Tetra Hi DR of Urano
Tetra Hi DR of Urano
Tetra Hi DR of Urano
www.gtm.net PÁGINA 1 DE 9
julio de 2017
TETRAHIDROFURANO FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
VERSIÓN: 4
2.2 Elementos de la etiqueta
Pictograma:
Se oxida fácilmente en el aire para formar peróxidos inestables que pueden explotar espontáneamente.
3.2 Mezcla
No aplica.
Contacto con los ojos: Enjuague inmediatamente los ojos con agua durante al menos 15 minutos, y
mantenga abiertos los párpados para garantizar que se aclara todo el ojo y
los tejidos del párpado. Enjuagar los ojos en cuestión de segundos es
esencial para lograr la máxima eficacia. Si tiene lentes de contacto,
quíteselas después de los primeros 5 minutos y luego continúe
enjuagándose los ojos. Consultar al médico.
Ingestión: NO INDUZCA EL VÓMITO. Enjuague la boca con agua. Nunca suministre
nada oralmente a una persona inconsciente. Llame al médico. Si el vómito
ocurre espontáneamente, coloque a la víctima de costado para reducir el
riesgo de aspiración.
4.2 Principales síntomas y efectos, tanto agudos como retardados
Inhalación: Causa irritación de las mucosas y tracto respiratorio superior, altas concentraciones pueden
causar efectos en el sistema nervioso central caracterizado por tos, náuseas, dolor de cabeza, mareos,
dificultad para respirar, inconsciencia y coma. Puede causar anomalías en la función del hígado lo que se
detecta mediante pruebas de laboratorio.
Contacto con la piel: Causa irritación de la piel, sequedad y dermatitis. Puede ser absorbido por la piel. Si es
absorbido, provoca síntomas similares a los de la inhalación.
Contacto con los ojos: puede causar irritación severa, y posibles quemaduras en los ojos. Los vapores
pueden causar irritación. Los daños pueden ser permanentes.
Ingestión: Puede causar irritación gastrointestinal con náuseas, vómitos y diarrea. Puede causar depresión
del sistema nervioso.
4.3 Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente.
Nota al médico: Tratamiento sintomático. Para más información, consulte a un Centro de Intoxicaciones.
En caso de incendio puede desprender humos y gases irritantes y/o tóxicos, como monóxido de carbono y
otras sustancias derivadas de la combustión incompleta.
Contener el líquido con un dique o barrera. Prevenir la entrada hacia vías navegables, alcantarillas, sótanos o
áreas confinadas no controladas.
6.3 Métodos y material de contención y de limpieza
Recoger el producto utilizando arena, vermiculita, tierra o material absorbente inerte y limpiar o lavar
completamente la zona contaminada. Disponer el agua y el residuo recogido en envases señalizados para su
eliminación como residuo químico.
Mantener ventilado el lugar de trabajo. La ventilación normal para operaciones habituales de manufacturas es
generalmente adecuada. Campanas locales deben ser usadas durante operaciones que produzcan o liberen
grandes cantidades de producto. En áreas bajas o confinadas debe proveerse ventilación mecánica.
Disponer de duchas y estaciones lavaojos.
8.2.2 Equipos de protección personal
Protección de los ojos y la cara: Se deben usar gafas de seguridad, a prueba de salpicaduras de pro-
ductos químicos (que cumplan con la EN 166).
Protección de la piel: Al manipular este producto se deben usar guantes protectores im-
permeables de Neopreno (que cumplan con las normas IRAM 3607-
3608-3609 y EN 374), ropa de trabajo y zapatos de seguridad resisten-
tes a productos químicos.
Protección respiratoria: En los casos necesarios, utilizar protección respiratoria para vapores
orgánicos (A). Debe prestarse especial atención a los niveles de oxí-
geno presentes en el aire. Si ocurren grandes liberaciones, utilizar
equipo de respiración autónomo (SCBA).
SALUD 2
3 INFLAMABILIDAD 3
2 1 PELIGROS FÍSICOS 1
PROTECCIÓN PERSONAL G