Ejemplos de Metodos Matematicos Universitarios
Ejemplos de Metodos Matematicos Universitarios
Ejemplos de Metodos Matematicos Universitarios
Profesor:
Ing. José Alberto Lona Lozano
Carrera:
Licenciatura en Gastronomía
Materia:
Investigación de Operaciones
Grupo:
7LG11
Introducción
En los ejercicio que se presentaran en este proyecto se aplicaran los diferentes
tipos de pronósticos usando las reglas largas de solución, así dándole seguimiento
con las enseñanzas que el profesor nos fue dando durante el 2º parcial y hacer de
utilidad en algún momento requerido en cualquier establecimiento que estemos
laborando, para realizar los ejercicios fue un poco difícil ya que en lo personal me
tomo un poco de tiempo porque las cosas deben de ser con exactitud y con un
poco de paciencia para poder lograr el objetivo del problema para llevar acabo la
solución óptima.
Desarrollo
Control de pronóstico: Uno de los puntos clave del desarrollo del proceso de
pronósticos consiste en monitorear el modelo, por ende, se debe acudir casi a
indicadores en tiempo real respecto a las desviaciones de la previsión, es decir, el
control del pronostico es un trabajo tan dinámico como lo es el comportamiento de
la demanda. También debe efectuarse al momento de selección del mismo,
comparando los indicadores de desviación de varias metodologías de previsión en
la etapa de evaluación de alternativas del proceso de desarrollo del modelo.
Cualitativo
Solución:
ʎ= 24
µ= 60/6= 30
p = 24/30= 0.8
Resultado
3.-
0 (2014) 350 0 0
Σxy= 3000
N=4
Z= 6
Saca X
Σy= Na+Σxb…1
Σxy= Σya+Σx2b…2
(-6) 1900=4a+6b
(4) 3000=6a+14b
-11400=-24a-36b
12000=24+56b
_______________
600= 0 + 20b
Encontrar b= 600/20= 30
Sustituir “b”
1900=4a+6(30)
a=1900-6(30)/4
a=1900-180/4
a= 1720/4
a= 430
y1= 430+30x
4.-
N=4
Z= 6
X= ΣLogy=Nloga+ZxLogb
X= ΣxLogy=ZxLoga+Σx2Logb
(-6) 11.8570=4Loga+6logb
(4) 18.5892=6Loga+14Logb
-71.1420= -24Loga-36Logb
74.3568= 24Loga+56Logb
______________________
3.2148= 0 + 20Logb
Loga=11.8570-6(0.16)/4= 11.8570-0.9600/4
y18=529.9074(1.4454)4 = 2312.87
y19=529.9074(1.4454)6= 4832.01
Índices estacionales
5.-
Trimestres
Año Q1 Q2 Q3 Q4 Año x xy x2
Periodo (y)
2017 50 45 25 - Error!
y= 171.5+9.6x
6.-
LCS= ẏ+Syt
LCIẏ-Syt √=n-1
0 (1) 37 0 0
1(2) 49 49 1
2(3) 49 98 4
3(4) 39 117 9
4(5) 43 172 16
5(6) 25 125 25
6(7) 25 150 36
7(8) 49 343 49
8(9) 25 200 64
9(10) 29 261 81
xy= 1515
N= 10
Z= 45
Saca X
Saca X
Σy= Na+Σxb…1
Σxy= Σya+Σx2b…2
(45) 370=10a+45b
(-10) 1515=45a+285b
16650=-450a+2025b
-15150=-450-2850b
_______________
1500 = 0 - 825b
Sustituir “b”
370=10a+45(1.81)
a=370-45(1.81)/10
a=370-81.45/10
a= 288.55/10
a= 28.85
y1= 28.85+(1.81)x
0 (1) 13 0 0
1(2) 1 1 1
2(3) 1 2 4
3(4) 11 33 9
4(5) 3 12 16
5(6) 25 125 25
6(7) 25 150 36
7(8) 1 7 49
8(9) 25 200 64
9(10) 1 9 81
xy= 539
N= 10
Z= 45
Saca X
Saca X
Σy= Na+Σxb…1
Σxy= Σya+Σx2b…2
(-45) 106=10a+45b
(10) 539=45a+285b
-4770=-450a-2025b
5390=450+2850b
_______________
620 = 0 - 825b
Sustituir “b”
106=10a+45(0.75)
a=106-45(0.75)/10
a=106-33.75/10
a= 72.25/10
a= 7.22
y1= 7.22+(0.75)x