Yehovah Vs Yahweh Final
Yehovah Vs Yahweh Final
Yehovah Vs Yahweh Final
Vs.
YaHWeH
__________
Napoleon Morales
Yeho-váh vs.Yahweh
Copyright © 2012 by Napoleon Morales
Con el propósito de dar a conocer el Bendito Nombre de Yehováh, aunque tengo los
¶
ISBN: 978-1-4675-4964-6
Printed in USA
Correspondencia Regular:
Napoleón Morales,
1404 S. Mayo Ave.
Compton, CA. 90221
Dedicación
3
Contenido
Prefacio ……………………………….….......................................................…. 7
Introducción ………………………......................................................………… 8
5
Es muy importante que toda la humanidad, conozca el
verdadero nombre del Creador del Universo, porque de esa
manera, el hombre puede invocar al Eterno por su nombre y así,
puede tener la vida, la libertad, la paz que necesita.
6
Prefacio
Aviso
Aunque doy referencias a la mayoría de la información que
cito, hay algunas referencias de las cuales no pude comprobar su
fuente. Estaré mas que dispuesto a citarlas en nuestro próximo
tiraje siempre y cuando me haga llegar la información. Shalom!!
7
Introducción
Nota:
Cuando sustituyo la “H” por la “J” en algunos casos, es para
darle una idea al lector, que no conoce mucho el lenguaje
Hebreo, que la “Hey” (H) en Hebreo se pronuncia como una “J”
suave. Como en el caso de “EHYEH” (EJYEH) y “YEHO-
VAH” (YEJO-VAH), ya que la “Hey (H) es muda en algunos
casos.
Otro punto importante es que, más adelante en el libro
explicaré por qué pongo un guion y una tilde al Nombre Bendito
de Yeho-váh.
8
Capítulo Uno
(Etimología de YHVH)
היה- HAYAH
Del verbo “Hayah” es que se derivan las últimas dos letras del
Tetragrama, primero daré una referencia al significado de la
misma. De acuerdo a la tradición Judía, el Tetragramatón esta
relacionado con la forma causativa, de estado imperfecto, del
verbo Hebreo ( הוהHa·vah; Ser, Existente o Viviente);
significando “El causante de ser”, usualmente entendido como
“El que causa la existencia” .
[1]
Los verbos de tiempo en Hebreo denotan acción , no tiempo, el verbo de tiempo
perfecto denota acción completa, y el imperfecto denota acción. Asi que el verbo de
tiempo imperfecto puede traducirse como presente o futuro y esto puede causar
problemas en las traducciones. La dificultad es que para la mente Hebrea aún algo
completo puede ser en el futuro.(Wickipedia)
10
Otra tradición da la referencia de que el Tetragrama proviene
de tres diferentes verbos que comparten la misma raíz YVH, las
palabras HYH hayah ()היה: "El era"; HVH hovêh ()הוה: "El
és"; y YHYH yihiyêh ()יהיה: "El será".
[1]
http://www.wordiq.com/definition/Tetragrammaton
[2]
Hebrew Lexicon Strong’s
11
Un punto importante a notar es que la terminacón del verbo
“Hayah” es “Yah” y no “Vah”, ¿Entonces no obtendriamos de
esto YHYH (YehYah)? La respuesta es, Sí. La pregunta del
siglo entonces sería; ¿De dónde surge la letra “Vav” en el
Tetragramatón?
12
Capítulo Dos
(El Origen Divino de las Vocales Hebreas)
14
Los puntos elementales a favor del origen Divino de las
vocales Hebreas que expone Whitfield en su libro son:
15
eliminarle sus respectivas vocales, tal como lo empezaron hacer
algunas sinagogas desde el siglo 1, ya que sin vocales cada quien
puede interpretar la Torah a su antojo)
יְהֹוָה- אֲדֹנָי
Yeho-váh Adonai
16
Como pueden ver, el Tetragramatón nunca aparece con las
vocales de Adonai, note que la primer vocal abajo de la “Yud”
en Yeho-váh es una “shevá” (e), mientras que la primer vocal de
Adonai es una hataf pataj (a). Solo hay una vez donde el YHVH
aparece con una hataf pataj (a) debajo de la primera “Hey” y es
en el Tehilim/Salmo 145, pero aún así, no son las vocales de
Adonai, ya que se lee “YahVáh”, y este fue un error del escriba.
