Manual Topcon ES Series Espanol PDF
Manual Topcon ES Series Espanol PDF
Manual Topcon ES Series Espanol PDF
MA
iv
CONTENIDOS
14. MEDICION COORDINADA…….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
15. INGRESO DE LA MEDIDA……... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
15.1 Medición para colocar las coordenadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
15.2 Ajuste de medición de la distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
15.3 Medida de colocar REM……... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
16. AJUSTANDO LA LINEA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... 89
16.1 Ajuste de la base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
16.2 Ajuste del punto línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
16.3 Ajuste de la línea …. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
17. AJUSTE DEL ARCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
17.1 Definiendo un arco . . . . . . . … . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
17.2 Ajustando un arco. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
18. PROYECCION DE UN PUNTO. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
18.1 Definiendo la línea base . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
18.2 Proyección de un punto . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
19. OBSERVACION TOPOGRAFICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
19.1 Ajuste de la observación . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
19.2 Observación . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
20. MEDIDA DE COMPENSACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
20.1 Medida de compensación de una sola distancia. . .. . . . . . . .. . . . . 122
20.2 Medida de compensación del ángulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
20.3 Medida de compensación de dos distancias . . . . . . . . . . . . . . . . 126
21. MEDIDA DE LINEA PERDIDA… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . 129
21.1 Medida de distancia entre dos o más puntos………. . . . . . . . . . . . 129
21.2 Cambio del punto de inicio…. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
22. CALCULO DEL AREA DE SUPERFICIE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
23. INTERSECCIONES……... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
24. AJUSTE TRANSVERSO……. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
25. RUTA DE LA ENCUESTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
25.1 Ajuste del instrumento de la estación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..153
25.2 Cálculo de la línea derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
25.3 Cálculo de la curva circular.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
25.4 Curva espiral.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
25.5 Parabola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
25.6 Cálculo de 3 puntos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
25.7 Cálculo de la intersección del ángulo y del azimut del ángulo . …..172
25.8 Cálculo de rutas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
26. SECCION TRANSVERSAL . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
27. MEDIDA de punto a línea…… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . 194
28. GRABANDO DATOS – MENU ……….... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
28.1 Grabando los datos de la estación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
28.2 Grabando el punto de vista hacia atrás…... . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
v
CONTENIDOS
28.3 Grabando los datos de medida angular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
28.4 Grabando los datos de la medida de distancia…………... . . . . . . . 203
28.5 Grabando los datos coordinados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
28.6 Grabando distancia y datos coordinados… . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
28.7 Grabando notas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
28.8 Revisando el dato del PROYECTO *… .. . . . . . . . . .. . . . . . . . . .. 208
28.9 Borrando el dato del PROYECTO grabado.. . . . . . . . . . . . . . . . .. 210
29. Seleccionando/borrando un PROYECTO……….. . . . . . . . .. . . . .. . . ... 212
29.1 Seleccionando un PROYECTO . . . . . ...... .. . . . . . . . . . ... . . . . 212
29.2 Borrando un PROYECTO . . . . . . . . . . . . . ... . .. . . . . . . . . . . . . . 215
30. REGISTRANDO / BORRANDO UN DATO. ……. . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
30.1 Registrando y borrando un punto conocido de datos . . . . . . . . . . 216
30.2 Revisando un punto conocido de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..220
30.3 Registrando y borrando códigos …... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
30.4 Revisando códigos . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
31. SALIDA DEL DATO PROYECTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
31.1 Salida de un PROYECTO a la computadora…... . . . . . . . .. . . . . . 224
