Guerrero Tolteca 01

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EL PERFIL DEL

GUERRERO TOLTECA.
SELECCIN DE
TEXTOS DE LA OBRA
DEL ANTROPLOGO
"El perfil del guerrero tolteca". (Seleccin de textos de la obra del
antroplogo Carlos Castaneda).
Don Juan Matus fue un indgena yaqui, portador del conocimiento
de los toltecas, quien instruy al antroplogo en el antiguo
conocimiento de la toltequidad y sus prcticas para ser guerrero).
* Un guerreo piensa en su muerte cuando las cosas pierden
claridad, la idea de la muerte es lo nico que templa el espritu del
guerrero.
* Primero debemos saber que nuestros actos son intiles y luego
proceder como si no lo supiramos. A la luz de la muerte, todas
las cosas son iguales y al ser iguales carecen de importancia.
* Un guerreo piensa en su muerte cuando las cosas pierden
claridad, la idea de la muerte es lo nico que templa el espritu del
guerrero.
* Primero debemos saber que nuestros actos son intiles y luego
proceder como si no lo supiramos. A la luz de la muerte, todas
las cosas son iguales y al ser iguales carecen de importancia.
* Un guerrero elige un camino con corazn y lo sigue; y luego se
mira en l y se regocija y re; y luego "ve" (percibir la verdadera
esencia de las cosas) y sabe que su vida se acabar en un abrir y
cerrar de ojos, sabe que l, as como todos los dems, no van a
ninguna parte. Sabe, porque "ve", que nada es ms importante
que lo dems. En otras palabras, un guerrero no tiene ni honor, ni
dignidad, ni familia, ni nombre, ni tierra, ni apego al poder o al
dinero; slo tiene vida que vivir, y en tal condicin su nica liga
con sus semejantes es su desatino controlado. As, un guerrero
se esfuerza y suda y resuella en el camino con corazn, que l ha
escogido, y si uno lo mira es como cualquier hombre comn y
corriente, excepto, que el desatino de su vida esta bajo control.
Como nada le importa ms que nada, un guerrero escoge
cualquier acto, y lo acta como si en verdad le importara. Su
desatino controlado lo lleva a decir que lo que l hace importa y lo
lleva a actuar como si le importara y sin embargo, l sabe que no
importa; de modo que cuando completa sus actos se retira sin
pena ni cuidado de que sus actos fueran buenos o malos, o
tuvieran efecto o trascendencia.
* Para convertirse en un "hombre de conocimiento" hay que ser
un guerrero, no un nio llorn. Hay que luchar sin entregarse, sin
una queja, sin titubear, hasta que uno "vea", y slo entonces
puede uno darse cuenta que nada importa.
* Ver es para hombres impecables. Templa tu espritu, llega a ser
un guerrero, aprende a "ver", y entonces sabrs que no hay fin a
los mundos nuevos para nuestra visin. Cuando un guerrero "ve",
ya no hay detalles familiares en el mundo. Todo es nuevo,
aterrador y maravilloso.
* Vive como guerrero Ya te he dicho: un guerrero acepta la
responsabilidad de sus actos, del ms trivial de sus actos. Tu slo
actas tus pensamientos.
*Un guerrero no se abandona a nada, ni siquiera a su muerte. Un
guerrero no es un socio voluntario de cualquier pendejo que se le
cruza en el camino. Un guerrero nunca esta disponible, y si se
mete con algo, puedes tener la certeza de que sabe lo que est
haciendo. En la vida de un guerrero no hay nada fuera de control,
porque la vida para un guerrero es un ejercicio de estrategia. Un
guerrero nunca esta ocioso, ni tiene prisa.
* El espritu de un guerrero no est engranado para la entrega y la
queja, ni est engranado para ganar o perder. El espritu del
guerrero slo est engranado para la lucha y cada lucha es su
ltima batallas del guerrero sobre la tierra. De ah que el resultado
le importe muy poco. En su ltima batalla sobre la tierra, el
guerrero deja fluir su espritu libre y claro. Y mientras libra su
batalla, sabiendo que su voluntad es impecable, el guerrero re y
re.
* Aprende a reducir tus necesidades. Lo que nos hace
desdichados es la necesidad. Pero si aprendemos a reducir a
nada nuestras necesidades, la cosa ms pequea que recibamos
en la vida, ser un verdadero regalo. Ser pobre o necesitado es
slo un pensamiento; y lo mismo es odiar o tener hambre o sentir
