Proyecto de Innovación
Proyecto de Innovación
Proyecto de Innovación
Matrícula
140080
Grupo
1174
Nombre de la materia
Proyecto de Innovación
“Las ideas son fáciles, implementarlas es lo difícil”- Guy Kawasaki, fundador de AllTop.
Síntesis
En México, la investigación científica hace su aparición hasta finales del siglo XIX,
pero es en los años cincuenta donde se conforman los primeros grupos de jóvenes
investigadores, los cuales establecieron grupos de trabajo, para la realización de
investigación científica formal.
2
Proyecto de Innovación
Actividad de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el desarrollo del
conocimiento y la innovación
problemas (económicos, sociales, ambientales, etc.) y mejorar el nivel de vida de su
población
Behar, (1998, p. 15) nos menciona que “la investigación es esencial en el proceso
del conocimiento, porque no basta con percibir. Es necesario comprender y explicar,
para poder predecir”.
Según Fidias, (2011, p. 13) “visto como un proceso, el conocimiento implica una
relación entre dos elementos esenciales: sujeto y objeto. El sujeto como la persona
que busca, obtiene o posee el conocimiento; y el objeto como el hecho, fenómeno,
tema o materia que el sujeto estudia”.
3
Proyecto de Innovación
Actividad de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el desarrollo del
conocimiento y la innovación
El sujeto: es un elemento que forma parte importante en el proceso de
conocimiento, él establece una relación directa con la realidad investigada. Es decir,
el sujeto es la persona, equipo o grupo que busca e investiga, adquiere y elabora el
conocimiento.
Características de la investigación
La investigación cuantitativa
4
Proyecto de Innovación
Actividad de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el desarrollo del
conocimiento y la innovación
Según Hernández, Fernández y Baptista, (2014) el enfoque cuantitativo “usa la
recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el
análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías”.
La investigación cualitativa
Existen dos perspectivas acerca de cómo realizar el análisis cualitativo, estas son
la inducción analítica, como un procedimiento para verificar teorías, y la teoría
fundamentada, un método para crear teoría inductiva.
El anteproyecto de investigación
5
Proyecto de Innovación
Actividad de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el desarrollo del
conocimiento y la innovación
trabajo, por lo que debe ser lo más claro, concreto y completo posible (Gonzáles,
2010, p. 3).
Sin los aportes logrados por la investigación científica, no se podrían entender los
avances que la humanidad ha logrado, más aún en épocas recientes donde la
investigación científica y el conocimiento se generan rápidamente, es decir, van a la
par sobre todo en la generación de tecnología. El ritmo del desarrollo científico, en la
actualidad impone cambios substanciales en la manera de crear conocimiento,
derivado de un nuevo estilo de vida, el conocimiento es uno de los componentes de
crecimiento más rápido en nuestro entorno social, global.
Surge como una necesidad apremiante del ser humano por entender su entorno
social, natural y los problemas imperiosos competentes a la vida cotidiana, cuyo
6
Proyecto de Innovación
Actividad de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el desarrollo del
conocimiento y la innovación
objetivo fundamental es generar información y transformar lo que nos rodea, para
satisfacer intereses y necesidades.
7
Proyecto de Innovación
Actividad de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el desarrollo del
conocimiento y la innovación
8
Proyecto de Innovación
Actividad de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el desarrollo del
conocimiento y la innovación
El conocimiento y la innovación aparecen, por lo tanto, como dos elementos
consustanciales al desarrollo de las sociedades modernas, por lo que su estudio y
análisis ha dado importantes adhesiones en el ámbito político, pero han generado al
mismo tiempo un intenso debate en el ámbito académico sobre la validez y alcance
de los mismos.
Bibliografía
Cedano, D. C. (2021). Proyecto de Innovación, La Investigación Cientifica. Instituto de
Estudios Universitarios.
Felipa, P. B. (s.f.). economia.unmsm.edu.pe. Obtenido de economia.unmsm.edu.pe:
https://economia.unmsm.edu.pe/org/arch_doc/PBarrientosF/publ/InvestigacionCient
ificaGerencia.pdf
Nelly Panchi, N. C. (2019). La gerencia empresarial como la clave para el éxito. E-Idea,
45-48.