Retrato

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

La descripción de personas: el retrato

¿Qué es el retrato?
La descripción física de personas o de personajes se llama retrato.
Puede ser tanto físico como espiritual. Si una persona se describe a
sí misma, se realiza un autorretrato.

Pasos para hacer la descripción de una


persona o retrato.
En este sentido, para hacer una buena descripción, la persona a
realizarlo debe primero observar el objeto, persona o situación que se
va a describir, o al menos conocerlo físicamente. Igualmente, algunas
fuentes recomiendan jerarquizar la información, a fin de hacer una
descripción ordenada. En el caso de la descripción de una persona,
igualmente deben seguirse algunos criterios, a fin de que la descripción sea
lo más explicativa y precisa posible.

1. Con respecto al orden, algunas fuentes indican que el primer paso para
describir a una persona, es presentarla. Entre los principales rasgos a
detallar, se encuentran los siguientes:

 Nombre: es importante detallar el nombre de la persona, si quien va a


hacer la descripción lo maneja.
 Género: identificar si la persona a describir es un hombre o una mujer.
 Edad: igualmente, es importante citar la edad o un aproximado de ella.
 Oficio: en este renglón, la persona debe indicar a qué se decida la persona
sobre la que se hace la descripción.
Una vez cumplido con este paso, se deberá entonces pasar
a nombrar y describir los rasgos generales de la persona. En
este renglón se deberán detallar entonces los siguientes cánones:
 Altura: se debe detallar a rasgos generales si la persona es alta, mediana
o baja. Igualmente, si se cuenta con la medida precisa de la persona debe
detallarse.
 Contextura: de igual forma la contextura forma parte de los rasgos
indispensables para hacer la descripción de una persona. Se deberá
indicar entonces si la persona a describir es delgada, de contextura
mediana o gruesa.
 Color de piel: así mismo, el color de piel de la persona es un rasgo
característico de relevancia, a la hora de hacer una descripción. Así se
debe indicar si la persona a describir responde a rasgos caucásicos,
trigeños, asiático o afrodescendientes.
 Color de cabello: otro de los rasgos característicos generales es el color
del cabello. La persona que realiza la descripción deberá detallar si se trata
de un cabello negro, castaño, rubio, o de algún otro color.
 Largo del cabello: así como el color, otra característica importante es el
largo del cabello, el cual constituye también un rasgo importante de detallar
durante una descripción.
 Vestimenta: por lo general, la descripción de una persona también debe
indicar cómo va vestida. En este punto se puede indicar el tipo de ropa
(elegante, casual, deportiva, etc.) así como el color o los colores
predominantes de su vestido.

2. Posteriormente, entonces, la descripción deberá abordar los rasgos


específicos de la persona, los cuales casi siempre están relacionados con
rasgos faciales. A continuación, algunos de los más importantes:

 Forma del rostro: en este sentido, la persona que realiza la descripción


deberá indicar si la persona a la que describe cuenta con un rostro que
corresponde a una forma redonda, ovalada, cuadrada o adiamantada.
 Grosor de labios: así mismo, es importante indicar si la persona a la que
se pretende describir cuenta con labios delgados, medianos o gruesos.
 Forma de la nariz: igualmente resulta necesario indicar si la persona
cuenta con un nariz pequeña, delgada, gruesa o grande.
 Forma de los ojos: también es importante detallar si la persona cuenta
con ojos de forma redonda o rasgada, grandes o pequeños.
 Color de ojos: otro rasgo bastante característico es el color de ojos, los
cuales pueden variar entre verdes, grises, azules o castaños.

3. De acuerdo a algunas fuentes, una descripción completa sobre una


persona debe contener también mención sobre los rasgos de
personalidad. En este sentido, se deberá detallar si la persona se
caracteriza por ser alegre o triste, de personalidad extrovertida o
introvertida. Igualmente, es recomendable detallar algunos atributos
positivos de la persona.
EJEMPLO DE RETRATO

Martha es una mujer de 48 años, que se dedica a la enfermería. Ella se


caracteriza por ser una persona alta y de contextura mediana con aspecto
atlético. Igualmente, Martha es una mujer de piel trigueña y cabello negro y largo.

