Matilda 1

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Debes copiar las preguntas y luego pasarlas a ordenador junto con la

respuesta. La letra deberá ser ARIAL, tamaño 12 y 1,5 interlineado.


Acuérdate de dejar márgenes (y justificar). Hay que insertar número de
página y poner la fecha siempre. La respuesta ha de ser siempre completa
(sujeto y predicado).

COMPRENSIÓN LECTORA
MATILDA, Roald Dahl

NOMBRE Y APELLIDOS:

CURSO:

FECHA:

CAPÍTULO 1. La lectora de libros

1. ¿En qué circunstancias aprendió Matilda a leer? ¿A qué edad empezó a leer?

2. ¿Cómo pasaba las tardes que estaba sola en casa?

3. ¿Qué hacían sus padres mientras tanto?

VOCABULARIO: vástago (pág. 12), hurgar (pág. 13), sabandijas (pág. 13), lerdos (pág. 14),
estupefacta (pág. 18), regazo (pág. 18)

https://www.youtube.com/watch?v=0_PgIE8__IY

CAPÍTULO 2. El Sr. Wormwood, experto vendedor de coches

1. ¿Cuál era el trabajo del padre de Matilda?

2. ¿Por qué podemos decir que el padre de Matilda no era honrado en su trabajo? ¿Qué opina
Matilda de lo que hace su padre?

3. ¿Cómo trata el padre de Matilda a ésta habitualmente?

4. ¿Cómo eran las cenas en casa de Matilda? ¿Por qué a ella no le gustaban?

VOCABULARIO: majadera (pág. 24), amañarlos (pág. 25), eureka (pág. 26), chirona (pág. 27),
mequetrefe (pág.27)

CAPÍTULO 3. El sombrero y el pegamento


1. ¿Qué hace Matilda con el sombrero de su padre? ¿Por qué?

2. ¿Cómo logra quitárselo la Sra. Wormood al fin?

3. Describe el aspecto que se le quedó al Sr. Wormwood durante varios días.

VOCABULARIO: pulcritud (pág. 34), alarido (pág. 34), arrellanada (pág. 34) , recelosamente
(pág. 35), farfulló (pág. 36), enjuto (pág. 37)

CAPÍTULO 4. El fantasma

1.¿Qué expresiones que utiliza el sr. Wormood para manifestar su desacuerdo con la pasión
que sentía Matilda por la lectura?

2. ¿Qué hace Matilda con la ayuda de su amigo Fred? ¿Para qué?

3. ¿Cómo reacciona la familia al oír las voces?

VOCABULARIO: fanfarronear (pág. 40), absorta (pág. 40), hollín (pág. 45), blandiendo (pág.
47)

CAPÍTULO 5. Aritmética
1. ¿Qué le explica el Sr. Wormwood a su hijo? ¿Para qué? ¿Qué le pide después?

2. ¿Qué le demuestra Matilda?

3. ¿Cómo reacciona el padre?

VOCABULARIO: infligir (pág. 51), “ser un lince” en algo (pág. 55)

CAPÍTULO 6. El hombre rubio platino


1. ¿Qué nueva travesura inventa Matilda en este capítulo?

2. ¿Qué teme el Sr. Wormwood que le suceda?

VOCABULARIO: infamia (pág. 58), severo (pág. 58), estrépito (pág. 62), brinco (pág. 62)

CAPÍTULO 7. La señorita Honey


1. ¿Qué diferentes habilidades demuestra Matilda en su primer día de clase?

2. Describe en tus propias palabras a la señorita Honey.


VOCABULARIO: suprema (pág. 67), apacible (pág. 68), discreta (pág. 68), zancadas (pág. 68),
severa (pág. 70)

CAPÍTULO 8. La Trunchbull

1. ¿Cómo reacciona la Srta. Honey al advertir la capacidad intelectual de la niña?

2. Copia un fragmento del capítulo en el que se describa a la Srta. Trunchbull.

VOCABULARIO: excéntrica (pág. 83), ceñudo (pág. 83), bribona (pág. 88), desolada (pág.
83)

CAPÍTULO 9. Los padres

1. ¿Para qué fue la Srta. Honey a ver a los padres de Matilda? ¿Cómo la recibieron?

2. ¿Qué "modelo de mujer" prefiere la madre? ¿Y la profesora? ¿Y cuál defiendes tú?

VOCABULARIO: engreída (pág. 90), subestimaban (pág. 91), esmirriado (pág. 92)

CAPÍTULO 10. Lanzamiento de martillo

1. ¿Cómo le resultaban las relaciones con los demás niños en la escuela a Matilda?

