Manual MSOFT Instalador
Manual MSOFT Instalador
Manual MSOFT Instalador
Manual MSOFT
Versión 2.51
Manual de instalador
Índice
1. Descripción general
El sistema SMC basa la comunicación entre los distintos elementos mediante un bus de
datos digitales y audio analógico y un robusto protocolo de comunicación. Los sistemas de
control de históricos y señalización DECT incluidos en los paquetes MSOFT-C y MSOFT-
DR proveen al sistema SMC con el software e interfaces para la interacción del sistema
con el mundo computacional, dotándole de gran versatilidad y al mismo tiempo de
intercomunicación inalámbrica mediante el sistema de telefonía DECT.
El producto MSOFT-C provee un interface para adaptar la línea de datos del bus SMC al
ordenador a través del puerto serie y el software para la gestión de históricos (local o
general) y señalización en DECT. MSOFT-DR provee dos interfaces para adaptar la línea
de datos y audio al ordenador a través del puerto serie y permitir la gestión de históricos
(local y general), señalización en DECT y operatividad de central de concentración. Así,
MSOFT-DR permite mediante las dos interfaces llevar el registro de dos históricos
(histórico local e histórico general), junto con la operatividad de central de concentración,
mientras que MSOFT-C permite registrar un único histórico.
2. Instalación y cableado
2.1. Cableado
2.2.1. Instalación
(4) Descripción
Introducir los nombres de instalación y comentario que aparecerán en la cabecera de
los listados
3.1.2. Botones
(2) Salir
Termina el programa.
Este programa permite realizar una programación masiva, sustituyendo todos los datos
antiguos previamente programados en un determinado rango. Por lo tanto, debe usarse
con especial cuidado.
3.2.2. Botones
(1) Aceptar
Modificar las zonas seleccionadas y asignarles las nuevas extensiones DECT
seleccionadas.
Este botón no guarda definitivamente las modificaciones en el disco duro.
Paso 1. Configurar extensiones DECT: 100, 101 y 102 para la configuración de día y 105
para la de noche, desde la zona 5 hasta la 15.
Pulsar [Aceptar].
Paso 2. Configurar extensiones DECT: 200, 201 y 202 para la configuración de día y 205,
206 y 207 para la de noche, desde las zonas 18 hasta la 23.
Pulsar [Aceptar].
(1) Fecha
Fecha en la que se generó el evento.
(2) Hora
Hora en la que se generó el evento.
(3) Descripción
Mensaje preprogramado para la zona concreta donde se generó el evento
(Ejemplo “Cocina PLT.1”).
(4) Tipo
Información de los eventos del sistema: llamada normal (llamada), urgencia, presencia,
emergencia y conexión, desconexión de central y/o transferencia.
(5) Zona
Zona que generó el evento.
4.2. Menú
Nota: En el modo DECT OFF esta opción está desactivada. Para más información sobre
el sistema DECT, ver apartado 3.2.
La pantalla principal muestra los eventos generados en tiempo real en el sistema SMC y
recogidos por el software (ver ejemplo de la figura siguiente).
Mediante la opción “Listados” del menú “Opciones Histórico Local”, es posible visualizar la
información contenida en los ficheros de histórico existentes en el directorio de instalación.
Al hacer clic en “Listados” aparecerá la siguiente pantalla.
4.3.2. Botones
(2) Imprimir
Enviar listado a la impresora.
(3) Cerrar
Finalizar el programa de listado de históricos.
Haciendo clic en la opción “Reiniciar Histórico Local” del menú “Opciones Histórico Local”,
aparece un mensaje indicando que el fichero de histórico local actual es historico000.ins,
contenido en la carpeta de instalación.
Visualizando nuevamente los listados de histórico local, opción “Listados” del menú
“Opciones Histórico Local”, aparecen todos los ficheros de histórico generados. En el
ejemplo de la figura siguiente son: historico.ins, historico000.ins, historico001.ins e
historico002.ins. También muestra el fichero de histórico general historicoGEN.ins.