dolor. No desear nada en la vida es una verdadera hazaa y esa
hazaa es poder y ese poder es lo nico que tenemos para
oponernos a las fuerzas que rigen nuestras vidas; sin ese poder
somos basura, polvo al viento. Porque a nosotros como
individuos, nos toca oponernos a las fuerzas de nuestras vidas.
Esto te lo he dicho muchas veces: slo un guerrero puede
sobrevivir.
* Un guerrero sabe que espera y sabe lo que esta esperando, y
mientras espera, no quiere nada y as cualquier cosita que recibe
es ms de lo que puede tomar. Si necesita comer halla el modo,
porque el guerrero no tiene hambre. S algo lastima su cuerpo,
halla el modo de pararlo, porque el guerrero no siente dolor.
Tener hambre o sentir dolor significa que uno se ha entregado y
que ya no se es guerrero. En ese momento, las fuerzas de su
hambre y su dolor lo destruirn.
* Uno aprende a actuar como guerrero actuando, no hablando
* Para ser un guerrero un hombre debe estar, antes que nada y
con justa razn, terriblemente consciente de su propia muerte.
Pero preocuparte por la muerte forzara a cualquiera de nosotros
a enfocar su propia persona, y eso es debilitante. De modo que lo
que uno necesita para ser guerrero es el desapego. La idea de la
muerte inminente, en vez de convertirse en obsesin, se convierte
en indiferencia.
Slo la idea de la muerte da al guerrero el desapego para que
sea incapaz de abandonarse a nada. Slo la idea de la muerte da
al guerrero el desapego suficiente para que no pueda entregarse
a nada. Por ello, un hombre de tal suerte no ansa, porque ha
adquirido una lujuria callada por la vida. Sabe que su muerte lo
anda cazando y que no le dar tiempo de adherirse a nada; as
que prueba en este mundo, sin ansias, todo de todo.
* Un guerrero desapegado, sabiendo que no tiene posibilidad de
poner vallas a su muerte, slo tiene una cosa que le respalda: el
poder de sus decisiones. Tiene que ser, por as decirlo, el amo de
su eleccin. Debe comprender por completo que su preferencia
es su responsabilidad y una vez que hace su eleccin, no queda
tiempo para lamentos ni dudas o recriminaciones. Las decisiones
de un guerrero son definitivas, simplemente porque su muerte no
le da tiempo de adherirse a nada.
Con la consciencia de su muerte, con desapego y con el poder
de sus decisiones, un guerrero arma su vida en forma estratgica.
El conocimiento de su muerte lo gua y le da desapego y lujuria
callada; el poder de sus decisiones definitivas le permite escoger
sin lamentarse, y lo que l escoge es siempre estratgicamente lo
mejor; as cumple con gusto y con eficiencia lujuriosa, todo cuanto
tiene que hacer en la vida. Cuando un hombre se porta de esa
manera puede decirse con justicia que es un guerrero y que ha
adquirido paciencia. Cuando un guerrero ha adquirido paciencia,
esta en camino hacia la voluntad. Sabe cmo esperar. Su muerte
se sienta junto a l en su petate, son amigos. Su muerte le
aconseja en formas misteriosas, cmo escoger, cmo vivir
estratgicamente. Y el guerrero espera. Yo dira que el guerrero
aprende sin apuro porque sabe que est esperando su voluntad;
y un da logra hacer algo que por lo comn es imposible de
ejecutar.
* Lo que un brujo llama voluntad es una fuerza que viene de
adentro y se prende al mundo de afuera. La voluntad es algo muy
claro y poderoso que dirige nuestros actos.
* La muerte es la nica consejera sabia que tenemos. Cada vez
que sientas como siempre lo haces, que todo te est saliendo mal
y que ests a punto de ser aniquilado, vulvete hacia tu muerte y
pregntale si eso es cierto. Tu muerte te dir que te equivocas;
que nada importa en realidad ms que su toque. Tu muerte te
dir, te equivocas, "todava no te he tocado".
Uno de los dos aqu tiene que cambiar, y aprisa. Uno de nosotros
tiene que aprender de nuevo que la muerte es el cazador, y que
siempre est a la izquierda. Uno de nosotros tiene que pedir
consejo a la muerte y dejar la pinche mezquindad de los hombres
que viven sus vidas como s la muerte nunca los fuera a tocar.
Tomado de la obra de Carlos Castaneda.

También podría gustarte