Pol Is

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 113

PENSAMIENTO POLÍTICO.

POLIS: Concepto: Es la ciudad estado, con autocracia (autoabastecimiento), con una


estructura política y social.

Organización social: -Esclavos: Es el grado mas bajo de la escala social, la institución de


la esclavitud era tan característica de la ciudad-estado como la de los asalariados lo es del
estado moderno.

-Metecos: Se componían por los extranjeros residentes o Metecos, no tenían derechos


políticos aunque eran hombres libres.

-Ciudadanos: Quienes eran miembros de la Polis, tenían derechos políticos y participaban


de lo político o en los asuntos públicos.

Organización política: -Asamblea: Eran todo el cuerpo de los ciudadanos varones de la


Polis, a partir de los 20 años, tanto la aristocracia como la democracia comprendía un tipo
de asamblea del pueblo. La pertenencia a esto era hereditaria mayormente.

-Consejo de los 500: Representada por los representantes de los demos. Sus funciones eran
legislativas, esta era el órgano ejecutivo central del gobierno. Podia encarcelar ciudadanos
incluso condenarlo a muerte. Administración publica. Dependían de la asamblea.

-Tribunales de justicia: Eran la clave de todo el sistema democrático. Eran nombrados por
los demos. Eran jueces y jurados. El tribunal actuaba y decidía en nombre del pueblo.
Podían no solo juzgar a un ciudadano sino también una ley.

Concepto de democracia: Gobierno de los demos; gobierno del pueblo.

Igualdad política: La ley es igual para todos; participa de asuntos públicos, participa del
poder y protege al pueblo.

Libertad: Tiene dos sentidos: libertad garantizada por la ley u obedecer la ley para tener
libertad. Vivir y tratar entre seres civiles. La libertad jurídica era de los ciudadanos. La
libertad política la de la ley.

PLATON: 1- Estado ideal: Modelo justo de la Polis. La base es un intercambio de


servicios y funciones. Organizada y especialidad de tareas. Si a la mujer se la educa puede
desarrollar cualquier tarea y cumplir cualquier papel en la sociedad.

Clases sociales: -Gobernante: Los mas aptos son los filósofos, sabios no deben tener
propiedad privada, para no caer en buscar el bien propio sino el bien para todos. Deben
vivir en comunidades y sus hijos deben ser educados por el estado.
-Guerreros: Defender la Polis y tampoco deben tener propiedad privada.

-Artesanos: Deben tener propiedad privada, así lo que es suyo lo van a defender y
preocuparse mas. Son los productores de la Polis.

Cada uno de estos tienen un metal rector, capacidad innata. Filosofo es el oro, para el
guerrero es la plata y para el artesano es el bronce. A cada metal le corresponde una
virtud: Gobernante: el saber. Guerrero: el valor. Artesano: la templanza.

La mejor forma de gobierno: La aristocracia militar.

La educación: Para todos lo mismo dada por el estado y os educadores deben dilucidar el
metal rector.

Bases económicas de estado: División de trabajo.

La ilegalidad ideal: No leyes por la aristocracia.

2-El hombre de estado:

Objetivo del político: Debe mantener el orden y gobernar para el bien común.

Ciclo Político: Parte de la ARISTOCRACIA, es la ideal, la mas pura.=>TIMOCRACIA, se


instaura cuando los miembros de la clase trabajadora se enriquecen. Su ambición es
reprimida por la fuerza militar. Los guerreros se aprovechan y oprimen a quienes debían
proteger. El principal móvil es la búsqueda de honores y riquezas.=>OLIGARQUIA,
cuando el rico gobierna y el pobre no participa en el gobierno, que al convertirse la riqueza
en el único medio, el desorden se introduce en todas las clases.=>DEMOCRACIA, se
eliminan a los ricos. Es un régimen deplorable. Hay una desenfrenada libertad que conduce
a eliminar del poder a los sabios, desprecian las leyes escritas y no escritas.
=>ANARQUIA=>TIRANIA, caracterizada por el temor y la violencia, unos pocos toman
el poder t se vuelve a la ARISTOCRACIA.

La legalidad necesaria: Las leyes deben educar, no reprimir.

Formas de Gobierno: Las clasifica en puras (buscan el bienestar general) e impura


(Bienestar de algunos).

PURAS: Monarquía, Aristocracia, Democracia.

IMPURAS: Tiranía, Oligarquía, Democracia impura.

El hombre y su imperfección: Razón y Espíritu.

El hombre es cuerpo y alma. En el Topus Urano viven las ideas, los valores absolutos. El
hombre solo tiene conceptos de los valores pero no tiene diferencia de opiniones. Los
valores son en si y por si. Los valores absolutos son diferentes a las oposiciones del
hombre.

El alma tiene 3 puntos: -Razón: la cabeza.

-Altos instintos: el pecho.

-Bajos instintos: bajo vientre.

La razón es el conductor al Topus Urano, con el saber podemos llegar a purificar el alma.
El hombre mas rico es quien mas sabe.

Las leyes tienen un origen divino y Dios es la medida de todas las cosas.

Organización política de la Polis: -Magistrado Principal: Es quien se ocupa que la leyes


sean estrictas.

-Consejo nocturno: Dirige la vida material y moral para la ciudad.

“Las leyes”.

*Plantea un orden de Polis Ideal. La Polis debe tener leyes porque los hombres son
imperfectos. La importancia de la ley es una necesidad de que los gobiernos y los hombres
acaten la ley. La ley no reprime sino que educa, crea hábitos, costumbres.

*Establece un numero de ciudadanos.

*Idea de Justicia: Evitar la excesiva desigualdad. División de terreno en partes iguales


porque la codicia del hombre hace querer tener mas por eso comienza por poner a todos
iguales sin poder de seguir teniendo codicia.

*Se acaba la idea de propiedad publica, comunidad comunitaria.

*Educación privada la cambia por educación publica, es decir, pasa por el Estado.

*Organización política: -37 guardianes de la ley: Se elegían ciudadanos por descarte.


Declaraba paz o regla. Administrativa. Legislativa.

Asamblea: Formada por los ciudadanos. Función electiva (únicamente para elegir).

Consejo de los 360: Elegidos por asamblea. Se elegían por sorteo.

Consejo de los 10: Vigilan marcha de la actividad política de la Polis. Eran 10 de los mas
viejos de los 37 guardias.

Cargo vitalicio.
“El Criton”

Platon es encarcelado y ejecutado, lo culpan de prevención a la juventud, por inculcar sus


ideas a los jóvenes.

ARISTOTELES.

Concepto de ética: Diferencia entre Ciencia política y Etica política.

El Estado como unidad natural: Todo estado es una asociación. El estado proviene de la
naturaleza, es decir, es un hecho natural, que el hombre es un ser naturalmente sociable, y
que el que vive fuera de la sociedad por organización y no por efecto del azar o un ser
desgraciado. El estado es una asociación que tiende al bien común. El hombre a recibido de
la naturaleza las armas de la sabiduría y virtud para combatir las malas pasiones. Tres
momentos separables en torno a la organización del Estado:

1° Etapa: El hombre se comporta dando rienda suelta a su instinto mas puro, la


supervivencia.

2° Etapa: El hombre actúa en condición de sus instintos sociales.

3° Etapa: El hombre se comporta conforme a sus instintos morales. El hombre forma el


estado.

Clasificación de las formas de gobierno: Formas puras (tienden al fin natural del
estado=bien común), Formas impuras (son las que buscan un fin particular).

PURAS: -Monarquía. Ejerce el poder uno. IMPURAS: -Tiranía: Uno solo gobierna para su
beneficio.

-Aristocracia: Ejerce el poder unos pocos. -Oligarquía: Gobiernan pocos; pero para los
ricos.

-Democracia: De todos -Demagogia: Gobierna el pueblo; cuidando el interés de los pobres.

Distingue 3 ordenes de poderes que se tratan en realidad de 3 funciones que todo gobierno
debe asegurar:

Función deliberativa: votación de leyes, tratados, control de los magistrados.

Magistrados: ejercen la autoridad.

Función judicial: es una serie de tribunales que juzgan a la constitución, homicidios, etc. las
funciones de estas asambleas varían según el régimen.
Forma de gobierno ideal: Formula mixta de gobierno es de orden socio-economico. El
mejor gobierno esta basado en una clase media, es decir integrada por gente que no es ni
pobre ni rica. Esta clase media es quien asegura la estabilidad al estado permaneciendo fiel
a las leyes y confiando de las pasiones.

Concepto de la ley: La ley debe ser respetada y no debe oprimir sino que educar.

Teoría de las revoluciones: Sus causas son: cambios dentro de las clases, errores del
gobierno o por exceso en la aplicación de un principio.

Demagogia: es absoluta y gral. una igualdad que solo es real y positiva en ciertos
conceptos.

Oligarquía: es absoluta y gral. una desigualdad que solo es real y positiva en ciertos
conceptos.

Cambios: *Atacan al príncipe, reemplazan la constitución.

*Aspiran a gobernar personalmente.

Desigualdad: Deseo de igualdad. Revolución.

Origen y causas: -Disposición moral de los que se revelan.

-Fin de la insurrección y circunstancias que producen turbaciones.

-Discordia entre los ciudadanos.

Causas morales: -Ansia de riqueza y honor, crecimiento desproporcional.

Revolución de la Democracia: Desorden de los demagógicos, originan revolución en la


democracia. Alzan contra ellos para los que nada tienen. El peligro común une a los ricos,
anulan su enemistad y los hace conjurarse. Otros demagogos desean agradar al pueblo, son
injustos con las clases superiores, echando sobre ellas las cargas publicas, los acusan de
burdos pretextos a fin de conspirar sus bienes. Para prevenir esto se debe hacer votar al
pueblo por tribus pero en las asambleas nunca.

Revolución en la Oligarquía: Tiene dos causas principales:

1-Es la opresión de las clases inferiores, que admiten cualquier defensor. Pero el peligro
esta cuando surge de las mismas filas de la oligarquía.

2-Nace de los mismos ricos y se subdivide: O los mismos oligarcas que no disfrutan del
poder procuran un cambio cuando los negocios se centralizan en muy pocas manos. Otra
causa es la del derroche de fortuna de algunos oligarcas, una vez arruinados quieran una
revolución o preparan la tiranía para si mismo o para los demás. El régimen oligarca esta
expuesto a revolución por la violencia de unos oligarcas contra otros.

Revolución de la Aristocracia: Surge cuando los patrimonios son las funciones publicas
de una minoría muy reducida. Esta expuesta a revoluciones por los honores, cuando se
excluyen del gobierno a hombres energéticos que se creen iguales en virtud. La
aristocracia, como la república, sucumbe cuando se separan del camino de la justicia que es
su carácter distintivo. Este peligro surge para le república si la combinación oligárquica y
democrática que la constituye no es perfecta. Existe asimismo para la aristocracia si esta
mezcla no esta combinada con la virtud. Sucede que la aristocracia se convierte en
demagogia porque los pobres despojados de sus derechos arrastran al gobierno y la
república se degenera cayendo en la oligarquía.

Revolución de la Monarquía: La monarquía y la tiranía están expuestas a idénticas


revoluciones. La monarquía se parece a una aristocracia y la tiranía a una especie de
oligarquía y de democracia en su ultima degradación. Casi todos los tiranos antes fueron
demagogos que lograron la confianza del pueblo, calumniando a los ciudadanos
principales.

Un rey vigilante e imparcial ampara a los ricos de los ultrajes, el tirano reina odio en su
propio beneficio, el fin del tirano es su provecho, el del monarca la virtud. Son casi iguales
los motivos de revolución en las monarquías y en la república, la injusticia, el miedo y el
desprecio. Es el menosprecio otro motivo de revolución.

Soluciones para que no se produzca revolución:

 Garantías de un buen gobierno con el cumplimiento de las leyes.

 Cuando se establece igualdad entre todos los que tienen derecho al gobierno, por cuanto
la igualdad entre los iguales que buscan los demócratas en la soberanía de la mayoría es a
parte de justa, útil. Si los miembros de la oligarquía son muchos convendrá que las
instituciones sean populares, que las magistraturas duren seis meses.

 Hacer sospechar a veces de peligros próximos aunque no sea así, de este modo los
magistrados tendrían temor y se ocuparan de los asuntos públicos.

 Un principio general, que es aplicable a la monarquía y a la aristocracia, así como a


todos los gobiernos, es preferible dar al ciudadano poderes muy limitados y de corto
tiempo, para evitar el vicio. Esto de hacerse por medio de la ley.

 Vital es en todo gobierno combinar la legislación de modo que los cargos públicos no
enriquezcan a los que lo desempeñan.

 No se debe descuidar la moderación y el justo medio.


Conservación de los estados monárquicos. El reinado debe se sostener con moderación.
Se conserva apoyándose en los amigos, contrario a los tiranos, porque de ellos se debe
desconfiar.

POLIBIO.

Formas de gobierno: Puras e impuras.

PURAS: -Monarquía: aceptada voluntariamente por los súbditos recorriendo a la razón, no


al miedo.

-Aristocracia: Por su propia naturaleza degenera en oligarquía.

-Democracia: No cuando los ciudadanos son libres de hacer lo que quieren o cuanto deseen,
sino comunidad tradicional y

reverencia de dioses, respeto y obediencia a las leyes, prevalece la voluntad de la mayoría.

IMPURAS: -Tiranía, -Oligarquía( semejante a la aristocracia), -Gobierno popular o


Democracia.

Causas del cambio político: Debido a las rías, hambre, perdida de cosecha y demás causas
se producen destrucción en la raza humana. Cuando surgen los sobrevivientes se renuevan
con los de su mismas especie como los animales y según su propia y natural debilidad el
que tenga mas fortaleza física y valor dirigirá y gobernara al resto. Según la ley del mas
fuerte y valiente. Esto es la monarquía. El desarrollo de las reuniones de hombres y
enraizándose la sociedad, implica interacción de intercambio. En la sociedad se deduce que
nació en cada una dela idea del significado y teoría del deber, que es el principio y el fin de
la justicia.

La conducta noble será admirada e imitada, puesto que es ventajosa mientras que la
conducta ruin debe ser evitada. El súbdito trae consigo recompensas y castigos, ya no le
prestan obediencia, pues temen su fuerza, los ciudadanos conspiran por acabar su gobierno.
Poco a poco el monarca se convierte en tirano, la ferocidad y la fuerza han sustituido la
razón.

Teoría del ciclo político: Cuando la Monarquía se da con un desarrollo natural, los
súbditos son respetados, esto es una Realeza. Pero cuando esta recibe el cargo por sucesión
hereditaria y veían que están seguros, con provisiones de comida mas que suficiente, dan
paso al apetito debido a una superabundancia, pensando que los gobernantes deben
diferenciarse de los súbditos. Esto da lugar a la envidia, a la ofensa. Cambia la Realeza en
Tiranía. El reino y la monarquía quedan abolidos y se lugar y desarrollo a la Aristocracia.
En principio estos jefes asumirán el cargo feliz y no tendrán como objetivo el bien común.
Se convertirá la Aristocracia en Oligarquía. Cuando los ciudadanos se unen a un odio
común al gobierno por ser injusto, surge la Democracia a su tiempo la disidencia y la
ilegalidad de esta forma de gobierno produce el Gobierno Popular, debido al gran
libertinaje el mas fuerte toma el poder conviertiendose en Monarquía nuevamente.

La forma mixta de gobierno. La mejor forma de gobierno para Polibio es la mezcla de las
tres formas de gobierno puras.

La convinacion mixta se daría de la siguiente forma: -Cónsul: Realeza (problema de


guerras)

-Senado: Aristocracia (administración publica)

-Comicio: Plebeyos.

 Cónsul: Autoridad de Roma. Consultarían casos urgentes al senado.

 Senado: Control del tesoro, investigación publica, prestar atención a las cuestiones
publicas y respetar el deseo de los gobernantes.

 Comicio: Estado=>Administrado por el pueblo, derecho de conferir honor y castigo,


tribunales, aprobar o no las leyes, decidir guerra o paz, limita al senado y se somete al
senado.

Las causas de esta forma de gobierno es para que el poder no se encuentre centralizado,
cumpliendo cada uno con sus tareas, limitándose entre ellos y no caer el crecimiento de una
de ellas de lo contrario se caería en el Ciclo Político.

SAN AGUSTIN:

La patristica: Estudia las obras y vida de los padres de la iglesia se unen y forman pautas.

Concepto de genero humano: La naturaleza del humana es doble: el hombre es espíritu y


cuerpo, es decir que es ciudadano de este mundo y de la ciudad celestial. La especie
humana es una sola familia, pero su destino final no se alcanza en la tierra, sino en el cielo.
Y la vida humana es la lucha cósmica entre la bondad de dios y la maldad de los espíritus
rebeldes. Concepto negativo del hombre.

Concepto de la historia: La historia humana esta y estará siempre dominada por la lucha
entre las dos sociedades. De un lado se encuentra la ciudad terrena, la sociedad fundada en
los impulsos terrenos, apetitos y posesivos de la naturaleza humana inferior; por otro, la
Ciudad de Dios, sociedad fundada en la esperanza de la paz celestial y la salvación
espiritual. La primera es el reino de Satanás y el segundo el Reino de Cristo. Solo en
Ciudad Celestial es posible la paz.

Concepto de predestinación: El hombre tiene un estigma, un destino marcado por Dios y


los divide entre los condenados y los que se van a salvar. Esta en contra de la
racionalización de la fe. Dios todo lo puede, lo hace y lo que ocurre es por voluntad de el.
Ciudad de Dios y Ciudad Terrenal: La ciudad es dios crea la ciudad espiritual propia y la
terrenal. Aunque es difícil identificarla de modo preciso con instituciones humanas
existentes en aquella época. Ya que la iglesia como organización humana visible no era
para el lo mismo que el reino de dios, y aun menos idéntico el gobierno secular de los
poderes del mal. Creía las protestades “que son, de Dios son ordenadas”, aunque creía
también que el pecado había hecho el empleo de la fuerza por los gobiernos y que este
empleo era el remedio divinamente ordenado por los pecados. La ciudad terrena era de
todos los hombres malos; la ciudad celestial, la comunión de los redimidos en este mundo y
en el futuro.

Estas dos ciudades están en lucha constante hasta que la celestial gane. La iglesia no es el
reino de dios, pero si la representante de este en la tierra. Y el estado el representante de la
ciudad terrenal. La iglesia pone cima al poder político.

En la Ciudad de Dios el hombre tiene fe, mientras que en la ciudad terrenal el hombre no
vive con fe. Dios le da bienes para sustentar la vida. Es el vehículo de la vida celestial. Las
leyes mantienen la paz.

Diferencia entre cuerpo y alma: El alma tiene vida terrenal y va a volver a vivir al lado de
dios. El hombre necesita vivir en estos dos mundos (terrenal y celestial). Prevalencia de lo
espiritual sobre lo terrenal. El papa es para cualquier cargo politico, y a partir de Carlo
magno el papa corona y da poder político.

Concepción de poder: Dada por dios. La autoridad dirige y conduce en beneficio común.
Aspecto coactivo hace cumplir con el empleo de la violencia. El poder en si mismo no es
malo. El poder expresa el mando, la previsión y la provisión.

Iglesia y Estado: La Iglesia es el Ministerio de Dios en la tierra, es el fin el mundo


celestial. Mientras que Estado es un mundo egoísta.

SANTO TOMAS:

Corriente de pensamiento: Es la escolástica. Pretende conciliar la fe y la razonados cosas


que en ese momento era difícil de conciliar. Su pensamiento pasa por la racionalización de
la fe. Es decir la razón es un medio y la fe un fin.

Unidad del conocimiento humano: La extensión máxima de conocimiento pero menos


altamente generalizada; son las ciencias particulares, cada una de las cuales tienen un
objeto especial. Por encima se encuentra la filosofía, es una disciplina racional que formula
los principios universales de todas las ciencias y por encima de esta se encuentra la
teología, esta esta basada en la revelación divina.

Pero aunque la revelación este por encima de la razón no es contraria a ella. La teología
completa el sistema y la filosofía constituye el comienzo, pero nunca destruye su
continuidad.
La fe es la realización plena de la razón. La constituye el templo del conocimiento.

Organiza un triángulo para avivar a la fe por medio de los caminos de la razón.

Teología: 1- natural: Son aquellos conceptos religiosos a los cuales solo se llega por la
razón.

2- revelada: Son aquellos conceptos religiosos que se llega por medio de la fe.

Filosofía ( ciencia madre)

Ciencias particulares.

Influencia Aristotélica: Adopta las formas de gobierno de Aristóteles y habla de la idea de


Bien común. Santo Tomas al igual que Aristóteles describe a la sociedad como un cambio
mutuo de servicios en caminado a la vida buena o bien común.

La mejor forma de gobierno es la monarquía y la peor forma es la tiranía.

Clasificación de las formas de Gobierno. Gobierno ideal.

Igual que Aristóteles: Puras e Impuras.

Gobierno Ideal: El gobernante esta justificado en todo lo que hace solamente porque
constituye al Bien Común. La finalidad moral del gobierno es primordial. Es deber del
gobernante dirigir la acción de todas las clases de tal modo que los hombres puedan vivir
una vida feliz y virtuosa, que es el verdadero fin del hombre en sociedad.

Es función del gobernante terreno poner los cimientos de la felicidad humana manteniendo
la paz y el orden.

La finalidad moral para la que existe el gobierno político implica que la autoridad debe
estar limitada y debe ejercer solo de acuerdo a la ley.

El poder del monarca debe ser limitado.

Origen del poder: Clasificación.

El origen del poder proviene de dios. Y habla de Poder.

 Político: Es el que ejerce el gobernante conforme y respetando la ley.

 Despótico: es el ejerce el gobernante no conforme a la ley.

 Real: Si bien no respeta las leyes gobierna por el Bien Común.


Concepto de ley: Clasificación.

Concepto: La ley tiene una finalidad mucho mas amplia que de ser un simple medio de
regular las relaciones humanas. Es un ordenamiento de la fe tendiente al Bien Común;
sancionado por quienes tienen la responsabilidad de mantener el Bien Común.

Clasificación: En “El Tratado de las Leyes” habla de 4 leyes:

 Ley Eterna: Es la de Dios. No llega a la mente humana. Consecuencia de la ley Divina.

 Ley Natural: Rige para todos los cristianos y no cristianos, esta en todos los seres
humanos. Ej.: el instinto de supervivencia ( rige para los animales también).

 Ley Divina: Son una gracia de Dios, rige para los cristianos. Ej.: Los 10 mandamientos.

 Ley Humana: Son los ordenamientos de los hombres. La diferencia con la ley divina es
la coacción. Se divide en la ley propiamente dicha y la costumbre.

Derecho de resistencia a la opresión:

La resistencia justificada es un acto publico de todo el pueblo, la ley tiene la salvaguardia


de la condición moral de que quienes resistan tienen que asegurarse de que su “acción” es
menos nociva para el bien general que el mal o abuso que tratan de eliminar. La resistencia
justificada a la tiranía no constituía, a su juicio, sedición. Ningún hombre esta obligado a la
obediencia en todos los aspectos y aun el alma de un esclavo es libre. Esta es la razón de
por que la resistencia a la tiranía no es solo un derecho, sino un deber.

MARSILIO DE PADUA.

Formas de gobierno: Clase y Presupuesto.

Clasifican a las formas de gobierno en SANAS y ENFERMAS.

 Sanas: Perciben el Bien Común con el acuerdo de los súbditos.

 Enfermas: No buscan el Bien Común, exclusión de los súbditos.

La monarquía es un gobierno sano donde el gobernante es una sola persona, que busca el
bien común, con el consentimiento de los súbditos. La tiranía es el gobierno enfermo de la
monarquía, que solo busca el bien propio. La aristocracia, es la clase honorable, busca el
bien común y la oligarquía el gobierno enfermo de esta ultima, gobiernan los ricos y
poderosos para su beneficio. Una constitución o forma de gobierno política es en cierta
medida un gobierno sano, en que cada ciudadano participa en el gobierno. La democracia
es lo opuesto, es un gobierno en el que las masas o multitud de los necesitados establecen el
gobierno y la ley, sin tener en cuenta el consentimiento de los ciudadanos.
Los gobiernos enfermos generalmente se establecen por fraude o por fuerza o por ambas.

La Ley: Significado y Fuente:

Definición: Orden coactivo obligatorio en los tribunales. Si la ley es injusta hay que
obedecerla o cambiarla.

La ley es responsable, es el acuerdo entre los súbditos, es quien le va a dar validez.

El legislador es el pueblo. Quien le da legitimidad a la ley. No importa si la ley es justa o


injusta solo los súbditos lo hacen.

Las leyes son útiles cuando han sido elaboradas por los sabios y los cultos.

El legislador: Primario, Representativo.

El legislador es todo el pueblo. Porque es de allí donde va haber mas opiniones y así no
ocurrirá error.

 Legislador Primario: Es el pueblo o todo el conjunto de ciudadanos.

 Legislador secundario o representativo: Es un pequeño grupo que será encargado de


legisladores, controlada por el legislador primario y encomendado por este. = Poder
Legislativo.

Concepto de Elite: Puede pertenecer a cualquier ciudadano el hecho de descubrir la ley


tomada materialmente y en este sentido como la ciencia de la justicia civil y el beneficio.
Los denomina “hombres prudentes”; estos irán dirigidos a solucionar las necesidades de la
vida. La verdadera sabiduría o descubrimiento de lo justo y de lo beneficioso es la ley
tomada un su ultima y mas propio sentido.

Esta elite es la generadora de las leyes. Y es el pueblo quien le otorga poder.

El Gobernante: Designación y Limite.

Pertenece a los gobernantes tan solo dictar sentencia civiles y castigar a los transgresores de
las leyes por medio de la fuerza coactiva.

Desde el momento en que un ser humano se convierte en un gobernante, tiene comprensión


y deseo y ha de recibir otro tipo de cosas como la falsa opinión o el deseo perverso o
ambas; como resultado de esto tiende ha hacer cosas contrarias a la ley. El gobernante se
convertirá en despótico. El juicio, la orden y la ejecución de cualquier corrección que se
haga al gobernante ha de hacerse por medio del legislador. Estará bien suspender durante
algún tiempo del cargo al gobernante para ser corregido.
Relaciones entre Iglesia y Estado: La iglesia es una comunidad de creyentes, significa en
primer lugar, la difusión de la fe evangélica, su misión por lo cual en todo lo que no sea su
misión especial esta obligada a responder al poder político. La escritura bíblica debe ser
elegida interpretada por la comunidad creyente no por el papa. Y la elección del papa debe
ser elegida por los creyentes.

REFORMA PROTESTANTE:

Causas: Religiosas, Políticas, Económicas.

 Religiosas: - Corrupción y abuso donde había llegado la Iglesia.

- La venta de indulgencias; es el perdón de los pecados terrenales paganos ( con dinero o


pertenencias ).

- Discusión teológica de dos concepciones diferentes:

 San Agustín: Concepto del genero humano.

 Santo Tomas: El hombre es libre y puede elegir el camino del bien o el mal.

- Querellas de las envestiduras y el cisma de Aviñón.

 Políticas: - Surgimiento de un nuevo rechazo a la cultura Latina. Y al papa que


representaban a los latinos ya que eran la mayoría

Italiano.

- Nobleza y el poder político acoge los principios de la doctrina protestante, le viene de


maravilla, porque se desembaraza de

la Iglesia porque así se termina la discusión entre el poder político y el poder religioso.

 Económico: - La Iglesia tenia muchas tierras en Francia Alemania y estos no tributaban


impuestos => Mientras que el poder político

debía pagar un diezmo a la Iglesia.

- Nueva valoración de las cosas. La Iglesia detestaba lo comercial y la usura y nace el


burgués por lo tanto este no se

encontraba representado por la iglesia. La iglesia no representa a nadie se queda en el


tiempo. No representa ni a Cristo

humilde, ni a la clase media que había surgido.


MARTIN LUTERO.

Concepción religiosa:

 Predestinación: No importa los actos que se hagan en la tierra, porque ya están


predestinados, sino que es la fe la que conduce a Dios. El hombre es pecaminoso por
naturaleza por lo tanto tiene que tener fe.

 Concepto de fe: El dogma de fe la deben crear la santas escrituras, la fe es la que


conduce a Dios.

 Concepción de Iglesia: Iglesia de todos; la iglesia no es un cuerpo jerárquico sino que la


iglesia la hacemos todos.

 Concepción de sacerdocio: Tiene la idea de que el sacerdocio lo hacemos todos, a


través de la libre interpretación de las escrituras, es decir, la libre interpretación de esta.
Pero se debe reprimir los actos herejes.

 Concepción de la naturaleza humana: El hombre es pecaminoso por naturaleza, por lo


tanto, para la salvación debe tener fe.

 Fundamento de poder: El poder proviene de dios, este puede hacer el bien o actuar a
través de Satanás, esto es la rebelión como castigo de los pecados del pueblo.

 Sagradas escrituras: Libre interpretación de estas. Deja solo dos sacramentos de las
Santas Escrituras: el bautismo y la eucaristía.

Concepción política:

 Despolitizacion de lo religioso: El papa no es mas que el representante religioso. Quien


detenta el poder político; debe detentar el poder religioso. El poder temporal y espiritual
pasa a ser de los reyes.

 Concepto de autoridad y gobierno: La autoridad debe ser fuerte. El rey debe ser fuerte y
tener la espada ensangrentada para provocar miedo. El mejor gobierno es la Monarquía
absoluta. Quien gobierna debe reprimir para mantener el Orden. El orden esta por encima
de la libertad.

 Fundamentos de la ley: La ley debe ser represiva, porque es de la única que puede
controlar a los hombres que son monstruos.

 Obediencia pasiva a la autoridad: Lo que dice el gobernante es ley y debe ser


obedecida. La resistencia a los gobernantes es en todos los casos mala. La resistencia
política esta justificada como medio de reforma religiosa. Los súbditos tienen respecto a sus
gobernantes deber de obediencia pasiva.
 Libertad política vs libertad del alma: No debe existir la libertad política, debe haber
represión por la naturaleza de que el hombre es pecaminoso, mientras que el hombre debe
ser libre en la interpretación de las Santas Escrituras. Enemigo de la coacción religiosa.

 Iglesia de Estado: Crea una iglesia nacional, como una monstruosidad religiosa. La
iglesia es la asamblea de todos los creyentes en Cristo que existen sobre la tierra. Todos los
hombres tanto laicos como clérigos son útiles a la comunidad.

JUAN CALVINO. Obra “ Instituciones de la religión cristiana”.

Diferencias y semejanzas con el pensamiento de Lutero.

 Semejanzas: - El hombre por naturaleza es malo.

- Obediencia a la autoridad.

- La ley debe reprimir.

- Carecían de toda inclinación al liberalismo.

- La iglesia tiene que estar libre de fijar todos sus cánones de doctrina y moral y debe tener
el apoyo de poder secular.

- Independencia de la autoridad espiritual.

- El castigo de un magistrado depende de Dios y no a los súbditos.

 Diferencias: - Destino de salvación: Liberación de la tentación, tal vez me salvo y no


tengo que tentarme por eso crea una autoridad

dual; para que la gente no peque. La doctrina de predestinación equivalía a dar a los santos
el derecho a gobernar.

- El Estado debe ayudarnos con el cuidado de la moral.

- Crea en Ginebra un Estado teocrático, estrictamente puritano.

- El rey no podía ser el jefe de una iglesia nacional.

- Coloco dos espadas de la tradición cristiana en la iglesia y dio la dirección de la autoridad


secular al clero en vez de

atribuirla a los gobernantes seculares.

- La ética Calvinista era esencialmente una ética de acción.


- Calvino atribuía en cierto sentido mayor valor a las instituciones seculares que para
Lutero solo tenían importancia mundana.

- Forma mixta de gobierno ( Polibio ).

- Critica a la monarquía hereditaria.

- Opiniones políticas y sociales de Calvino era marcadamente aristocrática.

CONSECUENCIA DE LA REFORMA PROTESTANTE:

 En lo político: Surgimiento y refortalizacion al poder político, desaparece la lucha entre


el poder político y espiritual.

 En lo económico: Nueva escala de valores en el hombre que va a dar origen al


capitalismo. Triunfar en la vida.

 En lo religioso: - Existen 3 teodiseas o justificación de la fe:

 La dualidad de Dios y el antidios. El primero hace el bien y el segundo el mal.

 Planteo cristiano. En realidad los culpables son los hombres. Pero también hay una
contra cara que es el diablo.

 El Calvinismo: somos tan chiquitos ante los ojos de Dios que lo que nos parece malo tal
vez no lo sea sino que no lo entendemos. Esto es una justificación para no darle al diablo el
mismo poder que a Dios.

- Contra reforma: Es un movimiento interno de la Iglesia. Se establecen las bases del


catolicismo. Planteos básicos:

 El papa autoridad máxima.

 Los 7 sacramentos.