17
Acentuamos que el único lugar en todo el Tanaj (A.T.) que
aparece la hataf pataj (a) debajo de la “Yud” (Y), es en el
Tehilim/Salmo 145 en donde indica la flecha, pero aún asi no
son las vocales de Adonai. Pues se lee, “SeYahvah”, otros creen
que este fue un error del escriba.
19
(La combinación del Nombre Yeh-o-Váh)
20
terminación de “Ejyeh” que es “Yeh” y la Terminación de la raíz
del verbo “Hayah” que es “Havah” o sea la terminación “Vah”.
21
Ejemplo del “Mater Lectonis”
Nombre Vocal
Nombre
Letra Moderno Representativa
Bíblico
Alef Alef A, E, O
א Mayormente A
Hey Hey E, A, O
ה Mayormente A, E
Vav Vav O, U
ו
Yod Yud I, E
י
22
Sobre Josefo
23
del Hebreo Pictográfico, cada quien puede dar su propia
interpretación, en otras palabras “no existe nada conciso”, ya que
cualquiera de estas especulaciones puede llevar a la formación de
una nueva doctrina.
24
vocales cuando los Judíos mismos sabian que este no era el
caso, ya que como vimos anteriormete la palabra “IAUE” no
tiene ninguna raíz etimológica por lo que no tiene ningún valor y
tampoco ningún significado.
25
G. W. Buchanan asegura que solo existia un grupo en la
antiguedad que pronunciaba el nombre Divino como “IAVE”
Esto solamente por la razón de que Theodoret en el quinto siglo
declaró que los Samaritanos pronunciaban el nombre Divino
como “IAVE”. Sin embargo, Buchanan afirma, “Todos los
demas ejemplos de la antiguedad en la forma de pronunciar el
nombre Divino mantienen la vocal de en medio. Clemente de
Alejandria a quien Theodoret evidentemente seguia, aseguraba
que el Tetragramatón tenía las mismas consonantes que el verbo
“Ser”, o sea “Ejyeh”, o sea “_HYH” lo que significa “El que
causa que las cosas sean”.
26
Capítulo Tres
(El Nombre Poético “Yah”)
YHVH = YAH
Como podemos ver, la primer y última letra forman el
nombre poético Yeho-váh.
YHVH = YEH
27
Por esta misma razón el Tetragramatón nunca puede
comenzar con “Yah”, puesto que “Yah” siendo un nombre
poético solo puede aparecer al final de un nombre Bíblico.
ERETZ = EZ
De la palabra eretz se toma la primer y última letra para
añadirlo como “sufijo” (al final de un nombre). Tal es el caso de
todos los nombres Hispanos que terminan con “es” o “ez” y que
significa “Eretz/Tierra de Israel” .
Note bien que escribi sufijo entre comillas, para acentuar que
estos códigos o nombres poéticos como este y el nombre poético
“Yah”, siempre van como sufijos y no como prefijos.
Esto sucede por pre-concebir una idea como una realidad sin
antes dedicar un tiempo serio a investigar antes de formar una
conclusión.
29
Nombres Teofóricos que comienzan con “Yeho”
30
Capítulo Cuatro
(De Donde Provienen las Vocales de Yahweh?)
Genebrardus
31
También afirmaban que “Iaue” (Yahweh) no era un nombre
Hebreo y que esta pronunciación solo era prueba de que los
Israelitas lo habían pedido prestado de los idólatras[1].
Estos mismos críticos también citaban documentos antiguos
para comprobar sus dichos, documentos como “Los Textos
Mágicos” (Magical Texts) Papiros Arámicos y tabletas
Babilonias que mencionan los ídolos paganos “Iaho”, “Iahu”, y
“Iabe”.
Theodoret
32
Theodoret se defendio en su Epístola 83. En el año 448 un
edicto imperial le prohibió predicar en Antioquía.
Theodoret enseñó a las iglesias el culto a los santos y proveyó
a las iglesias de varios ídolos, también pronunció una maldición
sobre Nestorius y sobre todos aquellos que no invocaran a la
Virgen Maria madre de Dios.
