Deterministicos o Aleatorios M17S1
Deterministicos o Aleatorios M17S1
Deterministicos o Aleatorios M17S1
MODULO 17 SEMANA 1
ACTIVIDAD INTEGRADORA 1
“DETERMINISTICOS O ALEATORIOS”
1. En el primer ejercicio, anotarás en una tabla seis intentos en los que lanzarás un dado.
La llenarás también con el número que pronostiques caerá y el que realmente cae cuando
lanzas el dado. Realiza esto en dos tandas de seis cada una.
Se trata de un evento aleatorio. Porque puede producir resultados diferentes, aun cuando
se repita siempre de la misma manera, por lo tanto no sabemos con exactitud el resultado
al lanzar el dado.
• Para calcular la probabilidad de que dos de seis intentos caigan impares en una
siguiente tanda de seis ¿qué método utilizarías para realizar dicho cálculo (de
frecuencias relativas, clásico, de probabilidad subjetiva)? Explica con detalle.
Utilizaría el Método Clásico, que nos dice que todos los eventos tienen la misma
probabilidad de ocurrir.
2. Para el segundo ejercicio necesitarás la ayuda de una persona (familiar o amigo) que
viva en otro lugar y que realice la misma observación que tú.
En una tabla enlista tres vías diferentes donde existan semáforos funcionando, observa
y anota, qué color se prende después del rojo. Incluir en la misma hoja los resultados
que obtuvo la otra persona que te ayudó.
• ¿Los resultados eran inciertos o sabías el color al que cambiaría el semáforo después
del rojo?
El resultado en el caso del semáforo es algo previamente establecido, del cual se tiene
certeza que siempre, después del rojo seguirá el verde.
• ¿La persona que tu ayudó a realizar la actividad obtuvo los mismos resultados que tú
en las tres observaciones? ¿Por qué?
Si obtuvo los mismos resultados. Porque los semáforos es un caso estandarizado en casi
todo el mundo, como medida de seguridad para el ciudadano y control vehicular.
3. Para terminar incluye en tu archivo los siguientes eventos, donde anotarás si es
natural o social y si es determinístico o aleatorio y explica por qué.
http://tsu-estadistica.blogspot.com/2013/02/eventos-aleatorios-y-espacio-
muestral.html Consultado el 6
9 de agosto de 2017