Concepto de Natalidad
Concepto de Natalidad
Concepto de Natalidad
Para efectos comparativos se utiliza el concepto de índice o tasa de natalidad, la cual puede
definirse como la medida que se establece entre los nacimientos registrados en un
determinado tiempo por cada mil habitantes en relación con la población total, y se expresa
en tanto por ciento o tanto por mil.
Los índices de natalidad suelen ser muy elevados en los países del “Tercer Mundo”, en los
que el subdesarrollo favorece la creación de familias numerosas como hábitos culturales y
religiosos, carencia de medios anticonceptivos, y algunos necesitan más miembros en la
familia para poder subsistir.
Mientras que las índices son muy bajos en los países industrializados, gracias a los efectos
de una mejor educación sexual, a las campañas de planificación familiar, el uso del tiempo
que se concentra más en el trabajo y estudio, manteniendo un balance entre la vida personal
y profesional.
Por otra parte, se tiene el control de natalidad, que es puesto en práctica en determinados
países que desean frenar su crecimiento demográfico cuando éste no guarda proporción con
sus recursos económicos; por ejemplo, China. Es una iniciativa que compete al estado y
consiste en mentalizar a la población, ya que un crecimiento desmesurado constituye un
importante problema para la subsistencia de la nación.
En algunos países subdesarrollados no existe ningún control de la natalidad por razones
políticas, ideológicas o culturales por lo que la población sigue creciendo de forma explosiva,
doblándose en menos de veinte años; en algunos países árabes incluso se está fomentando el
crecimiento de la población. Sin embargo, en la mayoría de los países subdesarrollados, las
campañas a favor del control de la natalidad están consiguiendo reducir las tasas de
fecundidad.
Concepto de Mortalidad
Durante miles de años, la mortalidad fue muy elevada en todo el mundo, por lo cual, el
crecimiento de la población era muy lento. A partir de la Revolución Industrial; sin embargo,
comienza el descenso progresivo de la tasa de natalidad en los países actualmente
desarrollados, descenso que se generalizó en los países subdesarrollados a mediados del siglo
XX, cuando mejoran sustancialmente los niveles de asistencia médico-sanitaria.
El descenso de la tasa de mortalidad un país o región específica se debe a ese factor de
mejoramiento, así como también a la ampliación de los servicios de saneamiento ambiental,
eliminación de enfermedades endémicas, y elevación de los niveles de calidad de vida.
Hoy en día los índices de mortalidad son elevados en los países de menos recursos (más
enfermedades, débil estructura sanitaria, poca higiene, mala alimentación), y son mínimos en
los países desarrollados (mayores posibilidades tecnológicas y mayor bienestar social).
Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2002 las
diez principales causas de muerte en el planeta serán:
Para el 2004, la lista se modificó (en la lista siguiente, la primera cifra es el número
estimado de fallecimientos, en millones; la segunda, entre paréntesis, el porcentaje respecto
al total de fallecimientos):3 4
Natalidad
Mortalidad
* Las tasas están calculadas en tantos por mil y para los 10 años anteriores a la encuesta,
excepto para el total nacional que está calculada para los cinco años anteriores.
Causas
200
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
Total de Partos Via Cesaria Via Vaginal Adolescentes
TASA
Muerte Materno 0 0
Muerte infantil 5 durante el semestre 13/1000 NV
Mortalidad 2015
Nivel Provincial
160
140
120
100
80
60
40
20