Sentencia Del Tribunal Constitucional Dominicano-0811-17
Sentencia Del Tribunal Constitucional Dominicano-0811-17
Sentencia Del Tribunal Constitucional Dominicano-0811-17
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA
SENTENCIA TC/0811/17
I. ANTECEDENTES
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 1 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
La Sentencia núm. 135, objeto del presente recurso de revisión, fue dictada por la
Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis
(2016). Dicha sentencia rechazó la solicitud de extradición del ciudadano
colombiano Henry Hernández Villada, realizada por Estados Unidos. El dispositivo
de la sentencia impugnada es el siguiente:
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 2 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 3 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 4 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 5 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 6 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 7 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 8 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 9 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
2. Acto núm. 149/2016, del ocho (8) de marzo de dos mil dieciséis (2016),
instrumentado por el ministerial Ramón Gilberto Feliz López, alguacil de estrados
de la Suprema Corte de Justicia, de notificación de sentencia a la procuradora
general adjunta y a la encargada del Departamento de Asistencia Jurídica
Internacional y Extradiciones, a requerimiento de la Secretaría General de la
Suprema Corte de Justicia.
4. Acto núm. 192/2016, del doce (12) de abril de dos mil dieciséis (2016),
instrumentado por el ministerial Ramón Gilberto Feliz López, alguacil de estrados
de la Suprema Corte de Justicia, de notificación de recurso de revisión a la parte
recurrida.
El presente caso se contrae a que el recurrido, señor Henry Hernández Villada, fue
solicitado en extradición por Estados Unidos, solicitud que fue rechazada por la
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 10 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, mediante su Sentencia núm. 135, del
dos (2) marzo de dos mil dieciséis (2016).
8. Competencia
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 11 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 12 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
d. En igual sentido, en los casos de las Sentencias TC/0047/16, del veintitrés (23)
de febrero de dos mil dieciséis (2016) y la TC/0071/16, del diecisiete (17) de marzo
de dos mil dieciséis (2016), este tribunal decidió la inadmisibilidad de los recursos
de revisión de decisión jurisdiccional, por tratarse de que la Suprema Corte de
Justicia se limitó a computar la cuantía de doscientos (200) salarios mínimos del
sector privado como condición de admisibilidad del recurso de casación, de
conformidad con el literal c, párrafo II, del artículo 5 de la Ley núm. 491-08, que
modifica la Ley núm. 3726, sobre Procedimiento de Casación, del veintinueve (29)
de diciembre de mil novecientos cincuenta y tres (1953), por tratarse de una mera
aplicación matemática de un monto, dispuesto en la ley.
e. En los casos fallados por los precedentes citados, no se trató de que las normas
legales aplicadas por la Suprema Corte de Justicia fueren interpretadas, sino
aplicadas en sentido estricto y literal por tratarse del cálculo de tiempo o de montos,
lo que no ocurre en el presente caso. En consecuencia, no estamos en presencia de
supuestos fácticos similares como alega el recurrido; aceptar tal argumento sería
desnaturalizar estos precedentes, por lo que la solicitud de declarar la
inadmisibilidad del recurso debe ser rechazada.
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 13 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
i. Por otra parte, de conformidad con los artículos 277 y 53 de la Ley núm. 137-
11, el recurso de revisión de decisiones jurisdiccionales está sujeto, en cuanto a su
admisibilidad, a tres (3) requisitos:
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 14 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
2. “Que dicha sentencia hubiere sido dictada con posterioridad al 26 de enero del
2010, fecha de proclamación de la actual Constitución de la República”. La sentencia
impugnada fue dictada el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 15 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 16 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 17 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
a. El presente caso trata sobre la solicitud de extradición que fue hecha por
Estados Unidos a República Dominicana para la entrega del señor Henry Hernández
Villada, acusado de confabulación para distribuir sustancias controladas (cocaína)
en el país requiriente. Dicha solicitud fue rechazada por la Segunda Sala de la
Suprema Corte de Justicia, mediante la Sentencia núm. 135-2016, del dos (2) de
marzo de dos mil dieciséis (2016), decisión recurrida en revisión jurisdiccional por
ante este tribunal.
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 18 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 19 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
j. Este criterio fue reiterado por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
en su Sentencia núm. 47, al establecer:
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 20 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 21 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 22 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 23 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 24 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 25 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
z. Por todo lo anterior, este tribunal considera que, en esta decisión, la Segunda
Sala de la Suprema Corte de Justicia, interpretó erróneamente el Tratado de
Extradición entre República Dominicana y Estados Unidos, del diecinueve (19) de
junio de mil novecientos nueve (1909), al decidir rechazar la extradición del
recurrido, cuando lo procedente era resolver de conformidad con el carácter
facultativo del artículo VI del Tratado de Extradición, por lo que procede acoger este
argumento de la recurrente.
