Evaluacion de Conceptos e Interpretacion de Iso 9k-15
Evaluacion de Conceptos e Interpretacion de Iso 9k-15
Evaluacion de Conceptos e Interpretacion de Iso 9k-15
de Interpretación de la Norma
ISO 9001:2015
Nombre: Fecha:
Puesto: Aciertos:
Área:
Instrucciones.
ü Cualquier pregunta que tenga por favor hágala antes de iniciar con la respuesta de su examen.
ü Favor de leer detenidamente TODAS las preguntas antes de contestar el siguiente examen.
ü Por favor no conteste conceptos memorizados (salvo cuando sea necesario), razone y utilice su
criterio.
ü Dispone usted de 90 minutos para responder a todas estas preguntas, por favor anótelas en orden,
si no puede responder alguna deje el espacio en blanco.
¡¡¡ÉXITO EN SU EXAMEN!!!
I. Lea detenidamente cada pregunta y contesté lo que se le pida. (12 puntos)
1. ¿Qué significa ISO y cuál es su función?
2. ¿Cuál debe ser el liderazgo y compromiso de la Alta Dirección de acuerdo con el requisito 5.1 de la
ISO 9001:2015?
3. Menciona por qué se deben determinar los riesgos y oportunidades, según lo descrito en el
requisito 6.1 de ISO 9001:2015.
4. ¿Qué debe hacerse para asegurar que el personal sea competente según el requisito 7.2 de ISO
9001:2015?
5. Imagina tu espacio de trabajo, ¿Qué infraestructura y ambiente para la operación de los procesos
consideras críticos para tus actividades y que se debe hacer para cumplir los requisitos 7.1.3 y 7.1.4
de ISO 9001:2015? Detalla por separado ambos requisitos.
6. De acuerdo al requisito 8.1 de ISO 9001:2015 ¿Qué se debe considerar para realizar una buena
planificación y control operacional?
7. ¿Qué es un criterio de aceptación? Describe con un ejemplo diferente a los vistos en las sesiones.
8. ¿Qué requisitos se deben establecer previo a la realización de un producto o la prestación de un
servicio?
9. De acuerdo al requisito 8.4.3 de ISO 9001:2015 ¿Qué requisitos debe cumplir la información para
los proveedores externos que suministran procesos, productos y servicios?
10. Identifica un proceso en tu área, Responde:
a. ¿Cómo puedes medir el producto a obtener de dicho proceso?
b. Identifica al menos 3 características de calidad a controlar.
11. ¿Como se debe realizar el seguimiento y la medición de los procesos? Describe un ejemplo aplicado
a tu dirección.
12. De acuerdo al requisito 9.1.3 de ISO 9001:2015 ¿Qué información debe arrojar el análisis y
evaluación de datos?
13. ¿Cómo debe demostrarse la mejora continua del sistema de calidad?
Examen de Interpretación de la Norma
ISO 9001:2015
II. Lea detenidamente los conceptos de la columna del lado izquierdo y relaciónelo con la columna del
lado derecho. (11 puntos)
1. Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria. ( ) Eficiencia
2. Grado en el que se realizan las actividades planificadas y se logran los ( ) Procedimiento
resultados planificados.
3. Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados. ( ) Corrección
4. Conjunto de actividades mutuamente relacionadas que utilizan las entradas ( ) Requisito
para proporcionar un resultado previsto.
5. Es el proceso que mide la percepción sobre el grado en que se han ( ) Eficacia
cumplido las expectativas de los clientes.
6. Forma especificada de llevar a cabo una actividad o un proceso. ( ) Especificación
7. Acción para eliminar la causa de una no conformidad y evitar que vuelva a ( ) Información documentada
ocurrir.
8. Es el proceso donde se revisa que el Sistema de Gestión de la Calidad es ( ) Satisfacción del Cliente
adecuado, eficaz y está alineado con la dirección estratégica de la
organización.
9. La propiedad intelectual y los datos personales, la norma los establece ( ) Proyecto
como:
10. Autorización para utilizar o liberar un producto o servicio que no es ( ) Revisión por la Dirección
conforme con los requisitos especificados.
11. Información que una organización tiene que controlar y mantener, y el ( ) Queja
medio que la contiene.
12. Es el proceso sistemático, independiente y documentado para obtener ( ) Propiedad del cliente
evidencias objetivas que proporciona información acerca de si el Sistema ( ) Proceso
de Gestión de la Calidad es conforme con los requisitos de la Norma y de la ( ) Concesión
organización, se implementa y mantiene eficazmente. ( ) Acción correctiva
13. Es la expresión de insatisfacción hecha a una organización donde se espera ( ) Auditoría Interna
una respuesta o resolución.
III. Lea detenidamente cada pregunta y subraye la respuesta correcta. (7 puntos)
1. Persona u organización que puede afectar, verse afectada o percibirse como afectada por una decisión
o actividad:
a) Cliente b) Parte interesada c) Proveedor
2. Una de las siguientes declaraciones es falsa, señálela: El alcance determinado para el Sistema de
Gestión de Calidad…
a) …Está disponible.
b) …Establece los tipos de productos y servicios cubiertos.
c) …Proporciona la justificación para aquellos requisitos normativos determinados como inaplicables.
d) …No necesita estar documentado.
3. De acuerdo con la norma, el personal que afecte la calidad del producto o servicio debe ser
competente basándose en:
a) Educación, formación o experiencia apropiadas.
b) Educación, habilidades o experiencia apropiadas.
c) Experiencia, formación o habilidades apropiadas.
4. Se define como el “resultado a lograr relativo a la calidad”:
a) Meta b) Objetivo de la Calidad c) Política de la Calidad
Examen de Interpretación de la Norma
ISO 9001:2015
5. ¿Qué datos de entrada debe incluir la revisión de la Dirección y con qué frecuencia se deben realizar las
revisiones?
a) El estado de las acciones de las revisiones previas, los cambios que sean pertinentes al Sistema de
Gestión de la Calidad, y deben realizarse tres veces al año.
b) El estado de las acciones de las revisiones previas, los cambios del Sistema de Gestión de la
Calidad, la información sobre el desempeño y la eficacia del mismo, la adecuación de los recursos,
la eficacia de las acciones y las oportunidades de mejora, y deben realizarse bianualmente.
c) El estado de las acciones de las revisiones previas, los cambios del Sistema de Gestión de la
Calidad, la información sobre el desempeño y la eficacia del mismo, la adecuación de los recursos,
la eficacia de las acciones y las oportunidades de mejora, y deben realizarse a intervalos
planificados.
6. ¿Qué requisitos debe cumplir el equipo de medición?
a) Calibrado y/o verificado, identificado y validado.
b) Calibrado y/o verificado, identificado y protegido contra daños.
c) Calibrado y/o verificado e identificado.
7. ¿Qué debe hacerse con el producto o servicio que se ha revisado con un equipo descalibrado?
a) Verificarlo nuevamente b) Liberarlo c) Desecharlo
8. ¿Qué solicita la norma para el control de las salidas no conformes?
a) Se identifiquen, separen, contengan, devuelvan o suspendan la provisión de productos y servicios.
b) Se informe al cliente y/o se obtenga una concesión.
c) Se verifique la conformidad con los requisitos cuando se corrigen las salidas no conformes.
d) Todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.