 Prohibición de la venta de indulgencias.

 Creación de nuevas congregaciones.

 Inviolabilidad del matrimonio.

 Salivato a los sacerdotes.

EDAD MEDIA.
SIGLOS V, VI, VII, VIII, IX Y X.CONSTITUCION DE LOS REINOS BARBAROS
E IMPERIO CAROLINGIO.

En el 410, Roma cae en manos de Alanico. Una regresión económica socava en al mundo
romano. La desaparición de una actividad económica y comercial intensiva se ve
acompañada por un retorno a una "economía natural" fundada en la agricultura y el truque;
la decadencia de las ciudades t de la moneda trae consigo un fraccionamiento de la vida
social y degradación de los poderes.

La decadencia del espíritu ciudadano tiene consecuencia particularmente graves para el


reclutamiento del ejercito, que se compone de mercenarios extranjeros. Los Bárbaros que
esperan su ocasión en las fronteras, encontraran frente de ellos tropas, aunque leales,
carentes de convicción patriotas. Por ultimo, las fuerzas intelectuales y religiosas tienden a
refugiarse en Oriente apenas si dejan lugar para un verdadero movimiento cultural.

El cristianismo, religión nueva y totalitaria, no deja de trastocar al antiguo orden Imperial.


La conversión de Constantino afecta, al Imperio en su cabeza; al perder la persona del
emperador su carácter sagrado, la función imperial corre el peligro de ver disminuido su
prestigio y autoridad.

Constantino, al decidir convertir Constantinopla en la segunda metrópolis, limita por


anticipado el derrumbamiento del Imperio Romano.

Este periodo de profunda transformación es también el de un empirismo radical.

Todo esto se desarrolla en una atmósfera impregnada de cristianismo, a lo que no cabe


calificar de "hierocratica", sino de "teocrática".

El imperium ya no existe. Los jefes Bárbaros no pueden desconocer el hecho cristiano, en


el interior del cual solo se le reconoce un simple poder de administración. En esta
perspectiva el bautismo de Clodove aparece como una rigurosa necesidad.

La Iglesia y los Estados. Nacimiento del Agustinismo político.

San Agustín al distinguir entre dos ciudades, había mostrado que para los cristianos solo
contaba en ultimo termino la ciudad de Dios. Había precisado que, aun siendo los dos
poderes independientes entre si, la sociedad temporal se integraba dentro de un plano
divino.

Los derechos internos de los Estados:

La ley sálica es la más conocida de las leyes civiles de la época; preveía todo un sistema de
protección individual contra la violencia y de salvaguardia de la paz social. Estos textos,
bastante tosco en su concepción original, sufrieron la influencia del derecho romano.
En el año 800 Carlomagno es coronado emperador. El imperio de Carlomagno es designado
con él termino Imperium christianum.

Carlomagno no se considera en forma alguna como el ministro del papa, sino como el
profeta de Dios.

La grandeza del imperio Carolingio esta vinculada a la personalidad de su jefe. Cuando este
desaparezca, el Imperio se derrumbara, mejor dicho la iglesia se hará cargo de su suerte.

La sucesión de Carlomagno no fue de las más fáciles. Luis "el piadoso", hombre
profundamente religioso, se rodeo de un grupo de consejeros en su gran mayoría monjes,
que llevaban hasta el extremo la idea del Imperium christiano. La iglesia tiende a sustituirle
la administración del imperio.

El gobierno de los obispos iba a ser de breve duración. A su favor, pero también en contra,
suya, los Papas intentaran hacer valer la supremacía de su pontificado. Así, cuando
Gregorio IV se aprestaba, sin duda, a excomulgar a Luis "el piadoso", un grupo de obispos
que permanecieron fieles al emperador le escriben para exhortarle a renunciar a su proyecto
y a manifestar su subordinación hacia el sucesor de Carlomagno. El periodo Carolingio fue
fértil en saltos.

Carlomagno, al construir el Imperium Christianum, se atribuía su dirección y relegaba al


Papa a través auxiliares. A su muerte, su heredero, débiles, y divididos, pierden una parte
de su poder en provecho de los obispos. Los obispos ceden a su vez el lugar al Papa, único
beneficiario a largo termino de la obra de Carlomagno. Sin embargo, antes de que la
supremacía pontificia pueda manifestarse plenamente, la dinastía de los Oton intentara
restaurar el Imperio en Occidente.

La Edad Media: El Poder Pontificio entre los antiguos y los nuevos poderes.

El siglo XI inauguro para Occidente importantes transformaciones en la estructura de la


sociedad y en la organización del poder, mientras que en Oriente el Imperio se replegaba
sobre sí mismo, inmovilizándose en una grandeza que una insidiosa decadencia socava.

Así, en el alba de este periodo, el poder temporal aparece en Occidente disperso, repartido
en pequeñas unidades celosas de su independencia y cuidadosa de hacerlas respetar. La
misma iglesia, debilitada, no puede sacar inmediatamente partido de esta división.

QUERELLAS DE LAS ENVESTIDURAS.

Primera querella.

La tesis sobre la que descansan las reformas de Gregorio VII, contempla 2 clases: - la de los
laicos, - la de los clericos, que contribuyen 2 poderes; el espiritual y el terrenal.
La ley de las dos espadas. La espada espiritual y la espada material pertenecen a la iglesia
pero estas deben empeñarse parala iglesia y aquellas por la iglesia, una esta en manos del
sacerdote y la otra en manos del soldado pero a las ordenes del sacerdote y bajo un mando
del emperador.

Principios tradicionales: - Libertad absoluta de la iglesia.

- Preminencia del poder pontificial.

- Necesidad de una colaboracion entre la iglesia y los principes.

El principe tendria un poder autonomo y derechos propios pero el Estado solo podria ser
cristiano.

La teocracia llega a su punto culminante. El poder pontificial es inmenso. Las cruzadas se


reclutaban mediante el voto t la entrega de la cruz. El impulso era el sentido religioso de las
poblaciones.

Segunda Querella de las Envestiduras. Poder de la Iglesia Espiritual y Temporal.

El producto se va dar un sismo de Aviñon. El Papa se queda en Aviñon. Durante 73 años la


sede estuvo aquí.

En 1417 un grupo de Cardenales se trasladan a Roma. Y quiedan dos Papas con dos sedes.

Crea esto una confusion entre los infieles ya que el problema se da quien es el verdadero
ministro de Dios en la tierra.

Un Papa era Bonifacio VIII y Felipe El Hermoso de Francia.

Dos teorias: TEORIA DEL SOL Y DE LA LUNA y la DONACION DE CONSTANTINO


( es un documento).

El sol y la Luna representan dos poderes. El sol el religioso y la luna el terrenal. La luna le
debe la razon de ser al sol.

El documento de Constantino. Constantino antes de la caida de Imperio dona las tierras a la


iglesia, denota el poder espiritual y terrenal. Poder supremo.

Se produce esta querella cuando Felipe “el hermoso” crea un tributo al clero Frances.
Cuando se entero el Papa sanciona una bula en la cual establece una prohibicion al clero
Frances; ninguno le debe tributo al poder terrenal. Esta es una posicion mas debil ya que no
va a tener el apoyo de la nobleza.
Surge un movimiento dentro de la iglesia de critica llamado “los espiritualistas”, y la critica
es el modelo oficial. Terminar con la propiedad eclesiastica. Los que representaban al hijo
de Dios, que vivio en la pobreza, no podia vivir en el lujo.

Termina con el no pago de los impuestos pero siguen perdiendo credibilidad y fieles.

Tercera Querella de las Envestiduras.

Durante el reinado de Aviñon. Papa Juan XXII con sede en Aviñon. Y con un elector el
principe Luis “el babaro”.

Habia siete principes electores. Elegian un emperador pero no era hereditario. Cuando se lo
nombra a Luis emperador, la iglesia no lo reconoce y no le dan la confirmacion Papal.
Imperio Germanico.

En el 1338 se reunen los principes electores y establecen en la declaracion de Remse que no


se necesita reconocimiento papal para gobernar. Pero en 1356 con la Bula de Oro; ya el
emperador no necesita confirmacion papal para gobernar. Esta Bula omite idea alguna
sobre la iglesia en relacion con el poder temporal.

FEUDALISMO.

El feudalismo nace como consecuencia de la quiebra del Estado. El pequeño propietario se


entrego al señor para asegurar su defensa o subsistencia frente a los invasores. Los señores
eran antiguos oficiales del rey, que frente a la ausencia de control se aseguraron su el
ejercito de los derechos de regalia; tambien estaban excentos de impuestos y de control
administrativo en el caso que se cometieran abusos.

La extension del poder del señor feudal variaba según la posicion que el titular de aquel
ocupe la jerarquia feudal:

 Detentaban una baronia. Los titulares del feudos con titulos de conde o duque, etc.
Poder absoluto.

 Los señores que no son soberanos pero tienen poder judicial.

 Los señores que no son soberanos pero tampoco tienen poder judicial.

Caracteristicas del feudalismo Europeo:

• Sujecion campesina.
• Amplia utilizacion del fuedo; no existe el salario.

• Supremacia de una clase de guerreros especializados.

• Vinculos de obediencia y proteccion. Forma pura de vasallaje.


• Fraccionamiento de los poderes = desorden.

• Supervivencia de otras formas de agrupacion: parentesco o Estado.

El poder real nunca fue abolido por el feudalismo. El rey no tenia una soberania absoluta
sino que la compartia con los principes. Los reyes delegaban una parte del poder publico
acompañado por el sentimiento nacional manteniendo en las masas populares por la iglesia,
la cual era promotora del carácter sagrado de la monarquia y desconfiaba del regimen
feudal.

A partir de la reforma de Gregorio VII, el papado tendra relaciones señoriales con varios
principes.La preferia integrarlos antes de combatirlos. Contratos entre los caballeros y la
Iglesia. El caballero era un personaje sagrado combatiente. La iglesia consagra su
supremacia en el orden social. El caballero era clerigo y guerrero.

La guerra podia ser justificada solo si se realizaba con el fin de proteger y extender el orden
cristiano el cual brindaba la salvacion, problema fundamental de esa epoca.

El feudalismo pulverizo la soberania politica. La autoridad del rey no podia ejercerse de


una manera absoluta mas que de su dominio territorial pero ninguno de los señores
feudales, que se dividian entre si el resto del poder se proclamo rey.

Según las teorias eclesiasticas la eleccion del rey podia ser:

• Libre pero desde que el rey era elegido y consagrado se le debia absoluta
obediencia, ya uqe desoberdeserlo era como desobedecer a Dios.

• Se consagra rey a quien correspondia el trono por derecho hereditario.

Los clerigos de la iglesia ingleses creian que quien asumiera el cargo de gobernante podia
ser un clerigo, pero tambien teni que tener en claro que debia desarrollar las funciones de
manera tal; ya que habian asumido que el poder de la iglesia era temporal.

El rey era santo y las masas populares lo aceptaron y asumieron.

El rey era soberano por encima de todo.

A partir del siglo XI comienzan a renacer las ciudades. Los artesanos se retiran de las
ciudades para inmigrar al campo. El renacimiento urbano es obra de los comerciantes y
artesanos. Al final de este largo periodo los comerciantes y artesanos se afiansaron en los
mejores lugares situados.

La renovacion economica y comercial habia sido favorecida por los progresos de las
tecnicas de fabricacion y de transporte por el reinado de una paz relativa.
Hasta entonces, la sociedad estaba regida por principios hierocraticos. Tres ordenes
presidian esta organización social:

 el orden sacerdotal.

 la caballeria.

 el orden monastico.

El burgue es un ser comunitario. En el interior de la sociedad urbana cada grupo socio-


profesional se encontraba en coorporaciones.

Estaba dividida la sociedad.

A fines del siglo XIII, nacio en los medios urbanos una idiologia en oposicion al regimen
feudal, y a todo lo que el implica.

Los principios sociales basicos son comunitarios:

 las riquezas existen para ser puestas en circulacion.

 los principes y los reyes al igual que los jueces son servidores del pueblo.

Ni las riquezas, ni los gobiernos eran de derecho divino. Este ideal de burgues se formo en
las ciudades.

CORRIENTES DE PENSAMIENTO. Implican un estilode vida. Se dan en Macedonia:


el rey Felipoten, la batalla de Quereneo. Logran la victoria de la polis mas importante. Y
quien lo sucede es su hijo Aljandro Magno, dura 14 años porque muere y se dividen los
territorios entre sus generales y Egipto conquista gran cantidad de esas tierras. A los
griegos los dominan los barbaros, y el ciudadano griego siente miedo. La falta de
seguridad, los valores con los que se criaron, lo unico que le queda al griego es el mismo.

Las corrientes de pensamiento son 4:

 EPICUREISMO: Finales del siglo IV; fundador Epiculo. Fue una minoria educada y no
tuvo desarrollo doctrinario. Fue un dogma. Son egoistas, individualistas y materialistas.
Son materialistas en el sentido de que todo empieza y termina con uno. Epicuro, decia que
lo que habia que lograr era la alegria del placer. Logran la felicidad cuando logran la
ataraxa. Sin perturbaciones. Los hombres tienen diferentes tipos de deseos: naturales
necesarios, no necesarios y no son ni naturales ni necesarios. Lo que el hombre debia tender
era a satisfacer los primeros deseos. La muerte no debia ser miedo. La autarquia que ma
daba la polis la debo lograr con mi propio envase. La justicia es un mero convension; los
hombres se ponen de acuerdo y deciden que es bueno y que malo. Cometer un delito era
aceptable pero lo mejor era no cometerlo porque el miedo a la represion nos aleja de la
ataraxia. El Estado se forma por convension para dar seguridad. La monarquia y la tirania
mejor modelo para estar mas cerca de la ataraxia. Son agnosticos. Minoritarios. No produjo
problemas para la obligacion estatual.

 ESCEPTICISMO: Etimologicamente son pensadores y reflexivos. Decian que para


lograr la felicidad, debian lograron la ataraxia la adiofora, que es la indiferencia y la apatia (
imposibilidad sin padecimiento ), ¿Como se logra todo esto? Sin reflexion, amo tanto la
verdad que no puedo asegurar nada pero tampoco rechazarlo. La existencia tampoco es un
metodo de aseveracion y tampoco nos podemos guiar por los sentidos. Mantenese en la
ecpectativa antes de juzgar. Epiron critica a Platon, por la frase de “ Que solo se que no se
nada” porque enesta hay una afirmacion. Corriente ilustrada y minoritaria.

 CINISMO: Primer corriente proletariada, la mas popular de todas. Cinica,


etimologicamente, significa “perro”. A quienes abrazaban esta corriente se los llamaba
perros. Por la conducta ellos sobran a los convencionalismos sociales. Estan en contra con
todo lo que rotulan, los hombres son todos iguales. Terminar con las fronteras porque eso
tambien produce rotulacion. Terminan en la polis para transformarse en la cosmopolis. Son
revolucionarios, en contra de la familia. La felicidad se logra con una vida natural; son
anarquicos, en contra de cualquier organización. No plantea la individualidad, no terminar
con la exclavitud sino lograr la libertad espiritual. Libertad interior. Planteo de anarquismo.
Caracteristica: el modelo de sociedad provoca una rotulacion que creaba nesecidades.

Semejanzas entre el Cinismo y el Hipismo:

* Despresio a las instituciones. * Cosmopilitas. * Vestuario/ Cultura.

* Despresio a los bienes materiales * Se dan en situaciones de crisis

* Vida comunitaria. * Vida conforme a la naturaleza.

* Rechazo a los convencionalismos sociales. * Rechazo al consumismo;se a la artesania.

 ESTOICISMO: El termino viene de Estao ( edificio entre columnas ). Mayor duracion


en el tiempo. Surge como una rama del cinismo. Tiene dos etapas: 1- griega; 2- romana. Es
un antescedente del cristianismo. En Roma penetra por Polibio y Panencio. Surge en los
estratos mas altos y cuando comienza a difundirse comienza a descender. Parte de los
mismos principios del cinismo: igualdad del genero humano, principios o planteos morales,
libertad interior, cosmopolitas ( universalidad); los estoicos se consideraban ciudadanos del
mundo, idea de felicidad conforme con la naturaleza. La diferencia con el cinismo: la idea
de felicidad, conforme a los preceptos, a la moral y cumplir con los organismos sociales
que la sociedad impone. Cumplir con la ley, respeto al genero humano, cumplir con deberes
humanos, etc.

Se mueven con una dicotomia: - Hombre sensato: Dios lo guia.

- Hombre insensato: Dios lo arrastra.


Los estoicos decian que las cosas son: - Rechazables: Principio de la ley natural. Atenye
contra la virtud.

- Necesarias: Idea de amor, obediencia, etc.

- Cosas indiferentes: Vida o muerte.

Contrarios a Platon, los bajos instintos deben ser sacados. La razon no sirve para
encuasarlos.

CRISTIANISMO.

ETAPAS. 1- Preliminar o preparatoria. Filosofia post-Aristotelica. A partir de invasion


Macedonica.

 Desarrollo interno en el judaismo. Eran monotiestas, relacion directa con Dios.

 Expansion. Imperio Romano domina al pueblo judio.

Doctrina Cristiana:

Caracteristica e influencia en lo politico: La caracteristica reside en que el pueblo judio se


hacia de su destino priviligiado. Es el pueblo de Dios y su historia no admite comparacion
con las otras, cabe explicar que este se encontraba bajo el dominio de los romanos. Es un
nacionalismo teologico ( Israel gobernada por Dios y cada pais tiene su angel ). El
macedoismo, o sea la espera de acontecimiento milagrosos que combinara el estatuto de
una nacion, es tambien, al lado de este sentimiento, un razgo fundamental que no podria
dejar de caracterizar el pensamiento cristiano.

Cristo anuncia la consumicion de los tiempos y la abolicion de la ley, se proclama Hijo de


Dios, denuncia el formalismo y la opresion de los fariseos; esta revolucion teologica y
espiritual, es un medio en que la religion significa todo, era parte, aun cuando no se hiciera
pasar por tal, de una revolucion social. Cristo anuncia el reino de Dios presisamente el final
de la politica, en la medida en que esta constituye una tentativa razonada de organizar la
Ciudad Humana. Cristo enseña a sus discipulos que ni la fortuna, ni el poder, ni la
sabiduria, ni la respetabilidad social son valores seguros.

Los feriseos no dejaron de percibir el alcance destructor de esta prediccion e intentaron,


según los evangelios, arrancar a Jesus consignas comprometedoras. En los evangelios no
hay pensamiento politico, presisamente porque las cosas de la comunidad terrestre se
sienten como radicalmente diferentes de las cosas de la comunidad celestial y se rechazan
en bloqueo, no como males, sino como un dato de la condicion humana sobre el que no
vale la pena operar distinciones.

Cristo es subversivo en sus pensamientos, esta encontra de las instituciones del momento.
El imperio Romano estaba en jaque. Cristo no fue entendido por nadie, dificil de entender
que una persona diga soy el hijo de Dios. Viene con un planteo dificil, el de amar a los
enemigos, Dar al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios. El pueblo judio que
se encontraba bajo el dominio de los romanos, es dificil entender que deben seguir
dominados, mientras que ellos estaban esperando al mesias que lo liberaria de todo eso.

Es subversivo el pensamiento de que el hombre vale como individuo. Se rescatan otros


valores: lo terrenal es un puente hacia Dios.

Para los romanos el discurso de Jesus (amad a los enemigos), le resulta negativo, ya que
ellos mantenia el dominio de los pueblos por medio del miedo y la opresion.

La consecuencia de todo esto es la discusion que se va instalar en el MedioEvo, sobre que


autoridad prevalece mas si la territorial o la celestial.

San Pablo. La sociedad civil no pierde ninguno de sus derechos. San Pablo desarrollado
los Evangelios, da a entender que no existe una organización existente. Los reinos de este
mundo. Respecto al poder civil, toda alma se somete a las autoridades superiores. Porque
no hay autoridad que no se instituida por dios; y las que ya existen, por Dios han sido
ordenadas. Asi que el se insubordina contra la autoridad se opone a la ordenacion de dios, y
los que se oponen, su propia condenacion recibiran. Obra el bien y obtrendras de ella
elogio. La frontera entre el reino terrenal y el celestial, tan firmemente trazada por Cristo,
vuelve a ser permeable y dudosa. San Pablo funda la realidad teologica de la Ciudad del
Mundo. San Pablo no reconoce ninguna exclusividad de frontera. San Pablo imita a los
estoicos por reconocer una ley natural al margen de la ley positiva, con el fin de asegurar
los fundamentos morales de la Ciudad de Dios.

Celso. Concepto de autoridad terrenal: Según el los cristianos deben siempre sentirse
solidarios con una civilizacion cuyas ventajas y proteccion acepta. La obediencia por
apartamiento enteramente pasiva, que Cristo concedia, no satisfacia al Imperio, que exigia
ahora una obediencia llena de convicciones y de iniciativa, y el sentimiento de una
solidaridad politica que el cristianismo, absorbido totalmente por la solidaridad espiritual de
la iglesia, la niega. La no aceptacion del sacrificio y del culto imperial materializado esta
abstencion, ya que los cristianos no admiten otorgar honores divinos mas que a su Dios. El
ideal de un mundo cerrado en el que la divinidad, en cierto modo formaba parte de la
comunidad politica. El cristianismo se convertia, por consiguiente, en representante y
soldado de un poder desconocido, no domiciliario e inquietante. El cristianismo la hacia de
esencia diferente a la ley natural de la ley positiva.
Los últimos días de Calígula

El emperador se dirigió al Senado escoltado por su guardia personal.


Como cada día, el miedo a ser atacado había obligado a Cayo César
Germánico, alias Calígula, a situarse en una butaca considerablemente
más alta que las demás. Por si no fuera suficiente, los guardias
formaron una cortina de lanzas para protegerle.
Aquel 24 de enero del año 41, Calígula fue incitado a dejar a sus
protectores para acudir a un festejo. "En la noche, unos jóvenes le
abordaron mientras se aproximaba Querea, el comandante de la
Guardia Pretoriana que consumó la traición", relata el historiador
Suetonio. Querea le seccionó parte del cuello y y gritó la consigna
convenida por los conspiradores. Al oírla, el tribuno Cornelio Sabino
clavó su espada en el pecho del emperador.
"¡Dadle una vez más!"
El propio Suetonio habla de una segunda versión que discrepa respecto
a los participantes implicados. Además de los dos personajes
mencionados, varios conjurados más habrían propinado a Calígula unas
30 puñaladas mientras se retorcía de dolor en el suelo. Algunos
gritaron: "¡Dadle una vez más!, ¡Dadle una vez más!", que era la frase
favorita del emperador cuando iba al circo.
Su muerte cumplió el canon de delirio que había teñido su vida, y pocos
dieron crédito a su asesinato, pues se pensó que todo obedecía a un
rumor difundido por el propio Calígula para sondear los sentimientos de
su pueblo. Nada extraño si tenemos en cuenta las excentricidades que
rodearon a su breve -tenía 28 años cuando murió- pero intensa vida.
En realidad, durante su periodo como emperador (37-41 d. C.),
encontraremos a un déspota e insensato que adora a su caballo como a
un dios, pero también a un joven príncipe que sustituye la imagen seria
de su antecesor, el emperador Tiberio. Esta dualidad que lo rodeó de
misterio no desaparecerá ni el día de su muerte.
Nacido en Anzio en el año 12, Calígula fue adoptado junto a su hermano
Druso después de que Tiberio asesinara a su familia. Con el tiempo se
convirtió en el predilecto del emperador y a los 19 es llamado para
trasladarse junto a él a Capri. Tiberio necesitaba comprobar el carácter
de su protegido y su fidelidad. Después de lo que le hizo a su familia,
debía asegurarse de que no albergaba ansias de venganza. Para ello, el
emperador no escatimó en medios y lo rodeó de espías para mantenerle
controlado. Calígula superó la prueba, pero su tendencia hacia la tortura
no pasó desapercibida.
Reinado de abusos y excesos
En el año 37, Tiberio muere en extrañas circunstancias y Calígula es
proclamado emperador. "Que me odien, siempre y cuando me teman",
exclama. Para hacerse respetar, concede autonomía a los jueces y
devuelve los tronos a los soberanos de los pueblos limítrofes.
Pero su benevolencia duró poco. En octubre de ese año, una
enfermedad trastorna su mente y le convierte en el loco cruel que la
historia nos ha legado. A los senadores, por ejemplo, les exigía
permanecer arrodillados durante horas. Decapitó estatuas de dioses
griegos para colocar su cabeza en ellas. Y obligó a su suegro a
degollarse por negarse a dar un paseo con él.
Los excesos de Calígula, por Suetonio
Gran derrochador
"Nada ambiciona tanto Calígula como ejecutar lo irrealizable. Es un
derrochador. En menos de un año ha disipado todos los tesoros de
Tiberio, que ascendían a 2.700 millones de sestercios".
El desequilibrado
"Tiene la parte superior de la cabeza calva y el cuerpo velludo. Por ello
es delito mirarle desde lo alto. Piensa que se parece a una cabra, y ha
decidido que si alguien pronuncia esta palabra en su presencia será
ejecutado".
Esclavo de sus pasiones
"Su pasión por los que le agradan llega casi a la locura. Besa al payaso
Mnester en pleno teatro, y si alguien hace el más leve ruido mientras
baila, ordena llevar a su presencia al perturbador y lo azota con su
propia mano".
Con su mascota Incitatus
"Quiere tanto a un caballo al que tiene por nombre Incitatus que en la
víspera de las carreras del circo ha llegado a mandar soldados a
imponer silencio en la vecindad para que nadie turbe el descanso del
animal".

Fuente: Diario Público 8/1/2008

entrada de Deletrea de Eritrea @ 3:27 PM 0 comentarios

jueves, diciembre 13, 2007


Descubierto bajo la catedral de Tarragona un templo igual al dedicado a
Augusto

La prospección geofísica realizada en el subsuelo de la catedral de


Tarragona ha permitido localizar un templo de ocho columnas frontales
igual al dedicado a Cesar Augusto en la antigua Tarraco, por lo que los
arqueólogos dan prácticamente por seguro que se trata del construido
en honor del emperador romano en el siglo I después de Cristo.
En una rueda de prensa, el arqueólogo del Instituto Catalán de
Arqueología Clásica (ICAC) Josep Maria Macias ha revelado que se trata
de un templo de 25 por 40 metros, cuyos vestigios se encuentran a un
metro y medio de profundidad, bajo la actual nave central de la
catedral. Estos restos corresponderían al templo de Augusto, tal y como
afirman los arqueólogos, aunque no lo suscriben al cien por cien hasta
que no realicen un estudio más profundo de los restos encontrados, y
han subrayado que los resultados expuestos hoy tienen un carácter
"preliminar". En este sentido, los responsables de las prospecciones han
pedido "prudencia" y, para corroborar la principal hipótesis de los
expertos, podrían realizarse algunas intervenciones arqueológicas
selectivas a finales de 2008 o principios de 2009.
Además, el equipo de científicos del ICAC y de la Facultad de Geología
de la Universidad de Barcelona, en colaboración con la Universidad de
Palermo y el Museo Bíblico Tarraconense, todavía analiza los resultados
de las prospecciones, que se realizaron el pasado mes de septiembre
con tecnología "punta y poco agresiva". Estas técnicas, de inducción
electromagnética, han permitido la obtención de "centenares de miles
de datos de toda la extensión del subsuelo y hasta diez metros de
profundidad", de modo que se dispone de "una imagen tridimensional"
de las entrañas de la catedral.
La imagen tridimensional muestra un templo con una estructura de ocho
columnas frontales, situado en el centro de una plaza porticada y que se
levanta sobre un podium, los cimientos del templo, que todavía se
conservan bajo el pavimento de la catedral. Esta estructura permite a
los arqueólogos mostrarse "optimistas", por lo que el director del Museo
Bíblico Tarraconense, Amadeu Muñoz, ha señalado que los datos
recogidos dejan "poco espacio a otras interpretaciones" que no pasen
por la existencia del templo de Augusto en los cimientos de la catedral
de Tarragona. En la misma línea, la directora del ICAC, Isabel Rodá, ha
reconocido que "la lógica dice que éste es el templo de Augusto".
La prueba de las monedas
El principal argumento para creer que los restos pertenecen a ese lugar
de culto es que los vestigios se corresponden con unas monedas que se
acuñaron en el año 15 después de Cristo con la imagen de Augusto, en
una cara, y la de un templo con ocho columnas frontales dedicado al
emperador romano después de su muerte, en la otra.
No obstante, Macias ha apuntado que "no sabemos si la imagen
acuñada en las monedas se corresponde con el templo real", si bien ha
asegurado que, de no tratarse del templo de Augusto, "tendríamos un
problema, porque no sabríamos ante qué construcción estamos". Ya en
los Anales de Tácito queda documentada la existencia de un templo de
culto dedicado al emperador Augusto en la antigua Tarraco, e incluso
parece probado que una embajada tarraconense viajó a Roma en el
siglo I d.C y obtuvo el permiso de Tiberio, sucesor de Augusto, para la
construcción del recinto.
Durante años se ha creído que el recinto de culto se ubicaba en el
Fórum de la Colonia, en la Part Baixa, donde se desarrollaba la vida
económica y social de la ciudad, pero las excavaciones realizadas en la
zona no han arrojado luz sobre tal hipótesis y sólo han podido
documentar la existencia de un templo republicano.

Diario El País 13/12/07

entrada de Deletrea de Eritrea @ 10:37 PM 0 comentarios

lunes, diciembre 10, 2007


Cuatro nuevas salas enriquecen la Casa de Augusto de Roma

La Casa de Augusto, en la colina romana del Palatino, se ha enriquecido


con la restauración de cuatro salas presentadas hoy por el ministro
italiano de Cultura, Francesco Rutelli, y que serán abiertas al público en
marzo. La zona recuperada corresponde al ala este de la gran villa
romana, parte que se construyó antes de la proclamación de Octavio
como Augusto por el Senado de Roma, en el año 27, lo que le convirtió
en el primer emperador.

Las cuatro habitaciones restauradas de la Casa de Augusto se


encuentran en el lado septentrional del peristilo (jardín porticado con
columnas), tres de ellas en el mismo nivel y la última en una altura
superior, según ha explicado la directora del Palatino, Irene Giacoppi.
La situada en el piso superior es el estudiolo (despacho pequeño) del
emperador, mientras el resto son el gran Ecus, sala dedicada a recibir
visitas, que tiene pavimentos de mármol; además del "cubículo inferior"
y el local de rampa junto a su antecámara, que comunicaba con la parte
superior de la construcción.
El alcalde de Roma, Walter Veltroni, ha calificado de "absolutamente
extraordinario" el estado de conservación de los frescos de las
habitaciones, que "raramente puede encontrarse en obras de aquella
época".
En las cuatro estancias destaca la decoración pictórica, que se ha
conservado de manera "milagrosa" en comparación con el resto de
domus de la misma zona, y que han sido sometidos a un largo proceso
de restauración, ha explicado el superintendente arqueológico de Roma,
Angelo Bottini. En su opinión, se trata de frescos de altísima calidad, con
el máximo de las posibilidades de la época, que constituyen un
importante ejemplo de pintura romana de finales del siglo I.
Diario El País 10/12/07
entrada de Deletrea de Eritrea @ 9:51 PM 0 comentarios

domingo, diciembre 09, 2007

El discípulo más Magno de Aristóteles


Robin Lane Fox, autor de 'El mundo clásico', rescata -corregida y
aumentada- su monumental biografía de Alejandro Magno (Acantilado).
En estos fragmentos se recogen las relaciones con su maestro
Aristóteles y con su amigo más amado, Hefestión

Filipo sólo pudo designar al tutor griego más conveniente para un hijo
que ya había dejado atrás al séquito de su niñez. El puesto era
codiciado, y los candidatos que aspiraban a él constituían una muestra
de la nueva influencia de Filipo. Durante mucho tiempo, cuando era un
niño, y también más tarde como político, el padre de Alejandro había
mantenido estrechos vínculos con los discípulos de Platón; en Atenas, el
orador y maestro más famoso de la época había intercambiado una
continuada correspondencia con él, de manera que como contrapartida a
sus aduladoras cartas podía esperar que el puesto de tutor recayera en
alguno de sus antiguos alumnos. Se tanteó a los candidatos de las
lejanas islas del Egeo y de las ciudades de Jonia, donde fueron
sondeados con el usual enfrentamiento académico, pero mientras los
aspirantes entonaban alabanzas hacia Filipo, el rey preparó su plan:
desde Lesbos mandó llamar al discípulo más brillante de Platón,
Aristóteles, hijo de Nicómaco, "de piernas delgadas y ojos pequeños", y
cuyas publicaciones filosóficas eran desconocidas hasta entonces.

