10 Habitos de Inteligencia Emocional
10 Habitos de Inteligencia Emocional
10 Habitos de Inteligencia Emocional
com/recursos/conquista-el-exito/formula/
Bienvenido
Primero que todo debo felicitarte por estar aquí, ya que la Inteligencia Emocional
es una gran habilidad que te puede permitir comprender y tomar el control de
tus emociones, de manera que puedas dominar tu vida al 100%.
Así que estás en muy buen camino para dirigirte hacia un éxito aplastante en tu
vida, empezando por afrontar quizás uno de los mayores retos de la vida:
Dominarte a ti mismo.
Quiere decir que cada vez que sentías un estímulo de cualquier tipo (es decir,
una situación que estimula uno o más de tus 5 sentidos), por lo regular hacías
ciertas cosas, en principio sin saber, o modelando el comportamiento de otros
(por ejemplo cuando eras niño).
Pero luego, éstas cosas las haces sin saber, y es tu mente la que tiene el control
y no tú.
Por ejemplo, la vergüenza puede parecer una emoción negativa, sin embargo es
útil si se siente cuando se hace algo que va en contra de la integridad de otras
personas o de las normas de convivencia de la sociedad.
Y ahora que conoces este proceso, es importante que a diario empieces a tener
ciertos hábitos que te permitirán poner en automático el incremento de tu
inteligencia emocional.
En nuestra sociedad nos han condicionado a que las personas que dicen cómo
se sienten son “débiles” o “cursis”. Peor aún, dicen que “los hombres no lloran” o
cosas por el estilo. Todo esto lo que hace es impedirnos desarrollar nuestro
control emocional, y convertirnos más y más en esclavos de nuestras emociones.
Así que la conclusión es una sola: Si vale la pena, comunícale a otros cómo te
sientes. Si alguien te dice algo y te sientes mal, probablemente ni lo sepa.
¡Díselo!
De todas las cosas buenas que pasan, de toda la gente buena que hay, y de las
miles de obras buenas que ocurren a diario, sólo algunas decenas de situaciones
son realmente negativas…
Nunca verás un noticiero que diga: “Madre dio a luz exitosamente, su familia está
feliz”. No, porque su negocio es vender negativismo.
Entonces, si así como hay cosas malas, hay cosas buenas (quizás 10 veces más,
así no lo parezca), ¿Qué sentido tiene enfocarse en lo malo?
En realidad ninguno. Y por si fuera poco, el negativismo es una de las cosas que
más acaba con tu inteligencia emocional, te hace sentir deprimido sin saber por
qué y te impide soñar y tener objetivos y metas ambiciosas que, por cierto,
puedes lograr perfectamente si te esfuerzas un poco.
Le damos control total a otros, para que decidan sobre nuestras vidas, nuestro
tiempo y nuestra felicidad (o la falta de ella).
Una persona emocionalmente inteligente sabe que tiene que haber límites y que
la influencia principal de tu vida, debes ser tú mismo.
Es posible evitar todo esto, pero no es posible impedir sentirnos mal por ello. No
importa la edad, siempre necesitaremos con cierta frecuencia permitirnos vivir
momentos de alegría.
Piensa por ejemplo en el joven que quiere estudiar Bellas Artes o Música, y sus
padres quieren que sea ingeniero porque eso es “lo que da dinero ahora”.
Es por eso que en tantos negocios a los que uno va, hay personas que atienden
mal, que trabajan por trabajar (por dinero) o que hacen las cosas de mala gana.
Porque tomaron la decisión de estar donde están, sin tomar en cuenta los
sentimientos.
Es sólo cuando sentimos un temor irracional a no ser tan bueno como otros, que
llegamos al punto de la crítica destructiva.
Esto, no sólo les afecta negativamente a ellos, sino que peor aún, te afecta a ti
mismo. Similar a tomarse un veneno esperando que otro muera.
Por ejemplo, si sufres de diabetes y sabes que comer ciertas cosas puede
afectar a tu salud gravemente, auto-regularte implicaría no comerlas, por más
fuerte que sea el deseo.
¿Y sabes qué es lo mejor? Que esto es sólo difícil las dos ó tres primeras veces.
Luego en adelante ya estarás condicionado a regular tus decisiones y controlar
tu impulsividad.
Al principio hay que poner cierta fuerza de voluntad y esfuerzo, pero luego es
justamente, lo que es esto: Un hábito.
Muchas veces hablamos, decidimos y actuamos sin pensar en los demás, y sin
considerar cómo ciertas cosas que parecen irrelevantes pueden afectar a los
demás.
Personalmente he conocido muy pocas personas que aplican esto, y créeme que
mi relación con ellas es de lo mejor, porque son personas con las que conectas
inmediatamente y que son 100% agradables para pasar el tiempo. La idea es que
puedas convertirte en una de esas personas :)
¡Felicidades!
Si has llegado hasta aquí, entonces ahora cuentas con un poderoso conjunto de
herramientas para mejorar tu vida trascendentalmente, y ahora sólo resta que
pongas en práctica lo aprendido.
Las 7 preguntas que los fracasados y las personas mediocres, nunca se harán.
(Responderlas te brindará claridad suprema sobre cómo lograr el éxito)…