2,62 0,90 Emerg Eurp Bond 67,79 CS (Lux) Small&Mid C Germa 2.765,09 29,43 17,00 Germany Small/Mid-Cap E 423,06
Candriam Bds Gov C C 2.336,97 0,97 1,66 Gov Bond 648,17 CREDIT SUISSE GESTIN SGIIC
Candriam Bds Govt Invmt 1.015,72 0,55 1,52 Gov Bond 592,37 CS Blsa 168,43 3,68 1,41 Spain Eq 46,51
Candriam Bds High Yld C 1.124,41 5,05 5,39 H Yld Bond 2.191,34 CS CP 12,99 0,37 0,43 Mny Mk 794,10
Candriam Bds Long Term C 4.833,36 3,15 3,46 Bond - Long Term 102,85 CS Director Gw 25,54 8,76 3,68 Flex Allocation - Gbl 18,73
Candriam Bds Sh Term C 2.099,11 0,30 0,43 Dvsifid Bond - Sh Ter 1.994,66 CS Director Income 13,40 3,15 2,29 Moderate Allocation - 19,07
Candriam Bds Glb Infl Shrt 140,02 - - Gbl Inflation-Linked Bo 290,84 CS Duracin 0-2 A 1.116,10 1,60 0,92 Dvsifid Bond - Sh Ter 217,82
Candriam Bds Gbl Gov C C 135,07 -5,54 2,38 Gbl Bond 98,52 CS Rta Fija 0-5 917,18 4,07 2,56 Dvsifid Bond - Sh Ter 220,90
Candriam Bds International 1.008,56 0,70 0,50 Gbl Bond - Hedged 375,56
Candriam Eqs L Em Mkts C 645,24 25,30 11,40 Gbl Emerg Markets Eq 1.124,06
DEGROOF PETERCAM ASSET MANAGEMENT S.A.
Candriam Eqs L Eurp C C 1.040,41 9,24 6,00 Eurp Large-Cap Blend Eq 678,13 Atlas Real State EMU B C 76,13 15,19 12,76 Prpty - Indirect Eurozo 195,23
Candriam Eqs L Eurp Innovt 2.071,05 16,63 13,40 Eurp Large-Cap Gw Eq 545,30 DPAM Capital B Bonds M/T 485,59 1,02 1,37 Dvsifid Bond 337,15
Candriam Eqs L Germany C 316,49 13,79 6,85 Germany Large-Cap Eq 127,56 DPAM Capital B Eqs EMU Beh 107,45 13,92 11,82 Eurozone Large-Cap Eq 858,54
Candriam Mny Mk C Acc 528,31 -0,64 -0,48 Mny Mk 1.255,67 DPAM Capital B Eqs US Idx 118,18 7,19 12,95 US Large-Cap Blend Eq 797,26
Candriam Quant Eq Eurp C A 2.583,37 11,08 8,94 Eurp Large-Cap Blend Eq 805,36 DPAM Capital B Eqs USBehvr 112,92 4,08 10,52 US Large-Cap Vle Eq 768,47
DPAM Capital B Rl Ett EMU 3.289,04 13,57 10,82 Prpty - Indirect Eurozo 80,30
CAPITALATWORK MANAGEMENT COMPANY S.A.
DPAM INVEST B Bonds Eur A 51,29 2,20 2,45 Gov Bond 305,36
CapitalatWork Cash+ at Wor 154,76 -0,90 0,75 Dvsifid Bond - Sh Ter 252,64
DPAM INVEST B Eq Agrivalue 127,16 1,65 7,35 Sector Eq Agriculture 55,85
CapitalatWork Contrarian E 629,55 13,56 11,19 Gbl Large-Cap Blend Eq 644,23
DPAM INVEST B Eq Euroland 154,12 18,46 13,65 Eurozone Large-Cap Eq 989,08
CapitalatWork Corporate Bo 278,42 -1,40 2,98 Gbl Corporate Bond - 367,27
DPAM INVEST B Eq Eurp A Di 108,11 15,34 11,47 Eurp Large-Cap Blend Eq 106,01
CapitalatWork Eurp Eqs at 446,63 11,75 9,00 Eurp Large-Cap Blend Eq 459,17
DPAM INVEST B Eq Eurp Div 169,04 9,79 8,38 Eurp Equity-Income 432,18
CapitalatWork Inflation at 187,04 -2,58 1,38 Inflation-Linked Bond 178,68
DPAM INVEST B Eq Eurp Sust 249,49 10,42 9,00 Eurp Large-Cap Blend Eq 20,89
CARMIGNAC GESTION DPAM INVEST B Eq Eurp Sm C 183,91 18,80 16,18 Eurp Small-Cap Eq 257,43
Carmignac Court Terme A 3.744,73 -0,38 -0,20 Mny Mk - Sh Term 300,21 DPAM INVEST B Eq US Div A 101,75 4,00 10,41 US Large-Cap Vle Eq 29,64
Carmignac Emergents A Ac 945,35 18,23 9,29 Gbl Emerg Markets Eq 1.270,91 DPAM INVEST B Eq Wrd A Dis 111,05 10,08 10,34 Gbl Large-Cap Blend Eq 35,34
Carmignac Euro-Entrepreneu 370,61 23,07 14,05 Eurp Mid-Cap Eq 428,05 DPAM INVEST B Eq Wrd Sust 136,22 14,54 9,29 Gbl Large-Cap Blend Eq 419,59
Carmignac Euro-Patrim A 356,28 14,22 5,43 Moderate Allocation 335,53 DPAM INVEST B Real State E 466,39 11,93 10,75 Prpty - Indirect Eurp 474,82
Carmignac Investissement A 1.191,69 3,48 3,50 Gbl Large-Cap Gw Eq 4.713,12 DEGROOF PETERCAM ASSET SERVICES S.A.
Carmignac Patrim A Acc 648,49 -0,11 2,32 Moderate Allocation - 22.296,54
DPAM Bonds L Corporate A 82,06 2,47 1,87 Corporate Bond 961,18
Carmignac Profil Ractif 1 217,38 8,28 5,59 Flex Allocation - Gbl 111,44
DPAM Bonds L EMU Quants A 82,04 0,91 1,67 Gov Bond 21,74
Carmignac Profil Ractif 5 186,02 3,46 2,81 Moderate Allocation - 225,71
DPAM Eq L EMU Dividend B 115,39 10,20 8,13 Eurozone Large-Cap Eq 192,90
Carmignac Profil Ractif 7 232,78 6,53 4,17 Aggressive Allocation 119,61
DPAM Eq L Eurp Behavioral 48,14 10,64 7,97 Eurp Large-Cap Vle Eq 459,99
Carmignac Scurit A Acc 1.751,40 0,04 1,13 Dvsifid Bond - Sh Ter 13.782,88
DPAM Gbl Strategy L Cnsrv 136,33 5,14 5,39 Moderate Allocation - 51,48
CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG DPAM Gbl Strategy L High A 52,38 9,64 8,30 Aggressive Allocation 1.026,24
Carmignac Pf Capital Plus 1.175,92 1,69 0,44 Cautious Allocation - 1.817,32 DPAM Gbl Strategy L Low A 33,15 2,80 3,08 Cautious Allocation - 770,34
Carmignac Pf Commodities A 297,84 1,81 3,72 Sector Eq Natural Rsces 738,60 DPAM Gbl Strategy L Md A 51,50 5,97 5,62 Moderate Allocation - 4.875,64
Carmignac Pf Emerg Discv A 1.507,38 15,97 9,00 Gbl Emerg Markets Small 359,33 DPAM L Bonds Quality Sta 573,16 3,02 1,49 Corporate Bond 894,43
Carmignac Pf Grande Eurp A 198,39 10,41 5,85 Eurp Flex-Cap Eq 290,65 DPAM L Bonds Higher Yld B 260,14 4,44 5,64 H Yld Bond 208,07
EL ECONOMISTA LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 Fondos 5
Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF
% % % %
DPAM L Bonds Universalis U 156,20 -0,68 2,70 Gbl Bond 431,33 EDMOND DE ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT (F
DPAM L Liq EUR&FRN A 120,87 0,55 0,36 Other Bond 17,41
EdR Credit Very Sh Term C 126,75 -0,20 -0,06 Mny Mk 1.170,74
Share Selection 2.462,26 12,14 8,98 Eurp Large-Cap Gw Eq 17,15
EdR Eq Core D 374,36 13,20 11,74 Eurozone Flex-Cap Eq 319,51
Ulysses Gbl 757,70 -0,93 2,03 Flex Allocation - Gbl 38,66
EdR Stainble Credit C 366,13 4,47 3,04 Corporate Bond 101,31
Ulysses LT Funds Eurp Gene 314,86 12,55 12,47 Eurp Flex-Cap Eq 429,08
EdR Eurp Midcaps A 465,46 13,17 13,14 Eurp Mid-Cap Eq 322,02
DEGROOF PETERCAM SGIIC EdR Geosphere C 130,41 -10,53 1,59 Sector Eq Natural Rsces 23,70
DP Ahorro CP 12,57 1,39 1,03 Dvsifid Bond - Sh Ter 142,22 EdR India A 334,78 26,68 9,44 India Eq 123,36
DP Flex Gbl 19,18 -0,34 0,66 Flex Allocation - Gbl 22,23 EdR Patrim A 222,53 3,09 3,99 Moderate Allocation - 126,24
DP Fd RV Gbl 14,36 10,06 8,42 Gbl Large-Cap Blend Eq 23,58 EdR Tricolore Rendement D 248,35 10,44 11,60 France Large-Cap Eq 1.583,43
DP Fonseleccin 4,14 0,86 0,90 Other Allocation 53,07 EDMOND DE ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT (L
DP Rta Fija 19,53 3,33 2,00 Dvsifid Bond 78,71
EdRF Bond Allocation B I 148,84 3,61 4,63 Flex Bond 1.689,52
DEKA INTERNATIONAL SA EdRF Convert Eurp All Caps 275,81 4,87 4,28 Convert Bond - Eurp 214,08
Deka-ConvergenceAktien CF 156,94 7,88 8,51 Emerg Eurp Eq 200,67
EGERIA ACTIVOS SGIIC
Deka-ConvergenceRenten CF 45,87 0,62 -0,29 Emerg Eurp Bond 224,43
Egeria Coyuntura 287,61 8,02 6,20 Flex Allocation 26,44
Deka-Europa Nebenwerte TF 75,96 14,21 11,58 Eurp Mid-Cap Eq 129,70
Deka-Global ConvergenceAkt 115,04 17,78 7,14 Gbl Emerg Markets Eq 29,01 ERSTE-SPARINVEST KAPITALANLAGEGESELLSCHA
Deka-Global ConvergenceRen 39,00 3,49 4,03 Gbl Emerg Markets Bond 269,21 ERSTE Bond EM Corporate 111,09 6,35 5,63 Gbl Emerg Markets Corpo 484,90
DekaLux-Deutschland TF (A) 131,50 15,69 9,18 Germany Large-Cap Eq 613,54 ERSTE Responsible Bond T 171,90 1,12 1,55 Dvsifid Bond 104,99
DEUTSCHE ASSET MANAGEMENT INVESTMENT GMB ERSTE Responsible Stock Gb 265,12 8,96 7,99 Gbl Large-Cap Blend Eq 169,26
ESPA Bond Corporate BB A 123,12 4,52 3,21 H Yld Bond 175,61
Deutsche Gbl Hybrid Bond F 40,76 9,74 4,92 Other Bond 492,28
ESPA Rsve A 996,49 0,19 0,12 Ultra Short-Term Bond 558,81
DWS Akkumula LC 1.042,38 8,88 10,56 Gbl Large-Cap Blend Eq 4.342,60
DWS Aktien Strategie Deuts 426,79 21,52 17,25 Germany Large-Cap Eq 3.603,94 ETHENEA INDEPENDENT INVESTORS S.A.
DWS Biotech 184,36 8,33 0,58 Sector Eq Biotechnology 407,83 Ethna-AKTIV A 130,09 5,83 0,54 Cautious Allocation - 6.239,45
DWS Convert LD 129,19 0,86 1,57 Convert Bond - Gbl He 227,24 Ethna-DEFENSIV A 136,34 2,36 1,24 Cautious Allocation - 1.002,37
DWS Covered Bond Fund LD 54,58 0,33 0,67 Corporate Bond 643,06
EURIZON CAPITAL S.A.
DWS Deutschland LC 248,33 19,30 14,96 Germany Large-Cap Eq 7.598,34
Eurizon Absolut Attivo R A 117,66 -1,23 0,04 Alt - Multistrat 268,61
DWS Emerg Markets Typ O 112,71 19,11 10,08 Gbl Emerg Markets Eq 129,39
DWS Gbl Gw 110,18 10,55 9,88 Gbl Large-Cap Gw Eq 441,85 Eurizon Absolut Prud R Acc 118,59 -0,49 0,30 Alt - Multistrat 431,58
DWS Health Care Typ O 221,16 4,47 4,50 Sector Eq Healthcare 312,06 Eurizon Bond Corporate S 68,51 0,32 -0,03 Corporate Bond - Sh T 1.058,66
DWS High Income Bond Fund 26,49 6,30 4,78 H Yld Bond 86,18 Eurizon Bond Long Term L 238,43 1,15 2,14 Bond - Long Term 3.153,00
DWS Tech Typ O 165,37 18,09 16,36 Sector Eq Tech 220,21 Eurizon Bond Md Term LTE 340,35 -0,31 0,21 Gov Bond 1.074,56
DWS Top Dividende LD 120,80 2,06 8,35 Gbl Equity-Income 19.552,83 Eurizon Bond GBP LTE R Acc 158,34 -2,45 -0,54 GBP Gov Bond 104,87
DWS Top Eurp LD 146,70 10,91 7,95 Eurp Large-Cap Blend Eq 1.448,82 Eurizon Bond Inflation Lin 138,35 1,23 1,43 Inflation-Linked Bond 211,15
DWS US EquitiesTyp O 384,38 0,63 8,23 US Flex-Cap Eq 58,83 Eurizon Bond International 150,66 -5,59 2,12 Gbl Bond 154,80
VP DWS Internationale Rent 120,03 -4,56 3,29 Gbl Bond 213,39 Eurizon Bond JPY LTE R Acc 105,35 -7,95 4,00 JPY Bond 285,47
Eurizon Bond $ LTE R Acc 167,65 -8,86 2,09 $ Gov Bond 800,81
DEUTSCHE ASSET MANAGEMENT S.A.
Eurizon Cash R Acc 112,04 -0,65 -0,46 Mny Mk 3.372,67
DB Platinum CROCI Wrd R1C- 187,50 8,84 8,64 Gbl Large-Cap Blend Eq 71,06 Eurizon Eq Ch Smart Vol R 131,11 23,11 9,76 Ch Eq 75,69
DB Platinum IV CROCI R1C 280,07 19,48 14,79 Eurozone Large-Cap Eq 552,76 Eurizon Eq EmMkts Smart Vo 202,54 11,70 6,79 Gbl Emerg Markets Eq 127,28
DB Platinum IV Sovereign P 141,64 -3,01 -1,79 Cautious Allocation - 72,25 Eurizon Eq Wrd Smart Vol R 87,28 7,86 10,68 Gbl Large-Cap Blend Eq 162,40
DB Portfolio Liq 76,99 -0,17 -0,04 Ultra Short-Term Bond 1.466,40 Eurizon Manager Selection 154,21 2,68 3,49 Cautious Allocation - 1.105,44
Deutsche Floating Rate Not 84,47 0,32 0,27 Ultra Short-Term Bond 8.637,58
DWS Concept DJE Alpha Rent 124,25 2,04 2,97 Cautious Allocation - 842,44
FLINVEST
DWS Rsve 134,12 -0,35 -0,17 Ultra Short-Term Bond 149,22 Entprenurs 500,40 9,88 7,38 Eurp Flex-Cap Eq 190,39
DWS renta 56,59 0,42 2,08 Eurp Bond 538,97 FONDITEL GESTIN SGIIC
DWS India 2.234,72 18,98 8,50 India Eq 158,18
Fonditel Albatros A 9,90 3,61 2,55 Moderate Allocation - 211,01
DWS Osteuropa 579,62 5,37 5,27 Emerg Eurp Eq 133,24
Fonditel Rta Fija Mixta In 8,06 1,31 1,22 Cautious Allocation 34,40
DWS Russia LC Acc 212,71 -8,39 16,89 Russia Eq 151,40
DWS Trkei 197,36 22,21 -2,74 Turkey Eq 28,99 FUNDPARTNER SOLUTIONS (EUROPE) S.A.
