Material Coaching 1
Material Coaching 1
Material Coaching 1
1
HABILIDADES DEL COACH CON PNL
2
LINEAMIENTOS DE LA CERTIFICACION DE COACH CON PNL.
Puntualidad en la inversin.
El compromiso en la inversin de tu entrenamiento ser cubierto incluso
cuando no ests presente.
Puntualidad en horarios.
Al llegar registra tu hora de arribo. (en la entrada de Casa XITO estar
el formato)
El celular es de uso exclusivo para temporalizador cuando los procesos
de Coaching sean indicados por tus entrenadores. Celulares en silencio
y resguardados en la caja de depsito. (evita ponerlos en la mesa de
trabajo)
Solo se permite introducir agua en las reas de trabajo.
En tu reconocimiento se especificarn las horas asistidas incluyendo las
horas prcticas de tus sesiones de Coaching.
Enriquece tu entrenamiento, compromtete a entregar tus trabajos.
Enviar evidencia al grupo en FB de tus avances puntualmente de los
compromisos que deroguen siendo Coachee durante tu entrenamiento.
Mantener confidencialidad en los temas tratados con tus compaeros
siendo Coach, Coachee y observador.
Anexo de horarios:
8:30 a 8:55 a.m. Registro de tu inversin
Entrega de material.
9:00 a.m. Inicio de entrenamiento
18:00 p.m. Salida el sbado
14:00 p.m. Salida el domingo
3
HISTORIA DEL COACHING
El concepto de Coaching, aunque lo pareciera, no es algo reciente, sino que
cuenta con una larga historia. Tal vez sea algo relativamente novedoso en la
forma, pero en el fondo, encuentra sus races ms profundas en la civilizacin
griega.
Cuando hablamos de los orgenes del Coaching, la figura ms nombrada, sin
lugar a dudas, es la de Scrates, al que se le atribuye la invencin del Arte de
la Mayutica.
El arte de la Mayutica data del siglo IV a.C y es una tcnica interrogativa en
la que por medio de preguntas a un interlocutor sobre algn tema en concreto,
se profundiza en la respuesta y se lleva al interlocutor al desarrollo de la
misma. Para Scrates el conocimiento no se encuentra en el Coach, sino en el
Coachee o cliente.
Deca Scrates que no existe el ensear, sino slo el aprender. Y con esa
sencillez se describe hoy da lo que es la metodologa del Coaching. Scrates
ayudaba a aprender a los dems haciendo preguntas a su interlocutor y
dejando que encontrase la respuesta por s mismo: Los que tienen trato
conmigo, aunque parecen algunos muy ignorantes al principio, en cuanto
avanza nuestra relacin, todos hacen admirables progresos. Y es evidente que
no aprenden nunca nada de m, pues son ellos mismos y por s mismos los que
descubren y engendran muchos bellos pensamientos
Cabe destacar la figura de Tim Gallwey, considerado por muchos como el
padre del Coaching moderno. Es autor de varios libros en los que se ha
establecido una nueva metodologa para el desarrollo de la excelencia
personal y profesional en una variedad de campos, que l llama The Inner
Game. Su libro ms conocido es The Inner Game of Tennis. Tim Gallwey
junto con Sir John Whitmore se encargan de llevar esta metodologa del
mbito deportivo al personal.
4
El origen de la palabra Coach, apunta hacia los siglos XV y XVI en la ciudad de
Kocs, muy cerca de Budapest y situada entre las ciudades de Viena y Pest. Muy
pronto Kocs se convirti en palabra obligatoria en los viajes entre estas dos
capitales, lo cual haca necesario que los carruajes fueran ms cmodos que
los tradicionales. Con el paso del tiempo, los habitantes de esta ciudad se
ganaron la reputacin de buenos conductores y constructores de carruajes.
De la ciudad de Kocs, se form la palabra kocsi (pronunciada cochi). Es as
como la palabra Coach, derivada de coche, cumpla la funcin de
transportar personas de un lugar a otro.
1980 resulta una fecha clave dentro del desarrollo de la profesin del
Coaching. Muchos son los autores que han determinado que el origen del
Coaching comienza por esta poca. Lo cierto es que en los aos 80, el
Coaching comienza a difundirse tal como lo conocemos hoy da.
A partir de los aos 80, entonces, el Coaching comienza a consolidarse como
una metodologa con identidad propia. Bajo esta identidad, se han
desarrollado tres grandes reas de trabajo, que hoy conocemos como:
Coaching personal (Life Coaching), coaching ejecutivo (Executive Coaching) y
Coaching organizacional (Corporate Coaching).
La difusin del Coaching, como disciplina, se expande de formas diferentes
segn los diferentes contextos culturales, produciendo un desarrollo
exponencial que ha hecho que el Coaching se haya transformado, en muy poco
tiempo, en una de las profesiones ms desarrolladas del siglo XXI.
5
QUE NO ES UN COACH?
Un Asesor
Un Maestro
Un Gua o Cuidador.
