Programacion Macroeducacic3b3n
Programacion Macroeducacic3b3n
Programacion Macroeducacic3b3n
II. DESCRIPCIÓN:
La asignatura de Macroeducación, es un espacio de aprendizaje, dirigido a realizar un estudio
Macrosocial de la Educación, basados en las políticas educativas que establecen el nivel de
satisfacción en la demanda educativa y su adecuación en el sistema de la demanda ocupacional asi
como la rentabilidad razonable de la educación como una inversión inseparable del desarrollo
económico de la sociedad para establecer criterios encaminados a la solución de problemas derivados
y/o condicionados por otros factores que intervienen en el proceso de formación del individuo.
La educación hoy día no es solamente el campo de acción de los pedagogos, sino que es un tópico de
interés de los políticos, sociólogos, economistas, etc., mismos que la interpretan como una
inversión, como un factor preponderante del futuro de las nuevas generaciones con un interés
particular por productividad y rendimiento del sistema y por su adaptación a las necesidades de la
sociedad. En el desarrollo de esta asignatura se analizaran los múltiples, difíciles y desafiantes
problemas que plantea hoy la educación y que la atraen la atención las ciencias y sectores
tradicionalmente ajenos a esta actividad y que la contemplan desde perspectivas muy distintas a las
tradicionales.
III. Competencias
IV. CONTENIDOS
UNIDAD 3.
ANÁLISIS
MACROSOCI T2. La Investigue cuantitativamente y explique 7% 23/07
AL estadística los estados de pobreza, educación, 24/07
vivienda, seguridad, ingresos del
en su
hondureño
aplicación al
análisis
Bibliografía
Secretaría de Educación. (Septiembre de 2003). Escribd. Recuperado el enero de 2014, de
http://es.scribd.com/doc/12822787/Manual-de-Indicadores-Educativos
Secretaria de Educación Honduras. (s.f.). Recuperado el 26 de enero de 2014, de
http://www.se.gob.hn/index.php/en/sistema-educativo/estructura-organizacional
SUED/UNAH. Tomado de José Manuel Paredes Grosso . (s.f.). Complición de Macroeducación.
Tegucigalpa: Copicentro.
Otras bibliografías