Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Gestión de Negocios Internacionales
3.3.1.1. Motivos para la selección /localización
A) Acceso a recursos/activos estratégicos: principal motivación para que se realice integración desarrollo de la Empresa en un determinado mercado. • Acceso a la tecnología: Acceder al conocimiento de ciencia y tecnología desarrollada necesarios en dichos productos seleccionan su localización con el fin de conseguir recursos laborales más baratos, mas tecnología menos trabajadores. • Acceso a recursos a bajo coste Búsqueda de recursos laborales más baratos, maquinarias, materia prima, mano de obra B) Acceso a nuevos mercados Desarrollo de mercados geográficos ( países poco desarrollados) Búsqueda de clientes y mercados Evitar las posibles barreras arancelarias C) Seguir a la competencia: reacción oligopolista Tienden a seguirse unas a otras en el exterior Ausencia de los propios cálculos Las empresas tienen una especie de miedo a no saber aprovechar las oportunidades D) Seguir a los clientes Seleccionar un mercado en particular 3.3.1.2. Barreras de acceso al mercado Barreras político-legales: tipos de barreras que los gobiernos establecen a la entrada de productos extranjeros y al establecimiento de empresas de otros países • Arancelarias Se incluyen los aranceles o derechos aduaneros • No arancelarias Empresas multinacionales encuentran diferentes barreras de entrada B) Barreras competitivas Empresas multinacionales carecen de lealtad y reconocimiento de marca Empresas locales hacen inaccesibles los canales de distribución Empresas multinacionales deben superar barreras tecnológicas en sectores exteriores C) Riesgo país Riesgo político; expropiación del sector privado Riesgo administrativo; cambios potenciales en la política sobre la libertad económica Riesgo soberano; riesgo por los prestamistas internacionales en sus operaciones de crédito