Practica 5
Practica 5
Practica 5
PIEDRAS NEGRAS
Electrónica Digital – Practica 5
1
Practica 5
Introducción
2
Practica 5
contenido
Introducción ........................................................................................................................................ 2
Marco teórico ...................................................................................................................................... 4
Objetivos de la practica: ...................................................................................................................... 9
Objetivo General: ............................................................................................................................ 9
Objetivos específicos ....................................................................................................................... 9
Material a utilizar en la practica.......................................................................................................... 9
Simulación y circuito utilizado en la practica .................................................................................... 10
Desarrollo de la practica: .................................................................................................................. 11
Conclusiones: .................................................................................................................................... 13
Evidencias: ......................................................................................................................................... 13
Referencias: ....................................................................................................................................... 15
3
Practica 5
Marco teórico
Unos ejemplos de utilización del 7490 ó 74LS90 utilizado como divisor de frecuencia
por 5 se ve la conexión del circuito.
En la siguiente tabla se observa los diferentes valores que toman las salidas Q3,
Q2, Q1 y Q0 trabajando en una cuenta BCD.
4
Practica 5
En este esquema del contador asíncrono 7490 podemos ver cómo queda
configurado para contar en BCD (0 a 9) y como lo podemos hacer servir como divisor
por 10 cogiendo la salida Q3. En la salida Q3 tendremos un ancho de pulso a nivel
alto de dos ciclos de reloj de la entrada como se ve en el cronograma de señales,
también si miramos la tabla de la verdad lo podemos ver fácilmente como la salida
Q3 pasa por dos estados en los que tiene el nivel alto.
5
Practica 5
l 7490 puede llegar a contar hasta frecuencias de 40 MHZ y su consumo es de unos
150 mW
Las salidas del circuito hacia los segmentos del display son en colector abierto.
Pudiendo de esta manera controlar display que consuman 40 mA máximo por
segmento.
6
Practica 5
las funciones LT, RBI yBI/RBO. Como indican los círculos del símbolo lógico, todas
las salidas (de a a g) son activas a nivel bajo, al igual que lo son LT (Lamp Test),
RBI (Ripple Blanking Input) y BI/RBO (Blanking Input/Ripple Blanking Output).
Cuando se aplica un nivel bajo a la entrada LT y la entrada BI/RBO está a nivel alto,
se encienden todos los segmentos del display. La entrada de comprobación se
utiliza para verificar que ninguno de los segmentos está fundido.
Este decodificador sirve para mostrar salidas decimales a entradas binarias. Las
entradas pueden estar dadas por cualquier dispositivo que tenga 4 salidas digitales
como un puerto de un PIC o un micro, o utilizando switches para conmutar los unos
y ceros como en el ejemplo de circuito propuesto.
7
Practica 5
8
Practica 5
Objetivos de la practica:
Objetivo General:
Objetivos específicos:
9 LED
13 Resistencias 330 Ω
2 IC 7411
IC 7408
IC 7421
IC 7404
DIP de 4
1 NE 555
1 Decodificador 7447
1 Contador 7490
1 Display ánodo común
9
Practica 5
7 Resistencias 330 Ω
1 Resistencia de 10 KΩ
1 Resistencia de 330 Ω
1 Potenciómetro 100 KΩ
1 LED
1 Condensador 47uf
10
Practica 5
Desarrollo de la practica:
11
Practica 5
El número 5 en el display, y abajo podemos observar el led numero 6 encendido, el
cual representa al número 5, debido que nuestros leds, van de 0-9.
12
Practica 5
Conclusiones:
Los circuitos convertidores, nos ayudan a facilitar la visión de los 0 y 1, debido a que
en algunas ocasiones queremos ver cierta suma del circuito y no podemos, ya que
solo nos imaginamos, hoy en día, este tiene un gran uso, ya que podemos
encontrarlos en los microondas, o en una radio, relojes, etc.
El desarrollo del contador digital o (binario y decimal) LED y resistencias para los
segmentos del display ha permitido visualizar una aplicación importante de los
circuitos en la vida cotidiana.
Evidencias:
13
Practica 5
14
Practica 5
Referencias:
http://electronica-teoriaypractica.com/circuito-7447-ttl/
http://www.monografias.com/trabajos102/contador-bcd-0-9-temporizador-
555-automatizacion/contador-bcd-0-9-temporizador-555-
automatizacion.shtml
http://electronica-electronics.com/Digital/Contador-ascendente-
descendente-0-9.html
15
Practica 5