Cartilla Clarinete Ninos PDF
Cartilla Clarinete Ninos PDF
Cartilla Clarinete Ninos PDF
ÍNDICE
El autor 2
Para el maestro 4
Para el estudiante 5
Agradecimientos 6
Antecedentes 7
Cómo está elaborado el texto 8
Metodología para abordar el libro 9
Terceras 11
18
Cuartas 20
27
Quintas 29
36
Sextas 38
42
Séptimas 44
48
Octavas 50
54
Bibliografía 55
MÉTODO
DE INTERVALOS PARA
JÓVENES CLARINETISTAS
Por:
Andrés Ramírez Villarraga
ISMN 979-0-801642-05-9
EL AUTOR Ha sido miembro de la Banda
Sinfónica de Santa Fe De Bogotá,
Banda Sinfónica Nacional, músico
supernumerario de la Orquesta
Filarmónica de Bogotá, miembro
ANDRÉS de la Orquesta de Cámara
RAMÍREZ VILLARRAGA de la Suiza Italiana y profesor
Clarinetista de Clarinete de la Musikschule
Romanshorn; Miembro fundador del
N
acido en Bogotá en festival ClariBogota, actualmente
1975, inicia sus estudios se desempeña como profesor de
de Clarinete con el Clarinete en la Universidad del
maestro Orlando Rodríguez, Cauca, Integrante del trio “Vento”
posteriormente continua su junto con Silvia Ordoñez, Soprano
formación en el Conservatorio y Juan R. Coronado, Pianista
de la Universidad Nacional de y el trio de Clarinetes “Songo
Colombia con el maestro Robert Sorongo” junto con Magliony
De Gennaro hasta el año 1999 Marquez y José Luís Criollo.
cuando se gradúa con Mención
Meritoria, distinción que le permite Es artista cañas González
ganar el premio a los mejores (Argentina) y artista Yamaha Music
trabajos de grado de la facultad Corporation (Japón).
de artes de su promoción.
Andrés Ramírez
PARA EL Es de vital importancia que
el Maestro esté en grado de
4
PARA EL (LA)
ESTUDIANTE
Este libro es para tu propio
disfrute con el clarinete, es un
libro pensado para que tengas un
tiempo contigo mismo(a), son los
elementos básicos de la música y
en ellos encontraras retos que con
la guía de tu Maestro superarás
fácilmente.
5
AGRADECIMIENTOS
Mis sinceros agradecimientos a:
Editorial Friedrich Hofmeister, Leipzig, Alemania
6
ANTECEDENTES solamente diatónico, el estudiante
desarrolla su oído melódico
para las distancias intervalicas
propuestas, permitiendo que en
Desde siempre ha sido un escollo el repertorio abarcado por el
pedagógico encontrar textos clarinete desde finales del barroco
motivantes y de exigencia para hasta los inicios del siglo XX,
los estudiantes principiantes sean evidenciadas más fácilmente
en clarinete, casi siempre se ha las estructuras melódicas y
recurrido a métodos avanzados armónicas, dado su grado de
para el estudio del mismo, entrenamiento auditivo. Las
provocando desmotivación en variaciones de presión necesarias
ambos: estudiantes y maestros, para cada nota del clarinete serán
en el manejo inadecuado de los puntualizadas y reconocidas
contenidos en dichos métodos. dentro del estudio mismo de los
intervalos, obligando así a una
El correcto uso y manejo de correcta postura, embocadura,
los intervalos permite que manejo de la respiración y
toda la extensión del clarinete conducción del aire, para su
necesaria en los primeros años correcta ejecución.
de aprendizaje del clarinete sea
comprendida y apropiada en su Encontramos entonces dentro
totalidad. de la bibliografía seleccionada
textos que sirvieron de base para
El estudio de los intervalos el desarrollo de esta propuesta
propende por el aprendizaje de académica.
las distancias entre las notas de
la música tonal occidental, estas
distancias van desde los intervalos
de tercera hasta octava, haciendo
un especial énfasis en el uso
correcto del portavoz, dado que
en la construcción del clarinete, el
portavoz no conduce a la octava
sino a la doceava. Cuando el
aprendizaje de las escalas no es
7
COMO ESTÁ
ELABORADO
EL TEXTO
Adaptamos, revisamos y extendimos
la bibliografía a un contexto de
fácil manejo para los estudiantes
principiantes que propenda siempre
por su motivación con un texto
exequible a sus posibilidades.
8
METODOLOGÍA • La correcta disposición frente
a estos aspectos técnicos del
9
TERCERAS
“Me lo contaron y lo olvidé;
lo vi y lo entendí;
lo hice y lo aprendí.”
Confucio
10
11
12
13
14
15
16
17
18
CUARTAS
el mejor medio para hacer buenos a los
niños es hacerlos felices”
Oscar Wilde
20
21
22
23
24
25
26
27
QUINTAS
“Nunca consideres el estudio como una obligación,
sino como una oportunidad para penetrar en el bello
y maravilloso mundo del saber.”
Albert Einstein
29
30
31
32
33
34
35
36
SEXTAS
“La inteligencia consiste no solo en el conocimiento,
sino también en la destreza de aplicar
los conocimientos en la práctica.”
Aristóteles
38
39
40
41
42
SÉPTIMAS
“No sigas el camino;
ve por donde no haya vereda
y deja una huella”.
Anónimo
44
45
46
47
48
OCTAVAS
“Desde los primeros pasos de la educación debemos
experimentar el placer del descubrimiento.”
DIDIER, YVES. Les Gammes Du Clarinettiste, libro I: Paris, Francia: Henri Lemoine. 1971
HARVEY, PAUL. The Complete Clarinet Player, libros: I, II, III, IV: Londres, Inglaterra: Wise Publications.
1986
LAWSON, COLLIN. The Cambridge Companion to the Clarinet: Reino Unido, Cambridge: Cambridge
University Press. 1995
LAWSON, COLLIN. The Early Clarinet: Reino Unido, Cambridge: Cambridge University Press. 2000
MAUZ, RUDOLF. Die Froehliche Klarinette, Libros: I, II, III: Mainz, Alemania: Schott. 1995
MADEJA, JÓZEF. Techniczna szkoła na klarnet, Volumen I, II: Polonia: Polskie Wydawn. Muzyczne.
digitalizado 2010
POLATSCHEK, VICTOR. 24 Clarinet Studies for Beginners: New York, Estados Unidos: Marks Music
Corporation. 1948
PRINZ, ALFRED. Progressive Uebungen fuer Klarinette und Klavier, Volumen I: Viena, Austria:
Doblinger. 1981
RAPP, HORST. Klarinette lernen mit Spass, libros I y II: Sulzburg, Alemania: Horst Rapp Verlag. 1994
WEBER, FRED. Clarinet Student, libros I, II, III: Miami, Estados Unidos:
Belwin Mills Publishing Corporation. 1969
55
EDICIÓN GENERAL
Fundación
APOYAN: