Tarea 1 de Contabilidad III

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)

Tema:

Trabajo practico 1

Asignatura.

Contabilidad III

Facilitador:

Marlon Anzellotti.

Participante:

Yobanix E Minaya Solís.

Matricula:

15-5326

Carrera:

Administración de Empresa

Fecha: 08 -09- 2017


Investigación en el texto básico acerca de los principios contables aplicados
al inventario, además realice una descripción de los sistemas de inventarios
utilizados por la empresa (perpetuo y periódico), destacando el efecto de los
errores en la administración de los inventarios. Subirlo a la plataforma
virtual.

Principio contable e inventario:

Hay varios principios contable que afectan los inventarios entre los cuales están,

la consistencia, la revelación suficiente, la importancia relativa y el

conservadurismo contable.

Principio de consistencia:

Establece que las empresas deben utilizar el mismo método contable de un

periodo a otro la consistencia ayuda a los inversionistas a comparar los estados

financieros de un periodo al siguiente

Concepto de importancia relativa:

Afirma que una empresa debe realizar una contabilidad estrictamente adecuada

tan solo para las partidas significativas, la información es importante cuando sea

capaz de motivar para que alguien cambie una decisión el concepto de

importancia relativa libera a los contadores de tener que reportar todas y cada una

de la partida en estricta conformidad con los principio de contabilidad

generalmente aceptado

Conservadurismo contable:
Significa tener precaución al reportar las partidas de los estados financieros el

conservadurismo afirma lo siguiente se pueden anticipar ganancia si no todas las

perdidas posible, en caso de duda registre un activo al monto razonable más bajo

y un pasivo al monto razonable más alto son gasto de duda registre un

gasto en ves de un pasivo.la meta del conservadurismo contable es informar cifras

realistas.

Contabilidad del inventario en un sistema perpetuo:

Este sistema, es más lógico y más fácil de tratar y requiere para su utilización

efectiva de un sistema de registración computarizada, lo que posiblemente lo hace

más dispendioso que el sistema periódico en cuanto a su mantenimiento, por la

cantidad de operaciones registros que se tienen que contabilizar, cada vez que se

efectúa principalmente una venta.

Primera entrada primera salida (peps).

Este método consiste en darle salida del inventario a aquellos productos que se

adquirieron primero por lo que en los inventarios quedaran aquellos productos

comprados más recientemente.


En cualquiera de los métodos las compras no tiene gran importancia puesto que

esta ingresan al inventario por el valor de compra y no requieren procedimiento

especial alguno.

Método de última entrada primera salida (upes).

Este método se usa para darle salida a los productos que se le dieron entrada más

recientemente con el objetivo de que en el inventario final queden aquellos que se

compraron de primero, este es un método muy ulti cuando el precio de la

mercancía aumenta constantemente.

Promedio ponderado:

Este método se utiliza para determinar un promedio, sumario los valores

existentes en el inventario, con los valores de la mercancía nuevas para luego

dividirlo por el número de unidades existente en el inventario incluyendo las

unidades iniciales como las nuevas compradas.

Contabilidad del inventario en un sistema periódico:

El sistema de inventario periódico, como su nombre lo indica realiza un control

cada cierto tiempo o periodo para eso es necesario hacer un conteo físico.

Para poder determinar con precisión la cantidad de inventario disponible en una

fecha determinada con la utilización de este sistema la empresa no puede saber


en determinado momento cuantas son su mercancía ni cuáles son los costos de

los productos vendidos.

La empresa solo puede saber tanto el inventario como el costo de la mercancía

cuando realiza un conteo físico.

También podría gustarte