LTIF Classic 404,48 1,76 9,69 Gbl Flex-Cap Eq 161,16
DEUTSCHE ASSET MANAGEMENT SGIIC
Quaero Capital Argonaut E- 704,46 17,88 20,61 Eurp Small-Cap Eq 301,93
DWS Acc Espaolas 38,02 15,32 7,84 Spain Eq 58,67
Quaero Capital Smaller Eur 158,47 28,58 20,06 Eurp Small-Cap Eq 132,83
DWS Ahorro 1.331,99 -0,46 -0,21 Ultra Short-Term Bond 50,18
DWS Crec A 12,13 7,10 5,21 Moderate Allocation - 102,49 G.I.I.C. FINECO SGIIC
DWS Foncreativo 10,05 1,41 1,89 Cautious Allocation 19,71 Fon Fineco Diner 954,92 -0,27 -0,12 Mny Mk 85,42
DWS Fondepsito Plus A 7,91 -0,37 -0,16 Ultra Short-Term Bond 185,56 Fon Fineco Eurolder 13,10 8,67 6,39 Other 136,38
DWS Mixta A 31,02 7,63 4,16 Moderate Allocation 25,83 Fon Fineco Gest 20,00 1,36 3,22 Other 346,85
Fon Fineco Gest II 7,77 0,78 1,77 Other 56,10
DNB ASSET MANAGEMENT SA
Fon Fineco I 13,99 5,58 2,81 Moderate Allocation 96,73
DNB Fund Tech retail A 429,58 20,50 22,28 Sector Eq Tech 430,10
Fon Fineco Patrim Gbl A 18,24 3,66 2,23 Moderate Allocation - 345,00
DUX INVERSORES SGIIC Fon Fineco Valor 11,49 10,93 6,92 Eurozone Large-Cap Eq 47,53
Dux Rentinver Rta Fija 13,00 0,60 0,62 Dvsifid Bond 16,28 Millenium Fund 17,99 1,64 16,55 Other 123,50
Selector Gbl Acc 22,32 7,07 7,31 Gbl Large-Cap Vle Eq 22,20 Millenium Fund II 15,97 0,13 -0,59 Dvsifid Bond - Sh Ter 212,65
Multifondo Amrica A 19,67 16,48 9,05 US Eq - Currency Hedged 59,23
EDM GESTIN SGIIC
Multifondo Europ A 19,52 9,96 7,71 Eurp Large-Cap Blend Eq 137,31
EDM Rta 10,59 0,05 -0,06 Ultra Short-Term Bond 46,33
EDM-Ahorro 26,25 1,47 1,36 Dvsifid Bond - Sh Ter 265,38 GAM (LUXEMBOURG) SA
EDM-Inversin R 66,45 8,59 8,97 Spain Eq 594,02 GAM Multibond Bond B 431,09 0,97 1,55 Dvsifid Bond 71,35
6 Fondos LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 EL ECONOMISTA
Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF
% % % %
GAM Multibond Gbl Convert 70,53 0,56 -0,07 Convert Bond - Gbl He 81,79 Fonprofit 2.063,33 2,28 2,51 Moderate Allocation - 289,64
GAM Multibond Total Rtrn B 40,70 1,49 -0,46 Flex Bond 238,31 Profit CP 1.663,76 0,39 0,40 Ultra Short-Term Bond 64,65
GAM Multicash Mny Mk B 2.027,15 -0,76 -0,58 Mny Mk 81,36
GESTIFONSA SGIIC
GAM Multistock Eurp Focus 424,41 11,91 11,04 Eurp Large-Cap Blend Eq 226,58
Dinercam 1.254,83 -0,03 0,06 Mny Mk 36,23
GAM Multistock German Focu 280,93 20,02 11,07 Germany Large-Cap Eq 150,89
Dinfondo 838,42 0,52 0,90 Cautious Allocation 44,28
GAM Multistock Gbl Eq Inc 101,60 8,81 8,21 Gbl Equity-Income 39,18
Foncam 1.927,85 0,49 1,26 Dvsifid Bond 54,87
JB Strategy Balanc A 120,30 4,07 3,26 Moderate Allocation - 287,99
Fondo Seniors 9,44 0,35 0,96 Dvsifid Bond - Sh Ter 22,63
JB Strategy Gw A 102,00 4,76 4,41 Aggressive Allocation 33,78
RV 30 Fond 15,50 1,35 2,48 Cautious Allocation 86,03
JB Strategy Income A 114,63 2,40 1,73 Cautious Allocation - 291,37
RobecoSAM Smart Energy B 25,32 18,21 12,95 Sector Eq Alternative E 502,32 GNB - INTERNATIONAL MANAGEMENT SA
RobecoSAM Smart Materials 254,45 23,73 17,65 Sector Eq Industrial Ma 630,70 NB Eurp Eq R 97,19 12,48 3,52 Eurp Large-Cap Blend Eq 22,01
RobecoSAM Stainble Water B 301,76 11,95 12,60 Sector Eq Water 900,07 NB Gbl Enhancement 908,96 3,53 1,73 Corporate Bond 38,86
NB Momentum 125,05 9,05 6,91 Gbl Large-Cap Gw Eq 32,21
GAMAX MANAGEMENT AG
NB Opportunity Fund 158,30 5,94 3,05 Flex Bond 25,82
Gamax Asia Pac A 19,55 16,02 12,91 Asia-Pacific incl Jpn E 104,96
Gamax Funds Junior A 15,27 12,36 9,56 Gbl Large-Cap Gw Eq 196,54 GOLDMAN SACHS ASSET MANAGEMENT GLOBAL SE
Gamax Funds Maxi-Bond A 6,35 -2,01 -0,33 Gov Bond 484,81 GS Eurp CORE Eq Base Di 16,55 12,55 11,98 Eurp Large-Cap Blend Eq 1.826,72
GS Glbl Fixed Income + Hdg 14,72 0,07 0,97 Gbl Bond - Hedged 1.254,49
GENERALI INVESTMENTS LUXEMBOURG SA
Generali IS AR Credit Stra 101,14 -2,84 -1,57 Alt - Long/Short Debt 345,69 GROUPAMA ASSET MANAGEMENT
Generali IS Corporate Bo 154,80 1,77 1,37 Corporate Bond 204,82 Groupama Trsorerie IC 40.381,14 -0,15 0,03 Mny Mk 6.050,87
Gescooperativo Deuda Sober 659,17 -0,77 -0,56 Mny Mk 43,01 GVC Gaesco Patrimonialista 12,45 3,41 2,08 Flex Allocation - Gbl 69,03
Gescooperativo Gest Cons 770,85 1,92 1,22 Cautious Allocation 259,42 GVC Gaesco Retorno Absolut 157,76 6,65 4,66 Alt - Multistrat 94,31
GVC Gaesco S Caps A 14,65 22,54 15,26 Eurozone Small-Cap Eq 52,57
Gescooperativo Gest Decidi 994,70 7,20 5,14 Moderate Allocation - 20,69
GVC Gaesco T.F.T. 12,36 15,84 12,36 Sector Eq Tech 34,29
Rural Bonos 2 Aos 1.150,14 0,66 -0,06 Gov Bond - Sh Term 62,45
Robust RV Mixta Int 9,19 6,11 5,39 Flex Allocation - Gbl 16,24
Rural Rta Variable 660,51 8,53 7,82 Eurozone Large-Cap Eq 67,18
Rural Gar 9,70 900,80 -0,62 0,74 Guaranteed Funds 76,40 HSBC INVESTMENT FUNDS (LUXEMBOURG) S.A.
Rural Mix 15 788,60 1,62 1,38 Cautious Allocation 614,21 HSBC GIF Rsve AC 17,18 -0,50 -0,35 Mny Mk - Other 93,18
Rural Mix 20 742,88 2,20 0,41 Cautious Allocation 282,36 HSBC GIF Euroland Eq SC AC 83,03 23,71 15,74 Eurozone Mid-Cap Eq 468,28
Rural Mix 25 874,27 2,18 1,09 Cautious Allocation 670,14 HSBC GIF Euroland Eq AC 44,78 14,10 10,15 Eurozone Large-Cap Eq 836,74
Rural Mix 50 1.461,51 3,45 1,27 Moderate Allocation 54,14 HSBC GIF Euroland Gw M1C 18,05 16,19 10,72 Eurozone Large-Cap Eq 193,06
Rural Mix Int 15 793,99 0,35 -0,44 Cautious Allocation - 65,36 HSBC GIF Turkey Eq AC 24,43 24,81 -1,39 Turkey Eq 71,45
Rural Mix Int 25 889,92 0,91 1,66 Cautious Allocation - 98,05
IBERCAJA GESTIN SGIIC
Rural Multifondo 75 942,12 7,18 6,30 Flex Allocation - Gbl 32,13
Ibercaja Blsa A 23,30 9,56 1,92 Spain Eq 87,82
Rural Rend 8.424,71 0,32 0,14 Ultra Short-Term Bond 34,05
Ibercaja Blsa Europ A 7,41 7,60 4,74 Eurp Large-Cap Vle Eq 169,38
Rural Rta Fija 1 1.269,90 0,25 -0,11 Ultra Short-Term Bond 272,55
Ibercaja Blsa Int A 10,73 6,73 7,86 Gbl Large-Cap Blend Eq 43,24
Rural Rta Fija 3 1.330,97 0,58 0,65 Dvsifid Bond - Sh Ter 129,94
Ibercaja Blsa USA A 11,65 4,42 9,84 US Large-Cap Blend Eq 25,61
Rural Rta Fija 5 941,77 1,44 0,88 Dvsifid Bond 24,70
Ibercaja BP Rta Fija A 7,15 0,27 0,38 Dvsifid Bond - Sh Ter 1.861,81
Rural Rta Variable Espaa 645,45 9,59 1,84 Spain Eq 156,83
Ibercaja Capital Gar 5 6,46 1,06 0,84 Guaranteed Funds 48,45
Rural Rta Variable Int 656,04 7,23 7,48 Gbl Large-Cap Blend Eq 23,90
Ibercaja Crec Dinam A 7,32 0,33 0,45 Alt - Multistrat 1.849,83
Rural Tecnolgico Rta Vari 466,06 16,95 12,27 Sector Eq Tech 31,46
Ibercaja Din 1.849,06 -0,37 -0,12 Ultra Short-Term Bond 313,70
GESIURIS ASSET MANAGEMENT SGIIC Ibercaja Dlar A 6,49 -10,59 1,23 $ Mny Mk 165,88
Catalana Occidente Blsa Es 31,98 12,11 4,82 Spain Eq 35,58 Ibercaja Emerg A 14,51 14,93 7,55 Gbl Emerg Markets Eq 19,79
Catalana Occidente Blsa Mu 12,56 8,24 7,80 Gbl Large-Cap Blend Eq 15,24 Ibercaja Emerg Bonds A 7,02 2,55 2,26 Gbl Emerg Markets Bond 287,23
Catalana Occidente Patrim 17,38 6,59 3,76 Flex Allocation 20,84 Ibercaja Finan A 4,50 10,20 5,19 Sector Eq Financial Ser 20,35
Gesiuris Fixed Income 12,75 0,52 0,33 Ultra Short-Term Bond 42,43 Ibercaja Flex Europ 10-40 7,98 1,71 1,21 Moderate Allocation 150,06
Gesiuris Patrimonial 19,59 10,67 7,48 Other Allocation 22,60 Ibercaja Flex Europ 50-80 10,05 2,14 2,56 Aggressive Allocation 73,85
Privary F2 Discrecional 114,03 -1,12 1,16 Other Allocation 17,83 Ibercaja Fondtes CP 1.299,56 -0,81 -0,48 Ultra Short-Term Bond 104,85
Ibercaja Gest Gar 5 7,47 0,91 1,27 Guaranteed Funds 43,96
GESNORTE SGIIC
Ibercaja H Yld A 7,35 2,71 1,59 H Yld Bond 93,64
Fondonorte Eurobolsa 7,48 14,04 8,79 Eurozone Large-Cap Eq 113,98
Ibercaja Horiz 10,99 0,95 1,19 Dvsifid Bond 189,56
Fondonorte 4,42 3,51 3,09 Cautious Allocation 506,36
Ibercaja Nuevas Oportun A 11,02 7,65 7,89 Eurp Large-Cap Vle Eq 76,68
GESPROFIT SGIIC Ibercaja Petro q A 13,86 2,80 9,49 Sector Eq Energy 20,79
EL ECONOMISTA LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 Fondos 7
Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF
% % % %
Ibercaja Rta Int 7,45 -0,36 2,86 Cautious Allocation - 22,46 JYSKE INVEST INTERNATIONAL
Ibercaja Sanidad A 9,53 -0,19 2,84 Sector Eq Healthcare 234,86
Jyske Invest Balanc Strate 157,70 6,57 4,16 Moderate Allocation - 145,13
Ibercaja Sector Inmob A 25,61 14,30 10,96 Prpty - Indirect Gbl 30,15
Jyske Invest Dynam Strateg 194,04 9,38 5,51 Moderate Allocation - 23,20
Ibercaja Seleccin Blsa A 11,13 7,84 6,76 Gbl Large-Cap Vle Eq 105,55
Jyske Invest Emerg Local M 165,57 -0,28 2,36 Gbl Emerg Markets Bond 25,70
Ibercaja Seleccin Capital 9,96 4,55 4,58 Aggressive Allocation 17,28
Jyske Invest Emerg Mk Bond 298,66 7,47 5,29 Gbl Emerg Markets Bond 28,93
Ibercaja Seleccin Rta Fij 12,28 -0,35 0,70 Dvsifid Bond - Sh Ter 344,48
Jyske Invest Eurp Eq CL 157,77 4,12 6,61 Eurp Large-Cap Blend Eq 15,17
Ibercaja Seleccin Rta Int 9,17 1,13 2,41 Cautious Allocation 155,32 Jyske Invest Favourite Eq 131,05 4,91 8,13 Gbl Large-Cap Blend Eq 71,54
Ibercaja S Caps A 14,82 15,84 13,91 Eurp Small-Cap Eq 252,13 Jyske Invest German Eq CL 163,50 16,94 10,39 Germany Large-Cap Eq 24,59
Ibercaja Tecnolgico A 3,53 17,07 13,92 Sector Eq Tech 199,02 Jyske Invest H Yld Corp Bo 205,01 6,36 5,85 Gbl H Yld Bond - Hedg 95,23
Ibercaja Util A 13,62 6,39 2,79 Sector Eq Util 16,09 Jyske Invest Stable Strate 183,34 5,33 3,49 Cautious Allocation - 301,94
IMANTIA CAPITAL SGIIC KAMES CAPITAL PLC
Abanca Rta Fija CP 12,04 0,30 0,34 Dvsifid Bond - Sh Ter 716,48 Kames H Yld Gbl Bond EURH 7,23 3,70 3,40 Gbl H Yld Bond - Hedg 332,93
Abanca Rta Fija Flex 12,23 2,20 1,88 Dvsifid Bond 500,24
KBC ASSET MANAGEMENT SA
Abanca Rta Variable Mixta 662,13 4,90 4,84 Moderate Allocation - 17,52
Fondo 3 Depsito 11,89 -0,52 -0,11 Ultra Short-Term Bond 16,75 KBC Bonds Capital Acc 946,91 -3,22 2,41 Gbl Bond 25,39
Imantia CP Minorista 6,90 0,09 0,20 Dvsifid Bond - Sh Ter 135,53 KBC Bonds Convert Acc 835,12 -3,58 3,38 Convert Bond - Gbl 46,91
Imantia Decidido 53,44 1,90 0,20 Moderate Allocation - 25,62 KBC Bonds Corporates Acc 913,13 3,21 2,29 Corporate Bond 1.189,40
Imantia Deuda Subordinada 14,99 7,63 2,55 Other Bond 17,00 KBC Bonds Emerg Eurp Acc 887,99 -1,32 -1,34 Emerg Eurp Bond 119,39
KBC Bonds Eurp Ex-EMU Acc 1.029,65 -1,72 0,18 Emerg Eurp Bond 19,39
Imantia Flex 20,97 3,68 1,82 Flex Allocation - Gbl 20,05
KBC Bonds High Interest Ac 2.046,80 -2,15 0,32 Gbl Bond 498,79
Imantia Fondepsito Minori 12,14 -0,50 -0,12 Ultra Short-Term Bond 476,37
KBC Bonds Inflation-Linked 1.021,25 1,71 2,57 Inflation-Linked Bond 185,12
Imantia Rta Fija Flex Mino 1.828,69 2,54 2,05 Dvsifid Bond 111,36
KBC Rta renta B Acc 2.941,17 0,59 1,50 Gov Bond 99,68
Imantia RV Iberia 23,76 8,93 -0,02 Spain Eq 33,28
KBC Rta Sh B Acc 719,63 -0,65 -0,12 Gov Bond - Sh Term 305,22
INTERMONEY GESTIN SGIIC
KREDIETRUST LUXEMBOURG S.A.
Intermoney Variable 164,83 13,25 12,81 Eurozone Large-Cap Eq 45,57
Vitruvius Eurp Eq B 306,81 11,05 2,88 Eurp Large-Cap Blend Eq 67,44
INVERSEGUROS GESTIN SGIIC
KUTXABANK GESTIN SGIIC
Nuclefn 138,87 0,70 1,10 Cautious Allocation 19,18
Kutxabank Blsa EEUU 9,80 14,99 8,98 US Large-Cap Blend Eq 525,33
INVESCO MANAGEMENT S.A. Kutxabank Blsa Emerg 11,72 14,63 7,33 Gbl Emerg Markets Eq 173,53
Invesco Asia Infras E Ac 12,83 13,84 6,44 Sector Eq Infras 508,57 Kutxabank Blsa Eurozona 6,07 9,04 5,69 Eurozone Large-Cap Eq 564,06
Invesco Bond A Acc 7,56 2,78 3,71 Dvsifid Bond 776,75 Kutxabank Blsa 20,06 11,63 3,31 Spain Eq 85,46
Invesco Pan Eurp Eq A Ac 20,79 8,45 6,61 Eurp Large-Cap Blend Eq 3.370,84 Kutxabank Blsa Int 9,37 11,93 7,32 Gbl Large-Cap Blend Eq 276,82
Invesco Pan Eurp Hi Inc A 14,67 6,27 4,81 Cautious Allocation 11.032,74 Kutxabank Blsa Japn 4,13 16,67 8,10 Jpn Large-Cap Eq 356,42
Invesco Pan Eurp Sm Cp Eq 24,83 13,74 12,26 Eurp Small-Cap Eq 150,36 Kutxabank Blsa Nueva Econo 4,69 26,04 13,06 Sector Eq Tech 46,09
Invesco US Structured Eq E 20,63 2,43 8,57 US Large-Cap Vle Eq 84,82 Kutxabank Blsa Sectorial 5,89 5,84 5,37 Sector Eq Private Eq 237,33
Kutxabank Bono 10,34 -0,43 -0,20 Dvsifid Bond - Sh Ter 1.187,94
J. SAFRA SARASIN FUND MANAGEMENT (LUXEMB
Kutxabank Divdo Estndar 10,46 8,78 5,26 Eurozone Large-Cap Eq 27,07
JSS Eq Real Estt Glb P a 205,28 -1,90 5,74 Prpty - Indirect Gbl 54,44
Kutxabank Fondo Solidario 7,86 1,85 1,32 Cautious Allocation 23,50
JSS GlobalSar Balanc P 362,44 6,77 5,42 Moderate Allocation - 60,89
Kutxabank Gar Blsa Europ 2 7,90 1,65 1,94 Guaranteed Funds 49,62
JSS GlobalSar Gw P acc 181,89 9,76 8,01 Aggressive Allocation 29,90
Kutxabank Gest Atva Inver 9,96 9,12 5,27 Aggressive Allocation 73,42
JSS OekoSar Eq Gbl P dis 179,90 10,33 7,60 Gbl Large-Cap Gw Eq 120,45
Kutxabank Gest Atva Patrim 9,85 0,70 0,09 Cautious Allocation - 1.189,68
JSS Quant Port Glbl P 139,40 0,82 1,17 Moderate Allocation - 145,16
Kutxabank Gest Atva Rend 21,82 3,80 1,92 Moderate Allocation - 392,65
JSS Stainble Bd Corp P 162,94 1,63 1,49 Corporate Bond 69,47
Kutxabank Monetar 813,26 -0,51 -0,31 Mny Mk 85,72
JSS Stainble Bd Hi Grd P 139,19 -0,64 0,65 Dvsifid Bond 32,62 Kutxabank Multiestrategia 6,47 -0,03 -0,57 Alt - Fund of Funds - M 189,53
JSS Stainble Bond P di 114,27 0,66 0,97 Dvsifid Bond 69,09 Kutxabank Rta Fija Corto 9,65 -0,36 -0,21 Dvsifid Bond - Sh Ter 379,69
JSS Stainble Eq New Pwr P 55,13 7,05 5,64 Sector Eq Alternative E 25,11 Kutxabank Rta Fija Emp 6,81 -0,33 -0,07 Ultra Short-Term Bond 25,33
JSS Stainble Eq RE Glbl P 161,49 -1,84 5,64 Prpty - Indirect Gbl 38,86 Kutxabank Rta Fija LP 974,62 1,06 0,75 Dvsifid Bond 652,81
JSS Stainble Eq Eurp P d 95,68 6,22 7,51 Eurp Large-Cap Blend Eq 55,03 Kutxabank Rta Gbl 20,94 -3,09 0,89 Cautious Allocation - 397,00
JSS Stainble Eq Glbl P d 153,31 3,87 7,00 Gbl Large-Cap Blend Eq 55,63 Kutxabank Trnsito 7,34 -0,57 -0,38 Mny Mk 83,81
JSS Stainble Port Bal P 197,96 1,89 2,40 Moderate Allocation - 219,57
LA FINANCIRE DE L'ECHIQUIER
JSS Stainble Water P dis 192,45 8,42 11,59 Sector Eq Water 238,31
JSS Thematic Eq Glb Real R 181,56 12,17 5,63 Gbl Large-Cap Blend Eq 114,40 Echiquier Agenor 330,89 19,34 15,98 Eurp Mid-Cap Eq 539,61
JSS Thematic Eq Gbl P di 229,17 10,53 8,55 Gbl Large-Cap Blend Eq 195,62 Echiquier Agressor 2.044,35 9,31 8,46 Eurp Flex-Cap Eq 1.271,67
Echiquier Convert Eurp A 1.352,34 3,20 4,18 Convert Bond - Eurp 221,86
JANUS HENDERSON INVESTORS Echiquier Major 229,43 9,92 5,70 Eurp Large-Cap Gw Eq 845,56
Janus Henderson Emerg Mark 13,46 8,34 7,25 Gbl Emerg Markets Eq 419,18 Echiquier Patrim 928,51 2,97 2,37 Cautious Allocation 738,53
Janus Henderson Hrzn Eurol 50,76 11,12 11,07 Eurozone Large-Cap Eq 2.271,69
LA FRANAISE AM
Janus Henderson Hrzn Pan E 29,12 8,54 7,29 Eurp Large-Cap Blend Eq 2.142,94
La Franaise Trsorerie R 86.762,98 -0,22 -0,05 Mny Mk 5.499,61
Janus Henderson Hrzn PanEu 44,69 17,02 11,16 Prpty - Indirect Eurp 291,11
Janus Henderson Hrzn PanEu 52,13 23,71 18,38 Eurp Small-Cap Eq 884,35 LAZARD FRRES GESTION
Janus Henderson Pan Eurp R 6,47 7,40 7,36 Eurp Large-Cap Blend Eq 954,40 Lazard Alpha A A/I 470,35 15,42 7,62 Eurozone Large-Cap Eq 853,73
Janus Henderson PanEurp Sm 13,68 15,38 15,66 Eurp Small-Cap Eq 195,51 Lazard Alpha Eurp A 590,77 14,13 8,12 Eurp Large-Cap Blend Eq 142,10
JPMORGAN GESTIN SGIIC Lazard Convert Gbl A A/I 1.277,66 8,06 10,00 Convert Bond - Gbl 943,44
Lazard Credit Fi C 14.816,26 7,60 4,76 Other Bond 690,53