33
no entrenados en el lenguaje Alemán y el Latín, convirtieron
la “I” (Iod) en “Y” con la fonética “LLe” en vez de la fonética de
la “I” Latína que debe de llevar la “Iod” Hebrea. Un ejemplo
de esto es el cambio en la fonética de la palabra Hebrea “Israel”
por la forma errónea de “Yisrael o LLisrael”. De igual manera
hicieron cuando convierten la “Vav” por la inexistente “Wau” en
el Alefato Hebreo.
34
sentencia: «El nombre de Dios es pronunciado Iabe»”. Esta
observación es verdadera, pero Theodoret especifica que está
hablando de los Samaritanos y agrega que los Judíos
pronunciaban el Nombre como “Ayah”.
35
pronunciación original Samaritana era “Yafe” (Que significa
“El Hermoso”) Por lo tanto, la pronunciación del nombre
Divino como “Yahweh” no es correcto, especialmente si se basa
en el concepto Samaritano Kashaniyya de no querer ellos
pronunciar el Nombre Divino”.
Así que vemos que los mismos Samaritanos afirman que ellos
no mencionaban el nombre Yahweh sino mas bien el sustituto
del Nombre Divino como “Yafe” lo cual significaba “El
Hermoso”.
36
simplifica la pronunciación. La Alef prostética era y sigue
siendo usada al principio de palabras. Otros ejemplos son, la
palabra“rba”(cuatro) pronunciada “arba” y la otra es “tsba”
(dedo) pronunciada como “etsba”.[1]
Lo mismo sucede en el caso de la terminación del verbo
“Hayah” cuando la “Yud” de la terminación “Yah” es cambiada
por una “Vav” para así formar la pronunciación “Váh” en el
Nombre Bendito de “Yeho-Váh”.
Los Samaritanos
37
enviaron embajadores a Antioco, y una carta, que llevaba el
siguiente contenido:
Ahora, después del justo trato que se les esta dando a estos
malvados Judíos, aquellos que se encargan de sus asuntos,
suponen que nosotros pertenecemos a su raza y que practicamos
lo que ellos practican, nos hacen responsables de las mismas
acusasiones, Aunque nosotros somos originalmente Sidonios,
como es evidente en los registros publicos.
38
Asi pues, los declaramos libres de tales acusaciones y
ordenamos que, de acuerdo a su propia petición, su templo sea
llamado el Templo de Jupiter Hospitalario.”
También envió una copia de esta epístola a Apolonio, el
gobernador de esa parte del Estado, en el año cuarenta y seis, día
diesiocho del mes de Hecatorabeom. [1]
Concluimos pues, que las vocales de Yahweh no son nada
kosher/Limpias, que digamos, si las tomamos de los
Samaritanos, de ateos y de monjes Católicos.
יַהְ וֶה
Aqui vemos la forma errónea de escribir el Tetragramatón la
cual invento Gesenius “Yahveh” y que en labios de los Ingleses
se convirtió en “Yahweh”
[1]
Los Escritos de Josefo – Libro 12vo, Capítulo 5
39
Comenzar el Nombre con el sufijo“Ia” (Yah)
provienede la forma Griega del Nombre.
[1]Wikipedia
[2]
Neusner, J., Neusner, J., Avery-Peck, A. J., Green, W. S., & Museum ofJewish
Heritage (New York, N. Y. (2000). The encyclopedia of Judaism."Published in
collaboration with the Museum of Jewish Heritage, New York."(4:1765). Outstanding
Reference Sources," American Libraries, May 2001.
40
Capítulo Cinco
(Yeho-váh vs. Yahweh)
41
(Yahweh Nombre Pagano)
“La reina del cielo era una deidad semítica conocida también
como “Ashtoret” y en el lado semítico oriental como “Ishtar”
adoración adoptada de los Cananeos en el siglo 6 AEC”. Ibid pg
26. Esto esta avalado por Jeremias 44:16-19
Efrain Stern
Efrain Stern en su libro “Yahwismo pagano, la religión
fallida del antiguo Israel” cita la revisión Bíblica arqueologica
May-Junio 2001 en la página 23. “Se adoraba a una deidad junto
a su consorte, en este caso el consorte era Ashera, Ashtoret o
Ishtar y la deidad era Yahweh” en resumen. Yahweh tenía una
esposa.
