Mi Tesis Nectar de Tuna
Mi Tesis Nectar de Tuna
Mi Tesis Nectar de Tuna
CICLO: I
- 2 011 -
INDICE
INTRODUCCIÓN
1.2. Asfalto 1
1.3. Pavimento 1
a) Pavimentos flexibles 2
b) Pavimentos semiflexibles 2
1.4.1 Tráfico 2
1.4.2 Sub-rasante 2
CAPÍTULO II: Estado actual de la pista en la primera cuadra del jirón Los
Libertadores
2.1. Ubicación 4
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Este trabajo gira dentro del campo científico, por ello se a sistematizado los
contenidos de la siguiente manera: en el capítulo I, se denomina Marco Teórico, el
mismo se abordará definiciones sobre la pista, el pavimento, asfalto y factores que
afectan el diseños de las vías; en el capítulo II, se describe el foco de investigación:
estado actual de la primera cuadra del Jirón Los Libertadores y las posibles causas
de dicho estado.
Finalmente queremos agradecer a las personas que hicieron posible para que
el siguiente trabajo se materialice.
Los autores.
CAPÍTULO I
MARCO TEÓRICO
1.2. Asfalto:
1.3. Pavimento
El pavimento es el sistema de revestimiento que conforma el suelo
transitable de cualquier espacio construido. Se apoyan sobre elementos
estructurales sensiblemente horizontales, como los terrenos estabilizados,
soleras, losas y forjados. Las principales funciones que desempeñan son el
aislamiento y la ornamentación. (Encarta, 2009).
2.1. UBICACIÓN
Departamento : Ancash
Provincia : Huaraz
Distrito : Independencia
HUARAZ
Ubicada en el departamento de Ancash, se encuentra a una altura de
3,052 msnm, siendo sus coordenadas geográficas, 09º25’ – 9º75’ de
Latitud Sur y 77º25’ – 77º75’ de Latitud Oeste del Meridiano de
Greenwich.
La extensión territorial de la ciudad de Huaraz es de 939.26 has. De
topografía heterogénea, montañosa y abrupta, las pendientes
existentes alrededor de la ciudad varían de 2% a 25% en la zona
central, y de y 15% a 45% en la zona periférica. La Cordillera Blanca
lado este) presenta un relieve más accidentado, con un suelo de
mayor resistencia, de rocas intrusitas (tipo granito/granodiorita); y con
acumulación de nieves perpetuas en sus cumbres. La Cordillera
Negra, ubicada en la vertiente occidental, presenta un mayor
modelado, con suelo menos resistente, de rocas volcánicas, y sin
áreas glaciares. Es así como en el entorno inmediato de la ciudad de
Huaraz predominan las rocas volcánicas, formando lomadas de
relieve moderado. Existe acumulación de relleno en el relieve
superficial del suelo, en todo lo que es el emplazamiento de la ciudad
de Huaraz.
Brock, J. Don
1994 BOLETÍN TÉCNICO: Oxidación del asfalto
[PDF] Printed USA Consulta: 05 de julio
2012
Encarta
2009 Pavimento. [DVD]. Washington: Microsoft
Corporation. Consulta: 10 de julio 2012
INDECI
s/a PLAN DE PREVENCIÓN ANTE
DESASTRES: USOS DEL SUELO Y
MEDIDAS DE MITIGACIÓN CIUDAD DE
HUARAZ. [PDF] Consulta: 11 de julio 2012 <
http://www.munihuaraz.gob.pe/publica/Plan_
preven_I.pdf>
Perú, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
2010 El Índice y la estructura del reglamento
nacional de Edificaciones. Lima:
Maxil, R. y Salinas, M.
2006 Ventaja y desventaja del uso de
polímeros en el asfalto. Puebla (México):
Universidad de las Américas Puebla.
Consulta: 30 de mayo del 2012,
<http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/docum
entos/lic/maxil_c_r/ portada.html>
ANEXO
ANEXO N° 1: Mapa satelital del jirón Los Libertadores (Fuente: Google, 2012)
ANEXO N° 1 : Croquis del jiron Los Libertadores (Fuente: Google, 2012)
ANEXO N° 3: La primera cuadra del jiron Los Libertadores
ANEXO N°4: Grietas longitudinales en la calzada.
ANEXO N°5: Distorsión o deformacion de la pista.
ANEXO N° 6: Tránsito de vehículos pesados por una vía de tránsito liviano.