ANALOGIAS
ANALOGIAS
ANALOGIAS
3. COMPLETA LAS ANALOGÍAS SEGÚN CONVENGA. (usa las palabras que están en el
recuadro).
Si hormiga es a hormiguero, esquimal es a _________________________
Si sabiduría es a ignorancia, simple es a _________________________
Si jugador es a habilidad, orador es a _________________________
Si observar es a contemplar, trabajar es a _________________________
Si planeta es a Urano, gas es a _________________________
Si microscopio es a laboratorio, estetoscopio es a _________________________
Si sobre es a carta, fólder es a _________________________
Si somnolencia es a insomnio, retención es a _________________________
Si Pachacútec es a inca, Vargas Llosa es a _________________________
Si joya es a brillantez, mar es a _________________________
Si libro es a estante, plato es a _________________________
Si cima es a profundidad, victoria es a _________________________
a) máquina - cosa
b) timón - fierro
c) viaje - conducir
d) pista - tren
e) metal - objeto
obrero es a _____________________, como _____________________ es a hospital
a) construir - enfermo
b) fábrica - enfermero
c) casa - médico
d) construcción - curación
e) cemento - medicina
a) caudal - filósofo
b) mendigo - bibliófilo
c) indigente - egoísta
d) millonario - generoso
e) pobre - generoso
a) amor - amorosa
b) ternura - profesora
c) nacimiento - enseñanza
d) hijo - alumno
e) doméstica - profesional
a) cuadernos - ropa
b) frazada - cuero
c) transportador - vestimenta
d) útiles escolares - útiles de aseo
e) ropa - maquillaje
5. COMPLETA LA RELACIÓN.