Manual Juego de Mesa de Minecraft
Manual Juego de Mesa de Minecraft
Manual Juego de Mesa de Minecraft
- de 1 a 6 jugadores -
Tipos de partida
Partida Rápida: No se necesita tirada justa para entrar en las casillas de objeto de diamante
ni en la casilla del aldeano.
El Tablero de Juego
El tablero está dividido en 6 territorios, cada uno es custodiado por una criatura hostil de
Minecraft. También contamos con una zona de comercio.
A lo largo del tablero también encontraremos las siguientes casillas especiales:
La Casilla de Salida
Es donde los jugadores se sitúan al inicio del juego y es donde volverán en caso de muerte. En
esta casilla no está permitido el combate.
La Casilla de Dragón
Esta es la casilla donde el jugador tendrá que entrar para ganar el juego, una vez conseguidas
las piezas de armadura y espada de diamante.
La Casilla de Aldeano (Zona de Comercio)
Si un jugador cae en la casilla de aldeano podrá intercambiar cualquier objeto por gemas o
viceversa. Sólo se podrá hacer un trato por turno. El jugador que ocupe la casilla de aldeano
(cuando le vuelva a llegar el turno de tirada) podrá elegir entre tirar los dados o volver a hacer
un intercambio. Todos los objetos tienen el mismo valor, 1 gema, excepto los objetos de
diamante que cuestan 4 gemas.
En estos tratos sólo se podrá intercambiar un tipo de objeto a la vez. No está permitido
obtener un objeto de diamante comerciando si el jugador ya posee dicho objeto. Si un jugador
entrega al aldeano un objeto numerado de diamante en uno de sus tratos, este volverá a su
casilla original. Si el objeto no está numerado y no es de diamante, se quedará en la aldea. En
esta casilla tampoco está permitido el combate.
Ejemplos de comercio:
Estos números sólo sirven para identificar la posición original de las fichas en el tablero.
Al comenzar el juego debemos colocar cada ficha en su casilla correspondiente.
Ejemplo:
Ficha de espada nº1 en la casilla de espada nº1.
Ficha de gema nº 4 en la casilla de gema nº4.
Cuando un jugador cae en una casilla que contiene una de estas fichas, éste podrá recoger
dicha ficha e incluirla en su inventario. Cuando el jugador utiliza cualquiera de estas fichas de
objeto (cubo de agua para neutralizar una casilla de lava, espada para combatir, etc.) éste
perderá el objeto al usarlo y deberá devolverlo a su casilla original. Con estos números
sabremos con exactitud cuál es su sitio.
En caso de caer en una casilla de lava, el jugador pierde todos sus objetos los cuales deben
volver a su casilla original. Estando tanto las casillas como las fichas numeradas no tendremos
problema para saber a qué casilla pertenece.
Los Inventarios
Cada jugador tiene un inventario, éstos van numerados.
En este inventario es donde el jugador irá depositando los objetos que vaya recogiendo
durante el transcurso del juego. Las casillas de la izquierda del inventario están reservadas
para la armadura y a la espada de diamante. Solamente se puede situar un objeto en cada
casilla del inventario. En caso de tener el inventario lleno se podrá obtener otro objeto si
primero nos desprendemos de alguno de los que ya tenemos en el inventario. Los objetos que
el jugador deje o no pueda llevarse, se quedarán en la casilla donde esté el jugador en ese
momento. Estos objetos podrá recogerlos cualquier otro jugador que caiga en la casilla donde
se encuentran.
Los Dados
En este juego se utilizan 4 dados.
Dos numéricos, uno de criatura y otro de dirección.
Los dados numéricos son los que el jugador tirará para decidir cuantas casillas avanza. El
jugador tiene la opción de tirar con un dado o dos. El dado de criatura decide que enemigo
(creeper, araña, etc.) se moverá en cada turno. El dado de dirección indica la dirección en la
que el enemigo se moverá.
Un dado numérico decidirá cuantas casillas avanza.
Los Turnos
Cada jugador obligatoriamente hará dos tiradas en su turno, una de movimiento de jugador y
otra de movimiento de criatura.
Los objetos que éste jugador deje al morir, podrá cogerlos cualquier otro jugador.
En el caso de tener una espada, el jugador matará a la criatura. La espada utilizada volverá a su
casilla original, y la criatura volverá a su casilla de criatura. Al matar a una criatura, el jugador
terminará su movimiento en esa casilla, aunque su tirada haya sido mayor.
Una vez realizados los movimientos de jugador y de criatura, el turno pasa al siguiente
jugador.
Si dos jugadores entran en combate y tienen sus inventarios llenos ¿qué se hace con los
objetos del que pierde el combate?
Para poder recoger un objeto cuando tenemos el inventario lleno, primero tenemos que
desprendernos de uno de los que ya tenemos en el inventario para dejar el hueco al nuevo
objeto. Los objetos que el jugador abandone o no pueda llevar, se quedarán en la casilla donde
esté en ese momento. Estos objetos podrá recogerlos cualquier otro jugador que caiga en esa
casilla.
Si dos jugadores entran en combate igualado y uno de ellos tiene una espada de diamante
¿ganaría al otro jugador que tiene una espada de hierro?
Si. Los inventarios tienen que estar a la vista para que todos puedan ver lo que llevas y saber si
les interesa atacar o no.
Si. Al usar la espada de diamante, ésta se gasta y debe ser devuelta a su casilla de origen.
Para obtener un objeto de diamante ¿tienes que caer en la casilla o lo puedes obtener
solamente pasando por ahí?
Para obtener cualquier objeto de este juego es necesario caer en la casilla donde esté el
objeto, no se obtiene un objeto solamente con pasar por encima.
Las criaturas se mueven en circulo dentro de un cuadrado de casillas delimitado con un color:
creeper - zona verde, araña - zona naranja, etc.
Este dado se tiene que tirar junto con un dado numérico y el dado de criatura. La combinación
de los tres te indica qué criatura se mueve, en qué sentido y cuantas casillas.
¿Puedo cambiar cuatro espadas por cuatro gemas y estas a su vez por una parte de la
armadura de diamante?
Créditos y Agradecimientos
Desde TDCSH queremos dar las gracias a Miguel Ramírez por su colaboración en la realización
de este manual .
Más Información
Este juego de mesa ambientado en el mundo de Minecraft es una creación de Te Digo Cómo
Se Hace para todos sus seguidores, en agradecimiento por todo el apoyo recibido.