Dedicatoria-6 3
Dedicatoria-6 3
Dedicatoria-6 3
A mi madre
rendirme.
A dios
DEDICATORIA
INTRODUCCION
CAPITULO 1
1.1 Problema………………………………………………………………………….1
1.2 Objetivo…………………………………………………………………………...2
1.3 Hipotesis…………………………………………………………………………..3
CAPITULO 2
2.1.1 Trabajo
2.3.1.2 Cansancio
2.4Definicion de términos
2.4.1Nucleo supracasmiatico
2.4.2 Glaucoma
CAPITULO 3
3.1 Metodologia
3.1.1 Tecnica
3.1.2 Instrumento
3.1.3 Muestra
3.1.4 Poblacion
3.2 Propuesta
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
CAPITULO 1
1.1PROBLEMA
1.2 Objetivo
Hacer un plan basado en Francisco Labrador Encinas para asi saber mas de
las causas que generan un excesivo y mal uso de la tecnología en los niños
y adolescentes y asi evitar la falta de atención, los problemas de vista, el
cansancio, y la dependencia a los celulares
1.3 Hipotesis
Si se aplica un plan basado en Francisco Labrador para saber mas del por
que el mal uso de la tecnología y por que se da un uso excesivo se podría
disminuir los casos de niños con falta y adolescentes con, falta de
atención, bajas calificaciones, cansancio, problemas de vista y una
dependecia hacia los móviles
Y asi mejores uno de los temas que muy pocas veces se ha tratado en la
sociedad de hoy dia por ello trataremos de el por que se desarrola una
dependencia hacia los móviles computadores o videojuegos y también
mencionaremos como se les da un mal uso
CAPITULO 2
En la actualidad, los niños son cada vez más apasionados por la tecnología.
Según una investigación realizada por la organización GSMA en cinco países
de Asia y Latinoamérica, el 65 por ciento de los niños entre 8 y 18 añostiene
acceso a un teléfono móvil. Con respecto al mal uso de la tecnología Francisco
Labrador afirma que :
“Las llamadas “adicciones a las pantallas” presentan una mayor incidencia entre
los adolescentes y jóvenes debido al alto grado de penetración de las Nuevas
Tecnologías en este grupo de edad. Se han realizado numerosos estudios e
investigaciones acerca de este fenómeno y su repercusión. Este capítulo
presenta datos concluyentes y analiza la situación que se infiere de los mismos.
Según el estudio de 2009 realizado por el Instituto de la Juventud (INJUVE), el
96% de los jóvenes se conecta habitualmente a Internet. En el grupo de 12 a
18 años esta cifra es del 67%. Además, en este mismo grupo el 63’8% utiliza
diariamente la videoconsola. Y más del 90% de los jóvenes de entre 12 y 24
años utiliza diariamente el móvil, tanto para llamadas como para mensajes de
texto.” ( pp.5)
Los padres muchas veces también tienen que llevar sus hijos al
trabajo y para que no sean una molestia al momento de realizar su
trabajo les brindan sus móviles o Tablet para que se distraigan
El hecho de que los padres brinden los móviles a los niños cada ves
que se sientan cansado o estén ocupados por el trabajo reemplaza un
vinculo importante que deberían tener con sus hijos y hace que los
niños se acostumbren a utilizar mas el celular que a jugar o hablar con
sus propios padres
Hay muchos padres que no muestran el interés que debería con sus
hijos. Si en el familia de un niño hay padres separados muchas veces
esto afecta a los padres haciendo que puedan dejar de lado a los
niños o a veces lo padres se consiguen una nueva pareja y le se
enfocan mas en la comidad de esta que en sus hijos por ello para que
los niños no se entrometan en su relación una solución fácil es darles
el móvil como una distracción
2.3.1.2 Cansancio
Esto se produce por que los niños están hasta altas horas de la
noche con los celulares o tables y fuerzan a la vista a seguir
trabajando.