32. USANDO EL DISPOSITIVO DE MEMORIA USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
32.1 Insertando el dispositivo de memoria USB…. . . . . . . . . . . . . . . . . 229
32.2 Almacenando el dato del PROYECTO a la memoria USB . . . . . . 230
32.3 Seleccionando el tipo T y el tipo S….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
32.4 Cargando los datos de la memoria USB a la estación……….. . . . 233
32.5 Mostrando en pantalla y editando archivos . . . . . . . .. . . . . . . . . . . 235
32.6 Formateando los medios de la memoria externa. . . . . . . . . . . . . . 236
33. CAMBIANDO LOS AJUSTES.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
33.1 Configuración modo config.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 237
33.2 Ajustes del distanciómetro electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 244
33.3 Funciones asignadas a las teclas. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. 247
33.4 Cambio de contraseña.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
33.5 Restaurando a los ajustes de fabricación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251
34. ADVERTENCIA Y MENSAJES DE ERROR . . . . … . . . . . . . . . . . . . . . 253
35. REVISIONES Y AJUSTES……... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
35.1 Nivel circular. . . … . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
35.2 Sensor de inclinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
35.3 Colimación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
35.4 Inclinación del retículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...263
35.5 Plomada Optica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . 265
35.6 Constante de distancia aditiva…... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . 267
35.7 Plomada laser... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . 269
36. EQUIPAMIENTO ESTANDAR Y ACCESORIOS OPCIONALES……... . 273
36.1 Equipamiento estándar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . 273
36.2 Accesorios opcionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
36.3 Sistema del prisma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
vi
CONTENIDOS
36.4 Fuentes de poder. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
37. ESPECIFICACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
38. EXPLICACION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
38.1 Indexación manual del círculo vertical por la cara izquierda,
medida de la cara derecha . . . . ………………... . . . . . . . . . . . . . . 285
38.2 Corrección atmosférica para la medida de distancia de alta precisión .
……………….……………………………………………………………………………………...286
38.3 Corrección por refracción y curvatura de la tierra. . . . . . . . . . . . . . 289
39. REGULACIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
1. PRECAUCIONES PARA UNA OPERACION SEGURA
General
Advertencias:
No lo use en áreas expuestas a altas cantidades de polvo o cenizas o
D en areas de ventilación inadecuada o cerca a materiales combustibles
porque podría ocurrir una explosion.
5
2. PRECAUCIONES
Almacenamiento de Datos
6
2. PRECAUCIONES
Otras precauciones
Mantenimiento
Excepciones de responsabilidad:
5. OPERACION BASICA
5.1 Operación básica del teclado
Encendido / Apagado
{ON} Encendido
{ON} Apagado
(Presionar y retener un
segundo)
N o t a:
Después de encender el puntero laser/guía de luz, la luz láser es emitida por 5
minutos y luego automáticamente se apaga. Pero en la pantalla de status y
cuando el símbolo del puntero no es mostrado en el modo OBS, la luz láser no
se apaga automáticamente.
18
5. OPERACION BASICA
2. Presione {4}.
"J" es mostrado.
4. Presione {7}
dos veces. "B"
es mostrada.
19
5. OPERACION BASICA
Seleccionando opciones
{▲}/{▼} Mover el cursor hacia arriba y abajo
{► }/{◄} Cursor izquierda y derecha. Otra opción.
{ENT} Aceptar la opción
z Modos de cambio
[ ] Del modo de observación (OBS) al modo
estrella.
[CNFG] Del modo Status al modo de Configuración
(Configuration Mode)
[OBS] Del modo Status al modo de observación
(OBS) (Observation mode)
[USB] Del modo Status al modo USB.
[DATA] Del modo Status al modo de datos.
{ESC} Regresa del modo Status a cualquier modo
Ver “4.2 Modo Diagrama"
Otra opercaión
{ESC} Señala lo mostrado anteriormente en pantalla.
20
5. OPERACIÓN BASICA
Pantalla de status
Pantalla en modo
OBS Objetivo *5
Pantalla de medida
F i ne
Laser es emitido *9
Pantalla de
entrada
CD Página anterior
A Modo de entrada *10
Página siguiente
OK
* 1 Distancia
Cambiando el estatus de distancia: Ver "33.1 Modo de configuración-"
SD : Distancia de la pendiente.
HD : Distancia horizontal.
VD : Diferencia de alturas.
21
5. OPERACION BASICA
* 2 Angulo vertical
Cambiando el estatus de ángulo vertical: Ver "33.1 Modo de configuración-
" ZA : Angulo cenital (Z=0)
VA : Angulo vertical (H=0/H=±90)
* 3 Angulo horizontal
Presione [R/L] para cambiar al estatus
de la pantalla.
HA-R: Angulo horizontal medido desde
la derecha
HA-L: Angulo horizontal medido desde la izquierda.
* 1,2,3
Para cambiar “SD, ZA, HA-R” muestre a “SD, HD, VD”, presione [SHV].
22
*7 Punero laser/ Luz guía en pantalla:
Ver Seleccionar Puntero láser/Luz guía: "33.2 Ajustes del EDM", Cambiar
Puntero láser/ luz guía Encendido/Apagado : "5.1 Operación básica del
teclado"
(parpadeando):Esperando
23
5. OPERACION BASICA
L-pointer : Of f
Of f On
24
6. USANDO LA BATERIA:
6.1 Cargando la batería:
PROCEDIMIENTO:
1. Conecte el cable de poder al
cargador CDC68 y enchufe el
cargador en un tomacorriente.
3. El cargado toma
aproximadamente 5.5 horas
(25°C).
La luz se enciende cuando la
batería está cargada.
25
6. USANDO LA BATERIA
26
6. USING THE BATTERY
PROCEDIMIENTO:
1. Remove the cover while pressing
the buttons on both sides of the
battery cover.
Battery cover
G
• Inserting the battery aslant may
damage the instrument or the battery
terminal.
27
7. AJUSTE DEL INSTRUMENTO:
7.1 Centrado
2. Coloque el instrumento en la
cabeza del trípode.
Apoyarlo con una mano.
Ajustar el tornillo de centrado en
la parte inferior del equipo para
asegurarse de que esté ajustada
al trípode.
Centering screw
28
7. AJUSTE DEL INSTRUMENTO
3. Presione [L-ON].
El rayo de la plomada láser
será emitido desde el
instrumento.
OK L-ON
L - l e v.
OK L-OFF
29
7. AJUSTE DEL INSTRUMENTO
• L a visibilidad de la luz láser será afectada cuando opere sobre luz solar
directa. En ese caso, darle sombra al punto de ruta.
7.2 Nivelado:
PROCEDIMIENTO:
1. Ajuste los tornillos de pie para
centrar el punto de ruta en el
retículo de la plomada óptica.
30
7. AJUSTE DEL INSTRUMENTO
•
“ ” indica la burbuja en el nivel
circular. El rango del círculo
interior es ±4' y el rango del
círculo exterior es ±6'.
Los valores angulares de X e Y
son también mostrados en
pantalla.
•
“ ” no se muestra cuando la
inclinación del instrumento excede el
rango del sensor de inclinación. Nivele
el instrumento mientras revisa las
OK
burbujas de aire en el nivel circular
•
hasta que “ ” sea mostrado en
pantalla.
4. •
Centre “ ” en el nivel circular.
Ver pasos 1 y 2.
31
7. AJUSTE DEL INSTRUMENTO
7. Afloje el tornillo de
centrado ligeramente.
Mirando a través del ojo de la
plomada óptica, deslice el
instrumento sobre la cabeza
del trípode hasta que el punto
de ruta este centrado
exactamente en el retículo.
Reajuste el tornillo de
centrado.
32
8. ENFOQUE Y APUNTE AL OBJETIVO:
• Cuando apunta al objetivo, una luz fuerte brillando directamente en los lentes
del objetivo puede causar un mal funcionamiento en el objetivo. Proteja los
lentes del objetivo de la luz directa colocando la tapa de los lentes.
Observe al mismo punto del retículo cuando la cara del telescopio es cambiada.
PROCEDIMIENTO:
1. Mire a través del ojo del
telescopio a un fondo
brilloso y sin rasgos
distintivos. Mueva el
tornillo de la pieza ocular
en sentido horario,
después en sentido
contrario poco a poco,
hasta antes de que la
imagen del retículo se
enfoque. Usando ese
procedimiento, no es
necesario reenfocar el
retículo frecuentemente
desde que su ojo es
enfocado al infinito.
33
8. ENFOQUE Y APUNTE AL OBJETIVO
Eliminando paralaje
34
9. ENCENDIDO/APAGADO
PROCEDIMIENTO: Encendido
1. Presione {ON}.
Cuando el poder es encendido,
una revision corre para asegurar
que el instrumento este operando
en forma normal.
35
9. ENCENDIDO / APAGADO
Nota:
• Cuando “Resumen” en “Configuración del instrumento” es colocada a “On”, la
pantalla previamente apagada es mostrada (excepto cuando una medida de
línea fue realizada).
Ver "33.1 Configuración –Modo Config-"
• “Inclinación” en “Condición Obs.” debe ser colocada a “No” si lo que sale en
pantalla es inestable debido a una vibración o un viento fuerte.
PROCEDIMIENTO: Apagado
1. Presione por más de 3 segundos el botón {ON}
36
10. CONEXION CON DISPOSITIVOS EXTERNOS
3. Seleccionar ”Ajuste
Bluetooth”. Inalámbrico : S i Ajuste
inalámbrico
Lista de dispositivo de enlace
Información de mi dispositivo
37
10. CONEXION A DISPOSITIVOS EXTERNOS
6. Ajustar "Autenticación".
Seleccionar "Si" o "No".