No hay ni la más pequeña prueba de que Aristóteles influyera en


Alejandro, ni en objetivos ni en métodos
Su relación masculina más intensa fue con Hefestión, según el modelo
de Aquiles y Patroclo
"Le enseñó a escribir griego, hebreo, babilonio y latín. Le enseñó la
naturaleza del mar y de los vientos; le explicó el recorrido de las
estrellas, las revoluciones del firmamento y la duración del mundo. Le
enseñó justicia y retórica, y le previno contra las mujeres libertinas".
Ésta, sin embargo, sólo es la opinión de un poeta francés medieval,
pues en las obras de Aristóteles que se han conservado, éste nunca
menciona a Alejandro ni alude directamente a su estancia en Macedonia.
Según Bertrand Russell, Alejandro "debió de aburrirse con el viejo y
prosaico pedante", pero esto también es la suposición de un colega
filósofo.
Aristóteles se habría sentido atraído por Macedonia debido a ciertas
conexiones de carácter personal, pues su padre había ejercido como
médico en la corte del rey Amintas III; Filipo también había mantenido
relaciones amistosas con su antiguo patrón, Hermias, que conservaba
una formidable tiranía local en la costa occidental de Asia y había casado
a su hija con el filósofo. Posteriormente se dijo que Aristóteles aceptó el
trabajo a fin de persuadir a Filipo para que reconstruyera en Estagira su
pueblo natal, que se encontraba en ruinas y que ahora había sido
anexionado a la frontera oriental de Macedonia; sin embargo, esta
historia se contaba de demasiados filósofos en la corte como para que
resulte especialmente convincente, por lo que la destrucción de Estagira
fue, con toda seguridad, un error de la leyenda; puede que el motivo
hubiese ganado crédito como respuesta a los que se quejaron,
probablemente de manera injusta, de que Aristóteles llegó incluso a
desdeñar a sus conciudadanos. En privado, Aristóteles recibió una gran
suma por sus servicios, y este hecho, así como su testamento, prueba
que murió como un hombre rico: según los rumores, Filipo y Alejandro
también financiaron sus investigaciones sobre historia natural,
asignándole guardabosques para catalogar los animales salvajes de
Macedonia. Puesto que es posible demostrar que las observaciones de
sus asombrosas obras sobre zoología se hicieron casi exclusivamente en
la isla de Lesbos, el rumor es falso.
"En opinión de Aristóteles", dijo el más fidedigno de sus biógrafos, "el
hombre sabio debe de enamorarse, intervenir en la política y vivir en la
casa de un rey". Esta afirmación, si es auténtica, sugiere que la visita a
Macedonia le habría dejado a Aristóteles un grato recuerdo. Los críticos
se quejaron de que el filósofo se hubiese ido a vivir a un "hogar de barro
y cieno", en alusión al emplazamiento de Pela a orillas de un lago, a
pesar de que, al poco tiempo, Alejandro y sus amigos fueran enviados a
Mieza, en las tierras bajas, donde pudieron estudiar en un apacible
refugio con grutas y paseos umbrosos que se creía que estaba
consagrado a las Ninfas; recientemente se han encontrado rastros del
entorno escolar cerca de la moderna Naousa, pero estamos lejos de
saber cuánto tiempo duró este interludio y con qué continuidad se
enseñó a los muchachos. Dos años después, Alejandro estaba
involucrado en asuntos de gobierno, y aunque es sabido que Aristóteles
permaneció en Macedonia el siguiente verano, posiblemente ya no
estaba allí en calidad de tutor.
Tanto si fue por poco tiempo como si no, Alejandro pasó esas horas
escolares con una de las mentes más infatigables y de intereses más
amplios que jamás han existido. Hoy día, Aristóteles es recordado como
filósofo aunque, además de obras filosóficas, también escribió libros
sobre las constituciones de ciento cincuenta y ocho Estados distintos,
editó una lista de los vencedores en los juegos de Delfos, se ocupó de
temas de música, medicina, astronomía, magnetismo y óptica, hizo
observaciones sobre Homero, analizó la retórica, esbozó las formas de la
poesía, consideró las partes irracionales de la naturaleza humana y puso
la zoología en una correcta trayectoria experimental, en una serie de
compendios que constituyen obras maestras, cuyos hechos se
convirtieron en arte gracias al amor de un raro observador de la
naturaleza; le intrigaron las abejas y empezó el estudio de la
embriología, aunque la disección de cuerpos humanos estaba prohibida
y sólo tuvo ocasión de procurarse y examinar fetos procedentes de
abortos. El contacto entre el mayor cerebro de Grecia y su mayor
conquistador es un tema irresistible, y su mutua influencia ha
despertado desde siempre la imaginación.
"Los jóvenes", escribió Aristóteles, "no son el auditorio más adecuado
para la ciencia política; no tienen experiencia de la vida y, puesto que
todavía siguen a sus emociones, sólo escucharán sin un propósito, de
manera vana". Probablemente quien habla aquí es un hombre que
intentó inculcarle la filosofía a Alejandro y fracasó, pues no hay ni la
más pequeña prueba de que Aristóteles influyera en Alejandro, ni en sus
objetivos políticos ni en sus métodos. Sin embargo, escribió panfletos
para él, quizá a petición suya, aunque no se ha conservado ninguno que
pueda fecharse: sus títulos Sobre el reino, En defensa de las colonias, y
posiblemente también la Asamblea de Alejandro y los Méritos de las
riquezas, parecen temas adecuados para un hombre que habría de
convertirse en el más rico de los reyes y en el fundador de ciudades más
prolífico del mundo; sin embargo, Aristóteles ya había demostrado que
era capaz de adular a sus patronos, y puede que estas obras hubiesen
sido más un halago a los logros de Alejandro que un medio para
aconsejarle nuevas ideas. Mucho se ha dicho del supuesto consejo de
Aristóteles de "tratar a los bárbaros como a plantas y animales", pero
puede que el consejo pertenezca a la ficción. A pesar de que Aristóteles
compartía el punto de vista común de sus contemporáneos griegos de
que la cultura griega era superior a las costumbres del este bárbaro, no
se lo puede condenar como a un racista recalcitrante; Aristóteles se
interesó por la religión oriental y alabó abiertamente la constitución por
la que se gobernaban los cartagineses. Cuando Alejandro nombró a
orientales para ocupar altos cargos en su imperio, se ha dicho muchas
veces que la práctica le demostró la estrechez de miras de su tutor en
relación con los extranjeros, pero sus diferencias no son tan agudas. El
pensamiento político de Aristóteles se basaba en la vida de una ciudad
griega, y fueron estas mismas ciudades griegas las que su discípulo
diseminó desde el Nilo hasta las faldas del Himalaya, donde perduraron
y fueron importantes durante mucho más tiempo que ninguna etapa
monárquica, y a menudo se ha criticado a Aristóteles por no haber sido
capaz de prever su supuesta importancia. Alejandro no sólo siguió
siendo un griego en el mundo oriental a tra-vés de las ciudades que
fundó, sino también a través de la cultura, y aunque la política y las
amistades lo llevaron a incluir a orientales en el gobierno de su imperio,
nunca adoptó la religión persa y es probable que nunca llegara a
aprender de manera fluida una lengua oriental.
Pese a que la política no fuera el tema, un muchacho no podía evitar
aprender de Aristóteles la curiosidad. Y para el muchacho de catorce
años que era Alejandro, Aristóteles debió de parecerle menos un filósofo
abstracto que un hombre que conocía las costumbres de las sepias, que
podía explicarle por qué los torcecuellos tienen lengua o que los erizos
copulan de pie; Aristóteles era un hombre que había practicado la
vivisección a una tortuga y que había descrito el ciclo vital de un
mosquito del Egeo. La medicina, los animales, la naturaleza de la tierra
o la forma de los mares eran intereses que Aristóteles podía contagiarle
y que Filipo ya había tratado, y cada uno de ellos formó parte del
Alejandro adulto. Alejandro prescribió curas para la mordedura de
serpientes a sus amigos, sugirió que una nueva variedad de ganado
debía enviarse por barco desde la India hasta Macedonia y compartió el
interés de su padre por la canalización y el riego, así como por la
recuperación de las tierras yermas; sus agrimensores midieron a pasos
los caminos de Asia, y él destinó su flota para que explorara el mar
Caspio y el océano Índico; su tesorero experimentó con plantas
europeas en un jardín babilonio y, gracias a los hallazgos de la
expedición, el discípulo más inteligente de Aristóteles pudo incluir el
baniano, la canela y una mata de mirra en libros que marcan el inicio de
la botánica. Alejandro fue algo más que un hombre duro y ambicioso;
tenía el amplio arsenal de intereses de un hombre curioso, y durante los
días que pasó en Mieza, hubo temas suficientes para que dichos
intereses salieran a la luz. "Es el único filósofo", dijo amablemente un
amigo refiriéndose a él, "al que he visto siempre armado".
(...)
Alejandro no fue el único alumno macedonio de Aristóteles. El filósofo
entabló amistad con Antípatro, un hombre cuya amplia inteligencia se
olvida a menudo, y los hijos de Antípatro habrían ido a Mieza para tomar
lecciones; lo mismo habrían hecho los pajes reales, y quizá también
Hefestión, el hijo de Amintor, a quien Aristóteles dedicó una gran
cantidad de cartas. Hefestión fue el hombre al que Alejandro amó, y,
durante el resto de sus vidas, su relación siguió siendo tan íntima como
ahora irrecuperable: Alejandro sólo fue derrotado una vez, dijeron los
filósofos cínicos mucho después de su muerte, y fue por los muslos de
Hefestión. Sólo hay una estatua que se le ha atribuido: de cabellos
cortos y nariz larga, no parece excesivamente imponente, aunque su
aspecto no debía de constituir su atractivo. Filipo había estado fuera en
demasiadas campañas como para dedicar personalmente mucho tiempo
a su hijo, y no siempre es descabellado explicar la homosexualidad de
los jóvenes griegos como la necesidad de un hijo de reemplazar a un
padre ausente o indiferente por medio de un amante mayor. No
conocemos la edad de Hefestión, pero si se descubriera podría poner su
relación con Alejandro bajo una luz inesperada: puede que fuera el
mayor de los dos, como el héroe homérico con el que lo comparaban sus
contemporáneos, un Patroclo mayor para el Aquiles de Alejandro.
En la Grecia antigua, una homosexualidad moderada era una alternativa
sexual aceptable a las esposas y las prostitutas. Era una costumbre, no
una perversión, y Heródoto dijo abiertamente que los persas la habían
aprendido de los griegos, del mismo modo que los emigrantes ingleses
la pusieron de moda entre la elegante sociedad australiana. El deseo
homosexual extremo y promiscuo, así como la prostitución masculina,
eran tan absurdos o aborrecibles como a menudo parecen serlo en
nuestros días, pero entre dos jóvenes, o un joven y un adulto, estas
relaciones no resultaban algo extraño; la homosexualidad, como había
escrito Jenofonte recientemente, también formaba parte de la
educación, en la que un hombre joven aprendía de un amante mayor.
Estas relaciones amorosas podían costar caras, pero si era posible
idealizarlas, no eran censurables en absoluto.
(...)
La relación masculina más intensa de Alejandro fue con Hefestión, una
relación que se presentaba según el modelo de la que en Homero
mantenían Aquiles y Patroclo: hacia 350 antes de Cristo, ésta se
entendía como una relación de tipo sexual, aunque los poemas de
Homero no lo dicen claramente. En fuentes posteriores, Alejandro y
Hefestión son descritos de manera explícita como "amante" y "amado",
y sus contemporáneos daban este hecho por seguro. El sexo habría
formado parte de su relación, aunque no sabemos exactamente quién
hizo qué a quién. Tampoco sabemos (...) hasta dónde llegaba Alejandro
en sus relaciones. Esto no le impidió tener primero una amante y
después una esposa: quizá, como sucedía en el caso de muchos otros
griegos jóvenes, se trataba de un affaire de la niñez, pero se apoyaba
en un amor real que era mucho más fuerte y profundo que el mero sexo
casual. Más tarde, Alejandro planeó los matrimonios de sus oficiales de
manera que sus propios hijos se convirtiesen en primos hermanos de los
de Hefestión. Cuando Hefestión murió, la pena que sintió fue inmensa y
las conmemoraciones que planeó, sorprendentemente extravagantes,
incluyendo la promoción de un culto de carácter heroico a Hefestión.
Éste llegó a dirigir la caballería de Alejandro del modo más hábil y a
servirlo como su "segundo en el mando", como se veía al quiliarca.
Excavaciones recientes realizadas en Macedonia afirman haber
descubierto un busto esculpi-do de Hefestión: su aspecto es
convenientemente distinguido, un amante adecuado en el asunto
amoroso que se consideraba el más extravagante de la antigüedad
hasta que lo superó la pasión del emperador Adriano por el joven
Antínoo, unos cuatrocientos años más tarde. A los treinta años,
Alejandro todavía era el amante de Hefestión, aunque hacia esa edad
normalmente la mayoría de los griegos más jóvenes ya habían dejado a
un lado esa costumbre y un hombre mayor habría renunciado o se
habría decantado por otros chicos más jóvenes. La relación de Alejandro
y Hefestión era sólida; Hefestión acabaría dirigiendo la caballería de
Alejandro con mucha habilidad y convirtiéndose en su visir antes de
morir como un héroe divino y de merecer un culto póstumo.

Fuente : Diario El País 9/12/07

entrada de Deletrea de Eritrea @ 5:08 PM 1 comentarios

miércoles, noviembre 28, 2007


Locusta, envenenadora de confianza

Agripina, sobrina y a la vez esposa del emperador Claudio, tenía una


capacidad maquiavélica para manejar a su antojo el destino de Roma.
Su ambición tenía un fin: coronar emperador a su hijo Nerón. Dos
elementos la impedían completar su plan: que Claudio y su hijo
Germánico, fruto del anterior matrimonio del emperador con Mesalina,
se mantuvieran vivos. Allí donde sus argucias no sirvieron para allanar
el camino, el veneno solucionaría el problema.
Para poder llevar a cabo sus planes, Agripina consiguió liberar de su
condena a muerte a la esclava Locusta, cuyo nombre significa
"langosta", y que había sido sentenciada por sus habilidades
toxicológicas.
Arsénico sin compasión
Su primer encargo, envenenar al emperador. El 13 de octubre del año
54, a Claudio le espera un manjar al que no puede resistirse. Esa noche
le preparan un plato de setas, su comida favorita. Después de que
Holato, su catador oficial, probara una pequeña porción del plato, el
emperador se abalanza sobre la comida. Tras pedir una jarra de vino,
comienza a asfixiarse.
Distintas hipótesis señalan que el plato mezcló las setas con amanitas
phalloides -uno de los hongos más mortíferos- y que el curandero
Jenofonte, el médico griego de confianza de Agripina, envenenó al
emperador al provocarle el vómito con una pluma de avestruz.
Sin embargo, los síntomas hacen pensar en la presencia de arsénico en
el plato. Claudio sufrió vómitos y diarreas en su lenta agonía, dejando
como sucesor al hijo de Agripina. Así, con Nerón al frente del Imperio,
Locusta se convirtió, según Tácito, en un "instrumento del Estado". Su
nuevo objetivo, terminar con Británico, el otro hijo de Agripina.
Ante el miedo de que la acusen del crimen, Locusta prepara una bebida
que sólo le provoca una diarrea al hermanastro de Nerón. Éste, enojado,
recrimina a la envenadora su temor.
Asalto definitivo
En un segundo intento, Locusta se asegura de no fallar. En un grandioso
banquete ofrecido por Nerón, se le entrega a Británico un caldo,
previamente probado por un catador, excesivamente caliente. Al
refrescarlo con agua se añade el veneno y el hermanastro del
emperador muere inmediatamente.
Los asistentes dirigen sus miradas hacia Nerón que, sin dar mayor
importancia a los hechos, declara que su hermanastro ha sufrido uno
más de sus ataques de epilepsia. Pero los síntomas indican que Locusta
utilizó Sardonia, una planta que crecía en la isla de Cerdeña. Sin nadie
que amenace su corona, Nerón la colma de privilegios, permitiéndola
practicar sus artes así como instruir a discípulos.
Pero tras la caída del emperador, Locusta es condenada a morir como
responsable de unas 400 muertes. Su castigo, según Apuleyo, fue atroz.
Galba, el nuevo emperador, mandó que fuera públicamente violada por
una jirafa amaestrada y posteriormente descuartizada por animales
salvajes.
Nerón: De poeta a emperador
En Nerón, el emperador artista, (Ediciones B), el historiador holandés
Phillip Vandenberg detalla la vida del soberano, proclamado emperador
con tan 17 años por deseo de su madre. Sin embargo, Agripina también
se convirtió en su enemiga más acérrima y acabó ejecutada por orden
de su hijo. Además, Vandenberg explica por qué el nombre de Nerón se
halla vinculado al gran incendio de Roma, a la persecución de los
cristianos y al abandono de la política en favor del arte y la música.
Fuente: Diario Público 28/11/07

entrada de Deletrea de Eritrea @ 9:55 PM 3 comentarios

martes, noviembre 27, 2007


La recuperación del Teatro Romano entra en su recta final para abrirlo
como museo en unos cuatro meses

El túnel subterráneo que une el palacio y el monumento está acabado


Los arqueólogos deciden estos días qué piezas decorarán las vitrinas.

El yacimiento arqueológico más importante de la ciudad está a punto de


abrir sus puertas como museo. Cerca de una veintena de especialistas,
entre arqueólogos y restauradores, trabajan estos días en la última fase
del proyecto, en la que pretenden recomponer la escena del monumento
del siglo I. De manera simultánea, decenas de obreros terminan los
edificios del Museo y del Centro de Investigación que se construye en el
palacio de Pascual de Riquelme. El objetivo es que el monumento y su
centro expositivo estén listos en cuatro meses.

Para el gerente de la Fundación Teatro Romano, Vicente Balibrea, los


trabajos de recuperación marchan a buen ritmo, lo que permitirá abrir
las instalaciones del yacimiento arqueológicos a lo largo del primer
trimestre del 2008. «Hay que esperar al avance de las obras finales,
pero la intención es poder abrirlo antes de marzo del 2008», asegura
quien fue concejal de Urbanismo y ahora diputado regional del PP.

En estos momentos, se está trabajando en la galería que une el palacio


de Pascual de Riquelme con el yacimiento romano, bajo la calle General
Ordóñez, que ya está terminada. En ella se colocarán las piezas de gran
valor que se han ido encontrando durante los años de excavaciones,
como monedas y cerámicas, así como objetos procedentes de varias
viviendas. Se han hallado miles de cosas y los arqueólogos hacen estos
días una selección para exponer en las vitrinas.

Tareas aceleradas
Además, se trabaja de forma simultánea en ambas partes para acelerar
los trabajos. Por un lado se está logrando la restitución del frente
escénico, la proedria (zona que hay entre el escenario y el público) y en
el lado occidental del pórtico, detrás la escena.

Al mismo tiempo, decenas de obreros terminan la última fase de los dos


edificios que albergarán el Museo y el Centro de Investigación. En
ambos dan los últimos retoques de pintura, carpintería y la colocación
de carteles.

El museo, diseñado por el prestigioso arquitecto navarro Rafael Moneo,


tendrá su entrada principal por la plaza del Ayuntamiento, justo enfrente
del Palacio Consistorial. Desde ahí comenzará un recorrido interior que
terminará en el monumento romano. La Fundación espera más de
100.000 visitantes en el yacimiento -que gestionará Puerto de Culturas-
durante su primer año.

ÚLTIMA FASE
Obra terminada: Túnel que une el palacete de Pascual Riquelme con el
Teatro Romano.
En fase de finalización: Decoración galería que une el Museo y el Teatro.
Restitución del frente escénico, zona de proedria y la zona occidental del
pórtico, cerca del escenario. Además, los dos edificios que componen el
Museo.
Apertura aproximada: Primer trimestre del 2008.
Fuente: Diario La Verdad de Murcia (20/11/07)

entrada de Deletrea de Eritrea @ 10:40 PM 0 comentarios

martes, noviembre 20, 2007


"SPQR", Madrid se conviete en un yacimiento romano que resume tres
siglos de historia

La exposición "Roma, Senatus Populus Que Romanus" (SPQR), que se


abrirá al publico a partir de mañana en el Centro de Exposiciones Arte
Canal, convertirá a Madrid durante tres meses en un yacimiento romano
con casi 500 piezas de la época que resumen tres siglos de historia.
La muestra, que ha sido inaugurada hoy por la presidenta de la
Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, está concebida como un
yacimiento abierto al público y ofrece una auténtica dimensión de la
civilización romana a través de 476 piezas procedentes de veintinueve
museos nacionales y extranjeros.
Once ámbitos vinculados entre sí y un itinerario abierto ofrecen al
visitante una amplia visión de conjunto de la vida en Roma, al quedar
representadas la vida oficial y la doméstica, el Foro y las provincias del
Imperio, el culto religioso, la economía y el ejército, el ocio y los
negocios.
La exposición, abierta hasta el 2 de marzo, está organizada por la
Comunidad de Madrid y el Canal de Isabel II, con la colaboración de la
Fundación Canal.
En la misma, la antigua Roma cobra vida gracias a diversos recursos
audiovisuales, como gigantografías, hologramas y secuencias de
películas y proyecciones.
Así, las piezas se contextualizan en el entorno con la inclusión de
gigantografías que, encerradas en cajas de luz, muestran el esplendor
de la arquitectura del Imperio, pudiendo contemplar edificaciones tan
emblemáticas como las casas colgantes de Éfeso, el Templo de Adriano,
el Coliseo o el Arco de Triunfo.
La antigua Roma cobra vida con la ayuda de avanzados recursos
audiovisuales, de forma que la tecnología virtual recrea -mediante
hologramas- la emoción de un combate de gladiadores en el Coliseo y
ambientado con el bullicio del público que asiste a este espectáculo.
Además, la técnica clásica de las sombras chinescas se utiliza para
indagar en la sociedad romana y sugerir al espectador escenas
costumbristas de mercado o la intimidad de un comedor patricio.
El diseño expositivo, obra de Manuel Blanco, comisario artístico de la
muestra, aprovecha la galería superior del Centro Arte Canal para que
se pueda contemplar toda de un solo vistazo, de forma que los tesoros
arqueológicos ocupan una planta de más de dos mil metros cuadrados
en los que conviven todo tipo de objetos.
Entre éstos, esculturas, urnas, pedestales, mosaicos, relieves y lápidas
adentran al visitante en todos los aspectos de la vida y la cultura
romana junto al detalle minucioso de sellos, monedas, joyas o
instrumentos quirúrgicos.
El visitante es recibido por los retratos de los filósofos griegos Platón,
Aristóteles y Demóstenes, a los que siguen los dioses Cronos mitraico
(año 155 d.C.), Minerva (I a.C.) y Venus (II d.C.).
"Roma SPQR" abarca los más de 300 años que duró el Imperio, desde
su comienzo con Augusto (siglo I a.C.) a su final con Constantino (siglo
IV d.C.), y cuenta con fondos arqueológicos de instituciones extranjeras
procedentes de Italia, Francia y Croacia.
La comisaria científica de la exposición, Isabel Rodá, ha destacado el
conjunto escultórico inédito cedido por el Museo de Segóbriga, hallado
hace tres años y restaurado para esta ocasión.
Además, ha recordado que "somos descendientes de los romanos,
nuestro idioma procede del latín y nuestro Derecho es el Romano", y ha
añadido que "debemos tantas cosas al mundo romano que debemos
disfrutarlo no como una reliquia, sino como algo que vive en nuestra
propia cultura".
Por su parte, Esperanza Aguirre se ha mostrado convencida de que esta
muestra "no defraudará" y superará los visitantes que tuvieron las
anteriores, y ha asegurado que con la misma Madrid se convierte en "la
capital de la recreación de una civilización de la que somos hijos
directos".
Resumen

PROGRAMA DE FORMACION INTEGRAL

Nietzsche y la antigüedad clásica

1. IDENTIFICACION

CÓDIGO : CFI 9145

Nº DE CRÈDITOS : 5
Nº DE SESIONES : 2 SEMANALES
DURACIÒN : UN SEMESTRE

2. FUNDAMENTACIÓN

A lo largo de toda su vida, Nietzsche estudió la antigüedad griega y sintió por ésta una gran
admiración. Sin embargo, el tema de Nietzsche y la antigüedad griega es un capítulo que, a pesar de
haber despertado un creciente interés a partir de la década de los ochenta del siglo XX, no ocupa un
lugar muy importante en la interpretación de su obra. No obstante, fueron precisamente el análisis y
las reflexiones acerca de la antigüedad griega los que marcaron profundamente los escritos
filosóficos de Nietzsche, desde sus ensayos tempranos sobre fatum e historia hasta las obras tardías,
como la Genealogía de la moral y sus apuntes de la década de 1880.

3. OBJETIVOS GENERALES
Estudiar esta aproximación del filósofo alemán a la antigüedad clásica griega del siglo V a.C., a
través de los autores considerados por él como importantes para la conformación de la tradición
platónica (Eurípides, Sócrates y Platón), y el contexto histórico e intelectual que la determina
(Clasicismo, sistema de educación, política alemana, etc.), para poder comprender realmente la
dimensión filosófica de sus obras y su experiencia personal.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1 Analizar las obras de Nietzsche como parte del pensamiento clasicista alemán y evolución
del mismo pensamiento, y no un fenómeno completamente aislado y rupturista.
2 Determinar en qué medida la obra filosófica de Nietzsche nace de su aproximación y
estudio de la Antigüedad.
3 Analizar las fuentes clásicas para adquirir una percepción y perspectiva objetiva de la
Atenas clásica, para luego estudiar el pensamiento de Nietzsche de este periodo de forma profunda
y desprejuiciada.
5. DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

1.- Nietzsche y el Clasicismo alemán.


-Clasicismo alemán (Winckelmann, Wolf, Humboldt, Schiller).
-Influencia de sus maestros: Ritschl y Curtius.
-Originalidad de la posición de Nietzsche.
2.- La tradición platónica: Sócrates, Eurípides y Platón.
2.1- Eurípides:
-Cambios en el género trágico: racionalismo del siglo v a.C.
-Nietzsche y Eurípides como expresión del socratismo.
2.2- Sócrates:
-Tradicionalismo y racionalismo en el socratismo del siglo V a. C.
-Nietzsche y el hombre teórico: conocimiento como muerte.
-Origen de la tradición platónica.
2.3- Platón:
-La filosofía platónica como respuesta al fracaso de la Atenas democrática.
-Nietzsche luchando contra el platonismo y la creación de trasmundos.
-El platonismo como el origen de la religión y moral cristiana.
3.- Nietzsche filólogo, filósofo, asceta.
- Tres Nietzsche que representan 3 momentos de la vida del filósofo y 3 aproximaciones diferentes
a la Antigüedad.
- La figura de Sócrates como un punto central para entender estas 3 etapas y que se refleja en las
distintas percepciones que tiene el alemán del filósofo ateniense en cada uno de estos estadios.

4. EVALUACION

- 2 Controles parciales equivalentes a un 60% de la nota final. Se evaluará la bibliografía mínima y


los textos entregados hasta ese momento.
- Trabajo grupal final sobre la relación de Nietzsche con algunos de los autores vistos en clases
(20%).
- Exposición oral del trabajo de investigación (20%).

5. BIBLIOGRAFIA

Bibliografía Básica:

1. F. Nietzsche, El nacimiento de la tragedia,

2. F. Nietzsche, “Sócrates y la tragedia”, en: El nacimiento de la tragedia.

3. F. Nietzsche, (Selección), Más allá del bien y del mal, Crepúsculo de los ídolos, Anticristo, Gaya
Ciencia.

Fuentes

4. Aristófanes, Las nubes y Las ranas.

5. Diógenes Laercio, Vida de los grades filósofos.

6. Platón, Apología de Sócrates.


Bibliografía Secundaria:

1. A. Lesky, Historia de la literatura griega, 1957. (2)

2. F. Cornford, Antes y después de Sócrates, Ariel, 1981. (1)

3. F. Rodríguez Adrados, La democracia ateniense.

4. G. Vattimo, Las aventuras de la diferencia: pensar después de Nietzsche y Heidegger, 1990. (2)

5. J. De Romilly, ¿Por qué Grecia?, 1992.

6. M. Finley, Aspectos de la antigüedad, 1968. (1)

7. W. Jaeger, Paideia: los ideales de la cultura griega, 1933. (3)

8. H. Frankel, Poesía y filosofía de la Grecia arcaica: una historia de la épica, la lírica y la prosa
griegas hasta la mitad del siglo quinto, 1993. (2)

9. P. Vidal-Naquet, La democracia griega: una nueva visión, 1992. (1)

10. Christopher Rocco, Tragedia e ilustración: el pensamiento político ateniense y los dilemas de
la modernidad, 2001. (3)

Programa de estudio vigente en el segundo semestre 2008.


PLATÓN:

Comenzaremos estos apuntes, refiriéndonos al posible comentario que puede caer en la


prueba de selectividad.

Aunque este año tengamos que insistir, que volver a estudiar el Gorgias, vamos a subrayar
nuestro eje principal para exponer la filosofía platónica, que no es otro que el de
considerarla, bajo el punto de vista del final de su trayecto, esto es una enseñanza que el
consideraba obligatoria para LA CIUDAD (Ciudad ideal:La República):La Leyes.

Generalmente se hace demasiado incapié en deter-minados aspectos de la filosofía


platónica, olvidando sus conclusiones finales. Bien, centrándose en el estudio de "La
Apología de Sócrates", bien en algún libro de "La República", o "El Fedón", o aislando
determinados temas del platonismo, sea el caso, el alma, la moral, o la política
(normalmente haciendo una típica comparación con Aristóteles).

Para nosotros sin embargo,son esenciales, los diálogos de la vejez, como el "Timeo" y
sobre todo "Las Leyes".

¿Será, tal vez por las "desagradables", ideas que podemos encontrar en esta última obra?.

***Dejaremos plasmado el esquema que en años posteriores ampliaremos con otros


cursos.Si revisamos todos los exámenes de acceso a la Universidad de Platón, veremos que
son casi todos sobre el Timeo, y El Gorgias, por lo que centraremos la especial atención en
estas obras.

Nosotros sabemos que hay diálogos platónicos que no son auténticos, es decir, son diálogos
que a lo mejor no han sido escritos por Platón sino que los han escrito alguno de sus
alumnos, por ejemplo, pero que se los atribuye a Platón.

Esto es lo que podemos considerar como un problema, ya que hay que distinguir (al igual
que ocurre con Aristóteles), entre lo que son apuntes pertenecientes a Platón y lo que
después de que su filosofía hubiese madurado, fueran sus editaciones.

El principal privilegio, tenemos que darlo a las lecturas del Corphus Aristotélico, del
Platónico, la lectura de la escolástica, las lecturas de los grandes renacentistas, etc, para
poder trabajar sobre la filosofía griega, con absoluta certeza de que lo estudiado es
verdadero.

Este "problema" de la identidad de algunas de las obras platónicas, se consideran en otros


manuales, supuesta-mente explicados(se dan por sabidos).
En estos apuntes de Platón, no solamente hablamos de Platón, también lo hacemos de la
belleza, de la sabiduría, del amor...se trata de un dogma fenoménico, siempre presente en
Platón, para aceder al mundo de las ideas por el camino de la dialéctica, para llegar a la idea
suprema, la idea del bien.

Esta idea del bien, es la ciudad perfecta, la ciudad ideal.

Todo esto es lo que se suele decir del platonismo, pero un estudiante de enseñanzas medias,
no llega a saber la atenticidad de Platón.Por ello nosotros en nuestra Guía,in-tentaremos
coger el platonismo por la relación esencial que tiene lo que se dice de él, con lo que no se
suele decir de este.

En cuanto estudiemos las diferentes obras de Platón, veremos las tremendas diferencias,
existentes entre el Platón de una obra u otra.Tenemos otra cuestión muy interesante que
está en relación con todo ésto, nosotros podemos entender el porqué, por ejemplo,
Nietzsche, hace alusión a que, en la filosofía clásica, (sobre todo centrándose en Platón y en
el platonismo), el platonismo puede ser considerado como un tipo de cristianismo
enmascarado. Algo había en Platón, que le vino muy bien a la teología cristiana; en la teoría
de las ideas, tenemos una división del mundo: el mundo real, el sensible y el mundo
imaginario, siendo entonces esta una base fuerte para poder presentar la base del
cristianismo.***

Proceremos con la explicación del GORGIAS:

Todos los diálogos de Platón, llevan un subtítulo, excepto en "La Apología de Sócrates".En
el caso del "Gorgias", su subtítulo (sobre la retórica), es insuficiente para definir su
contenido.Un comentarista posterior, define el tema de la obra como: "los principios éticos
que nos conducen a la felicidad política ", (entendiendo por esta felicidad, como la felicidad
del hombre dentro de la polis).