Breixo Inversiones IICIICI 1,44 -1,61 3,65 Alt - Fund of Funds - M 260,14
Lazard Dividendes Min VaR 306,19 13,59 10,08 Eurozone Large-Cap Eq 138,36
JUPITER UNIT TRUST MANAGERS LTD Lazard Eq SRI C 1.744,03 12,83 10,27 Eurozone Large-Cap Eq 175,58
Jupiter Eurp Gw L Acc 32,50 19,71 12,54 Eurp Flex-Cap Eq 2.364,59 Lazard Patrim Croissance C 374,24 9,01 9,46 Aggressive Allocation 571,70
Jupiter Eurp Opps L Acc 24,44 12,06 7,78 Eurp Large-Cap Blend Eq 379,93 Lazard S Caps A A/I 878,02 14,84 20,19 Eurozone Small-Cap Eq 1.044,47
8 Fondos LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 EL ECONOMISTA
Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF
% % % %
Norden 198,94 5,47 7,85 Nordic Eq 1.107,19 Mediolanum Prem S 1.115,29 0,26 0,68 Mny Mk 66,61
Mediolanum Rta S-A 31,57 3,85 3,26 Dvsifid Bond 44,56
LEGG MASON INVESTMENTS EUROPE LTD
Legg Mason QS MV EurpEq Gr 166,21 5,50 6,24 Eurp Large-Cap Blend Eq 71,60 MEDIOLANUM INTERNATIONAL FUNDS LIMITED
Legg Mason WA Core+ Bd A 106,46 0,93 1,50 Dvsifid Bond 115,18 Mediolanum BB BlackRock Gl 7,93 8,46 7,60 Gbl Large-Cap Blend Eq 646,27
Mediolanum BB Dynam Collec 12,10 1,50 2,64 Moderate Allocation - 128,94
LIBERBANK GESTIN SGIIC
Mediolanum BB Emerg Mkts C 11,54 12,70 4,75 Gbl Emerg Markets Eq 468,87
Liberbank Ahorro A 9,84 -0,40 0,45 Dvsifid Bond - Sh Ter 184,95
Mediolanum Bb Eq Pwr Cpn C 11,10 1,82 3,67 Gbl Equity-Income 816,30
Liberbank Cartera Conserv 7,23 0,34 0,72 Cautious Allocation - 383,36
Mediolanum BB Fixed Inco 6,01 0,10 -0,08 Dvsifid Bond - Sh Ter 1.143,40
Liberbank Cartera Moder 7,47 6,42 3,03 Moderate Allocation - 93,30
Mediolanum BB Eurp Collect 6,95 5,61 4,31 Eurp Large-Cap Blend Eq 557,36
Liberbank Diner 855,56 -0,56 -0,29 Mny Mk 60,96
Mediolanum BB Gbl Hi Yld L 11,66 -5,87 5,45 Gbl H Yld Bond 2.829,25
Liberbank Gbl 8,32 2,91 0,74 Flex Allocation - Gbl 117,46
Mediolanum BB Gbl Tech Col 3,26 21,21 12,81 Sector Eq Tech 149,50
Liberbank Mix-Renta Fija 9,63 1,91 0,69 Cautious Allocation 55,75
Mediolanum BB JPMorgan Glb 8,25 9,61 7,52 Gbl Large-Cap Blend Eq 624,87
Liberbank Rend Gar 8,57 1,62 1,50 Guaranteed Funds 62,56
Mediolanum BB MS Glbl Sel 9,19 11,95 8,33 Gbl Large-Cap Gw Eq 1.034,49
Liberbank Rend Gar II 8,36 5,95 0,28 Guaranteed Funds 147,20
Mediolanum BB Pac Collecti 7,55 11,60 8,27 Asia-Pacific incl Jpn E 160,88
Liberbank Rend Gar IV 10,35 2,19 0,85 Guaranteed Funds 228,31
Mediolanum BB US Collectio 6,43 6,08 8,31 US Large-Cap Blend Eq 273,64
Liberbank Rend Gar V 8,65 3,67 0,20 Guaranteed Funds 154,00
Mediolanum Ch Counter Cycl 5,36 1,55 4,40 Sector Eq Healthcare 662,15
Liberbank Rta Fija Flex A 7,66 -0,43 -0,17 Alt - Multistrat 43,46
Mediolanum Ch Cyclical Eq 7,18 5,99 8,25 Sector Eq Industrial Ma 679,42
Liberbank Rta Variable Esp 11,03 11,01 3,41 Spain Eq 21,15
Mediolanum Ch Emerg Mark E 9,14 14,43 5,90 Gbl Emerg Markets Eq 644,89
Liberbank Rta Variable A 7,37 13,10 5,52 Eurp Large-Cap Blend Eq 17,04
Mediolanum Ch Energy Eq L 7,01 -5,68 2,45 Sector Eq Energy 342,02
Liberbank Rentas A 9,55 -0,36 0,19 Ultra Short-Term Bond 156,97
Mediolanum Ch Bond L B 6,60 -1,22 0,05 Gov Bond 482,49
LOMBARD ODIER FUNDS (EUROPE) SA Mediolanum Ch Income L B 4,75 -1,51 -1,00 Gov Bond - Sh Term 600,95
LO Funds Absolut Rtrn Bd 11,81 0,39 -0,99 Alt - Long/Short Debt 33,55 Mediolanum Ch Eurp Eq L A 5,76 6,38 3,87 Eurp Large-Cap Blend Eq 1.040,04
LO Funds Emerg Eq Fctr Enh 9,01 10,16 3,85 Gbl Emerg Markets Eq 52,08 Mediolanum Ch Financial Eq 4,07 6,37 6,50 Sector Eq Financial Ser 609,78
LO Funds Credit Bond R 12,90 1,22 0,38 Corporate Bond 32,19 Mediolanum Ch Flex L A 4,28 -6,59 -1,03 Flex Allocation - Gbl 77,83
LO Funds Rspnb Corp Fdmt 18,98 1,27 1,08 Corporate Bond 80,14 Mediolanum Ch Germany Eq L 7,13 14,59 10,19 Germany Large-Cap Eq 193,04
LO Funds Golden Age Syst. 16,38 23,03 5,14 Gbl Eq - Currency Hedge 600,23 Mediolanum Ch Internationa 8,52 -1,46 -0,95 Gbl Bond - Hedged 419,90
LO Funds Short-Term Mny Mk 111,37 -0,49 -0,31 Mny Mk - Sh Term 438,14 Mediolanum Ch Internationa 11,09 4,42 6,32 Gbl Large-Cap Blend Eq 1.035,32
Mediolanum Ch Internationa 6,53 -2,49 -1,99 Gbl Bond - Hedged 219,58
MAN GROUP PLC
Mediolanum Ch Italian Eq L 5,06 14,40 6,08 Italy Eq 269,68
Man Convert Eurp D Acc 183,29 -0,09 2,10 Convert Bond - Eurp 69,01 Mediolanum Ch Liquity L 6,78 0,12 0,18 Ultra Short-Term Bond 519,32
Man Convert Far East D A 1.867,21 5,36 3,09 Convert Bond - Asia/Jap 138,61 Mediolanum Ch Liquity US $ 4,47 -10,39 1,50 Mny Mk - Other 84,94
Man Convert Gbl D Acc 155,96 4,47 2,69 Convert Bond - Gbl He 331,20 Mediolanum Ch North Americ 9,52 4,58 9,35 US Large-Cap Blend Eq 1.649,01
Man GLG Gbl Convert DL H 132,50 1,45 1,80 Convert Bond - Gbl He 138,67 Mediolanum Ch Pac Eq L A 7,36 7,58 7,36 Asia-Pacific incl Jpn E 586,42
MAPFRE ASSET MANAGEMENT SGIIC Mediolanum Ch Solidity & R 11,56 1,47 -0,53 Other 755,05
Mediolanum Ch Spain Eq L A 7,81 6,29 0,78 Spain Eq 112,59
Fondmapfre Blsa Amrica 12,19 4,27 10,69 US Large-Cap Blend Eq 172,50
Mediolanum Ch Tech Eq L A 4,59 17,71 14,03 Sector Eq Tech 500,57
Fondmapfre Blsa 30,44 5,80 2,89 Aggressive Allocation 270,66
Mediolanum Portfolio Liq S 11,24 0,04 0,14 Ultra Short-Term Bond 126,32
Fondmapfre Diversf 16,88 6,24 4,12 Aggressive Allocation 103,02
Fondmapfre Divdo 66,87 7,62 5,09 Eurozone Large-Cap Eq 77,53 MERCHBANC SGIIC
Fondmapfre Estrategia 35 22,18 9,56 2,48 Spain Eq 65,84 Merchfondo 93,04 30,17 14,87 US Large-Cap Gw Eq 95,37
Fondmapfre Gbl 9,62 11,67 9,71 Gbl Large-Cap Blend Eq 158,54 Merch-Fontemar 25,11 3,19 2,77 Cautious Allocation - 39,22
Fondmapfre Rend I 9,12 -0,76 0,22 Fixed Term Bond 37,23 Merch-Universal 46,65 11,10 6,18 Moderate Allocation - 37,03
Fondmapfre Rta Corto 13,14 -0,18 -0,05 Dvsifid Bond - Sh Ter 132,41
METAGESTIN SGIIC
Fondmapfre Rta Larg 12,66 -0,14 0,63 Dvsifid Bond 60,53
Metavalor 589,42 7,88 13,52 Spain Eq 80,45
Fondmapfre Rta Medio 19,32 -0,21 0,20 Dvsifid Bond 80,04
Metavalor Gbl 86,88 3,39 5,96 Flex Allocation - Gbl 358,61
Fondmapfre Rta Mix 10,02 1,58 1,11 Cautious Allocation 515,15
Metavalor Int 67,61 6,76 12,34 Gbl Flex-Cap Eq 61,87
Mapfre Fondtes Plus 15,88 -0,19 0,24 Cautious Allocation 503,15
Mapfre Puente Gar 12 15,73 1,38 0,59 Guaranteed Funds 32,26 MTROPOLE GESTION
Mapfre Puente Gar 4 8,35 1,48 0,85 Guaranteed Funds 51,60 Metropole Slection A 641,33 8,81 7,03 Eurp Large-Cap Vle Eq 1.647,39
Mapfre Puente Gar 7 9,56 5,59 3,40 Guaranteed Funds 42,05
METZLER IRELAND LTD
MARCH ASSET MANAGEMENT SGIIC Metzler Eastern Eurp A 105,93 7,15 10,16 Emerg Eurp Eq 78,52
Fonmarch 30,31 2,07 2,06 Dvsifid Bond - Sh Ter 181,76 Metzler Eurp Gw A 182,58 19,17 11,96 Eurp Large-Cap Gw Eq 476,50
March Cartera Conserv 5,77 3,40 2,01 Cautious Allocation - 305,17 Metzler Eurp Smaller Compa 305,71 20,19 16,37 Eurp Small-Cap Eq 635,67
March Cartera Decidida 1.029,94 10,50 6,09 Aggressive Allocation 37,62 Metzler Gbl Selection A 81,10 4,96 4,89 Flex Allocation - Gbl 52,74
March Cartera Moder 5,37 5,03 3,00 Moderate Allocation - 121,14 Metzler International Gw A 68,12 13,21 11,00 Gbl Large-Cap Gw Eq 47,44
March Europ Blsa 11,98 11,73 7,46 Eurp Large-Cap Blend Eq 72,94 Metzler Jap Eq A 57,12 14,42 15,40 Jpn Flex-Cap Eq 39,75
March Gbl 918,98 8,12 10,11 Gbl Large-Cap Blend Eq 94,54
MFS MERIDIAN FUNDS
March Patrim Defensivo 11,55 1,04 0,86 Alt - Fund of Funds - M 219,31
MFS Meridian Eurp Core Eq 36,66 16,01 11,93 Eurp Large-Cap Gw Eq 78,35
March Rta Fija CP 100,00 0,59 0,29 Ultra Short-Term Bond 135,48
MFS Meridian Eurp Researc 35,70 11,63 9,01 Eurp Large-Cap Blend Eq 1.864,18
MEDIOLANUM GESTIN SGIIC MFS Meridian Eurp Smlr Co 57,76 11,01 12,11 Eurp Flex-Cap Eq 1.049,48
Mediolanum Activo S-A 10,98 2,63 2,07 Dvsifid Bond - Sh Ter 402,14 MFS Meridian Eurp Vle A1 41,50 14,36 10,61 Eurp Large-Cap Blend Eq 5.348,07
Mediolanum Alpha Plus S-A 9,94 1,53 1,02 Alt - Fund of Funds - M 28,22
MIRABAUD ASSET MANAGEMENT (ESPAA) SGIIC
Mediolanum Crec S-A 19,11 4,32 3,27 Moderate Allocation 58,61
Mirabaud Sh Term Espaa 12,37 0,21 0,10 Ultra Short-Term Bond 23,09
Mediolanum Espaa R.V. S 15,64 5,97 1,29 Spain Eq 34,04
Mediolanum Europ R.V. S 8,55 6,74 4,92 Eurp Large-Cap Blend Eq 45,01 MIRABAUD ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.A.
Mediolanum Fondcuenta S 2.606,84 -0,41 -0,25 Mny Mk 53,51 Mirabaud Eq Eurozone A 191,57 9,37 8,94 Eurozone Large-Cap Eq 39,57
Mediolanum Mercados Emerg 15,83 6,03 6,47 Gbl Emerg Markets Alloc 33,80 Mirabaud Eq France A 252,06 14,71 14,05 France Large-Cap Eq 79,65
EL ECONOMISTA LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 Fondos 9
Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF
% % % %
Mirabaud Eq Spain A 28,12 3,84 4,28 Spain Eq 69,51 ODDO BHF ASSET MANAGEMENT SAS
MORGAN STANLEY INVESTMENT MANAGEMENT (AC Oddo Avenir CR-EUR 3.941,75 20,56 18,94 France Small/Mid-Cap Eq 1.132,31
MS INVF EMEA Eq A 79,10 10,09 9,44 EMEA Eq 117,87 Oddo Avenir CR-EUR 296,78 23,92 17,67 Eurozone Mid-Cap Eq 522,04
MS INVF Corporate Bond A 51,44 4,40 2,99 Corporate Bond 5.334,03 Oddo Avenir Eurp CR-EUR 563,32 20,56 17,53 Eurp Flex-Cap Eq 3.047,79
Oddo Convert Moderate CR 162,03 -1,37 0,67 Convert Bond - Eurp 247,03
MUTUACTIVOS SGIIC
Oddo Convert Eurp CR-EUR 136,16 -1,18 0,51 Convert Bond - Eurp 154,63
Mutuafondo A 34,15 1,46 1,17 Dvsifid Bond - Sh Ter 978,07 Oddo Eurp Banks CR-EUR 177,71 14,00 2,57 Sector Eq Financial Ser 69,51
Mutuafondo Blsa A 153,99 6,37 5,79 Eurp Large-Cap Vle Eq 65,86 Oddo Gnration DR-EUR 837,94 16,53 13,37 Eurozone Flex-Cap Eq 846,26
Mutuafondo Bolsas Emerg A 395,56 14,21 8,89 Gbl Emerg Markets Eq 33,89 Oddo Immobilier DR-EUR 928,17 14,44 12,38 Prpty - Indirect Eurozo 238,10
Mutuafondo CP A 137,36 -0,12 0,38 Ultra Short-Term Bond 829,48 Oddo Proactif Eurp CR-EUR 203,21 4,27 5,42 Flex Allocation 1.009,26
Mutuafondo Fd A 162,78 8,80 8,40 Gbl Large-Cap Blend Eq 23,32
OLD MUTUAL GLOBAL INVESTORS (UK) LIMITED
Mutuafondo Gest ptima Con 155,56 2,45 0,50 Cautious Allocation - 39,74
Mutuafondo Gest ptima Mod 169,69 6,43 2,65 Moderate Allocation - 160,13 Old Mutual Eurp Best Ideas 18,22 11,40 8,20 Eurp Flex-Cap Eq 139,18
Mutuafondo H Yld A 29,33 3,68 4,14 Gbl H Yld Bond - Hedg 91,00 Old Mutual Eurp Eq A Acc 0,94 8,90 3,99 Eurp Large-Cap Blend Eq 36,67
Mutuafondo LP A 181,27 3,43 2,34 Dvsifid Bond 160,55 PATRIVALOR SGIIC
Mutuafondo Tecnolgico A 118,65 15,53 14,41 Sector Eq Tech 18,65 Patribond 17,97 12,36 4,10 Aggressive Allocation 67,12
Mutuafondo Valores A 311,22 7,66 9,83 Eurp Flex-Cap Eq 73,74 Patrival 10,92 16,42 3,96 Aggressive Allocation 43,03
NATIXIS ASSET MANAGEMENT PICTET ASSET MANAGEMENT (EUROPE) SA
Natixis Souverains 537,22 0,90 1,85 Gov Bond 944,76 Pictet - Emerg Eurp P 359,37 11,11 11,78 Emerg Eurp Eq 141,93
NN INVESTMENT PARTNERS LUXEMBOURG SA Pictet-EUR Bonds P 557,85 2,07 2,51 Dvsifid Bond 428,49
Pictet-EUR Corporate Bonds 200,20 2,88 1,93 Corporate Bond 895,45
NN (L) Emerg Mkts Hi Div P 275,13 9,72 6,54 Gbl Emerg Markets Eq 360,24
Pictet-Europe Index P 188,45 10,00 8,06 Eurp Large-Cap Blend Eq 1.827,27
NN (L) Emerg Eurp Eq P C 62,31 8,05 10,11 Emerg Eurp Eq 58,45
Pictet-European Eq Sel P 696,45 16,60 11,71 Eurp Large-Cap Blend Eq 250,56
NN (L) EURO Eq P C 166,22 12,66 9,90 Eurozone Large-Cap Eq 516,95
Pictet-European Stainble E 254,05 9,56 8,05 Eurp Large-Cap Blend Eq 272,99
NN (L) High Dividend P C 562,25 13,69 10,26 Eurozone Large-Cap Eq 938,67
Pictet-Short-Term Mny Mk 136,47 -0,46 -0,32 Mny Mk - Sh Term 1.580,01
NN (L) Income X C 1.333,37 16,03 9,02 Eurozone Large-Cap Eq 86,89
Pictet-Small C Eurp P 1.228,74 17,66 15,12 Eurp Small-Cap Eq 275,31
NN (L) Eurp High Div P C 411,18 7,74 5,26 Eurp Equity-Income 399,25
NN (L) Gbl Eq Impt Opps X 412,00 14,53 7,77 Gbl Large-Cap Gw Eq 365,21 PIONEER ASSET MANAGEMENT SA
NN (L) Gbl High Div P C 447,74 2,30 8,19 Gbl Equity-Income 724,16 Pioneer F Abs Ret Currenci 5,38 -3,58 0,56 Alt - Currency 472,73
NN (L) Gbl Stainble Eq P C 314,32 8,52 9,33 Gbl Large-Cap Blend Eq 1.697,19 Pioneer F Bond E 10,12 -0,99 0,31 Gov Bond 1.141,89
NN (L) Pat Aggressive P C 835,89 4,71 8,14 Aggressive Allocation 225,70 Pioneer F Cash Plus E 64,69 -1,03 -0,37 Corporate Bond - Sh T 210,40
NN (L) Pat Bal Eurp Sust P 732,05 5,51 5,52 Moderate Allocation 230,73 Pioneer F Eurp Potential A 174,11 15,11 10,26 Eurp Mid-Cap Eq 1.179,08
NN (L) Pat Balanc P C 1.483,70 3,34 5,58 Moderate Allocation - 800,94 Pioneer F Gbl Ecology A 265,51 9,61 8,87 Sector Eq Ecology 1.056,31
NN (L) Pat Defensive P C 635,64 1,45 3,15 Cautious Allocation - 535,40 Pioneer F Gbl Select A 102,72 11,54 10,06 Gbl Large-Cap Blend Eq 1.542,03
NN (L) Prestige & Luxe P C 846,03 22,93 8,00 Sector Eq Consumer Good 101,82 Pioneer F North Amer Bas V 87,26 0,58 7,28 US Large-Cap Vle Eq 584,00
Pioneer F US $ Agg Bd A 84,44 -7,04 4,34 $ Dvsifid Bond 1.423,42
NORD EST ASSET MANAGEMENT
Pioneer F US Research E 10,47 8,98 10,96 US Large-Cap Blend Eq 953,36
NEF Emerg Mk Bond R Acc 27,17 6,09 4,45 Gbl Emerg Markets Bond 204,63
Pioneer SF Cv 10+ year E 8,88 0,67 2,65 Bond - Long Term 196,22
NEF Emerg Mk Eq R Acc 51,99 17,09 8,11 Gbl Emerg Markets Eq 250,43
Pioneer SF Cv 1-3 year E 5,88 -1,28 -0,68 Gov Bond - Sh Term 980,48
NEF Bond R Acc 18,79 0,43 0,96 Dvsifid Bond 161,77
Pioneer SF Cv 3-5 year E 6,71 -0,77 0,00 Gov Bond 286,81
NEF Eq R Acc 17,18 14,61 11,96 Eurozone Large-Cap Eq 326,80
Pioneer SF Cv 7-10 year 8,24 1,18 1,73 Gov Bond 202,71
NEF Sh Term Bond R Acc 13,78 -0,22 0,07 Dvsifid Bond - Sh Ter 303,47
NEF Gbl Bond R Acc 15,38 -1,91 2,79 Gbl Bond 197,07 POPULAR GESTIN PRIVADA SGIIC
NEF Gbl Eq R Acc 9,46 7,87 9,27 Gbl Large-Cap Blend Eq 115,50 PBP Ahorro CP A 8,49 -0,21 -0,07 Ultra Short-Term Bond 70,99
PBP Blsa Espaa A 21,02 13,73 5,84 Spain Eq 15,45
NORDEA INVESTMENT FUNDS SA
PBP Blsa Europ A 5,93 10,34 7,08 Eurozone Large-Cap Eq 30,15
Nordea 1 - Eurp Corporate 48,37 2,85 2,11 Corporate Bond 494,97
PBP Fd de Autor Selecc. Gb 10,96 5,39 3,27 Flex Allocation - Gbl 20,99
Nordea 1 - Eurp Covered Bo 12,63 1,85 2,23 Corporate Bond 876,72 PBP Gest Flex A 6,60 5,29 3,75 Flex Allocation 43,19
Nordea 1 - Eurp Vle BP 61,98 8,60 9,42 Eurp Flex-Cap Eq 1.404,62 PBP Rta Fija Flex A 1.752,10 0,28 0,76 Alt - Long/Short Debt 43,25
Nordea 1 - Gbl Bond BP 16,67 -5,28 2,41 Gbl Bond 132,92
Nordea 1 - Heracles L/S MI 61,80 6,28 -0,76 Alt - Systematic Future 86,53
RAIFFEISEN KAPITALANLAGE GMBH
Nordea 1 - Nordic Eq BP 82,67 11,01 9,52 Nordic Eq 249,91 Raiffeisen-Eurasien-Aktien 191,49 12,40 7,27 Gbl Emerg Markets Eq 473,62
Nordea 1 - Norwegian Eq BP 26,36 12,27 15,79 Norway Eq 117,69 Raiffeisen-Euro-Corporates 121,20 2,83 2,38 Corporate Bond 211,89
Nordea 1 - Stable Rtrn BP 16,81 2,81 3,23 Moderate Allocation - 17.411,47 Raiffeisen-Europa-HighYiel 86,16 5,02 4,09 H Yld Bond 865,36
Nordea FoF Tactical Alloca 165,97 3,04 4,40 Moderate Allocation - 17,62 Raiffeisen-Euro-Rent 86,58 0,90 1,68 Dvsifid Bond 746,00
Raiffeisen-Osteuropa-Aktie 222,65 2,79 5,51 Emerg Eurp Eq 311,22
NOTZ, STUCKI EUROPE SA
Raiffeisen-Osteuropa-Rent 106,58 1,24 1,55 Emerg Eurp Bond 152,17
DGC Bond A Acc 173,39 3,50 2,22 Gbl Bond - Hedged 76,97 Raiffeisen-Russland-Aktien 73,59 -5,41 17,81 Russia Eq 69,12
NOVO BANCO GESTIN SGIIC RENTA 4 GESTORA SGIIC S.A.
