ATS Hincado
ATS Hincado
ATS Hincado
PASOS DE LA ACTIVIDAD RIESGOS ASOCIADOS A CADA PASO MEDIDAS DE CONTROL ASOCIADAS A CADA RIESGO
1. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO 1.a. Golpes/Cortes por objetos y herramientas 1.a.i. Generar caminos de obra y sectorizar el área de trabajo, asignando un
materiales y herramientas.
ii. Mantener orden y limpieza del área de trabajo. Delimitar y señalizar el almace-
caminos de obra.
1.b. Caidas de personas a mismo y distinto nivel. 1.b.i. Orden y limpieza antes, durante y luego de ejecutar la tarea.
ii. Evitar trabajar sobre suelo que no esté firme o se encuentre mojado.
iii. Mantener elevados por encima de los 2 metros las extensiones eléctricas .
PASOS DE LA ACTIVIDAD RIESGOS ASOCIADOS A CADA PASO MEDIDAS DE CONTROL ASOCIADAS A CADA RIESGO
2. HINCADO Y DESHINCADO DE TABLESTACA 2.a.Contacto eléctrico con líneas eléctricas aéreas. 2.a.i. Desviar líneas de tendido eléctrico o dejarlas sin tensión en lo posible. Se
2.b. Atrapamiento entre los bordes de la máquina o 2.b.i. Planificar el recorrido que deba recorrer la retroexcavadora.
tablestacas. ii. El personal que no intervenga en la tarea no deberá circular por la zona de
influencia.
2.c. Golpes por objetos en la maniobra de la máquina. 2.c.i. Planificar el recorrido que deba recorrer la retroexcavadora.
influencia.
OBSERVACIONES:
Obra: DHAU Hoja ___ de ___
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)
Fecha Confección: 06/10/17
TAREA: Hincado de tablestacas (Entibado) SECTOR: Colector ANTO CONSTRUCCIONES SRL
PASOS DE LA ACTIVIDAD RIESGOS ASOCIADOS A CADA PASO MEDIDAS DE CONTROL ASOCIADAS A CADA RIESGO
2. HINCADO Y DESHINCADO DE TABLESTACA 2.c. Golpes por objetos en la maniobra de la máquina. al maquinista y hacerlo tras su consentimiento
2.d. Caídas de tablestacas por rotura de la cadena. 2.d.i. Todos los elementos necesarios para el izaje deberán estar homologados.
ii. Realizar un control periódico (mañana y tarde), antes de comenzar con los
iii. Las cadenas empleadas para el izado de las tablestacas será de resistencia
PASOS DE LA ACTIVIDAD RIESGOS ASOCIADOS A CADA PASO MEDIDAS DE CONTROL ASOCIADAS A CADA RIESGO
2. HINCADO Y DESHINCADO DE TABLESTACA 2.d. Caídas de tablestacas por rotura de la cadena. para soporte e izado, no debiéndose tirar de ella para proceso de deshincado.
2.e. Caídas de personas a mismo y distinto nivel. 1.b.i. Orden y limpieza antes, durante y luego de ejecutar la tarea.
ii. Evitar trabajar sobre suelo que no esté firme o se encuentre mojado.
iii. Mantener elevados por encima de los 2 metros las extensiones eléctricas .
2.f. Atropellamiento. Aplastamiento de extremidades por las 2.f.i. Planificar el recorrido que deba recorrer la retroexcavadora.
orugas de la máquina ii. El personal que no intervenga en la tarea no deberá circular por la zona de
influencia.
PASOS DE LA ACTIVIDAD RIESGOS ASOCIADOS A CADA PASO MEDIDAS DE CONTROL ASOCIADAS A CADA RIESGO
2. HINCADO Y DESHINCADO DE TABLESTACA 2.f. Atropellamiento. Aplastamiento de extremidades por las iv. El operario que se encuentre afectado a la tarea deberá encontrarse siempre
2.g. Golpes y cortes al manipular herramientas y tablestacas. i. Inspección y mantenimiento de herramientas manuales y eléctricas; éstas
EPP NECESARIOS, MATERIALES DE SEGURIDAD, HERRAMENTAL Y PLANILLAS DE GESTIÓN HYS (Indicar SI - NO - N/A)
GENERALES ALTURA CALIENTE ELÉCTRICO OTROS
N/
Casco de Seguridad SI Barandas rígidas N/A Máscara Facial + Protector Auditivo N/A Guantes dieléctricos + Cuero - Vaqueta N/A Barbijo / Máscara Respiratoria
A
N/
Ropa de Trabajo SI Arnés de Seguridad N/A Careta de Soldador + Anteojos de Seguridad N/A Protector Facial + Casco de Seguridad N/A Guantes de Nitrilo
A
N/
Anteojos de Seguridad SI Cola de amarre simple N/A Delantal de Soldador + Polainas N/A Tableros Portátiles con protecciones N/A Botas c/ puntera de acero
A
N/
Protección Auditiva SI Cola con Amortiguador N/A Guantes de Cuero - Vaqueta N/A Alargues tipo taller compuestos por 3 cables N/A Capas para la lluvia
A
Guantes de Seguridad SI Cabo de Vida N/A Extintor ABC N/A Escalera Dieléctrica N/A Medios de izaje verificados SI
Calzado de Seguridad SI Mentonera N/A Herramientas verificadas c/ protecciones N/A Detectores de Tensión N/A Materiales de izaje certificados SI
Señalización y Cartelería SI PTS Andamios / Silletas N/A Escalera Dieléctrica N/A PTS EXCAVACIONES + CHARLA SI
PTS DEMOLICIONES + CHARLA N/
Chasrla de 5 minutos SI PTS Andamios Colgantes N/A Artefactos de Iluminación (12 - 24 V) N/A
A
OBSERVACIONES:
LISTA DE VERIFICACIÓN PARA LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS (Indicar SI - NO - N/A)
1.TAREAS CON RIESGO DE CAÍDA DE ALTURA: 2. TAREAS DE IZAJE INTERACCION HOMBRE MÁQUINA