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 26 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
ff. Con este criterio, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, consideró
que el hecho de que el ciudadano solicitado en extradición haya sido condenado por
la justicia represiva dominicana, debía primar ante la solicitud de la extradición, sin
referirse a la existencia del otro proceso penal perseguido contra el mismo en el
extranjero, por lo que este tribunal acoge el argumento de la recurrente de que la
corte a-qua incurrió en un vicio de omisión de estatuir.
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 27 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
hh. La cita errónea del artículo VI del Tratado de Extradición entre República
Dominicana y Estados Unidos debió conducir a que el fallo fuera demorar la
extradición, como una consecuencia de la incorrecta interpretación de considerar
como una obligación lo que el tratado establece en su artículo VI como una facultad
del Estado requerido, el cual, en ejercicio de su soberanía, podrá sobreseer la
extradición, acogerla o rechazarla, en los casos en que la persona requerida esté
siendo enjuiciada, detenida o haya sido condenada en su territorio; es decir, la
sentencia recurrida es contradictoria en su motivación, aún en el contexto de una
falsa interpretación del texto del referido tratado.
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 28 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
jj. Es por esto que el cabal cumplimiento del deber de motivación de las
sentencias que incumbe a los tribunales del orden judicial requiere:
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 29 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
kk. El criterio sobre la debida motivación ha sido reiterado por este Tribunal en
sus Sentencias TC/0384/15, del quince (15) de octubre de dos mil quince (2015);
TC/0132/16, del veintisiete (27) de abril de dos mil dieciséis (2016), y TC/0164/16,
del nueve (9) de mayo de dos mil dieciséis (2016), entre otras.
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 30 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
mm. En virtud de la decisión que va a ser asumida por este tribunal en la solución
del presente recurso de revisión de decisión jurisdiccional, es importante precisar
que el diez (10) de junio de dos mil dieciséis (2016), el Poder Ejecutivo promulgó
la Resolución núm. 507-16, del Congreso Nacional, con lo que entró en vigencia el
nuevo “Tratado Internacional de Extradición entre el Gobierno de la República
Dominicana y el Gobierno de los Estados Unidos de América”. Es necesario
observar que este nuevo tratado de extradición dispone, en su artículo 21, numeral
3, lo siguiente:
nn. En conclusión, por todo lo antes expuesto, este tribunal procederá a acoger el
presente recurso de revisión jurisdiccional, anular la decisión impugnada y, en virtud
del artículo 54.10 de la Ley núm. 137-11, remitir el expediente ante la Segunda Sala
de la Suprema Corte de Justicia, a los fines de volver a conocer el caso, preservando
a la parte recurrente el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y el debido
proceso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 69 de la Constitución, y dictar un
fallo conforme al principio de legalidad, a la interpretación correcta del Tratado de
Extradición de mil novecientos nueve (1909), vigente al momento de conocer la
solicitud de extradición que dio lugar a la sentencia recurrida, y observar lo dispuesto
en el artículo 26, y sus numerales 1 y 2, de la Constitución.
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 31 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Esta decisión, firmada por los jueces del Tribunal, fue adoptada por la mayoría
requerida. No figuran las firmas de los magistrados Lino Vásquez Sámuel, segundo
sustituto; Hermógenes Acosta de los Santos, Justo Pedro Castellanos Khoury; y
Katia Miguelina Jiménez Martínez, en razón de que no participaron en la
deliberación y votación de la presente sentencia por causas previstas en la Ley.
DECIDE:
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 32 de 33
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Firmada: Milton Ray Guevara, Juez Presidente; Leyda Margarita Piña Medrano,
Jueza Primera Sustituta; Ana Isabel Bonilla Hernández, Jueza; Víctor Joaquín
Castellanos Pizano, Juez; Jottin Cury David, Juez; Rafael Díaz Filpo, Juez; Víctor
Gómez Bergés, Juez; Wilson S. Gómez Ramírez, Juez; Idelfonso Reyes, Juez; Julio
José Rojas Báez, Secretario.
La presente sentencia es dada y firmada por los señores jueces del Tribunal
Constitucional que anteceden, en la sesión del Pleno celebrada el día, mes y año
anteriormente expresados, y publicada por mí, secretario del Tribunal
Constitucional, que certifico.
Expediente núm. TC-04-2016-0121, relativo al recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales interpuesto por la
Procuraduría General de la República contra la Sentencia núm. 135, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia
el dos (2) de marzo de dos mil dieciséis (2016).
Página 33 de 33