E M S 1
E M S 1
E M S 1
TABLA DE CONTENIDO
1.0 GENERALIDADES.
2.1 Geología.
2.2 Sismicidad.
1
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
1.0 GENERALIDADES
1.1 Objetivo del Estudio
El presente Informe Técnico tiene por objeto realizar un Estudio de
Mecánica de Suelos con Fines de Cimentación de acuerdo al Reglamento
Nacional de Edificaciones SUELOS Y CIMENTACIONES NORMA E-050
articulo 3 inciso a), para la ejecución del Proyecto: " MEJORAMIENTO DE LA
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE FATIMA-MANANTAY-CORONEL
PORTILLO-UCAYALI"el
mismo que se ha efectuado por medio de trabajos de
exploración de campo con 03 calicatas y ensayos de laboratorio, que son
necesarios para definir el perfil estratigráfico del área en estudio y extraer
muestras alteradas e inalteradas para realizar ensayos estándar y
especiales de laboratorio y análisis químicos, así como sus propiedades de
esfuerzo y deformación, proporcionándose las condiciones mínimas de
cimentación, indicándose tipo y profundidad de los cimientos, capacidad
portante admisible, magnitud de asentamiento, Estos resultados son válidos
solamente para esta área de estudio y para este tipo de obra indicados en
el presente informe.
El programa de trabajo realizado con este propósito ha consistido en:
Revisión de la Información Geológica.
Ubicación y Ejecución de Calicatas de Exploración.
Toma de muestras Alteradas e Inalteradas.
Ejecución de ensayos de laboratorio.
Elaboración del Perfil Estratigráfico.
Análisis de la cimentación.
Conclusiones y Recomendaciones.
1.2 Normatividad
Los estudios están en concordancia con la Norma E-050 de suelos y
Cimentaciones, del R.N.E Reglamento Nacional de Edificaciones.
2
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
3
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
1. OBRA NUEVA
Construcción de SS.HH. De material seminoble.
Construcción de losa multideportiva.
Construcción de tribunas de concreto armado techadas.
Construcción de pozo tubular, tanque elevado + Cisterna.
Construcción de pozo séptico.
Construcción de Cerco Perimétrico con 2 portones.
Construcción de canaletas, jardineras, veredas de acceso.
Instalaciones eléctricas y sanitarias.
Adquisición de mobiliarios paras las aulas talleres y oficinas
administrativas.
Dotación de equipos para las aulas talleres.
4
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
Altitud de la Zona
Mapa de la Zona
5
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
En la configuración morfológica del terreno destacan ocho unidades que reciben las
denominaciones de: Montaña Disertada de Shironpeveni, Meseta, Colinas
Subandinas, Penéplanicie Oventeni, Laderas, Lomadas, Terrazas y Llanura
Amazónica.
La columna lito estratigráfica expone secuencias de rocas metamórficas y
sedimentarias con rangos crono estratigráficos que abarcan desde el
Neoproterozoico hasta el Cuaternario (Holoceno).
Finalmente la columna litoestratigráfica culmina con la Formación Ucayali,
depósitos aluviales y fluviales del Cuaternario. En la Montaña del Shira (cerro
Shironpeveni) ocurren afloramientos con dimensiones reducidas de intrusivos
Gabróicos-basálticos y calco-alcalinos, asociados en términos generales a eventos
magmáticos del Paleozoico inferior. Los principales rasgos estructurales en
concordancia con sus relaciones morfotectónicas y estratigráficas, han sido
individualizados en dos zonas: Plataforma Estructural del Gran Pajonal-Shira y
Terreno Amazónico Cenozoico; unidades que reflejan procesos de deformación,
acortamiento de la corteza terrestre y fallamientos en bloques. La información de la
geología superficial se presenta en el Mapa Geológico a la escala 1; 100,000 del
INGEMMET.
Mapa geológico de Ucayali
6
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
2.2 Sismicidad
En el área de estudio no hay evidencias recientes de alguna actividad sísmica, que
podría afectar en algún tiempo las estructuras a construirse.
ÁREA EN
ESTUDIO
TUMBES
LORETO
PIURA
CAJAMARCA
AMAZONAS
LAMBAYEQUE
SAN MARTIN
LA LIBERTAD
ANCASH
HUANUCO
UCAYALI
PASCO
JUNIN
LIMA MADRE DE DIOS
CUZCO
HUANCAVELICA
ICA APURIMAC
AYACUCHO
PUNO
AREQUIPA
LEYENDA
ZONAS SISMICAS
MOQUEGUA
7
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
ÁREA EN
81º 79º 77º 75º 73º 71º 69º 67º
ESTUDIO
IX XI
1º 1º
XI
XI
3º 3º
TUMBES
IX
5º
LORETO 5º
PIURA
IX
CAJAMARCA
AMAZONAS
LAMBAYEQUE
7º 7º
SAN MARTIN
VIII
LA LIBERTAD
XI
OC
9º 9º
EA
ANCASH
HUANUCO
UCAYALI
NO
PASCO
IX
11º 11º
X
JUNIN
PA
CUZCO
ICO
ICA APURIMAC
X AYACUCHO
PUNO
15º 15º
AREQUIPA
XI
XI
17º
MOQUEGUA 17º
LEYENDA
19º 19º
X VI
IX V
VII IV
21º VALORE EXTREMO DE 21º
VI XI CARACTER LOCAL
8
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
9
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
TABLA Nº 6
NUMERO DE PUNTOS A INVESTIGAR
Tipo de Numero de puntos
Edificación A investigar (n)
A 1 cada 225 m2
B 1 cada 450 m2
C 1 cada 800 m2
Urbanizaciones
3 por cada Ha de Terreno
habilitado
Ensayos de Laboratorio
10
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
SISTEMAS DE CLASIFICACION
A.- SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS DE GRANO GRUESO.
(más del 50% del material no pasa el tamiz # 200)
Arenas Gravas
(más del 50% de la fracción (más del 50% de la fracción
gruesa es menor que el tamiz # 4) gruesa es mayor que el tamiz # 4)
Arena con finos Arenas limpias Gravas con finos Gravas limpias
(Cant. Apreciable de finos) (pocos o ningún fino) (Cant. Apreciable de finos) (pocos o ningún fino)
SC SM SP SW GC GM GP GW
Arenas Arenas Limosas Arenas mal graduadas Arenas bien Gravas arcillosas Gravas Gravas mal Gravas
Arcillosas Arenas-Gravosas graduadas Arenas Mezclas limosas graduadas bien
poco fino gravosas poco gravo-arenas Mezclas grava Gravas graduad
fino arcillosas arena limo arenosas poco as
fino Mezclas
gravosa
s poco
fino
lp>7 lp<4 Cu>6 lp > 7 lp > 4 Cc>4
1 <Cc < 3 - 1 <Cc< 3
Use doble símbolo Use doble símbolo
4=< lp < 7 (SC-SM) 4=< lp < 7 (GC-GM)
G = Grava W = Bien graduada Cc = Coeficiente de curvatura Ip= Índice plástico
S = Arena P = mal graduada Cu = Coeficiente de uniformidad
11
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
CUADRO DE CLASIFICACIONES.
CALICATA Nº 01 C-1
Prof. (m) 0.00 0.25 0.25 - 2.00
Ret. Nº. 4 -.- -.- -.- -.-
Pasa Nº. 200 76.00%
L.L. 42.10%
I.P. 22.10%
SUCS PT (OL) CL
AASTHO A-7-6(16)
CALICATA Nº 02 C-2
Prof. (m) 0.00 – 0. 30 0.30 – 2.00
Ret. Nº 4 -.- -.- -.- -.-
Pasa Nº 200 75.80%
L.L 42.30%
I.P. 23.40%
SUCS PT(OL) CL
AASTHO A-7-6(17)
12
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
CALICATA 02 2.00 Intersección 30.00mt.del Jr.Garcilazo de la Vega y 12.00mt. del lote Nº09
De 10 a 20 Moderadamente expansivos De 2 a 4
Más de 20 Muy expansivos Mayor de 4
Por lo que se debe tomar las precauciones del caso, compactando el suelo y
controlando su Humedad óptima en porcentajes superiores al óptimo contenido de
humedad.
13
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
14
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
Ensayos de Laboratorio
TABLA Nº5
ENSAYOS DE LABORATORIO
ENSAYO NORMA
APLICABLE
Análisis Granulométrico ASTM D 422
Contenido de humedad ASTM D 2216
Límite líquido y Plástico ASTM D 4318
Ensayo de C.B.R ASTM D 1883
Ensayo de Proctor Modificado ASTM D 1557
Corte Directo ASTM D 3080
Densidades ASTM D 369
Pesos Unitarios ASTM D 1556
Entre 0.25 – 2.00 nivel explorado, Material Inorgánico Arcilla limosa de Color
marrón con betas cremas, de regular Plasticidad, (CL) de Mediana compresibilidad
y expansión con características de drenaje casi impermeable. Suelo semicompacto.
