Respiración Celular
Respiración Celular
Respiración Celular
FADH2) en cada etapa de la respiración aeróbica. citosol y en asociación con la membrana plasmática.
5 Definir quimiosmosis y explicar cómo se establece un gradiente de proto-
nes a través de la membrana mitocondrial interna. 1. Glucólisis. Una molécula de glucosa de seis carbonos se convierte
6 Describir el proceso por el cual el gradiente de protones impulsa la en dos moléculas de piruvato1 de tres carbonos. Parte de la energía
síntesis de ATP en la quimiosmosis. de la glucosa se captura con la formación de dos tipos de portado-
1 2 3 4
Glucosa
Mitocondria
1. Glucólisis (en el Serie de reacciones en las que la glucosa se degrada a piruvato; con una Glucosa, ATP, Piruvato, ATP,
citosol) ganancia neta de 2 moléculas de ATP; los átomos de hidrógeno se transfieren NAD+, ADP, Pi NADH
a los portadores; puede ocurrir anaeróbicamente
2. Formación de El piruvato se degrada y se combina con la coenzima A para formar acetil Piruvato, coenzima Acetil CoA, CO2,
acetil CoA (en las CoA; los átomos de hidrógeno se transfieren a los portadores; se libera CO2 A, NAD+ NADH
mitocondrias)
3. Ciclo del ácido cítrico Serie de reacciones en las que la parte acetil del acetil CoA se degrada a CO2; Acetil CoA, H2O, CO2, NADH, FADH2,
(en las mitocondrias) los átomos de hidrógeno se transfieren a los portadores; se sintetiza ATP NAD+, FAD, ADP, Pi ATP
4. Transporte de Cadena de varias moléculas de transporte de electrones; los electrones pasan a NADH, FADH2, O2, ATP, H2O, NAD+,
electrones y qui- lo largo de la cadena; la energía liberada se utiliza para formar un gradiente de ADP, Pi FAD
miosmosis (en las protones; el ATP se sintetiza a medida que los protones se difunden hacia abajo
mitocondrias) del gradiente; el oxígeno es el receptor final de electrones
174 Capítulo 8