2. ¿Quién era Hortensia y qué les cuenta a Matilda y a su amiga?

3. ¿Qué tipo de castigos imponía la directora? Da tres ejemplos.

VOCABULARIO: correccional (pág. 101), retrete (pág. 104), picardía (pág. 106)

CAPÍTULO 11. Bruce Bogtrotter y la tarta


1. ¿Por qué ningún padre se quejaba de la actitud la directora?

2. ¿Qué había hecho Bruce?

3. ¿A qué le obliga la Trunchbull?

4. ¿Qué tipo de duelo se produce en este episodio? ¿A quién apoyan los niños?

5. ¿Qué ocurre al fin? ¿Cómo reacciona la directora?

VOCABULARIO: fusta (pág. 116), estrado (pág. 125), perseverancia (pág. 127)
CAPÍTULO 12. Lavender

1. ¿De qué avisó la señorita Honey a los niños ese día?

2. ¿Cómo debían comportarse los alumnos ante la directora?

3. ¿Qué se le ocurre a Lavender para hacer una travesura?

VOCABULARIO: expectante (pág. 131), anhelar (pág. 133), plumier (pág. 134)

CAPÍTULO 13. El examen semanal

1. ¿De qué examinaba la directora a los niños? ¿Cómo lo hacía? Copia tres de los insultos que
les dedicaba a modo de ejemplo.

2. ¿Qué les pasa a Nigel, a Rupert y a Eric?

VOCABULARIO: amedrentar (pág. 139), vacilación (pág. 143), pantomima (pág. 147),
aviesamente (pág. 152)

CAPÍTULO 14. El primer milagro

1. ¿Qué opinión tiene de los niños en general la señorita Truncbull?

2. ¿Qué sucede cuando la directora se sirve agua? ¿Cómo reacciona?

3. ¿A quién acusa de la travesura y qué hace para defenderse?

4. ¿Engaña Matilda a la Trunchbull?

VOCABULARIO: brinco (pág. 155), vil (pág. 156), vociferar (pág. 157), estremecerse (pág.
159)

CAPÍTULO 15. El segundo milagro


1. ¿Por qué Matilda no sale de clase con los demás?

2. ¿Qué teme Matilda?

3. ¿Qué le cuenta a la profesora y qué le demuestra que puede hacer? ¿Cómo logra eso?

VOCABULARIO: peculiar (pág. 165)

CAPÍTULO 16. La casa de la Srta. Honey


1. ¿Cómo se muestra Matilda cuando se encuentra a solas con la maestra?

2. ¿Dónde estaba situada la casa de la profesora? ¿Cómo era?

3. ¿Qué merienda le prepara la señorita Honey?

VOCABULARIO: precoz (pág. 173), cancilla (pág. 175), lumbre (pág. 181), hogaza (pág. 181)

CAPÍTULO 17. La historia de la Srta. Honey

1. ¿Qué tragedias sucedieron en la vida de la Srta. Honey?

2. ¿Quién cuidó de ella?

3. ¿Cómo trataba la tía a la señorita Honey? ¿Cómo se sentía?

4. ¿Qué pasó con el testamento de su familia?

5. ¿Quién era la malvada tía de la señorita Honey?

VOCABULARIO: sonsacar (pág. 185), renta (pág. 193), ceder (pág. 195), develo (pág. 196)

CAPÍTULO 18. Los nombres


1. ¿Qué le propone la Srta. Honey a Matilda? ¿Qué contesta Matilda?

2. ¿Qué le pide la señorita Honey a Matilda durante el trayecto a su casa?

3. ¿Qué tres preguntas le hace ella a su vez?

CAPÍTULO 19. La práctica


1. ¿Qué ensaya Matilda y con qué propósito?

2. ¿Cuántos días necesitó para conseguirlo?

VOCABULARIO: tocador (pág. 201), extenuada (pág. 2014)

CAPÍTULO 20. El tercer milagro


1. ¿Qué le preguntó la directora a Wilfred?

2. ¿En qué consistió este último milagro?

3. ¿Qué le ocurre entonces a la directora?

VOCABULARIO: sensato (pág. 206), noquear (pág. 207), ceño (pág. 208)
CAPÍTULO 21. Un nuevo hogar

1. Cuenta el desenlace de la historia con tus palabras en unas cinco líneas. ¿Qué te ha
parecido este final? ¿Crees que es justo?

2. ¿Cómo sería esa nueva vida para Matilda? Imagina una posible continuación de la historia en
unas cuatro líneas.

VOCABULARIO: asidua (pág. 219), parsimoniosamente (pág. 220)

También podría gustarte