Fondibas 11,64 1,22 1,77 Cautious Allocation 18,32 EDR Gbl Adagio 123,83 2,73 2,24 Flex Allocation - Gbl 16,73
Fondibas Mix 7,42 -0,88 1,68 Cautious Allocation 17,60 ING Direct FN Rta Fija 13,45 1,53 1,37 Dvsifid Bond - Sh Ter 1.598,24
Gescafondo 16,91 5,41 4,70 Other Allocation 15,04 Rta 4 Blsa 34,28 16,66 12,04 Spain Eq 70,17
Gesdivisa 20,50 3,34 2,61 Other Allocation 50,55 Rta 4 Cartera Seleccin Di 12,14 9,32 7,98 Eurozone Large-Cap Eq 21,71
NB 10 29,90 1,04 1,56 Cautious Allocation 46,67 Rta 4 Pegasus 15,71 2,07 2,36 Cautious Allocation 437,11
NB Blsa Seleccin 14,40 11,73 2,87 Spain Eq 22,16
RIVOLI FUND MANAGEMENT
NB Capital Plus 1.921,02 1,46 1,23 Dvsifid Bond - Sh Ter 214,88
Rivoli Capital F 154,68 6,45 0,72 Alt - Systematic Future 15,15
NB Gbl Flex 0-100 12,87 11,32 3,85 Flex Allocation - Gbl 19,39
NB Patrim 863,94 0,94 0,72 Ultra Short-Term Bond 24,91 ROBECO INSTITUTIONAL ASSET MGMT BV
10 Fondos LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 EL ECONOMISTA
Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF
% % % %
Robeco Gbl Stars Eq 37,98 12,05 10,78 Gbl Large-Cap Blend Eq 2.718,18 Santander CP Dlar A 60,69 -11,52 0,67 $ Mny Mk 90,39
Santander Divdo Europ A 9,00 4,76 4,89 Eurp Large-Cap Blend Eq 769,22
ROBECO LUXEMBOURG SA
Santander Indice Espaa Op 107,19 12,08 3,30 Spain Eq 295,47
Robeco All Strategy Bond 91,69 0,28 1,21 Dvsifid Bond 633,66
Santander Indice Openban 162,01 10,88 7,48 Eurozone Large-Cap Eq 261,61
Robeco Asia-Pacific Eq D 164,53 11,30 12,19 Asia-Pacific incl Jpn E 762,67
Santander Inver Flex A 65,64 -1,67 -1,57 Flex Allocation - Gbl 151,75
Robeco BP Gbl Premium Eq B 165,26 5,19 10,82 Gbl Large-Cap Blend Eq 3.072,17
Santander Multigest 65,61 1,96 -0,27 Alt - Fund of Funds - M 40,55
Robeco Chinese Eq D 99,76 31,14 13,87 Ch Eq 440,04
Santander PB Cartera 40 9,79 1,50 1,04 Cautious Allocation - 1.039,82
Robeco Emerg Markets Eq D 194,06 18,99 12,25 Gbl Emerg Markets Eq 1.089,43
Santander PB Cartera 90 288,15 5,63 3,10 Moderate Allocation 59,31
Robeco Emerg Stars Eq D 224,50 15,78 10,83 Gbl Emerg Markets Eq 1.116,91
Santander Rta Fija Privada 106,09 2,09 0,94 Corporate Bond 395,01
Robeco Credit Bonds DH 143,97 2,99 2,40 Corporate Bond 818,82
Santander Responsabilidad 138,88 1,19 0,41 Cautious Allocation 962,52
Robeco Gov Bonds DH 158,83 0,29 1,61 Gov Bond 1.771,04
Santander RF Convert A 986,65 3,44 3,37 Convert Bond - Eurp 125,34
Robeco Eurp H Yld Bonds DH 215,25 5,32 5,64 Eurp H Yld Bond 300,33
Santander Seleccin RV Asi 285,06 15,26 7,82 Asia-Pacific ex-Japan E 19,87
Robeco Gbl Consumer Trends 192,01 22,97 14,07 Sector Eq Consumer Good 1.402,85
Santander Seleccin RV Eme 115,90 14,11 4,73 Gbl Emerg Markets Eq 53,70
Robeco Gbl Total Rtrn Bond 57,91 0,45 0,39 Gbl Bond - Hedged 2.095,11
Santander Seleccin RV Jap 40,51 9,92 11,40 Jpn Large-Cap Eq 19,05
Robeco H Yld Bonds DH 146,17 5,50 6,35 Gbl H Yld Bond - Hedg 8.848,86
Santander Seleccin RV Nor 69,23 5,21 10,15 US Large-Cap Blend Eq 237,68
Robeco New Wrd Financial E 66,67 18,08 11,85 Sector Eq Financial Ser 694,45
Santander S Caps Espaa A 239,90 25,70 16,20 Spain Eq 810,17
Robeco Prpty Eq D 157,60 0,79 7,03 Prpty - Indirect Gbl 340,56
Santander S Caps Europ A 137,20 8,69 9,17 Eurp Mid-Cap Eq 251,94
Robeco QI Gbl Dynam Durati 140,93 -0,11 1,11 Gbl Bond - Hedged 2.705,84
Santander Solidario Divdo 93,97 5,35 4,48 Eurp Equity-Income 27,63
RobecoSAM Stainble Eurp Eq 54,61 9,95 8,50 Eurp Large-Cap Vle Eq 675,51
Santander Tndem 0-30 14,21 1,10 0,91 Cautious Allocation 3.865,90
ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT Santander Tndem 20-60 43,53 3,38 2,29 Moderate Allocation 737,91
R Club C 167,24 10,67 6,59 Flex Allocation 441,25 SCHRODER INVESTMENT MANAGEMENT LUX S.A.
R Conviction Convert Eurp 284,79 3,69 3,85 Convert Bond - Eurp 237,68
Schroder ISF EURO Gov Bond 6,88 0,59 1,87 Gov Bond 735,10
R Conviction C 196,75 15,92 8,14 Eurozone Large-Cap Eq 644,85
Schroder ISF EURO Sh Term 4,19 -0,02 0,20 Dvsifid Bond - Sh Ter 618,76
R Conviction Eurp C 51,88 13,60 6,94 Eurp Large-Cap Vle Eq 114,67
Schroder ISF Eurp Eq Yld A 11,88 5,84 6,15 Eurp Equity-Income 118,39
R Crdit C 450,34 4,45 2,71 Corporate Bond 1.142,11
Schroder ISF Eurp Smlr Com 41,20 18,84 15,17 Eurp Small-Cap Eq 345,43
R Midcap C 298,16 12,21 10,25 Eurozone Mid-Cap Eq 80,15
Schroder ISF Italian Eq A 28,23 22,07 11,18 Italy Eq 342,81
SABADELL ASSET MANAGEMENT SGIIC
SEB INVESTMENT MANAGEMENT AB
Inversabadell 10 Base 11,04 0,54 1,13 Cautious Allocation - 228,39
SEB Ass Selection C 17,15 0,06 1,77 Alt - Systematic Future 1.304,17
Inversabadell 25 Base 11,56 1,41 2,27 Cautious Allocation - 441,66
Inversabadell 50 Base 9,75 3,33 4,35 Moderate Allocation - 101,60 SWISSCANTO ASSET MANAGEMENT INTERNATIONA
Inversabadell 70 Base 9,84 4,44 5,54 Aggressive Allocation 41,67 Swisscanto (LU) PF Balanc 175,19 5,90 5,18 Moderate Allocation - 139,73
Sabadell Amrica Latina Bl 8,05 3,49 0,43 Latan Eq 51,98 Swisscanto (LU) PF Gw (EUR 169,74 8,35 6,48 Moderate Allocation - 17,71
Sabadell Asia Emergente Bl 13,23 18,52 8,57 Asia ex Jpn Eq 101,19 SYCOMORE ASSET MANAGEMENT
Sabadell Bonos Emerg Base 15,37 -4,04 4,85 Gbl Emerg Markets Bond 74,44
Sycomore Allocation Patrim 138,90 4,55 5,00 Moderate Allocation - 519,21
Sabadell Bonos Base 10,53 0,70 0,58 Dvsifid Bond 60,32
Sycomore Eurp Gw A 393,14 11,88 9,99 Eurozone Flex-Cap Eq 158,23
Sabadell Dlar Fijo Base 15,09 -9,01 2,43 $ Dvsifid Bond 69,63
Sycomore L/S Opport A 369,41 7,07 6,30 Alt - Long/Short Eq - E 675,84
Sabadell Emergente Mix. Fl 12,20 0,65 5,87 Gbl Emerg Markets Alloc 75,51
Sycomore Partners X 1.786,47 2,78 6,16 Flex Allocation 1.533,72
Sabadell Espaa Blsa Base 10,81 9,57 -1,28 Spain Eq 121,22
Synergy Smaller Cies A 829,84 28,81 20,71 Eurozone Small-Cap Eq 355,40
Sabadell Espaa Divdo Base 18,71 19,04 6,40 Spain Eq 144,10
Sabadell Estados Unidos Bl 14,41 9,87 12,61 US Large-Cap Blend Eq 172,34 SYZ ASSET MANAGEMENT (LUXEMBOURG) SA
Sabadell Yld Base 20,24 3,21 3,68 H Yld Bond 174,13 OYSTER Dynam Allocation C 224,88 11,45 8,29 Flex Allocation 44,46
Sabadell Euroaccin Base 16,62 11,99 9,70 Eurozone Large-Cap Eq 497,06 OYSTER Fixed Income C 260,08 0,99 1,63 Dvsifid Bond 159,07
Sabadell Europ Blsa Base 4,56 10,30 6,79 Eurp Large-Cap Blend Eq 194,08 OYSTER Eurp Corporate Bds 279,83 4,66 2,27 Corporate Bond 317,26
Sabadell Europ Emerg. Blsa 6,18 2,56 4,62 Emerg Eurp Eq 36,56 OYSTER Eurp Mid & S C C 504,24 10,99 13,77 Eurp Mid-Cap Eq 114,54
Sabadell Europ Valor Base 11,12 11,04 6,96 Eurp Large-Cap Vle Eq 254,55 OYSTER Eurp Opps C PF 463,70 8,20 7,72 Eurp Large-Cap Blend Eq 874,44
Sabadell Financial Capital 12,51 6,51 2,28 Corporate Bond 20,55 OYSTER Italian Opport C 42,50 23,22 10,97 Italy Eq 69,82
Sabadell Fondtes LP 8,47 -0,52 0,00 Gov Bond - Sh Term 73,53 OYSTER Italian Vle C PR 303,05 17,58 8,08 Italy Eq 40,49
Sabadell Gar Extra 18 13,40 -1,09 -0,57 Guaranteed Funds 402,98 OYSTER Mlt-Asst Dvsifid C 314,31 2,04 5,11 Flex Allocation - Gbl 229,79
Sabadell Gar Extra 20 11,27 0,52 0,95 Guaranteed Funds 185,64
THREADNEEDLE INVESTMENT SERVICES LTD
Sabadell Gar Extra 21 13,35 0,84 1,24 Guaranteed Funds 191,33
Threadneedle Eurp Corp Bd 1,38 2,31 2,13 Corporate Bond 221,09
Sabadell Intres Base 9,47 0,03 0,46 Dvsifid Bond - Sh Ter 906,20
Sabadell Japn Blsa Base 2,55 9,00 11,20 Jpn Large-Cap Eq 111,06 THREADNEEDLE MANAGEMENT LUXEMBOURG S.A.
Sabadell Rend Base 9,33 -0,05 0,15 Ultra Short-Term Bond 2.825,97 Threadneedle (Lux) Eurp St 28,40 1,39 1,18 Flex Bond 80,66
Sabadell Rentas 9,26 2,53 3,03 H Yld Bond 56,56 Threadneedle (Lux) Pan Eur 37,67 22,31 17,15 Eurp Small-Cap Eq 483,34
Sabadell RF Mixta Espaa B 8,70 0,09 -0,94 Cautious Allocation 21,02
TIKEHAU INVESTMENT MANAGEMENT
SANTALUCA GESTIN Tikehau Credit Plus A 134,68 3,75 3,32 Flex Bond 378,47
Santaluca CP B 13,77 -0,27 -0,13 Ultra Short-Term Bond 447,70
TREA ASSET MANAGEMENT SGIIC
Santaluca Fonvalor B 16,28 4,71 7,04 Moderate Allocation 237,71
BMN Blsa Espaola 11,59 5,14 4,80 Spain Eq 35,17
Santaluca Rta Fija B 18,22 0,78 1,87 Dvsifid Bond 199,08
BMN Blsa Eurp 5,15 9,05 8,39 Eurp Flex-Cap Eq 25,18
SANTANDER ASSET MANAGEMENT SGIIC BMN Fondepsito 10,60 0,40 -4,65 Ultra Short-Term Bond 337,83
Inveractivo Confianza 16,13 1,22 0,50 Cautious Allocation 107,65 BMN Gar Seleccin XI 12,92 0,94 0,69 Guaranteed Funds 15,41
Inverbanser 38,17 5,84 6,58 Flex Allocation 74,30 BMN Intres Gar 10 12,50 -0,77 0,56 Guaranteed Funds 16,42
Openbank CP 0,18 0,10 0,20 Mny Mk 61,55 BMN Intres Gar 11 15,11 -0,27 1,05 Guaranteed Funds 35,99
Santander Acc Espaolas A 22,24 13,36 9,81 Spain Eq 1.162,66 BMN Mix Flex 27,50 5,77 5,06 Aggressive Allocation 18,49
Santander Acc A 3,88 6,84 8,04 Eurozone Large-Cap Eq 547,23 BMN RF Corporativa 9,89 2,96 -0,23 Corporate Bond - Sh T 42,77
Santander Acc Latinoameric 23,42 5,58 1,64 Latan Eq 35,57 Trea Cajamar CP 1.222,34 0,54 0,46 Mny Mk 380,93
EL ECONOMISTA LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 Fondos 11
Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2017 3 AOS RATING GIF
% % % %
Trea Cajamar Crec 1.330,65 5,12 2,70 Moderate Allocation 159,96 Unifond 2019-I 8,05 -0,22 0,89 Guaranteed Funds 57,72
Trea Cajamar Patrim 1.290,02 4,15 2,37 Cautious Allocation 394,25 Unifond 2020-II 10,00 0,50 2,02 Guaranteed Funds 34,45
TREETOP ASSET MANAGEMENT SA Unifond 2020-III 11,93 -0,17 1,17 Guaranteed Funds 35,35
TreeTop Convert Intl A 305,60 11,54 1,72 Convert Bond - Gbl He 410,90 Unifond 2021-I 10,58 0,51 1,48 Guaranteed Funds 55,05
Unifond 2024-IV 10,58 2,26 0,03 Guaranteed Funds 419,41
TRESSIS GESTIN SGIIC
Unifond Audaz 62,26 8,09 3,84 Flex Allocation 54,90
Adriza Gbl 12,66 9,08 6,33 Alt - Multistrat 34,22
Unifond Blsa Gar 2020-IV 8,48 0,23 1,06 Guaranteed Funds 87,25
Adriza Neutral 14,97 5,67 5,59 Moderate Allocation - 104,48
Unifond Blsa Gar 2023-X 92,38 4,50 2,08 Guaranteed Funds 149,04
Boreas Cartera Atva R 81,86 9,84 6,62 Flex Allocation - Gbl 24,86
Harmatan Cartera Conserv 11,99 2,21 0,42 Cautious Allocation - 24,95 Unifond Cons 70,63 1,28 0,38 Alt - Fund of Funds - M 1.125,94
Mistral Cartera Equilibrad 779,69 6,84 3,38 Moderate Allocation - 89,77 Unifond Emerg 151,74 19,48 9,75 Gbl Emerg Markets Eq 19,99
Unifond Emprendedor 64,80 4,01 1,97 Moderate Allocation 96,89
TRIODOS INVESTMENT MANAGEMENT B.V.