NAPAFREÁTICA.
No se ubico la napa freática a 2.00 mts de profundidad del nivel explorado.
15
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
CALICATA Nº 02
CARACTERÍSTICAS ESTRATIGRÁFICAS
En el sector de la Calicata C-02; de 0.00 a 0.30 m, se observa Material Organico
arcilla limosa de color gris, Contaminado con restos de impurezas (malezas, raíces,
etc), de regular % de humedad. Suelo Semicompacto.
Entre 0.30 – 2.00 m, nivel explorado, Material Inorgánico Arcilla limosa de Color
Anaranjado, de regular Plasticidad, de Mediana compresibilidad y expansión con
características de drenaje casi impermeable. Suelo semicompacto.
NAPA FREÁTICA.
CALICATA Nº 03
CARACTERÍSTICAS ESTRATIGRÁFICAS.
En el sector de la Calicata C-3; de 0.00 a 0.35 m, se observa Material Organico
arcilla limosa de color marrón, Contaminado con restos de impurezas (raíces,
palos, etc), de regular % de humedad. Suelo Semicompacto.
Entre 0.35 – 2.00, Material Inorgánico Material Inorgánico Arcilla de Color rojo
claro con betas blancas, de alta Plasticidad, de Mediana compresibilidad y
expansión con características de drenaje casi impermeable. Suelo semicompacto.
NAPAFREÁTICA.
No se ubico la napa freática a 2.00 mts de profundidad del nivel explorado.
Toma de muestra alterada para ensayo de Corte directo
16
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
qac =
1
[1.2CNc + γmDfNq + 0.5γmBNγ ]
FS
Donde:
qac = capacidad portante admisible del suelo para cimentación corrida
γm
3
Peso Volumétrico del Suelo =2.02 Ton/m
Profundidad de Cimentación Df = 2.00 m
Ancho de Cimentación B = 2.00 m
Factor de Seguridad FS = 3.0
Factores Adimensionales, función de φ Nc = 15.12
Nγγ = 2.59
Nq = 6.04
17
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
kg
qac = 2.56
cm 2
q * B(1 − µ 2 ) I f
Si =
ES
Donde
Si = asentamiento probable(cm)
µ = Re lacion de poisson(−)
q = Pr esion de trabajo(ton / m 2 )
B = Ancho de la cimentacion(m)
18
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
Centro 100
Flexible Esquina 64
Medio 85
Rectangular Rígida 210
Centro 254
L/B =>10 Flexible Esquina 127
Medio 225
Rectangular Rígida 120
Centro 153
L/B =2 Flexible Esquina 77
Medio 130
Rectangular Rígida 170
Centro 210
L/B =5 Flexible Esquina 105
Medio 183
Con qas igual a 8.0 ton/m2 los valores de asentamiento son inferiores a 1 “
Según el artículo 15 de la Norma E-050, la presión admisible debe ser la
menor que se obtenga mediante:
a) La aplicación de las ecuaciones de capacidad de carga por corte,
afectados por el factor de seguridad correspondiente.
b) La presión que cause el asentamiento admisible
En consecuencia la presión admisible sobre la arcilla será de:
kg
qam = 0.80
cm 2
19
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
20
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
21
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
RESULTADOS:
Valor de C.B.R. al 100% de la
M.D.S. = 3.31 (%)
Valor de C.B.R. al 95% de la
M.D.S. = 2.59 (%)
Valor de C.B.R. al 90% de la
M.D.S. = 1.65 (%)
22
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
kg
qac= 0.80
cm2
CONCEPTO CONCLUSIONES-RECOMENDACIONES
23
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
CANTERAS
UBICACIÓN DE CANTERAS
Desde hace buen tiempo, fueron reconociéndose y evaluándose las diferentes canteras de
agregados productos de la deposición Pluvial, y que se localizan en los ríos Aguaytia, San
Alejandro, Pachitea y Ucayali.
Así mismo, las canteras a cielo abierto que contienen material seleccionado para relleno.