Su rostro responde a una forma redondeada. Así mismo cuenta con unos labios
gruesos y carnosos; una nariz larga y perfilada; unos ojos rasgados y de color
castaños y unas orejas pequeñas. Como señas particulares tiene un lunar
llamativo sobre su labio superior, hacia el lado izquierdo de su cara. Su piel es
muy fina y aterciopelada.
Normalmente Martha siempre se viste de forma muy elegante y sofisticada. Le
gusta llevar tacones y vestidos largos. También lleva las uñas largas y pintadas de
color rojo pasión y le gusta mucho combinar sus prendas de vestir con joyas y
complementos del mismo color.

Martha se distingue por ser una persona de gran corazón, carácter alegre y
personalidad extrovertida, quien siempre está dispuesta a ayudar a sus
compañeros. Igualmente sus jefes y amigos la reconocen como una persona
responsable y entregada a su trabajo, con muy buena disposición hacia los
pacientes, y siempre dispuesta a aprender nuevos conocimientos.

ADJETIVOS PARA DESCRIBIR EL FIÍSICO


CARA: ancha, rolliza, amplia, afligida, cuadrada, desconfiada,
chupada, dulce, dura, castigada, confiada, endurecida, curtida, triste,
expresiva, fina, franca, fresca, jovial, larga, serena, llena, delgada,
redonda, salvaje, seca, simpática, tranquila...

FRENTE: amplia, arrugada, baja, estrecha, inteligente, lisa,


abombada...

OJOS: ausentes, bajos, azulados, concentrados, despiertos, duros,


movedizos, fugitivos, impenetrables, inexpresivos, intensos,
lagrimosos, maliciosos, muertos, negrísimos, soñadores, turbios,
tristes, vivos...

NARIZ: aguileña, chata, amplia, redonda, fina, larga, puntiaguda, recta,


torcida...

BOCA: fina, fresca, grande, dura, firme, pequeña, redonda, besucona,


torcida...

CUELLO: corto, fino, grueso, largo, elegante, estilizado...

DIENTES: alineados, blancos, amarillentos, torcidos, desiguales...

LABIOS: blanquecinos, estrechos, finos, grandes, herméticos,


delgados, voluptuosos, sensuales...

MEJILLAS: rollizas, caídas, deshinchadas, hinchadas, redondas,


duras, chupada...

CEJAS: arqueadas, espesas, gruesas, juntas, delgadas, separadas...

OREJAS: grandes, largas, redondas, pequeñas...

MANOS: ágiles, blancas, cálidas, rugosas, delicadas, finas, torpes,


firmes, sensibles...

PIERNAS: delgadas, gruesas, enclenques, flacas, rechonchas,


robustas...

COLOR: pálido, rosado, albino, moreno, pelirrojo, ceniza, amarillento,


blanquecino, aceitoso, bronceado, tostado, aceitunado, oscuro...

CABELLOS: brillantes, sucios, castaños, rubios, rizados, lacios, finos,


sedosos, grasos, ondulados, desordenados, ásperos,..

ASPECTO GENERAL : alto, atlético, bajo, robusto, corpulento, ligero,


esbelto, delgaducho, nervioso, débil, deportivo, joven, canijo, torpe,
maduro, meticuloso, barrigudo, flaco, delgado, viejo, sano, macizo,..

INDUMENTARIA: chillona, abandonada, discreta, elegante, fea, pobre,


sofisticada..
ADJETIVOS PARA DESCRIBIR EL CARÁCTER

Amable, alegre, simpático, antipático, apasionado, atento, atrevido,


trabajador, atolondrado, educado, ingenioso, exigente, entusiasta,
generoso, huraño, hosco, intratable, estúpido, extravagante,
inexpresivo, listo, malhumorado, malicioso, mentiroso, gruñón,
valiente, bobo, burlón, despierto, fanático, fanfarrón, feliz, fiel,
honrado, listo, chulo, presumido, desvergonzado, miedoso, prudente,
memo, zopenco, bruto, majadero, calmoso, confiado, contestatario,
vobarde, serio, culto, sincero, bárbaro, soez, chiflado, sabiondo,
salvaje, sensato, solitario, soso, soñador, cazurro, decidido,
desordenado, divertido, dócil, idiota, iluso, imbécil, insolente,
inteligente, orgulloso, campechano, rebelde, risueño, llorón, triste,
tímido, extrovertido... y muchos más.

También podría gustarte