Unifond Fondtes LP 100,82 -0,30 0,20 Gov Bond - Sh Term 68,17
Triodos Stainble Pioneer 38,58 11,66 9,26 Gbl Flex-Cap Eq 238,39
Unifond Gbl Macro 8,21 0,82 0,19 Alt - Gbl Macro 25,33
UBP ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.A. Unifond Mix Rta Fija 14,14 1,53 0,34 Cautious Allocation 98,69
UBAM Corporate Bond AC 197,09 3,06 2,13 Corporate Bond 116,27 Unifond Mix Rta Variable 68,11 4,39 2,50 Aggressive Allocation 27,56
UBAM Dr Ehrhardt German Eq 1.906,73 18,27 11,52 Germany Large-Cap Eq 32,85
Unifond Mod 69,28 2,31 0,99 Cautious Allocation 592,73
UBAM Dynam Bond AC 254,87 0,05 -0,07 Corporate Bond - Sh T 640,32
Unifond Rta Fija 1.270,36 -0,24 -0,12 Dvsifid Bond - Sh Ter 119,00
UBAM Bond AC 1.019,57 0,75 1,60 Dvsifid Bond 39,04
Unifond Rta Variable Espa 392,31 11,35 0,65 Spain Eq 62,04
UBAM Eurp Eq AC 438,63 9,23 5,81 Eurp Large-Cap Blend Eq 503,52
Unifond Rta Variable 11,23 7,46 4,27 Eurozone Large-Cap Eq 44,79
UBS FUND MANAGEMENT (LUXEMBOURG) S.A.
Unifond RF LP 106,22 0,84 0,15 Dvsifid Bond - Sh Ter 64,76
Focused Fund High Grade Bo 136,94 -0,14 0,50 Dvsifid Bond 108,03
Unifond Tesor. 7,32 -0,56 -0,21 Mny Mk 105,97
Focused Fund High Grade LT 168,74 1,36 2,06 Dvsifid Bond 52,78
UBS (Lux) BF P-acc 401,34 0,99 1,34 Dvsifid Bond 233,74 UNIGESTION
UBS (Lux) BF Hi Yld P- 206,11 6,49 4,87 H Yld Bond 2.645,96 Uni-Global Eq Eurp SA-EUR 3.171,19 10,46 9,14 Eurp Large-Cap Blend Eq 1.951,24
UBS (Lux) BFConvert Eurp 153,48 2,14 4,18 Convert Bond - Eurp 682,79
UNION BANCAIRE GESTION INSTITUTIONNELLE
UBS (Lux) BS Convt Glbl 14,94 7,95 5,02 Convert Bond - Gbl He 3.599,63
UBS (Lux) BS Emerg Eurp 123,82 2,34 5,40 Emerg Eurp Bond 85,69 UBAM Convert Eurp AC 1.666,70 -0,93 -0,02 Convert Bond - Eurp 82,80
UBS (Lux) BS Corp P-ac 15,39 2,26 1,84 Corporate Bond 995,46 UNION INVESTMENT LUXEMBOURG SA
UBS (Lux) BS Sht Term Co 124,36 -0,08 0,11 Corporate Bond - Sh T 570,04
UniAsiaPacific A 131,39 18,37 9,84 Asia-Pacific ex-Japan E 428,60
UBS (Lux) EF Countrs Opp 99,38 11,85 10,02 Eurozone Large-Cap Eq 683,59
UniEM Fernost A 1.707,77 10,36 8,25 Asia ex Jpn Eq 131,10
UBS (Lux) EF Eurp Oppo (EU 792,60 8,10 6,22 Eurp Large-Cap Blend Eq 581,74
UBS (Lux) EF Glbl Sust Inn 86,72 15,00 13,18 Sector Eq Ecology 107,53 UniEM Gbl A 88,57 15,93 9,48 Gbl Emerg Markets Eq 447,83
UBS (Lux) EF Mid Caps Eurp 1.068,17 17,99 14,20 Eurp Mid-Cap Eq 165,93 UniEM Osteuropa A 1.852,17 -1,22 5,92 Emerg Eurp Eq 114,15
UBS (Lux) ES S Caps Eurp 371,67 18,52 12,44 Eurp Small-Cap Eq 266,66 UniEuropa Mid&Small Caps 53,80 18,22 11,38 Eurp Mid-Cap Eq 284,45
UBS (Lux) KSS Eurp Eqs (EU 19,90 12,56 6,81 Eurp Large-Cap Blend Eq 92,39 UniEuroRenta EmergingMarke 51,08 7,36 4,54 Gbl Emerg Markets Bond 152,28
UBS (Lux) KSS Glbl Allc (E 14,28 11,82 2,50 Flex Allocation - Gbl 441,15
UNION INVESTMENT PRIVATFONDS GMBH
UBS (Lux) KSS Glbl Allc Fo 12,49 9,85 2,09 Flex Allocation - Gbl 78,81
UBS (Lux) KSS Gbl Eqs $ 21,91 6,67 9,39 Gbl Large-Cap Blend Eq 363,71 UniFavorit: Aktien 135,16 11,21 11,99 Gbl Large-Cap Gw Eq 2.286,53
UBS (Lux) Md Term BF P A 205,57 -0,24 0,08 Dvsifid Bond - Sh Ter 274,12 UniKapital 110,48 -0,29 -0,07 Dvsifid Bond - Sh Ter 449,98
UBS (Lux) Mny Mk P-acc 830,91 -0,44 -0,25 Mny Mk 1.570,62 UniNordamerika 269,65 10,87 12,12 US Large-Cap Blend Eq 172,45
UBS (Lux) Mny Mk Invest 438,31 -0,49 -0,28 Mny Mk 174,16
UNIVERSAL-INVESTMENT GMBH
UBS (Lux) SF Balanc (EUR) 1.718,55 8,12 4,69 Moderate Allocation - 787,99
Acatis Aktien Gbl Fonds UI 304,72 10,84 8,89 Gbl Large-Cap Vle Eq 279,81
UBS (Lux) SF Eq (EUR) P-ac 480,20 13,81 8,09 Gbl Large-Cap Blend Eq 91,68
UBS (Lux) SF Fixed Income 1.069,98 1,22 0,70 Gbl Bond - Hedged 172,74 Leonardo UI T 151,30 12,91 9,97 Flex Allocation 52,94
UBS (Lux) SF Gw (EUR) P-ac 3.470,06 11,14 6,48 Aggressive Allocation 170,96 UNIVERSAL-INVESTMENT LUXEMBOURG SA
UBS (Lux) SF Yld (EUR) P-a 3.409,73 5,74 3,28 Cautious Allocation - 1.202,70
FPM F Stockp Germany All C 426,01 28,18 13,17 Germany Small/Mid-Cap E 122,88
UBS (Lux) SS Fixed Income 223,52 1,20 0,71 Gbl Bond - Hedged 72,36
FPM F Stockp Germany Small 446,94 47,91 26,24 Germany Small/Mid-Cap E 171,99
UBS GESTIN SGIIC
VECTOR ASSET MANAGEMENT S.A.
Dalmatian 9,22 3,20 2,05 Cautious Allocation - 26,00
Tarfondo 14,35 1,72 1,38 Dvsifid Bond - Sh Ter 31,06 Vector Navigator C1 Acc 2.122,81 15,68 11,64 Gbl Large-Cap Blend Eq 202,18
UBS Capital 2 Plus 6,50 6,06 4,00 Flex Allocation 88,45 VONTOBEL ASSET MANAGEMENT S.A.
UBS Espaa Gest Atva 13,10 8,48 4,90 Spain Eq 32,84
Variopartner Tareno Waterf 185,49 6,99 6,97 Sector Eq Water 101,23
UBS Retorno Activo 6,34 4,19 2,04 Cautious Allocation - 140,57
Vontobel Absolut Ret Bd (E 91,23 0,25 -1,10 Alt - Long/Short Debt 91,37
UBS Valor P 6,19 -0,34 -0,28 Dvsifid Bond - Sh Ter 31,77
Vontobel Corp Bd Mid Yld 109,51 3,99 2,84 Corporate Bond 2.064,52
UNIGEST SGIIC Vontobel Bond A 146,91 1,59 1,77 Dvsifid Bond 79,33
Fondespaa-Duero Gar. Blsa 392,03 0,04 0,83 Guaranteed Funds 63,12 Vontobel Eurp Eq A 273,24 10,42 9,07 Eurp Large-Cap Gw Eq 538,76
Fondespaa-Duero Gar. RF V 88,21 -0,51 0,09 Guaranteed Funds 24,35
Fondespaa-Duero Gar 2022- 83,54 0,82 2,42 Guaranteed Funds 97,99 VP FUND SOLUTIONS (LIECHTENSTEIN) AG
Fondespaa-Duero Horiz 201 378,83 -0,91 0,26 Other 22,78 Alegra ABS I Fund 4.314,82 11,74 9,91 Other Bond 160,58
Fondespaa-Duero Horiz 201 77,25 -0,62 0,72 Fixed Term Bond 65,26
WELZIA MANAGEMENT SGIIC
Unifond 2017-X 8,57 -0,30 0,66 Guaranteed Funds 20,88
Unifond 2018-II 7,99 -0,46 0,51 Guaranteed Funds 89,65 Welzia Ahorro 5 11,78 4,75 1,17 Cautious Allocation - 91,27
Unifond 2018-V 11,68 -0,94 0,23 Guaranteed Funds 91,40 Welzia Banks 7,36 11,73 5,23 Sector Eq Financial Ser 18,87
Unifond 2018-VI 10,29 -0,63 0,40 Guaranteed Funds 22,22 Welzia Crec 15 12,63 11,74 5,08 Flex Allocation - Gbl 51,62
Unifond 2018-X 7,81 -0,93 0,40 Guaranteed Funds 59,67 Welzia Gbl Opport 12,61 8,19 6,56 Flex Allocation - Gbl 40,11
12 Fondos LUNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2017 EL ECONOMISTA
Fondos
p 10 A
t ER E
o Tu estrategia de inversin para batir al mercado
DIVIDENDOS VALORES INTERNACIONALES
Los ms rentables Seleccin de ideas para invertir
Valentn Bote
Director de Randstad Research
Es errneo pensar que el empleo de
las pymes es de mala calidad | P8
Autnomos y emprendedores
elEconomista Revista mensual
18 de diciembre de 2017 | N 37
HACIENDA CONTROLAR Y
DENUNCIAR LA MOROSIDAD
Los grupos del Congreso presentan
144 enmiendas a la Ley de sanciones
a los malos pagadores | P4
16. Opinin
Borja Castan, ejecutivo
de Ventas, Exact
Combatir las resistencias internas de la compaa y
del propio equipo a la hora de digitalizar la empresa
28. Opinin
Guillaume Princen, dir. de
Stripe en el sur de Europa
04 12
Siete consejos a tener en cuenta a la hora de salir
a vender o implantarse en China
22 32
de Cmara de Comercio
No es paranoia. Las pymes deben
digitalizarse para competir
E
l presidente de la Plataforma Multisectorial sistema sancionador. Por lastimoso que sea, sin el palo es
contra la Morosidad (PMcM), Antonio Caete, ms probable que se incumplan las reglas legales.
expresa con sorna que hay que diferenciar Desde que en 2004 se aprob la Ley de Morosidad y su
entre la morosidad y la morrosidad. Cuando un reforma en 2010, los morosos han estado obligados a
cliente est pasando un apuro de tesorera y lo cumplir plazos, pero no se les sanciona si no lo hacen.
hace de forma puntual, no parece muy adecuado exigirle un Ciertamente se puede acudir a los tribunales, pero se
pago que le puede suponer un quebranto quiz irreparable. entiende que una proveedora, especialmente si es pequea,
Se entiende. Otra cosa es cuando por sistema incumple sus no se atreva a llevar a sus clientes, especialmente si son
compromisos con el proveedor, aunque tambin con la grandes, a los tribunales. Prefieren esperar y pedir lneas de
norma que establece que como mximo se debe pagar en 60 financiacin para soportar los atrasos. La decisin de
das, si se es una empresa privada, y en 30 si es una Ciudadanos de establecer un sistema de sanciones es un
Acabar con la Administracin Pblica. acierto innegable, como lo es optar por Hacienda,
morosidad sera la En este momento, el plazo medio es de 83 das, 23 por concretamente por la Agencia Tributaria, para que sean ellos
encima de los lmites; y es el registro ms bajo desde que se los que investiguen qu empresas retrasan pagos. Dejarlo en
mejor noticia que tiene constancia. Durante aos, empresas de determinados manos de las comunidades autnomas podra generar
podran recibir las sectores se financian pagando a sus proveedores muchos ineficiencias en el sistema, pues se podra estar dando el
meses despus de haber vendido el producto que les caso, muy frecuente, de que las empresas fuesen de
cientos de miles de suministraron. Se supone que se tena que haber acabado regiones diferentes. Y se podra caer en favoritismos injustos.
pymes que sufren un con esa prctica que es injusta, pero adems, es un lastre Tambin hay que elogiar la decisin de crear un sistema de
que merma la competitividad de las empresas espaolas delacin annimo para que se pueda alertar a Hacienda de
abuso injustificado por
frente a sus homlogas comunitarias, pues tienen que sufrir aquellas empresas morrosas que deciden no pagar sin un
parte de sus grandes unos sobrecostes financieros para poder aguantar el retraso motivo aparente. Acabar con la morosidad sera la mejor
clientes. La media de en los pagos. No se entiende que una ley no tenga un noticia para el mundo pyme.
L
El pacto de Gobierno entre Ciudadanos y el Partido Popular ha propiciado la reforma de la ley y a Ley de Morosidad de 2004 estableci que las empresas
la tramitacin parlamentaria de un rgimen de sanciones que puede llegar a los 800.000 euros privadas no pueden pagar a ms de 60 das y el sector pblico a
ms de 30. Sin embargo, dicha norma permita aumentar los
JUAN FERRARI
plazos si se produca un pacto entre las partes, lo que de facto
implic que las grandes impusiesen plazos mayores a las
pequeas. En 2010, una reforma de la ley suprimi el pacto, obligando a que
5 EN PORTADA elEconomista Pymes, Autnomos y Emprendedores
Construccin De manera
Grandes empresas Pymes Industria e inmobiliario Frecuentemente puntual
56% 25% 7% 66% 32% 11% 2012 2013 2014 2015 2016 2012 2013 2014 2015 2016
Empresas con contratos que exigen plazos Empresas que exigen intereses de demora Empresas que exigen la indemnizacin legal Empresas que conocen la actual legislacin
superiores a los 60 das en caso de impago por costes de recobro en caso de retraso o impago contra la morosidad (Ley 3/2004)
S Siempre A menudo S No
68% 0% 9% 4% 29%
todas las facturas se pagasen en los plazos establecidos. Pero ni en 2004 ni Se han presentado llevar a sus clientes a los tribunales. La primera sentencia firme del Tribunal
en 2010 el legislador aprob un sistema sancionador, similar al que tienen en 144 enmiendas a Supremo es de diciembre del pasado ao, seis aos despus de la
Francia, que multase a aquellas empresas que incumpliesen pagos. aprobacin de las directivas, apunta Caete.
Antonio Caete, presidente de la Plataforma Multisectorial contra la
la Proposicin de Ciudadanos se hizo eco y en mayo de este ao present en el Congreso
Morosidad (PMcM), surgida en 2009 en plena crisis ante el fuerte desgaste Ley que ahora la Propuesta de Ley que establece un sistema de sanciones de oficio; es
en los pagos, explica que llevan tiempo presionando al Gobierno y decir, sin necesidad de que haya una denuncia previa. El pacto de Gobierno
proponiendo a todos los partidos polticos la aprobacin de ese rgimen
entrar en Comisin de la formacin naranja con el Partido Popular ha propiciado la tramitacin
sancionador. Dos directivas de 2011 determinan que ante un cumplimiento se del proyecto. A principios de este mes se ha cerrado el plazo de enmiendas,
puede ir a los tribunales y cobrar por el exceso un inters del 8 por ciento de con 144 presentadas por todos los grupos, y ahora se abre el debate en
sancin ms el precio oficial del dinero. Adems de 40 euros por factura Comisin y posteriormente en Pleno. Las enmiendas de todos los grupos,
emitida e impagada en plazo. Pero pocas son las empresas que se atreven a incluidas las de Ciudadanos, van dirigidas a clarificar las disposiciones de la
c d
Cole nes
: E dicio ld s
6 EN PORTADA
Pub
lica hfie llar Pymes, Autnomos y Emprendedores
r e Brac l be rt Pa elEconomista
e yA
o r: P ield
Edit r achf
B rs
ere
Ley: poner ms claro cmo funciona el Sistema Arbitral de Morosidad y cmo Morosidad en tono Guio
n: P
Alb er t Palla
potestad sancionadora. En definitiva, el organismo
nes:
funciona el rgimen sancionador, explican fuentes del grupo parlamentario didctico y divertido Ilu s tr acio encargado cobrar las multas.
de Ciudadanos. Caete aclara que el organismo encargado de detectar los El tercer bloque que puede cambiar las reglas del
impagos y denunciar al infractor ha supuesto el mayor tema de friccin en Baja en 2017 juego e ir cerrando la brecha entre los mximos que
estos cinco meses de presentacin de enmiendas. Sin embargo, el consenso Durante este ao, el establece la Ley y los plazos de pago reales es un
parece claro y todos los grupos parlamentarios apuestan por delegar en periodo medio de pago en sistema de arbitraje, con medidas extrajudiciales.
