Desarrollo de La Práctica-Sistemasoper
Desarrollo de La Práctica-Sistemasoper
Desarrollo de La Práctica-Sistemasoper
[FECHA]
COMPANY
[Dirección de la compañía]
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1. Iniciar su sesión en Linux.
alumnox/
|____________examen/
| |___________practica/
| | |______practicaCalificada1
| | |______ practicaCalificada2
| | |______ practicaCalificada3
| | |______ practicaCalificada4
| |____________teoria/
| | |______controlDeLectura1
| | |______controlDeLectura2
| | |______controlDeLectura3
| | |______controlDeLectura4
|
|____________juegos/
|____________trabajos/
|_____scripts
|_____administracion
|_____pruebas
|_____red
controlDeLectura1
Si alguno de los ficheros es demasiado largo (probar a hacer cat /etc/passwd, que es el fichero
que contiene la lista de usuarios del sistema y sus datos) y no cabe en pantalla, puedes verlo
completamente utilizando esta orden, que muestra un fichero largo página a página; para
pasar de una a otra tienes que apretar una tecla, lo que da tiempo a leer lo que pone. Si
tecleas q salir de more.
controlDeLectura2
Una de las características más importantes y poderosas de Red Hat Enterprise Linux es el
método abierto y configurable para el inicio del sistema operativo. Los usuarios son libres de
configurar muchos aspectos del proceso de arranque, incluyendo qué programas se lanzarán al
momento de arranque. De forma parecida, el cierre del sistema finaliza los procesos de forma
sino que también le facilitará resolver problemas relacionados con el inicio y el cierre del
sistema.
controlDeLectura3
1.1. Proceso de arranque
A continuación obtendrá las etapas básicas del proceso de arranque para un sistema x86:
1. La BIOS del sistema comprueba y lanza la primera etapa del gestor de arranque del
MBR del disco duro primario.
5. El programa /sbin/init carga todos los servicios y herramientas de espacio del usuario y
monta todas las particiones listadas en /etc/fstab.
Ya que la configuración del proceso de arranque es más común que la del proceso de cierre, en
el resto del capítulo se discutirá el modo en el que el proceso de arranque funciona y cómo se
puede personalizar para satisfacer sus necesidades.
4. Usar el comando cat para visualizar el contenido del fichero controlDeLectura3
9. Utilizando el comando tar empaquetar todos los archivos del directorio trabajos/ en un
archivo llamado trabajos.tar
10. Comprimir el archivo trabajos.tar usando el comando gzip