Un Mentor
Un Terapeuta Holstico.
Un Consejero
Un Amigo
Un Sponsor
Un Despertador
6
QU ES UN COACH?
7
...es un proceso donde se ayuda a los clientes, a travs de conversaciones
focalizadas, a crear cambios comportamentales, emocionales y cognitivos.
...es el proceso que facilita el aprendizaje y desarrollo de otra persona que da
como resultado el incremento en el desempeo y la calidad de vida.
8
QUE ES UN COACH DESDE LA VISIN DE EXITO?
9
PUNTOS DE REFLEXIN.
Reconocer que hay algo que no s, que hay cosas en las que an no tengo
competencias, implica operar desde la humildad como requisito para
aprender. La arrogancia (su opuesto) nos lleva a la falsa creencia de saberlo
todo y desde ese lugar nos cerramos al aprendizaje, no queda nada por
aprender. La zona de expansin de aquel que cree saberlo todo es casi
inexistente o nula.
10
TIPOS DE COACH
Coaching Humanista
11
Coaching Prctico o estadounidense.
Coaching Ontolgico
Coaching Sistmico
Tambin cabe mencionar el Coaching Sistmico como una modalidad que hace
nfasis, mediante un enfoque de procesos, para ver totalidades e
interrelaciones. Promueve en el cliente el desarrollo del talento individual, de
sus competencias organizacionales y de ambientes de alto desempeo.
12
para lograr mejores relaciones, tanto personales como
profesionales, desarrollando a su vez habilidades de comunicacin que abren
nuevos espacios de aprendizaje mediante preguntas generativas y dilogo
positivo.
13
CDIGO DE TICA DEL COACH
14
PRESUPOSICIONES DEL COACH
El Coach solo seala el camino nunca lo recorre por el Coachee.
El Coach acompaa, nunca empuja ni atropella.
El Coachee nunca viene a lo cree que viene
Sin accin no hay Coaching
Todo es alcanzable si lo segmentas adecuadamente.
La comunicacin es el efecto que produce y eres responsable de ello.
Cuando diriges una sesin de Coaching estas acompaada de los
mejores recursos.
El Coach tiene la habilidad de hablar con consciente y el inconsciente
simultneamente.
Las personas ya estn cambiando.
El Coachee est haciendo lo mejor que puede con los recursos que tiene
hasta ese momento.
El Coach nunca deja de aprender
El compromiso es la llave del XITO en las sesiones de Coaching
El Coach acompaa desde tercera compasivamente siempre.
Los juicios que los Coachees hacen son como ventana al alma humana.
15
ESQUEMA DE TRABAJO PARA CERTIFICARTE COMO COACH CON PNL EN
CASA XITO.
SESIONES DE COACH
A B y C.
A Coach
B Coachee
C Observador
Material de apoyo
B tabla de apoyo, lapicero, cronometro, hojas.
C tabla de apoyo, lapicero, formato de patrocinio.
A partir del mdulo IV iniciaras sesiones de Coach con tus coachees primero
seleccionados por Casa XITO (familiarizados con nuestro estilo), segundo
momento con practicantes de Casa XITO, tercer momento con personas de
primera vez.
16
Patrocinio
Frase ancla:
17
PROYECTO DE TU ENTRENAMIENTO
1. Qu quieres?
2. Dnde lo quieres?
3. Cmo lo quieres?
4. Para qu lo quieres?
5. Cundo?
6. Dnde?
18
PREGUNTAS PARA LA APLICACIN DE TU ENTRENAMIENTO EN
COACH CON PNL.
A, B y C.
Qu te preocupa en estos momentos?
Qu quieres?
Qu sonidos?
Qu sensaciones?
19
7. DESPUS DE MI PRIMERA INTERVENCIN COMO COACH
Qu aprend?
20
DIAGNSTICO DE VIDA
Una de las herramientas que nos proporciona el Coaching para tomar contacto
con las claves que determinan nuestra calidad de vida es la rueda de la vida.
Esta circunferencia dividida en los sectores ms influyentes en nuestras vidas
nos permite tener una perspectiva general y concreta de cmo estamos
viviendo estas reas importantes con aquellas a las que queremos prestar
mayor atencin y los efectos que ello tendra.
La vida moderna nos brinda ms opciones pero al mismo tiempo nos ocasiona
mayores desequilibrios en las relaciones de pareja, entre padres e hijos en el
manejo de la salud; las mayores exigencias creadas por el trabajo de ambos el
hombre y la mujer, ms las dificultades para conciliar la vida laboral y familiar
hacen ms evidentes la diferencia entre lo personal y lo profesional, por lo
que el Coaching se presenta como la herramienta fundamental para cubrir
este equilibrio en la rueda de la vida entre los diferentes sectores que se
conjugan para proporcionarnos esa mayor o menor calidad de vida deseada.
21
A, B y C Sesin de Coaching.
22
23
AUTOEVALUACIN
Durante tu Coaching Si No
Mantuviste rapport continuo.
Calibraste
Patrocinio.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
24