Hacienda este papel. Todos, a excepcin del grupo vasco, que prefiere que Espaa baj a solamante 83 La Ley deja abierto el modelo y la PMcM se
esa labor quede en manos de las comunidades autnomas. das, situndose en el nivel muestra flexible. La pueden montar las propias
El artculo 17 del proyecto de Ley crea un Observatorio Estatal de la ms bajo hasta la fecha. La organizaciones sectoriales como la que existe
Morosidad en las operaciones comerciales, dependiente del Ministerio de tendencia es que bajar ms el en Transporte por mercancas con
Hacienda y Funcin Pblica, que entre sus competencias est la de ao prximo, segn Pere Fenadismer -ahderida a la plataforma-, o se
trasladar a las autoridades competentes los hechos sobre presuntos Brachfield, uno de los expertos puede montar desde la plataforma o
incumplimientos detectados en el ejercicio de sus funciones. La espaoles con ms reconocimiento incluso unirse a algunos 1de los sistemas
composicin, funcionamiento y funciones se determinarn en morosidad. de arbitraje existentes, explica Caete.
reglamentariamente asegurando la participacin de las organizaciones y Reduccin del 40% Sern cuestiones rach
fiemenores
ld.co
m
si se empiezan a
ereb
ww.p
asociaciones empresariales y de autnomos, multisectoriales de mbito En 2017, el 26 por ciento de las aplicar sanciones 9que 61 segn
w
marca la Proposicin de ley
6 6
3 29
estatal y autonmico ms representativas, y de la Plataforma Multisectorial empresas declara haber sufrido en los sern leves, graves lona
y muy graves. Estas ltimas pueden llegar a los
Tel 9
arce
28 B
de la Morosidad, segn establece el Proyecto. Dicho artculo ha recibido ltimos 12 meses algn impago, cuando 800.000 euros dependiente 080 de la cantidad impagada, el exceso temporal y
, 3
8, 6
ocho enmiendas, entre ellas una del grupo vasco que pide la supresin, por en 2012 era el 66 por ciento, por lo que las posiblesVia C
a reiteraciones.
rles III, 7
Gran
lo que se podran producir cambios. se ha reducido en un 40 por ciento. Habr que esperar a ver cmo evoluciona la negociacin que se abre
Caete explica que existen varias vas a disposicin de Hacienda para Riesgo de continuidad ahora tanto en Comisin como en el Pleno, un plazo que podra dilatarse al
detectar los excesos en los plazos, principalmente la presentacin de las Entre los efectos negativos de la primer semestre del prximo ao. Como habr que esperar a ver si el
facturas del IVA y el cobro efectiva de estas. No obstante, la Ley establece un morosidad, el 10 por ciento de las rgimen sancionador supone realmente una solucin eficaz contra la
buzn de denuncias annimas para reforzar la investigacin de Hacienda a empresas reconoce que se pone en morosidad, como en Francia. Sin embargo, Espaa no es Francia.
travs del Departamento de Inspeccin de la Agencia Tributaria que habilitar riesgo la continuidad, aunque por Jos Rolando lvarez, presidente de la Asociacin de Sociedades de
un Buzn de Lucha contra la Morosidad que actuar como canal telemtico volumen la principal, para un 40 por Garanta Recproca SGR-Cesgar, desvela que tres cuartas partes de las
centralizado en el que cualquier persona fsica o jurdica pueda comunicar, de ciento, es el incremento de los costes empresas espaolas declaran que prefieren financiarse a travs de sus
manera annima, los presuntos incumplimientos. Al igual que el financieros, seguido de la prdida de proveedores; es decir, alargando los plazos de pago. En opinin de lvarez,
Observatorio, este buzn se tendr que desarrollar reglamentariamente. ingresos, un 36 por ciento. ninguna ley es capaz de cambiar esta realidad econmica: Si una empresa
Pero si Hacienda tiene la funcin de detectar los incumplimientos, bien a En formato cmic no puede acceder al crdito [SGR-Cesgar calcula que hay 400.000
travs del Observatorio, bien con su buzn annimo, la pelea sigue abierta Numerio Negdiez: de profesin empresas que tienen dificultades para financiarse con los bancos], lo harn
sobre qu Administracin recaer la labor de la inspeccin, y sancin en su moroso es un cmic elaborado entre el de otra forma. Y que haya un 75 por ciento de empresas que prefiera usar a
caso, de las empresas morosas. El rgimen sancionador, de cualquier moroslogo Pere Brachfield y el sus proveedor supone que tenemos un problema generalizado.
materia, est transferido a las comunidades autnomas; de hecho, algunas dibujante Albert Pallers. Su intencin Caete diferencia entre las empresas que tienen problemas para financiar
actan ya en materia de morosidad, aunque la realidad es que hay pocas es alertar de este problema de forma su circulante y aquellas que, sencillamente, pagan tarde a pesar de no tener
denuncias por temor a las represalias de los grandes cliente, dice Caete. El divertida. Ha sido editado por Ediciones problemas de liquidez. Y apunta especialmente a las grandes empresas,
presidente de la PMcM declara que la sensacin es que Hacienda no solo de Humor Salmn, por Brachfield, que pues las pymes suelen ser mejores pagadores, salvo que tengan un
quiere controlar la morosidad, sino que tambin quiere quedarse con la no descarta otros personajes. problema puntual. Una cosa es la morosidad y otra la morrosidad, dice.
8 ENTREVISTA elEconomista Pymes, Autnomos y Emprendedores
VALENTN
BOTE
Director de Randstad Research.
Autor del Boletn Trimestral de Empleo en las Pymes
JUAN FERRARI
El Boletn del Empleo en las Pymes se hace con datos de la SS, lo que arroja
diferencias con la EPA. No contempla a los autnomos, solo los asalariados
de empresas jurdicas. Bote explica que tiene su importancia en las
micropymes, con una lnea difusa entre empresa y autnomo.
tambin, para estas empresas crear empleo es una decisin muy dura y Pero universitarios hay muchos en Espaa.
deben estar seguras de que el futuro est consolidado. Han esperado para En otro estudio analizamos la demanda de perfiles STEM -ciencia,
dar este paso, lo que denota que tienen una mayor confianza. 2017 est tecnologa, ingeniera y matemticas-. Llama la atencin que ha descendido
siendo rcord en nmero de contratos, pues es la primera vez que en varios la matriculacin en estas carreras; la proporcin sobre el conjunto de los
meses se superan los 2 millones. Y no slo contratos temporales, tambin universitarios ha cado del 30 al 26 por ciento en siete aos. Ese s es un
estn en rcord los indefinidos. De hecho, en 2017 crece ms rpido la problema genuino y grave. Estos perfiles tienen el futuro asegurado y,
contratacin indefinida que la temporal, una seal de que el contratador ve adems, estn muy bien valorados tambin fuera de Espaa.
una perspectiva positiva a medio y largo plazo, no slo a corto.
Estn detectando este fenmeno en el da a da de Randstad?
Por qu pymes y empresas medianas crecen a menor ritmo? No slo en perfiles ms tecnolgicos. La digitalizacin tambin es el
LEX ZEA
El boletn arroja un crecimiento para microempresas del 3,2 por ciento, camarero que toma la comanda con un dispositivo electrnico. En los perfiles
mientras que las pequeas empresas estarn en el 1,7 por ciento, las Las micropymes de ms baja cualificacin se estn introduciendo elementos tecnolgicos que
medianas al 1,5 por ciento. El consenso de previsiones de crecimiento del
empleo arroja un 2,3 por ciento para 2018. No obstante, me cuesta pensar
son las empresas hace ms complejo que un trabajador no cualificado, o sin recualificacin,
pueda encontrar empleo como hace unos aos. Es un problema nacional,
que llegemos tan fcil a 20 millones de empleos en 2019 -como ha vaticinado que tirarn pues dos tercios de los parados tienen una cualificacin que hace muy
Mariano Rajoy-. Antes de la crisis, tenamos 20 millones, pero estbamos en del empleo complejo que puedan volver al mercado de trabajo de manera estable.
lo alto de una burbuja y una parte de ese empleo no se sostiene sin burbuja.
Ahora hay un problema complejo de recualificacin de empleados. Me cuesta en 2018 Pero siempre se les puede dar una cualificacin adecuada?
creer que se pueda seguir creando medio milln de empleos al ao. Nuestro En polticas activas de empleo, las buenas prcticas estn inventadas. En
planteamiento es crecer en torno a los 400.000 empleos el ao prximo. Pero recualificacin se est haciendo un buen trabajo mediante los certificados de
es verdad que nos equivocamos al decir que en 2016 se iban a tocar La estabilidad del profesionalidad, con cursos de un mnimo de 300 horas. Y se pretende que la
mximos, cuando este ao ser mximo cclico. Aunque ya hay datos del PIB
que anuncian que se va a girar a crecimientos menores, por lo que hacer
empleo en una programacin responda a las necesidades de cada regin. Pero son cursos
caros y limita el alcance. Adems, en ciertos mbitos laborales nos hemos
previsiones ms all de un ao es ciencia ficcin, pues no sabemos cmo pyme no es muy puesto trabas como pas. A una persona que se planteara trabajar cuidando
ser la inclinacin de la pendiente. diferente a la ancianos o conduciendo ambulancias, por ejemplo, se le exigen unos
requisitos formativos que implican barreras de entrada.
Estn notando que las pymes se estn encontrando con un desfase de la grande
entre la oferta y la demanda de empleos cualificados? El empleo que crea la pyme es de menor calidad?
Hemos hecho un estudio entre nuestros clientes, que vamos a publicar los El problema de las estadsticas son las medias que, a veces, no representan
prximos das. El 92 por ciento han contratado en los dos ltimos aos y de Al 55% de las la realidad. El salario medio en las empresas ms pequeas es inferior. Pero
ellas, el 55 por ciento tuvo dificultades para encontrar perfiles adecuados.
Algo que sucede entre las grandes y las pequeas empresa. Filtramos para
empresas que son datos muy gruesos, por grandes sectores, lo que hace difcil la
comparacin. Aun as, el salario medio de las empresas ms pequeas es
saber si el problema era la calidad de las ofertas y hemos visto que existe un crea empleo les 600 euros/mes inferior al salario de las ms grandes. De aqu se puede sacar
problema genuino de desfase entre los perfiles solicitados y la cualificacin cuesta hallar la conclusin equivocada de que en dos empresas idnticas, diferenciadas
de los candidatos, pues no todas las ofertas eran malas. solo por su tamao, el salario es inferior en la ms pequea; cuando eso no
candidatos es as. Tampoco lo vemos en trminos de contratacin. La pyme tambin
En qu perfiles cuesta encontrar candidatos? hace contratos estables si tiene negocio, como la grande. La estabilidad del
En informtica, ingenieras y ciertos perfiles cualificados. empleo en la pyme no es muy diferente a la de la grande.
10 ENTREVISTA elEconomista Pymes, Autnomos y Emprendedores
intermediacin pena estudiar una vuelta al reforma fcil. Algo ms complejo es adoptar modelos, como en Italia, con una
legislacin especfica para empresas de menos de 50 trabajadores. Ms laxa
beneficia ms a una legislacin actual modelo que para grandes empresas. En Espaa, el Estatuto se aplica igual a un gran
la pyme, con especial para de contrato banco con decenas de miles de trabajadores que a un hogar que contrata a
una asistenta. Y el tamao medio de la empresa espaola es de 6,7
ms dificultad pymes en prcticas trabajadores. Es algo que merecera la pena estudiar.
SIGAMOS TRABAJANDO
12 FORMACIN EMPRESARIAL elEconomista Pymes, Autnomos y Emprendedores
SER UN BUEN LDER Tanto Hernndez Flores como Martnez-Vilanova se han encontrado a lo
largo de su carrera como consultores con empresarios que reconocan tener
NO IMPLICA EJERCER EL
problemas a la hora de ejercer el liderazgo, a pesar de ser buenos lderes.
Martnez-Vilanova, desde una visin de profesional de Marketing, puntualiza
que ahora los equipos humanos son diferentes, con gente muy preparada.
U
limitados. Ante este hndicap, hay que motivar a los equipos de otra forma,
Una comunicacin na cosa es ser un buen lder, y otra distinta ejercer el liderazgo en opinin de Martnez-Vilanova, que seala a la formacin. Hay
ineficiente y poco eficazmente, explican Carlos Hernndez Flores y Rafael empresarios que no entienden por qu deben gastar ms en formacin,
transparente y la Martnez-Vilanova, autores del libro Los 100 errores en el declara. Es una nueva herramienta de motivacin, segn el experto.
indeterminacin de los liderazgo. Ser empresario tiene mucho mrito y hay que Hernndez Flores matiza: No se trata de que los empresarios de otras
objetivos que se buscan reconocerlo, pero la realidad es que en los ltimos aos se generaciones no sepan tratar a los jvenes, sino que los jvenes piden otras
de la plantilla, errores que han producido muchos cambios. Sin embargo, nosotros planteamos el libro cosas y hay que hacer las cosas de manera diferente a como se venan
pueden hacer fracasar en positivo, pues somos conscientes de que no se trata de que algunos haciendo hace unos lustros. Por eso, insistimos en que no son errores en la
al mejor gestor empresarios no ejerzan correctamente el liderazgo, sino que los tiempos son forma de ejercer el liderazgo ms que del lder.
otros, explica Hernndez Flores, experto en Recursos Humanos, que matiza Para dar respuestas a estos errores en el ejercicio del liderazgo, que no
JUAN FERRARI
que el empresario est en una situacin de trnsito. en el estilo de liderazgo, el libro se ha centrado en cien problemas muy
Hoy conviven dos perfiles de empresarios. Antao, se trataba de concretos agrupados en 12 captulos: la falsa concepcin del liderazgo (16
operarios con xito en su profesin y alto espritu emprendedor que decidan errores); el desconocimiento de s mismo o de los colaboradores de cara a la
montar su propio negocio. Ahora, suelen ser personas con mayor formacin, optimizacin del equipo (5 errores); el tratamiento inadecuado de los
bien reglada bien tcnica, incluso algunos con formacin empresarial, con conflictos (6 errores); motivacin, integracin, empowerment -atribucin de
mster o licenciaturas, algunos de segundas generaciones, dice. poder- (10 errores); orientacin al logro (3 errores); enfoque al cliente,
ISTOCK
13 FORMACIN EMPRESARIAL elEconomista Pymes, Autnomos y Emprendedores
C
rea SGR es la financiera de la industria cultural, un solar que
no gusta demasiado a las entidades financieras por
GARANTAS PARA
considerarlo desconocido y residual, declara Rafael
Lambea, director general de la nica Sociedad de Garanta
Recproca (SGR) que tiene entidad sectorial. Las otras 18
INVERTIR EN CINE
que existen en Espaa son todas regionales y dependen de gobiernos
autonmicos.
Y OTRAS CULTURAS
Lambea aclara que Crea SGR tiene acuerdos con todas las entidades Crea SGR ha firmado un acuerdo con el Fondo Europeo de
financieras espaolas, pero los bancos son reacios a proyectos de mbito IInversiones que aporta un colchn para poder financiar hasta
cultural. Solo suelen entrar si detrs est el aval de la SGR, en la que 40 millones de euros al ao en proyectos de ocio
participan Egea -Entidad de Gestion de los Derechos Audiovisuales-, el
JUAN FERRARI
ICAA -Instituto de Cinematografa y las Artes Visuales- y desde mayo el
Cabildo de Gran Canaria, que pretende convertir la isla en una plat natural.
Nuestro objetivo es ir demostrando al sector financiero que en este pas
las empresas dedicadas al cine y la televisin, y a otras actividades
culturales y de ocio como la msica, teatro y editorial, no tienen tanto riesgo
como ellos piensan, declara el director general de Crea. Aunque reconoce
que despus de varias operaciones avaladas los bancos suelen repetir,
pese a que ya no est Crea de soporte. Sin embargo, es difcil que financien
operaciones si no conocen a la empresa. De aqu el papel de Crea y otras
SGR que tambin apoyan este tipo de operaciones culturales.
El entorno en el que se mueve la cultura espaola es el de las
pymes, generalmente muy pequeas. Lambea explica que
muchas de las pelculas premiadas con Goyas tienen detrs una
productora compuesta por el promotor y una persona de apoyo.
Existen 114.000 empresas que operan en esta industria, el 3,5 por
ciento de las que existen en Espaa, que contratan a unas 550.000
personas, el 3 por ciento del empleo total, lo que supone una media
de algo menos de cinco personas de plantilla.
El 80 por ciento del dinero avalado por la SGR va destinado a
proyectos audiovisuales, cine y televisin, a partes iguales. El cine
es la nia bonita de la cultura y la que ms ayudas pblicas disfruta,
en parte por el lobby que ejerce la industria que, a pesar de no
tener grandes empresas detrs, es muy meditico por el peso de
los actores, segn Lambea. Por lo que las subvenciones son ms
frecuentes, hasta el punto de que un proyecto no sale adelante si
no cuenta con dinero de alguna Administracin. An as, el director
general de Crea resalta que las ayudas pblicas a la creacin cultural en
ISTOCK
15 FINANCIACIN elEconomista Pymes, Autnomos y Emprendedores
L
Borja Castan a llegada de Internet al mundo de los negocios como el ERP (Enterprise Resource Planning o Planificacin de
supuso un cambio tan radical como el de la llegada Recursos Empresariales) que, como la lavadora, hace este
Ejecutivo de Ventas, Exact del agua corriente a los pequeos pueblos de la trabajo automticamente, integrando los distintos
serrana del Segura, transformando completamente departamentos de la empresa en tiempo real.
la manera en la que gestionamos nuestras Quiz nuestra resistencia al cambio sea mayor que la de mi
empresas o hacemos negocios. abuela
Igual que no tendra sentido que mi abuela volviera a ir a la Al igual que la lavadora nos permite realizar otras tareas
fuente a buscar agua, tampoco lo tiene que hoy en da mientras funciona de forma automtica, el software de gestin
movamos datos de un programa a otro, o peor an, de una hace posible que nuestros empleados dediquen su tiempo a
hoja de clculo a otra. Si nos fijamos en la relacin con nuestro tareas de mayor valor, lo que les permite ser ms productivos.
asesor, la analoga cobra ms sentido si cabe, an seguimos Si en nuestra vida personal utilizamos herramientas digitales
Internet est desde transportando facturas en papel hasta su oficina, que es el para organizarnos, por qu no hacerlo con nuestro equipo?
hace tiempo presente equivalente a ir con el cntaro a por agua a la fuente. No La coordinacin de equipos en un entorno digital es mucho
sera mejor centrarse en tareas de mayor valor aadido y ms rpida y efectiva que tener que estar enviando mensajes
en nuestros negocios. contar con ms tiempo para la toma de decisiones de nuestro uno a uno.
Sin embargo, en negocio? Por tanto, necesitamos herramientas digitales que trabajen
Igual que el agua lleg a casa de mi abuela hace aos y con en un entorno colaborativo que nos permita ahorrar tiempo e
muchos casos seguimos ella el uso de mquinas que le facilitan la vida como la incrementar la productividad para poder dar mejor servicio a
haciendo las cosas lavadora, Internet est desde hace tiempo presente en nuestros clientes.
nuestros negocios. Sin embargo, en muchos casos seguimos Volviendo al ejemplo de la lavadora, el ERP nos ayuda a ser
como se hacan hace
haciendo las cosas como se hacan hace aos utilizando hojas ms eficientes en nuestro trabajo y a estar comunicados con
aos utilizando hojas de de clculo o incluso papel, sin decidirnos a usar un elemento nuestro equipo, ofreciendo un resultado ms ptimo que nos
clculo o incluso papel,
sin decidirnos a usar un
elemento como el ERP
17 OPININ elEconomista Pymes, Autnomos y Emprendedores
permite llegar ms fcilmente a los plazos al contar con la conocimiento ni la informacin y es fcil retomar la tarea donde
informacin integrada, interrelacionada y disponible para se qued, algo que no es posible con herramientas
extraer informes e informacin de valor. tradicionales.
Sin embargo, y pese a que todo son ventajas, nos Cmo ahorrar tiempo, evitar errores y aumentar la
encontramos a menudo con la resistencia al cambio, a veces productividad? Si tenemos una empresa de servicios, un ERP
fundamentada en la falta de tiempo para evolucionar. nos permite calcular nuestro margen en cada proyecto para
A continuacin, planteamos varias cuestiones que suelen optimizar la rentabilidad, o si tenemos un almacn, podremos
surgirle al empresario cuando se enfrenta a una situacin de calcular el stock y el nmero de pedidos que se puede albergar Borja Castan
cambio y transformacin. hoy o la semana que viene. O si lo nuestro es la fabricacin,
Cmo mejora un ERP la calidad de las previsiones podremos controlar las rdenes, los materiales y los tiempos Ejecutivo de Ventas, Exact
financieras? Es esencial conocer el nmero de clientes de fabricacin. Todo va en relacin con los costes, la eficiencia
potenciales necesarios para cerrar una venta o el nmero de y dar la mejor imagen al cliente, facturndole a tiempo, o
clientes para cumplir con los objetivos, as como la eficacia de pudiendo enviarle un presupuesto en el mismo momento
una campaa comercial o analizar la respuesta del mercado. desde nuestro telfono mvil para aprovecharlo como una
Los sistemas tradicionales funcionan, pero no permiten la ventaja frente a la competencia.
interrelacin y la comunicacin entre departamentos, ni tener Adems, las soluciones de gestin ayudan a eliminar
datos actualizados o tomar decisiones en tiempo real. problemas del da a da que a menudo no nos permiten tener
Estamos basando nuestras decisiones en informacin una perspectiva ms amplia del negocio y de la competencia.
correcta? A menudo el empresario siente que cada Si podemos acceder a nuestros datos de ventas y a los Otra de las ventajas de
departamento avanza en una direccin, sin comunicarse entre resultados globales en cualquier momento y desde cualquier una solucin de gestin
ellos. Por eso, es importante disponer de un entorno lugar, como por ejemplo desde nuestro mvil, podremos tomar
colaborativo en el que los flujos de trabajo e informacin de los las decisiones ms adecuadas a tiempo. es que la informacin
departamentos sea transparente para que todos tengan una Dicho esto, es el momento de que las pymes superen las est estructurada,
visin clara del rendimiento del negocio. De esta forma, se barreras emocionales y las resistencias al cambio para dar el
podrn tomar decisiones basadas en informacin real. paso a una gestin profesional en un entorno cloud, que les
segura y organizada, por
Cmo me ayuda un ERP a proteger la informacin y el permita digitalizar sus procesos de trabajo, automatizar y evitar lo que, ante un cambio
conocimiento? Otra de las ventajas de una solucin de gestin la duplicacin de tareas administrativas de poco valor aadido,
en la plantilla, no se
es que la informacin est estructurada, segura y organizada, hacindose as ms competitivas en este entorno de
por lo que, ante un cambio en la plantilla, no se pierde el competencia globalizada. pierde el conocimiento
ni la informacin y es
fcil retomar la tarea
donde se qued
18 PYME CON ESENCIA elEconomista Pymes, Autnomos y Emprendedores
E
MEDICAL SIMULATOR REDUCE n el mbito civil, segn el informe de Berwick 2016, el trauma
es la primera causa de muerte en Estados Unidos en personas
EL RIESGO POR HEMORRAGIA menores de 46 aos. Asimismo, se calcula que en este mismo
pas 30.000 personas mueren cada ao debido a accidentes
traumticos, siendo la hemorragia masiva la principal causa de
La pyme madrilea gana el Quality Innovation Award y pasa a la fase internacional del concurso, muerte prevenible. Por su parte, en el mbito militar, segn Eastridge 2012,
con su sistema de entrenamiento tctico-sanitario, Hybrids B-Con, para el control de hemorragias de las muertes ocurridas en el campo de batalla, el 75,7 por ciento son
CECILIA MOYA ROMERO
consideradas como no prevenibles y el 24,3 por ciento potencialmente
prevenibles, de ellas un 90,9 por ciento estn asociadas con la hemorragia.
