Informe Quincemil
Informe Quincemil
Informe Quincemil
Informe Técnico
Levantamiento Topográfico para el proyecto de “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la
localidad de Quincemil, Distrito de Camanti, Provincia de Quispicanchi, Región del Cusco”.
INFORME
Levantamiento toografico para el proyecto de:
“Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la localidad de
Quincemil, Distrito de Camanti, Provincia de Quispicanchi, Región del Cusco”..
INFORME TÉCNICO
Levantamiento topográfico para el proyecto de:
“Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la localidad de
Quincemil, Distrito de Camanti, Provincia de Quispicanchi, Región del Cusco”.
Municipalidad
Web:
Lugar de trabajo
De camanti quincemil
Financiamiento:
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
Ejecución:
EQUIPO CONSULTOR
1.0 GENERALIDADES
5.0 CARTOGRAFIA
Anexos
Cartilla BM
Libreta de nivelación
Certificado de calibración de equipo
Planos topográficos
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO
1.0 GENERALIDADES
El presente informe forma para de los estudos definitivos del Proyecto “Mejoramiento y
Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la localidad de
Quincemil, Distrito de Camanti, Provincia de Quispicanchi, Región del Cusco”.
El presente informe presenta información definitiva de los servicios de Campo gabinete
y está referido a los servicios topográficos.
Los trabajos que integran el presente informe, reflejan la obtención
de la información de toda las zonas de expansión urbana
exixtente.
donde se tomaron en cuenta las zonas donde no existe agua y alcantarillado,tomándose
la topografía necesarias para las obras a proyectarse y es resultado de los trabajos
desarrollados en forma sistemática tanto en campo como en gabinete.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 6
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 7
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 8
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
5.0 CARTOGRAFIA
Para realizar el Levantamiento Topográfico de las Obras de Redes Secundarias
en las áreas de Influencia, se ha tenido en consideración la Topografía realizada
en Obras Generales del proyecto Proyecto : “Mejoramiento y Ampliación de los
Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la localidad de Quincemil, Distrito
de Camanti, Provincia de Quispicanchi, Región del Cusco”.
donde se ha determinado puntos geodésicos ubicando en el mismo lugar del área a
intervenir, ubicando dos puntos geodésicos con las siguientes coordenadas.
La zona está limitada con las siguientes Coordenadas U.T.M. (Universal Transversal
Mercator).
ESTUDIO TOPOGRAFICO 9
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
|
A. ETAPA PRELIMINAR
Comprende las siguientes actividades:
Recopilación de información existente
Reconocimiento del terreno (zona que abarca el proyecto).
B. TRABAJOS DE CAMPO
Los trabajos de campo han consistido en las siguientes actividades:
Ubicación y estacado de estaciones y BM’s.
Mediciones angulares
Mediciones de distancias.
Nivelación y medida de la poligonal
Relleno de puntos topográficos.
En cada uno de las estaciones establecidas se han leídos los ángulos por
reiteración, así mismo las distancias están leídas ida y vuelta, las cuales han sido
compensados para el desarrollo del trabajo.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 10
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 11
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
C. TRABAJOS DE GABINETE
i. Procesamiento de la información de campo
La información tomada en el campo fue transmitida al programa de cálculos de
topografía.
Esta información ha sido procesada por el módulo básico haciendo posible tener
un archivo de radiaciones sin errores de cálculo y con su respectiva codificación
de acuerdo a la ubicación de puntos característicos en el área que comprende el
levantamiento topográfico.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 12
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
-(t-ó) SEN Z
St*SEN 1’’
C = St.Km2 * 0.0683
St*SEN1’’
DH = St*COS h
DV = St*SEN h
Dónde:
DH = Distancia horizontal
DV = Distancia vertical o desnivel
ESTUDIO TOPOGRAFICO 13
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
Considerando que el error de cierre vertical está dado por la suma de desniveles
positivos y negativos que en una poligonal cerrada debe ser igual a cero. Este
error de cierre vertical debe ser compensado distribuyéndose la corrección
proporcional a las longitudes de los lados de la poligonal.
K = 0.9996 [1+(XVIII)*q2+0.0003*q4]
Dónde:
(XVIII) = 0.012377
q = 0.000001E
E´ = E - 500,000
DN = d*COS ac
DE = d*SEN ac
Dónde:
ac=Es el azimut plano o de cuadrícula
d=Distancia de cuadrícula
DN=Incremento o desplazamiento del Norte
DE=Incremento o desplazamiento del Este
ESTUDIO TOPOGRAFICO 14
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
Al comparar las coordenadas fijas del vértice de partida con las calculadas, se
encuentran una diferencia tanto en coordenadas (norte) como en abcisas (este).
Esta diferencia es el error de cierre de posición o error de cierre lineal, cuyo valor
es:
ep = [(eN)2 + (eE)2] * ½
Dónde:
eN = Error en el Norte
eE =Error en el Este
iv. Compensación
Debido al “error de cierre lineal”, las coordenadas calculadas deben corregirse
mediante una compensación, que consiste en distribuir ese error
proporcionalmente a la longitud de cada lado.
Se usó la siguiente fórmula:
C = d* eN ó eE
∑d
Dónde:
“d” es la distancia de un lado
d es la suma de las distancias o longitud de la poligonal;
eN y eE son los errores en Norte y en Este respectivamente.
v. Nivelación
La nivelación ha sido realizada dentro de la tolerancia de 0.0005 ( K )1/2 como
indican las normas para esta clase de trabajo. (Ver anexo, libreta de Nivelación
de campo en archivo real y en archivo digital)
ESTUDIO TOPOGRAFICO 15
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 16
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 17
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 18
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 19
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 20
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 21
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 22
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 23
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 24
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 25
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 26
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 27
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 28
PROYECTO: INTERFERENCIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
ESTUDIO TOPOGRAFICO 29