Practica DQO
Practica DQO
Practica DQO
Grupo: QA-42
Integrantes:
Bravo Mejía Estefanía
Hernández Ramírez José Alexis
Martínez Garzón Karen Yahtziri
Martínez González Tania Paola
PRÁCTICA DE DETERMINACIÓN DE DQO EN LA FORSU Y LIXIVIADOS
Alcances y aplicación
Esta práctica incluye la realización de una curva patrón hecha con glucosa a
diferentes concentraciones, esta nos servirá para conocer las concentraciones de
una muestra.
Objetivo
El alumno preparara soluciones para la determinación de DQO en una muestra de
lixiviado así como su curva patrón.
Fundamento teórico
La determinación de DQO utiliza el método colorimétrico (Standard methods
APHA., 1995), donde se realiza una curva patrón en concentraciones de 0 a 1500
mg/L, obteniéndose la ecuación de la recta que permitirá conocer las
concentraciones de la muestra a estudiar.
Equipo y materiales
- Tubos HACH
- Gradilla
- Parrilla de digestión a 150 ºC
- Pipeta
- Matraz aforado de 100 mL
- Matraz aforado de 1000 mL
- Espátula
- Bata
- Guantes
- Pizeta con agua destilada
- Espectofotometro
- H2SO4, K2CrO7, HgSO4, Ag2SO4.
Procedimiento
SOLUCIÓN DIGESTORA.
Para preparar 1 litro de solución digestora se seca durante dos horas a 103 ºC, 50
g de K2CrO7, se enfría posterior mente en un desecador y se pesan 42.25g ; por
otro lado se pesan 33.3 g de HgSO4. En un matraz aforado, se disuelve el
dicromato de potasio en 500 ml de agua destilada, se añade el sulfato de
mercúrico, y se adiciona muy lentamente 167 ml de H2SO4 en baño de hielo.
Cuando se mezcla se enfría se disuelve lentamente y se afora a un litro con agua
destilada.
PREPARACIÒN DE CURVA
Se realiza una curva patrón con glucosa en concentraciones de 0-1500 mg/L para
conocer las concentraciones reales de la muestra, donde se obtiene la ecuación
de recta.
La solución patrón de glucosa fue de 1500 mg/L, la cual se preparo disolviendo
150mg de glucosa en un matraz aforado de 100 mL.
Cálculos
APHA, AWWA, WPCF. 1995. Standard Methods for the Examination of Water
and Waste Water. 17th ed. The Public Health Association, Washington, D. C.
pp: 67-69.