Con todos estos datos, el padre de los hermanos Guillermo y lvaro
Closas, un visionario en su poca, como ellos mismos le definen, en los
Parte del equipo de
Medical Simulator en la aos 80 decidi asumir el rea de simulacin de la empresa donde entonces
entrega de premios trabajaba, ya que observ hbilmente un hueco en el mercado de este sector
y, sobre todo, una necesidad social que requera atencin. De esta manera,
los dos hermanos han crecido inmersos entre aparatos punteros de
simulacin, control de hemorragia y dedicando la mayora de su tiempo a
aprender todo lo pertinente al sector que su padre les inculc. Aos ms
tarde, heredaron la empresa que su padre fund y, siguiendo con el legado
de su progenitor, encararon una misin clara: mejorar la seguridad del
paciente a travs de la formacin basada en la simulacin.
La empresa que hoy presiden se llama Medical Simulator, lder en su
sector en Espaa y Portugal, compuesta por 18 trabajadores y, como ellos
mismos recalcan, desde hace cuatro aos, un 10 por ciento de la facturacin
de la misma est dedicada a I+D, ya que cuentan con un departamento de
innovacin formado por cuatro personas al que destinan especial atencin.
No obstante, a raz de su dilatada relacin en el campo de la medicina
simulada y los diferentes datos que aporreaban su puerta, los hermanos
Closas vieron una indudable falta de informacin y dedicacin en cuanto al
aprendizaje de primeros auxilios, especialmente, en el campo de la
traumatologa y hemorragia, y decidieron aportar su granito de arena. No
obstante, con toda la informacin y experiencia que posean, analizaron de
forma exhaustiva las necesidades formativas a nivel internacional en este
sector, encontrando un espacio no cubierto por ninguna solucin actual y con
una necesidad creciente y vital. As, encontraron diferentes puntos a desarrollar
y ellos mismos se encargaron de esta labor con la produccin del sistema
Hybrids B-Con, una solucin de entrenamiento tctico-sanitario para reducir el
nmero de muertes por incidentes traumticos intencionados -por ejemplo, los
atentados- o no intencionados, enfocada a todas las personas que puedan
19 PYME CON ESENCIA elEconomista Pymes, Autnomos y Emprendedores
Centro de simulacin desarrollado por la Universidad Pontificia de Salamanca. EE Sistema Hybrids B-C en la tcnica de control de hemorraga. EE
intervenir en el control de la hemorraga, tanto profesionales como civiles. Por Proyecto Evita proyectos innovadores en las empresas y organizaciones, compartir
estas razones, Medical Simulator colabora en Evita una muerte, est en tus una muerte, est experiencias y dar reconocimiento local e internacional a los mejores. Este
manos que, a partir de clases de formacin impartidas en el Hospital Doce de en tus manos ao 400 empresas y organizaciones de 12 pases han participado en el
Octubre y La Paz de Madrid tanto a civiles como a los cuerpos de seguridad certamen nacional, donde solo seis -entre ellas, la de los hermanos Closas-
del Estado, intentan mejorar la capacitacin de cualquier persona que pueda Los atentados acaecidos tanto en pasan a la fase internacional. El premio es un gran reconocimiento a tanto
enfrentarse a tales incidentes. Con esta y otras estrategias, como por ejemplo pases de conflicto como en el territorio trabajo y esfuerzo de todo el equipo y, sobre todo, un trampoln para
el proyecto Stop the Bleed del ACS y de la Casa Blanca, se intenta potenciar el europeo alarm a un grupo de internacionalizarlos, apuntan los Closas. Todas las empresas que participan y
papel del interviniente inmediato -el ciudadano- a la hora de controlar la instituciones de seguridad pblica como que han desarrollado una quality innovation deben cumplir con cinco
hemorragia de manera precoz en el mismo lugar del incidente. Esta poltica polica, bomberos, profesionales de caractersticas: novedad, utilidad, aprendizaje, orientacin al cliente y
pretende disminuir la tasa de mortalidad en todos los escalones asistenciales asistencia prehospitalaria, asistencia en efectividad. lvaro y Guillermo definen cada una de estas claves desde
de aquellos pacientes que presenten una hemorragia masiva. trauma y militares. Todos estos se Medical Simulator: En la de novedad, nuestra solucin no se haba
reunieron en el ao 2013 en Connectiut desarrollado antes en el mundo. En la parte de utilidad, las vctimas podemos
Un sistema con garantas (EEUU), con la intencin de llevar a cabo ser todos, por lo que sera ideal que todo el mundo conociera cmo tomar
Desde su condicin de pyme compiten con grandes multinacionales a golpe un consenso en relacin a las medidas de control de hemorragias. En cuanto al aprendizaje, el proyecto est
de innovacin. El producto que hemos desarrollado es una solucin completa estrategias para mejorar la basado en una metodologa especfica llamada Phymel para ver en qu
y el objetivo es formar a todos los escalones asistenciales en caso de supervivencia en incidentes con armas momento puedes aplicar las diferentes clases de aprendizaje. Todos los datos
emergencia para tratar un paciente con hemorragias masivas, apunta lvaro de fuego de mltiples vctimas. Esta existentes hacen que el sistema sea una necesidad actual y responda a la
Closas. Gracias a este sistema, Medical Simulator ha ganado el Quality unin dio como resultado el llamado orientacin al cliente. Y, para concluir, en el mbito de la efectividad, est
Innovation Award en la fase nacional, una competicin desarrollada por Consenso Hartford, del que forma parte demostrado que el uso de sistemas de simulacin para el impacto de la
primera vez en Espaa, organizada por Excellence Finland para impulsar Medical Simulator. formacin de emergencia tiene efecto en la reduccin de las cifras, sostienen.
20 SEMILLERO DE EMPRESAS elEconomista Pymes, Autnomos y Emprendedores
DEL GRUPO MAHOU-SAN MIGUEL puede conseguir trabajo en cinco minutos y seleccin.
Suplain es una aplicacin que permite al hostelero realizar
los pedidos de todos sus proveedores a la vez con un solo
E
click. Adems, los establecimientos pueden controlar sus
Nacido en 2016, el objetivo del laboratorio de l nombre, BarLab, es significativo y define a la gastos gracias al sistema de estadsticas de la aplicacin.
empresas de la compaa cervecera es apoyar a perfeccin el tipo de startups que fomenta la Up Devices ha desarrollado una nariz electrnica de bolsillo
startups que contribuyan a mejorar el negocio de aceleradora del grupo Mahou-San Miguel. que permite complementar el juicio sensorial del catador
los establecimientos de hostelera con el doble Dirigida a emprendedores y pymes, naci el ao experto. Emplea las ltimas tecnologas en sensores
objetivo de ganar eficiencia y cumplir las expectativas pasado con el objetivo de promover la innovacin conectados de bajo coste (IoT), Big data y tratamiento de datos
de unos clientes cada vez ms exigentes tecnolgica en los establecimientos de hostelera. Segn por aprendizaje automtico (Inteligencia Artificial).
fuentes del grupo cervecero, es la nica aceleradora centrada Smartech es una solucin mvil que aprovecha las
J. F.
nicamente en el sector hostelero. posibilidades de la Realidad Aumentada aplicadas en puntos
Cmo lder del sector en nuestro pas, la innovacin forma de venta de hostelera. Favorece la interaccin producto-
parte del ADN de Mahou-San Miguel y la aplica de forma consumidor con cualquier soporte o material impreso
transversal en todos sus procesos y reas de actuacin. convirtiendo todas las botellas, etiquetas y envases en una
La puesta en marcha de BarLab responde a este espritu nueva ventana de comunicacin entre Mahou y el consumidor.
Desarrollo Exterior
21 elEconomista Pymes, Autnomos y Emprendedores
L
MACRI ABRE ARGENTINA A a primera victoria electoral de Mauricio Macri, en 2015, cerr 12
aos de kirchnerismo y dio paso a un gran giro hacia un modelo
CONCEPTO 2014 2015 2016 2017 POBLACIN RENTA EXTENSIN RGIMEN CORRUPCIN DOING
(MILL.) PER CAPITA (KM2) POLTICO BUSINESS
Cmara de Espaa Poblacin (millones) 42,98 43,4 43,9 44,4
(DLARES)
Otro de los organismos que 43,84 11960 2.780.400 Presidencial 95/176 116/190
Renta per capita (dlares) 12.260 12.430 11.960 -
impulsarn las inversiones espaolas
PIB (mill. dlares) 563.610 631.620 545.120 628.930
en Argentina es la Cmara de Espaa. Saldo fiscal (% PIB)
PIB (%) -2,5 2,6 -2,3 2,2
Dentro del Plan Cameral de 6
Internacionalizacin de la entidad que
Inflacin 23,9 27 42 21,6
preside Jos Luis Bonet, para este ao Saldo fiscal (% PIB) -3,99 -5,62 -5,79 -6,12 4
se han recogido ocho actividades de Deuda pblica (% PIB) 43,6 52 51,3 49,4
promocin cuyas miras estn puestas Exportaciones (mill. dlar) 68,335 56,788 55,3 - 2
en el aumento de la base exportadora Importaciones (mill. dlar) 62,428 57,205 51,600 -
espaola y la diversificacin de 0
Bal. Cuenta corriente en mill. dlar -7.980 -16.800 -14.170 -18.530
destinos de internacionalizacin,
Reservas (mill. dlar) 29.017 23.417 36.300 46.100
especialmente en el mbito de las -2
Reservas (meses de importaciones) 3,8 3,2 7 7
pymes.
Icex -4
Por su parte, Icex Espaa Exportacin Deuda externa
e Inversiones y la Agencia Argentina CONCEPTO 2014 2015 2016 2017
-6
de Inversiones y Comercio Total deuda externa (mill. dlar) 161.010 168.522 186.692 203.981
Internacional cuentan con un acuerdo % del PIB 32,26 29,8 38,1 36,7
-8
de colaboracin para impulsar la % de los ingresos externos 190,3 229,1 238,8 249,5 1995 97 99 01 03 05 07 09 11 13 15 2017
internacionalizacin de micro,
Deuda a corto plazo (mill. dlar) 23,599 23,341 24,171 24,871 Relaciones comerciales con Espaa (millones de euros)
pequeas y medianas empresas de Exportaciones a Argentina Importaciones desde Argentina
Por acreedores (en % PIB) - - - -
ambos pases y promover las
Acreedores multilaterales 3,7 3,5 4,4 4,3
relaciones bilaterales entre ellas. 1.947
Bice Acreedores bilaterales 2,3 3,3 3,9 3,6 1.770
24,8 22,4 28,7 28 1.449 1.528
La Compaa Espaola de Crdito a la Acreedores privados
1.260 1.376
Exportacin (Cesce), aprovechando la Por deudores (mill. dlares) - - - -
visita de Estado de Mauricio Macri el 1.009 1.336 1.303 1.319
Sector pblico 90.903 95.923 - -
pasado mes de febrero, firm un Sector privado no bancario 67.478 68.847 - - 980
824 851
acuerdo con el Banco de Inversin y
Banca 2,629 3,751 - -
Comercio Exterior argentino (Bice)
Servicio de la deuda (mill. dlar) 15.746 19.020 19.350 17.350
para financiar a las empresas 211
Ratio del servicio respecto exportaciones 18,6 25,9 24,8 21,2
espaolas que quieran cruzar el 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
FARMACUTICA Y CLEVER GLOBAL con una amplia presencia internacional mediante filiales en
Portugal, Alemania, Italia, China, Marruecos y Mxico. Con la
inversin que proporcionar Cofides de 1,5 millones de euros,
C
la empresa financiar el stock inicial de su filial comercial en el
La empresa de inversin pblica Cofides conceder ofides es una sociedad pblico-privada que mercado mexicano. Adems, cuenta con 2 millones de euros,
230.000 euros a la compaa de servicios desde 1988 ofrece respaldo financiero a las que sumado a la inversin, sumaran 3,5 millones. El consejero
tecnolgicos Clever Global y 1,5 millones de euros a inversiones de las empresas espaolas en el delegado de IFC, Juan Matji, ha aadido que el objetivo es
Industrial Farmacutica Cantabria -empresa de exterior. Una de las empresas a las que ha consolidar la filial mexicana y posicionarla entre las tres
alimentacin y cosmtica- para el crecimiento prestado servicio -por segunda vez- para su compaas lderes del sector dermatolgico. La farmacutica
internacional y la ampliacin de servicios expansin internacional en Per, es Clever Global. Esta est en plena expansin internacional con la apertura de
empresa sevillana est enfocada a la consultora de gestin, nuevos mercados en los que el emprendimiento y la
S. M.
servicios tecnolgicos y SmartSourcing de subcontratacin y innovacin -valores de la compaa- son un importante valor
control laboral. Para su desarrollo internacional, Cofides aadido como en el caso de Mxico. Salvador Marn ha
conceder 230.000 euros mediante un instrumento de destacado las oportunidades del destino mexicano, que se
coinversin con cargo a los recursos propios de Cofides (25 encuentra entre las 15 economas ms grandes del mundo y
por ciento) y al Fonpyme (75 por ciento). Junto con la es la segunda mayor de Amrica Latina.
26 BREVES elEconomista Desarrollo Exterior
Acuerdo de la UE Caen las ventas Las ventajas de las Control del IVA Incumplimiento
para la defensa minoristas de pymes para su al comercio en contratacin
comercial la zona euro internacionalizacin electrnico pblica
La Unin Europea ha El volumen del comercio Las pymes, en contra de lo Los ministros de Economa La Comisin Europea ha
logrado un acuerdo sobre la minorista de la Eurozona que se piensa, son ms y Finanzas de la Unin anunciado que lleva a
reforma para modernizar experiment el pasado mes giles que las grandes Europea (Ecofin) han Espaa ante el Tribunal de
los instrumentos comunes de octubre una cada del empresas a la hora de aprobado nuevas normas Justicia de la Unin
de defensa comercial, con 1,1 por ciento en internacionalizarse. Ello se sobre IVA en comercio Europea por no trasladar a
el fin de responder mejor a comparacin con el dato del deba a su tamao, electrnico que buscan tiempo las normas
las prcticas desleales de mes precedente, cuando a que invierten mucho facilitar la recaudacin de europeas en materia de
productores aument un 0,8 por ciento. esfuerzo en garantizar la este impuesto cuando los contratacin pblica y
extracomunitarios. Por En concreto, el descenso satisfaccin del cliente, a ciudadanos adquieren concesiones. En concreto,
ejemplo, imponiendo de las ventas minoristas se que existe una gran online bienes y servicios, y por las que afectan a la
aranceles ms altos sobre debi a la cada del vinculacin entre la reducir los 5.000 millones contratacin de entidades
importaciones que reciban volumen de ventas de un direccin y los empleados, que se pierden por en los sectores del agua,
ayudas pblicas irregulares 1,3 por ciento de los y a que son ms flexibles actividades fraudulentas en energa, transportes y
o sobre productos alimentos, bebidas y en la oferta de servicios y transacciones a distancia. servicios postales. Por ello,
exportados de pases en tabaco, del 1,1 por ciento productos, tal y como ha El paquete de medidas ha pide una multa diaria de
donde las materias primas de los productos no afirmado Nicols Mouze, sido adoptado por todos los casi 186.000 euros hasta
o el precio de la energa alimentarios y del 0,1 por director de Marketing y pases miembros sin que incluya estas reglas en
estn distorsionados. ciento de los carburantes. Ventas de DHL Express. discusin. su legislacin.
28 OPININ elEconomista Desarrollo Exterior
C
Guillaume Princen hina no pasa desapercibida para las empresas ms indicados para desvelar datos de inters sobre los
espaolas que quieren internacionalizarse y desafos que suponen la cultura y costumbres chinas, sin
Director de Stripe para esto es comprensible porque ofrece infinidad de olvidar cuestiones logsticas y financieras.
el sur de Europa oportunidades. Los consumidores chinos 2. Conocer al cliente. La creciente clase media demanda
gastaron 750.000 millones de dlares en productos de alta calidad y experiencias internacionales
compras online el ao pasado, segn la Oficina Nacional de exclusivas. Las estadsticas muestran que los consumidores
Estadstica de China. Sin embargo, el gigante asitico presenta que compran fuera de China estn principalmente interesados
una serie de retos nicos que convierten a los consumidores en los bienes de lujo y la venta al por menor -por ejemplo, ropa
chinos en un objetivo difcil de conquistar. Con el propsito de y joyera-, la salud y el bienestar -por ejemplo, vitaminas,
facilitar el xito de tu empresa, ten en cuenta estos consejos productos para bebs- y los viajes -hoteles, transporte,
antes de empezar. experiencias-. Vender productos y servicios que los clientes
Muchas empresas han 1. Dejarse guiar por los que saben, especialmente antes de prefieran comprar fuera de China, ya sea durante sus viajes u
detectado que su xito dar los primeros pasos. Es importante contar con online, te ayudar a ganar terreno. Antes de considerar la
organizaciones o personas que puedan ayudarnos con su posibilidad de vender a los consumidores chinos en su pas,
entre los consumidores consejo. Se aprende hablando con empresarios que han valora cmo aprender de unos 50 millones de chinos que viven
chinos tiene lugar de invertido en compaas chinas y tambin con emprendedores en el extranjero. La dispora china es una poderosa
que han triunfado o fracasado all. Gigantes chinos como comunidad y contina siendo influyente para amigos, familiares
manera orgnica gracias Alibaba y Tencent comparten pblicamente conocimiento sobre y colegas que todava viven en el pas. Muchas empresas han
a la comunidad de la los consumidores locales. Otra opcin es conectar con otros detectado que su xito entre los consumidores chinos tiene
grupos, como el Foro Global de Innovacin, que pone en lugar de manera orgnica gracias a esta comunidad de la
dispora china adems
contacto a los emprendedores con innovadores locales, dispora china adems de recomendaciones previas en
de recomendaciones responsables polticos e influencers. Sin duda, ellos son los poderosas redes sociales como WeChat.
previas en poderosas
redes sociales como
WeChat
29 OPININ elEconomista Desarrollo Exterior
3. Ser visible. Dar a conocer un producto en China es un cobrar el pago peridico mensual o anual de una suscripcin.
gran reto para una empresa extranjera. Aprovechar poderosos Los consumidores chinos tienden a revisar sus mensajes de
ecosistemas de comercio electrnico chinos, como Tmall, texto va SMS o WeChat con ms frecuencia que el correo
puede ser una manera sencilla y econmica de aprender sobre electrnico.
