Test de Inteligencias Múltiples

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Test de Inteligencias múltiples, de Howard Gardner

INSTRUCCIONES: Lee cada una de las afirmaciones. Si expresan características fuertes en tu persona y te parece que la
afirmación es veraz entonces coloca una V (en una hoja junto al número de la pregunta) y si no lo es, coloca una F.
1…….Prefiero hacer un mapa que explicarle a alguien como tiene que llegar.
2…….Si estoy enojado(a) o contento (a) generalmente sé exactamente por qué.
3…….Sé tocar (o antes sabía tocar) un instrumento musical.
4…….Asocio la música con mis estados de ánimo.
5…….Puedo sumar o multiplicar mentalmente con mucha rapidez
6…….Puedo ayudar a un amigo a manejar sus sentimientos porque yo lo pude hacer antes en relación a sentimientos
parecidos.
7…….Me gusta trabajar con calculadoras y computadores.
8…….Aprendo rápido a bailar un ritmo nuevo.
9…….No me es difícil decir lo que pienso en el curso de una discusión o debate.
10……Disfruto de una buena charla, discurso o sermón.
11……Siempre distingo el norte del sur, esté donde esté.
12…....Me gusta reunir grupos de personas en una fiesta o en un evento especial.
13……La vida me parece vacía sin música.
14……Siempre entiendo los gráficos que vienen en las instrucciones de equipos o instrumentos.
15……Me gusta hacer rompecabezas y entretenerme con juegos electrónicos
16……Me fue fácil aprender a andar en bicicleta. ( o patines)
17……Me enojo cuando oigo una discusión o una afirmación que parece ilógica.
18……Soy capaz de convencer a otros que sigan mis planes.
19……Tengo buen sentido de equilibrio y coordinación.
20……Con frecuencia veo configuraciones y relaciones entre números con más rapidez y facilidad que otros.
21……Me gusta construir modelos (o hacer esculturas)
22……Tengo agudeza para encontrar el significado de las palabras.
23……Puedo mirar un objeto de una manera y con la misma facilidad verlo.
24……Con frecuencia hago la conexión entre una pieza de música y algún evento de mi vida.
25……Me gusta trabajar con números y figuras
26……Me gusta sentarme silenciosamente y reflexionar sobre mis sentimientos íntimos.
27……Con sólo mirar la forma de construcciones y estructuras me siento a gusto.
28……Me gusta tararear, silbar y cantar en la ducha o cuando estoy sola.
29……Soy bueno(a) para el atletismo.
30……Me gusta escribir cartas detalladas a mis amigos.
31……Generalmente me doy cuenta de la expresión que tengo en la cara
32……Me doy cuenta de las expresiones en la cara de otras personas.
33……Me mantengo "en contacto" con mis estados de ánimo. No me cuesta identificarlos.
34……Me doy cuenta de los estados de ánimo de otros.
35……Me doy cuenta bastante bien de lo que otros piensan de mí.

AHORA REVISA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN EL ORDEN DADO:


Si pusiste verdadero asígnales un punto a cada una de las afirmaciones y suma los puntos de acuerdo a cada uno de los
incisos corresponde a un tipo de inteligencia múltiple de acuerdo a lo establecido por Howard Gardner, los números que
aparecen en los incisos corresponden al número de pregunta que determinan esa inteligencia
A) 9 -10-17-22-30 =
B) 5-7-15-20-25 =
c) 1-11-14-23-27=
d) 8-16-19-21-29=
E) 3-4-13-24-28=
F) 2-6-26-31-33=
G) 12-18-32-34-35=
Suma cuanto te dan en cada fila aquellas filas que te den sobre 4 tienes la habilidad marcada y 5 eres sobresaliente.
Ahora las inteligencias:
A) Inteligencia Verbal
B) Inteligencia Lógico-matemática
C) Inteligencia Visual espacial
D) Inteligencia kinestesica-corporal
E) Inteligencia Musical-rítmica
F) Inteligencia Intrapersonal
G) Inteligencia Interpersonal

A) Inteligencia lingüística
Es considerada una de las más importantes. En general se utilizan ambos hemisferios del cerebro y es la que caracteriza
a los escritores. El uso amplio del lenguaje ha sido parte esencial para el desarrollo de este tipo de inteligencia.
B) Inteligencia lógica matemática
Quienes pertenecen a este grupo, hacen uso del hemisferio lógico del cerebro y pueden dedicarse a las ciencias exactas.
De los diversos tipos de inteligencia, éste es el más cercano al concepto tradicional de inteligencia. En las culturas
antiguas se utilizaba éste tipo de inteligencia para formular calendarios, medir el tiempo y estimar con exactitud
cantidades y distancias.
C) Inteligencia espacial
Esta inteligencia la tienen las personas que puede hacer un modelo mental en tres dimensiones del mundo o en su
defecto extraer un fragmento de él. Esta inteligencia la tienen profesiones tan diversas como la ingeniería, la cirugía, la
escultura, la marina, la arquitectura, el diseño y la decoración. Por ejemplo, algunos científicos utilizaron bocetos y
modelos para poder visualizar y decodificar la espiral de una molécula de ADN.
D) Inteligencia corporal – kinestésica
Los kinestésicos tienen la capacidad de utilizar su cuerpo para resolver problemas o realizar actividades. Dentro de este
tipo de inteligencia están los deportistas, cirujanos y bailarines. Una aptitud natural de este tipo de inteligencia se
manifiesta a menudo desde niño.
E) Inteligencia musical
También conocida como “buen oído”, es el talento que tienen los grandes músicos, cantantes y bailarines. La fuerza de
esta inteligencia radica desde el mismo nacimiento y varía de igual manera de una persona a otra. Un punto importante
en este tipo de inteligencia es que por fuerte que sea, necesita ser estimulada para desarrollar todo su potencial, ya sea
para tocar un instrumento o para escuchar una melodía con sensibilidad.
F) Inteligencia intrapersonal
Este tipo de inteligencia nos permite formar una imagen precisa de nosotros mismos; nos permite poder entender
nuestras necesidades y características, así como nuestras cualidades y defectos. Y aunque se dijo que nuestros
sentimientos si deben ayudar a guiar nuestra toma de decisiones, debe existir un límite en la expresión de estos. Este
tipo de inteligencia es funcional para cualquier área de nuestra vida.
F) Inteligencia intrapersonal
Este tipo de inteligencia nos permite formar una imagen precisa de nosotros mismos; nos permite poder entender
nuestras necesidades y características, así como nuestras cualidades y defectos. Y aunque se dijo que nuestros
sentimientos si deben ayudar a guiar nuestra toma de decisiones, debe existir un límite en la expresión de estos. Este
tipo de inteligencia es funcional para cualquier área de nuestra vida.

También podría gustarte