2.4.2 Glaucoma
CAPITULO 3
3.1 Metodologia
La presente investigación, plantea las causas acerca del mal uso de
tecnología en los niños y adolescente del colegio Faraday
3.1.1 Tecnica
3.1.2 Instrumento
3.1.3 Muestra
3.1.4 Poblacion
si
no
tal ves
Intepretacion
Interpretación
Se observa que un mas del 50% de alumnos de los 3 salones observados
ya usan celulares tablets y dispositivos elecetronicos desde muy
temprana edad y ahora es muy común ver a niños de 8 años manejando
celulares con totalnormalidad
En el segundo grado exactamente la mitad de los alumnos usan los
celulares, en el tercer años mas de la mitad al igual que en el cuarto año
también se ve que mas de la mitad de alumnos ya saben utilizar el celular
en el colegio faraday
Interpretación
Se observo que el 70% de los profesores afirmaron que una gran cantidad
de alumnos muestran señales de cansancio y no que no tienen la tencion
al100% debido a que no prestan atención por que se duermen o por que
no están bien concentrados lo que significa que los estudiantes hacen un
uso inadecuado de las computadores videojuegos o celulares
Interpretación
Se ve que en muchos salones hay alumnos que usan lentes y que la cifra
de alumnos de los 3 salones usan anteojos supera al 60 por ciento y que
en dos de los salones observados un poco mas de la mitad usa anteojos
5 ¿ Por que cree que tienen problemas visuales?
Interpretación
Un 30% de los profesores encuestados piensa que los problemas visuales
son debido a factores hereditarios.
Solo un 10 por ciento piensa que la mala visión de una parte de los alumnos
es debido a la radiación ultravioleta debido al sol
Y un 60% piensa que los problemas de visión es debido a que los alumnos
hacen un mal uso de las computadoras, celulares o videojuegos y esto es lo
que les provoca su baja vista.
6 ¿ Cual es el factor que causa un uso execesivo de la tecnología en los niños y
adolescentes?
Interpretacion
El 80% por ciento de los profesores encuestados piensan que el factor mas
importante es el facor familiar ya que esta es la base de el comportamiento de
los niños.
Un diez por ciento piensa que el excesivo uso de los videojuegos celularesetc
es debido al factor social. Ya que los niños ven a los demás con celulares y por
el pensamiento que ellos poseen también quieren tener uno para no sentirse
mal y por esto presionan a sus padres para que les consigan uno.
El otro diez por ciento piensa que el excesivo usade la tecnología es debido a el
factor cultural.
Interpretacion
oexcesivo uso de la tecnología en los niños y adolescentes ya que ellos son los
que brindan consejos no solo cognitivos si no también consejos personales.
Los profesores son los que pueden brindar una acesoria a los alumnos si estos
emiepiezan a tener una conducta que muestre una adicción a la tecnología.
Un 30% piensa que su participación no es necesaria ya que los padres deben
ser encargados en guiar a sus hijos.
8 ¿ Conocen algún tipo de prevención para estos casos?
Interpretación
3.2 Propuesta
Este trabajo se realizo para saber como actuar frente a casos de adicción o
de ludopatía en los niños y adolescentes basado en Francisco labrador que
nos dice:”Internet, los teléfonos móviles y los juegos interactivos tienen
innegables beneficios que han contribuido a su rápida implantación en la
vida cotidiana de las familias, pero también es cierto que hacer un uso
inadecuado de ellos implica riesgos para los más jóvenes.”
Se propone medidas para hacer que los niños y adolescentes usen con
responsabilidad los videojuegos, computadoras, etc
. Tener una mayor comunicación con los niños acerca de sus problemas ya
que esto es una de las causas mas comunes de que los niños se refugien
en los juegos
. Francisco labrador (2006), Guia para padres y educadores acerca del uso
seguro de videojuegos computadoras y celulares