Circulación o trabajos a un nivel cuya diferencia de cota sea igual o mayor a dos metros Aparejo habilitado para ejecutar actividades de izaje N/A ¿Zona de trabajo delimitada? SI
SI
¿ existen barandas (a 1m y 50 cm) de estabilidad y resistencias en todos los lados expuestos? Área de trabajo señalizada y demarcada SI ¿Se respetan distancias de seguridad? NO
¿Está protegido el riesgo ante caída de herramientas u objetos? SI Sogas guía para controlar la carga SI ¿Se cuenta con banderilleros? N/A
En tareas con riesgo de caída de altura de corta duración ¿cinturones anclados a puntos fijos + Operador de equipo habilitado y capacitado SI 4. PUESTOS ESPECÍFICOS:
N/A
permanencia de dos trabajadores y Responsable de la tarea) Equipo certificado y con su inspección diaria conformada NO ¿El personal cuenta con Capacitaciones específicas? N/A
¿Los trabajadores están entrenados en el uso del Arnés? N/A Cartelería indicando carga máxima admisible NO ¿Las máquinas cuentan con parada de emergencia? N/A
¿Hay puntos de anclaje para amarrar los Arneses? N/A Certificación de materiales de izaje (eslingas, fajas, cadenas, grilletes, etc.) NO
En el sector ¿hay cartelería sobre riesgos y uso de EPP específicos? N/A
¿Las aberturas en el piso están protegidas mediante cubiertas sólidas y aseguradas? SI Accesorios y elementos de izaje inspeccionados NO
Las áreas de trabajo no deben presentar desnivel y deben estar valladas SI Verificación que el Personal NO permanezca debajo o cerca de la Carga SI 5. USO DE HERRAMIENTAS
ESCALERAS: Verificar condiciones del terreno y la correcta apertura de los estabilizadores SI ¿Las protecciones requeridas están en su lugar? SI
Escaleras amarradas e inspeccionadas N/A Verificar las condiciones de viento y operación de la grúa SI ¿Herramientas inspeccionadas y verificadas? NO
El Personal debe utilizar los 3 puntos de apoyo N/A Los Estabilizadores deben estar completamente extendidos SI ¿Están diseñadas para el trabajo a ejecutar? SI
Personal transita con herramientas/equipos en mano SI Garantizar la completa protección de las líneas eléctricas aéreas SI ¿Accionadas por gatillo? N/A
Escalera de metal no usada cerca de energía eléctrica N/A 3. RIESGO ELÉCTRICO HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS E HIDRÁUILICAS:
Escalera extendida a 1 m por encima del nivel de acceso N/A ¿La alimentación se toma desde tableros eléctricos con disyuntor + PAT y térmicas? N/A ¿Mangueras y acoplamientos firmemente fijadas? N/A
POZOS DE ASCENSORES, CAJAS DE ESCALERA Y PLENOS: ¿Cables elevados mediante soportes de material aislante? N/A ¿Provistas de cadenas, trabas o retenes de seguridad? N/A
¿Instalación de cubierta por encima del nivel / plataforma donde se efectúa el trabajo? N/A ¿Los alargues cuentan con fichas y 3 cables (fase, neutro y tierra)? N/A BOMBAS DE HORMIGÓN:
Ascensores contiguos, ¿existe separación eficaz? N/A ¿Elementos con tensión alejados de charcos de agua / líquidos? N/A ¿Armadas y desarmadas por personal calificado? N/A
ANDAMIOS : N/A El personal encargado ¿cuenta con capacitaciones específicas? N/A
El personal asignado ¿cuenta con capacitación sobre cómo socorrer a un accidentado por
¿Montadores con experiencia y capacitación específica? N/A descarga eléctrica, primeros auxilios, lucha contra el fuego y evacuación de locales N/A ¿La unión de caños posee bridas + seguros? N/A
incendiados?
Inspección vigente previo al uso por personal habilitado N/A N/A ¿Posicionamiento de mixer y bomba alejados de paredes de excavaci N/A
Andamios completos, verificados y con tarjeta de habilitación N/A El personal cuenta con Calzado de Seguridad verificado N/A CONSIDERACIONES GENERALES:
Modificaciones al andamio solamente por personal habilitado N/A Guantes dieléctricos + Guante de Cuero para protección de los anteriores N/A Superposición de tareas N/A
Accesos al andamio seguros N/A En caso de utilizar escalera, ¿es de material dialéctrico y está asegurada? N/A Senalización y cartelería SI
C
¿Tendido de línea de vida tensa e independiente a la estructura del andamio?
N/A ¿Se cuenta con personal asistente? N/A Orden y limpieza SI
u
La
a charla de prevención estará asociado al ATS permitiendo analizar: tareas-riesgos-medidas del día. Ambas firmas, Charla de prevención y ATS, se consignarán en éste único registro.
d Nombre y Apellido DNI Firma Nombre y Apellido DNI Firma
r
i Luis Alberto Gallo 34461897 Luis Alberto Gallo 34461897
l
l Samuel Orellana Muñoz 94603198 Samuel Orellana Muñoz 94603198
a
d
e
T
r
a
b
a
CAPATAZ (Resp. de la Tarea): Bladimir Bustamante Firma: Fecha:
j
TECNICO
o DE HYS: María Belén Serantes Firma: Fecha:
JEFE DE OBRA (para tareas puntuales con riesgos específicos): Andrés Jaurretche Firma: Fecha:
OBSERVACIONES: