El Vóleibol
El Vóleibol
El Vóleibol
El vóleibol, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red
central, tratando de pasar el balón, usualmente mediante golpes con las manos, por encima de la red hacia el suelo
del campo contrario.
Cancha:
Las dimensiones de la cancha de voleibol son: 18 metros de largo, por 9 metros de ancho, dividida en
dos partes iguales por la red (esta tiene una altura variable, dependiendo de las competencias para
menores u otros, pero oficialmente de 2,43 metros para el juego masculino, y 2,24 metros para el
Aparte de las medidas de la cancha misma de voleibol, tienes otras mediciones y marcas importantes: a
3 metros de la red, a cada lado, tienes una línea que divide el área de juego para los jugadores de "ataque"
y los que están atrás (de hecho esta línea delimita la zona de ataque en el campo).
El área que rodea la cancha no tiene una medida fija, sino que se especifica un mínimo de 3 metros de
ancho (en competencias internacionales, es de 8 metros para las líneas de fondo, y de 5 metros para las
líneas laterales), donde los jugadores también se desplazan pero donde el balón no puede tener contacto
con el suelo.
Es importante también decir que las líneas que delimitan la cancha de voleibol son parte de la misma
Las reglas de voleibol son sencillas, pero están cambiando constantemente y pueden diferir dependiendo
del nivel de competición.
-Usualmente, tres jugadores se ubican en la fila del frente y tres jugadores se ubican en la parte de atrás.
-El equipo puede utilizar un jugador libero (el último jugador de la fila, especialista en defensa) que utiliza
una camisa de un color distinto a los demás.
-El jugador que sirve debe pararse detrás de la línea al fondo de la cancha (la línea final) y tiene la libertad
de servir desde cualquier lugar que prefiera siempre y cuando su pie no toque o cruce la línea final.
-Si el pie del jugador que sirve cruza la línea final es considerado como una falta de pie y resulta en un side
out (un cambio en posición) de la pelota.
-Las pelotas que pasen al otro lado de la cancha pero golpeen la red en un servicio pueden quedarse en la
cancha y son permitidas.
-Se permite que cada equipo tenga un máximo de tres toques antes de golpear la pelota sobre la red.
-Una excepción a la regla de arriba son los bloqueos ya que no cuentan como toques.
-El mismo jugador no puede tocar la pelota dos veces seguidas. De nuevo, el bloqueo no cuenta como un
toque.
-Los jugadores pueden tocar la pelota dos veces seguidas solo en el primer contacto. Por ejemplo, cuando
reciben el servicio o caven la pelota.
-Es legal golpear la pelota con alguna parte del cuerpo, incluyendo el pie y la pierna.
-Los jugadores de la fila de atrás no pueden atacar la pelota en la fila de adelante. Si atacan, deben realizar
un salto detrás de la línea de ataque.
-La pelota debe estar localizada completamente arriba de la red para que sea un ataque ilegal.
-Se permite lanzar la pelota fuera de la red. Es una falta si la pelota hace contacto con la red fuera de las
antenas.
-La pelota debe viajar entre las antenas (o las extensiones imaginarias de las mismas) cuando están
volando al otro lado de la red.
-El árbitro declarará la pelota en ‘in’ si cualquier parte de la misma golpea las líneas. Se debe imaginar que
lo pelota está pintada; si la pelota deja una marca que toca las líneas, la pelota será juzgada como estar
‘in’.
-La pelota será juzgada como ‘out’ si aterriza fuera de las líneas de borde (sin tocar al oponente).
-La pelota será juzgada como ‘out’ si la pelota golpea cualquier red o cable fuera de las antenas.
-La pelota será juzgada como ‘out’ si la pelota golpea los palos o el techo.
-La excepción a la regla de arriba son algunos de los juegos de voleibol de bachillerato, de clubes, o
universitarios ya que se permite seguir jugando incluso si la pelota golpea el techo.
-No se permite que los jugadores golpeen o bloqueen la servida de los oponentes.
-Atacar una pelota que no está viniendo sobre la red es ilegal si no ha roto el plano de la red.
-En otras palabras, no se permite que el jugador oscile la pelota cuando rompa el plano de la red.
-Los jugadores del frente deben estar divididos por una línea a diez pies de la red. Esta es la línea de
ataque.
-Los jugadores del frente no están confinados a esta sección de la cancha, pero es donde la mayoría de sus
movimientos tienen lugar.
-Las posiciones deben estar numeradas del uno al seis, comenzando con el jugador que sirve en la esquina
derecha del fondo. La numeración luego continúa en sentido de las agujas del reloj. Cada jugador debe
rotarse a la próxima posición a medida que las jugadas continúan.
-Después de que el jugador ha realizado el servicio, la pelota pasa al otro equipo y el equipo que realizó el
servicio obtiene la pelota, todos deben cambiarse al puesto a su derecha.
-Los equipos anotan puntos en cualquier momento que el otro equipo falle; un punto es agregado en cada
servicio.
-Dependiendo del nivel de competición, la mayoría de los partidos son jugados como los mejores tres de
cada cinco juegos hasta 25 puntos.
-Los equipos deben ganar por al menos dos puntos para que el juego termine. Los puntos continúan hasta
que un equipo gane con un margen de victoria de dos puntos si la puntuación es mayor a 25.
-Uno de los jugadores del fondo puede ser sustituido por un libero que es un especialista de fondo. El libero
puede entrar y salir del juego entre cada servicio sin que el entrenador ordene una sustitución.
-Es ilegal que el jugador del fondo avance a la línea de ataque cuando golpea.
-Es ilegal que el jugador toque la red mientras que la pelota está en juego. Excepción: si la pelota golpea la
red y empuja la red al jugador opuesto.
-Se permite que el jugador pase sobre la red para bloquear la pelota si el otro equipo ha utilizado sus tres
toques.