42
Yahweh, Lucifer era la reina del cielo y como reina y esposa
de Yahweh, ella tenia que ser fiel a las reglas de Yahweh….”
Pruebas Arqueológicas:
43
Aquí podemos apreciar otros fragmentos que fueron encontrados en el
lado sur con la inscripción, “Te bendigo en el nombre de Yahweh de
Teman y su Ashera” Una vez más, Ashera representada por la mujer
sentada al fondo y Yahweh representado por el becerro.
William G. Dever
En su libro “Tenía Dios una esposa?” edición 2005. Dice: Sí,
Dios tenía una esposa y era adorada a la par de Yahweh.
William Dever refuta a algunos escolares que argumentan que
Ashtoret solo era una figura simbolica, y comprueba en su libro
de 345 páginas que Yahweh era adorado junto con su esposa
Ashera.
Yahwistas tienen que actualizarze!! Ponganse al dia!! Las
evidencias del material que estamos citando no pueden ser
ignorados!, este material lo tienen que obtener para estudiar los
hallasgos arqueólogicos sobre este tema tan importante, no sea
que en vez de estar adorando al Eterno, estén adorando a Jupiter
o a Zeus que es el mismo.
Imagínense!, huyendo de Zeus para al final caer y alojarse en
sus brazos!!
Merlin Stone
En su libro: “Cuando Dios era Mujer” en pg. 9 dice: “La
diosa madre Ashtoret era adorada juntamente con Yahweh como
una deidad Cananea. “Como si fueran dos en uno, adorar a
Yahweh implicaba adorarla a ella y adorarla a ella implicaba
adorarlo a él”.
44
Rafael Petai
Este escolar Judío en su libro “La diosa Hebrea” en la pg. 45
dice: “La diosa Ashera era adorada en Israel desde los primeros
asentamientos en Canaan, los Hebreos tomaron esta forma de
adoración a la diosa madre de los Cananeos.
El culto de adoración pagana de Yahweh y su consorte, la
diosa madre escapó de la sentencia de Elías en los tiempos de
Acab” Ibid pg. 50.
Recuerde, está hablando un escolar Judío; dice: “La
adoración a Ashera fue practicada por 300 años por los
Israelitas!!, y fue introducida en el templo por Roboham en el
año 928 AEC. A esta Ashera la sacaban y la metían del templo
segun los reyes que gobernaban, y de los 375 años que el templo
permanecio de pie, 236 años la estatua de Ashera era adorada a
la par de Yahweh como consortes (esposo y esposa)
Mark Smith
En su segunda edición cita, al Escolar S. Hoyan, en el
Capítulo 3 pags. 108, 109 donde dice: “ Ashera era aceptada en
los dos reinos, dentro y fuera de Jerusalén y en Samaria, y está
atestiguado arqueológicamente que en Orfa y en Betel que
“Yahweh y Ashera eran una pareja de deidades”
Si esto es asi, entonces esto conecta a Yahweh directamente
con el culto de fertilidad a Ashera o que Yahweh mismo era la
misma deidad femenina, en otras palabras Yahweh era bisexual o
sea de los dos sexos, masculino y femenino. Aqui reside
entonces la cuestion peligrosa de llamarle al Eterno “La Ruaj” o
decir “La parte femenina del Eterno” porque eso lo conectaría
con la deidad de Ashera.
45
une con las diosas Babilónicas Ishtar, Inanna, y Anath
entre otras.
Vemos entonces que Ishtar/Ashera no es otra sino la misma
“Lilith” quien era considerada ambos “hombre y mujer”
46
vivientes, sintió celos de su amor y aunque intentó copular
con cada hembra por turnos, no encontró satisfacción en el acto.
"Todas las criaturas menos yo tienen la pareja apropiada", rogó a
Dios. (Un concepto bastante enfermizo, ¿No creen?)
48
Capítulo Seis
(Mas Reglas Gramáticales)
La regla de Qeri-Ketiv
49
Tetragramatón como “Adonai” ya que contiene las vocales
de “Adonai”.
Este mito ha surgido de aquellos que no desean que
pronunciemos el bendito Nombre y nos quieren hacer creer que
esto está basado en una práctica antigua de los escribas llamada
Qeri-Ketiv, “El leelo (Qeri) y como esta escrito” (Ketiv).