Sin más historias, para entender la obra platónica, hay que tener en cuenta el surgimiento de
la democracia en la antigua Grecia, (Platón, vá contra la democracia, surgida esta en
Grecia.No surge en toda Grecia, pero surge, en los principales centros de gran importancia
de Grecia.Debemos de aclarar el término Democracia, en Grecia; se trata de una
democracia para los libres.)

Las reformas democráticas, que se hacen en Atenas, hace que la plaza pública y la palabra,
el logos, se convierta en algo fundamental, de aquí surge la retórica. Aparecen entonces los
sofistas: filósofos que enseñan la palabra en la política.

Vemos como el "Gorgias", se encaminó hacia una situación contra estos sofistas, por lo
tanto contra la palabra.
La situación que acarreará la guerra del Peloponeso, los espartanos... es vivide por Sócrates,
que no dejó de criticar al gobierno e incluso decían de él, que era un pervertidor de
menores, de la juventud, por hablar mal de los dioses.

Todo esto, surge entre el 431-404 ad C., cuando Atenas, es una ciudad, que se encuentra en
el punto máximo, allí se reunían los grandes pensadores, escultores, artistas, etc,. A
Sócrates, se le dice que se tiene que marchar de allí o que si no le condenaran.

Sócrates, se quedó en Atenas, allí se reune con sus amigos, y toma un veneno (la cicata),
muriendo allí.

Estos sucesos, fueron los que a Platón le inpresionaron muchísimo, el ver como el que fué
su maestro, dejó una "huella", por no callar sus ideas ante ningún gobierno.

La democracia griega, era oral (no existía TV, ni hay radio, ... no había medios de
comunicación, a no ser que se tratase de utilizar la palabra viva, en directo.), es en la
asmblea en donde se deciden las cosas, allí hay que buscar las palabras necesarias;allí es
donde hay que saber hablar y convencer, es allí, en donde se busca la solución a todos los
problemas que allí se citan.

El discurso, es el instrumento, y el timón del

Estado, quien posee el dominio de la claridad, de la armonía y del vigor lógicos, impondrá
sus criterios en la ciudad (estos son los sofistas.El arte de hablar, se transforma en Arte

Regie (arte real).

Si hasta el siglo V, este arte era producto de la práctica aparecen ahora unos maestros que
en la esencia estos son los sofistas.

***Tenemos que fijarnos, en el influjo platónico que tenemos en nuestro tiempo, por
ejemplo en la política, cuando un político, le dice una mentira a otro, la dice muy bien
expresada, de forma que queda tan "bonito", que convence ; entonces se le dice a ese
político: "Está usted diciendo una sofistería".

La palabra sofistería, viene de los sofistas, por lo que con esta expresión, estamos aludiendo
en forma negativa a los sofistas y a la retórica.***

A diferencia de los filósofos naturales, (estudian la naturaleza) ellos no tenían el saber por
el saber, es decir
el saber o para la contemplación, (entendiendo por contemplación en Grecia, como el
término teoría).

El objeto en el saber para el poder,es el saber para poder ejercer el dominio de la ciudad.

Detengámonos un momento, nosotros no nos podemos detener en la explicación con todo


detalle de como surgieron los sofistas; surgieron gracias a que el saber hablar, es necasario
para poder llegar al poder.

Nos detendremos dentro de la obra platónica, para poder hablar sobre sus obras. Dentro de
la obra platónica se pueden desgranar cuatro etapas:

1.- Entre el 393-389 a.C.,aquí los diálogos más importantes son "La Apología de Sócrates",
"Laques", "Etifron",es ... la época de juventud.

2.-En segundo lugar, nos encontramos con una etapa de transición. Aquí los diálogos
encontrados son el "Gorgias", entre el 388-385 a.C.

3.-En tercer lugar, tenemos una tercera etapa, también de transición, ésta abarca entre el
385-370 a.C, que es la etapa de madurez donde encontramos "La República", "El Fedón",
"el Banquete".

4.-Por último, en la cuarta etapa, que llegaría hasta el 347 a.C., que es la fecha de su
muerte, en la que destacamos, "El Parménides", "Las Leyes" y el "Timeo".

De los 35 diálogos platónicos, solo nueve, son ciertamente auténticos, dieciocho son
dudosos, y ocho son ciertamente apócrifos.

Con respecto al "Gorgias", nos encontramos con un diálogo eminentemente dramátrico, hay
un conjunto de ideas y de aptitudes morales. Hay una triple vuelta, en una estructura de
cinco partes; en primer lugar un prólogo, segundo el diálogo entre Sócrates y Gorgias,
tercero, entre Sócrates y Polo, cuarto, entre Sócrates y Calicles, y una quinta parte que es un
epílogo.

De los personajes, Querofonte, desempeña un papel secundario, Gorgias es el representante


de los sofistas y de la retórica. Polo, es un discípulo de Gorgias solo que más fatuo y
petulante. Pero el que es más importante es Calicles, es el antogonista de Sócrates, es quien
lleva la retórica a sus últimas y lógicas consecuencias.

Sobre los diálogos, tenemos bastante información.

Veremos algunos datos sobre el diálogo:

-Se especula entre el 426-405 a.C.

-¿ Por qué?, por cosas que se dicen en el diálogo.


-Lugar:En casa de Calicles, cuando se hospedaba Gorgias o en un gimnasio, o en cualquier
otro recinto.

-Fecha de composición del diálogo: entre el 391-385 a.C.

Y entonces podemos pasar al objeto de la discusión.El desarrollo del discurso responde a


las preguntas, y a las respuestas si cada arte tiene su objeto, ¿cual es el de la retórica?.

Van apareciendo como respuestas de los discursos, las artes manuales, la impotencia de los
asuntos humanos, la persuasión, la persuasión sobre lo justo, lo injusto.

Antes de entrar, en el análisis del Gorgias, detengámonos otra vez;

***El quinto elemento, que hay que considerar para atender la reflexión platónica, es que
este nace como consecuencia de una decepción; de las desilusiones del propio Platón.

-Primer, la decepción por el fracaso de la democracia ateniense y el gobierno de los 30


tiranos (impuesto por los espartanos) finalizada por la guerra del Peloponeso.

-Segundo, decepción es la muerte de Sócrates o como una ciudad puede privarse como
puede matar a su mejor hombre.

-Tercero, el fracaso de la ciudad perfecta, tanto por la inutilidad de sus esfuerzos, por
convencer a Dionisio I como por el segundo fracaso de su segunda vuelta a Sicilia (hay que
tener en cuenta, la importantísima Carta VII,al reconocerse su autenticidad, ahí se muestra
claramente la preocupación de Platón, por intervenir en los asuntos de la Ciudad, por
practicar una política justa, por construir un estado libre de las corrupciones que el propio
Platón relata.

Y aquí entramos en el interés que para nosotros tienen algunos apuntes biográficos sobre
Platón.***

Nosotros no explicaremos la biografía completa de Platón, sino que utilizaremos algunos


apuntes de su biografía para entender la filosofía platónica.

Platón nace en el 427 a.C., y de su biografía podemos subrayar los siguientes


acontecimientos:

-Cuando nace acaba de comenzar, la guerra del Peloponeso y está cercana todavía la muerte
del gran Pericles. Su familia, era de alta alcurnia por linea paterna, incluso del último rey de
Atenas, llamado Códro. Fue alumno de Cratilo, que era un heracliteano. En el 407 a.C.
conoce a Sócrates, con el que seguirá hasta su muerte, en el 399 a.C.

Se refugia a continuación en Megara, cerca de Corinto y luego emprende una serie de


viajes, que no conocemos con seguridad. Viajes que le llevaron de Egipto a la Italia
meridional.Posteriormente empieza su tarea política, tratando de convertir a Dionisio I, con
el que se enemista, siendo desterrado y vendido como esclavo.

Reconocido por un amigo, que lo pone en libertad, vuelve a Atenas y en el 387 a.C.,funda
la "Academia", que es la primera gran escuela de la antiguedad. A la muerte de Dionisio,
Dión, cuñado de aquel, lo reclama y habrá una nueva tentativa, con el tirano Dionisio II,
hijo del primero.

De nuevo Platón, es desterrado y vuelve a Atenas. Nuevamente en el 361 a.C., lo invita


Dionisio II, por tercera vez Platón inicia el camino de Sicilia y por tercera vez, se
reproducirá el conflicto entre el tirano y el filósofo. Regresando a Atenas Platón, escribirá
sus últimos diálogos y allí morirá en el 347 a.C.

***En el estudio de los apuntes de la biografía de Platón, nos encontramos en una de sus
cartas, en la VII, con una "especie" de autoretrato;el problema es que no podemos saber con
seguridad, si esta carta es falsa o verdadera. Si esta carta es verdadera, podemos tener un
excelente retrato de la figura de Platón.

En esta carta, vemos la idea de Platón, la idea de crear una ciudad perfecta, perenne,
inmune, que no cambie. Los grandes planteamientos matemáticos de la antiguedad, el
pitagorismo, surgen cuando Platón vé la idea de la civilización perfecta.

Al hablar de Platón, siempre partimos de la teoría de las ideas, de la belleza, del amor
platónico... pero esto en Platón no tiene otro objetivo, el crear esa ciudad per-fecta, y
perenne.
1. Constitución del universo
1.1. Las causas del universo

Las causas del universo en Platón se apoyan en tres supuestos: a) necesidad de una
inteligencia ordenadora, el demiurgo, que crea el orden existente, ya que no puede
surgir el orden del desorden; b) el demiurgo, principio ordenador, actúa sobre la
materia eterna, caótica e irregular en su dinámica, conformándola y ordenándola; y
c) el demiurgo necesita de un modelo con el crear y producir lo existente y este
modelo al que deberán ajustarse las cosas son las ideas, modelos ideales y perfectos.
Si el universo no es perfecto es porque la materia introduce la imperfección.

1.2. Teoría de las ideas

Como explica en su diálogo “El Timeo” el demiurgo debe entenderse como una
alusión alegórica o mítica para referirse a la actividad generadora del universo por la
que se crea el orden existente, gracias a la acción de las ideas sobre la materia. Son
las ideas las que imponen a la materia (amorfa) el orden haciéndola inteligible. Así
pues, la intervención de las ideas sobre los cuatro elementos básicos impone el
orden cósmico.

La teoría de las ideas mantiene que éstas son unas entidades inmateriales, absolutas,
inmutables, perfectas, universales e independientes del mundo físico (la justicia en
sí, por ej.). Las ideas no son simples conceptos por cuanto no son representaciones
mentales del mundo, y por lo tanto inexistentes fuera del marco de lo mental, sino
que tienen carácter ontológico, es decir, se trata de realidades en sentido pleno.

2. La realidad y el conocimiento
2.1. Las ideas y el mundo físico

El origen de la teoría de las ideas se remonta, por un lado, a los pitagóricos y su


concepción de las matemáticas como formas perfectas y a Parménides y su idea de
que la esencia de lo existente no cambia, de que la verdad no es accesible a los
sentidos sino a la razón; y, por otro, a Sócrates y sus planteamientos sobre el
conocimiento “epistémico”, es decir, las definiciones rigurosas de los conceptos
morales a través del diálogo.

El ontologismo de las ideas de Platón, su separación e instalación como realidades


existentes en sí mismas, debe interpretarse en el sentido de que no dependen de las
cosas, de su relación con ellas. Ellas tienen sus propiedades y su realidad (un caballo
ideal siempre es perfecto y además existirá aunque los caballos reales dejarán de
existir). En cambio, los seres físicos sí dependen de las ideas, hasta el punto de que
existen gracias a ellas. Algo es una cosa porque imita o participa de la idea
correspondiente (un caballo es tal porque imita al caballo ideal o participa de la idea
de caballo). Por tanto, las ideas son los modelos (paradigmas) de las cosas, son
ideales, en el verdadero sentido de la palabra. De todo esto se deduce un dualismo
ontológico, formado por el mundo de las ideas, de una parte, como realidad
auténtica, y por el mundo de las cosas, de otra.

El sistema de las ideas configura una estructura jerárquica donde en lo más alto se
halla la idea de bien, principio supremo del orden y el conocimiento. A esta idea
suprema la siguen en categoría las ideas morales, las matemáticas y, finalmente, las
del mundo físico.

2.2. Las formas del conocimiento

Platón distingue, siguiendo un camino ya trazado, entre dos formas de


conocimiento, ciencia (“episteme”) y opinión (“doxa”). Ambos saberes poseen
características distintas; así, mientras que las opiniones son inestables y susceptibles
de error, la ciencia es por naturaleza segura y estable, al basarse en razones. Platón
se refiere a esta distinción para señalar que muchos sofistas y políticos se mueven
exclusivamente en el ámbito de la opinión.

Además de tratarse de modos diferentes de conocer hacen referencia a objetos


distintos: mientras que el objeto de la ciencia son las ideas, el de la opinión es el
mundo físico o sensible. Para Platón el conocimiento auténtico lo constituye el
relacionado con el mundo de las ideas, de ahí que encierre cierta dificultad
alcanzarlo. Para lograrlo hay que ir ascendiendo desde el conocimiento matemático
hasta las ideas en un proceso llamado dialéctico.

De lo dicho anteriormente se deduce que distingue entre conocimiento intelectual,


ligado a la razón y el mundo de las ideas y conocimiento sensible, relativo al mundo
físico o de las cosas. Por la tanto, la oposición saber/opinión se asocia a la de
razón/sentidos. Los sentidos nos proporcionan opinión y la razón verdadero saber o
ciencia (“doxa” vs. “episteme”). De este modo se establece una correlación entre el
dualismo ontológico (doble realidad), integrado por el mundo de las ideas y el de las
cosas, y el dualismo epistemológico (dos modos de conocimiento), la razón
(conocimiento intelectual) y los sentidos (conocimiento sensible).

Finalmente señala Platón que aprender es recordar, es decir, que el proceso de


aprendizaje y adquisición de las ideas es semejante a cuando recordamos algo;
luego, hemos de poseer con anterioridad lo que recordamos. Y es que el alma al
nacer contiene las ideas, pero las olvida al materializarse o encarnarse en el cuerpo.
Una vez más la materia es impura y causante de la imperfección. Sin embargo,
sometidos al proceso de aprendizaje dialéctico podemos alcanzar las ideas. Un
proceso que se inicia en el mero contacto con los objetos físicos los cuales son cómo
las imágenes o sombras de las ideas, auténticas realidades, y que asciende
dialécticamente hasta las ideas. Al proceso de recuerdo o reconocimiento se le
conoce como reminiscencia (“anámnesis”)
3. La doctrina platónica del alma
En la tradición griega el alma es concebida doblemente como principio vital, de
donde se deduce que poseerían alma todos los seres vivos, y como principio
racional, que haría del alma algo exclusivamente del ser humano. Aristóteles
defenderá el alma en el primer sentido y Platón en el segundo.

El dualismo ontológico de Platón es simétrico a su concepción del alma y el cuerpo.


Todos los seres humanos poseen un alma y un cuerpo, pero mientras el alma se
relaciona con las ideas, el cuerpo lo hará con la materia. El alma es inmaterial e
inmortal; el cuerpo es todo lo contrario, material y perecedero. Tendremos, así, un
dualismo antropológico, donde el cuerpo integra en su seno las cualidades negativas
de la materia, su imperfección e impureza, mientras que el alma encarna todo lo
contrario. Esta desconfianza hacia la materia y el cuerpo es propia del idealismo
platónico, para quien el mundo, lo físico y material es digno de desconfianza. Por
eso su filosofía es idealista. La afinidad entre el alma y las ideas es patente, hasta el
punto de que Platón afirmará que la actividad propia del alma es la contemplación
de las ideas: actividad necesaria para purificarse de la contaminación de las
impurezas del cuerpo.

Pero Platón se da cuenta de que la psicología humana es más compleja, de que no


sólo se posee una parte racional sino que nuestro psiquismo integra también los
deseos y las pasiones. Y aunque reconoce que éstos últimos son perturbadores para
el alma y causados por el cuerpo, se ve obligado a elaborar un esquema del alma
que contemple esta complejidad. De este modo, sostendrá que existen en el alma
tres partes (o tres tipos de alma): un alma racional, lugar de la razón y la
inteligencia; un alma irascible, ámbito de la voluntad y el ánimo para actuar; y un
alma concupiscible, lugar de los deseos y las pasiones, la parte más baja. Este será,
en definitiva, la concepción de la psicología platónica.

4. Ética y política
4.1. El orden moral

Platón hace corresponder cada tipo de alma con una virtud que le es propia. La
prudencia es la virtud correspondiente al alma racional; la fortaleza o el valor, al
alma irascible o de la voluntad; y la templanza o moderación, es la virtud del alma
sensible o de los deseos. Los conceptos ético–políticos son centrales en el
pensamiento platónico, donde se da una clara vinculación entre los órdenes moral y
político; de ahí que el concepto de justicia, central en la filosofía platónica, pueda
también definirse en relación con las tres virtudes del alma. Según esta concepción
la justicia es la encargada de que cada virtud armonice con las otras y desempeñe el
papel que le corresponde en la estructura moral.

4.2. El orden político


Platón es un pensador político. Puede decirse que toda su obra se halla gobernada
por ese interés. No oculta, tras desilusionarse de la política profesional, que su
objetivo es el de conseguir un estado ideal. En este esquema la justicia sigue siendo,
junto a la idea de bien, la idea esencial que guía su pensamiento. Es indudable que
para lograr ese modelo de estado ideal debe primero definir qué es la justicia. De
acuerdo con su teoría de las ideas para que algo sea justo debe imitar o ser parte de
la idea de justicia. A la labor de buscar con precisión la definición de justicia y
examinar el modo de ponerla en práctica en la sociedad, en ese estado por él
pensado, dedica su obra principal “La República”.

En esa obra establece, por una parte, una correlación entre los tipos de alma, con su
correspondiente virtud, y las partes que han de componer el referido estado ideal.
Puesto que a cada tipo de alma corresponde un tipo de individuo determinado, con
una virtud moral y una personalidad diferentes, habrá tres grupos o clases sociales:
los gobernantes o filósofos, correspondientes al alma racional; los guardianes o
vigilantes del estado, correspondientes al tipo de alma valerosa o irascible; y los
productores, cuya función es la de abastecer de bienes materiales a la sociedad, y
que se corresponderá con el alma impulsiva o de los deseos.

Para que la idea de justicia se realice cada nivel o grupo social deberá desempeñar la
función que le corresponde. La justicia depende del equilibrio de los tres y del
funcionamiento correcto de cada uno. Es preciso, pues, que los gobernantes sean
prudentes y sabios; los guardianes sean valerosos; y los productores sean
moderados y controlen sus impulsos.

En todo el planteamiento de Platón subyace la idea de que la razón es la que debe


dirigir el gobierno, algo loable. Deben gobernar los que más saben, que en aquel
tiempo eran los filósofos, puesto que, en definitiva, la práctica, dependerá del saber
teórico. Nadie mejor para dirigir un estado que quien sepa lo que es la justicia. He
aquí la reformulación del intelectualismo moral socrático. Hay que recordar que
Platón fue discípulo de Sócrates y que en gran parte de su obra se da una simbiosis
entre el pensamiento de ambos (Sócrates es le protagonista de sus diálogos).

Puede decirse que su obra sobre el estado está impregnada de un gran moralismo,
pero sin él sería imposible que un modelo político tan diseñado y estructurado
funcionara correctamente (entre estructura y función debe haber una total
vinculación). De ahí que sea tan importante el papel que deba corresponder a la
educación. En “La República” organiza la educación en dos niveles. El primero se
dirige a la educación del cuerpo, mediante la gimnasia, y de la sensibilidad, a través
de las artes de todo tipo o música. El segundo, en cambio, debe ir encaminado al
cultivo del alma y el conocimiento, primero con las matemáticas y después con la
dialéctica: el más alto grado de conocimiento que conducirá hasta el bien, idea
suprema que permitirá realizar la justicia.
Comentario de texto de Platón
1/ Definir los conceptos siguientes: lo visible, lo inteligible y dialéctica

– Lo visible. La estructura de la realidad (ontología) platónica se compone


de dos regiones perfectamente diferenciadas: mundo sensible y mundo inteligible.
La primera integra los elementos perceptibles y la segunda, los inteligibles. A ellas
corresponden dos facultades cognoscitivas, sentidos y razón. En el texto comentado
Platón incluye en el reino de lo sensible, es decir, de lo visible, dos tipos de objetos,
las imágenes y las cosas del mundo. Desde una vertiente epistemológica (del
conocimiento) para alcanzar las imágenes debemos hacer conjeturas; mientras que
de las cosas sólo podemos tener creencias. Esto demuestra la desconfianza hacia los
sentidos que profesaba el filósofo, en línea con una amplia tradición filosófica que
sitúa a la razón muy por encima de aquellos. En el texto queda patente esta
desconfianza llegando Platón a referirse a lo visible como el reino de la “no
verdad”. De él, seguirá afirmando, sólo se puede lograr opiniones (doxa) pero no
ciencia (episteme). En el conocido mito de la caverna (libro VII de La República) el
filósofo ateniense describe de manera gráfica ese ámbito de lo visible, presentándolo
como lugar de oscuridad e incertidumbre, muy diferente al de lo inteligible, espacio
de la luz. Los prisioneros están encerrados, encadenados, a sus opiniones, conjeturas
y especulaciones. Es lo que da de sí el mundo de lo perceptible para un pensador
idealista, que desconfía de los sentidos.

– Lo inteligible. A diferencia de lo visible, esta región es fundamental en el


pensamiento platónico. En la alegoría de la línea (parágrafos 509d a 511e) se refiere
a ella como la zona de la verdad, del conocimiento epistémico (ciencia). La validez
de este conocimiento no reside en los sentidos, que sólo podrían proporcionarnos
opiniones, sino en la propia razón humana. Ontológicamente lo inteligible es un
ámbito compuesto de dos elementos, los objetos matemáticos y las ideas. A los
objetos matemáticos se llega mediante el uso del pensamiento discursivo, que
procede, a partir de unos supuestos dados, de manera deductiva para llegar a ciertas
conclusiones. En este proceso es la propia razón humana la que interviene sin apelar
a los sentidos. En lo más alto de este universo, constituido por aquello que sólo es
accesible a nuestro intelecto, se hallan las ideas. Aquí se precisa el más alto grado
de utilización de la razón para llegar hasta ellas, la inteligencia, que procederá
dialécticamente. Retornando al mito de la caverna, Platón cree necesario liberar a
los prisioneros de su error, alejarlos del mundo de los sentidos y de la oscuridad e
introducirlos en el del conocimiento intelectual: en suma, en el bello mundo de las
ideas.

– Dialéctica. Originariamente, dialéctica tiene idéntica raíz que dialogar o


discutir, es decir, razonar conjuntamente. Su antecedente más claro es el concepto
socrático de mayéutica, aunque Platón introdujo una variación importante: le
concede una relevancia excepcional en el proceso de conocimiento, concibiéndola
como el saber supremo. Ese saber que conduce hasta lo más alto, a las ideas
mismas. En varios texto Platón identifica dialéctica con filosofía. A su entender el
cometido del verdadero filósofo es el de dominar este instrumento del conocimiento
que desde la experiencia sensible se levanta hasta los últimos principios. El pensar
es como un discurso que se desarrolla en el alma racional en un interminable
proceso de preguntas y respuestas conducentes hasta el nivel más alto del
conocimiento. Gracias a este proceso, dirá Platón, las ideas se despiertan del alma
que se encarno y olvidó lo aprendido. Una vez más encontramos el germen de la
mayéutica socrática, ese “dar a luz” o alumbrar el saber: hacer que salga de dentro.
Esta definición es patente en el texto cuando alude a la dialéctica como el exclusivo
conocimiento de las ideas. Además, a diferencia del pensamiento discursivo propio
de las matemáticas, los supuestos son sólo peldaños para el ascenso hasta la cumbre
de lo inteligible: “son como peldaños y trampolines hasta el principio de todo”
(511b). De ahí que el pensamiento platónico la dialéctica aparezca como la
verdadera ciencia del conocimiento en el que se debe educar a los futuros
gobernantes.

2/ El texto en relación con el pensamiento platónico

El texto comentado pertenece a una obra fundamental del autor, La


República. En ella Platón desarrolla su pensamiento político desde el nivel teórico,
en el que trata de definir la justicia, hasta el aspecto más práctico, referido al modo
de llevarla a cabo mediante un modelo de estado apropiado. El filósofo se sirve con
frecuencia de un lenguaje rico en imágenes y símbolos para ilustrar su pensamiento.
Entre estas alegorías, junto a otras como la del sol o la de la caverna, se encuentra la
de la línea. En la misma, en continuidad con la del sol, donde dividía el mundo en
una parte sensible y otra inteligible, elabora una clasificación del conocimiento en
diferentes tipos, en función de los diferentes ámbitos de lo real. Hay, pues una clara
correspondencia entre las alegorías del sol y de la línea, ya que una hace referencia
al aspecto ontológico y la otra, la que nos ocupa, al epistemológico. La tercera
alegoría o símil importante es la de la caverna, más conocida por ser donde Platón
expone el desarrollo del proceso dialéctico que conduce hasta las ideas.

En la alegoría de la línea, que comienza en el parágrafo 509d y abarca hasta


el final del libro VI (511c) desarrolla el filósofo ateniense tres grandes ideas:

– La correspondencia entre los órdenes de la realidad y del conocimiento;

– los grados de conocimiento y

– el método dialéctico

Tras comparar la idea de Bien con el sol, luz del conocimiento, Sócrates realiza una
clasificación del saber recurriendo a una línea dividida en dos segmentos a los que
hará corresponder los órdenes de lo inteligible y lo visible, quedando divididos en
cuanto a “su verdad y no verdad”, es decir, en ciencia (episteme) y opinión (doxa).
Posteriormente vuelve a dividir cada ámbito en dos subórdenes: “Toma ahora una
línea dividida en dos partes desiguales; divide nuevamente cada sección según la
misma proporción, la del género que se ve y otra la del que se intelige” (509d).
Cada orden de lo real es aprehendido por una modalidad de conocimiento. Habrá
cuatro regiones delimitadas correspondientes a otros tanto modos de conocer. En el
mundo de lo visible, es decir de lo sensible, distingue entre imaginación y creencia,
que se corresponden ontológicamente con las imágenes y las cosas,
respectivamente. En el de lo inteligible, aquello que se conoce con el intelecto o la
razón, distingue entre conocimiento discursivo, es decir, aquel que procede
deductivamente para llegar a conclusiones, que conduce a los objetos matemáticos,
y la inteligencia o ciencia dialéctica que lleva a las ideas.

La inteligencia se sirve de la Dialéctica (“la razón misma aprehende, por


medio de la facultad dialéctica y hace de los supuestos no principios sino realmente
supuestos, que son como peldaños y trampolines hasta el principio del todo” – 511b
–) que también, al igual que el pensamiento discursivo, parte de hipótesis y
supuestos, pero no para descender a lo concreto sino para remontarse al límite de lo
inteligible, las ideas. No se sirve de imágenes, como hace la Geometría, sino “de
ideas, a través de ideas y en dirección a ideas hasta concluir en ideas”. Este es el
estudio que Platón imprescindible para la educación de los futuros gobernantes: ello
les permitirá ascender hasta las ideas en sí, la justicia en sí y el bien en sí: lugar
donde los órdenes ético y político se armonizan y confunden. Algo que se realizará
en el estado ideal, que supone la puesta en práctica y la realización de la idea de
justicia. Aquí hallamos el vínculo con la tercera gran alegoría, la de la caverna. Ella
trata de la educación y el proceso que conduce, mediante la dialéctica, a las ideas.

El texto, exponente de la alegoría de la línea, no sólo se vincula con los otros


dos, el del sol y el mito de la caverna, sino que los tres conforman una totalidad que
constituye la esencia de la filosofía platónica. En ellos se muestra su concepción de
lo real (ontología), del conocimiento (epistemología) y de la educación. Forman
juntos un todo inseparable. Es por ello que componen la piedra angular del
pensamiento platónico con la teoría de las ideas y el papel fundamental de la
educación para la consecución del estado ideal por él esbozado. Cuando en los
primeros libros de La República dibuja los perfiles de ese modelo de estado, que
recordemos que se halla compuesto de tres estamentos, gobernantes, guardianes y
productores, los tres con unas funciones muy específicas, no hace sino preparar el
camino a los conceptos de los libros VI y VII, ya reseñados como de gran
importancia teórica. El texto comentado señala la importancia del conocimiento,
entendido como un proceso gradual que debe llevar a la cima, pero en esa cima se
funden las ideas de Bien y Justicia, sobre las que descansa la filosofía platónica. De
este modo los órdenes ético y político, es decir, la filosofía práctica de Platón,
quedan decisivamente entrelazados.

3/ Contexto histórico y filosófico del texto

El tema de la justicia se remonta a una tradición que arranca en los sofistas y


pasa de Sócrates al propio Platón. Precisamente las disputas entre los sofistas y el
maestro de Platón son bien conocidas por éste, algo visible desde el inicio de la
obra. Pese a que desde el comienzo de la redacción del libro I hasta la conclusión
del libro X han pasado, según los especialistas, alrededor de 15 años, se da una
continuidad temática que unifica su contenido.

Todo parece indicar que el motivo que llevó a su elaboración fue la muerte
de Sócrates, que dejó una huella indeleble en un joven Platón que aún confiaba en la
justicia “real”, la impartida en la Atenas de su tiempo, pero que debió sufrir una
gran desilusión tras el suceso que culmina con la condena de su maestro. De modo
que el impacto de este acontecimiento puede ser, en gran medida, la clave de buena
parte de las cosas que habrán de suceder en la vida y la obra platónicas. Mucho
tiempo después un Platón ya anciano, en una de sus cartas, reconocerá que fue este
hecho, y lo que precedió al mismo, lo que le hizo desistir de su interés por la política
profesional. Los hechos a los que se refiere son una serie de acontecimientos
habidos en la polis de Atenas, en los albores del siglo IV a. C., que conducen al final
de la democracia y al gobierno de los Treinta Tiranos, para, tras un corto período de
tiempo, volver nuevamente a la democracia. Todo ello sucedió en muy poco años,
pero dejó abiertas grandes heridas en la sociedad ateniense. Entre los procesos
seguidos contra aquellos que contribuyeron a derrocar el sistema democrático se
hallaba el de Sócrates, que culminó con su condena a muerte. Platón consideraba a
Sócrates “el más justo de los hombres de su tiempo”, por lo que no es de extrañar su
decisión de reorientar su vida hacia el pensamiento político más que a la actividad
política práctica. El no creía poder encontrar la justicia en la vida pública de la
sociedad de su tiempo. La justicia sólo podía llegar cuando los dirigentes políticos
fueran filósofos o cuando los filósofos llegaran a gobernar. Sólo en el caso de
coincidir en una misma persona el filósofo y el gobernante se podía llegar a
conseguir un estado que encarnara la idea de justicia. Este pensamiento ya no
abandonaría a Platón a lo largo de su vida.

Después de estos acontecimientos vendrían sus viajes a Italia, a Siracusa,


donde, en vano, intentará poner en práctica su modelo de estado ideal, siguiendo los
esquemas esbozados en La República. En algunos pasajes de esta obra esencial
dejará patente la decepción que le produjo los derroteros finales del sistema
democrático de la polis ateniense, que, para él, desembocará en un régimen
demagógico tras la muerte de Pericles. Es por ello que el diseño de un modelo de
estado justo se convertirá en el motor de su filosofía. El mismo descontento que
condujo a Platón a concebir un estado utópico llevará posteriormente a otros
autores, especialmente del Renacimiento, a seguir por este camino. Su repercusión
es patente en la obra de Tomás Moro (Utopía) o Tomasso Camapanella (La ciudad
del sol). Aunque las utopías sociales han seguido vigentes hasta nuestro tiempo.
Hay especialistas, sin embargo, que han visto en la obra platónica un antecedente de
los totalitarismos modernos.

En lo que respecta a las cuestiones estrictamente filosóficas planteadas en La


República, y especialmente en el texto que nos ocupa, hay que buscar las raíces más
inmediatas, en el pensamiento de Sócrates y en sus disputas con los sofistas, como
se ha afirmado anteriormente. Sócrates estaba convencido de que había que superar
el relativismo de los sofistas y encontrar una respuesta precisa, “epistémica”, a la
cuestión de los valores morales y sobre todo de conceptos centrales como bien o
justicia. Persuadido de la idea de que tales definiciones rigurosas son posibles
prosigue un camino abierto también por los pitagóricos y por Parménides. Para
ambos, al igual que para Sócrates, la esencia de todo sólo es accesible a la razón
humana pero no a los sentidos. Esa idea de Demócrito de que “la verdad está en lo
profundo” encuentra en Platón una resonancia de dimensiones insospechadas.
Platón estaba convencido de la existencia autónoma de las ideas, las cuales
constituían un modelo para las cosas. Éstas son parte de ese mundo accesible a los
sentidos, el mundo sensible. Y por tanto, esta independencia de las ideas nos da idea
de su verdadera naturaleza: las ideas no dependen de las cosas, pero las cosas sí
dependen de las ideas. De este modo, el filósofo divide el mundo en dos. De un
lado, el mundo de las ideas, al que sólo es posible llegar mediante la razón; y de
otro, el mundo de las cosas, visible, es decir, perceptible por los sentidos. Aquel es
pensado, y sobre él se elabora ciencia. Mientras que el mundo de lo visible es objeto
de opinión, no de ciencia. De este modo, el dualismo ontológico y el epistemológico
se corresponden mutuamente. Esta división del mundo en dos ámbitos, lo
perceptible y lo concebible, lo sensible y lo inteligible, era ciertamente ya conocida
a los filósofos presocráticos, pero será en Parménides donde encontrará una
formulación tan nítida que le llevará distinguir entre los caminos de la verdad
(ciencia) y de la opinión como dos vías inencontrables.

En el reino de lo inteligible distingue Platón entre pensamiento discursivo y


dialéctico, siendo a este último procedimiento al que reserva el más alto grado de
conocimiento: el que da vía libre a las ideas. Pero, y es otro ejemplo de la influencia
socrática, la dialéctica es un desarrollo de la mayéutica socrática. Por dondequiera
se levanta, como un auténtico alter ego de Platón, la figura de Sócrates. Y ello pese
a que en sus obras de madurez la huella de aquel pierde nitidez.

4/ El pensamiento político de Platón

Se puede sostener, sin temor a equivocarse, que el pensamiento de Platón es


en lo fundamental un pensamiento político. Toda su obra se halla impregnada de ese
trasfondo que dirige su actividad filosófica. Como se ha mencionado anteriormente,
el desencanto de la política profesional, como actividad, se produjo como
consecuencia de la muerte de su maestro Sócrates. En adelante, el entonces joven
Platón tomará la decisión de dedicarse a la reflexión filosófica sobre lo político. A
este tema dedica su obra La República. Aunque ciertamente no es sólo en ella donde
desarrollará su pensamiento sobre este tema, pues hay otras, como El político o Las
leyes, sí puede decirse que esta obra constituye un auténtico testamento de su
pensamiento filosófico y político.

Platón diseña un modelo de estado ideal que sirva para poder plasmar su
concepción de lo que debe ser la justicia. No una justicia real, entendida como la
equivalente a la que se impartía en los distintos estados, sino una justicia basada en
la idea de Justicia en sí, que intentara realizar, poner en práctica esa idea. Para ello
toma como punto de partida su clasificación del alma. Hay que recordar que el
filósofo ateniense distingue tres tipos de alma, racional, irascible y concupiscible; lo
que dará lugar a otros tantos tipos de individuos atendiendo al alma predominante, a
su carácter, diríamos hoy. A tales tipos de alma corresponderán otras tantas virtudes.
De este modo, al alma racional corresponderá la virtud de la prudencia; al irascible,
la moderación; y al concupiscible, la templanza. Pues bien, sobre este esquema de
las virtudes y los tipos de alma elabora Platón su modelo de sociedad. En
correspondencia con cada uno de ellas su modelo social tendrá tres grandes grupos o
niveles sociales. De una parte, los gobernantes, encargados de dirigir el estado, y
que, dada su responsabilidad, deberían ser los más sabios y justos. Serían los
filósofos, pues sólo ellos pueden alcanzar a conocer la idea de justicia mediante la
práctica de la dialéctica. Un segundo grupo lo constituirían los guardianes del
estado, responsables de su seguridad. Los integrantes de este grupo se extraerían de
entre los más valerosos (alma irascible). Por último, un extenso grupo compuesto
por los que productores (trabajadores) cuya función vendría dada por la necesidad
de nutrir de bienes materiales necesarios a la comunidad.

La justicia se lograría cuando los tres grupos funcionaran correctamente,


cumpliendo su cometido en el conjunto social. Sólo de este modo se podría llegar a
la armonía social, a la justicia, en suma. Para Platón las exigencias de la
colectividad deben imperar sobre las exigencias de los individuos. Los gobernantes
deben ser los mejor preparados (aristocracia), pero la aristocracia platónica tiene
como base la sabiduría, el conocimiento de la justicia, no la mera herencia o la
riqueza. Esta es la tesis intelectualista platónica: el conocimiento del Bien (de la
Justicia) es imprescindible para su realización social. Lo único que legitima el poder
es la sabiduría. De ahí que el gobernante haya de ser filósofo.

Pero para llevar a cabo este plan social, es necesario un sistema educativo
férreo. La enseñanza es imprescindible para el buen funcionamiento de ese estado
modelo. Es por ello que Platón diseñará las partes de la que deberá componerse una
buena educación. Empezando por la Gimnasia y la Música, educación del cuerpo y
de la sensibilidad, y continuando con las Matemáticas y la Dialéctica. Los más
destacados serán, claro está, los gobernantes. En el ya mencionado mito de la
caverna se refiere simbólicamente al papel de la educación (paideia, raíz de
pedagogía). Los prisioneros para liberarse de sus cadenas deben ascender hacia el
estudio supremo, como denomina Platón al saber de las Ideas, al saber dialéctico. El
logro de las mismas supone la verdadera anámnesis, el recuerdo de lo perdido por el
alma racional al encarnarse en el cuerpo. El resultado final de todo este proceso es,
como se ha indicado, la formación de los futuros gobernantes, de los dirigentes del
estado.
ARISTÓTELES
1. INFLUENCIAS Y CRÍTICA A PLATÓN.

Aristóteles recibe una de las principales influencias de Platón. Estos coinciden el que el
conocimiento tiene que ser universal, que explique el origen de las cosas. Aristóteles se
centra en cosas concretas, en lo que está alrededor suyo, la dialéctica ascendente de Platón.
En estudio de lo universal se centra primero en cosas concretas. También recibe influencias
de Empédocles en la Idea del universo.

Crítica a Platón.

Según Aristóteles, el Método dialéctico de Platón habla de posibilidades pero no garantiza


hechos reales, no está bien, y lo sustituye por el método deductivo. También le critica la
concepción de la Phycis. Para Aristóteles es el problema primario, el que conoce mejor,
porque lo tiene delante, lo que vive, lo acepta como el verdadero conocimiento. Rechaza
absolutamente la Teoría de las Ideas, su organización, pero no la niega. Se basa en que la
Teoría de las Ideas habla de un mundo distinto al terrenal, pero que no podemos conocer,
no tiene base empírica, experimental.

2. METAFÍSICA.

Se ocupa de lo que está más allá de la física. Para Aristóteles es la verdadera filosofía. El
ser hace que las cosas sean lo que son. Si no predicas el ser de cada objeto no le das la
consistencia que necesita. El ser es análogo, existen muchas formas del ser. La categoría
más importante es la de ser o esencia, que es el objeto de estudio de la metafísica. La
esencia es fundamental, si le quitas los accidentes a una cosa o ser, no pasa nada, sigue
siendo lo que es, pero sin la esencia “desaparecería”.

2.1. ESENCIA O FORMA UNIVERSAL DE LO INDIVIDUAL.

En los seres la cosa que pertenece es la esencia (no cambia nunca, sustancia), y lo que
cambia es apariencia (puede cambiar).

En cada cosa, animal o persona existen la sustancia y la apariencia. Afirma que la idea es
real pero está en cada objeto concreto, no puedes tener conocimiento de las ideas sino
tienes conocimiento empírico. No se puede decir que porque conozcas la idea de hombre,
por ejemplo, conoces a todos los hombre, o la idea de bolígrafo, eso no quiere decir que
todos los bolígrafos sean iguales.

¿De qué se ocupa el conocimiento científico? De lo universal, no puede entrar a conocer


particularidades, se ocupa de la esencia común. Las esencias que se pueden encontrar en las
cosas no tienen nada que ver con el mundo de las Ideas.
¿Cómo llegamos al conocimiento? Mediante la abstracción, que consiste en que la razón
capte, dentro de las cosas que vemos, aquello que no es físico. Hay que hacerlo con la
inteligencia y servirse del conocimiento empírico, de la experiencia.

2.2. SUSTANCIA INDIVIDUAL.

Cada cosa tiene una sustancia individual. La sustancia es lo que no necesita de una cosa
para existir, si desaparece la sustancia la cosa no existe. Subsiste por sí misma, es
autosuficiente. Soporta unos accidentes (características individuales), que son lo cambiante
del objeto, al contrario que la sustancia.

3. FÍSICA: ESTUDIO DE LA PHYSIS.

La física es el estudio de la Physis (naturaleza, conjunto de seres naturales). En Platón la


Physis es algo secundario pero en Aristóteles vuelve a poner a la Pysis como algo más
digno de estudio, la primera cosa digna de estudio científico. Ya que el mundo de la Physis
es real, la física al estudiarlo se convierte en conocimiento verdadero. Los seres naturales
que componen la Physis son los que están dotados de movimiento intrínseco (que se mueve
pero no por otras cosas, por su propia capacidad). El movimiento extrínseco sería lo
contrario, el movimiento que otro cuerpo hace sobre un cuerpo para que se mueva. Para
Aristóteles la Physis es el principio del cambio, un ser nunca deja de ser, sólo pueden
cambiar los accidentes. El ser humano pasa de niño a joven, maduro y anciano, pero nunca
deja de ser hombre.

3.1. TEORÍA HILEMÓRFICA.

La Teoría Hilemórfica es un principio que hace mover las cosas. Todos los seres naturales
están compuestos por materia y forma, y para que éstas existan una requiere de la otra. No
hay forma sin materia y no hay materia sin forma. Son imprescindibles para la constitución
de cualquier ser. La forma sin la materia sería la idea fuera de la cosa y para Aristóteles, la
idea siempre está en la cosa.

3.2. CAMBIOS.

Para que algo cambie hay que tener un ser en el que se va a producir el cambio, algo a lo
que se va a llegar en el cambio y el tipo de cambio que voy a usar. Un cambio en la
sustancia es tan profundo que sólo puede ser para que algo sea o deje de serlo. Existen dos
tipos de cambios:

• Sustancial (afectan a la esencia). Son la generación (nacimiento) y la corrupción


(muerte).

• Accidental (afectan a la materia). Se dividen en:

o Cualitativo (cualidad). Teñirse el pelo.


o Cuantitativo (cantidad). Medir o pesar más o menos.

o Local (lugar). Esta en un punto y va a otro.

Materia Prima. Sustrato, soporte del que están hechos los seres materiales. Es
absolutamente indeterminado. Es eterna, permanece siempre la misma, nadie le a dado
origen y nadie la puede destruir. Se puede pensar pero no existe sin forma. Da lugar a seres
concretos en los que, luego, se forman accidentes. No existe sin la forma sustancial.

Forma sustancial. Forma propia de cada sustancia (lo que hace falta, con la materia prima,
para crear las cosas). Se divide en materia y forma. Equivale a la idea de Platón.

Acto potencia. Paso de la potencia (lo que puede llegar a ser y no es) al acto (es lo que
“quería” ser).

Cambios accidentales. Afectan sólo a los accidentes.

Materia o sustancia segunda. Materia prima más forma sustancial. Lo tiene cada cosa,
localizada de una determinada forma (La madera de una mesa).

3.3. CAUSAS.

Causa es todo aquello que es necesario para un ser sea lo que es. Existen cuatro tipos de
causas:

• Material. De lo que algo está hecho o en lo que algo es.

• Formal. Aquello que hace que una cosas sea lo que es y no otra.

• Eficiente. Lo que hace algo, quien lo hace.

• Final. Aquello para lo que algo ha sido hecho.

Aristóteles sigue una teoría teleológica o finalista, afirma que todo en el universo tiene un
fin.

4. CONCEPCIÓN ARISTOTÉLICA DEL UNIVERSO.

Aristóteles es un filosofo geocentrista, afirma que la tierra esta quieta en el universo y el


sol y demás planetas giran alrededor de ella. Hay una luna que marca la frontera que separa
lo perfecto de lo imperfecto, lo bueno de lo malo, etc.

Existen un primer motor que mueve las estrellas, planetas, etc., los mueve con el amor.
Este primer motor es acto puro, es causa incausada, es causa de todos los efectos, efecto de
ninguna causa.
Pruebas de su existencia.

• Orden del mundo. Algo tiene que ordenar el mundo.

• Grados de perfección de los seres. Tiene que haber algo que es perfecto absoluto
porque los seres van de más a menos perfección, pero no existe lo imperfecto
absoluto porque sería la nada, y la nada es antinatural.

• Movimiento. Si todos los seres se mueven por algo, tiene que existir un ser que los
mueva pero que él no necesite ser movido.

4.1. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.

La forma posibilita el conocimiento verdadero. El principio de individuación es la materia


y el principio de inteligibilidad y cognoscibilidad es la forma. La figura más básica de
conocimiento es el sensible, la sensación. Ésta nos da un conocimiento de individuación, la
cosa concreta, como individuo, y luego con la forma.

Interección. Conocimiento que llega de la razón y que parte de la forma.

El conocimiento que nos proporcionan la materia es el contingente (es pero puede ser de
otra manera o no ser), y el conocimiento que nos proporciona la forma es necesario (es y
no puede ser de otra manera o dejar de ser).

Ciencia. Lo universal, el conocimiento verdadero universal. Es un conocimiento fijo,


estable y necesario al que sólo se puede llegar por el intelecto, por la razón, capaz de
producir conceptos universales. La ciencia permite conocer las esencias de las cosas y
definirlas, es conocer por causas.

Procedimiento de la sensación al concepto universal.

El método más importante es la abstracción, coger lo esencial del conocimiento de un


objeto y “quedártelo”, apareciendo sensaciones (múltiples o particulares), el sentido común,
y el entendimiento agente (es inmortal), la imaginación (particular). De la imaginación
surgen los conceptos para la ciencia, son abstractos, son el entendimiento paciente (es
mortal).

Para llegar del conocimiento, pasando por las sensaciones y llegar a enunciados generales,
universales, utiliza el procedimiento de la inducción.

Existen dos conocimientos:

• Intelectual. Pasa a la abstracción e inducción, es racional, es el conocimiento


verdadero, es necesario.

• Sensible. Se queda en las apariencias. Es contingente.


Las ciencias se dividen en:

• Teoréticas. Física (estudia las sustancias móviles e inseparables de la materia),


matemática (los objetos inmóviles e inseparables de la materia) y teleología (estudia
un principio separado, eterno e inmóvil y es la ciencia suprema).

• Prácticas. Política (se encarga del gobierno de la ciudad), economía (se encarga del
gobierno de la casa) y ética (se encarga del gobierno de la propia vida individual).

• Poiéticas o productivas (ciencias menores). Medicina, música, dialéctica.

5. EL ALMA.

Para Aristóteles el alma es un principio inanimado que tienen todos los seres naturales. Hay
tres tipos:

• Vegetativa (mundo vegetal). Regula las manifestaciones biológicas.

• Sensitiva (mundo animal). Regula las acciones de los animales.

• Racional (mundo del hombre). Regula las acciones del hombre.

Cada una de las almas incluye a la que tiene por debajo jerárquicamente.

Aristóteles rechaza el alma como inmortal, es parte esencial del cuerpo, y cuando este
muere, muere con el. La unión alma-cuerpo es esencial, sólo se habla de hombre cuando es
alma y cuerpo. Al igual que Platón, para Aristóteles, el alma es el principio vital del cuerpo.

Hombre. Ser compuesto esencialmente por alma y cuerpo.

6. ÉTICA.

Para Aristóteles todos los hombre actúan con un fin determinado (teleología), y el fin
último que todos los hombre persiguen es obtener la felicidad. Ésta es aquello que todos
apetecen, es un fin en sí mismo. El único que es fin en sí mismo es la felicidad, lo demás
son fines medios para llegar al fin último. La felicidad consiste en el contemplamiento
(episteme) o en realizar la actividad que le es propia y natural. La forma de acercarse a la
felicidad es tener una vida virtuosa. Que es tener siempre un término medio entre dos
vicios, uno por exceso y otro por defecto, para cada persona, en función de sus
circunstancias.

EXCESO VIRTUD DEFECTO

Temeridad Valentía Cobardía

Derroche Generosidad Tacaño


7. POLÍTICA.

El hombre es por naturaleza un ser social. La base de la vida humana está en comunidad.
Las razones que Aristóteles presenta son que: al estudiar al ser humano hay características
que prueban que el hombre no puede vivir solo. Necesita de otras personas para tener, por
ejemplo, el lenguaje. Los hombre sólo pueden ser felices dentro de una comunidad, de una
polis. Éste, dentro de una polis, es autosuficiente, ya que en la polis hay una jerarquía y no
necesitan de nada para sobrevivir, se distribuyen los trabajos y cada uno hace su tarea.
Aristóteles distingue varios grupos:

• Familia. Comunidad básica (marido-mujer-hijos-esclavos). Es la menos importante.

• Aldeas, pueblos. Grupo de familias. Tiene una importancia media.

• Polis. Grupo de aldeas, pueblos. Es el más importante.

Regímenes políticos.

Aristóteles distingue tres tipos de constitución atendiendo al número de ciudadanos que


gobiernan: la monarquía (cuando es uno el que gobierna), la aristocracia (gobierno de los
mejores), y la democracia “justa” (gobierno de todos los ciudadanos). En principio
cualquiera de estas formas puede considerarse correcta cuando el poder se ejerce
justamente. Para Aristóteles, las tres formas de gobierno que pueden pervertirse cuando la
justicia se realiza al provecho del que gobierna son: la tiranía, la oligarquía y la
democracia “degenerada”.

8. LÓGICA.

El tratado más importante de Aristóteles sobre lógica es: Órganon, que se compone de seis
libros uno de ellos es “del Silogismo”, que consiste en un argumento en el que a partir de
dos premisas se obtiene una conclusión. Cada silogismo se compone de premisas o
enunciados. Al estudiar lógica, cuando la razón piensa lo tiene que hacer bajo 10
categorías, ordenando los conocimientos; se utilizan para atribuir los predicados a sujetos
determinados.

Silogismo. Razonamiento de dos o más premisas. Se ordenan según la cualidad, según la


cantidad y en función en la premisa.
Resumen pensamiento politico griego

5) El pensamiento político griego clásico.

Ya mencionamos antes nuestro "eurocentrismo cultural".Creemos, sin embargo,


que no hay ningún eurocentrismo en reconocer que, en su forma más plena y
sistemática, la Filosofía Política, la Ciencia Política y con ellas las primeras teorías
políticas normativas puras, nacieron en la Grecia clásica. En todo lo que hemos
visto hasta ahora es evidente que hay pensamiento político e incluso sabiduría
política, pero también es notorio que hay mucho magma religioso-teológico en
esas obras, magma del cual hay que separar el pensamiento político como se
separa el metal de la roca que lo contiene, para analizarlo, y luego restituirlo a él,
porque sin ese sustento carece de sentido y no resulta incluso comprensible.

En la Grecia clásica, por primera vez primó el pensamiento secular, es decir, una
cierta separación de la religión y la política. No es que los griegos no fueran
religiosos: tenían una gran cantidad de dioses y muchos rituales, pero sus dioses
eran sólo algo más que hombres, y su culto se parecía más a un ministerio de
relaciones exteriores que a una adoración estática y temerosa. "En Grecia, la
Religión y la Política estaban relacionadas en una forma desconocida en otras
partes -dice Hearnshaw (1)- la Política dominaba y la Religión era secundaria".

Los primeros intentos de reflexión política secular estuvieron muy influidos por esa
versión de la matemática cargada de significación metafísica que caracterizó a
Pitágoras y sus discípulos, que en este campo verdaderamente no obtuvieron
resultados dignos de destacar.

Los primeros filósofos políticos propiamente dichos fueron los sofistas, en el siglo
V aC. Fueron los intelectuales de su tiempo, altaneros y engreídos, que se
enorgullecían de su emancipación respecto de la religión tradicional y de la moral
convencional. Rechazaban el patriotismo y los deberes de la ciudadanía, y
planteaban una libertad individual sin trabas y un libre pensamiento. Mucho antes
que Maquiavelo, plantearon una completa separación de la conducta pública y la
moral privada.

Los sofistas enseñaban que el Estado es de origen convencional y contractual;


que las leyes expresan una relación de fuerzas desprovista de toda sacralidad, y
que el derecho se identifica con el poder. Su imagen individual, de intelectuales
desencantados, ciertamente lúcidos en muchas observaciones y hasta simpáticos
en su individualismo anárquico y un tánto cínico, se eclipsaba ante las
consecuencias prácticas graves que podía tener la generalización de sus teorías,
que cuestionaban las bases implícitas de la ciudad misma y el conformismo social
de la mayoría de sus habitantes.
Sus ideas, potencialmente subversivas, convocaron al campo de la controversia a
un pensador incomparablemente más valioso y profundo que ellos: Sócrates (469-
399 aC) quien, con su inimitable dialéctica mostró la falsedad de sus argumentos y
enseñó el carácter natural y necesario del Estado, el fundamento inmutable y
sagrado de la Ley, la necesaria sujeción del Poder al Derecho, la primacía de la
Sociedad sobre el Individuo y el derecho social a exigir los servicios del hombre
más sabio y mejor para su gobierno.

Como una cruel ironía, este hombre sabio y prudente (pero molesto en su
punzante crítica a la mediocridad y corrupción de los poderosos) fue acusado de
impiedad y condenado a muerte! por el ignorante y fanático "demos" de Atenas,
mientras los sofistas seguían difundiendo sus ideas disolventes, en muchos casos
ya convertidas en técnicas apropiadas para el éxito político momentáneo.

El asesinato de Sócrates fue una escandalosa injusticia, el prototipo del acto


inicuo, contra el que debe luchar todo filósofo. Tal convicción animó la obra de
Platón (427-347 aC), que fue su discípulo durante los últimos ocho años de la vida
de Sócrates, y que dio a conocer y desarrolló en sus "Diálogos" las ideas de su
Maestro, aunque quizás nunca sabremos realmente cuál fue el aporte de uno y
otro a la construcción de esa verdadera columna vertebral de la filosofía
occidental.

Los principios fundamentales de la filosofía platónica son: que el fin supremo de la


existencia es la virtud, que la virtud es sinónimo de conocimiento, y que el
intelecto, órgano del conocimiento, es el factor dominante en el hombre. Platón
aplicó tales principios en sus tres diálogos políticos: "La República", "El Político" y
"Las Leyes".

El objeto de "La República" es combatir las ideas políticas de los sofistas, y criticar
las costumbres políticas de los gobiernos griegos de su tiempo -democracias o
monarquías- por su falta de virtud cívica. Plantea en esta obra un ideal político
demasiado abstracto y deshumanizado. En "El Político" formula un sistema más
compatible con la naturaleza humana corriente: en este diálogo se inclina a pensar
que el mejor gobierno posible es el del "Rey-Filósofo", que gobierna de acuerdo
con las leyes. Finalmente, en "Las Leyes", Platón abandona la idea de alcanzar un
ideal metafísico y concluye diciendo que en este mundo imperfecto (donde los
Reyes-Filósofos son muy escasos) un Estado con división y separación de los
poderes es lo mejor que prácticamente puede realizarse.

Aristóteles (384-322 aC) fue un discípulo rebelde y cuestionador (y el más capaz)


de Platón, y tras la muerte de su maestro y muchos viajes, fundó en Atenas su
propia escuela, el Liceo.

Su principal obra de pensamiento político, "La Política", no tiene el encanto


literario de los diálogos platónicos, y al parecer proviene de apuntes de
conferencias recopilados por discípulos. Esta obra continúa y acentúa
decididamente la tendencia, que ya se insinuaba en el último Platón, de
abandonar la vía puramente especulativa y fortalecer la participación del material
empírico en la reflexión política, al punto de que Aristóteles puede ser considerado
"el padre fundador de la Ciencia Política clásica".

Es difícil sintetizar la obra política de Aristóteles, pero en principio podemos decir


que sus ideas básicas son: que las verdaderas bases del Estado son la Familia y
la Propiedad privada; que el Estado es producto de una evolución desde la
Familia, a través de la Comunidad tribal, hasta culminar en la Ciudad autónoma,
de la que Atenas es el ejemplo supremo. Luego expone los rasgos más
característicos de esa Ciudad-estado, y de los otros tipos de Estado existentes en
su tiempo, de los que ofrece varias clasificaciones, de las cuales la más conocida
es la basada en la pregunta: quién gobierna? Monarquías, aristocracias,
repúblicas, cada una de las cuales tiene una forma corrupta (que se da cuando el
gobernante atiende su interés particular en lugar del interés general): tiranías,
oligarquías, democracias (nosotros hoy diríamos demagogias). Trata también
muchos detalles de la actividad del Estado y de sus funciones. "Como Platón -dice
Hearnshaw- Aristóteles ve en la educación el principal preventivo contra las
revoluciones".

No creemos necesario extendernos más aquí porque todas las obras de Historia
del Pensamiento Político contienen amplias referencias a estos aportes
fundamentales al pensamiento político universal, y a ellas remitimos al lector
interesado en profundizar el tema, no sin recomendar el invalorable contacto
directo con las obras originales. Sí agregaremos aquí un comentario sobre otro
trabajo, menos conocido pero a nuestro entender de gran valor como expresión
del pensamiento político griego clásico, especialmente en su dimensión
"internacional". No es la obra de un filósofo sino la de un historiador: se trata de la
"Historia de la Guerra del Peloponeso" de Tucídides (460?-395 aC).

La constancia que ponen de manifiesto las sociedades humanas -cualquiera sea


la forma de su organización política- en hacerse la guerra, asegura la actualidad
permanente de la obra de Tucídides, que supo distinguir con claridad lo esencial
de lo accesorio en la historia humana -especialmente en la historia de la guerra- y
expresarlo en términos válidos para todos los tiempos. Dice Tucídides en las
páginas introductorias de su obra: "Yo me consideraría muy satisfecho si esta obra
fuera considerada útil por aquellos que quieran ver claro, tanto en los
acontecimientos del pasado como en aquellos, parecidos o similares, que la
naturaleza humana nos reserva en el porvenir. Más bien que una pieza literaria
compuesta para el auditorio de un momento, es un capital imperecedero lo que se
encontrará aquí". Esta certeza, que Tucídides tenía, del carácter imperecedero de
su obra, ha encontrado su confirmación a través de los tiempos. Muchos autores
célebres posteriores lo citan, desde Hobbes y Hume, pasando por Hegel y
Clausewitz, hasta Erik Weil y Raymond Aron en nuestro tiempo. Siempre se
consideró, y se sigue considerando, que la lectura meditada de la "Guerra del
Peloponeso" es una introducción formativa totalmente válida para la reflexión
política (2).
Dos razones tiene Tucídides para pensar en el carácter perdurable de su obra: la
primera es la naturaleza del conflicto de que trata, sin duda una gran guerra, por la
potencia adquirida por los antagonistas y por su objetivo: la futura hegemonía
sobre el mundo civilizado. La segunda es que tal guerra, por su violencia sin
piedad, lleva a su más alto punto, en estado de brutal pureza, a la naturaleza
esencial del hombre, su agresivo aspecto dominante, que se revela a su propia
conciencia por la dureza misma de las pruebas a que se ve sometido.

El objetivo "político" de la obra de Tucídides es muy claro: se trata de aportar a


quienes quieren practicar seriamente su oficio de ciudadanos, los recursos de
conocimiento que les permitan ubicar con acierto su reflexión y su acción, vale
decir, disponer de las categorías que les permitan conocer lo esencial de la
realidad del medio en el cual deberán luchar y actuar.

En el análisis de los hechos históricos que marcaron los principales procesos de la


Guerra del Peloponeso, Tucídides descubrió un concepto clave para entender
todo procesos político de confrontación entre entidades estatales: el concepto de
IMPERIALISMO, en su acepción puramente política. La dinámica de la formación
de un centro imperial y de una periferia dominada -advirtió Tucídides- tiene una
lógica interna que es independiente de las intenciones de los actores. Si hay dos
centros (si el sistema es bipolar, diríamos en el lenguaje de hoy) fatalmente el
mutuo temor los llevará a enfrentarse sin que sea posible volver atrás ni encontrar
otra salida: "...si la muy oligárquica Esparta se hubiera encontrado en la posición
de la muy democrática Atenas, hubiera actuado sin duda de la misma manera y
con las mismas consecuencias", dice Tucídides.

Esta "teoría del imperialismo" se apoya en una concepción realista y "sombría" de


la naturaleza humana. La guerra es para Tucídides un poderoso develador, que
manifiesta en los actos colectivos algunas tendencias primordiales de nuestra
naturaleza como individuos y como Humanidad: "...nuestra conducta no tiene nada
que pueda sorprender...nada que no esté en el orden de las cosas humanas..."
dicen los plenipotenciarios atenienses ante la Asamblea espartana en la última
negociación antes del estallido de las hostilidades.

El discurso analítico de Tucídides sobre la historia de esta guerra se caracteriza


por un racionalismo riguroso y totalizador. Su análisis de los hechos históricos
vincula permanentemente las acciones militares con las reacciones de las
Asambleas y del ánimo de los pueblos. Se entrecruzan allí las polémicas sobre
estrategia, los acuerdos entre aliados y los enfrentamientos de los negociadores
hostiles. La complejidad de las situaciones y la dificultad que entrañan las
opciones a hacer son acertadamente expresadas recurriendo a un método que ya
había sido usado por los sofistas: la yuxtaposición en una misma escena de dos
discursos, que expresan las opciones extremas a que da lugar cada situación. Las
acciones militares y las deliberaciones políticas se confrontan y se refuerzan en
una descripción vivísima de las situaciones, en un diálogo tenso y conflictivo. El
discurso del historiador conceptualiza el conflicto pero no lo resuelve ni busca
reabsorberlo imaginariamente en algún "estado de equilibrio" nuevo y no
conflictivo. Quizás todos estos elementos de la visión de Tucídides son lo que le
da a su obra ese aire de "permanente actualidad", de modernidad, que nos
sorprende a cada lectura...
El pensamiento Político en Roma

El Marco Cultural

La política en Roma sigue los mismos pasos de evolución que en Grecia. Al


principio eran tribus con una organización patriarcal, cada una en una colina de la
ciudad. Luego pasó a una etapa de ciudad antigua con un rey patriarcal asistido por
un consejo de jefes de familia de las familias fundadoras de la ciudad y una
asamblea formada por los hombres libres. Pasó a ser ciudad estado por el
crecimiento de su población y para asegurar su predominio en Italia.
Después se transformó en una República, manejada por la aristocracia
patricia1 y controlada por asambleas de gente libre.
Por último pasó a ser “Ciudad Imperio” porque era una sola ciudad que
conquistó al mundo entero. Era gobernada por una sola persona y de una manera muy
teocrática.
La dominación del mundo por Roma no tiene ninguna comparación y no fue
consecuencia de ningún plan, se dio por las circunstancias. Pasó lo mismo con sus
instituciones y forma de gobierno: NO FUE COMO EN GRECIA QUE SE DIO POR
LAS IDEAS, LAS FORMAS DE GOBIERNO EN ROMA CAMBIARON PORQUE
NECESITABAN CAMBIAR DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DEL PUEBLO Y DE
DEFENSA.
También, que Roma haya sido tan importante es porque el auge de Grecia ya
había pasado. Además, le fue muy fácil porque no tuvo que esforzarse en hacer una
cultura ni en desarrollar pensamientos ya que tomó todo lo que había producido
Grecia.
Roma logra tomar el poder completo del mundo cuando domina la península
itálica y derrota a su enemigo histórico Cartago.
El poder militar era secundario. Pero mientras estuvo formado por
ciudadanos el ejército era muy patriótico y disciplinado, tanto que llegó a
conquistar todo Europa.
Se dice que Roma es una síntesis de Esparta, por lo militar y de Atenas,
por lo comercial.
De Roma viene la universalidad del derecho. Sus ideas eran prácticas, no como
en Grecia y por eso hay muy poca literatura política. Las instituciones eran creadas

1
Patricia: Gente rica, fundadores de la ciudad.
para un objetivo específico y como funcionaban bien no se pensó en otra forma de
gobierno.

La estructura Social y Económica

Roma fue la primera metrópolis de la historia por la cantidad de población,


riqueza, etc. Su estructura se basó en el territorio y en el trabajo esclavo que hacían los
prisioneros de guerra. La riqueza vino del comercio y de los ingresos de los cargos
públicos que se arrendaban: a un país conquistado se le arrendaba la
gobernación a los procónsules y prepcónsules. Éste manejaba el país con una
parte del ejército y le tenía que pagar porcentaje de los impuestos a Roma.
Cuando terminaron las guerras todos los soldados regresaron a Roma y no
tenían trabajo por que los esclavos lo hacían. Se transformaron en pobres y
desocupados produciéndose una crisis. Se tuvo que gastar mucho dinero importando
productos. Al mismo tiempo murieron muchos esclavos porque no se conseguían
nuevos (por no haber guerras). La de mano de obra produjo bajas producciones en los
campos. Aunque se intentó que los terratenientes alquilen pequeños pedazos de tierra
a los desocupados no se tuvo éxito. A pesar de que en algo se solucionó la crisis, este
fue el principio de la decadencia y posterior caída de Roma.
En roma existían como clase alta los patricios, descendientes de los fundadores,
y los plebeyos, resto de las poblaciones conquistadas. Al principio se daba importancia
al rango militar de cada uno, luego a la cantidad de tierras y por ultimo a la cantidad
de riquezas producidas.
La lucha entre los plebeyos y patricios fue constante y muy importante en
Roma. Al final en el 212 d.C se dio la ciudadanía a todos los hombres libres del imperio.

