El documento describe el Programa de Prácticas Estudiantiles en la Comunidad (PROPEC) de la Universidad de San Carlos de Guatemala. PROPEC se divide en tres áreas: Práctica Área Común, Práctica Área Profesional y Práctica Integrada. La Práctica Integrada consiste en la ejecución de actividades de investigación interdisciplinaria por grupos de estudiantes de diferentes carreras con el objetivo de permitir el intercambio de conocimientos y aplicarlos para mejorar la eficiencia y eficac
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
528 vistas2 páginas
El documento describe el Programa de Prácticas Estudiantiles en la Comunidad (PROPEC) de la Universidad de San Carlos de Guatemala. PROPEC se divide en tres áreas: Práctica Área Común, Práctica Área Profesional y Práctica Integrada. La Práctica Integrada consiste en la ejecución de actividades de investigación interdisciplinaria por grupos de estudiantes de diferentes carreras con el objetivo de permitir el intercambio de conocimientos y aplicarlos para mejorar la eficiencia y eficac
El documento describe el Programa de Prácticas Estudiantiles en la Comunidad (PROPEC) de la Universidad de San Carlos de Guatemala. PROPEC se divide en tres áreas: Práctica Área Común, Práctica Área Profesional y Práctica Integrada. La Práctica Integrada consiste en la ejecución de actividades de investigación interdisciplinaria por grupos de estudiantes de diferentes carreras con el objetivo de permitir el intercambio de conocimientos y aplicarlos para mejorar la eficiencia y eficac
El documento describe el Programa de Prácticas Estudiantiles en la Comunidad (PROPEC) de la Universidad de San Carlos de Guatemala. PROPEC se divide en tres áreas: Práctica Área Común, Práctica Área Profesional y Práctica Integrada. La Práctica Integrada consiste en la ejecución de actividades de investigación interdisciplinaria por grupos de estudiantes de diferentes carreras con el objetivo de permitir el intercambio de conocimientos y aplicarlos para mejorar la eficiencia y eficac
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Describa dos aspectos fundamentales del artículo 82 de la Constitución
Política de la República de Guatemala.
La Universidad de San Carlos de Guatemala, es una institución autónoma con personalidad jurídica.
En su carácter de única universidad estatal le corresponde con
exclusividad dirigir, organizar y desarrollar la educación superior del estado y la educación profesional universitaria estatal
¿Cuáles son las tres áreas en que se divide el Programa de Prácticas
Estudiantiles en la comunidad –PROPEC-? Práctica Área Común Práctica Área Profesional Practica Integrada Escriba la definición del Programa de Prácticas Estudiantiles en la comunidad –PROPEC-? Constituye un proceso de actividades académico docentes esencialmente cognoscitivas, aplicativas y formativos, que tienen carácter integrador de la enseñanza aprendizaje en las distintos áreas que comprenden los planes de estudio de las carreras que se imparten en la Facultad Describa dos objetivos del Programa de Prácticas Estudiantiles en la Comunidad de conformidad con el Reglamento de Prácticas Tienen por objeto poner al estudiante en contacto con la realidad para que conozca, analice e interprete con criterio científico y técnico, temas de las áreas profesionales, para contribuir en la búsqueda y propuesta de soluciones, a problemas que afecten la sociedad guatemalteca Indique qué es la Práctica Integrada de Conformidad con el Reglamento del Programa de Prácticas Consiste en la ejecución de actividades de investigación, realizadas por grupos interdisciplinarios de estudiantes de las carreras que se imparten en la Facultad. Los grupos pueden conformarse por estudiantes de dos o más carreras, según la naturaleza de la investigación a realizar. ¿Cuál es el objetivo general de la Práctica Integrada? Permitir el intercambio de conocimientos y técnicas adquiridas por el estudiante en cada carrera, en cuanto al planteamiento, análisis y propuesta de soluciones a problemas de la realidad nacional
¿Cuál es el objetivo específico de la Práctica Integrada?
Que el estudiante aplique los conocimientos, técnicas y habilidades propios de cada profesión, por medio de la realización de estudios interdisciplinarios, para mejorar la eficiencia y eficacia de las unidades objeto de estudio. ¿Cuáles son las etapas que se cubrirán en la Práctica Integrada? Trabajo de Gabinete Trabajo de Campo. Elaboración de informes y propuestas técnicas. ¿Cuáles son los requisitos de debe llenar el estudiante para participar en la Práctica Integrada? Pueden realizar la Práctica los estudiantes que tengan aprobados 34 cursos, comprendidos del primero al noveno semestre, inclusive; y, tener aprobado la Práctica Profesional. Los requisitos deben ser satisfechos a más tardar durante septiembre de cada año, tomando en cuenta los exámenes de recuperación que se realizan en ese mes. Inscribirse en la Práctica Integrada de Acuerdo al lugar calendario y registros establecidos por el Departamento de Prácticas Estudiantiles en la Comunidad. ¿Cuál es el porcentaje mínimo de asistencia en cada etapa, para poder pasar a la siguiente fase? Cubrir como mínimo, el ochenta por ciento (80%) de asistencia para cada una de las etapas que comprende la Práctica ¿Cuál es el punteo mínimo para aprobar la Práctica Integrada? Esta se aprobará con un mínimo de 61 puntos. ¿Quién sufraga los gastos del estudiante durante la realización de la Práctica Integrada? El estudiante sufragará sus gastos personales que las prácticas requieran ¿Qué características debe tener la evaluación que realizan los Docentes Supervisores? Ésta debe ser sistemática y permanente en todas las etapas de las prácticas.