Qeri-Ketiv ocurre cuando cierto pasaje de la escritura
aparece escrito de una manera (Ketiv), pero una nota marginal al
texto bíblico indica que debe leerse de otra manera a como
aparece realmente escrito (Qeri).
50
manuscritos, siempre aparece con las vocales de Qeri, la
forma en que la palabra debe ser leida.
51
La Iglesia Católica y Yahveh
52
Capítulo Siete
(Los Mas Grandes Testigos)
53
les convenia interpretar la Escritura a su manera, pues sin
vocales y acentos, el pueblo se vería forzado a necesitar un
intérprete de las Escrituras, en este caso serían el “Papa y los
Sacerdotes” y en la contraparte, como en la actualidad, los
“Rabinos”.
Gill registró que un Papa escribió, “Yo creo que las vocales
no aparecen en los textos originales porque es la voluntad de
Dios que cada hombre se sujete al juicio de la iglesia
Católica….y de que el pueblo dependan de los sacerdotes” (pgs
152-153)
55
Aqui podemos apreciar el nombre de “Yeho-váh como
aparece en nuestra portada, en uno de los textos mas antiguos y
confiables el Alepo Codex, la cita es de Ezequiel 3:12.
56
Claramente, los textos que tenemos a la mano, es la
evidencia más fuerte de que los escribas preservaron el nombre
bendito “Yehovah”
57
Aquí vemos la manipulacion de la pluma mentirosa de los
escribas (en relidad fueron los Esenios) en el famoso rollo de
Isaías del Mar Muerto escrito en Hebreo Arámico.
Muestra la interpolación del Tetragramatón escrito en la
antigua escritura Paleo-Hebreo en un espacio en blanco en el
documento original.
58
Otros testigos atravez de la historia
59
La Traduccion “Shem Tov” de Mateo Hebreo
61
Los Macabeos restauraron el templo y desecharon los
decretos de los Griegos y al mismo tiempo que restauraron el
templo, también restauraron la mención del Nombre Divino, al
grado que formularon un decreto propio que permitía el uso del
nombre de Yeho-váh en contratos para que cada Israelita
volviera a la costumbre de pronunciar el Nombre del Eterno. Sin
embargo los Rabinos se opusieron a esto, ya que dijeron entre sí,
“este contrato será pagado el día de mañana y el contrato que
lleva el Nombre Bendito de Yeho-váh será tirado profanandolo
de esta manera”. (Talmud Babilonio, Rosh Hashannah 18b) Asi que
ellos se opusieron a esto.
62
Una cosa que muchos no saben, es que los Másoretas eran
Karaítas y que de ellos existían dos clases, la primera requeria
que el Nombre de Yeho-váh se pronunciara y la segunda clase lo
prohibía.
63
Después de la desctrucción del Templo de Jerusalén en el
año 70 E.C. El Judaismo Farisaico prohibió la mención del
Nombre completamente. me causa sensación la historia que ellos
relatan en el Talmud de que Yeshua fue el único individuo que
pudo robarse el nombre del Eterno después de escribirlo en un
pedazo de pergamino y de haberlo escondido en una apertura de
su muslo que él mismo se causó., ya que nadie podía memorizar
el Nombre que de hecho según relatan, estaba escrito en el
Templo. Yeshua supuestamente llegó a hacer varios portentos
milagrosos con el Nombre. Bueno a esto yo le llamo, “Fábulas
Rabanitas”.
64
Hace poco me compartieron un video clip de un Argentino
que supuestamente había escuchado la mención del nombre
“Yahweh” por un supuesto Cohen (Sacerdote) Rabanita y me
resulto muy simpático el hecho de que argumentaba que lo había
escuchado mencionar de supuestos Judíos Orthodoxos, y que ese
era el verdadero nombre. Mi respuesta a tal video clip, fue
darles los pasajes que acabo de mencionar., les dije que si
hubieran sido verdaderos Judíos Orthodoxos, existían dos
alternativas, la primera, era que ellos ignoraban completamente
sus propios escritos que citamos anteriormente y la segunda
alternativa, es que no eran Judíos Orthodoxos reales, pero tal vez
eran Yahwistas Mesianicos con delirio de Judíos.