Las instituciones políticas

En referencia a la organización política Roma pasó 1) Ciudad antigua 2)


Ciudad estado y 3) Ciudad imperio. En cuanto forma de gobierno 1) Monarquía
2) República 3) Imperio.
La monarquía en la ciudad antigua tenía un rey de carácter electivo, un consejo
de ancianos jefes de familias nobles y la comitia curiata, una asamblea formada por
todos los patricios libres que elegía al monarca.
Cuando la ciudad antigua se transforma en ciudad estado aumenta el poder del
rey y el consejo de ancianos se transforma en senado.
Por los pedidos de participación de los plebeyos se forma la comitia
centuriata, con participación de plebeyos y patricios.
Cuando se crea la república, el poder del rey pasa a dos cónsules, quienes
son elegidos por la comitia centuriata, que además tiene las funciones de tribunal
supremo y de declarar o no la guerra.
A los cónsules los ayudan los pretores, y los censores.
Se produjeron luchas entre los patricios y plebeyos y por eso se crearon varios
órganos que representaban los intereses de la plebe. El más importante, la comitia
tributa que fue el órgano legislativo más importante.
De la aristocracia, el órgano mas importante era el senado, elemento de
consulta para los cónsules, encargados de las relaciones internacionales, y de los
privilegios sociales y políticos.
Cuando había una situación de emergencia se le daba el poder absoluto al
dictador por 6 meses. Cuando Roma conquista al mundo civilizado pasa a ser un

imperio con el poder absoluto del Emperador, título originalmente militar. El


cargo de emperador tenía las funciones similares al rey.
Resumiendo: En Roma

 Monarquía: Desde el siglo X al VI a.C. cuando muere Tarquino el


Soberbio. Era electiva y asistida por una asamblea popular y un
senado.

 República: Al principio aristocrática (siglo V a.C.) con dos cónsules,


senado y comicios curiales y centuriados. Luego la república patricio-
plebeya, o aristocracia de fortuna, (siglos VI y VII a.C.), con, aparte de
los comicios anteriores, pretores y censores que ayudaban a los
cónsules, y un dictador que duraba 6 meses en caso de
emergencias. Por último la República oligárquica, (siglo II a.C.)
cuando se apropian de la república los propietarios de riqueza
desplazando a los propietarios.

 Imperio: Se divide en principado (siglos II y III d.C.) y


dominado.

Sistema de valores
Leer página 87
Polibio
Griego que fue llevado como esclavo, después de una guerra a Roma. Sus ideas
políticas se encuentran en el sexto libro de su obra, Historia Universal.
A Polibio le interesa la grandeza de Roma y cómo se mantiene en equilibrio
político. Se da cuenta que ese equilibrio está en la fuerza y unidad de sus instituciones.
Lo más importante que aporta Polibio es su idea de gobiernos mixtos y
de los ciclos de gobiernos:
Como Aristóteles, distingue tres formas de gobierno puras, y tres
impuras. Polibio dice que estas formas se dan siempre, y en un ciclo natural.

 Primero, se daba importancia al más fuerte o más inteligente.


Después de un tiempo este líder natural, se transformaba en rey.
Entonces se daba lo que Polibio llama realeza, cuando el rey
gobierna con la razón y justicia, entonces sus súbditos se someten a
el.

 Los descendientes del rey abusan de la autoridad, y entonces,


comienza la tiranía. Los mejores ciudadanos se rebelan en la
aristocracia.

 Luego, pasa a los más ricos en la oligarquía.


 Por último, el poder se comparte con todos en la democracia, que
se degenera en la demagogia, DANDO PASO A LA MONARQUIA Y
A QUE EMPIECE DEVUELTA EL CICLO.

Si se combinan las formas de gobierno, se saca lo mejor de cada una y


se evita la ruina. A Polibio le encantaba la idea del poder combinado, por ejemplo, en
Esparta dos reyes o en Roma dos cónsules. Para él, el EQUILOBRIO PERFECTO
ENTRE LOS 3 PODERES (DEMOCRACIA, ARISTOCRACIA Y DEMOCRACIA) SE DIO
EN LA LUCHA CONTRA CÁRTAGO: LA MONARQUÍA ESTABA EN LOS DOS
CÓNSULES, LA ARISTOCRACIA EN EL SENADO Y LA DEMOCRACIA EN LAS
ASAMBLEAS POPULARES. NINGUNA ERA MAS FUERTE NI DOMINABA A LA
OTRA. En este caso, era un gobierno mixto, porque no se podía decir si era o una
monarquía, o una democracia, o una aristocracia: eran las 3.
Otra cosa, de la que habla Polibio es acerca de los cambios que se daban en
Roma. Aunque parezcan grandes cambios en la evolución de la humanidad, ninguno
fue brusco y se dieron muy lentamente con las circunstancias. Por ejemplo, cuando se
incorporó por primera vez plebeyos al ejército, se tuvo que hacer de una manera que
no se enojaran los Patricios. Entonces, se dividió en varias clases de las cuales los que
querían estar mas beneficiados (patricios) tenían que aportar más, y eran mejores
centurias. El resto de plebeyos tenían que aportar muy poco pero ya pertenecer al
ejército era un privilegio aunque estén en la peor clase. Como consecuencia se produjo
un gran aporte de dinero, un gran paso a la igualdad política y un cambio a la
constitución, ya que luego se iba a dejar participar algunos plebeyos en la
política.
Polibio, al analizar profundamente las instituciones romanas durante la
república contribuyó a un fortalecimiento de las mismas. Además desarrolló la
importante idea de un gobierno mixto.
Cicerón

Jurista, orador y político romano. Considerado la figura de Roma, mas


importante después de César. Escribió dos libros: Las leyes y De República.
Para Cicerón era muy importante lo racional. Se une a la idea de Polibio de
gobierno mixto y siempre tiene presente a Platón y Aristóteles.
La República de Cicerón, es muy parecida a la de Platón, en título, estructura y
en tratar de definir al Estado y sus principios. De los 6 libros que escribió se conocen
partes de los primeros 3.
Define a Estado como cosa del pueblo. También define a pueblo como
conjunto de hombres congregados bajo la garantía de las leyes y para una
utilidad común. LA FINALIDAD DEL ESTADO ES EL BIEN DEL PUEBLO.
Identifica a la monarquía con el amor (amor paternal de un padre a los hijos).
A la aristocracia con la moderación. A la democracia con la libertad, que es la
base de la igualdad.
Cicerón continúa con la idea de los gobiernos mixtos, pero busca otra
forma: Un rey conectado con la clase distinguida, que le otorgue ciertas
libertades al pueblo.
También insiste en que la ley tiene que ser iguales para todos, sino no se logra
el equilibrio.
Cicerón dice que si se derroca a un tirano, mientras se gobierne con la razón,
van a poder gobernar o la democracia o la aristocracia. Pero si se derroca a un
buen rey, no se va a poder establecer ningún gobierno, y surge si o si un tirano que
lleva a una esclavitud injusta para poner orden.
ESTÁ EN CONTRA DE LA TIRANÍA. DICE QUE ES UNA DE LAS PEORES
ACCIONES EXISTENTES.
Cicerón dice que la ley existe en la razón de las personas. Por eso, esa
razón que es algo natural, por lo tanto las leyes son naturales, las leyes son
comunes y justas para todos.
Janet (un boludo que escribe en el libro) dice que nunca existieron los gobiernos
mixtos que hablaron Cicerón y Polibio en Roma. Dice que los cónsules nunca se
acercaron a ser reyes y que nunca tampoco existió un equilibrio. Dice que no se
pueden unir cosas naturalmente opuestas.
LO IMPORTANTE ES QUE LOS DOS AUTORES APOYABAN LA DIVISIÓN DE
PODERES.
Derecho constitucional
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

El Derecho constitucional es una rama del Derecho político cuyo campo de estudio
incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es
materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos
fundamentales y la regulación de los poderes públicos, incluyendo tanto las relaciones entre
poderes públicos, como las relaciones entre los poderes públicos y los ciudadanos.

Contenido
• 1 Poder político
• 2 Constitución
o 2.1 Estructura formal
o 2.2 Estructura constitucional
• 3 Principios doctrinales
o 3.1 División de poderes
o 3.2 Estado de derecho
o 3.3 Soberanía nacional
o 3.4 Derechos fundamentales
o 3.5 Estabilidad constitucional
o 3.6 Supremacía constitucional
o 3.7 Rigidez constitucional
o 3.8 Control de constitucionalidad
 3.8.1 Difuso o abstracto
 3.8.2 Concreto
o 3.9 Colisión normativa
• 4 Campos del Derecho constitucional
• 5 Véase también
• 6 Referencias

• 7 Enlaces externos

[editar] Poder político


Artículo principal: Poder político

Clásicamente el poder se conoce como la potencialidad de hacer que un tercero haga o


realice lo que se le solicita u ordena. En ese sentido, un órgano tiene poder cuando posee
capacidad de coerción para hacer cumplir sus mandatos imperativos. El poder político es
aquella forma de poder a la que se atribuye el uso de la violencia legítima. El significado
actual en las democracias liberales va ligado a la existencia de una legitimidad democrática,
y a la atribución de capacidad dispositiva acorde al criterio de oportunidad política. Así, el
concepto se contrapone al poder que se atribuye a la Administración o a los órganos
judiciales, pues éstos poseen una voluntad que ha de estar fundada en un texto legal, es
decir, poseen una capacidad reglada cuyas decisiones jamás pueden basarse en criterios de
oportunidad. Generalmente se obtiene este poder con importantes contactos o poder
económico.

[editar] Constitución
Artículo principal: Constitución

La Constitución es un texto de carácter jurídico-político fruto del poder constituyente que


fundamenta todo el ordenamiento, situándose en él como norma que recoge y crea los
poderes constituidos. Además, tendrá el carácter de norma suprema, de manera que
prevalecerá sobre cualquier otra que fuese posterior y contraria a ella. También tendrá el
carácter de norma rígida, que supone que su modificación o derogación está sometida a
unas condiciones especiales, recogidas en la propia Constitución.

[editar] Estructura formal

Así, la estructura formal de un texto constitucional establecida por la doctrina sería la


siguiente:

• Soberanía nacional.
• Poderes constituidos.
• Tabla de Derechos fundamentales.

(Cabe destacar que la doctrina anglosajona suele considerar a la tabla de Derechos


Fundamentales como anterior a los poderes constituidos.)

[editar] Estructura constitucional

Por otro lado, la estructura material del texto constitucional sería la siguiente:

• Parte dogmática.
o Derechos fundamentales sustantivos.
o Derechos fundamentales procesales.
• Parte orgánica.
o Creación de los poderes constituidos.
o Creación del poder constituido constituyente.
[editar] Principios doctrinales
[editar] División de poderes

Artículo principal: División de poderes

Permitía un efectivo control interno y externo. El modelo puro proyectaba una situación de
total independencia entre las tres expresiones del poder (legislar, ejecutar lo legislado y
decidir los derechos de los particulares).

[editar] Estado de derecho

Artículo principal: Estado de derecho

el saber sobre las leyes que rigen a nuestro pais

[editar] Soberanía nacional

Artículo principal: Soberanía nacional

[editar] Derechos fundamentales

Artículo principal: Derecho fundamental

Derecho a la vida, a la libertad, a la política, de culto o religión, etc. o lo que generalmente


se conocen como los derecho naturales.

[editar] Estabilidad constitucional

La Constitución ha de servir de marco jurídico para la justificación del poder político, y por
ello ha de gozar de cierto grado de estabilidad en su texto, soportando el paso de varios
detentadores del poder sin la necesidad de cambiar su letra. Por ello, la modificación de la
norma suprema está sometida a una gran cantidad de restricciones, destacando
especialmente el requisito de mayorías especialmente cualificadas para las votaciones sobre
su alteración.

[editar] Supremacía constitucional

Concepto procedente de la Teoría pura del Derecho de Hans Kelsen, y que supone la
estructuración del ordenamiento jurídico en una pirámide jerárquica en la que la
Constitución ocuparía la cúspide. Así, la supremacía supone el punto más alto en la escala
jerárquica normativa, de manera que cualquier norma posterior y contraria que
eventualmente entrase en colisión con la norma suprema provocaría la nulidad de la norma
inferior.
[editar] Rigidez constitucional

La rigidez constitucional es un instituto jurídico, según el cual, la norma suprema ha de


designar un proceso específico para su propia modificación, excluyendo así el
procedimiento utilizado habitualmente para la producción normativa infraconstitucional de
la creación o modificación del texto constitucional.

En un sentido técnico, la rigidez constitucional es el proceso por el que se activa el poder


constituyente constituido, capaz de alterar el texto normativo emitido por el poder
constituyente. Dependiendo de si la Constitución tiene un carácter abierto o militante, podrá
observarse la existencia o inexistencia de límites materiales explícitos para la modificación
constitucional. Los Grados de Rigidez dependen de una serie de factores:

1. El número de instituciones políticas cuyo consentimiento debe concurrir para poder


reformar la constitución.
2. El tamaño de las mayorías exigidas para la reforma.
3. Se considera si se exige o no la participación del pueblo,puede ser directa (a través
de un referéndum) o indirecta (a través de elecciones para una nueva asamblea que
deberá ratificar la reforma).

[editar] Control de constitucionalidad

La Constitución posee un carácter de norma, y por lo tanto, su cumplimiento ha de estar


garantizado por el ordenamiento jurídico. Dependiendo del órgano encargado de velar por
la aplicación efectiva de la norma constitucional, podrá distinguirse entre control de
constitucionalidad difuso o concreto.

[editar] Difuso o abstracto

El poder judicial ordinario es el encargado exclusivo de aplicar la norma constitucional


frente a la totalidad del hecho jurídico, bien provenga de una contravención ordinaria, bien
proceda de una agresión proveniente de un poder público, aunque tal agresión tenga rango
de ley. La aplicación difusa supone ciertos conflictos dogmáticos para la doctrina
continental, por lo que es un sistema menos problemático en los países cuyo ordenamiento
jurídico está basado en el Derecho anglosajón. Cabe destacar que este control de
constitucionalidad es el que se aplica en los Estados Unidos.

[editar] Concreto

El poder judicial puede aplicar de manera directa el texto constitucional, aunque al quedar
también vinculado por la norma de rango legal, no podría inaplicar esta por considerar que
vulnera la constitución. En su defecto, para ejercer un control de constitucionalidad sobre
todos los poderes constituidos, surge un órgano específico, el Tribunal Constitucional,
encargado exclusivamente de analizar el contenido de la Constitución, y determinar si
alguno de los poderes públicos ha realizado una actuación contraria a la Norma Suprema,
pudiendo dictar su nulidad. En muchos casos, además, el Tribunal Constitucional recibe el
encargo de garantizar la aplicación directa y efectiva mediante el polémico recurso de
amparo. Como ejemplo, cabe destacar que el control de constitucionalidad concreto se
aplica en países como España o México. En Argentina el órgano máximo de Control de
Constitucionalidad, lo ejerce la Corte Suprema de Justicia.

[editar] Colisión normativa

En caso de que dos normas jurídicas tuvieran un contenido incompatible entre sí, se
produce la llamada colisión normativa. El ejemplo más ampliamente utilizado para ilustrar
una colisión normativa, pasa por concebir una situación en la que una norma ordenase la
realización de un determinado comportamiento, y a la vez, otra norma distinta prohibiera la
realización de tal comportamiento.

Para resolver las colisiones entre normas, acorde al principio de coherencia del
ordenamiento jurídico, se recurre a una serie de criterios que establecen qué norma
prevalece, y qué norma se ve derogada.

• Jerarquía: La jerarquía normativa supone la existencia de normas de distinto rango,


de manera que aquella que esté en un peldaño superior de la escala, destruye a la
norma inferior.
• Temporalidad: En el supuesto de que dos normas de igual rango sufran una colisión
normativa, la norma posterior en el tiempo deroga a la norma anterior.
• Especialidad: En el caso de que existan dos normas de igual rango sufriendo una
colisión, aquella norma que busque la regulación más específica de la materia
prevalece sobre la norma más general.

[editar] Campos del Derecho constitucional


El Derecho Constitucional, en sentido amplio, estudia los siguientes campos:

1. Teoría del Poder


2. Teoría del Estado
3. Teoría de la Constitución
4. Teoría de los Derechos Humanos

[editar] Véase también


1. Bill of Rights
2. Sufragio
3. Derecho Procesal Constitucional
4. Derecho de interés público
5. Sistema electoral
6. Reforma Constitucional
7. Sistema D'Hondt
8. Sistema binominal

[editar] Referencias
• BILBAO UBILLOS, J.M. (1997). La eficacia de los derechos fundamentales en las
relaciones entre particulares. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. ISBN.
• BRAGE CAMAZANO, J. (2005). Los límites a los derechos fundamentales.
Madrid: Dykinson. ISBN.
• BIDART CAMPOS, Germán J. (2007. 5 Tomos). Tratado Elemental de Derecho
Constitucional Argentino. Buenos Aires: Ediar. ISBN 950-574-079-4.
• DALLA VIA, Miguel Angel (2004 1ª Edición). Manual de Derecho Constitucional.
Buenos Aires: Editorial: Lexis Nexis. ISBN 978-987-1178-04-9.
• HARO, Ricardo. (2001). El “Per Saltum” en la Justicia Federal Argentina.
Academia de Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba. ISSN 1138-
4824, Nº. 5,.
• LOPRESTI, Roberto P. (1998). Constitución Argentina Comentada. Buenos Aires:
Unilat. ISBN 987-96049-3-8.todo es muy completo los felicito
Derecho Constitucional
¿Necesitamos Una Nueva Constitución?
A finales del siglo XVIII, en el México colonial se empezaron a gestar los primeros brotes
liberales de los habitantes de la Nueva España, principalmente por los criollos, mestizos e
indígenas, quienes estaban en desacuerdo con la autoridad soberana del Rey Fernando VII
quien ejercía su autoridad, en algunos casos en contravención de los derechos naturales,
aunado a un sinnúmero de factores que dan como resultado en la Guerra de Independencia,
iniciada por el sacerdote Don Miguel Hidalgo y Costilla, quien expidió dos decretos que
abolieron la esclavitud en 1810.
Podemos mencionar que la Constitución de Cádiz de 1812 tuvo vigencia en México, en
cuya iniciativa tuvieron participación 17 Diputados o representantes de la Nueva España.
Constitución que se expidió en España para sus provincias.
Posteriormente a la muerte de Hidalgo, el también sacerdote José María Morelos y Pavón,
quien tenía la jefatura del movimiento independentista, consideraba que México una vez
alcanzada su libertad tendría que estructurar en forma constitucional al País, y así fue como
en Septiembre de 1813 convocó y reunió al primer congreso constituyente que se denominó
Congreso de Anáhuac, y en ese constituyente, Morelos entregó un documento al que llamó
"Los Sentimientos de la Nación", y posteriormente en 1914 el Congreso de Anáhuac
expidió la primera Constitución mexicana aunque no tuvo vigencia debido a la lucha
armada que se daba en el País, tuvo su promulgación en la ciudad de Apatzingán, de ahí
que se le conoce por este nombre.

Por el año de 1820 negocían Agustín de Iturbide, Jefe de las fuerzas realistas y Vicente
Guerrero, máximo Jefe de los Insurgentes, en donde se declaró la independencia de México
y se le propone el trono a Fernando VII ó a otro miembro de la familia española. En 1821
se firma el tratado de Córdoba por medio del cual España reconoce la independencia de
México como nación, en donde se vuelve a ofrecer la corona a un príncipe español,
designado por las cortes del imperio mexicano, y ya para 1822 se convoca a un segundo
constituyente en donde se designó a Agustín de Iturbide, y posteriormente éste disolvió el
Congreso y abdicó, para posteriormente convocarse al tercer congreso constituyente que
dió como nacimiento la Constitución de 1824, en donde se establece que el estado
mexicano sería una República Federal, representativa, con su soberanía nacional y su
división de poderes, que fueron los principales postulados del Partido Liberal.

Para 1835 los conservadores realizan un golpe de estado, declaran al congreso con
facultades constituyentes, y en 1836 se promulgó una nueva Constitución que se denominó
"Siete Leyes Constitucionales", donde se declaró a México como una República Central.

Antonio López de Santa Ana desconoce la anterior constitución en 1841 y se convocó a un


nuevo constituyente, el cual se reunió en 1842, en donde se presentaron dos proyectos de
constitución, el de la mayoría, que quería una República Central y el de minoría, que
proponía una República Federal y la creación del juicio de amparo a nivel federal, y en ese
mismo año se disolvió el Congreso constituyente y el Presidente Bravo designó a una Junta
Nacional Legislativa o Junta de Notables, para que se formularen unas nuevas bases
constitucionales y en 1843 nacen las bases de organización política mexicana, las cuales
tuvieron vigencia únicamente tres años ya que se restableció la constitución de 1824 y se
adicionaron las actas de reformas constitucionales.

Para 1953, en otro golpe de estado realizado por Santa Ana, se redactaron las bases para la
administración de la república, en donde se abolió el sistema federal, y para 1854 se
derroca a santa Ana quien abandona al poder y se convoca al último congreso constituyente
del siglo XIX que dió nacimiento a la constitución de 1857 de corte federal, y en 1859 Don
Benito Juárez complementa la constitución de 1857 adicionándola con las leyes de reforma,
las cuales tuvieron aplicación, salvo en el período de la invasión francesa en 1861 hasta
1867 con la caída del segundo Imperio de Maximiliano de Hasburgo .

Ya en pleno siglo XX al triunfo de la revolución mexicana se convocó a un nuevo


constituyente para promulgarse la actual Constitución de los Estados Unidos Mexicanos,
una de las mas antiguas del mundo que se encuentran vigentes.

Como se advierte de la anterior narración histórica, que son las fuentes inmediatas de la
Constitución que actualmente está vigente, es muy interesante percibir los diferentes
antecedentes históricos que hemos tenido, pero más interesante sería el atender a las fuentes
mediatas, entendiéndose por éstas el por qué de esos cambios, los motivos, circunstancias,
sentimientos de estas transformaciones constitucionales, en donde podemos advertir que las
tres grandes constituciones, es decir las de 1824, 1857 y 1917, se han dado con motivo de
una ruptura total y radical político-social de los habitantes que vivieron en aquella época,
de la suma de los factores internos que motivaron la creación de los documentos antes
mencionados, así como los factores externos como fue la influencia de otros Países que
alcanzaron su libertad y que garantizaron sus derechos fundamentales en sus constituciones.

Sin lugar a dudas, en la mayoría de los constituyentes que se convocaron en México, se


reunieron y debatió lo que era mejor para sus habitantes, principalmente los debates
centrales se daban en relación a la organización del estado mexicano, en esa necesidad de
que los propios mexicanos decidieran la forma de autogobernarse, es decir, depositando su
soberanía nacional en un supremo poder que se divide en Legislativo, Ejecutivo y Judicial,
ser ellos mismos los que deciden hacia donde van, calificar la actuación de sus gobernantes
a través de las elecciones libres, directas y universales, ya que a través de su sufragio es la
única forma que tenemos los ciudadanos para calificar la actuación de nuestros
representantes.

Que fácil hemos narrado la historia de las Constituciones de México, que a la fecha han
transcurrido casi 200 años desde los primeros movimientos independentistas, y hemos visto
la forma en que en los diversos documentos fundamentales se han establecido las formas de
gobierno, es decir en República y como Estado centralista, sobresaliendo el primero de
ellos que es nuestra actual forma de gobierno y esa idea de República que se gestó en la
época Romana y que se traduce en la rotación periódica de nuestros gobernantes; así como
también en un régimen democrático, que se garantiza a través de las elecciones libres;
compuesta de estados libres y autónomos que se denomina federación y que está plasmada
en el artículo 40 de la Constitución.
Seguramente plasmar los derechos fundamentales, así como nuestras formas de gobierno a
través de nuestra actual Constitución, ha costado mucha sangre y sufrimiento por parte de
nuestros héroes patrios, así como de los ciudadanos que la historia no les ha dado el lugar
que les corresponde, y que a través de esos rompimientos estructurales que se dieron en
nuestro País debido a factores internos y externos dió como nacimiento la creación de
nuevos regímenes constitucionales como fue el caso de la Constitución de 1917, de 1857 y
1824, que en su momento cambió lo ya estructurado en cada época, para plasmarse los
sentimiento nacionales que predominaban entonces; esto es, que atendiendo al principio de
mutación constitucional, las sociedades van evolucionando y se descubren nuevos
ingredientes, figuras jurídicas, derechos sociales, etc., Y que se han deseado plasmar en
cada Constitución, eliminándose también lo que está en desuso y que al pueblo ya no le
beneficia.

Los anteriores cambios que se dan con motivo de la mutación constitucional, en algunos
casos ha logrado el rompimiento violento de toda una estructura, para que se convocara a
un nuevo Constituyente y se promulgara una nueva Constitución, pero en algunos otros
casos, tal rompimiento no ha sido tan grave, y de alguna manera se pacta y como
consecuencia deviene una reforma Constitucional, como de las tantas que se han llevado a
cabo en nuestra Constitución vigente, que a decir de algunos autores rebasa el número de
500 y que atiende a esa transformación cultural, política, económica y jurídica, pero
también se da al capricho del partido gobernante o al titular del Ejecutivo Federal, quienes
llegaron a la conclusión de que la forma más fácil de implementar sus planes nacionales de
desarrollo eran con la reforma constitucional y que con esto, debido a esa jerarquización de
la política de que se trate, le dieron arraigo constitucional, creyendo que el País va a
cambiar en forma automática, sistemática y progresiva a lo planeado, pero hemos visto que
ese pensamiento ha sido totalmente absurdo sin tener grandes resultados.

La problemática que se plantea sobre si necesitamos o no una nueva Constitución, se


debería centrar en cúal sería el beneficio para los gobernados, ya que se considera que en
cualquiera de las dos posturas, difícilmente el País cambiaría automáticamente a ser mejor
por cualquier camino a tomar, ya que el problema de fondo es la forma en que en los
últimos siglos, los ciudadanos y las autoridades nos hemos venido comportando en forma
armónica y confabulada para dejar pasar muchas violaciones a la Constitución sin
atenderlas, debido en algunos casos a la corrupción y a la cultura de la ilegalidad con la que
hemos crecido y que ahora tanto repudiamos.

Los principales vicios que se adolecieron desde la época de la colonia a la fecha, han sido la
corrupción y la demagogia, la forma en que unos cuantos se enriquecen en perjuicio de
millones de habitantes y que es a fin de cuentas donde da lugar la ruptura político-social de
un sistema, que tuvo su nacimiento, desarrollo y muerte y que en cierta forma es fácil de
explicar: En la época de la conquista en el siglo XVI, los españoles en forma global y
comparativa con los demás Países europeos, eran considerados en ese mismo medio como
personas de segundo nivel o segunda clase, debido a la práctica cotidiana de la corrupción y
demás ilegalidades en que ellos se desenvolvían con naturalidad, y esa cultura se puso en
práctica en la época colonial, por ejemplo se concensionaban los puestos públicos, la
justicia o la ley se aplicaba de acuerdo al criterio de la autoridad y no en base a la
objetividad de los hechos, las nulas oportunidades que se les daban a los no españoles, así
como un sin fin de vejaciones que se sufría en la época, y posteriormente se advierte que
también en los siglos posteriores a la fecha ha echado raíces esta cultura de la ilegalidad,
que tuvo su última ruptura y dió como nacimiento la Constitución de 1917.

Aunado al problema antes mencionado, hemos sido testigo en muchas ocasiones, que los
problemas fundamentales de México, aquellos en que existen grandes manifestaciones para
tratar de transmitir y sensibilizar al gobierno de que asuma o deje de asumir cierta postura,
realice o se abstenga de una actividad, estas se atienden sin importar que sea contraria a una
ley o a la propia Constitución, para solucionar el problema, con criterio político, a través de
los partidos políticos que se dicen ser los interlocutores del pueblo, pero lejos de serlo
resultan ser unos entes populistas, electoreros y hasta cierto punto demagógicos, pues caen
en las peores perversiones para llevar a cabo las famosas concertacesiones, y nos dicen que
beneficia al pueblo, siendo que la realidad es otra.

Me parece que antes de entrar al debate, deberíamos de crear mecanismos tendientes a la


eliminación de esa cultura de la ilegalidad, y sea el propio gobierno el primero en llevarla a
cabo de manera ejemplar, de ahí realizar la estrategia de penetración con los ciudadanos
transmitiéndola principalmente a nuestros niños mexicanos, ya que son ellos el futuro del
País, y en ellos está el inculcarles un civismo alentador de nuestros principios o sueños
constitucionales, entendiéndose por esto último, aquellos dogmas nacionalistas que lo
traducimos en el deber ser, que los mexicanos vivamos en la realidad constitucional y que
ésta sea acorde a la realidad en que se vive, ya que evidentemente en el documento
fundamental existen esos postulados, en donde nuestros antepasados quisieron que sus
futuros hijos, nietos, etc. la vivieran, lo cual en forma completa no se ha dado.

Evidentemente un papel predominante para medir lo relativo a que queremos y si


necesitamos además un nuevo régimen constitucional, será atender a lo que se denomina
los factores reales de poder, que consiste en aquello que no vemos, pero sin embargo
sabemos que está atrás de una reforma, y que bien pueden estar cobijados o incrustados en
los propios partidos políticos, así como también en la iglesia que juega un papel importante
sobre todo en nuestro nuevo gobierno federal, en empresarios, sindicatos, etc.;
desafortunadamente esos factores de poder que son los que empujan hacia la
transformación de nuestro País, difícilmente tienen en sus ideales la representatividad total
de los mexicanos y que son éstos a fin de cuentas el por qué de toda esta problemática.

Como vemos pues, son los propios ciudadanos los que se tienen que beneficiar en caso de
algún cambio, y no perjudicarse, como ya ha sucedido y que se ha sufrido perjuicio de
manera irreparable; pero cómo podríamos consultarles para saber si en ellos reside la
posibilidad de convocarse un nuevo Congreso constituyente y de ahí dé nacimiento a un
nuevo régimen constitucional, porque evidentemente al ciudadano que se le pregunte lo
anterior su respuesta inmediata sería que sí y esto es entendible, ya que en esa respuesta
seguramente él estaría reprochando, tanto su situación económica y política, como lo ve en
su entorno, y al estar a favor de ese cambio, seguramente su decisión sería en razón a que
desearía beneficiarse inmediatamente y su suerte cambiaría, ya que no posee los
conocimiento suficientes para entender esta problemática y a esto es a lo que me refiero,
porque evidentemente el método sería a través de un plebiscito, pero considero que no se
tendría una certeza sobre lo mas conveniente para el País por los motivos ya expuestos.
Problemático resulta el desconocimiento que tienen los ciudadanos mexicanos en saber qué
es lo que la Constitución de nuestro País estipula en sus diferentes numerales, porque
seguramente hemos escuchado a nuestros propios amigos, conocidos o parientes, decir que
tal acto o tal situación es inconstitucional, ya que ellos únicamente lo que saben en su
lógica es que no es correcto, pero muchas veces lo correcto no es lo jurídico y es aquí en
donde deberíamos de atacar la problemática, para informar y concientizar a los ciudadanos
a que refiere la Constitución en su diverso articulado.

En el caso de que se requiriera una nueva Constitución, las reglas no están definidas de
cómo se llevaría a cabo este gran proyecto, aunque a primera instancia hay posturas que
sostienen que el propio artículo 135 prohibe cualquier modificación de la Constitución,
pero también es cierto que el 39 del mismo ordenamiento estipula, "el pueblo tiene en todo
tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno", dando ahí la
salida de que somos los propios ciudadanos los que podríamos en un momento dado,
modificar nuestro sistema actual de gobierno, pero retomo mi idea anterior, ¿cómo
podríamos verdaderamente tocarles el alma a cada ciudadano para saber qué sería lo más
conveniente?; y en tales circunstancias poder actuar.

Y bueno, si se siguiera adelante con el proyecto de cambio constitucional radical y total,


este ¿cómo se haría?, convocando a un Congreso constituyente a través de elecciones libres
que se garantizan con el voto secreto, que evidentemente costaría una cantidad
estratosférica, como es el costo de las elecciones federales en el País, y si fuere así
únicamente los partidos políticos podrían ser convocados a ese nuevo experimento
constitucional: o bien se podría hacer abierta a todos los sectores sociales del País; o
realizándose a través de una especie de junta de notables, como en otros tiempos se ha
llevado cabo, es decir, las personas más representativas de la sociedad como maestros,
intelectuales, investigadores, profesionistas, sacerdotes, etc.; o por qué no una tercera
opción, que podría ser que el propio Congreso en funciones sea dotado con facultades
extraordinarias y constitutivas, que de entrada pues ahorraría dinero y muchos dolores de
cabeza.

Muy importante sería también, que en una Constitución se pueda preveer la reelección de
los Diputados cuando menos, ya que al existir la posibilidad de que cierto número de
Diputados sean reelectos, ayudaría mucho al momento en que se esté discutiendo alguna
ley, presupuesto o cualquier atribución que le compete a la Cámara de Diputados, y que
sean éstos en base a su experiencia los que ayudaran a sus compañeros, sin importar su
filiación política, para llegar a consensos más adecuados y rápidos, pues ya contamos con
organismos electorales confiables.

Mucho se ha hablado y escrito también, de la necesidad de añadir las figuras jurídicas del
referéndum, plebiscito y la iniciativa popular, con los cuales se contaría con una opinión del
ciudadano sobre la dirección en que el País debería de seguir, debiéndose normar en una ley
secundaria la forma de realización de tales eventos, su metodología y sobre todo, cuando el
resultado de la misma no contravenga lo que la técnica jurídica exige, o que los principios
económicos dispongan y que fuera en perjuicio de lo que se ha ganado con años anteriores,
es decir, como ya se sabe, existen supuestos de que se pregunte al pueblo si quiere que le
bajen los impuestos o que estos sean eliminados, pues evidentemente la respuesta que
provocaría la pregunta sería que sí en forma abrumadora, por lo que se tendrá que tener
cuidado con estas figuras.

En mi concepto, me parece exagerada la forma en que se ha legislado en nuestra


constitución, ya que las particularidades de las garantías individuales que se traducen en la
correlativa obligación que tiene el Estado de respetar y hacer respetar esos derechos de los
ciudadanos, en algunos casos debía dejarse para una ley secundaria que regule tales
actividades, como el caso de los artículos 27 y 123 Constitucional, ya que seguramente se
repiten los derechos en ambos ordenamientos, y en la posibilidad de que esto se lleve a
cabo se traduciría en un menor número de reformas constitucionales, pues las reformas se
harían en todo caso a la ley secundaria, pero como se dijo, al fin ley, de carácter obligatorio
y dejar las cuestiones o principios fundamentales para la Constitución exclusivamente.

Gran disputa se ha suscitado en los intelectuales, sobre si la Constitución otorga o reconoce


los derechos naturales o fundamentales que son inherentes a las personas desde el propio
momento de su nacimiento, y por qué no, desde que éste ha sido concebido en su período
prenatal, en donde evidentemente la Constitución toca lo referente a esos derechos
naturales, como son la vida, la integridad física de las personas, la libertad, etc. Y también
aquellos derechos que surgen con motivo de ese contrato social, que lo individuos lo
suscriben al estar constituidos en una sociedad, como son los derechos civiles y que
también están garantizados por la propia Constitución, pero ¿será necesario que se tengan
que regular por la propia Constitución en forma casuística? y a que esta ha sido la tendencia
lo que se advierte de la sola lectura comparativa de la Constitución original con la que se
tiene a la fecha.

En Países anglosajones así como en los Estados Unidos de Norteamérica, inspirados por los
pensamientos de Hobbes, Locke y Rousseau, sobre todo en la influencia que tuvieron en la
declaración de los derechos del hombre y ciudadano de 1789 de Francia, en donde en
ambos casos no se preocuparon por realizar un catálogo de derechos y libertades, ya que
esta tarea se la dejaron a la Legislación secundaria y que da sustento a la teoría del "Bill Of
Rights", o de los derechos no numerados, que se encuentra plasmada en la novena
enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica, en donde se entiende
que la "enumeración de ciertos derechos en la constitución no será interpretada como la
negación o el menoscabo de otros retenidos por el pueblo". Al precisarse en la parte final
relativa a otros derechos retenidos por el pueblo, indudablemente se refiere a aquellos que
derivan del propio ius natural, así como a los derechos civiles que nacen en el preciso
momento en que se reúnen los ciudadanos para conformar una sociedad organizada y
estructurada, se entiende además que esos derechos si no los estipula la propia Constitución
no quiere decir que no sean otorgados por el propio ordenamiento, los cuales pueden estar
reconocidos por una ley secundaria o simplemente si el derecho es tan evidente,
seguramente no habrá necesidad de invocarse, ya que se encontrará en forma genérica
comprendida en una garantía o derecho fundamental en que la propia Constitución se haga
constar.

Lo más parecido que tenemos a ese "Bill of Right" es a la interpretación jurídica que se
hace, en que una ley secundaria puede ampliar garantías individuales o derechos que la
propia Constitución "otorga", mas nunca podrá coartar, debido que se estarían negando sus
propias garantías y evidentemente nos encontraríamos ante una norma inconstitucional, y
en esta circunstancia tendría que haber una declaratoria en sentencia de amparo para
hacerse valer, con el curioso dato de que debido al principio de relatividad de la sentencia
de amparo, ésta no sería aplicable para todos los hombres, y mientras no se derogue esa ley
o norma por el Congreso respectivo, para obtener el beneficio debido a los constantes actos
abusivos de la autoridad tendría que presentarse una demanda de amparo.

Todos sabemos que nuestro País requiere cambios de fondo para estructurarse como una
nación de primer mundo, en donde no exista la corrupción, la desigualdad, la marginación,
la pobreza, la injusticia, y tantos males que se sufren en la actualidad, muchos pensarían
que si se ataca desde arriba, desde la cúpula legal que en este caso es la Constitución, en
cascada, ese camino que tienen que recorrer esos principios fundamentales para que lleguen
a los ciudadanos, ya sea que se encuentren en el último lugar mas recóndito del País, o que
se encuentren en las grandes urbes, entendiéndose que esa cascada de normas jurídicas que
tendría que recorrer, se daría principalmente en los órganos ejecutivos y que recorra toda la
cadena de mando que existe en las dependencias gubernamentales hasta llegar a los propios
policías municipales, secretarias escribientes, aduanales, etc., pero ¿qué pasa si en ese
camino que tiene que recorrer no existe una cultura de la legalidad y el respeto?, se seguirá
en la misma situación en que nos encontramos, por lo que se tenga que hacer, deberá ser de
abajo hacia arriba para poder desprender esa cultura de la ilegalidad de las raíces, y no que
se dé, como ya se dijo, de arriba hacia abajo como siempre se ha hecho, porque nuestro
problema principal es el de la inobservancia de la norma, que puede ser en algunos casos
por la inoperancia de la propia ley.

Resulta que todos queremos cambiar nuestro entorno político, social y económico, mejorar
en todos los aspectos, y al hacerlo inclusive podremos mejorar nuestra espiritualidad, todos
quieren el cambio, la reforma, la abrogación de todo un régimen constitucional, pero pocos
son los temas que se tocan para saber cuáles son los cambios específicos que requiere el
País y que para cualquier caso, se tendrá que saber específicamente hacia dónde vamos a ir,
tomándose en cuenta al pueblo, ya que es en él en donde reside ese poder, esa soberanía
intangible, y al encontrar esa llave dorada que abrirá la puerta de la transición que todos
queremos y buscamos, esperamos que se encuentren las respuestas y resultados de nuestros
ideales y sueños por los que tantos mexicanos han luchado.

Me parece pues, como ya lo he dicho, que al cambiar una constitución como en el caso de
la problemática de crear una nueva o en su caso cuando se adiciona una reforma de esas
que dicen ser innovadoras y trascendentales, difícilmente se cambiaría la forma de pensar y
de actuar de los ciudadanos, sobre todo por que nuestra cultura mexicana, que es muy
peculiar, y que inclusive de ella nos hacemos muchas bromas de nuestro entorno cultural de
la ilegalidad y difícilmente se aceptaría en forma voluntaria, ya que tendría que ser a través
de los diversos actos de autoridad y sobre todo que esta última la acate y que la
Constitución se cumpla en su integridad y no en forma parcial, por lo que, considero que
una nueva Constitución no aportaría ese ingrediente que se requiere para romper con la
corrupción y la cultura de la ilegalidad que tan natural se le hace a la mayoría de los
mexicanos y que antes de que se tome la decisión se tendrá que responder en forma
responsable y certera a los planteamientos hechos en el presente trabajo, y que seguramente
me quedo corto con respecto a la totalidad de dudas e interrogantes que se tendrán que
resolver llegado el día en que se resuelva esta situación.

"Hasta el mejor plan político de un gobierno fracasa debido a las eventualidades del futuro"

Cesar Augusto, Emperador de Roma Ius de Marzo


Derechos humanos
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda


Para el artículo referente a la declaración de la ONU sobre los derechos humanos, véase
Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Derechos humanos. Pintura mural en Saint-Josse-ten-Noode (Bélgica). El texto resume los


artículos 18 y 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Los derechos humanos (abreviado como DD. HH.) son, de acuerdo con diversas filosofías
jurídicas, aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes
primarios o básicos[1] que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición
humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares
como el estatus, sexo, etnia o nacionalidad; y son independientes o no dependen
exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente. Desde un punto de vista más relacional,
los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten crear una
relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas,
identificándose consigo mismos y con los otros.[2]

Habitualmente, se definen como inherentes a la persona, irrevocables, inalienables,


intransmisibles e irrenunciables. Por definición, el concepto de derechos humanos es
universal e igualitario, e incompatible con los sistemas basados en la superioridad de una
casta, raza, pueblo, grupo o clase social determinados.[3] Según la concepción iusnaturalista
tradicional, son además atemporales e independientes de los contextos sociales e históricos.
[4]

Los derechos humanos, herederos de la noción de derechos naturales,[5] son una idea de
gran fuerza moral[6] y con un respaldo creciente.[7] Legalmente, se reconocen en el Derecho
interno de numerosos Estados y en tratados internacionales. Para muchos, además, la
doctrina de los derechos humanos se extiende más allá del Derecho y conforma una base
ética y moral que debe fundamentar la regulación del orden geopolítico contemporáneo. La
Declaración Universal de los Derechos Humanos se ha convertido en una referencia clave
en el debate ético-político actual, y el lenguaje de los derechos se ha incorporado a la
conciencia colectiva de muchas sociedades.[7] Sin embargo, existe un permanente debate en
el ámbito de la filosofía y las ciencias políticas sobre la naturaleza, fundamentación,
contenido e incluso la existencia de los derechos humanos;[8] y también claros problemas en
cuanto a su eficacia, dado que existe una gran desproporción entre lo violado y lo
garantizado estatalmente.[9]

La doctrina ha realizado un importante esfuerzo por clasificar y sistematizar los derechos


humanos. Normalmente se dividen en dos categorías: derechos positivos y derechos
negativos. Los derechos negativos, como el derecho a la intimidad, se definen
exclusivamente en términos de obligaciones ajenas de no injerencia; los derechos positivos,
por el contrario, imponen a otros agentes, tradicionalmente –aunque ya no de manera
exclusiva– el Estado,[10] la realización de determinadas actividades positivas.[11] Otra
clasificación muy extendida es la que ordena los derechos humanos en tres o más
generaciones, atendiendo por lo general al momento histórico en que se produjo o produce
su reivindicación.

Contenido
• 1 Origen cultural
• 2 Evolución histórica
o 2.1 Antecedentes remotos
 2.1.1 Sociedad grecorromana
 2.1.2 Influencia del cristianismo
o 2.2 Conformación del concepto
o 2.3 Revoluciones burguesas y positivación de los derechos humanos
o 2.4 Nuevas demandas e internacionalización de los derechos
• 3 Naturaleza y fundamentación
o 3.1 Iusnaturalismo
o 3.2 Iuspositivismo
o 3.3 Tesis realistas
o 3.4 Utilitarismo
• 4 Aspectos institucionales y jurídicos
o 4.1 Derechos humanos y derechos constitucionales
• 5 Clasificación generacional de derechos humanos
o 5.1 Tres generaciones de derechos humanos
o 5.2 Otras propuestas
• 6 Bibliografía
• 7 Referencias
• 8 Véase también

• 9 Enlaces externos

[editar] Origen cultural


Existe un importante debate sobre el origen cultural de los derechos humanos.
Generalmente se considera que tienen su raíz en la cultura occidental moderna, pero existen
al menos dos posturas principales más.[12] Algunos afirman que todas las culturas poseen
visiones de dignidad que se plasman en forma de derechos humanos, y hacen referencia a
proclamaciones como la Carta de Mandén, de 1222, declaración fundacional del Imperio de
Malí. No obstante, ni en japonés[13] ni en sánscrito clásico,[14] por ejemplo, existió el término
derecho hasta que se produjeron contactos con la cultura occidental, ya que estas culturas
han puesto tradicionalmente el acento en los deberes. Existen también quienes consideran
que Occidente no ha creado la idea ni el concepto de derechos humanos, aunque sí una
manera concreta de sistematizarlos, una discusión progresiva y el proyecto de una filosofía
de los derechos humanos.[15]

Las teorías que defienden el universalismo de los derechos humanos se suelen contraponer
al relativismo cultural, que afirma la validez de todos los sistemas culturales y la
imposibilidad de cualquier valoración absoluta desde un marco externo, que en este caso
serían los derechos humanos universales. Entre estas dos posturas extremas se sitúa una
gama de posiciones intermedias. Muchas declaraciones de derechos humanos emitidas por
organizaciones internacionales regionales ponen un acento mayor o menor en el aspecto
cultural y dan más importancia a determinados derechos de acuerdo con su trayectoria
histórica. La Organización para la Unidad Africana proclamó en 1981 la Carta Africana de
Derechos Humanos y de los Pueblos, que recogía principios de la Declaración Universal de
1948 y añadía otros que tradicionalmente se habían negado en África, como el derecho de
libre determinación o el deber de los Estados de eliminar todas las formas de explotación
económica extranjera. Más tarde, los Estados africanos que acordaron la Declaración de
Túnez, el 6 de noviembre de 1993, afirmaron que no puede prescribirse un modelo
determinado a nivel universal, ya que no pueden desatenderse las realidades históricas y
culturales de cada nación y las tradiciones, normas y valores de cada pueblo.[16] En una
línea similar se pronuncian la Declaración de Bangkok, emitida por países asiáticos el 23 de
abril de 1993, y de El Cairo, firmada por la Organización de la Conferencia Islámica el 5 de
agosto de 1990.[17]

También la visión occidental-capitalista de los derechos humanos, centrada en los derechos


civiles y políticos se opuso a menudo durante la Guerra Fría, destacablemente en el seno de
Naciones Unidas, a la del bloque socialista, que privilegiaba los derechos económicos,
sociales y culturales y la satisfacción de las necesidades elementales.

[editar] Evolución histórica


Muchos filósofos e historiadores del Derecho consideran que no puede hablarse de
derechos humanos hasta la modernidad en Occidente. Hasta entonces, las normas de la
comunidad, concebidas en relación con el orden cósmico, no dejaban espacio para el ser
humano como sujeto singular,[18] concibiéndose el derecho primariamente como el orden
objetivo de la sociedad. La sociedad estamental tenía su centro en grupos como la familia,
el linaje o las corporaciones profesionales o laborales,[19] lo que implica que no se
concebían facultades propias del ser humano en cuanto que tal, facultades de exigir o
reclamar algo. Por el contrario, todo poder atribuido al individuo derivaba de un doble
status: el del sujeto en el seno de la familia y el de ésta en la sociedad. Fuera del status no
había derechos.[20]

La existencia de los derechos subjetivos, tal y como se piensan en la actualidad, fue objeto
de debate durante los siglos XVI, XVII y XVIII.[21] Habitualmente se dice que los derechos
humanos son producto de la afirmación progresiva de la individualidad[22] y, de acuerdo con
ello, que la idea de derechos del hombre apareció por primera vez durante la lucha burguesa
contra el sistema del Antiguo Régimen.[23] Siendo ésta la consideración más extendida,
otros autores consideran que los derechos humanos son una constante en la Historia y
hunden sus raíces en el mundo clásico; también que su origen se encuentra en la afirmación
del cristianismo de la dignidad moral del hombre en tanto que persona.[24]

[editar] Antecedentes remotos

Del Cilindro de Ciro se ha dicho que es la primera declaración de derechos humanos.

Uno de los documentos más antiguos que se han vinculado con los derechos humanos es el
Cilindro de Ciro, que contiene una declaración del rey persa Ciro el Grande tras su
conquista de Babilonia en 539 a. C. Fue descubierto en 1879 y la ONU lo tradujo en 1971 a
todos sus idiomas oficiales. Puede enmarcarse en una tradición mesopotámica centrada en
la figura del rey justo, cuyo primer ejemplo conocido es el rey Urukagina, de Lagash, que
reinó durante el siglo XXIV a. C., y donde cabe destacar también Hammurabi de Babilonia
y su famoso Código, que data del siglo XVIII a. C. No obstante, el Cilindro de Ciro
presenta características novedosas, especialmente en lo relativo a la religión. Ha sido
valorado positivamente por su sentido humanista e incluso se lo ha descrito como la
primera declaración de derechos humanos.[25] Numerosos historiadores, sin embargo,
consideran que el término es ajeno a ese contexto histórico.

Documentos medievales y modernos, como la Carta Magna inglesa, de 1215, y la mandinga


Carta de Mandén, de 1222, se han asociado también a los derechos humanos. En contra de
esta idea, José Ramón Narváez Hernández afirma que la Carta Magna no puede
considerarse una declaración de derechos humanos, ya que en esta época existen derechos
pero sólo entre iguales, y no con carácter universal:[26] no se predica la igualdad formal de
todos los seres humanos. Lo mismo sucedía en el Imperio de Malí, cuya constitución oral,
la Kouroukan Fouga, refleja cómo la población se estructuraba según su tribu de origen.
Estas consideraciones son extrapolables a documentos como la Goldone Bulle de Andreas
II en Hungría en 1222; la Confirmatio fororum et libertartum de 1283 y el Privilegio de la
Unión de 1287, de Aragón ambos; las Bayerische Freiheitsbriefe und
Landesfreiheitserklärungen desde 1311 o la Joyeuse Entrée de Brabante de 1356. En todos
estos casos, los derechos y libertades reconocidos pertenecen al ámbito de los pactos entre
el monarca y los estamentos del reino:[27] no se trata, en suma, de derechos humanos; sino
de derechos corporativos o privilegios.

[editar] Sociedad grecorromana

En la Grecia antigua en ningún momento se llegó a construir una noción de dignidad


humana frente a la comunidad que se pudiera articular en forma de derechos, sino que se
entendió que las personas pertenecían a la sociedad como partes de un todo y eran los fines
de ésta los que prevalecían.[28] La única oposición a la tiranía se sustentaba en la apelación a
la Ley divina como opuesta a la norma, como se muestra en el mito de Antígona, plasmado
por Sófocles en la obra trágica del mismo nombre.

La sociedad griega se dividía en tres grupos principales: los ciudadanos, los metecos o
extranjeros y los esclavos. La esclavitud se consideraba natural, como refleja la afirmación
de Aristóteles, para quien "es evidente que los unos son naturalmente libres y los otros
naturalmente esclavos; y que para estos últimos es la esclavitud tan útil como justa".[29] La
organización política se estructuraba en polis o ciudades-estado: para los griegos, la
sociedad era una consecuencia necesaria de la naturaleza humana. En este contexto, las
teorías políticas de Platón y Aristóteles hicieron un gran hincapié en el concepto de bien
común. Para Platón, agrupados los hombres en sociedad, ésta se configura en polis, cuyo
bien común se sobrepone al bien particular de los individuos que lo componen. La justicia,
a su vez, es la salvaguarda del bien común, y se expresa a través de las leyes, que son los
instrumentos que permiten la consecución del bien colectivo e individual.[30] No obstante,
en su afán por alcanzar una sociedad perfecta, Platón llegó a recomendar dar muerte a los
recién nacidos deformes o enclenques, y matar o desterrar a los insociables.[31]

Aristóteles también consideraba que el hombre era un ser social y que no podía realizarse
fuera de la familia y la sociedad, por lo que también subordinaba el bien individual al bien
común. Además, al definir la ciudad como una comunidad de ciudadanos libres,[32] redujo el
bien común al bien de un grupo social determinado[33] que excluye a las mujeres, los
extranjeros, los obreros y los esclavos. Sobre esta visión se sustenta la idea aristotélica de la
justicia que afirma que es tan justa la igualdad entre iguales como la desigualdad entre
desiguales.[34]

Ya en la decadencia de la cultura griega, conquistada la Hélade por Roma, se extendieron


filosofías que ponían el acento en la búsqueda de la felicidad individual: entre ellos, el
epicureísmo y el estoicismo. El estoicismo consideraba la razón humana como parte de un
logos divino, lo que contribuyó a concebir al hombre como miembro de una familia
universal más allá de la polis. Séneca, Epicteto, Marco Aurelio o Cicerón fueron algunos de
los que extendieron la filosofía estoica por el mundo latino.

[editar] Influencia del cristianismo

La filosofía estoica, difundida en la sociedad grecorromana, produjo la idea de


cosmopolitismo, a la que el cristianismo dio un sentido más humanista y espiritual[35] para
afirmar la igualdad de los hombres en tanto que ciudadanos del Reino de Dios[36] y su
dignidad; no obstante, según Luis de Sebastián, para los teólogos cristianos medievales la
igualdad teológica era compatible con la desigualdad social: las personas nacían con un
estatus social que, de acuerdo con los designios divinos, era el más adecuado para su
salvación.[37]

El cristianismo, derivado de la religión judía, heredó de ella, entre otras, la tradición del
mišpat, un concepto jurídico de rica amplitud semántica. Indica las decisiones judiciales y
el juicio legal justo; en relación con el Derecho, aquél que se manifiesta en la defensa de los
pobres y oprimidos y que se vincula a su vez con los bienes mesiánicos que se esperan.[38]
Dado que, hasta la modernidad, el término derecho se atribuía principalmente a "lo justo"
como orden objetivo, en el pensamiento cristiano antiguo o medieval no existió una
referencia explícita a los derechos humanos; pero sí un reconocimiento de exigencias de
justicia que descendían de esta tradición judía. Por ejemplo, el Nuevo Testamento contiene
enseñanzas contra la injusticia, el homicidio, el robo, la calumnia o el egoísmo en el uso de
los bienes. En la Epístola de Santiago, el apóstol denunció a los empleadores que no pagan
a sus empleados sus justos salarios.[39] El cristianismo fue gradualmente derramando su
doctrina en el derecho romano, mejorando la situación de los esclavos, de los hijos y de las
mujeres, cuyo estatus en la subcultura cristiana era mucho más alto que en la grecorromana.
[40]
En el plano económico, condenó la usura y la explotación, estableciendo las bases de la
doctrina del justo precio.

Tales ideas fueron desarrolladas por los Padres de la Iglesia, proclamando un sentido social
y limitado de la propiedad y de la ley. Pero fue Tomás de Aquino quien asentó las bases del
orden jurídico medieval, retomando ideas de Aristóteles y Agustín de Hipona y afirmando
que existe, además del derecho positivo determinado y establecido por los hombres, un
derecho natural, propio de la criatura racional, que ningún hombre ni ningún gobierno
puede desconocer.

La doctrina cristiana postulaba la existencia de dos reinos, el temporal y el espiritual,


siguiendo la distinción hecha por Jesús de Nazaret («Dad al Cesar lo que es del César y a
Dios lo que es de Dios»). Ante el problema de la conciliación de los intereses individuales
y los sociales, Tomás de Aquino afirmó en su obra Summa Theologiae que si existía un
conflicto entre lo social y lo individual en el seno del mundo material, debía prevalecer el
bien común. Pero, por el contrario, si el conflicto afectaba a la esfera íntima del ser humano
y a su salvación, en ese caso prevalecería el bien del hombre frente al de la sociedad.[41] En
este ámbito, de existir un conflicto patente entre el Derecho positivo y el Derecho natural,
del pensamiento tomista se desprende la existencia de un derecho de resistencia contra el
arbitrio de los gobernantes.[42]
[editar] Conformación del concepto

La idea del derecho subjetivo, básica para concebir los derechos humanos, fue anticipada
en la baja Edad Media por Guillermo de Ockham, que introdujo el concepto de ius fori o
potestad humana de reivindicar una cosa como propia en juicio. La escolástica española
insistió en esta visión subjetiva del Derecho durante los siglos XVI y XVII: Luis de
Molina, Domingo de Soto o Francisco Suárez, miembros de la Escuela de Salamanca,
definieron el derecho como un poder moral sobre lo propio.[43] Aunque mantuvieron al
mismo tiempo la idea de Derecho como un orden objetivo, enunciaron que son ciertos
derechos naturales y aludieron tanto a derechos relativos al cuerpo (derecho a la vida, a la
propiedad) como al espíritu (derecho a la libertad de pensamiento, a la dignidad). El jurista
Vázquez de Menchaca, partiendo de una filosofía individualista, fue decisivo en la difusión
del término iura naturalia. Este pensamiento iusnaturalista se vio auspiciado por el
contacto con las civilizaciones americanas y el debate producido en Castilla sobre los justos
títulos de la conquista y, en particular, la naturaleza de los indígenas. En la colonización
castellana de América, se suele afirmar, se aplicaron medidas en las que están presentes los
gérmenes de la idea de derechos humanos. No obstante, algunos critican que, en la práctica,
estas medidas fueron formuladas para lograr objetivos de colonización.[21] El pensamiento
de la Escuela de Salamanca, especialmente mediante Francisco Suárez y Gabriel Vázquez,
contribuyó también al impulso del iusnaturalismo europeo a través de Hugo Grocio.[44]

Durante la Revolución inglesa, la burguesía consiguió satisfacer sus exigencias de tener


alguna clase de seguridad contra los abusos de la corona y limitó el poder de los reyes sobre
sus súbditos. Habiendo proclamado la Ley de Habeas corpus en 1679, en 1689 el
Parlamento impuso a Guillermo III de Inglaterra en la Bill of Rights una serie de principios
sobre los cuales los monarcas no podían legislar o decidir. Se cerró así el paso a la
restauración de la monarquía absoluta, que se basaba en la pretensión de la corona inglesa
de que su derecho era de designio divino.[45] Según Antonio Fernández-Galiano y Benito de
Castro Cid, la Bill of Rights puede considerarse una declaración de derechos, pero no de
derechos humanos, puesto que los mismos se reconocen con alcance nacional y no se
consideran propios todo hombre.[46]

Durante los siglos XVII y XVIII, diversos filósofos europeos desarrollaron el concepto de
derechos naturales. De entre ellos cabe destacar a John Locke, cuyas ideas fueron muy
importantes para el desarrollo de la noción moderna de derechos. Los derechos naturales,
para Locke, no dependían de la ciudadanía ni las leyes de un Estado, ni estaban
necesariamente limitadas a un grupo étnico, cultural o religioso en particular. La teoría del
contrato social, de acuerdo con sus tres principales formuladores, el ya citado Locke,
Thomas Hobbes y Jean-Jacques Rousseau, se basa en que los derechos del individuo son
naturales y que, en el estado de naturaleza, todos los hombres son titulares de todos los
derechos.[47] Estas nociones se plasmaron en las declaraciones de derechos de finales del
siglo XVIII.

La causa directa del nacimiento de los derechos humanos, desde una perspectiva
sociológica, ha sido también un importante objeto de debate. Por una parte, Georg Jellinek
ha defendido que los derechos humanos estaban directamente dirigidos a permitir el
ejercicio de la libertad religiosa; por otra, Karl Marx afirmó que se deben a la pretensión de
la burguesía de garantizar el derecho de propiedad. Max Weber, en su obra La ética
protestante y el espíritu del capitalismo, afirma que existiría una conexión entre la ética
individualista en que se basaron los derechos humanos y el surgimiento del capitalismo
moderno.[48]

[editar] Revoluciones burguesas y positivación de los derechos humanos

Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, adoptada por la Asamblea
Nacional francesa el 26 de agosto de 1789.

Las distintas culminaciones de la Revolución Estadounidense y la Revolución Francesa,


hitos fundamentales del efectivo paso a la Edad Contemporánea, representan el fin o el
principio, según se quiera ver, del complejo proceso de reconocimiento o creación de los
derechos humanos. Si las revoluciones son el revulsivo que da lugar a la gestación de los
derechos humanos, las diversas actas de nacimiento lo constituyen las declaraciones de
derechos de las colonias americanas, en especial la Declaración de Derechos de Virginia de
1776, considerada la primer declaración moderna de derechos humanos, y la Declaración
de los Derechos del Hombre y del Ciudadano francesa de 1789, influenciada por la anterior.
Estas declaraciones, fundamentadas en el iusnaturalismo racionalista, suponen la
conversión del derecho subjetivo en centro del orden jurídico, y a aquél se supedita el
Derecho como orden social.[49]

Fruto de este influjo iusnaturalista, los derechos reconocidos tienen vocación de traspasar
las fronteras nacionales y se consideran "derechos de los hombres".[50] Aunque el primer
uso constatado de la expresión "derechos del hombre" (iura hominum) se produjo ya en
1537, en un texto de Volmerus titulado Historia diplomática rerum ataviarum,[18] la
denominación no se popularizó entre la doctrina hasta finales del siglo XVIII, con la obra
de Thomas Paine The Rights of Man (1791-1792).[51] Según se plasmó en las Declaraciones,
tanto los revolucionarios franceses como los estadounidenses consideraban que estos
derechos eran inalienables e inherentes a la naturaleza humana, incluso verdades
"evidentes" según la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Pese a ello,
decidieron recogerlos en declaraciones públicas, lo que se justifica por motivos jurídicos y
políticos. En lo primero, debe tenerse en cuenta que para el iluminismo revolucionario la
Constitución es la que garantiza los derechos y libertades, lo que explica la formulación
positiva de los mismos.[52] En lo segundo, se pretendía facilitar la salvaguarda del libre
desarrollo del individuo en la sociedad frente a la arbitrariedad del poder:[53] ya el
Preámbulo de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano afirmó
expresamente que "la ignorancia, la negligencia o el desprecio de los derechos humanos
son las únicas causas de calamidades públicas y de la corrupción de los gobiernos".[54]

La primera declaración de derechos del hombre de la época moderna es la Declaración de


Derechos de Virginia, escrita por George Mason y proclamada por la Convención de
Virginia el 12 de junio de 1776. En gran medida influyó a Thomas Jefferson para la
declaración de derechos humanos que se contiene en la Declaración de Independencia de
los Estados Unidos, de 4 de julio de 1776, a las otras colonias de América del Norte y a la
Asamblea Nacional francesa en su declaración de 1789.

[editar] Nuevas demandas e internacionalización de los derechos

La noción de derechos humanos recogida en las Declaraciones, basada en la ideología


burguesa del individualismo filosófico y el liberalismo económico,[55] no experimentó
grandes cambios a lo largo del siglo siguiente hasta que, ante las pésimas condiciones de
vida de las masas obreras, surgieron movimientos sindicales y luchas obreras que
articularon sus demandas en forma de nuevos derechos que pretendían dar solución a
ciertos problemas sociales a través de la intervención del Estado, como la garantía del
derecho de huelga, unas condiciones mínimas de trabajo o la prohibición o regulación del
trabajo infantil. Desde la primera mitad del siglo XIX se había desarrollado una nueva
filosofía social que se manifestó en el socialismo utópico, el reformismo de la Escuela
Católica Social, la socialdemocracia, el anarquismo o el socialismo científico.[56] En esta
nueva fase fueron muy importantes la Revolución Rusa o la Revolución Mexicana.

Además de las luchas obreras, a lo largo de la edad contemporánea los movimientos por el
sufragio femenino consiguieron para muchas mujeres el derecho de voto; movimientos de
liberación nacional consiguieron librarse del dominio de las potencias coloniales; y
triunfaron diversas reivindicaciones de minorías raciales o religiosas oprimidas,
movimientos por los derechos civiles o movimientos de políticas de identidad que
defienden la autodeterminación cultural de colectivos humanos.
Eleanor Roosevelt sosteniendo la Declaración Universal de los Derechos Humanos en
español

El siglo XX se caracterizó también por la incorporación de los derechos humanos al


Derecho internacional. Si a principios del siglo se afirmaba que esta rama del Derecho sólo
regulaba las relaciones entre Estados y excluía a los particulares, el cambio fue rápido y tras
la Segunda Guerra Mundial, según Juan Antonio Carrillo Salcedo, los derechos humanos
podían considerarse un principio constitucional del Derecho internacional contemporáneo.
[57]
Es especialmente desde el nacimiento de la Organización de las Naciones Unidas, en
1945, cuando el concepto de derechos humanos se ha universalizado y alcanzado la gran
importancia que tiene en la cultura jurídica internacional. El 10 de diciembre de 1948 la
Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada y proclamada por la
Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), como respuesta a
los horrores de la Segunda Guerra Mundial y como intento de sentar las bases del nuevo
orden internacional que surgía tras el armisticio.