N ot a:
Ajuste otros parámetros de acuerdo
a los ajustes de comunicación para ACK/NAK :No
el dispositivo que está usando. CR,LF :No
Conexiones Bluetooth
38
10. CONECTANDO A DISPOSITIVOS EXTERNOS
NO YES
5. Ingrese "Nombre" (nombre del
dispositivo) y "BD ADDR" Device registration
Name:
(dirección) and presione [REG]. DEVICE1
BD_ADDR:
• La entrada pueden ser 12 0123456789AB
SEARCH REG
dígitos hexadecimal
• Presionando [SEARCH],
también es posible preguntar Inquiry...
0123456789AB
por dispositivos en la vecindad 123456789ABC
y registrar su dirección. 23456789ABCD
Seleccione una dirección de la 3456789ABCDE
lista de dispositivos y presione OP O
[OK]. La dirección es
mostrada "BD ADDR". (Si la
ES no encuentra ningún
dispositivo en 30 segundos, la
petición será cancelada.)
39
10. CONECTANDO A DISPOSITIVOS EXTERNOS
PROCEDIMIENTO
1. Complete los ajustes necesarios
para la comunicación Bluetooth.
40
10. CONECTANDO A DISPOSITIVOS EXTERNOS
Nota:
• Cuando "Modo" en "configuración Bluetooth " es colocado a "Esclavo", el
establecimiento de una conexión solo puede ser iniciado desde el dispositivo
Bluetooth maestro.
• Cuando "Modo" en "Configuración Bluetooth " es colocado a "Maestro", ES
intentará establecer una conexión con el dispositivo Bluetooth designado.
Especificado en el enlace en configuración Bluetooth.
• Teclado programable (en modo OBS)
[ ]:Presione para ingresar al estatus de espera ("Mode" colocado a
"Esclavo")/establecer una conexión ("Modo" colocado a
"Maesro")
[ ]:Presione para cancelar la conexión/salir del estatus de espera
("Modo" es colocado a "Esclavo") / detener establecer o
cancelar conexión ("Modo" es colocado a "Maestro")
• Tonos de audio
(Mientras se está conectando/desconectando)
Inicio esperando: corto pitido
Conexión satisfactoria: largo pitido
Conexión cancelada/siendo cancelada: dos cortos
pitidos Tiempo de espera agotado: dos cortos
pitidos
41
28. GRABANDO DATOS – MENU TOPO -
En el menu de grabación se pueden almacenar datos de medida(distancia,
ángulo, coordenadas), el dato de un punto de la estación , punto de
referencia de la estación, y la nota del actual PROYECTO.
Ver “29. SELECCIONAR/GRABAR UN PROYECTO"
• A total of 10000 data can be stored inside the instrument. Recording instrument
station data and backsight station data is an exception.
ADD
PROCEDIMIENTO:
1. Presione [TOPO] en la tercera página
del modo OBS para mostrar
en pantalla <TOPO>.
197
28. GRABANDO DATOS – MENU TOPO -
198
28. GRABANDO DATOS – MENU TOPO -
199
28. GRABANDO DATOS – MENU TOPO -
3. Seleccione “Angulo”.
TOPO / Backsight
Los valores de las medidas de Angle
los ángulos son mostrados en Coord
tiempo real.
TOPO / Backsight
4. Ingrese el ángulo azimut. Take BS
90 1 2 3
HA-R 2 3
HA-R:
3. Seleccione “Coord”.
TOPO / Backsight
Angle
Coord
200
28. RECORDING DATA - TOPO MENU -
201
28. GRABANDO DATOS - MENU TOPO -
PROCEDIMIENTO:
1. Presione [TOPO] en la tercera página del modo OBS para mostrar <TOPO>.
ZA 60 1 5 4 0
HA-R 1 1 0 3 0 4 5
HR 0 . 0 0 0m
CD
R E C T I LT H-SET 0SET
3. Coloque los
siguientes puntos:
(1) Código HA-R
HR
(2) Altura del objetivo CD 1 0 1 0
(3) Nombre del punto
ADD LI ST SRCH
PT .
202
28. RECORDING DATA - TOPO MENU -
PROCEDIMIENTO:
1. Presione [MEAS] en la primera
página del modo OBS para
ejecutar la medida de la
distancia.