65
Capítulo Nueve
(Y Conocerán mi Nombre)
67
Enseguida veremos una tabla de algunos traductores Judíos:
VERSION Lengua PUBLICADA: NOMBRE USADO
(JUDÍA)
69
es dado únicamente a aquel que siente en su corazón que es parte
de su pueblo;
“Haré que tu nombre sea recordado por todas las generaciones; por
tanto, los pueblos te alabarán eternamente y para siempre”. (Sl 45:17)
Estoy seguro que aún después de que muchos lean este libro
y después de haber sostenido en sus manos tan grande
recopilación de evidencias sobre la veracidad del Nombre
Bendito de Yehovah., Seguirán atacando y blasfemando su
Bendito Nombre, que el Eterno tenga compasión de ellos.
70
Aún asi, ellos solo serán un instrumento en las manos del
Eterno para que otros conozcan el Bendito Nombre de Yehovah,
aunque ellos mismo perezcan, asi pasó con Pharó/Faraón;
71
Yom HaKippurim
(Dia de los Perdones)
1- יְהוָה אָבִינוּ
Yeho-váh Avinu
Yeho-váh Nuestro Padre (Is 64:8)
2- יְהוָה בֹּורֵא
Yeho-váh Boreh
Yeho-váh Quien Crea (Is 42:5)
72
3- יְהוָהחִ זְקִי
Yeho-váh Jizqui
Yeho-váh mi Fuerza (Sl 18:1)
4- יהוָה אֵ לִי
Yeho-váh Eli
Yeho-váh mi El (Sl 140:6)
6- יְהוָה אֵ ל עֹולָם
Yeho-váh El Olam
Yeho-váh El Eterno (Gn 21:33)
7- יְהוָה עֶ לְיֹון
Yeho-váh Elyon
Yeho-váh el Altisimo (Sl 47:2)
9- יְהוָה הַ שֹּׁפֵט
Yeho-váh HaShofet
Yeho-váh el Juez (Jue 11:27)
73
Nombre del Eterno y sus Atributos
7- יְהוָה מַ חְ סִי
Yeho-váh Majsii
Yeho-váh Mi Refugio (Sl 91:9)
74
8- יְהוָה מֶ לֶךְ עֹולָם וָעֶד
Yeho-váh Melek Olam Vaed
Yeho-váh Rey por Siempre y para Siempre (Sl 10:16)
9- …ְ פַ לְ טִי
מ.. יְהוָה
Yeho-váh Mefalti
Yeho-váh mi Libertador (Sl 18:2)
11- ……מְצוּדָתִי.יְהוָה
Yeho-váh Metzudati
Yeho-váh mi Fortaleza (Sl 18:2)
25- יְהוָה אֵל רַחוּם וְחַנּוּן אֶ רֶ ךְ אַפַּ יִם וְרַב־חֶ סֶד וֶאֱ מֶת
Yeho-váh Yeho-váh El Rajum Vejanun Erek Apieyim
Verav Jesed Veemet
76
Yeho-váh Yeho-váh El Compasivo y Misericordioso,
Tardo para el Enojo y Grande en Amor y Verdad
(Ex 34:6)
26- יְהוָה שֹׁפְטֵ נוּ יְהוָה מְחֹקְ קֵנוּ יְהוָה מַ לְ כֵּנוּ הוּא יֹושִׁ יעֵנוּ
Yeho-váh Shoftenu Yeho-váh Mejoqqenu Yeho-váh
Malkenu Hu Yoshianu
Yeho-váh Nuestro Juez, Yeho-váh Nuestro Legislador,
Yeho-váh Nuestro Rey; El nos Salvará (Is 33:22)
78
Capítulo Diez
(Derribando Mas Mitos)
79
de Qumram en Cp. VI, 26,27 a Cp. VII, 1-2 donde dice; “Si
alguien habla a su 26 prójimo con arrogancia o se dirige a él
groseramente, hiriendo la dignidad del hermano o se opone a las
órdenes dadas por un colega 27 superior a él, será castigado
durante un año con . . . (aquí el texto está incompleto).