Posteriormente se han aprobado numerosos tratados internacionales sobre la materia, entre


los que destacan los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de 1966, y se han creado
diversos dispositivos para su promoción y garantía.

[editar] Naturaleza y fundamentación


Norberto Bobbio afirma la imposibilidad de encontrar un fundamento absoluto a los
derechos humanos y alega para ello cuatro razones. Primera, la ausencia de un concepto
inequívoco y claro de los mismos; segunda, su variabilidad en el tiempo; tercera, su
heterogeneidad; y, cuarta, las antinomias y conflictos que existen entre distintos derechos,
como entre los civiles y políticos, por un lado, y los sociales y culturales, por otro. En el
Coloquio del Instituto Internacional de Filosófía celebrado en L'Aquila en 1964, Bobbio
propuso sustituir la búsqueda de un imposible fundamento absoluto por el estudio de las
diversas fundamentaciones posibles que las ciencias sociales avalaban.[58] Y, en cualquier
caso, para el jurista italiano, el problema básico relativo a los derechos humanos no es su
fundamentación, sino su puesta en práctica y protección.[59] Pero son muchos los juristas y
filósofos que no comparten esta creencia sino que, por el contrario, la fundamentación de
los derechos humanos ha sido y es objeto de gran interés a lo largo del tiempo, y la mayoría
considera que es una labor teórica con gran incidencia en la práctica.[60]

Cada una de las numerosas teorías que los pensadores han desarrollado está influida por la
Filosofía dominante en el momento histórico en que se gestó y parte de muy diferentes
cosmovisiones y concepciones del ser humano, al que atribuyen o niegan determinadas
características inmanentes.[61] Para algunos, el eje de los derechos humanos es una serie de
derechos concretos (según Herbert Hart, el derecho a la libertad; atendiendo a John Rawls,
determinados derechos fundamentales que corresponden a unos deberes fundamentales; de
acuerdo con Ronald Dworkin, el derecho a la igualdad ante la ley);[62] para otros, los
derechos humanos son la traducción normativa de una serie de valores, aprehendidos de la
realidad o construidos socialmente. Un tercer grupo considera que los derechos humanos
son criterios o límites a los que debe adecuarse la actividad de los poderes públicos o el
mercado, tesis defendida tanto desde una axiología iusnaturalista (Luis Recasens Siches)[63]
como desde un iuspositivismo crítico (Luigi Ferrajoli).[64] Finalmente, diversas teorías
sostienen que los derechos humanos son la codificación de la conducta moral que, de
acuerdo con David Hume, es un producto social y humano que se desarrolla en un proceso
de evolución biológica y social. Las teorías sociológicas del Derecho y los trabajos de Max
Weber consideran que la conducta se desarrolla como un patrón sociológico de fijación de
normas.

En cuanto a su fundamentación, según qué tipo de concepción se tenga sobre el Derecho –


iusnaturalista, iusracionalista, iuspositivista, vinculada al realismo jurídico o al dualismo
jurídico, entre otras– la categoría conceptual de derechos humanos puede considerarse
derivada de la divinidad, observable en la naturaleza, asequible a través de la razón,
determinada por los contextos en las muchas maneras que es posible entender la Historia,
una síntesis de ideas de éstas u otras posiciones ideológicas y filosóficas o un mero
concepto inexistente y sin validez.

[editar] Iusnaturalismo

La Libertad guiando al pueblo, por Eugène Delacroix (1830). Los derechos humanos
entendidos como derechos naturales inspiraron las revoluciones burguesas de los siglos
XVIII y XIX.

Son tesis iusnaturalistas las que afirman la existencia del Derecho natural. Aunque en cada
época se ha entendido este concepto de manera diferente, todas estas doctrinas coinciden en
afirmar la existencia de una juricidad previa y fundamentadora del Derecho positivo: la
positivación, por lo tanto, se limitaría a declarar derechos ya existentes. En las
declaraciones de derechos del siglo XVIII se refleja esta concepción, y el artículo 1 de la
Declaración Universal de Derechos Humanos afirma que "todos los seres humanos nacen
libres e iguales en dignidad y derechos", lo que es considerado por juristas como Hans
Kelsen una clara manifestación de la doctrina del iusnaturalismo.[65]

Algunas teorías iusnaturalistas afirman que los derechos humanos se basan en aspectos
biológicos, tales como la conveniencia para la supervivencia de la especie, en el contexto
de la selección natural, de una conducta basada en la empatía y el altruismo. Otras los
sustentan en el orden moral natural tal y como se deriva de determinados preceptos
religiosos. Consideran que la conducta moral es un conjunto de prescripciones
objetivamente válidas y apelan a textos como la Biblia o el Corán. Frente a éstas, desde el
siglo XVII, con Hugo Grocio, ha cobrado fuerza el iusnaturalismo racionalista, de la mano
de autores que se desvinculan progresivamente de la idea de Dios,[66] si bien existen en la
actualidad diversas fundamentaciones iusnaturalistas de carácter o inspiración religiosa.
Entre ellas se encuentra la Doctrina Social de la Iglesia, que retoma las ideas de los Padres
de la Iglesia y Tomás de Aquino. Llegar a lo realmente humano es una de las críticas
principales de las ponencias de Juan Pablo II en su enciclica "Humanae vitae". La vida es
un sentir desde una divinidad al bien común expreso en la realidad cristiana, desde la
moralidad del bienestar.

Según la Doctrina Social de la Iglesia, el fundamento sólido o inmediato de los derechos se


encuentra en la ley natural, la norma -de derecho natural- que es fuente equilibrada de
derechos y deberes de cada uno; a su vez, su fundamento último es Dios mismo: el orden
con que Dios gobierna el universo recibe el nombre de ley eterna, del que la ley natural es
una participación o derivación. Los derechos humanos son objetivos en tanto que no
dependen de la subjetividad de quien es su titular o está obligado por ellos. Por tanto, no
quedan sujetos a los estados de ánimo, las opiniones o la voluntad de nadie; tampoco el
consenso, ni siquiera de la mayoría. Para la Iglesia Católica, además, otra característica de
los derechos humanos es su sociabilidad: siendo el hombre naturalmente social, existen
derechos naturales de la persona en cuanto individuo, pero también en tanto miembro de
diversos grupos sociales naturales; es decir, derechos naturales de la familia, de las
asociaciones o de las naciones. Por la misma razón, los derechos se ordenan al bien común
y están constitutivamente limitados. Concretando más en cuanto su precisión y limitación,
los derechos humanos remiten a lo justo concreto, por lo que no significan el
reconocimiento de una libertad para realizar cualquier cosa, en cualquier momento o de
cualquier manera.[67]

Uno de los teóricos de derechos humanos más relevantes e influyentes fue John Locke, que
elevó la defensa de los derechos naturales a la categoría de principio fundamental de
legitimación del gobierno y fin básico de la sociedad civil. Locke basó sus ideas en el
concepto de propiedad, que utilizó en un sentido amplio y en un sentido restringido. En
sentido amplio, se refiere a un amplio conjunto de intereses y aspiraciones humanas; más
restricitivamente, alude a los bienes materiales. Locke afirmó que la propiedad es un
derecho natural y que se deriva del trabajo. Además, dijo que la propiedad precede al
Estado y que éste no puede disponer de la propiedad de los sujetos arbitrariamente. De
acuerdo con Locke, negar el derecho de propiedad es negar los derechos humanos. El
filósofo británico tuvo una gran influencia en el Reino Unido y fue decisivo en la filosofía
en que se basó la fundación de Estados Unidos.

Algunos filósofos han considerado que los derechos humanos se derivan de un derecho o
valor fundamental determinado. Para muchos autores,[68] entre los que se encuentra Samuel
Pufendorf,[69] el sistema de derechos naturales del hombre se deriva de su dignidad; otros,
como Hegel o Kant, afirmaron que la libertad es fundamento de los derechos humanos y, al
mismo tiempo, el principal de éstos. Kant representó la culminación de un proceso
encaminado a depurar las teorías iusnaturalistas de elementos históricos o empíricos, al
fundamentar su teoría del Derecho natural en principios a priori, entendidos como
exigencias de la razón práctica.

En la segunda mitad del siglo XX, y tras su decadencia en favor de las ideas iuspositivistas,
el Derecho natural resurgió con fuerza con multitud de teorías muy diversas. De ellas,
algunas mantienen una fundamentación objetivista de los derechos humanos, en tanto que
afirman la existencia de un orden de valores o principios con validez objetiva y universal,
independiente de los individuos. Otras, las subjetivistas, sitúan a la autonomía humana
como fuente de todos los valores; basan los derechos humanos en la autoconsciencia
racional de la dignidad, libertad e igualdad humanas.[70] Finalmente, las llamadas tesis
intersubjetivistas, que surgen de un intento de síntesis entre las dos tendencias anteriores,
consideran los derechos humanos como valores radicados en necesidades comunes y por lo
tanto intrínsecamente comunicables.

[editar] Iuspositivismo

Las tesis positivistas se oponen frontalmente a las iusnaturalistas, ya que consideran que el
único conjunto de normas que tiene carácter jurídico es el Derecho positivo.[71] Afirman,
por tanto, que la positivización tiene carácter constitutivo, al negar la juridicidad del
Derecho natural o incluso su existencia. John Austin consideró que los derechos humanos
forman parte de las normas sociales que influyen en el Derecho, pero no son Derecho:[72]
para muchos positivistas, los derechos humanos son ideas morales, pero sin valor jurídico
por sí mismas. Para que tengan dicho valor, deben incorporarse al ordenamiento jurídico:
las leyes son la formulación jurídica de la voluntad soberana del pueblo y obligan a su
cumplimiento. No es necesario ni procedente acudir a otro sustento que el legal.

La creciente aceptación del iuspositivismo a lo largo del siglo XIX produjo un


arrinconamiento del Derecho natural y motivó la plasmación de los derechos humanos,
como derechos fundamentales, en las Constituciones de los países occidentales.[73] El
proceso se apoyó en la categoría de los derechos públicos subjetivos, que surgió como
alternativa a la de derechos naturales, que los iuspositivistas consideraban de carácter
ideológica. La teoría de los derechos públicos objetivos reconocía la personalidad jurídica
del Estado, que adquiría así la titularidad de derechos y deberes.[74] Tras el ascenso de
regímenes totalitarios en los años 1920 y 1930 y la Segunda Guerra Mundial se produjo un
resurgimiento del iusnaturalismo que hizo que autores como Hans Kelsen, Alf Ross,
Herbert Hart y Norberto Bobbio reaccionaran clarificarando los conceptos fundamentales
de las teorías positivistas. Ello provocó una diversificación del iuspositivismo que produjo
tesis a veces incompatibles entre sí.[75]

Algunas de estas tesis recientes dan cabida a la defensa de los derechos humanos. Una de
ellas es la teoría dualista de los derechos, formulada por Gregorio Peces-Barba y muy
similar a la articulada por Eusebio Fernández, que incorpora algunos elementos propios del
iusnaturalismo, en tanto que sólo los derechos con un fundamento moral son
fundamentales; pero al mismo tiempo considera que la positivación es requisito necesario
para que un derecho humano lo sea. Por lo tanto, concibe los derechos como la encrucijada
entre lo jurídico y lo ético; y como traducción normativa de los valores de dignidad,
libertad e igualdad, al tiempo que legitimadores de los poderes públicos.[76] La teoría del
garantismo jurídico, defendida por Luigi Ferrajoli, afirma que el Estado de Derecho posee
una legitimación formal y otra material. La legitimación formal hace referencia al imperio
de la ley; la material, a la vinculación de todos los poderes del Estado a la satisfación de los
derechos fundamentales,[77] de los cuales, según el jurista italiano, los derechos humanos
son una subclase.

Ambas teorías superan un iuspositivismo puramente formal y, ciñiéndose a los mecanismos


internos del ordenamiento jurídico, aportan criterios materiales para garantizar la
estabilización del orden jurídico y la garantía de los derechos fundamentales. Maria de
Lourdes Souza considera que es importante considerar su contexto: el garantismo, que se
basa en el Estado de Derecho, surge en un contexto socio-jurídico democrático que, aunque
presenta tendencias regresivas, es más o menos igualitario y justo.[78] De la misma manera,
el dualismo jurídico se inserta dentro de un marco jurídico-político determinado, el del
Estado social y democrático de Derecho.[76]

[editar] Tesis realistas

Las tesis realistas pueden definirse como aquellas para las que la positivación es un
requisito más, junto con otros, que influye en la efectividad de los derechos humanos.
Engloba un conjunto de posiciones doctrinales muy diverso y heterogéneo, que afirman que
es la práctica de las personas los que dotan de significación a los derechos humanos.[79]
Critican la concepción ideal que de éstos tiene el iusnaturalismo, así como la puramente
formal del iuspositivismo, afirmando que ambas corrientes son excesivamente abstractas y
no tienen en cuenta las condiciones económicas y sociales de las que depende el efectivo
disfrute de los derechos. Con carácter general, las tesis realistas insisten en alguno de los
siguientes ámbitos: en el plano político, en las condiciones de democracia política y
económica necesarias para el disfrute real de los derechos humanos; en el jurídico, en los
mecanismos de garantía y protección; y en el sociológico, en la conciencia colectiva sobre
derechos humanos.

La postura realista se relaciona, en gran medida, con el socialismo.[80] Ya en La cuestión


judía, una de sus primeras obras, Karl Marx criticó la noción burguesa de derechos
humanos, que describió como derechos del individuo egoísta y basados en una concepción
abstracta de libertad y emancipación. Para el filósofo alemán, los derechos humanos
burgueses eran un conjunto de protecciones legales para la defensa de la clase propietaria
de los medios de producción.[81] Marx afirmó que son las condiciones materiales las que
determinan el alcance real de los derechos humanos, y que para su realización efectiva es
necesaria una auténtica emancipación política.

Helio Gallardo o Joaquín Herrera Flores afirman que los derechos humanos se sustentan en
las tramas sociales, en las relaciones y experiencias intersubjetivas.[82] Helio Gallardo
considera que el fundamento de los derechos humanos son las transferencias de poder que
se producen entre los grupos sociales, así como las instituciones en que se articulan y las
lógicas que inspiran las relaciones sociales.[83] Estas transferencias de poder pueden
positivarse o no, y ser más o menos precarias. Para Joaquín Herrera, en una línea similar,
los derechos humanos son las prácticas y medios por los que se abren espacios de
emancipación que incorporan a los seres humanos en los procesos de reproducción y
mantenimiento de la vida.[84]

La teoría consensual de la verdad, desarrollada por Jürgen Habermas (perteneciente a la


Escuela de Frankfurt), propone una fundamentación intersubjetiva de los valores y
derechos, a través de un acuerdo racional alcanzado en unas condiciones ideales.[85] En una
línea similar, para Chaïm Perelman los derechos humanos se fundamentan en la experiencia
y la conciencia morales de un consenso que se alcanza a través de un proceso determinado.
Se trata de fundamentos en los que coincidan los que denomina «espíritus razonables» y
que serían asimismo aprobados por «audiencias universales», los que se consideran
interlocutores válidos para cada asunto.[86]

[editar] Utilitarismo

En un principio, el utilitarismo surgió como una alternativa a la idea de los derechos


humanos, más que como una propuesta de fundamentación; aunque posteriormente John
Stuart Mill y otros autores han tratado de sustentar los derechos humanos desde esta
filosofía.[87] El utilitarismo, como doctrina ética, considera «la mayor felicidad para el
mayor número como la medida de lo justo y de lo injusto».[88] Los utilitaristas parten del
rechazo de la idea de derechos humanos como derechos naturales: especialmente crítico
con dicha idea fue Jeremy Bentham, que calificó como un sinsentido la afirmación de que
existen derechos previos al Estado:[89] los derechos, de existir, son un producto social que se
justifica desde el principio de la utilidad.[90]

Según John Stuart Mill, los derechos son reglas para la maximización de la felicidad; pero
añade que los derechos no son absolutos dado que, en determinadas condiciones
excepcionales, su cumplimiento nos aleja tanto del fin (maximización de la utilidad social)
que no cabe compensar la pérdida de felicidad con el peso, importante, que tienen.[91]

Esta fundamentación utilitarista ha sido objeto de críticas que enfatizan la falta de garantía
de los derechos humanos, que podrían ser violados para la consecución de la mayor
felicidad para el mayor número. En esta línea han incidido especialmente John Rawls[92] o
James Fishkin.[93] Thomas Nagel y muchos otros han denunciado el uso del enfoque
utilitarista para justificar el uso de violencia a gran escala contra la población civil o el uso
de armas de destrucción masiva entendidas como un mal menor, la forma más rápida de
obtener la victoria en una guerra y evitar, supuestamente, un mayor número de muertes.[94]
La reacción de los utilitaristas ante estas críticas hicieron surgir teorías como la del
utilitarismo de normas, el utilitarismo de normas ideales o la integración de un principio de
respeto a las personas. Richard Brandt define el utilitarismo de normas como el que afirma
que "un acto es obligatorio sólo si la aceptación uniforme de una regla correspondiente
maximizará la utilidad esperable".[95] El utilitarismo de normas, por lo tanto, no valora sólo
los efectos de un acto específico, sino los efectos de su generalización.

[editar] Aspectos institucionales y jurídicos


Los derechos humanos tienen una creciente fuerza jurídica, en tanto que se integran en las
constituciones y, en general, en el ordenamiento jurídico de los Estados. También, en el
ámbito de la comunidad internacional, por su reconocimiento en numerosos tratados
internacionales –tanto de carácter general como sectorial; universal y regional– y por la
creación de órganos jurisdiccionales, cuasijurisdiccionales o de otro tipo para su defensa,
promoción y garantía.

Además, debido a su aceptación, diversos derechos humanos se consideran parte del


Derecho internacional consuetudinario y algunos incluso normas de ius cogens, tal y como
han afirmado órganos internacionales como el Comité de Derechos Humanos o la Corte
Internacional de Justicia. Entre ellos se encuentran la prohibición de la tortura y de la
privación arbitraria de la vida[96] o el acceso a unas mínimas garantías procesales y la
prohibición de detención arbitraria.[97]

[editar] Derechos humanos y derechos constitucionales

Es importante diferenciar y no confundir los derechos humanos con los derechos


constitucionales. Aunque generalmente los derechos humanos se suelen recoger dentro de
los derechos constitucionales, no siempre coinciden. Para determinar qué derechos son
"constitucionales" basta con recurrir al catálogo de derechos reconocidos por las
constituciones políticas de los Estados; el concepto de "derechos humanos" pertenece más
bien al ámbito de la Filosofía del Derecho.

La relación entre ambos conceptos ha sido estudiada por numerosos autores y es


problemática. De entre los que reconocen la virtualidad del concepto de derechos humanos,
[98]
las teorías iusnaturalistas consideran que la existencia de los derechos humanos es
independiente de su reconocimiento como derechos constitucionales. Para algunos autores,
como Francisco Laporta, existiría un pequeño número de derechos humanos básicos, de los
que se derivarían los derechos constitucionales más concretos.[99]

Por su parte, para las teorías dualistas –las que otorgan importancia tanto al fundamento
moral de los derechos como a su positivación– los conceptos de derechos humanos y
derechos constitucionales tendrían un contenido equivalente. Luigi Ferrajoli considera, en
su teoría del garantismo jurídico, que, siendo los derechos constitucionales o fundamentales
los reconocidos en la Carta Magna de los Estados, los derechos humanos son aquellos que
se reconocen a todos, independientemente de su ciudadanía y su capacidad de obrar: la
constitución de un país, por ejemplo, puede otorgar derechos a sus ciudadanos que no
abarquen a los no nacionales (por ejemplo, el derecho al voto). En ese caso se trataría de
derechos constitucionales que se reconocen al ciudadano, pero no podrían ser derechos
humanos si no se reconoce a todas las personas sean de la condición que sean.

[editar] Clasificación generacional de derechos humanos


Aunque la mayoría de las doctrinas jurídicas distinguen varias generaciones de derechos
humanos, existen múltiples y diferentes clasificaciones. Todas suelen coincidir al describir
la primera generación, pero posteriormente se ramifican y complejizan. Además, existen al
menos dos concepciones de esta visión generacional. Para una de ellas, son expresión de
una racionalidad que se realiza progresivamente en el tiempo; para otras, cada generación
de derechos humanos es expresión de una racionalidad diferente y puede entrar en conflicto
con las demás. Por otra parte, existen posiciones que evitan pronunciarse acerca categorías
de derechos humanos y más bien tienden a enfocarlos como un sistema unitario.

Cada nueva generación, que se clasifica cronológicamente en relación con las anteriores, ha
sido objeto de críticas. Si ya los derechos de la primera generación fueros criticados,
también sucedió con los derechos de la segunda durante el siglo XX, si bien en la
actualidad la casi totalidad de los juristas los aceptan. Hoy en día es objeto de debate la
existencia de una tercera generación de derechos humanos ya que, tanto desde el punto de
vista jurídico como político, se critica la indeterminación de esta categoría y su difícil
garantía.[100] No obstante estas objeciones, existen teorías que hablan de cuatro e incluso
cinco generaciones de derechos humanos.[101]

[editar] Tres generaciones de derechos humanos

Artículo principal: Tres generaciones de derechos humanos

La división de los derechos humanos en tres generaciones fue concebida por primera vez
por Karel Vasak en 1979. Cada una se asocia a uno de los grandes valores proclamados en
la Revolución Francesa: libertad, igualdad, fraternidad.

Los derechos de primera generación son los derechos civiles y políticos, vinculados con
el principio de libertad. Generalmente se consideran derechos de defensa o negativos, que
exigen de los poderes públicos su inhibición y no injerencia en la esfera privada. Por su
parte, los derechos de segunda generación son los derechos económicos, sociales y
culturales, que están vinculados con el principio de igualdad. Exigen para su realización
efectiva de la intervención de los poderes públicos, a través de prestaciones y servicios
públicos.[102] Existe cierta contradicción entre los derechos contra el Estado (primera
generación) y los derechos sobre el Estado (segunda generación). Los defensores de los
derechos civiles y políticos califican frecuentemente a los derechos económicos, sociales y
culturales como falsos derechos, ya que el Estado no puede satisfacerlos más que
imponiendo a otros su realización, lo que para éstos supondría una violación de derechos de
primera generación.

Por su parte, la tercera generación de derechos, surgida en la doctrina en los años 1980,
se vincula con la solidaridad. Los unifica su incidencia en la vida de todos, a escala
universal, por lo que precisan para su realización una serie de esfuerzos y cooperaciones en
un nivel planetario. Normalmente se incluyen en ella derechos heterogéneos como el
derecho a la paz, a la calidad de vida o las garantías frente a la manipulación genética,[103]
aunque diferentes juristas asocian estos derechos a otras generaciones: por ejemplo,
mientras que para Vallespín Pérez la protección contra la manipulación genética sería un
derecho de cuarta generación,[104] para Roberto González Álvarez es una manifestación,
ante nuevas amenazas, de derechos de primera generación como el derecho a la vida, la
libertad y la integridad física.[105]
[editar] Otras propuestas

Autores como David Vallespín Pérez,[106] Franz Matcher,[107] Antonio Pérez Luño,[108]
Augusto Mario Morello,[109] Robert B. Gelman[110] y Javier Bustamente Donas[111] afirman
que está surgiendo una cuarta generación de derechos humanos. No obstante, el contenido
de la misma no es claro, y estos autores no presentan una propuesta única. Normalmente
toman algunos derechos de la tercera generación y los incluyen en la cuarta, como el
derecho al medio ambiente o aspectos relacionados con la bioética. Javier Bustamante
afirma que la cuarta generación viene dada por los derechos humanos en relación con las
nuevas tecnologías;[112] otros, que el elemento diferenciador sería que, mientras las tres
primeras generaciones se refieren al ser humano como miembro de la sociedad, los
derechos de la cuarta harían referencia al ser humano en tanto que especie.

Helio Gallardo, por su parte, defiende la existencia de cinco generaciones de derechos


humanos,[113] que identifica con las reivindicaciones de diferentes grupos sociales. Serían
los derechos civiles y políticos, reclamados por la burguesía; los económicos, sociales y
culturales, propios de los movimientos obreros y antiesclavistas; los derechos de los
pueblos y sectores diferentes, incluyendo las luchas de descolonización y feministas; los
ambientales, que define como derechos las generaciones futuras; y los relativos al control
del cuerpo y la organización genética de uno mismo, enfrentados a la mercantilización del
interior de la vida.
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
CONCEPTO Y DENOMINACIÓN
Se entienden por derechos fundamentales aquellos derechos de los cuales es titular el
hombre por el mero hecho de ser hombre. Es decir, que son poseídos por todo hombre,
cualquiera que sea su raza, condición, sexo o religión.

Se designan con varios nombres: derechos humanos, derechos del hombre, derechos de la
persona humana. Se emplea, en fin, el término derechos fundamentales.

Los derechos fundamentales constituyen para los ciudadanos la garantía de que todo el
sistema jurídico y político se orientará hacia el respeto y la promoción de la persona
humana.

CONQUISTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. EVOLUCIÓN


HISTÓRICA.

El disfrute de los derechos fundamentales ha sido fruto de una continua lucha del individuo
frente al Estado, empeñados durante siglos en un pulso en el que, poco a poco, han ido
arrancando trabajosamente sucesivos reconocimientos de derecho por parte del Estado,
poco propicio a tales concesiones porque comprendía que cada una de ellas representaba
una limitación a su poder.

Ni los griegos, ni los romanos, concebían un área de autonomía del individuo frente al
Estado; para ambos no existía la libertad individual fuera de la libertad de la ciudad.
Particularmente en Grecia la libertad subjetiva se realizaba en unidad espontánea con el fin
universal. Sin embargo, esta afirmación general debe ser matizada, tanto por lo que se
refiere a Grecia como a Roma. En Grecia ya los estóicos y el pensamiento sofista entendía
la idea de igualdad como natural a los hombres, es en la tragedia «Antígona» donde
Sófocles nos habla de la necesidad de respetar leyes no escritas superiores a las del Estado.
En Roma, la aportación más importante, aunque mediata e indirecta, es el nivel técnico que
alcanzaron los romanos en la defensa del interés individual en el Derecho Privado, avance
que sienta las bases para un reconocimiento de los derechos en el área pública.

En la Edad Media aparecen las primeras declaraciones de derechos, aunque de forma


fragmentaria y con significación equívoca. Las Cartas Magnas, tanto desde el punto de
vista de su elaboración, como desde el de sus destinatarios, son documentos estamentales
que se limitan a recoger privilegios de un sector social determinado. Su mayor logro está en
que estas declaraciones son textos jurídico-positivos, es decir, hacen posible promover con
arreglo a ellos una acción ante el juez.

En el Absolutismo es cuando se dan los presupuestos ideológicos necesarios para la


aparición de los Derechos denominados fundamentales, debido, sobre todo, al nacimiento
del capitalismo y una nueva clase social, la burguesía.
Pero es en las Declaraciones de Derechos Americanas donde ya nos encontramos con
verdaderos textos jurídicos que contienen, no sólo facultades reconocidas a los individuos,
sino también la existencia de una conducta, negativa por lo general, del Estado respecto a
dichas facultades. Estos derechos son accionables ante el juez, que puede declarar la
constitucionalidad de las leyes que los vulneran, contrarían o menoscaban.

Mención especial merece la «Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano» de


1 879, en la que se consagra definitivamente los derechos y libertades públicas. Se trata de
una proclamación de principios de carácter filosófico que descuida el problema de sus
garantías y efectiva realización. Se caracterizan estos derechos, por tratarse de derechos
naturales, irrenunciables y universales. Son derechos anteriores a la sociedad, que sólo
exigen del Estado una conducta negativa de abstención y respeto. Son derechos absolutos
que no admiten condicionamiento alguno. Son derechos individuales que no contemplan la
situación de la persona integrada en grupo. Son derechos abstractos, descuidándose los
aspectos procesales para exigirlos. Por último, señalar que la Declaración de Derechos
contiene, como Declaración que es de Derechos del Hombre y el Ciudadano, derechos
civiles, libertades de actuación que plantean la exigencia de la abstención del Estado
respecto de un área de autonomía del individuo, y derechos políticos, es decir, de
participación en las elaboración de las leyes o en la distribución de las cargas.

LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Nuestra Constitución en su artículo 1 declara que España se constituye en un Estado social


y democrático de Derecho.

El artículo 10 de la Constitución española establece que «Las normas relativas a los


derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce, se interpretarán
de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y
acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España».

Están recogidas fundamentalmente en el Título 1 de la Constitución, denominado «De los


derechos y deberes fundamentales». Dentro del Titulo I, sección 1 del capítulo 2 regula los
Derechos Fundamentales y las Libertades Públicas (art. 15 al 29).

CLASES DE DERECHOS FUNDAMENTALES

Derechos Civiles:

Son los que afectan de modo más directo a la persona. Se encuentran entre ellos como más
importantes el derecho a la vida y a la integridad física, el derecho a la propiedad, a la
libertad y a la seguridad, a la dignidad, a la libertad de pensamiento y conciencia, a la libre
profesión de una religión y a la inviolabilidad del domicilio.

Derechos políticos:
Son los que se refieren a la intervención del ciudadano en la vida pública. Por ejemplo: la
libertad de expresión y de información, libertad de asociación y reunión, libre acceso a la
justicia, derecho al sufragio, a participar en el gobierno, a exigir del poder que rinda cuentas
de su actividad, etc.

Cabe mencionar también otros derechos, que podríamos definir como socio-culturales que
englobarían

CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Los derechos fundamentales poseen las siguientes características:

imprescriptibles: No les afecta la prescripción.

inalienables: No son transferibles a otro titular.

irrenunciables: De modo que el sujeto no puede renunciar a ellos.

universales: En el sentido de que son poseídos por todos los hombres.

GARANTÍAS

La simple declaración de los derechos no es suficiente, es necesario establecer mecanismos


que aseguren su efectividad. Todo Estado de derecho debe contar con normas claras y
precisas que establezcan procedimientos utilizables por los ciudadanos que estimen
determinadas actuaciones del Poder que han anulado aquellos Derechos y Libertades.

Los sistemas de garantía son diversos en cada país. En términos generales son los tribunales
los que actuaran a instancia del presunto perjudicado. La Constitución Española establece
las siguientes Garantías en el capítulo 4 del Titulo I:

- Los derechos y libertades reconocidos en el capítulo segundo del Título I vinculan a todos
los poderes públicos.

- Se estable una reserva de ley para todo el capítulo 2.

- Se establece una reserva de ley Orgánica que afecta únicamente al capítulo 2, sección 1ª.

- Se establece un procedimiento preferente y sumario ante los Tribunales para la protección


de los derechos reconocidos en el art. 14 y sección 1ª (15 al 29).

- El recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional: se interpone contra las violaciones


de los derechos y libertades contenidos en los art. 14 a 29 y en el art. 30.2 de la
constitución, relativo a la objeción de conciencia siempre que la violación prevenga de los
poderes públicos, o de sus funcionarios, o agentes.
- La Constitución introduce la figura del Defensor del Pueblo, como alto comisionado de
las Cortes Generales, designado por éstas para la defensa de los Derechos contenidos en el
Título I.

- Por último, se establece un procedimiento especialmente agraviado de reforma de la


Constitución cuando afecte a la sección 1ª del Capítulo II del Título I (art. 168).

SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

La Constitución establece la Suspensión de los Derechos y Libertades regulada en el


capítulo 5º del Titulo I.

Se prevé la posibilidad de la suspensión de los derechos en dos supuestos:

1ª) La Suspensión de carácter general (art. 55 Const) en las situaciones excepcionales


denominadas estado de excepción y estado de sitio, se permite la suspensión de los
siguientes derechos:

- El derecho de libertad.

- La inviolabilidad del domicilio.

- El secreto de comunicaciones.

- La libre elección de residencia y circulación tanto dentro de España como para entrar o
salir.

- La libertad de expresión y difusión de pensamientos, ideas y opiniones.

- La prohibición del secuestro de publicaciones.

- La libertad de reunión.

- El derecho de huelga.

- El derecho a adoptar medida de conflicto colectivo.

Se exceptúa para el caso de estado de excepción, la suspensión del derecho contenido en el


art. 17.3 los derechos a los detenidos.

2ª) La suspensión individualizada

Se permite la suspensión con carácter individual en el caso de personas relacionadas con


bandas armadas o elementos terroristas, de los siguientes derechos:

- El derecho de libertad, a variar el plazo de la detención preventiva.


- La inviolabilidad del domicilio.

• El secreto de las comunicaciones.

También podría gustarte