Ver “12.2 Distance and Angle
Measurement”
PT 1
A
203
28. GRABANDO DATOS – MENU TOPO -
SD
• Presione [AUTO] para ejecutar la ZA
medida de la distancia y HA-R
automáticamente graba los
resultados. [AUTO] es
conveniente para
grabar los datos de medida R ec or d e d
cuando el nombre del punto,
el código, y la altura del
objetivo no son colocados.
PROCEDIMIENTO:
1. Ejecute las medidas de
coordenadas en la pantalla de
modo OBS.
Ver “14. MEDICION DE COORDENADAS"
204
28. GRABANDO DATOS - MENU TOPO -
N
E
Z
HR
CD
REC OFFSET AUTO MEAS
3. Presione [REC] en la pantalla del
paso 2, y coloque los siguientes
puntos:
(1) Altura del objetivo
(2) Código
(3) Nombre del punto.
205
28. GRABANDO DATOS – MENU TOPO -
PROCEDIMIENTO
1. Presione [TOPO] en la tercera
página del modo OBS para Dist + Coord
Note
mostrar <TOPO>. Seleccione View
“Dist + Coord” para mostrar los Deletion
resultados medidos.
N 0. 0 5 1
2. Vea el punto y presione [MEAS] E - 0. 0 0 4
para empezar la medida. Los Z 1. 4 8 6
resultados de la medida son HR 0 . 0 0 0m
mostrados en pantalla. CD
REC OFFSET AUTO MEAS
3. Presione [REC] en la pantalla del
paso 2, y coloque lo siguiente:
(1) Código
(2) Altura del objetivo
(3) Nombre del punto
206
32. USANDO LA MEMORIA USB
Cuando el tipo S es seleccionado, solo archivos con extensión “SDR” pueden ser
entrada o salida. La estación no puede mostrar archivos con otra extensión que
no sea “SDR” grabada en la memoria USB. También un archivo de datos de
código de salida puede ser mostrado en pantalla solo cuando el “tipo T” es
seleccionado. Lo mismo será aplicado para grabar un código mientras el “tipo S”
sea seleccionado.
Cuando uses la estación, puedes usar una memoria USB con capacidad máxima
de 8GB.
228
32. USANDO LA MEMORIA USB
PROCEDIMIENTO:
3. Cierre la cubierta.
Escuche el click para que se
asegure de que la cubierta está
bien cerrada.
229
32. USANDO LA MEMORIA USB
PROCEDIMIENTO:
1. Seleccione "Guardar datos" en
modo USB. USB
Guardar datos
Cargar PT conocida
Guardar código
Cargar código
Estado del archivo
230
32. USANDO LA MEMORIA USB
2. En la lista de proyectos,
seleccione el proyecto para ser
grabado y presione {ENT}. "Out"
mostrado a la derecha del
proyecto seleccionada. Pueden
ser seleccionados varios
proyectos.
3. Después de seleccionar el
proyecto, presione
[OK]. Guardar datos:
GTS(Obs)
GTS(Coord)
4. Seleccione el formato de SSS(Obs)
salida. ( Cuando el tipo T SSS(Coord)
es seleccionado).
Guardar datos
Obs data
Reducir datos
231
32. USANDO LA MEMORIA USB
OK
3. Seleccione el formato de entrada
(Cuando el Tipo T es seleccionado) Cargar PT conocido
GTS(Coord)
SSS(Coord)
OK
233
32. USANDO LA MEMORIA USB
4. En la lista de archivos,
seleccione el archivo para ser ABCDE XYZ
FGHI PNT
leído y presione {ENT}.
JKLMNOPQ TXT
ZZZ SDR
CODE001 TXT
2. Seleccione un archivo teniendo CODE002 TXT
los datos del código que desee 12345 XYZ
ABCDEFG
cargar y presione {ENT}. CODE003 TXT
CODE004 TXT
CO DE 001. T X T
5 3 5 b yt e
S e p / 0 1 / 2 0 1 2 17:02
3. Al presionar [SI] el archivo F or m a to : CODIGO
empieza a cargarse. Cuando la C o n f ir mar ?
carga se completa, la pantalla
regresa a <USB>.
