Investigación de Accidentes
Investigación de Accidentes
Investigación de Accidentes
DE ACCIDENTE
Otros: Otros:
SSA-RGT-004
v0
REGISTRO DE INFORME DE INVESTIGACIÓN
DE ACCIDENTE
DESCRIPCIÓN DEL EVENTO: Describa sólo los hechos, no escriba información subjetiva que no pueda ser comprobada:
El Sr. Marino Alvarado estaba revisando la línea de aire que se encuentra al terminar la faja que conecta el silo de clinker con la torre
progresivamente la válvula del pulmón de aire para ir liberando la presión, sosteniendo la manguera con la mano izquierda. Al no no
completamente la válvula. Saliendo intempestivamente de la manguera un material proyectado hacia su br
¿POR QUÉ?
TIPO DE CONTACTO
LISTAR LAS CAUSAS EN LOS RECUADROS SIGUIENTES, SEGÚN EL ANÁLISIS REALIZADO, INDICANDO LA SUSTENTACIÓN Y/O EXPLICACIÓN
¿POR QUÉ?
RESPONSABLE
ACCIONES A SER TOMADAS (NOMBRE Y CARGO)
FIRMA
INMEDIATAS
ACCIONES
CORRECTIVAS
ACCIONES
SSA-RGT-004
v0
CORRECTIVAS
DE ACCIDENTE
PREVENTIVAS
ACCIONES
SSA-RGT-004
v0
REGISTRO DE INFORME DE INVESTIGACIÓN
DE ACCIDENTE
SSA-RGT-004
v0
ACIÓN
ADORES EN EL CENTRO
NOMBRE DE LA ASEGURADORA
LABORAL
30 La Positiva
Sexo Cargo
po de experiencia en
rgo actual (en meses)
Tipo de contrato
Nº de trabajadores
afectados o
potencialmente
afectados
E O PELIGROSO
ramado Volumen recuperado
Días en
actividad antes Horas trabajadas antes del suceso (durante el
del suceso (en la día)
semana)
SSA-RGT-004
v0
ACIÓN
Días en
actividad antes Horas trabajadas antes del suceso (durante el
del suceso (en la día)
semana)
SSA-RGT-004
v0
ACIÓN
del trabajo
ESTADO (completar en
FECHA LÍMITE O FECHA REAL DE
la fecha de cierre
PLAZO CIERRE
propuesta)
SSA-RGT-004
v0
ACIÓN
SSA-RGT-004
v0
ACIÓN
OR FIRMA
NTANTE DE LOS
FIRMA
L COMITÉ SST
NOMBRE Y FIRMA
FIRMA
FIRMA
SSA-RGT-004
v0
3. Caídas a un nivel bajo
1. Golpeado contra (cuando la persona está en o el objeto caiga y golpee
movimiento) (ver CAUSAS INMEDIATAS (CI): 1, 2, INMEDIATAS (CI): 3, 5,
4, 5, 12, 15, 16, 17, 18, 19, 26) 22)
4. Caídas al mismo nivel
caídas) (ver CAUSAS IN
15, 16, 19, 22, 26)
FACTORES PERSONALES
6. Falta de Habilidad (V
2.3 Enfermedad mental.
16)
2.4 Nivel de inteligencia.
7. Motivación inadecua
2.11 Falla en la memoria.
13, 14, 17, 18)
3.11 Drogas.
1. LIDERAZGO Y ADMINISTRACIÓN
C
2.4 Repaso, actualización y entrenamiento formal
P
2.5 Entrenamiento formal inicial para el liderazgo
en SSO
4.1 Administración
S
4.2 Inventario de tarea críticas
C
4.3 Objetivos para el análisis y procedimientos de
tareas críticas P
TIPO
En el informe de investigación no sólo debe colocarse el
uno.
das a un nivel bajo (ya sea que la persona caiga 6.Contacto con: (electricidad, calor,
bjeto caiga y golpee a la persona) (ver CAUSAS ruido, otros) (ver CAUSAS INMEDI
DIATAS (CI): 3, 5, 6,7, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 20, 21, 23, 24, 25, 27, 28)
ACTOS SUBESTÁNDAR
o inapropiado del EPP (ver CAUSAS BÁSICAS 12. Mantenimiento a equipo en ope
2, 3, 4,5, 7, 8, 10,12, 13,15) BÁSICAS (CB): 2, 3, 4,5, 7, 8, 13,1
ga inadecuada (ver CAUSAS BÁSICAS (CB): 13. Bromas (ver CAUSAS BÁSICA
4, 5,6, 7, 8, 10,12, 13,15) 15)
CAUSA
S PERSONALES
eticiones conflictivas.
eocupación por problemas.
Frustración.
Enfermedad mental.
alta de experiencia.
rientación inadecuada.
áctica insuficiente.
alta de incentivos.
gresión Inapropiada.
sciplina inadecuada.
6.1 Administración
7.1 Administración
TIPO DE CONTACTO
o debe colocarse el texto de cada recuadro sino específicame
FACTO
S 10.1 Administración
11.1 Administración
S
11.2 Registros del equipo de protección personal
C 11.3 Cumplimiento de los estándares
12.1 Administración
12.8 Comunicaciones
S
12.9 Registros
C
13. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN
P
13.1 Evaluación de los requisitos de SSO
14.1 Administración
P
MAC)
CONDICIONES SUBESTÁNDAR
FACTORES DE TRABAJO
, 12, 14)
12.1 Evaluación deficiente de
necesidades y riesgo.
C
n de riesgos LEYENDA DE NECESIDADES
icación personal
P
11. Derrame / fugas / escapes al
ambiente (ver CAUSAS INMEDIATAS
(CI): 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 12, 15, 18, 19,
20, 22, 25, 27, 28)
NDAR
13.2.1 Publicaciones.
13.2.2 Distribuciones.
13.2.4 Entrenamiento
13.3.2 Actualización.
15.1.1 Intencional.
15.1.2 No intencional.
15.2 Conductas incorrectas no
permitidas:
15.2.1 Intencional.
15.2.2 No intencional.
ONES EN GRUPO
S
grupo
C
de registros
P
e la administración
GENERAL
anuncios de SSO
sticas de incidentes
temas críticos
S
nocimiento a individuos
de información de SSO C
onocimientos de grupo
P
C
externas
as actividades de promoción
ÓN Y COLOCACIÓN
S
capacitación
co C
nducción general
s calificaciones de pre -empleo / pre- P
ontratistas P
y análisis
C
nuestro sistema
decuados
INICIO DE ANÁLISIS
Acto subestándar
al
Factores Personales
FIN DE ANÁLISIS
Árbol de Causalidad
¿Por qué?
CAUSAS BÁSICAS
¿Por qué?
CAUSAS RAÍZ