el mercado antes de realizar una mayor inversin. En vista de 6. Entender su cultura de compra. Los consumidores chinos
la competencia de grandes marcas internacionales que estudian los productos a conciencia antes de tomar una
tambin aprovechan Tmall para vender sus productos, las ms decisin de compra, as que cuantas ms fotos ofrezcamos
pequeas deberan considerar trabajar con un operador mejor, tal y como se puede ver que hacen en las plataformas Guillaume Princen
externo para respaldar todas sus operaciones y mejorar su de comercio electrnico de Alibaba, especialmente Taobao.
capacidad de descubrimiento en la plataforma. Adems, existe una norma aceptada de regateo para rebajar el Director de Stripe para
Alternativamente, las empresas tambin pueden trabajar con precio. A diferencia de eBay, donde los precios suben en una el sur de Europa
lderes de opinin, que pueden promover su producto y subasta, en sitios web como Taobao, los precios son
ayudarles a ser visibles en sus primeros das. DealMoon y negociados a la baja. No te extraes si recibes peticiones de
55Haitao son buenos ejemplos de sitios de negocios donde las descuentos a travs de tu servicio de atencin al cliente.
empresas pueden pagar para promover sus productos. 7. Reforzar el soporte. Gracias a WeChat y Alibaba, los
4. Lograr que la experiencia de pago sea til. Alipay y consumidores chinos estn acostumbrados a respuestas de
WeChat Pay son los dos mtodos de pago ms utilizados en las empresas a las que compran bienes o servicios casi en
China, con ms de 1.000 millones de usuarios entre los dos. tiempo real. A menudo esperan poder estar en contacto con el
En vista de que muchos consumidores chinos valoran la vendedor antes de finalizar una compra. Considera la Existe una norma
comodidad y familiaridad a la hora de realizar compras posibilidad de incorporar una funcin de chat en tu web y aceptada de regateo
transfronterizas, facilitarles el pago a travs de estas vas es utilizar las herramientas de atencin al cliente para automatizar
una buena estrategia para ganarse al cliente chino. las respuestas. Por tanto, es recomendable dedicar un poco para rebajar el precio. A
5. Utilizar alertas por SMS, especialmente para ms de tiempo a configurar una buena plataforma de atencin diferencia de eBay,
suscripciones. Aunque el Software como Servicio (SaaS) y las al cliente interna. Por ejemplo, la creacin de filtros especficos
compaas de suscripcin son cada vez ms populares en en vuestra plataforma de atencin al cliente para identificar las
donde los precios suben
China, los consumidores todava se estn acostumbrando a consultas de estos consumidores y resolver rpidamente los en una subasta, en sitios
hacer pagos peridicos. Una buena prctica, especialmente problemas usando como referencia un documento de
web como Taobao, los
cuando se trabaja con consumidores chinos, es enviar un preguntas frecuentes (FAQs) ayudar a atender mejor a los
recordatorio por SMS -o un mensaje por WeChat- antes de compradores chinos. precios son negociados
a la baja. No te extraes
si recibes peticiones de
descuentos
30 ANLISIS INTERNACIONALIZACIN elEconomista Desarrollo Exterior
E
l IESE Business School-Universidad de Navarra se ha Empresas familiares El informe apunta varios factores determinantes para la
adentrado en por qu la pyme espaola no se internacionaliza muy especializadas internacionalizacin. Principalmente cita el tamao, el volumen de inversin
o, al menos, no lo hace al mismo nivel que la de otros pases en I+D e innovacin o la distribucin sectorial como claves en el proceso de
del entorno comunitario. Para dar respuestas, acaba de
son la base de apertura al exterior de las empresas, y en especial, de las pymes. Y en los
publicar el informe Intenacionalizacin: el futuro de la pyme la exportacin tres aspectos, la espectro empresarial espaol tiene deficiencias, segn
espaola elaborado por la investigadora de la escuela de negocios Pilar concluye la autora. Existe evidencia emprica de que es necesario alcanzar
Garca Lombarda. Sin embargo, el trabajo va ms all y propone soluciones,
en Alemania un umbral mnimo de tamao para acometer con xito la actividad en
concretamente el modelo de la internacionalizacin alemana que se sustenta determinados sectores, siendo el acceso a la innovacin, por ejemplo, una de
en el buen hacer de lo que en aquel pas se conoce como las mittelstand, las principales barreras derivadas del tamao, dice. Como muestra de la
una frmula que se ha ido implantando en pases como Italia y Francia. En importancia del tamao, el porcentaje de facturacin exterior se eleva al 15
Espaa hay alguna pyme, como Guzman Global, que podra considerarse por ciento en las empresas pequeas -menos de 50 empleados-, mientras
una Mittelstand a la que el IESE dedica un caso. que en las medianas alcanza el 35 por ciento.
ISTOCK
En Intenacionalizacin: el futuro de
LA EXPORTACIN EN ALEMANIA
exterior de las empresas espaolas
frente a la fortaleza de las alemanas
J. FERRARI
31 ANLISIS INTERNACIONALIZACIN elEconomista Desarrollo Exterior
Tras una radiografa de la pyme espaola, el informe concluye que el promotor de una formacin profesional de calidad, un Estado, que
problema no es el peso de la pyme en la estructura empresarial espaola -el independientemente de sus colores polticos, ha sabido reconocer el peso de
99,9 por ciento sobre el total de las empresas-, similar al resto de estas empresas en la economa alemana, pero tambin, una tradicin familiar
competidores de la UE. El hndicap radica en que la pyme espaola es ms de innovacin y crecimiento sostenible.
pequea, con un mayor porcentaje de micropymes. As, de la fuerza laboral Las mittelstand alcanzan niveles de eficiencia muy por encima de la media
en Espaa, el 32,6 por ciento trabaja en empresas micro -menos de 10 con modelos de negocio basados en una alta concentracin en nichos de
personas-, cuatro puntos por encima de la UE-27. Sin embargo, la proporcin mercado en los que llegan a ser casi monopolios. Dicho de otra manera, se
Sede de Guzman Global en Nules (Castelln). EE
se invierte en las pequeas -de 11 a 50 empleados- que en Espaa dan concentran en lo que saben hacer, y en ese nicho de mercado, crecen de
trabajo al 18,6 por ciento, por debajo de la media UE-27, que suma un 20,7 Guzman Global, una manera exponencial, seala la investigadora del IESE. Para compensar esta
por ciento; y las medianas -de 51 a 250-, que emplean en Espaa al 14,8 por mittelstand espaola focalizacin de producto tan fuerte, estn obligadas a abrirse a nuevos
ciento de la poblacin empleada, tres puntos menos que en la media UE-27. mercados, por lo que la internacionalizacin es una necesidad que est en el
No obstante, el tamao, la estructura sectorial -con un mayor porcentaje en El Informe Internacionalizacin: el futuro ADN de estas empresas, que algunos expertos califican de
servicios, y menos en industria-, y la menor inversin en I+D derivada de los de la pyme espaola, realizado por el IESE, minimultinacionales.
dos factores anteriores, no son los nicos problemas que dificultan la analiza el caso de la empresa valenciana Las claves de su xito son, segn el trabajo, concentracin y liderazgo en
internacionalizacin de la pyme espaola en opinin de Garca Lombarda. Guzman Global a la que considera como nichos de mercado internacionales; los sectores en los que tienen actividad
La autora seala otros como la formacin del equipo directivo, la motivacin, una mittelstand. En opinin de la autora son, principalmente, maquinaria, qumica, accesorios de automocin y
el estilo de liderazgo o la capacidad para desarrollar e implantar una del informe, esta empresa rene un equipamiento elctrico; invierten de manera notable en innovacin,
estrategia a largo plazo. La presin del corto plazo puede llevar a decisiones conjunto de caractersticas, tanto en su tecnolgicamente avanzadas; enfocadas en la exportacin; con races
equivocadas respecto a la apertura al exterior, incluso en los casos en que se estrategia como en su estilo de gestin y locales, a pesar de su internacionalizacin, pues continan vinculadas a sus
decida acometer este proceso como tabla de salvacin; como afirman los liderazgo, que la hacen muy prxima al comunidades de origen; gobierno que se denomina capitalismo familiar
expertos y la experiencia, si un negocio no funciona adecuadamente en el modelo alemn, por lo que la tilda de una ilustrado; y excelencia en procesos claves de su negocio.
mercado local, fracasar tambin en el internacional, se resea en el mittelstand a la espaola. Por una parte, No obstante, los estudiosos de las Mittelstand resaltan, por encima de
informe, que ha contado con la colaboracin de Eres Relocation Services. se trata de una empresa mediana familiar todo, su estilo de gestin y gobierno, [...] en cierto modo, opuesto al modelo
Sin embargo, el informe es tajante a la hora de sealar los riesgos de no -con 200 empleados, la mitad en Espaa- anglosajn extendido por todo el mundo a travs de escuelas de negocio.
acometer la internacionalizacin, desde el punto de vista micro para aquellas que, en tres generaciones y casi 80 aos Los pilares fundamentales y diferenciadores son dos: el nfasis en la relacin
pymes que no se adentren en el proceso, como a nivel macro para la de historia, ha logrado consolidar un personalizada y a largo plazo con los clientes, ms que la competicin
economa y la competitividad espaolas. La pyme espaola debe abordar su modelo de negocio de xito, masiva y annima en muchos mercados, y el imperioso objetivo de la
apertura decidida y definitiva. La ausencia de internacionalizacin [...] sita a independientemente de su proceso de sotenibilidad a largo plazo de la empresa familiar, por encima de las
estas empresas en una situacin de vulnerabilidad no slo respecto a internacionalizacin. Por otra parte, su exigencias del beneficio a corto plazo, se declara en el informe.
posibles recesiones del mercado domstico sin tambin frente a la entrada trayectoria es una demostracin de cmo, Por lo que estas empresas familiares y eficientes imprimen un estilo de
en Espaa de empresas y productos de otros pases. manteniendo a lo largo del tiempo los gestin y liderazgo basado en valores como el compromiso, la calidad y el
Como modelo a seguir, la autora seala el caso de las mittelstand valores esenciales de la empresa, es esfuerzo. Unos valores que impregnan en toda la organizacin. Se busca la
alemanas, un tipo muy peculiar de empresas medianas -entre 150 y 300 posible acometer los cambios necesarios motivacin y el compromiso emocional de los empleados, a los que se cuida
empleados- y familiares que, por diversas circunstancias, han logrado para conquistar los mercados y en los que se invierte, en un estilo que se ha denominado en ocasiones
posicionarse internacionalmente entre las grandes multinacionales de internacionales como forma natural de capitalismo familiar ilustrado. Por otro lado, su bsqueda permanente de la
sectores industriales, cuando no superndolas en cuota de mercado y encauzar el crecimiento sostenible. Tiene sostenibilidad a largo plazo lleva a estas empresas mittelstand a lograr cotas
competitividad, seala Garca Lombarda. Unas empresas impulsadas por delegaciones en cinco pases, adems de elevadas de responsabilidad social y medioambiental, se seala en el
un entorno favorable, en concreto, se cita en el informe un sistema educativo Espaa. trabajo realizado por el IESE.
32 PYMES POR EL MUNDO elEconomista Desarrollo Exterior
R
icardo Oteros, Vicente Arregui y Ral Gil fundaron hace 27
Ricardo Oteros,
director y funda- aos una empresa cafetera, nacida de la casualidad, y
dor de Supracaf. destinada a proveer a Europa un caf natural -hasta entonces
DANIEL. G. MATA
inexistente- de mxima calidad. Los tres, colegas de
universidad y de toda su trayectoria profesional, decidieron en
1990 arrancar un proyecto puramente emprendedor, como Oteros, director
de la empresa, define. Al acabar la facultad donde este ltimo estudi
Administracin y Direccin de Empresas, fue destinado a Latinoamrica para
realizar prcticas en el grupo Caf de Colombia, donde qued absolutamente
prendido por este ecosistema cafetero que hasta entonces desconoca. Fue
entonces cuando los tres jvenes iniciaron la aventura de Supracaf, una
empresa hoy mundialmente conocida, destacada por su ADN de
sostenibilidad y lder en su sector. La dilatada experiencia que Oteros haba
adquirido gracias a su estancia en aquel pas que le conquist, fue el punto
de partida para que los tres socios comenzaran con buen pie la andadura.
Realizaron alianzas estratgicas con todas las cooperativas colombianas,
aprendieron de los mejores restaurantes de Espaa y posicionaron la
enologa como referente.
Por aquel entonces, se hablaba de la gran calidad de la gastronoma
espaola, pero el caf era un producto indiferenciado y vimos que en Espaa
no haba ningn caf de alta calidad, por lo que decidimos centrarnos en ese
nicho y realizamos un caf de alta calidad para posicionarlo en una categora
premium, recalca el presidente de Supracaf. Desde el inicio, a pesar de los
muchos que le tacharon de locos augurando un fracaso inminente, ya que el
caf que se consuma en Espaa tena caractersticas muy diferentes -un
caf torrefacto, amargo y ms fuerte-, Supracaf pudo consagrarse como un
producto diferenciado, destinado a la alta hostelera de Madrid y lugares de
renombre como Hotel Ritz, Cafeteras Mallorca, Lucio, y un largo etctera
hasta los 1.600 clientes que abarcan en la actualidad. A da de hoy, la
QUE TRIUNFA EN COLOMBIA Colombia, donde tienen tres fincas de 170 hectreas donde investigan,
invierten y validan sistemas para mejorar la calidad del caf.
Naciones Unidas ha premiado a Cofides por financiar el proyecto llevado a cabo por Supracaf, para Tres patas fundamentales
impulsar la modernizacin y expansin del cultivo y procesado del caf en el pas americano Para los fundadores de la empresa cafetera, no hay riqueza sin sostenibilidad
y viceversa. Todo forma parte de un todo y se basan en un enfoque holstico
CECILIA MOYA ROMERO
33 PYMES POR EL MUNDO elEconomista Desarrollo Exterior
Ciberataques Cepyme premia a las empresas que han Empresas familiares: CaixaBank lanza
dirigidos, el mayor destacado al servicio de la sociedad el futuro est en un banco dedicado a
riesgo del ao la tecnologa los emprendedores
La Confederacin Espaola de la Pequea y Mediana Empresa
El estudio Nuevas amenazas, (Cepyme) ha premiado por cuarto ao consecutivo a las empresas El presidente de la Asociacin CaixaBank ha lanzado el
nueva mentalidad: estar que han destacado por su servicio a la sociedad. Las para el Desarrollo de la servicio financiero DayOne,
preparado para el riesgo en un galardonadas este ao son: Specialisterne, que ofrece Empresa Familiar de Madrid, especializado en asesorar e
mundo de ataques complejos, oportunidades a personas con autismo o asperger, por la insercin Alberto Zoilo lvarez, ha impulsar el crecimiento de
de Kaspersky Lab, revela que laboral de personas con discapacidad. Pepechuletn.com, asegurado que en el nuevo startups con actividad en
los ataques dirigidos se han empresa crnica, premiada al empresario autnomo del ao. entorno marcado por las Espaa. La entidad ofrecer
convertido en 2017 en una de Aceitunas Torrent, por su expansin en 76 pases, pyme al tecnologas, el valor de las este servicio en Madrid y
las amenazas con un desarrollo internacional; Wegow, app de compra de entradas, al personas residir cada vez Barcelona. DayOne est
crecimiento ms rpido, proyecto ms emprendedor; Ismax, fbrica papelera con materia ms en aquello que puedan dirigido a empresas con alto
afectando ms a las grandes prima totalmente reciclada, por la eficiencia energtica y hacer diferente de las potencial de crecimiento,
empresas, hasta el 34,3 por sostenibilidad. Igualmente, Wireless DNA, servicios de auditora de mquinas. Adems, ha tiene el objetivo de alcanzar
ciento, siete puntos por encima redes mviles, por su innovacin tecnolgica; Asti Technologies, afirmado que los empresarios los 4.000 clientes en su primer
de la media. Un problema no ingeniera internacional, por su apuesta por la creacin de empleo; familiares tienen que mantener ao de actividad y pondr a
slo de cantidad, sino tambin Taisi, industria alimentaria, pyme por la igualdad; Herrero viva la curiosidad por las disposicin de estas empresas
de calidad. El 65 por ciento de Brigantina, asesoramiento financiero, pyme a la transformacin tecnologas e invertir en una lnea de crdito de 250
los encuestados coincidieron digital; Troqueles Snchez e Hijos, industria manufacturera, pyme startups para admirar a gente millones de euros, a travs de
en que las amenazas son cada con las mejores prcticas de pago. Y el premio a la Pyme del Ao preparada, muy ilusionada y un acuerdo con el Fondo
vez ms sofisticadas. a Megapor, empresa lder en reproduccin artificial porcina. trabajadora. Europeo de Inversiones.
37 AGENDA elEconomista Pymes, Autnomos y Emprendedores
19
Digital track: tener xito uniendo vdeo y email Evento sobre empata y
El 19 de diciembre se desarrollar este taller donde se puede aprender cules son las mejores colaboracin en una empresa
tcnicas para embeber vdeo en email, cmo realizar campaas con xito, qu factores son
importantes, qu mtricas existen, casos de xito y mucho ms. El 12 de enero tendr lugar el Soft Skills Empata y colabora-
cin, en el Campus de Madrid de EAE Business School.
19
Growth Hacking Internacional
El growth hacking se define como una combinacin de analtica, creatividad y curiosidad para
hacer crecer el nmero de usuarios de una startup. Este curso, que tendr lugar maana 19 de
diciembre, nace para identificar formas de crecimiento ms all de gastarse dinero.
12
19
Cmo trabajar en armona con tu equipo
Saber trabajar en equipo es un desafo y una habilidad necesaria para todo tipo de organizaciones.
Para ello, se va a impartir un curso en el vivero de Viclvaro el 19 de diciembre con la finalidad de
comprender qu significa un equipo de trabajo.
21
Bases de datos y cmo manejarlas
En el taller propuesto por Digital Fridays, el da 21 de diciembre, tambin en el vivero de
19
Viclvaro, se van a tratar todas las dudas y soluciones acerca del manejo de las bases de datos,
la transformacin digital y el Social Media.
Reunin de Networking
18
Cambios para los autnomos para pymes y autnomos
El da 18 de enero en el Club de Empresarios Delovar Barcelona tendr lugar una charla
para que los autnomos interesados puedan conocer en detalle los cambios que trae El 19 de diciembre en Valencia, Team Work Groups celebra
la nueva Ley de Autnomos. una reunin para pymes y autnomos del sector servicios.
38 CAF DE LA CONTRA elEconomista Pymes, Autnomos y Emprendedores
J. F.
Juan Manuel Cullar no da opcin a la duda. Las pymes deben digitalizarse, no por moda, sino porque les va en ello
seguir compitiendo en sus respectivos mercados. Pero la transformacin debe hacerse de una manera alineada con
la estrategia de negocio de la empresa, es parte de ella. Y, por supuesto, precisa de un plan meditado, con un
orden, un alcance y las prioridades claras para las diferentes reas de negocio.
Las pymes deben digitalizarse, sea cual sea su sector, o hay un poco de paranoia?
No, no es paranoia, las pymes deben digitalizarse para mantener su nivel de competencia. Dependiendo del sector
y del tipo de negocio, existirn soluciones tecnolgicas que sean ms adecuadas para la empresa. No obstante, hay
reas transversales, como la gestin de cobros y pagos, la gestin de clientes, etc., en las que soluciones
multisectoriales aportan mejoras a los negocios. Las que no lo hagan se quedarn atrs, pues no aprovecharn las
ventajas en trminos de tiempos y costes que proporcionan las TIC.
Cules son los peores errores que se pueden cometer en un proceso de digitalizacin?
El peor error es no abordar la transformacin digital de una manera alineada con la estrategia de negocio de la
empresa. El siguiente sera no establecer un plan de transformacin digital, de manera que se establezca un orden,
un alcance y unas prioridades en cuanto a las diferentes reas de negocio. Estos dos errores provocan otro tambin
muy grave que es no involucrar a toda la organizacin. Por ltimo, una vez establecido un plan, se deben aportar los
recursos necesarios para que la transformacin se haga correctamente.