NO YES
234
32. USANDO LA MEMORIA USB
ABCDE SDR
5354byte
Jan/01/2012 17:02
Format :SDR33
3.4GB / 3.8GB
DEL EDIT
235
32. USANDO LA MEMORIA USB
PROCEDIMIENTO:
236
33. CAMBIANDO LOS AJUSTES:
Esta sección explica los contenidos de los ajustes de los parámetros, como
cambiar los ajustes y como realizar una inicialización. Cada artículo tiene que
ser cambiado para satisfacer tus requerimientos de medición.
z Condición de obsrvación
Seleccione “Condición de observación” en Modo Config
D is t m od e : Sdis t V. o b s : Zen it h
H Dist :Gr ound C o or d . :N-E-Z
T i lt c r n :No A n g. r es o :1
c ol l. c r n : Ye s S h eet m od :On
C&R crn. :K=0. 20 Ofs V an g :H old
S e a l e v e l c r n : Ye s Stn. ID Incr. : 100
237
33. CAMBIANDO LOS AJUSTES
Tierra:
La distancia reflejada sin factor de corrección del nivel del mar y sin factor
de escala.
Red:
La distancia en el sistema de plano rectangular que refleja la corrección
del nivel del mar y los factores de escala (o las coordenadas de distancia
en el sistema de que refleja solo el factor de escala solo cuando “No”
está seleccionado para “Nivel de mar”
Pendiente
Tierra
Distancia de
proyección
Sistema de coordenadas
rectangulares planas.
Red
238
33. CAMBIANDO LOS AJUSTES
239
33. CAMBIANDO LOS AJUSTES
V obs. (Método de mostrar el ángulo vertical)
Cénit Horiz Horiz 90°
240
33. CAMBIANDO LOS AJUSTES
Apagado automático
Para salvar la energía de la batería, la Estación se apaga
automáticamente si no es usada por un tiempo largo
Función de reseteo
Cuando la función de reseteo es ajustada a “On” se apaga la máquina y
luego se enciende, la pantalla mostrada antes que se apague la Estación
es mostrada nuevamente.
241
33. CAMBIANDO LOS AJUSTES
Ajustes de comunicación:
Select “Ajustes de comunicación” en Modo Config
242
33. CAMBIANDO LOS AJUSTES
Unidad
Seleccione “Unidad” in Modo config
243
33. CAMBIANDO LA CONFIGURACION
f eet
F eet Int. f eet
Fecha y hora:
Seleccione “Fecha y hora en el Modo de Configuración.
Fecha y hora
Fecha: Ene / 01 / 2012
Hora: 16:44:38
Illum.hold: Laser
244
33. CAMBIANDO LOS AJUSTES
• "Retener iluminación" y "Luz guía" son mostrados solo por la serie ES.
ED M
M od e : Fin e r
R ef l e c t or : Pris m
PC : 0
R et e n er i l : Guí a
Luz guí a : 3
245
33. CAMBIANDO LOS AJUSTES
246
33. CAMBIANDO LOS AJUSTES
Es posible asignar las teclas en modo OBS para adaptar las condiciones de
medida. Es posible operar la ES en forma eficiente ya que el teclado establece
varias aplicaciones y las formas en que diferentes operadores toman el
instrumento.
247
33. CAMBIANDO LOS AJUSTES
Asignación ejemplo 1:
P1 [MEAS] [SHV] [H-SET] [EDM]
P2 [MEAS] [SHV] [H-SET] [EDM]
Asignación ejemplo 2:
P1 [MEAS] [MEAS] [SHV] [SHV] 248
33. CAMBIANDO LOS AJUSTES
Asignación ejemplo 3
P1 [MEAS] [SHV] [– – –] [– – –]
249
33. CAMBIANDO LOS AJUSTES
3. Seleccione “Registro.”
Seleccione o “Usuario’1” or
“Usuario’2” tal como el arreglo
de teclas para ser registrados.
2. Seleccione “Rellamar.”
Seleccione el arreglo de teclado
para Usuario 1, Usuario 2, o por
defecto (ajuste cuando la ES fue
enviada), y presione {ENT}.
<Función de tecla> es
restaurada. Esto muestra las
funciones en el arreglo del
modo OBS.
33.4 Cambiando Clave:
250
33. CAMBIANDO LOS AJUSTES
• Restablecer los siguientes datos para iniciar los ajustes cuando la ES fue
fabricada. Ajustes de EDM, Ajustes de Modo Configuración (incluyendo
arreglos de teclas).
