Hidrofobilidad
Hidrofobilidad
Hidrofobilidad
Hidrofobilidad
El término hidrofobia proviene del griego, donde se combinan las palabras hydrós
(‘agua’), y fobos (‘horror’). Por lo tanto, algo hidrófobo es aquello que tiene horror
al agua. El efecto hidrófobo representa la tendencia del agua a excluir moléculas
no polares. El efecto se origina a partir de la ruptura de los enlaces de hidrógeno
altamente dinámicas entre moléculas de agua líquida.
Hidrofilidad
Relativo a la atracción por el agua que tiene la superficie de un material o una
molécula. Las arcillas y la mayoría de los minerales naturales utilizados en los
fluidos de perforación, tales como la barita y la hematita, son hidrófilos. Son
mojados espontáneamente por el agua. Para hacerlos oleófilos pueden tratarse
con una sustancia química mojante del aceite.
Aplicaciones de las mesas vibratorias
Principalmente se puede usar en la minería aurífera filoniana (vetas), para la
recuperación de oro fino y muchas veces para la recuperación de piritas auríferas
como subproducto comerciable. Enriquecer reconcentrados gravimétricos
obtenidos por otros equipos (canaletas, espirales, etc.) y para producir
concentrados de alta ley (que en algunos casos se pueden fundir directamente).
Principio del equipo por separación de espirales
La espiral consiste de un canal helicoidal cilíndrico con sección transversal semi-
circular modificada. En la parte superior existe una caja destinada a recibir la
alimentación en forma de pulpa. A medida que ella se escurre, las partículas más
pesadas se encuentran en una faja a lo largo del lado interno del flujo de la pulpa y
son removidas por aberturas localizadas en la parte más baja de su sección
transversal.
Las fuerzas de atracción
También conocidas como fuerzas de gravedad, se caracterizan porque atraen
hacia sí todas las cosas. Existe una fuerza gravitacional universal que hace que
billones de galaxias formadas por billones de estrellas giren en torno de un centro
del cosmos que nosotros desconocemos. Cada galaxia gira a su vez en torno a un
centro. Se cree que en el centro de cada galaxia existe un agujero negro con un
poder gravitacional inmenso.
Mecanismos de adherencia
Cinco mecanismos han sido propuestos para explicar por qué un material se
adhiere a otro.
Adhesión mecánica
Referencias
http://superaprendizajealfa.com/editoriales/506_fuerzas_de_atraccion_y%20de_re
pulsion.php#sthash.lcEVDN95.dpuf
http://www.gama-peru.org/libromedmin/capitulo/5/5-4-2-1-4.htm
http://www.glossary.oilfield.slb.com/es/Terms/h/hydrophilic.aspx
http://ailedquimica.blogspot.mx/2014/04/hidrofobicidad.html
http://es.slideshare.net/DanielAlvarezVega/01-concentraciongravimetrica
https://es.wikipedia.org/wiki/Adhesi%C3%B3n