Cosmetología Facial
Cosmetología Facial
Cosmetología Facial
FACIAL
ARREGLO DE LA CAMILLA:
ARMONIZACIÓN:
DESMAQUILLADO
DESMAQUILLADO
PRODUCTOS DESMAQUILLANTES
Las manos son el instrumento de trabajo de la cosmetóloga, por ello, no basta con
cuidar sus suavidad para que ofrezcan en todo momento un tacto agradable (las
uñas se mantendrán muy cortas y bien limpias, así mismo, necesitan poseer
habilidad que solo el adiestramiento diario no lo dará.
No. 2---Armonización
No. 3—Desmaquillado
No. 4---Shampoo
No. 6 –Solución A
PRODUCTOS
SHAMPOO
Shampoo
Nombre del producto Tipo de piel
Dermolimpiador Hipo alergénico Todo biotipo cutáneo, pieles sensibles.
YAU con bambú oxigenante Todo biotipo cutáneo, desvitalizada, piel
gruesa, con acné, hipercromías,
cicatrices.
Gel limpiador cristal/control de grasa Piel gruesa, seborreica y acné.
Leche al azuleno Piel sensible o alípica
Shampoo Thermal Todo biotipo cutáneo, pieles con estrés,
sensibles y desvitalizadas, grasas.
Gold Champan Purificante (Pieles Todo biotipo cutáneo a partir de los 18
maduras) años.
Álcali exfoliante (Cuidado con pieles Hipercromías, asfixia cutánea.
sensibles)
Paso No. 3 Subir con manos por lados del cuello sin despegar las manos.
Paso No. 5. Sin despegar las manos, lisaje una mano y después la otra en forma
de tijera, sobre obicular de los labios.
Paso No. 6. Lisaje en borla del mentón
PEELING
Nombre del producto Tipo de piel
Peeling Gommage Pieles sensibles y biotipo cutáneo
(No contiene solución A)
Peeling enzimático Era Pieles gruesas, hiperqueratinizadas,
hipercromías, biotipo cutáneo.
Peeling de calabaza Evitar en pieles sensibles
Nota: Los productos anteriores son de biotipo cutáneo.
APLICACIÓN DE PEELING
No. 1: Tomar cierta cantidad de peeling en un abate lenguas, dividir el área facial
en 2, empezando a distribuir el producto en cuello con la yema de los dedos.
(Dedo índice es el que aplica y dedo medio extiende, todo hacia afuera)
Es importante que mientras una mano está realizando las frotaciones, la otra
sujete los tejidos del rostro para que al frotarlo no provoque una distensión.
Además no se deben de realizar demasiadas frotaciones en una misma zona para
no provocar una reacción. (Este método lo utilizan las cosmetólogas en pieles
gruesas hiperqueratinizadas, asfixiadas, gruesas y resistentes).
Retiro en húmedo (Recomendado): El peeling se va a eliminar mediante
movimientos circulares, utilizando esponjas húmedas, una de las esponjas se
doblará por la mitad, el borde de la esponja húmeda hará los movimientos
circulares, en cuanto a la otra esponja se tomará con el dedo medio sostenida por
los dedos índice y anular. Esta forma de retirarse se utiliza en pieles sensibles.
SOLUCIÓN A
FUNCIÓN DE LA OXIGENACIÓN
El oxígeno es fundamental para las células epidérmicas, para que puedan realizar
sus funciones metabólicas normales.
PRODUCTOS OXIGENANTES
Nombre del producto Tipo de piel
Crema Revit-ox Biotipo (Cutáneo con asfixia e
hiperpigmentación)
Gel Oxigenante o-98 Biotipo cutáneo (Asfixia, acné, pieles
Krisia (Recomendación) flácidas y envejecimiento prematuro)
(Descontractura el poro y lo abre)
Paso No. 4 Aproximación del vapor caliente dirigido al área deseada. Se tomarán
las precauciones precisas y se mantendrá una distancia prudencial de 25 cm,
durante el tiempo. (En un lapso de 10 minutos, si es una piel dura máximo 15
minutos). Advertencia: Entre más tiempo pasa más se abren los poros.
Paso No. 5 Conexión del interruptor con el tiempo que el cosmetólogo crea
conveniente
-Preparar la piel
-Asepsia
-Presión ejercida
1. Hisopos
2. Kleenex
3. Lupa luminosa
4. Lancetas
5. Saca comedones
6. Microdacyn
7. Cubre dedos
8. Cio pequeño
EXTRACCIÓN
El grado de presión debe ensayarse con uno mismo. Una presión demasiado
fuerte puede romper las superficies laterales de los folículos pilocebáseos.
MÚSCULOS DE LA CARA
Se
OCCIPITAL FRONTAL
Lo forman 2 músculos parejos y planos, cuando se contraen se forman las arrugas
transversales de la frente
Esun músculo de forma circular y plano, que rodea el orificio parpebral. Tiene
diferentes partes que se pueden contraer por separado, la que está situada en el
ángulo externodel ojo es la que forman las arrugas en forma de pata de gallo.
Al contraerse
frunce la nariz,
eleva las fosas
nasales y parte
media del labio
superior. Siempre
da al rostro un
aspecto
amenazador.
TRANSVERSO DE LA NARIZ
Es un músculo circular y plano que rodea todo el orificio bucal. Se distinguen dos
mitades: la superior y la inferior. Cuando se contrae el orificio bucal se estrecga y
se plegan los labios.
PEQUEÑO CIGOMÁTICO
Parte del maxilar inferior y llega hasta la piel del labio inferior. Cuando se contrae
se produce una expresión de desgano y abatimiento.
Está situado a ambos lados de la cara, pertenece al grupo de músculos
masticadores. Eleva la mandíbula inferior permitiendo la masticación.
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
Es alargado y está situado en ambos lados del cuello, su nombre se debe a que
está situado en su parte inferior al esternon y a la clavícula y en su parte inferior a
la apofisis mastoidea. Su contracción mueve la cabeza de un lado a otro y la
mueve hacia adelante.
ESPLENEO
MÚSCULOS DE LA ESPALDA
ANGULAR DE OMOPLATO
Está situado de manera que actúa sobre las vértebras cervicales y el omoplato.
TRAPECIO
DELTOIDES
MÚSCULOS DE LA CABEZA
MÚSCULO TEMPORAL
Está situado entre dos músculos frontales al principio de las cejas, las frunce y las
acerca, su contracción provoca arrugas verticales.
MÚSCULO PIRAMIDAL
Está sitado entre las dos cejas, entre la raíz de la nariz. Cuando se contrae
provoca arrugas transversales que dan un aspecto duro.
CÉLULA
MEMBRANA PLASMÁTICA
CÉLULA
Es la unidad básica de todo ser vivo. Cualquier ser vivo está formado por al menos
un ser vivo o bien por un conjunto de ellas, todasn las células poseen una
estructura muyb similar, a pesar de que cada una realicé una función distinta, de
este modo están constituidas por 3 partes fundamentales:
MEMBRANA PLASMÁTICA
NÚCLEO
Rodea a la célula por fuera y por dentro y va a permitir el paso de sustancias, esto
se debe a que posee una permeabilidad selectiva y controlada muy importante
para la aplicación de cosméticos.
2. LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
FISIOLOGÍA
ANATOMÍA DE LA PIEL
La piel es un órgano que rodea el cuerpo, cubriendo el organismo en una barrera
protectora, entre el medio ambiente interno y externo. Posee un invaluable valor
estético y constituye la materia prima sobre la que trabaja el profesional de la
estética.