Ajustes iniciales cuando la Estación fue fabricada: "33.1 Configuration –Modo
Configuración-", "33.3 Asignando teclado"
• Iniciar datos. Los siguientes datos son iniciados.
Datos de los proyectos.
Datos de puntos conocidos dentro de la memoria.
Datos de código en la memoria.
3. La Estación es encendida,
“Ajustes de fábrica” aparece en la
pantalla y los valores son
restaurados a su configuración
inicial
251
37. ESPECIFICACIONES
Excepto en donde se indique, las siguientes especificaciones se aplican a todos los
modelos de la serie ES.
Telescopio
Longitud: 171mm
Apertura: 45mm (EDM:48mm)
Zoom 30X
Imagen: Derecha
Poder de resolución:
ES-101/102/103/105: 2.5"
ES-107: 3.5"
Campo de visión 1°30'
Enfoque mínimo: 1.3m
Enfocando tornillo: 1 velocidad
Iluminación del retículo: 5 niveles de brillo.
Medida angular
Tipos de círculo horizontal y vertical:
Codificador absoluto giratorio
Detectando:
ES-101/102/103: 2 lados
ES-105/107: 1 lado
Unidades angulares: Grados sexagesimales
/Gon/Mil (seleccionable)
Pantalla mínima:
ES-101: 1" (0.0002gon/0.005mil)/0.5" (0.0001gon/
0.002mil)(seleccionable)
ES-102/103/105: 1" (0.0002gon/0.005mil)/5" (0.0010gon/0.02mil)
(seleccionable)
ES-107: 5" (0.0010gon/0.02mil)/1" (0.0002gon/0.005mil)
(seleccionable)
Precisión:
ES-101: 1" (0.0003gon/0.005mil)
ES-102: 2" (0.0006gon/0.010mil)
ES-103: 3" (0.0010gon/0.015mil)
ES-105: 5" (0.0015gon/0.025mil)
ES-107: 7" (0.0022gon/0.035mil)
(ISO 17123-3: 2001)
Medición: 0.5 segundos o menos
Compensación por colimación: Encendido/Apagado (seleccionable)
Modo de medida:
Angulo horizontal: Izquierda/Derecha (seleccionable)
Angulo vertical: Zenit/Horizontal/Horizontal ±90° /% (seleccionable)
278
37. ESPECIFICACIONES
Medida de la distancia:
Método de medida: Sistema de medida de fase coaxial.
Fuente de señal: Diodo laser rojo de 690nm
Clase 3R
(IEC60825-1 Ed. 2.0: 2007/ FDA CDRH 21CFR
Parte 1040.10 y 1040.11 (Cumple con las normas
de funcionamiento de la FDA para productos
láser, excepto en lo relacionado con el aviso del
artículo de láser No. 50 del 24 de junio del 2007.
(Cuando el prisma o lámina es seleccionada en
modo Configuración, la salida es equivalente a la
Clase 1)
Rango de medida: (Usando el siguiente prisma reflectante /objetivo
de lamina reflectante durante las condiciones
normales de temperatura*1/ *2 en buenas
condiciones de temperatura/*3 en modelos de
condiciones de alta o baja temperatura)
Lámina reflectante RS90N-K*4:
1.3 a 500m (1,640 pies)
1.3 a 300m (980 pies)*3
Lámina reflectante RS50N-K*4:
1.3 a 300m (980 pies)
1.3 a 180m (590 pies)*3
Lámina reflectante RS10N-K*4:
1.3 a 100m (320 pies)
1.3 a 60m (190 pies)*3
Prisma-2 X 1: 1.3 a 4,000m (13,120 pies)*7
1.3 a 5,000m (16,400 pies)*2 *7
Prisma-2 X 3: 1.3 a 5,000 m (16,400 pies)*7
1.3 a 6,000m (19,680 pies)*2 *7
Prisma-5: 1.3 a 500m (1,640 pies)
Sin prisma (Blanco)*5 :
0.3 a 500m (1,640 pies)
0.3 a 200m (650 pies)*8
279
37. ESPECIFICACIONES
280
37. ESPECIFICACIONES
Medida de tiempo:
Medida fina: 1.7 segundos + cada 0.9 segundos.
Medida rápida: 1.4 segundos + cada 0.7 segundos.
Medida de rastreo: 1.4 segundos + cada 0.3 segundos.