El que jure por el nombre santo por encima de todo lo
santo; Cp. VII 1 el que maldiga, sea por estar indignado, sea
por ser perseguido (atribulado) o por cualquier otra razón, 2 que
sea alejado, que no pueda recitar las bendiciones ni leer el libro y
en grados más graves, que no pueda volver al consejo de la
comunidad.”
Aunque el verso 27 aparece incompleto, es notorio que ellos
tenían una sentencia fuerte la cual era, no permitir el acceso a la
comunidad permanentemente a aquellos que pronunciarán el
Nombre Divino o sea expulsión de la comunidad sin oportunidad
de regresar.
80
y no esta conectado a la raíz etimológica de los verbos “Ejyeh y
Hayah”.
81
El Paleo-Hebreo y el Hebreo Cuadrado
82
La Escritura de Bar Kojba
Las cartas de Simón Bar Kojbá o
Bar Kosiba halladas en el
Desierto de Judea y expuestas en
el Museo arqueológico de Israel
en Jerusalén fueron escritas en
Hebreo cotidiano durante la
segunda revuelta de la
Judea monoteísta contra la
Roma pagana entre el 132 y el
135 de la era Cristiana.
83
Como podemos comprobar en los ejemplos anteriores, en
algunos casos la letras varian totalmente la una de la otra, en
forma, pero mantienen el mismo nombre y significado.
El Paleo-Hebreo no es la excepción, pues sus letras
representan lo mismo que el Hebreo Arámico o Cuadrado.
El Talmud de Babilonia
84
LA ESCRITURA EGIPCIA
85
ejemplo en Génesis 47:11 leemos “…en la tierra de
Rameses..”
“Yhw3” es leido en este caso como “Yehuaw”.
86
En la siguiente tabla podemos ver la similitud entre el
lenguaje Proto-Sinaítico y el lenguaje Egipcio de donde
tambien proviene el Paleo-Hebreo
87
representaban objetos o cosas cuyo nombre semítico
correspondía a los nombres de las letras en el posterior alfabeto
Fenicio. El Fenicio es el lenguaje posterior al Proto-Sinaítico
y al lenguaje Egipcio. Gardiner sacó la conclusión de que las
formas lineales del último eran derivaciones de los pictogramas
Sinaíticos y mostró que la transición de uno al otro era, en
muchos casos, identificable sin ninguna dificultad. Más aún, al
asignar a los pictogramas Sinaíticos los valores fonéticos del
alfabeto Fenicio, pudo leer la muy repetida frase "Baalat". Esto
tenía sentido, ya que Baalat es el nombre de una diosa semítica
similar a Hathor, cuyo nombre aparece, en jeroglífico Egipcio,
en la esfinge aludida anteriormente.
88
Las características del sistema Proto-Sinaítico podríamos
resumirlas en estos puntos:
(1) Fué inventado hacia el 1.700 AEC. por cananeos que tenían
conocimiento de la escritura egipcia.
(2) El número de letras fue inicialemnte 27. Luego (siglo XIII a.
C.) fueron reducidas a 22.
(3) Los signos eran pictográficos y muchos tenían valor
acrofónico. Estos evlucionaron hacia letras lineales.
(4) El concepto pictográfico permitió escribir en cualquier
dirección: de derecha a izquierda, de izquierda a derecha, en
columnas verticales y hasta bustrófedon[1] en horizontal y
vertical. La escritura vertical desapareció hacia el 1.100 AEC. [2]
[1]
Bustrófedon: Escritura de izquierda a derecha y de derecha a izquierda,
alternativamente, a semejanza de los surcos que trazan los bueyes arando. Se usó en
el alfabeto griego arcaico y en otros sistemas de escritura antiguos.
[2]
www.proel.org
89
La proxíma tabla muestra la comparación entre el
Proto-Sinaítico, Egipcio, SudArábigo y Fenicio.
90
El Mito de que Yeho-váh significa Ruina
לַ יִךְ רָעָה לֹא תֵ דְ עִ י שַׁ חְ רָהּ וְתִ פֹּל עָ לַ יִךְ הֹוָה לֹא תוּכְ לִי
ְַפְּ רָהּ וְתָ בֹא עָ לַ יִך
וּבָ אפִּעָתְ אֹם שֹׁואָה לֹא תֵ דָכּעִ י
“Pero un mal vendrá sobre ti que no sabrás conjurar; caerá sobre ti
un desastre que no podrás remediar; vendrá de repente sobre ti una
destrucción (hovah) que no conoces”. (Isaías 47:11)
92
primeras letras del Tetragramatón. Por ejemplo, el nombre de
Yehohanan en Hebreo”. M. Gérard Gertoux.
