Matilda 1
Matilda 1
Matilda 1
COMPRENSIÓN LECTORA
MATILDA, Roald Dahl
NOMBRE Y APELLIDOS:
CURSO:
FECHA:
1. ¿En qué circunstancias aprendió Matilda a leer? ¿A qué edad empezó a leer?
VOCABULARIO: vástago (pág. 12), hurgar (pág. 13), sabandijas (pág. 13), lerdos (pág. 14),
estupefacta (pág. 18), regazo (pág. 18)
https://www.youtube.com/watch?v=0_PgIE8__IY
2. ¿Por qué podemos decir que el padre de Matilda no era honrado en su trabajo? ¿Qué opina
Matilda de lo que hace su padre?
4. ¿Cómo eran las cenas en casa de Matilda? ¿Por qué a ella no le gustaban?
VOCABULARIO: majadera (pág. 24), amañarlos (pág. 25), eureka (pág. 26), chirona (pág. 27),
mequetrefe (pág.27)
VOCABULARIO: pulcritud (pág. 34), alarido (pág. 34), arrellanada (pág. 34) , recelosamente
(pág. 35), farfulló (pág. 36), enjuto (pág. 37)
CAPÍTULO 4. El fantasma
1.¿Qué expresiones que utiliza el sr. Wormood para manifestar su desacuerdo con la pasión
que sentía Matilda por la lectura?
VOCABULARIO: fanfarronear (pág. 40), absorta (pág. 40), hollín (pág. 45), blandiendo (pág.
47)
CAPÍTULO 5. Aritmética
1. ¿Qué le explica el Sr. Wormwood a su hijo? ¿Para qué? ¿Qué le pide después?
VOCABULARIO: infamia (pág. 58), severo (pág. 58), estrépito (pág. 62), brinco (pág. 62)
CAPÍTULO 8. La Trunchbull
VOCABULARIO: excéntrica (pág. 83), ceñudo (pág. 83), bribona (pág. 88), desolada (pág.
83)
1. ¿Para qué fue la Srta. Honey a ver a los padres de Matilda? ¿Cómo la recibieron?
VOCABULARIO: engreída (pág. 90), subestimaban (pág. 91), esmirriado (pág. 92)
1. ¿Cómo le resultaban las relaciones con los demás niños en la escuela a Matilda?
VOCABULARIO: correccional (pág. 101), retrete (pág. 104), picardía (pág. 106)
4. ¿Qué tipo de duelo se produce en este episodio? ¿A quién apoyan los niños?
VOCABULARIO: fusta (pág. 116), estrado (pág. 125), perseverancia (pág. 127)
CAPÍTULO 12. Lavender
VOCABULARIO: expectante (pág. 131), anhelar (pág. 133), plumier (pág. 134)
1. ¿De qué examinaba la directora a los niños? ¿Cómo lo hacía? Copia tres de los insultos que
les dedicaba a modo de ejemplo.
VOCABULARIO: amedrentar (pág. 139), vacilación (pág. 143), pantomima (pág. 147),
aviesamente (pág. 152)
VOCABULARIO: brinco (pág. 155), vil (pág. 156), vociferar (pág. 157), estremecerse (pág.
159)
3. ¿Qué le cuenta a la profesora y qué le demuestra que puede hacer? ¿Cómo logra eso?
VOCABULARIO: precoz (pág. 173), cancilla (pág. 175), lumbre (pág. 181), hogaza (pág. 181)
VOCABULARIO: sonsacar (pág. 185), renta (pág. 193), ceder (pág. 195), develo (pág. 196)
VOCABULARIO: sensato (pág. 206), noquear (pág. 207), ceño (pág. 208)
CAPÍTULO 21. Un nuevo hogar
1. Cuenta el desenlace de la historia con tus palabras en unas cinco líneas. ¿Qué te ha
parecido este final? ¿Crees que es justo?
2. ¿Cómo sería esa nueva vida para Matilda? Imagina una posible continuación de la historia en
unas cuatro líneas.