Las canteras de Hormigón más utilizadas son las siguientes:
CANTERA CURIMANA
Ubicación.
Esta Cantera se encuentra ubicada a la altura del Km. 60+00 de la Carretera Federico
Basadre, hacia la derecha aproximadamente 36 km., hasta la orilla del río Aguaytia.
Acceso.
Trocha carrozable afirmada en su mayor parte, transitable casi todo el año, requiriendo un
continuo mantenimiento para logara su mejoramiento.
Material.
Hormigón de río; las zonas de extracción se ubican en la orilla o ribera que forman playas
con grava y arena más o menos proporcionada con predominio de Agregado Fino, el
material se clasifica como Tipo A-1-a.
Explotación.
Esta cantera es explotable cuando el río se encuentra es estiaje, generalmente entre los
meses de Mayo a Septiembre.
Utilización.
Este material puede utilizarse en forma natural para la sub-base ara lo cual deberá cumplir
previamente con las especificaciones Técnicas. El material deberá ser utilizado como
material de base y sub-base; para mezcla asfáltica y Concreto deberá ser clasificado la
piedra y arena para cumplir los requisitos de granulometría y otros contenidos de las
Normas.
Observación.
Esta cantera está compuesta por una serie de bancos de depósitos de material, cuya
graduación y porcentaje de piedra y arena es variable.
El rendimiento de este material para sub-base es de 100% en forma natural, e igualmente
como agregado para concreto, pero previo zarandeo
Potencia Instalada.
Se estima en 100,000 metros cúbicos.
24
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
CANTERA JUVENTUD
Ubicación.
Esta cantera se ubica a la altura del Km. 33+700 de la Carretera Federico Basadre, hacia
la derecha.
Acceso.
A once Kilómetros de la Carretera Federico Basadre, se sigue por la izquierda 18 Km.
existe una trocha carrozable que deberá ser mejorada, se dan buenas condiciones para
ubicar zonas de acopio.
Material.
Hormigón de río, el material presenta un predominio de Agregado Fino sobre el grueso,
clasificado como Tipo A-1-a.
Explotación.
Esta cantera es explotable cuando el río se encuentra en estiaje, generalmente entre los
meses de Abril a Septiembre.
Utilización.
Este material puede utilizarse en forma natural para sub-base para lo cual deberá cumplir
primeramente con las Especificaciones Técnicas. El material deberá ser zarandeado para
25
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
ser utilizado como material de sub-base. Para mezcla asfáltica y concreto deberá ser
chancado y zarandeado dosificando la piedra y arena para cumplir los requisitos de
granulometría y otros contenidos de las Normas.
Observación.
Esta cantera está distribuida en depósitos laterales ubicados en la ribera del río. El
rendimiento de este material para sub-base es del 100% en forma natural e igualmente
como agregado para concreto, pero previo zarandeo.
Potencia Instalada.
Se estima en 60,000 metros cúbicos.
26
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CETPRO VIRGEN DE
FATIMA-MANANTAY-CORONEL PORTILLO-UCAYALI
CANTERA HUIPOCA
Ubicación.
Esta cantera se ubica a la altura del Km. 140+800 de la Carretera Federico Basadre.
Acceso.
Existe una trocha carrozable, con una longitud promedio de 1 Km. y se encuentra
transitable.
Material.
Hormigón de río, compuesta por Grava redondeada y arena, clasificado como Tipo A-1-a.
Explotación.
Esta cantera es explotable durante casi todo el año, salvo algunos días de creciente.
Utilización.
Este material puede utilizarse en forma natural para sub-base para lo cual deberá cumplir
primeramente con las Especificaciones Técnicas. El material deberá ser zarandeado para
ser utilizado como material de sub-base. Para mezcla asfáltica y concreto deberá ser
chancado y zarandeado dosificando la piedra y arena para cumplir los requisitos de
granulometría y otros contenidos de las Normas.
El rendimiento promedio para sub-base es de 95%, para base 90% y como agregados para
concreto 100%, previo zarandeo y eliminación de material excedente.
Observación.
Esta cantera está compuesta por bancos de Hormigón, de gradación variable.
Este material es ampliamente utilizado en las obras de concreto, con buenos resultados.
Potencia Instalada.
Se estima en 100,000 metros cúbicos.
Para fines del presente proyecto se ha seleccionados las cuatro primera canteras con una
distancia media de transporte de 84.00 Km.
27