Contexto de Una Aguja Envenenada
Contexto de Una Aguja Envenenada
Contexto de Una Aguja Envenenada
2
La trama de Una aguja envenenada se sitúa en la épo- más atractivos, escriban una breve escena de teatro que
ca del imperio, durante la dinastía Julio-Claudia (14-69 no tenga que ver con la novela, pero sí con esos perso-
d.C.), cuando Tiberio, segundo emperador y descendien- najes. Por ejemplo, ¿cómo vivirían el emperador Tiberio
te de Augusto, gobernaba Roma. Como señalamos, Me- y su guardia pretoriana una aglomeración en el Metro?;
sala tratará de demostrar su inocencia con la ayuda de luego de esa experiencia, ¿buscaría hacer más eficiente el
Caio “Calígula” y Claudio, personajes de la novela que, transporte público o se compraría una bicicleta? En este
en la historia, se convertirán en emperadores de un muy último caso, ¿qué tendrían qué hacer sus guardaespaldas
vasto imperio. para protegerlo?
Si bien la historia de Roma es compleja y amplia, la Para representar a los personajes, los alumnos debe-
época en que ocurre la novela es muy precisa: cuando rán usar una máscara, ya sea de cartón o de papel, con
Tiberio gobierna desde Capri mediante otro personaje los rasgos que elijan para caracterizarlos. Así, la represen-
importante en la trama de la obra, su primer ministro, tación teatral será semejante a la que los romanos efec-
Elio Sejano. tuaban en las plazas públicas.
Invite a sus alumnos a volver a formar equipos para
investigar, ya sea en una enciclopedia o en internet, las Para seguir leyendo
biografías de algunos de estos personajes, mediante un
sorteo: Eneas, Iulo, Rómulo y Remo, Octavio Augusto, El encanto de Roma
Tiberio, Calígula, Claudio, Elio Sejano, así como uno muy La historia de Roma es tan fascinante, que muchos es-
interesante, el príncipe Herodes Agripa. critores la han retomado para escribir obras en géneros
Luego cada equipo comentará sus conocimientos so- distintos del histórico. La famosa serie de ciencia ficción
bre los personajes históricos que les tocaron en suerte, Fundación, de Issac Asimov (1920-1992), tomó como
procurando hacerlo en un ambiente de conversación más modelo la civilización romana, desde su mítica fundación
que en una exposición. hasta su decadencia y caída.
Al final, se votará por el personaje que al grupo le Roma también da para la invención de personajes
parezca más interesante. que, con el tiempo, se han vuelto inolvidables, como
Judah Ben Hur, un aristócrata de Judea que durante el
Para escribir reinado del emperador Octavio Augusto fue esclavizado
a causa de la traición de su amigo romano Mézala. Éste
El teatro de la vida es el argumento de la novela Ben Hur, de Lewis Wallace
El teatro es el arte de representar una historia por medio (1827-1905), publicada en 1880, la cual ha sido adapta-
de la sucesión de cuadros y escenas, con actores que dan da al cine en varias ocasiones.
vida a los personajes. Por supuesto, también se puede invitar a los alumnos
En tiempos antiguos, los histriones [actores] no eran a leer algunas comedias de Tito Marcio Plauto (254 a.C.-
tan cotizados ni apreciados socialmente como ahora. En 184 a.C.), mencionado en la novela, así como obras de
el contexto de la novela que nos ocupa, los actores pro- grandes autores latinos como Petronio, Ovidio, Cicerón,
fesionales divertían al pueblo o público con sus puestas Horacio, Suetonio, Séneca y Tácito, entre muchos más.
en escena, muchas de autores para nosotros ya clásicos,
como Plauto. Conexiones curriculares
Se consideraba que los actores estaban al nivel de los
bribones y los ladrones, gente que no era de fiar; sin embar- Español
go, cumplían una función muy especial pues más que di- • Elegir algún tema relacionado con el lenguaje o con los
vertir hacían pensar por medio de sus parodias sobre la vida temas estudiados en otras asignaturas.
política o la representación de acontecimientos cotidianos. • Buscar información sobre el tema.
Pida a sus alumnos que de nuevo formen equipos • Seleccionar y leer textos relacionados con el tema
para, tomando como base a los personajes que les sean elegido.
3
• Imaginar una historia y planear la trama de un cuento. Conexiones al mundo
• Revisar el texto mientras se escribe y dar a leer los bo-
rradores las veces que se considere necesario. Roma la eterna
• Revisar aspectos formales como ortografía, puntua- Si bien es cierto que Roma constituye la cuna de la civili-
ción y organización gráfica del texto. Consultar ma- zación occidental y que durante su etapa imperial dominó
nuales de gramática, puntuación y ortografía (impre- prácticamente toda Europa, el norte de África y parte de
sos o electrónicos) para resolver dudas. Asia, terminó por derrumbarse, ya fuera por la expansión
• Elegir una temática para seguirla mediante textos lite- de una nueva religión -el cristianismo-, por las invasiones
rarios de diversas épocas o autores. bárbaras o por la ineficacia administrativa de sus clases
• Comparar el tratamiento del tema en diversos textos. gobernantes. Resultaría muy útil invitar a los muchachos
a reflexionar sobre lo que significa en la actualidad ser
una potencia mundial.
Formación Cívica y Ética
Los Estados Unidos han sido comparados muchas ve-
• Identificar las formas en que se expresa la dimensión
ética de sí mismo y de las demás personas en diversas ces con el imperio romano, debido a su influencia po-
situaciones de la vida diaria. lítica, económica y militar desde finales de la Segunda
Guerra Mundial.
• Tomar parte en debates sobre problemáticas de su
entorno, que demanden el conocimiento de ellas, y Tomando en cuenta las noticias de la actualidad, con-
les permitan formular juicios críticos y asumir criterios vendría preguntarse si este imperio moderno se encuen-
relacionados con su bienestar y con el bien colectivo. tra en decadencia, como lo han señalado varios autores,
• Analizar situaciones-dilema, con planteamientos rea- y si ha perdido poder e influencia debido a fenómenos
les o hipotéticos, que involucren conflictos de valores. como las guerras, la inmigración, los problemas de sa-
lud pública -como la drogadicción-, así como debido a su
constante oposición a apoyar medidas en favor del medio
Historia
ambiente, a cuya contaminación contribuyen de manera
• Elaborar una visión de conjunto acerca del mundo
antiguo. significativa su industria y su consumo de energía.
De cualquier forma, Roma sigue siendo una co-
• Organizar en una línea del tiempo los sucesos relevan-
nexión entre el mundo antiguo y el actual. Fue una civi-
tes ocurridos en la antigüedad.
lización que tiene eco hasta nuestros días, y la manera
en que sus defectos la llevaron al ocaso constituye un
ejemplo que debe tomarse en cuenta.
Compartan en el grupo sus reflexiones y propicie que
lleguen a conclusiones sobre el tema.