Corrección atmosférica:
Rango de temperatura de entrada:- 30 a 60°C (en 0.1°C )/ - 22 a 140°F (en
1°F paso)
Rango de presión de entrada: 500 a 1,400 hPa (en 1hPa de paso)
375 a 1,050 mmHg (en pasos de 1mmHg )
14.8 a 41.3 pulgada Hg (en pasos de 0.1pulgada
Hg )
Rango de entrada ppm: -499 a 499 ppm (en pasos de 1 ppm)
Corrección de la constante del prisma: -99 a 99 mm (en pasos de1 mm)
0mm arreglado para medida sin prisma.
Corrección de curvatura de la tierra y refracción:
No/Si K=0.142/Si K=0.20 (seleccionable)
Ajuste del factor de escala: 0.5 a 2.0
Corrección del nivel del mar: No/Si (seleccionable)
Luz guía
Fuente de luz: LED (rojo 626 nm/verde 524 nm)
Distancia: 1.3 a 150m*1
Rango visible: Derecha e izquierda / Arriba y abajo:
± 4° (7m/100m)
Poder de resolución al centro del área(ancho): 4’(entre 0.12 y 100 m)
Brillo: 3 niveles (brillo/normal/oscuro)
281
37. ESPECIFICAIONES
Memoria interna:
Capacidad 10,000 puntos de medida.
Memoria externa:
Memoria flash USB (hasta 8 GB)
Transferencia de datos:
Datos entrada/salida Serial asíncrono, RS232C compatible
USB USB Revisión 2.0 (FS), Puerto (Tipo A), Solo un
dispositivo de memoria USB es compatible.
Tecnología Bluetooth ( )
Método de transmisión: FHSS
Modulación: GFSK (Modulación por desplazamiento de
frecuencia gausiana)
Bandas de frecuencia: 2.402 a 2.48GHz
Perfil Bluetooth SPP, DUN
Clase del poder Clase 1
Rango útil Alrededor de 300m (Sin obstáculos, pocas
fuentes de vehículos de emisoras de radio /
interferencia en la vecindad del instrumento y
sin lluvia.
Autenticación: Si/No (seleccionable)
Fuente de poder:
Fuente de poder: Batería recargable de Li-ion BDC70
Duración de trabajo a 20 °C:
Distancia y medida angular
(Medida fina = cada 30 segundos):
BDC70: casi 36 horas
BT-73Q (batería externa, accesorio opcional):
casi 89 horas.
Indicador del estado de la batería: 4 niveles.
Apagado automático: 5 niveles (5/10/15/30 min/sin ajuste) (seleccionable)
Fuente de poder externa: De 6.7 a 12V
Tiempo de cargado a 25 °C: aproximadamente 5.5 horas (usando CDC68)*7
Batería (BDC70)
Voltaje normal: 7.2V
Capacidad: 5240mAh
Dimensiones: 38 (ancho) x 70 (profundidad) x 40 (altura) mm
Peso: aproximadamente 195g
282
37. ESPECIFICACIONES
Cargador (CDC68)
*7: El cargado puede durar más de dos hora y media si las temperaturas
son muy bajas o muy altas.
General
Unidad de pantalla: Pantalla gráfica LCD: 192 puntos X 80 puntos
ES-101/102/103/105: 1 pantalla LCD en cada cara con
iluminación.
ES-107: 1 pantalla LCD con iluminación.
Operación panel (teclado): 25 teclas (funciones programables,
operaciones, encendido, luz) con iluminador
Auto apagado: 5 niveles (seleccionable)
Función de observación láser: Provista
Encendido/Apagado (seleccionable)
Memoria interna: 1MB (10 000 puntos aprox.)
Sensibilidad de niveles:
Nivel circular: 10'/2 mm
Nivel circular electrónico:
Rango gráfico de la pantalla 6’ (círculo interno)
Rango digital de pantalla ±6’ 30"
Plomada óptica:
Imagen: Derecha
Zoom: 3X
Enfoque mínimo: 0.3 m
Plomada láser (opcional):
Fuente de señal: Diodo láser rojo 635 ±10nm (Clase 2 IEC60825-
1 Ed. 2.0:2007/FDA CDRH 21CFR Parte
1040.10 and 1040.11 (Cumple con el estándar
FDA para productos láser, excepto para las
indicaciones del la Nota Láser No.50 del 24 de
junio del 2007)
Exactitud del haz láser: 1mm o menos (con trípode de 1.3m). 283
37. ESPECIFICACIONES
284