Por último, Gertoux fue uno de los que hablo a favor del
testimonio arqueologico mas antiguo sobre la pronunciación del
nombre de Yeho-váh, una inscripción que data del tiempo de
Amenophis III del año 1400 AEC. Que fue encontrada en
Soleb..M. Parece ser que los que argumentan que el señor
Gertoux estaba en contra del Nombre de Yeho-váh no conocen
sus escritos.
93
Nombre y están separando las letras donde no deben para formar
su propia teoría. Creo que este es un buen tiempo para aprender
como pronunciar el Nombre Kadosh/Santo.
94
Por otro lado “Yehi” también se relaciona con los nombres
Teofóricos que comienzan con “Yeho” y este verbo lo
encontramos en el capítulo uno de Bereshit/Genesis 1:3;
YEHO----VAH
YE----HOVAH
Aunque resulta interesante notar que, esta es la definición
que desean escoger al final los que refutan el Nombre Bendito de
Yeho-váh, cuando venimos a buscar la definicion de la palabra
Hovah en el “Hebrew Lexicon” podemos entender por qué
aquellos refutan y critican el nombre bendito de Yeho-váh.
Veamos algunas definiciones del “Hebrew Lexicon”:
“ יְהִיYehii”
como la raíz del verbo היהHayah que significa
“Existir” o “Ser” El prefijo יidentifica al objetivo del
verbo, como masculino singular (él) y el tiempo del verbo
imperfecto como (El existirá/será)
97
El Mito de que Jehovah es un Nombre Pagano
[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Yahveh#Escritura
98
Capítulo Once
(El Nombre del Hijo)
99
debe llevar su sonido junto con su vocal, no puede ser silenciosa
ni ignorada. [1]
[1]
Restoring Abrahamic Faith. Genesis 2000, Charlotte, NC 28256, p. 12 ftn.
100
Hoy el nombre original de Yehoshua se conoce mejor por la
forma corta “Yeshua” y muchos en Israel han llegado a conocer
como su salvador personal a “Yeshua” sin saber que su nombre
original era “Yehoshua”
101
¿Que del Nombre Jesús?
102
En el Talmud leemos sobre el Mesías, que él vendría y se iría
por un tiempo a Roma, (Roma o Edóm representa el
Cristianismo para los Judíos) veamos la cita del Talmud que dice
así: “¿Podré entrar al mundo venidero?”, “Si el Señor te lo
concede” contestó Elías...”Cuándo vendrá el Mesías” preguntó
de nuevo. “Ve y pregúntaselo tú mismo!” contestó Elías. Luego
R. Yehoshúa. preguntó: “¿Dónde mora? “En la Puerta Romana!”
“Y, ¿por qué señal se le podrá conocer?” “Estará sentado con los
pobres y los enfermos, y a todos los que libera los ata al mismo
tiempo; libertará a uno y atará a otro.” (Talmud Bavli,
Sanhedrin 97b).
Miqueas 5:2 “Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las
familias de Judá, de tí me saldrá el que será Señor en Israel; y sus
salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad”.
Miqueas 5:3 “Pero LOS DEJARA hasta el tiempo que dé a luz la que
ha de dar a luz; y el resto de sus hermanos se volverá con los hijos de
Israel”.
103
Jesús es el mismo Mesías; Claro, no nos referimos al Jesús de la
iglesia Católica, al cual tienen como un ídolo.
104
Sin embargo esta gente ignorando la linguistica, desea
hacernos creer que "Cristo" significa "puerco aceitado"
conectando así la palabra "Cristo" a la abominación que hizo
Antioco Epifanes en el Templo del Eterno; Algo que está
demasiado lejos de la verdad.
105
dispuestos a ir contra la corriente, o reconocer que han estado
equivocados, yo diría que esto es un tipo de cobardia.
106
Capítulo Doce
(¿Quien Ira?)
107
Conclusión: